[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
420 vistas1 página

Examen de Metodologia

El documento describe los requisitos para desarrollar un sistema de control de transporte turístico. Se debe modelar el caso de uso del negocio, el objeto del negocio y el dominio del problema para actualizar el estado de ómnibus, choferes y solicitudes de viajes. El sistema asignará ómnibus con sus choferes a las solicitudes considerando la disponibilidad y kilómetros restantes de cada vehículo.

Cargado por

jeanferol
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
420 vistas1 página

Examen de Metodologia

El documento describe los requisitos para desarrollar un sistema de control de transporte turístico. Se debe modelar el caso de uso del negocio, el objeto del negocio y el dominio del problema para actualizar el estado de ómnibus, choferes y solicitudes de viajes. El sistema asignará ómnibus con sus choferes a las solicitudes considerando la disponibilidad y kilómetros restantes de cada vehículo.

Cargado por

jeanferol
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

METODOLOGIA DE DESARROLLO DE SOFTWARE

EXAMEN TEORICO (10 Pts.)


1. Mencionar las fases de RUP (3 ptos.).
2. Describir y explicar los artefactos desarrollados en la fase de Inicio (4 ptos.).
3. Como se representa en RUP lo siguiente (3 pto. c/u)
 Caso de Uso del Negocio.
 Actor Interno.
 Actor Externo.

EXAMEN PRÁCTICO (10 Pts.)


Utilice su creatividad y criterio para analizar y diseñar lo siguiente:
1. Modelo de Caso de Uso del Negocio (MCUN)
2. Modelo de Objeto del Negocio (MON)
3. Modelo de Dominio del Problema (MDP)

En el Departamento de Operaciones de una Empresa de Transporte Turístico se desea controlar el


plan diario y su realización. Para ello el sistema debe actualizar constantemente el estado de los
ómnibus, choferes y solicitudes de viajes turísticos.
Para esto se conoce:

Chofer: Número de carné de identidad, nombre y apellidos, categoría y número del carro que
maneja.
Ómnibus: Número del carro, marca, cantidad de asientos y kilómetros recorridos.
Solicitud: Fecha, tipo de programación (transferencia, visita, circuito o excursión), código del grupo
turístico (un grupo tiene el mismo código mientras está en el país), kilómetros a
recorrer, cantidad de turistas y hora de comienzo.

A su vez para cada ómnibus debe conocerse en cualquier momento su situación (en taller,
disponible, trabajando). Para los que están en taller se controla además la fecha de ingreso al taller y
la cantidad de días que trabajaron y, para los que están trabajando se conoce día de trabajo y hasta
qué hora se piensa que esté de servicio.

El tratamiento de los choferes es similar con la particularidad de que sus estados posibles
son: vacaciones, disponible y trabajando respectivamente.
La confección del plan de viajes consiste en la asignación a las solicitudes de un ómnibus
con su pareja de choferes. Cada ómnibus tiene una pareja de choferes que son los únicos que
manejan dicho carro. El proceso de asignación sólo toma en cuenta los que están libres en el
momento que la solicitud los necesite.

Al asignar se tiene en cuenta si el ómnibus tiene kilómetros disponibles porque cuando un


carro recorre una cantidad de kilómetros (lo que está en dependencia de su marca) entra en un
mantenimiento planificado. Por este motivo si se tiene que recorrer más de lo que posee disponible,
no se asigna. Pero, si el ómnibus ha recorrido 100 Kilómetros a la fecha de la asignación, es de la
marca Volvo y los Volvo pueden recorres como máximo 150 Km., antes de entrar a mantenimiento
planificado, y la distancia de la nueva solicitud implica recorrer 80 Km., entonces no se puede
asignar este ómnibus a dicha solicitud, pero si se podrá asignarse a otra que requiera desplazarse
hasta 50 Kilómetros como máximo.

Además se tiene en cuenta si se está libre en ese momento y sólo se asigna si el chofer
también lo está.
El sistema debe actualizar constantemente la situación de carros, choferes y del plan de
asignación, garantizando la realización de todas las solicitudes. Se deben tener en cuenta
modificación y cancelación de solicitudes.

Docente: Ing. Jeyner A. Fernández Olano

También podría gustarte