Manual Compresor ASPRO
Manual Compresor ASPRO
IODM 115-4/115-4R/115-4RR
                                  www.asprognc.com
                                                                                  MANUAL DE USUARIO
                                                                                         MAN - 15273
                                        MANUAL DE USUARIO
                                ASPRO IODM 115-4/ 115-4R / 115-4RR
                                     COMPRESORES PARA GNC
Fecha de emisión   Informe      Realizo        V°B°      Rev. / Fecha   Informe           Realizó        V°B°
  10/09/2006       6516      S. SCALTRITTI   G. GROSSO    25/02/08       006            F. J. G. L.    P. G. R.   1
                                                                                                   MANUAL DE USUARIO
                                                                                                          MAN - 15273
ÍNDICE GENERAL
    1. N O TA D E B I EN V EN I D A … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … . … … … … … … . … … . 03.-
    2. NOTA SOB RE LA D EN OM IN A CIÓ N DE L EQUI PO COM PRESO R… … … … … … … … … ..… … … … … … ..… . 03.-
    3.
    4. NPROPÓSI   TO…
         O TAS I MP  ORT…AN……
                            TE…  ………… ……………… ……………… …………………………  …… …………………………………………. ……….…
                                                                                         …… …………… .…                    … ..03.-
                                                                                                   . . ……. ………………….…. . …   03.-
    5. SEG URI DA D G ENE RA L… … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … ..… … … … … … …04.-                    ..
    6. CLAS IFIC AC IÒ N DE SEGU R ID AD DE L SIS TEMA… … … … … … … … … … … . … … … … … . . … … … … … … … . . …04.-          .
    7. PR ECAU CI O N ES … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … . . … … … … . . . … .04.-          .
    8.C AR AC TER Ì STI CAST ÈCN I CAS … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … . … … . … … . … … … … . … . 05.-
    9. SI STEMA DE COR TE OPER AT IVO POR PRE SIÒ N D E SER VIC IO … … … … … … … … … … .… … … … … .… … . 06.-
    10. SIS TEMA DE COR TE POR SOB R EPR ESIÒ N D E SER VI CIO … … … … … … … … … … … … … … … … … … . … … . 07.-
    11. SIS TEMAS DE SEGU R ID AD DE L COMP R ES OR … . … … … … … … … … … … … … … … . . . . . . .. . … … … … … … . 07.-
    12. SUBCONJUNT OS D EL SISTEMA …… …… ……… …… ……… ……… …… ……… ....…… ……… …. .…… . 08.-
    13.U N I D ADC O MP R ESO R … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … . . . . . . . … . … … … … … … … … … … … 09.-      ….
    14. U N I D AD T R AN SMI S I ÓN C O MP R ESO R … … … … … . . … … … … … … … … … … … … … … . . … … … . … … … … … 10.-    .
    15. C ONSIDERA CIONES A TENER EN CU ENTA …… …… …… …… …. .…… …… .…… …… …… ..…… …… ..….11.-
    16. LUB RIC ACIÒN Y CON TROL (II): B OMBA DE A CEIT E A LEVAS / VISO RES DE ACEI TE… .. … .. … … … … … …15.-               .
    17. VÁL VU LA DE ENT R ADA D E GAS AL CO MP R ESO R … … … … … … … … … … … . . … … … … … . . … … … … .… . 16.-
    18. V ÁL V ULAS D E SEGU R I D AD Ò AL I VI O … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … . . … … … … … … . … . 17.-
    19. PULM Ó N …… … … … …… … … …… …… … … … …… … … …… … …… … … . . … …… . … . . … . . … … … … …… . . …18.-                    .
    20. COND EN SA DO RES… … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … ..… … … … … … ..… … … … … … ..…18.-                     .
                                                                                                                19.-
    21. PURGA DO D E COND EN SA DO RES (I NSTRU CTIV O) … … ... ... ... … … … … … … … … … … … ..… … … … .… … .19.-
    22. FILTRO COA LESCENTE… … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … .… … … … … … .… .
    23. TAN QUE D E CHOQ UE… … … … … … … … … … … … … … ... ... ... ..… … … … … … … … … … … ..… … … … … … …20.-      .
    24. SISTEM A D E REFRI G ERA CIÓ N & V EN TILA CIÓ N… ... … … … … … … … … … … … … … … … .… … … … … … …21.-    .
    25. TA BLERO D E IN STRUM EN TOS… … … … … … … … … … … … … … … .… … … … … … … … … … ..… … … .… … …           22.- .
    26. POSIB LES PROB LEM A S… … … … … … … … .… … … … … … … … … … … .… … … … … … … … … ..… … … … … ..…         23.-.
    27. SISTEM A D E A LA RM A S Y PA RA DA S DEL EQUI PO… … … … .… … … … … .… … … … … … … ..… … … ..… . 27.-
    28. CONS ID ERA CIO NE S SOBR E LAS A LA RM A S… … … … … … … … ... ... ... ..… … … … ..… … … … ..… … … … .… 28.-
                                                                                                                .
    29. IN STA LA CIO N… … … … … … … … … … … … … … … … … … … … ... ... ... … … … … … … … … … … … … … … … .…29.-  .
    30.EN TREG A Y DE SCA RG A D EL COM PRESO R… … … … … … … … … … … … … .… … … ..… … .… … … … … … .…29.-         .
    30.CON SI DE RA CIO NE S AN TES DE FUNCIO NA R… … … … … … … … … … … … … … … … ..… … … … … … ..… ... 30.-
    31.CON EXI ON A DO D E A COM ETID A S … … … … … … … … … … … … … … … ..… … … … … … … … … … … … ..… .30.-
    32.PUESTA EN M A RCHA … … … … … … … … … … … … … … … ..… … … … … … … … … … … … … … … … … ..… … . 31.-
    33. SISTEM A D E M ED ICI ÒN … … … … … … … … … … … … … … … ..… … … … … … … … … … … … ..… … … … .… …31.-
    34. M A NTEN IM IE NTO… … … … … … … … … … … … … … … ..… … … … .… … … … … … … … … … .… … … … … .… .32.-
    Fecha de emisión     Informe          Realizo        V°B°          Rev. / Fecha      Informe           Realizó          V°B°
      10/09/2006         6516         S. SCALTRITTI    G. GROSSO         25/02/08          006           F. J. G. L.      P. G. R.   2
                                                                                                     MANUAL DE USUARIO
                                                                                                              MAN - 15273
                                                   1. NOTA DE BIENVENIDA
Felicitaciones! Ud. Acaba de adquirir el compresor ASPRO GNC, este brinda todas las ventajas que el usuario puede necesitar en
materia de servicio y seguridad. Esta construido de acuerdo con las normas vigentes en todo el mundo. Para cumplir con ello se ha
realizado una cuidadosa selección de los materiales utilizados en la fabricación de los distintos elementos que lo componen. Fue
desarrollado teniendo en cuenta los últimos adelantos tecnológicos y posee características únicas que lo distinguen de los
compresores actualmente en uso.
El cuerpo compresor cuenta con su propia bomba de aceite, tanto de cárter como de lubricación de pistones, además de sus propios
sensores asociados (sensor de vibraciones, sensor de bajo nivel de aceite de carter, presóstato de aceite).
yEl volante.
    equipo compresor     es propulsado
             Dispone además            por suradiador
                                de su propio  propio motor   eléctrico,
                                                       enfriador,       contando parasuello
                                                                  su condensador,           con un sistema
                                                                                        manómetro           de transmisión
                                                                                                     para indicar  la presióna polea, correas
                                                                                                                               de salida y su
 termómetro para indicar la temperatura de salida de gas de cada etapa.
 Cuenta con chapas de identificación sobre cada manovelismo y chapa de identificación general de la máquina sobre el tablero de
 instrumentos.
 El control del sistema se encuentra centralizado en un tablero eléctrico, denominado Tablero de Control ó Control Panel, ubicado a
 distancia del compresor, o también del tipo antiexplosivo; ambos poseen un panel táctil desde donde el operador configura el sistema,
 opera el compresor y reconoce las alarmas.
 El compresor viene asociado a dicho tablero eléctrico, que entre sus componentes principales se encuentran:
       •    El P.L.C. (Controlador Lógico Programable), de última generación, que funciona como cerebro del sistema.
       •    El Soft-Starter, o arrancador suave, encargado de que el motor principal arranque en forma progresiva y no a plena
            potencia, reduciendo así el pico de corriente de arranque del motor eléctrico principal.
       •    Barrera Zener, dispositivo de seguridad para los sensores y dispositivos eléctricos de campo.
       •    Elementos de corte de corriente y de protección contra sobrecargas y cortocircuitos, como el seccionador principal bajo
            carga, guarda motores, interruptores termo magnético y fusibles de protección (de alta capacidad de ruptura).
 Todo el sistema montado sobre 4 amortiguadores de vibración, provistos junto con el equipo.
                                                                PROPÓSITO
El presente manual contiene información importante sobre la instalación, operación y mantenimiento de su equipo.
Le sugerimos:
     •   Lea el manual de usuario de este equipo.
                                                    4. NOTAS IMPORTANTE
Este equipo trabaja con líneas de gas alta presión como máximo 250 bar y tensión de alimentación,
 (380 / 440 Vca - 50 Hz / 60 Hz), que implican riesgos para la vida humana.
La instalación o eventual reparación de los mismos sólo debe ser llevada a cabo por personal técnico de DELTA COMPRESIÓN
S.R.L. ó personal técnico calificado y habilitado por el ente fiscalizador correspondiente.
El fabricante se reserva el derecho de implementar modificaciones en las características técnicas o constructivas del equipo; en virtud
de lograr mejoras en sus prestaciones, ampliación de sus capacidades y por motivos de cambio de marca o proveedores en los
materiales usados en su construcción.
"La presente información, incluyendo la contenida en sus archivos anexos, tiene carácter confidencial y puede hallarse protegida por
derechos de la propiedad industrial y/o de la propiedad intelectual, incluyendo patentes, modelos de utilidad y diseños industriales. La
misma no podrá ser divulgada por ningún medio, copiada y/o utilizada con fines comerciales. El receptor limitará su utilización a lo
expresamente autorizado por escrito por DELTA COMPRESIÓN SRL. La violación a la mencionada prohibición podrá ser pasible de las
sanciones y penas previstas en la legislación argentina y/o tratados internacionales y facultará a Delta Compresión SRL a reclamar
por los daños y perjuicios ocasionados."
Fecha de emisión      Informe          Realizo           V°B°           Rev. / Fecha       Informe            Realizó            V°B°
  10/09/2006          6516         S. SCALTRITTI      G. GROSSO           25/02/08           006            F. J. G. L.        P. G. R.    3
                                                                                                 MANUAL DE USUARIO
                                                                                                        MAN - 15273
                                                  5. SEGURIDAD GENERAL
La instalación, operación, mantenimiento y reparación del compresor, deberá realizarse ÚNICAMENTE por Personal Calificado
cumpliendo SIEMPRE con las normas de seguridad aplicables.
El compresor debe ser mantenido en óptimas condiciones de funcionamiento a efectos de garantizar una operación segura.
No aflojar ni reapretar válvulas, bridas o conectores bajo presión.
NOTA IM PORTA NTE : El Gas Natural Comprimido es potencialmente explosivo. Su uso requiere tomar precauciones extremas de
seguridad, en especial lo que atañe a la entrada accidental de aire dentro del equipo.
Antes de desarmar cualquier parte del sistema asegúrese que la unidad este completamente despresurizada y sin energía.
NUNCA realice trabajos en el compresor cuando éste se encuentre en marcha. Cumplir y exigir el cumplimiento de la PROHIBICION
DE FUMAR en toda la estación de carga.
Verificar el estricto cumplimiento de todas las Normas de Seguridad aplicables. En caso contrario, podrá causarse problemas
mecánicos ó graves daños físicos con riesgos para la vida de las personas.
     Se prohíbe el lavado con agua a presión del sistema de manovelismo, cajas derivación de componentes eléctricos, motores
                        eléctricos, y todos aquellos elementos que afecten la seguridad del ò los operadores.
                                                      7. PRECAUCIONES
     •    Se recomienda respetar las siguientes reglas para evitar accidentes o daños tanto para el personal como para la máquina,
          en el caso de que se requiera realizar alguna tarea dentro del equipo compresor:
     •    No colocar obstáculos alrededor del equipamiento, mantener limpio el lugar de trabajo y el piso seco, libre de manchas de
          aceite o grasa.
     •    Iluminar en forma apropiada el equipamiento y la zona circundante.
     •    No colocar sobre el equipamiento herramientas, piezas, etc.
     •    Mantener en correcto estado, limpio: instrumentos, accesorios, botones de parada (golpe de puño), etc.
     •    Mantener las manos alejadas de partes móviles o giratorias durante el funcionamiento. Opere el equipamiento con
          precaución.
     •    No alterar bajo ningún concepto la calibración de los instrumentos del equipamiento.
     •    Cuando se necesite efectuar limpieza en gral. cancelar el suministro de energía y gas, despresurizar el equipamiento y luego
          limpiar el sector afectado.
     •    Limpiar en forma periódica el equipo. No dejar acumular tierra, ni aceite, ni grasa. Utilizar trapos secos, escobas o
          elementos similares.
     •    En caso de limpiar aeroenfriadores, utilizar cepillo plástico y un paño embebido en agua, previendo no dañar las aletas
          disipadoras del equipo. Reparar con pinza las que se encuentren dobladas. Previamente proteger el motor, válvulas
     •
          eléctricas
          No olvidar ydesenergizar
                       demás accesorios   eléctricos
                                   el equipo         contra la entrada
                                             y despresurizarlo,        derealizar
                                                                antes de  humedad.cualquier actividad dentro del mismo.
     •    Disponer de manera segura todos los condesados contaminantes, almacenándolos en recipientes, de acuerdo a las normas
          aplicables en cada país.
Fecha de emisión      Informe        Realizo           V°B°          Rev. / Fecha      Informe           Realizó           V°B°
  10/09/2006          6516        S. SCALTRITTI     G. GROSSO         25/02/08           006           F. J. G. L.       P. G. R.   4
                                                                                                   MANUAL DE USUARIO
                                                                                                           MAN - 15273
                                                     8. CARACTERÌSTICAS TÈCNICAS
                                  Marca                                                          ASPRO
                                  Modelo                                                115-4 / 115-4R / 115-4RR
                                                                                     3x380 / 3x440Vca (50/60)Hz.
                      Alimentación de potencia
                                                                                     (otras configuraciones a pedido)
               Potencia Máx. Motor ppal Compresor                                            110-132-160 Kw
                 RPM (aeroenf. / motor principal)                                              1000 máx.
                                                                                          (4 bar / 8 bar) 115-4
                   Presión Mín./ Màx. de aspiración                                      (2 bar / 6 bar) 115-4R
                                                                                       (1.4 bar / 3 bar) 115-4RR
                  Carrera de compresión                                                          115 mm
     Máx. presión salida 115-4 (1º / 2º / 3º / 4º) etapa                           (26 / 65 / 135 / 250) bar (aprox.)
    Máx. presión salida 115-4R (1º / 2º / 3º / 4º) etapa                           (22 / 58 / 125 / 250) bar (aprox.)
    Máx. presión salida 115-4RR (1º / 2º / 3º / 4º) etapa                          (17 / 46 / 110 / 250) bar (aprox.)
                                                                              989 Nm3/h (115-4) / 890 Nm3/h (115-4R) /
                            Máximo Caudal
                                                                                          790 Nm³/h (115-4RR)
               Potencia Máx. Motor Aeroenfriador                                                  11 kw.
                         Hélice ventilador                                                      1200 mm
                    Válvula entrada de Gas                                                     2”Ø Y 3”Ø
                     Caseta ò encabinado                                                         Opcional
                     Sistema de operación                                        Display touchscreen (panel de diàlogo)
                    Controlador inteligente                                                        PLC
                       Peso aproximado                                                4800 Kg. aprox. (sin cabina)
                       Medidas externas                                       (Ver plano correspondiente a cada modelo)
                 Capacidad en bomba de aceite                                                     10 lts.-
                      Capacidad en cárter                                                         8 lts.-
                             Carrera                                                            115 mm.-
                                                                    En válvulas, tuberías, fitings, y elementos de fijación; se
                                                                    toman elevados coeficientes de seguridad. Disposición
                                                                    segura de los condensados contaminantes.
                                Seguridad                           El cableado y la electrónica, se adhieren a las normas que
                                                                    rigen a equipos que trabajan en áreas peligrosas (Clase 1
                                                                    División 1).
                    Sistema de parada                                               Uno Operativo y otro de seguridad
   Rango de trabajo del Presóstato de Arranque y Parada                                     215 - 245 bar.-
                Presión máxima de trabajo                                                       250 bar.-
           Rango de temperatura de operación                                                 -10ºC / 50 ºC
    Valor máximo de operación con agua del compresor                                  0.114 gr. H2O/m3 gas (max.)
                                                                            Todas las condiciones climáticas de operación
                       Condiciones climáticas                                           (con cabina acústica).
                                                                                          Nieve: consultar.
                                Opcionales                                                Ver E.I. Nº 0015.
Fecha de emisión        Informe            Realizo        V°B°       Rev. / Fecha        Informe           Realizó          V°B°
  10/09/2006             6516        S. SCALTRITTI      G. GROSSO     25/02/08             006           F. J. G. L.     P. G. R.   5
                                                                                                   MANUAL DE USUARIO
                                                                                                           MAN - 15273
El sistema cuenta con un presóstato (ò transductor de presiòn), ubicado preferentemente en el almacenaje, para arranque y parada
automática del equipo compresor, que a través de la lectura de la presión dentro de èste, lo arranca o lo detiene.
El presóstato de arranque y parada permite setear, dentro de ciertos valores, la presión de arranque y de parada del compresor, muy
útil esto en instalaciones con dos equipos, logrando con esto un arranque y parada escalonado de los mismos.
El presóstato de arranque y parada se conecta al PLC del sistema, siendo èste el que “dispara” la secuencia de “parada programada”
o bien el “recirculado*”, según su propia configuración interna. La señal de salida del presòstato al PLC es de contacto seco, o sea,
libre de potencial elèctrico.
Existe la posibilidad de utilizar tambièn un transductor de presión en reemplazo del presóstato de arranque y parada. En este caso la
comunicación entre el transductor y el PLC es mediante la entrada de 4-20mA y los valores de presiones de arranque y parada del
compresor se configuran desde el propio PLC.
Nota :
*Recirculado: Es la operación que realiza el compresor mediante la cual se mantiene al equipo funcionando, pero sin comprimir. Se
utiliza para evitar cortas paradas del equipo cuando el almacenaje está lleno pero se asume que existirà una rápida caída de la presión
por la gran cantidad de despacho de gas. Se logra cerrando la válvula de entrada de gas al compresor y abriendo la válvula de
despresurizado, trabajando de esta manera en “ciclo cerrado”.
                                                                                                               Válvula solenoide
                                                                                                             (Entrada gral. de gas
Tanque pulmón
Tanque de choque
                                                Presóstato de arranque-
                                                parada (en almacenaje)                                    Válvula de despresurizado
Fecha de emisión         Informe      Realizo             V°B°            Rev. / Fecha   Informe           Realizó               V°B°
  10/09/2006             6516      S. SCALTRITTI       G. GROSSO           25/02/08       006            F. J. G. L.          P. G. R.   6
                                                                                                  MANUAL DE USUARIO
                                                                                                          MAN - 15273
El segundo lee la presión sobre la batería de almacenaje y ante una condición de alarma actúa directamente sobre el sistema de
seguridad
PLC        del sistema
     del equipo.       sin pasarpresóstato
                 Este segundo     por el PLC,
                                           de realizando unaseparada
                                              seguridad no           brusca
                                                               encuentra    del compresor,
                                                                         montado           aún ante
                                                                                  en la máquina,     la existencia
                                                                                                 el mismo          deinstalado
                                                                                                            debe ser   problemas en el
                                                                                                                               durante
la puesta en marcha al igual que los pulsadores de parada de emergencia del bunker o de las islas de surtidores.
11.1 TRANSDUCTORES
Los compresores de 4 etapas, poseen un transductor de presión de rango 0-25 BAR para la bomba de aceite a engranajes; cuando la
presión se encuentre fuera del rango seteado, éste enviara una señal al PLC el cual lo traduce y transformará en una parada brusca
del equipo, evitando así el deterioro de los mecanismos.
También posee otro de rango 0-400 BAR para la aspiración o succión del gas, el cual funciona con el mismo principio que el antes
descrito.
Otro de rango 0-400 BAR comandará el arranque y parada del equipo compresor, el cual funciona del mismo modo que el descrito
anteriormente; normalmente está situado en el chasis del almacenaje pudiendo opcionalmente ubicarse dentro del tablero de
instrumental del equipo compresor cuando éste no es provisto con su correspondiente almacenaje de gas o bien cuando este último
corresponda a otra marca.
Además como opcional puede disponer de transductores de rango 0-400 BAR en la salida de cada etapa de compresión, los cuales
funcionaran según lo ya señalado anteriormente.
Opcionalmente, el equipo compresor puede estar provisto de “presóstatos” en lugar de transductores.
Fecha de emisión      Informe         Realizo          V°B°          Rev. / Fecha       Informe            Realizó           V°B°
  10/09/2006          6516        S. SCALTRITTI      G. GROSSO         25/02/08           006            F. J. G. L.       P. G. R.   7
                                                                                                 MANUAL DE USUARIO
                                                                                                        MAN - 15273
Condensador
Tablero de instrumentos
Fecha de emisión       Informe            Realizo         V°B°      Rev. / Fecha       Informe           Realizó             V°B°
  10/09/2006           6516          S. SCALTRITTI      G. GROSSO    25/02/08            006           F. J. G. L.         P. G. R.   8
                                                                                                 MANUAL DE USUARIO
                                                                                                         MAN - 15273
Fecha de emisión     Informe         Realizo           V°B°          Rev. / Fecha      Informe           Realizó           V°B°
  10/09/2006         6516         S. SCALTRITTI     G. GROSSO         25/02/08           006           F. J. G. L.       P. G. R.    9
                                                                                               MANUAL DE USUARIO
                                                                                                       MAN - 15273
                                                                                    Punto d e
                                                                                  lubricación
                                                                                    Punto d e
                                                                                  lubricación
Fecha de emisión     Informe        Realizo           V°B°         Rev. / Fecha      Informe           Realizó           V°B°
  10/09/2006         6516        S. SCALTRITTI     G. GROSSO         25/02/08          006           F. J. G. L.       P. G. R.   10
                                                                                                     MANUAL DE USUARIO
                                                                                                            MAN - 15273
FUNCIONA M IENTO GENERAL Y CARA CTERIST ICAS PRINCIP A LES (BOMBA M ONOP ISTON):
La bomba de lubricación es del tipo a pistón siendo en este caso un único pistón el encargado de bombear el aceite hacia los
cilindros y empaquetaduras. Se encuentra acoplada a la bomba de engranaje de donde toma el movimiento, y mediante un sistema de
tornillo sin fin y corona se logra una reducción de revoluciones de 50:1, sobre el mismo eje de la corona se encuentra una leva que
es la encargada de accionar directamente sobre el pistón de la bomba con la que se logra el movimiento alternativo sobre el pistón de
la bomba. Este mecanismo también funciona mediante el pulsador de accionamiento manual, este se utiliza antes de poner en marcha
el equipo la primera vez.
           Para garantizar el buen funcionamiento de la bomba se incorporó un filtro de metal sinterizado entre el depósito de aceite y
la bomba.
           La bomba no produce succión en la entrada, razón por la cual el depósito de aceite esta ubicado por encima del nivel de la
bomba (aproximadamente 500mm).
El aceite que recibe la bomba desde el depósito es forzado a circular hacia el distribuidor donde se realizará la dosificación para cada
cilindro. Además se dispone de una válvula de alivio, por seguridad ante eventatual falla del distribuidor liberara aceite.
           El aceite luego de pasar por el distribuidor atraviesa un único visor de aceite para luego dirigirse a cilindros y
empaquetaduras, previo pasaje por válvulas de retención para cada punto a lubricar.
En ningún momento el aceite para lubricación de los cilindros y empaquetaduras quedan en contacto con el circuito de lubricación,
para cigüeñal y cruceta comandado por la bomba a engranajes. (Son dos sistemas independientes).
           Sin embargo, la lubricación del conjunto tornillo sin fin y corona de la bomba monopiston se realiza por medio de la bomba a
engranajes, ubicada detrás de dicha bomba a pistón. Al estar montada la bomba a pistón sobre el mismo eje que la bomba a
engranajes, el aceite que filtra de esta última ingresa al cuerpo de la bomba a pistón, lubricando al eje sin fin y a la corona. Por otra
parte sobre el cuerpo de la bomba a pistón se encuentra un orificio que comunica directamente a esta bomba con el carter del
manovelismo, consiguiendo que el nivel de aceite dentro del cuerpo de la bomba a pistón sea constante. (ver planos 97321, 97300 y
91168-1).
           El deposito de aceite cuenta con una boca de carga para el llenado del mismo, también cuenta con un visor de nivel de
aceite y sensor de nivel (este se encuentra por dentro del deposito y a través de un cable manda una señal al tablero, que informara el
estado de este recipiente y oportunamente cuando este carezca de aceite detendrá al equipo o no lo dejara arrancar), a su vez cuenta
con un filtro para el aceite que llega a la bomba y también con una válvula esférica.
           En condiciones operativas dicha válvula debe estar ABIERTA.
Respecto de la posición del Deposito puede variar según modelos de maquina.
Fecha de emisión      Informe         Realizo           V°B°          Rev. / Fecha        Informe            Realizó         V°B°
  10/09/2006          6516        S. SCALTRITTI      G. GROSSO          25/02/08               006         F. J. G. L.     P. G. R.    11
                                                                                                   MANUAL DE USUARIO
                                                                                                          MAN - 15273
Sobre los laterales del depósito es posible encontrar identificaciones correspondientes para el llenado de aceite dicho depósito en la
puesta en marcha y el pedido de que la válvula esférica de descarga de aceite debe permanecer ABIERTA.
El aceite recomendado es Total Quartz 2500 ó SAE 20 W-50 API SF ó SAE 40 API SF/CC.
Filtro de aceite
                                                           Válvula esférica
                                                         (POSICION ABIERTA)
DISTRIBUIDOR DE ACEITE
Válvula de alivio
Fecha de emisión         Informe          Realizo        V°B°             Rev. / Fecha   Informe           Realizó          V°B°
  10/09/2006              6516         S. SCALTRITTI   G. GROSSO              25/02/08    006            F. J. G. L.      P. G. R.       12
                                                                                                    MANUAL DE USUARIO
                                                                                                              MAN - 15273
                                                                                          Sensor de aceite
   Boca de carga
     Chapa de
  identificación de
       aceite
Nivel de aceite
FUNCIONA M IENTO GENERAL Y CARA CTERIST ICAS PRINC IPALE S (BOMBA A ENGRA NA JES):
La función principal de esta bomba es lubricar por completo el conjunto cigüeñal, bielas y crucetas que se encuentra dentro del carter
del manovelismo,
movimiento       esta consta
           a la bomba        de dosLos
                       monopiston.  engranajes, uno corto y unoy/o
                                       aceites recomendados      largo,   este último
                                                                    utilizados  son losessiguientes:
                                                                                           directo y también tiene la función de transmitir
             •    Petrobrás: CP 150CNG
                 •    TOTAL: QUARTZ 2500
Este sistema cuenta con un transductor de presión. También con una VLP (válvula limitadora de presión) y un manómetro para
visualizar fácilmente la presión de esta bomba (ver fotos).
Además cuenta con un Filtro de aceite con las siguientes características:
     •     Fram PH-20 o equivalente.
     •     Diámetro externo: 96 mm.-
     •     Largo: 139 mm.-
     •     Conexion: R 13/16”x 16 hilos
     •     Capacidad de filtrado: partículas de mayor diámetro 10 µm.
El aceite liberando por la VLP es enfriado en un radiador, este se ubica montado justo debajo de los aeroenfriadores del compresor.
La tubería desde la bomba hasta el radiador y el retorno desde este al carter generalmente se realiza en acero inox.
Fecha de emisión        Informe       Realizo           V°B°           Rev. / Fecha       Informe              Realizó         V°B°
  10/09/2006            6516       S. SCALTRITTI      G. GROSSO          25/02/08           006              F. J. G. L.     P. G. R.    13
                                                                                                        MANUAL DE USUARIO
                                                                                                               MAN - 15273
                                                     Radiador de aceite
                                                  (Sistema de lubricación)
Manómetro
Filtro de aceite
CONJUNTO
       Válvula Limitadora de
              presión
Bomba a engranajes
Transductor de presión
Fecha de emisión        Informe      Realizo         V°B°             Rev. / Fecha            Informe           Realizó        V°B°
  10/09/2006            6516      S. SCALTRITTI   G. GROSSO            25/02/08                  006          F. J. G. L.    P. G. R.   14
                                                                                                MANUAL DE USUARIO
                                                                                                         MAN - 15273
Para reponer aceite en dicha bomba, sólo desenroscar el tapón superior hexagonal y verter el aceite hasta la marca de indicación
MÁXIMA.
Paso 1 Paso 2
Fecha de emisión     Informe           Realizo        V°B°         Rev. / Fecha      Informe              Realizó        V°B°
  10/09/2006         6516         S. SCALTRITTI    G. GROSSO         25/02/08          006              F. J. G. L.    P. G. R.   15
                                                                                                         MANUAL DE USUARIO
                                                                                                                 MAN - 15273
Paso 3
  En caso de que faltara aceite en la bomba,un sensor de nivel detendrá la máquina y activará una alarma visible en el tablero de
                                                                comando.
El gas pasa
misma       a través
       es actuada    de la cañeríapor
                  eléctricamente   desde
                                      medioel de
                                              gasoducto  hasta yuna
                                                 una solenoide      válvula dealentrada
                                                                 corresponde     modeloque permite el pasaje o bloqueo del fluido. La
                                                                                        Ø3” bridada.
El accionamiento de esta válvula es comandado por el PLC (ubicado en el tablero eléctrico de comando) del sistema, en modo
automático, según el estado del presóstato del almacenaje.
Fecha de emisión        Informe         Realizo          V°B°           Rev. / Fecha         Informe              Realizó              V°B°
  10/09/2006            6516         S. SCALTRITTI    G. GROSSO          25/02/08              006              F. J. G. L.         P. G. R.   16
                                                                                               MANUAL DE USUARIO
                                                                                                        MAN - 15273
                                                                                                                 Válvula de seguridad
                                                                                                               (sobre sistema radiador)
                                                                                             Válvula de seguridad
                                                                                            (Sobre tanque pulmón))
Fecha de emisión     Informe        Realizo          V°B°          Rev. / Fecha      Informe            Realizó               V°B°
  10/09/2006         6516        S. SCALTRITTI     G. GROSSO        25/02/08          006             F. J. G. L.           P. G. R.      17
                                                                                                   MANUAL DE USUARIO
                                                                                                          MAN - 15273
                                                            19. PULMÓN
El tanque pulmón utilizado es de forma cilíndrica, habiéndose empleado para su construcción caño sin costura ASTM y casquetes
semielípticos.
Se encuentra ubicado en la parte superior del chasis, sobre uno de los extremos del mismo, sujeto mediante tornillos de fijación y
soportes ubicados en las extremidades del tanque.
El conjunto posee un diámetro de 20” hasta 26” (IODM 115-4RR), con un espesor de pared de 3/8”.
El tanque pulmón permite recibir las primeras “emboladas” de gas, proveniente de la línea de alimentación general, para luego
acumularlo en él y enviarlo hacia la primera etapa de compresión del manovelismo.
Tanque pulmón
                                                 20. CONDENSADORES
El sistema cuenta con condensadores o separadores de fluidos, los cuales están dispuestos en la salida de cada etapa de
compresión; los mismos fueron construidos con caños sin costura ASTM y aceros AISI 1020.
Cada recipiente cuenta con una válvula, cuya función es la de drenaje manual.
El drenaje o purga es enviado al tanque de choque a través de la cañería fina.
                                                              Condensador 1° etapa
Condensador 2° etapa
Fecha de emisión    Informe         Realizo          V°B°            Rev. / Fecha        Informe           Realizó           V°B°
  10/09/2006         6516        S. SCALTRITTI    G. GROSSO            25/02/08           006            F. J. G. L.       P. G. R.   18
                                                                                                     MANUAL DE USUARIO
                                                                                                             MAN - 15273
Entrada de gas
Salida de gas
Fecha de emisión       Informe         Realizo            V°B°         Rev. / Fecha        Informe            Realizó           V°B°
  10/09/2006           6516        S. SCALTRITTI        G. GROSSO        25/02/08            006            F. J. G. L.       P. G. R.     19
                                                                                                 MANUAL DE USUARIO
                                                                                                         MAN - 15273
                                  Válvula de
                                despresurizado
Tanque de choque
Fecha de emisión      Informe       Realizo             V°B°       Rev. / Fecha        Informe            Realizó        V°B°
  10/09/2006           6516     S. SCALTRITTI        G. GROSSO      25/02/08             006            F. J. G. L.    P. G. R.   20
                                                                                               MANUAL DE USUARIO
                                                                                                      MAN - 15273
Teniendo en cuenta que el manovelismo posee su propio sistema de lubricación; es importante destacar que éste equipo compresor
cuenta con un radiador de aceite de iguales características. El mismo se encuentra ubicado debajo del aeroenfriador. El conexionado
se realiza con tubos de acero inoxidable.
SALIDA DE AIRE
                                                                                                                    “Campana” de extracción
                                                                                                                           de aire
                                                                                                                     Sistema de cañerías
                                                                                                                       de enfriamiento
Fecha de emisión     Informe        Realizo          V°B°          Rev. / Fecha      Informe           Realizó                 V°B°
  10/09/2006         6516        S. SCALTRITTI     G. GROSSO         25/02/08          006           F. J. G. L.             P. G. R.        21
                                                                                                      MANUAL DE USUARIO
                                                                                                               MAN - 15273
                                                                                                                    Radiador de aceite
                                                                                                                 (Sistema de lubricación)
                                                            ATENCIÓN!!!
                                  Desenergizar el sistema antes de realizar mantenimiento ó limpieza.
El motor eléctrico del sistema aeroenfriador deberá estar conectado a una jabalina con un valor menor a 5 ohm de resistencia a tierra.
Verificar periódicamente que el radiador se encue ntre li mpio y el ducto de extracció n de aire li bre de obstrucciones .
Fecha de emisión      Informe          Realizo           V°B°           Rev. / Fecha        Informe             Realizó              V°B°
  10/09/2006          6516         S. SCALTRITTI      G. GROSSO           25/02/08            006             F. J. G. L.          P. G. R.   22
                                                                                                MANUAL DE USUARIO
                                                                                                        MAN - 15273
                                                                CÓMO CONOCER LA
               FALLA             POSIBLESCAUSAS                                                        SOLUCIÓN
                                                                    CAUSA
                                                                                                  Despresurizar la máquina y
                                                                                                  verificar tensión en las tres
                                  Falta de fase ó corte de       Chequear en voltímetro de
                                                                                                   fases del tablero general.
                                           energía               panel de control tensiones.
                                                                                                     (Ver procedimiento de
   Detención brusca de la
                                                                                                    despresurizado manual).
           máquina.                                                                                Despresurizar la máquina
                                                                                                  por condensador y tanque
                                  Parada de emergencia.              Por golpe de puño.
                                                                                                 de choque, luego habilitar el
                                                                                                             sistema.
                                                                                                      1-De no ser normal,
                                                                    Verificar en puente de        reclamar a la distribuidora
                                                                  medición, si la presión de        de gas correspondiente.
                                 Baja presión de aspiración                                        2-Si la presión es normal,
                                                                  línea del gasoducto es la
                                                                            normal.              reparar la válvula reguladora
                                                                                                   de entrada al compresor.
                                                                      Ver presión de salida        Si es mayor a la presión
                                Alta presión en la aspiración   inmediatamente después de la       regulada srcinalmente,
  Detención automática de
                                   por rotura de la válvula       válvula reguladora. No debe          reparar la válvula
        la máquina.
                                         reguladora                  ser mayor a la presión               reguladora.
                                                                    regulada srcinalmente.
                                                                                                      Parar la máquina,
                                                                    Falla filtro de máquina
                                                                                                 despresurizar, sacar filtro y
                                                                             (tapado)
                                                                                                   limpiarlo o cambiarlo.
                                 Baja presión de aspiración
                                                                                                      Reparar o regular
                                                                   Falla válvula reguladora.
                                                                                                       correctamente
Fecha de emisión      Informe      Realizo           V°B°          Rev. / Fecha       Informe            Realizó            V°B°
  10/09/2006          6516      S. SCALTRITTI     G. GROSSO          25/02/08           006            F. J. G. L.        P. G. R.   23
                                                                                                   MANUAL DE USUARIO
                                                                                                            MAN - 15273
Fecha de emisión   Informe        Realizo            V°B°           Rev. / Fecha        Informe             Realizó             V°B°
  10/09/2006       6516        S. SCALTRITTI      G. GROSSO           25/02/08             006            F. J. G. L.         P. G. R.   24
                                                                                                   MANUAL DE USUARIO
                                                                                                           MAN - 15273
                                                                 La máquina arranca
      Falla en sensor de        Filtro de entrada tapado      normalmente llegando a 4                      Limpiar filtro.
     presión de bomba a                                       Kg./cm2 de presión aceite,
          engranajes                                          pero la misma comienza a
                                Pérdida en medición de          fluctuar entre 2,5 y 4                    Reemplazar filtro
                                      presóstato                       Kg/cm2
                                  Entra aire al aceite.
  Se visualiza espuma en el    Hay alguna virola suelta o                                         Desarmar y revisar que toda la
                              conector flojo en la cañería                                      cañería de entrada esté hermética.
    aceite que sale de la       de entrada a la bomba         Falta aceite en el sistema.-
           cruceta.
                                                                                                    Agregar aceite recomendado.
                                                                                                          Agregar aceite
                                                                                                recomendado. Desenroscar tapón
                                                                                                 hexagonal sobre cuerpo bastidor
      Parada del equipo        2.Falta aceite en bastidor            Revisar nivel                   (diseño nuevo) ó levantar
     compresor por baja                                                                         cuidadosamente tapa circular junto
  presión de aceite (bomba                                                                        con detector vibración y cargar
        a engranajes)                                                                                   aceite (diseño viejo).
                              3.Entrada de aire en cañería       Fluctuación de aguja               Ajuste general de conectores.
Fecha de emisión   Informe        Realizo              V°B°        Rev. / Fecha          Informe            Realizó             V°B°
  10/09/2006       6516        S. SCALTRITTI      G. GROSSO         25/02/08              006             F. J. G. L.         P. G. R.   25
                                                                                                MANUAL DE USUARIO
                                                                                                         MAN - 15273
Fecha de emisión    Informe         Realizo           V°B°          Rev. / Fecha      Informe             Realizó           V°B°
  10/09/2006        6516         S. SCALTRITTI     G. GROSSO         25/02/08           006             F. J. G. L.       P. G. R.    26
                                                                                                              MANUAL DE USUARIO
                                                                                                                     MAN - 15273
 Nota : La alarma por activación del sistema de seguridad actúa sin pasar por el PLC, permitiendo de esta manera una parada de
 emergencia aún ante la existencia de problemas en el mismo PLC que controla al compresor.
 Además se encuentran seteadas alarmas que “disparan” una parada programada del equipo:
     •   Alta presión en la última etapa del compresor.
     •   Alta temperatura en última etapa del compresor.
     •   Alta presión de aspiración.
     •   Baja presión de aspiración.
     •   Bajo nivel de aceite en bomba levas.
     •   Falla en guarda motor del ventilador o motor principal del compresor.
     •   PTC bobinados del motor principal del compresor.
 Nota : “Parada programada” del equipo significa que el compresor antes de detenerse realiza un barrido del gas en cada una de sus
 etapas hacia el almacenaje, de manera que descarga al mismo y queda preparado para un posterior arranque normal
Existe la posibilidad de agregar sensores y de configurar alarmas extras, todo esto a pedido.
                                                                                  Pulsador de
                                                                                  emergencia
                                                                             (Montado en bunker,
                                                                             fuera del compresor)
                                           Pulsadores arranque-
                                              parada manual
                                                  Pulsador arranque-parada
                                                   (Compresor sin cabina)
 Fecha de emisión       Informe         Realizo               V°B°           Rev. / Fecha           Informe           Realizó        V°B°
   10/09/2006           6516         S. SCALTRITTI         G. GROSSO           25/02/08              006            F. J. G. L.    P. G. R.   27
                                                                                                 MANUAL DE USUARIO
                                                                                                        MAN - 15273
Fecha de emisión     Informe         Realizo          V°B°          Rev. / Fecha       Informe           Realizó          V°B°
  10/09/2006         6516         S. SCALTRITTI     G. GROSSO         25/02/08          006            F. J. G. L.      P. G. R.    28
                                                                                                MANUAL DE USUARIO
                                                                                                        MAN - 15273
                                                      29. INSTALACION
El equipo compresor deberá ubicarse tomando en cuenta las normas vigentes del lugar, ya sea en búnker o con cabina para
intemperie. Se tendrá en cuenta un espacio en el cual el operador pueda maniobrar alrededor del mismo (no menos de 0,9 mts.).
Además, en el caso de que el equipo cuente con cabina se deberá poder abrir las puertas sin tocar en otros equipos, paredes,
soportes, cañerías, etc.
Además, el medio ambiente en donde se instale el compresor deberá mantenerse limpio y evitar la exposición directa a la luz solar y
proximidad a las fuentes de calor porque puede afectar la capacidad del mismo.
ESQUEMA DE ESLINGADO
Llevar el compresor hasta la ubicación deseada y descenderlo gradualmente, verificando el correcto posicionado del mismo.
                                                        ATENCIÓN!!!
               No es responsabilidad de DELTA COMPRESION S.R.L. el transporte, eslingado y descarga del equipamiento.
Fecha de emisión        Informe       Realizo         V°B°          Rev. / Fecha      Informe           Realizó           V°B°
  10/09/2006            6516       S. SCALTRITTI    G. GROSSO        25/02/08           006           F. J. G. L.       P. G. R.   29
                                                                                                   MANUAL DE USUARIO
                                                                                                             MAN - 15273
Aislado r de vibraciones
Acometida de gas
Salida de GNC
Fecha de emisión       Informe         Realizo           V°B°          Rev. / Fecha      Informe              Realizó            V°B°
  10/09/2006           6516         S. SCALTRITTI     G. GROSSO         25/02/08           006              F. J. G. L.        P. G. R.   30
                                                                                                 MANUAL DE USUARIO
                                                                                                        MAN - 15273
                                                                                                              Tablero gral. de
                                                                                                               instrumentos
Presóstato
Fecha de emisión     Informe        Realizo           V°B°          Rev. / Fecha      Informe            Realizó                 V°B°
  10/09/2006         6516        S. SCALTRITTI     G. GROSSO           25/02/08        006             F. J. G. L.           P. G. R.   31
                                                                                                MANUAL DE USUARIO
                                                                                                         MAN - 15273
34. MANTENIMIENTO
HERRAMENTAL ACONSEJADO
Ante la posibilidad de arreglos menores o ajustes, se recomienda contar con los siguientes elementos:
                          •   Un juego completo de llaves fijas métricas de 6mm. a 41mm.
                          •   Un juego completo de llaves allen.
                          •   Una caja de herramientas para reparaciones electromecánicas básicas.
                          •   Tester.
Fecha de emisión     Informe         Realizo          V°B°          Rev. / Fecha      Informe             Realizó           V°B°
  10/09/2006          6516        S. SCALTRITTI    G. GROSSO         25/02/08           006             F. J. G. L.       P. G. R.   32
COMPRESORES & SURTIDORES COMPRESSORS AND DISPENSERS
ESTACIONES DE CARGA DE GNC CNG REFUELING STATIONS
Manual del usuario - Equipo compresor IODM   User’s Manual – IODM Compressor Equipment   2
1740 - Rev. 001 (Ene-2008)                   1740 - Rev 001 (Jan-2008)
COMPRESORES & SURTIDORES COMPRESSORS AND DISPENSERS
ESTACIONES DE CARGA DE GNC CNG REFUELING STATIONS
    El equipo consiste de una batería de cilindros diseñados para ser utilizado como sistema de almacenaje en
estaciones de carga de G.N.C.
    Está compuesto por una estructura metálica contenedora de cilindros, válvulas, sensor de presión y
accesorios varios.
     The equipment consists of a battery of cylinders designed to be used as a storage system in CNG refueling
stations.
     It is made of a metallic structure, which contains cylinders, valves, pressure switches and several
accessories.
    Los cilindros se encuentran dispuestos en forma vertical, en consecuencia las válvulas de dichos cilindros se
encuentran en la parte superior logrando así estar protegidos de golpes. El acceso a estas válvulas se realiza por
medio de un escalón dispuesto convenientemente.
    La estructura metálica presenta uniones soldadas y atornilladas. Posee un recubrimiento de pintura
poliuretánica, en color blanco, ó de otro color, según necesidad.
    En los puntos de contacto de cilindros con la estructura tiene adherida, para evitar posible fricción,
corrosión, una banda de goma sintética. Además el cilindro se apoya en un soporte de goma de formato
conveniente.
    Todos los cilindros se vinculan a la estructura mediante unas varillas y cuñas metálicas. Dichos varilla y
cuñas disponen de protecciones de goma para evitar el rose entre los cilindros y ellos.
    Se deberá posicionar la batería de almacenaje sobre un piso nivelado y correctamente alisado que permita
un correcto apoyo de todas las patas de la misma.
Cylinders are assembled vertically, in this way valves will be located at cylinder’s top side, in order to be hit
protected. The access to those valves is reached with a suitable located step.
The metallic structure shows weld and screwed unions, covered with polyurethane paint, on white color or
another one according to requisites.
In order to avoid possible friction and/or corrosion were the structure made contact with cylinders, it have a
rubber band for both protection. Besides, the bottom cylinder side leans over a suitable rubber support.
All cylinders are fixed to the structure by mean of screwed rods and metallic wedges, with plastic and rubber
protections who avoid possible friction between.
Storage must be located over a smoothed and leveled floor, that allow a suitable structure support.
       Entrada de gas: Se conectará a la entrada de gas la tubería proveniente del compresor a través de una
        brida sw de 1” provista en el conjunto. (U otro según necesidad)
        Gas Inlet: The pipeline coming from the compressor shall be connected to the gas inlet by means of a
        1” sw flange supplied with the kit.
       Salida de gas: A la misma se conectará la tubería de conexión que alimenta a los surtidores.
        Gas Outlet: The connection pipeline, which feeds the dispensers, shall be connected to it.
       Conexión eléctrica del sistema: A la misma se conectarán las señales eléctricas del sensor de presión
        de arranque / parada del compresor y la alimentación de los actuadores de seguridad que se encuentran
        en las líneas de salidas del almacenaje. (actuadotes no provistos)
       System electrical connection: The electrical signals from the compressor electronic start-stop pressure
        switch and the safety actuators feed, which are placed in the storage outlet lines, shall be connected to
        it.
Manual del usuario - Equipo compresor IODM   User’s Manual – IODM Compressor Equipment                              3
1740 - Rev. 001 (Ene-2008)                   1740 - Rev 001 (Jan-2008)
COMPRESORES & SURTIDORES COMPRESSORS AND DISPENSERS
ESTACIONES DE CARGA DE GNC CNG REFUELING STATIONS
                                             CARACTERÍSTICAS
             a)   Presión de prueba hidráulica : 375 bar.-
             b)   Presión de trabajo : 250 bar.max.-
             c)   Una válvula por cilindro para aislamiento incluye dispositivo sobrepresión y temperatura.-
             d)   Válvula de venteo manual.-
             e)   Manómetro
             f)   Válvula antiretorno de entrada.-
             g)   Válvula de exceso de flujo.-
             h)   Válvula de seguridad por sobrepresión.-
             i)   Peso estimativo almacenaje según configuración.-
             j)   Pilotaje de actuador de salida por medio del propio gas del almacenaje.
CHARACTERISTICS
                                                                           Venteo manual y de
                                                                           válvula de seguridad
                                                                          Manual & safety valve vent
                                                                                                 Válvula prioritaria
                                                                                                       Priority valve
                                                                                                               Manómetro
                                                                                                              Pressure gauge
Válvula de seguridad
     Sa et valve
         Salida de gas
        hacia surtidores
         Gas outlet toward
            dispensers
                                                                                             Cilindro de almacenaje
                                                                                                  Storage cylinder
                                         Entrada de gas
                                        desde compresor
                                           Gas inlet from
                                            compressor
    Manual del usuario - Equipo compresor IODM      User’s Manual – IODM Compressor Equipment                                  5
    1740 - Rev. 001 (Ene-2008)                      1740 - Rev 001 (Jan-2008)
COMPRESORES & SURTIDORES COMPRESSORS AND DISPENSERS
ESTACIONES DE CARGA DE GNC CNG REFUELING STATIONS
                                                                                           Caño de drenaje
                                                                                              Drain pipe
                                      Salida de gas
                                     hacia tanque de
                                         choque
                                     Gas outlet toward
                                     knock down tank
Manual del usuario - Equipo compresor IODM     User’s Manual – IODM Compressor Equipment                     6
1740 - Rev. 001 (Ene-2008)                     1740 - Rev 001 (Jan-2008)
  COMPRESORES & SURTIDORES COMPRESSORS AND DISPENSERS
  ESTACIONES DE CARGA DE GNC CNG REFUELING STATIONS
   válvula solenoide
      Solenoid valve
                                                                                                      Actuador
                                                                                                        Actuator
                                                                                     válvula reguladora 67 HR
                                                                                           Regulator valve 67 HR
  Manual del usuario - Equipo compresor IODM   User’s Manual – IODM Compressor Equipment                           7
  1740 - Rev. 001 (Ene-2008)                   1740 - Rev 001 (Jan-2008)
COMPRESORES & SURTIDORES COMPRESSORS AND DISPENSERS
ESTACIONES DE CARGA DE GNC CNG REFUELING STATIONS
Manual del usuario - Equipo compresor IODM   User’s Manual – IODM Compressor Equipment   8
1740 - Rev. 001 (Ene-2008)                   1740 - Rev 001 (Jan-2008)
ESPECIFICACIONES TECNICAS/
TECHNICAL SPECIFICATIONS
                                   ESPECIFICACIÓN DE INGENIERÍA.                  N˚ E.I. 0120
                                  EMBALAJES (VIA MARÍTIMA)                         Pág. 1 de 17
ALCANCE:
    COMPRESORES - SURTIDORES - AL MACENAJ ES - TA BL EROS.
DESCRIPCIÓN:
Notas preliminares : El embalaje incluye una serie de cuidados especialmente ante la
corrosión a la que son expuestos los productos aquí detallados. En general la
protección se basara en plástico VCI, Film streecht VCI, protección plástica de
polietileno y film streecht de polietileno; el motivo de ésta última es porque el VCI pierde
todas sus propiedades al contacto con el agua.
1-.CONJUNTO COMPRESOR
1-1.- Con c abina: ( Imagen 1)
Imagen 1
FIG 1.
Imagen 2
 Manta
 de VCI
(a)- Cortar nylon de VCI de 200 micrones formando un rectángulo con las dimensiones
de la base del embalaje más un sobrante. (Ver imagen 2. - figura 1), y colocar el mismo
sobre la tarima centrado.
(b)- Colocar la máquina sobre la tarima centrada longitudinal y transversalmente:
Fijar la máquina a la tarima con los soportes indicados en la imagen 3.
Imagen 3
                                     Soportes de
                                     fijación
                                     compresor
                                     tarima
(c)- Colocar (1) pastilla de VCI dentro del gabinete del tablero de instrumentos.
     (Ver imagen 4).
Imagen 4
                             Pastilla de VCI,
                             interior del tablero de
                             instrumentos.
(d)- Plegar
film de     el sobrante
        streach de VCI .de VCI sobre la maquina, y fijarlo sujetando sobre la misma con
(e)- El próximo paso será colocar la bolsa cobertora de VCI. (Ver imagen 5).
(f)- Sujetar fijando a la misma con film de streach de VCI .(Ver imagen 5).
(g)- Colocar dos (2) bolsas de polietileno y sujetarlas a la máquina a través de film de
streach de polietileno.
Todas las bolsas a colocar deberán poseer una ventana para inspección a la altura del
tablero de instrumentos con cierre de Velcro (abrojo) lo más hermético posible.
Imagen 5
Bolsa de VCI
Cinta autoadhesiva
El embalaje deberá estar fabricado con una placa de material fenólico %100 de no
menos de 10mm de espesor en el techo. La base tipo tarima para izaje con
autoelevador o de fenólico en caso de que el izaje se realice por los cáncamos
superiores en caso de equipos sin cabina.
Imagen 6.
de los de
través  cáncamos.
          un sistemaEl se
                        alojamiento   en la que
                           fuelle de goma   madera  se encuentra
                                                permite           perfectamente
                                                        la estanqueidad          sellado
                                                                        del embalaje. Paraa
ello se coloca el fuelle entre el cáncamo y la tapa o techo, luego se sujeta el fuelle a la
tapa a través de un anillo metálico el cual es fijado por medio de tornillos. El extremo
superior se sujeta al cáncamo por medio de una abrazadera metálica. En la zona de
contacto entre las partes se colocará un producto sellante (sellador plástico)
asegurando la estanqueidad.(Ver imagen 7)
 Zona de aplicación
 de sellador plástico.                                                         Cáncamo de izaje.
Abrazadera metálica.
                                                                               Fuelle de goma.
Anillo de sujeción
metálico.                                                                      Techo / tapa.
Imagen 7.
Imagen 8
Ejemplo de compresor sin cabina con chasis típico de Brasil        , con cáncamos y
sistema de izaje superior. En éste caso el embarque es marítimo sobre container Open
top, pero la aplicación también es apta para despacho aéreo ya que puede izarse con
grúa y posarse sobre rampa para carga en avión. (Ver EI 0075).
2- SURTIDORES :
Pastilla de VCI
Tornillos de fijación. .
3- ALMACENAJES :
Para realizar el embalaje de los table ros eléctricos se deberá emplear el mismo
procedimiento que el antes descrito para compresores, donde éste difiere del ya
mencionado en algunos detalles que serán destacados en la siguiente secuencia de
ilustraciones :
                                           Lamina de
                                           poliuretano
ALCANCE:
SCOPE
NOTAS PRELIMINARES:
PRELIMINARY NOTES:
El embalaje incluye una serie de cuidados, especialmente ante los deterioros provocados por
efectos de la lluvia y el polvo a los que son expuestos los productos aquí detallados. En general
la protección se basará en fundas de polietileno sujetadas con film stretch. Y donde sea
necesario se colocará polietileno espumado, pluriball u otra protección.
Estas fundas deberán estar seguramente sujetadas para que el viento durante el transporte no
la desprenda, pero evitando que queden herméticamente selladas, para que no se srcine
condensación y evitar así la humedad sobre los equipos.
El transporte se realiza sobre camión playo tipo chasis.
Packaging includes a series of cares, specially facing the damage caused by effect of
the rain and the dust to which the products detailed herein are exposed. In general the
protection shall be based on polyethylene covers fixed with stretch film. And where it
should be deemed necessary polyethylene foam, pluriball or another protection shall be
placed.
These covers shall be surely fixed so that the wind does not unfasten them during
transportation, but avoiding that they remain hermetically sealed, so that there is no
condensation and the humidity over the equipment is avoided.
The transport is done on top of a flat chassis type truck.
1- EMBALAJE
   PACKAGING
Este es enviado y se carga sobre el camión como un conjunto terminado listo para ser
descargado en la estación de servicio.
It is sent and loaded on top of the truck as a finished set to be unloaded at the refueling station.
El embalaje consiste en una funda de polietileno de 200micrones de espesor sujetada con film
de stretch y asegurada con cinta adhesiva, desde la parte inferior hasta la altura del chasis
del equipo, según se indica en la imagen 1 , y deberá estar sujetada de la misma forma a la
altura de los cáncamos de izaje del compresor, indicado en la imagen 2.
The packaging consists of a polyethylene cover with a thickness of 200 microns fixed with
stretch film and secured with adhesive tape, from the bottom part until the height of the
equipment skid, according to the indications in Image 1, and it should be hold tight in the same
way at the height of the compressor’s hoisting eyebolts, as indicated in Image 2.
En caso que se transporten piezas o conjuntos armados sueltos dentro del compresor, se
embalarán éstos con polietileno espumado o pluriball, y deberán estar sujetados de manera
que los mismos queden inmóviles.
In the case that parts or assembled kits are carried loose inside the compressor, these shall be
packed with polyethylene foam or puriball, and they shall be fixed in such a way that they
remain motionless.
                                                                                 Bolsa de polietileno
                                                                                 Polyethylene bag
                                                                                 Film de stretch
                                                                                 Stretch film
                                                                                        Soportes      de
                                                                                        bloqueo volante
                                                                                        Supports to block
                                                                                        the flywheel
Los conjuntos y piezas sueltas que se envíen con los mismos deberán ser embaladas de
forma similar a las del compresor.
The kits and parts sent loose with these products shall be packed in a similar way as for the
compressor.
Bolsa de polietileno
Polyethylene  bag
 Polietileno esponjoso
 Polyethylene foam
  Film de stretch en
  todo el contorno
  Stretch film along
  the total perimeter.
                                                                                Imagen 4 - Surtidor
                                                                               Image 4 – D isp enser
Estos requisitos de embalaje son los mínimos requeridos para un transporte seguro.
En casos de largas distancias con climas severos como lluvias, viento o nieve, es
recomendable (pero no excluyente) embalaje de madera. En éste caso deberá preverse la
colocación de materiales absorbentes de humedad dentro del embalaje.
These packaging requirements are the minimum ones requested for a safe
transportation.
In case of long distances with severe weather conditions as rain, wind or snow, it is
recommended (but not exclusive) a wooden packaging. In this case you must install
humidity absorbing materials inside the packaging.
1.3 - Almacenajes:
      Storage
                                                                                     Bolsa de
                                                                                     polietileno
                                                                                     Polyethylene
              Cinta                                                                  bag.
              adhesiva
              Adhesive
              tape.
                                                                                  Film de stretch
                                                                                  Stretch film
2 - CARGA Y DESCARGA:
    LOADING AND UNLOADING
La carga y descarga de los equipos al camión se realizará con auto-elevador según se indica
en la imagen 6 .
La capacidad mínima del mismo deberá ser de 7.5Tn. , para compresores sin cabina.
Loading and unloading of equipment onto and from the truck should be made with a
forklift as indicated in Image 6 .
The minimum capacity of the forklift should be 7.5 Tons , for compressors without
enclosure.
IMPORTANTE
                                                    En el caso de surtidores y
                                                    tableros de comando, el apoyo
                                                    al piso se realiza de la misma
                                                    forma que el compresor.
                                                    El taco de madera estará fijado
                                                    previamente a la base de los
                                                    mismos.
                                                    In the case of dispensers and
                                                    control panels, the leaning
                                                    onto the floor is made in the
                                                    same way as for the
                                                    compressor.
                                                    The wooden stopper shall be
En el caso de los almacenajes, éstos irán apoyados al piso del camión sintacos de madera.
With reference to the storage, they shall lean onto the truck floor without wooden stoppers.
3 - TRANSPORTE:
     TRANSPORTATION
3.1 - Eleme ntos q ue debe rá dispo ner el ca mió n para la sujeció n de la carga:
   27/07/05       5861       A.C.        G.A.G.       30/11/06        6846      P.G.R
FECHA EMISIÓN     INFORME   REALIZO       V˚B˚       REV./FECHA      INFORME   REALIZO        V˚B˚
  Emission Date    Report   Made by     Checked by   Revision Date    Report   Made by      Checked by
                                        ESPECIFICACIÓN DE INGENIERÍA.                      N˚ E.I. 0132
                                          EMBALAJE GENERAL PARA                            No. E.S. 0132
                                        TRANSPORTE TERRESTRE LOCAL
                                      ENGINEERING SPECIFICATION
                                                                                           Pág. 9 de 15
                              GENERAL PACKAGING BY LOCAL LAND TRANSPORT
                                                                                           Page 9 of 15
Deberá tener argollas o pasadores solidarios al chasis para la sujeción de las eslingas,
cadenas o tensores que a su vez sujetarán la carga.
Lona impermeable para protección de la carga.
It should have rings or bolts welded to the chassis to fix the slings, chains or turnbuckles that
shall fix the load in turn.
Waterproof canvas to protect the load.
Eslingas de poliéster tipo faja de 2” a 3” de ancho por una capa de espesor de 1/8”a 3/16”, con
tensor para sujetar firmemente la carga al chasis.
Puede utilizarse cadena o cable de acero en lugar de eslingas como tensores, pero es
conveniente la utilización de éstas ultimas, por su mayor maniobrabilidad, adaptación y cuidado
de la carga al ejercer presión sobre la misma.
Para cadenas, la sección mínima del eslabón será de 8mm y para cables de acero 16mm.
Los grilletes de acero empleados serán de unasección mínima de 1” y capacidad 8.5Tn.
Slings made of a polyester band 2” to 3” wide and 1/8” to 3/16” thick, with a turnbuckle so as to
fix firmly the load to the chassis.
A chain or a steel cable can be used as turnbuckles instead of slings, but it is convenient to use
the latter, as they are easier to manipulate and to adapt and better to care for the load when
pressing over it.
      Ver detalle en
      imagen 9
      See detail in
      Image 9
Eslinga de poliéster
sujetada    al chasis
en ambos extremos
aplicada para la
sujeción           del
compresor            y
almacenaje.
Polyester sling fixed
to the chassis on
both ends applied to
fix the compressor
and the storage.
      En el caso de una carga típica como se indica en laimagen 8 , la capacidad de carga del
      vehículo será de 10Tn. Y el semirremolque de 8 a 10mts. de lon git ud.
      La carga se transportará protegida, recubierta con la lona de protección del camión. (ver
      imagen 8-A ).
      In the case of a typical load as indicated in Image 8, the loading capacity of the vehicle shall be
      of 10 Tons . And the trailer shall be 8 to 10 meters lo ng .
      The load shall be transported protected, covered with the truck’s protective canvas. (see Image
      8-A).
                                                                                Detalle de la eslinga
                                                                                por debajo de la
                                                                                cañería de gas.
                                                                                Detail of the sling
                                                                                under     the  gas
                                                                                pipeline.
                                                                                          Detalle      de
                                                                                          posición de las
                                                                                          eslingas     de
                                                                                          sujeción sobre
                                                                                          el chasis del
                                                                                          camión.
                                                                                          Detail of the
                                                                                          fixing     slings
                                                                                          position over the
                                                                                          truck’s chassis.
                                                                                           Tensor
                                                                                           Turnbuckle
                                                                                              Fijación al
                                                                                              chasis
                                                                                              Fixed to the
                                                                                              chassis.
3 . 3 - La sujeción del compresor como se muestra en la imagen 10 , se realiza con dos sujeta
cargas con tensor, descriptos en el punto 3 . 2 .
Las eslingas deberán sujetar al equipo haciendo presión contra el chasis, jamás sobre ningún
componente del compresor, sin excepción.
Se deberá asegurar el correcto tensado de las eslingas al igual que el amarre al chasis del
camión.
The compressor’s fixing, as shown in Image 10, is done by means of two fixing elements with
turnbuckle, described in point 3 . 2.
The slings should fix the equipment pressing it against the chassis, never over any
compressor’s elements, without exception.
The correct tautening of the slings as well as the mooring to the truck’s chassis shall be
secured.
Éstos pasarán sobre la parte superior de los mismos asegurando que el apoyo de los tensores
se realice siempre sobre la estructura o gabinete de los tableros o surtidores y nunca sobre
algún componente que sobresalga de dicha estructura. Estos serán amarrados a ambos lados
del chasis del camión. En caso de aplicar eslingas o soga el procedimiento es el mismo.
La sujeción también se realizará en forma lateral tanto sobre la parte inferior (detalle en imagen
12) como la superior, e irán amarrados al compresor o al almacenaje siempre sobre el chasis y
en los cáncamos de izaje o la base inferior , nunca sobre ningún componente o cañería, ver
imagen 11.
They shall pass over the top part of the control panels and dispensers being sure that the
turnbuckles lie over their structure or cabinet and never over any protruding component of the
structure. They shall be moored on both sides of the truck chassis. In case of applying slings or
rope the process is similar.
The fixing shall also be done in a lateral form in the low part (detail in Image 12) as well as on
the top part, and they shall be moored to the compressor or to the storage always over the
chassis and in the hoisting eyebolts or the low part, never over any component or pipeline, see
Image 11.
Ima en 12 – Ima e 12
NOTA IMPORTANTE:
IMPORTANT NOTE
ALCANCE
SCOPE
HERRAMIENTAS UTILES.
USEFUL TOOLS
PROCEDIMIENTO
PROCEDURE
SACAR LOS TORNILLOS DEL BARRAL CON LA LLAVE ALLEN DE 5mm SEGÚN
MUESTRAN LAS FOTOS (Nº 1, 2, 3, 4)
REMOVE THE SCREWS OF THE BAR WITH 5mm ALLEN WRENCH ACCORDING TO THE
PICTURES (Nº 1, 2, 3, 4)
FOTO Nº 1 / PICTURE Nº 1
FOTO Nº 2 / PICTURE Nº 2
FOTO Nº 3 / PICTURE Nº 3
FOTO Nº 4 / PICTURE Nº 4
THEN REMOVE THE 4 SCREWS LOCK WITH 6mm ALLEN WRENCH (SEE PICTURE Nº 5)
                                                                               .
PICTURE Nº 5
UTILIZAR LA LLAVE ALLEN 8mm PARA SACAR LOS TORNILLOS QUE MUESTRAN
LAS FOTOS. (VER FOTO Nº 6 Y 7)
USES 8mm ALLEN WRENCH TO REMOVE THE SCREWS THAT SHOWS THE PICTURES.
(SEE PICTURE Nº 6 AND 7)
FOTO Nº 6 / PICTURE Nº 6
REMOVE THE STAINLESS STEEL THAT SHOW PICTURES Nº 6 AND 7, PLACE THE
PIECES SHOULD STRAY COLOR BLUE WITH THE SAME SCREWS.
UNA VEZ QUE SE HALLA RETIRADO TODAS LAS PIEZAS SE DEBERA COLOCAR LA
PLANCHUELA CODIGO 34189 (CON LOS TORNILLOS QUE SE RETIRARON
ANTERIORMENTE), DEBEN IR 2 POR PUERTA PARA MANTENER LAS PUERTAS
CERRADAS. (VER FOTO Nº 8 Y 9)
AFTER THE RETRACT OF ALL PIECES SHOULD BE PLACED THE STEEL FLAT CODE
34189 (WITH THE SCREWS TO PREVIOUS REMOVE), 2 FOR DOOR TO MAINTAIN
CLOSED. (SEE PICTURE Nº 8 AND 9)
FOTO Nº 8 / PICTURE Nº 8
FOTO Nº 9 / PICTURE Nº 9
OBJETIVO: AJUSTAR EL SENSOR DE VIBRACIÓN CON LA MAYOR SENSIBILIDAD POSIBLE SIN QUE
ACTÚE DURANTE UN NORMAL FUNCIONAMIENTO DE LA MÁQUINA.
2- CALIBRACIÓN.
A) COMENZAR CON LA MÁQUINA PARADA. QUITAR EL CAPUCHÓN DE PROTECCIÓN QUE SE ENCUEN -
    TRA EN EL LATERAL DERECHO DEL SENSOR DE VIBRACIÓN MURPHY.
D- OBSERVAR QUE EXISTE UNA ESCALA GRADUADA EN 10 DIVISIONES, LUEGO GIRAR EN SENTIDO
    HORARIO (LESS SENSITIVITY) SOLO 1 DIVISIÓN Y VOLVER A REPONER EL SENSOR. SI ESTE NO
    REPONE GIRAR DE A 1/2 DIVISIÓN MÁS HASTA QUE REPONGA.
   IMPORTANTE: A PARTIR DE ESTE PASO NO SE DEBE VOLVER A GIRAR EL TORNILLO EN SENTIDO
   ANTIHORARIO, SI ESTO LLAGARA A OCURRIR REPETIR TODOS LOS PASOS HASTA AQUÍ DADOS.
E- PONER EN MARCHA EL COMPRESOR, CUANDO ESTE SE PARE POR ACCIÓN DEL SENSOR GIRAR
  EL TORNILLO 1/ 2 DIVISIÓN EN SENTIDO HORARIO, REPONER EL SENSOR Y LUEGO EL COMPRESOR.
                         Teléfono
                         Correo   celular: +57
                                electrónico:    300 5705323
                                             clientes@deltagas.com
                   TEAM ASSOCIATES
                   Teléfonos/Fax: +91 22 55242410/28441499
                   Correo electrónico: teamassociates@gmail.com
PORTUGAL
y ESPAÑA     ROS ROCA
             Teléfonos/Fax: ++34 (973) 500650
                   Correo electrónico: indox@indox.com
UCRANIA:           I.S.
                   Teléfonos/Fax: ++38 (067) 7265905
ANEXO Nº 1.
1 - HE -0075
2 - HE -0181
3 - HE -0007
"La presente información, incluyendo la contenida en sus archivos anexos, tiene carácter confidencial y puede hallarse protegida por derechos de la propiedad
industrial y/o de la propiedad intelectual, incluyendo patentes, modelos de utilidad y diseños industriales. La misma no podrá ser divulgada por ningún medio,
 copiada y/o utilizada con fines comerciales. El receptor limitará su utilización a lo expresamente autorizado por escrito por DELTA COMPRESIÓN SRL. La
violación a la mencionada prohibición podrá ser pasible de las sanciones y penas previstas en la legislación argentina y/o tratados internacionales y facultará a
                                            Delta Compresión SRL a reclamar por los daños y perjuicios ocasionados."
                                                                                                                                         1
                           COMPRESSORS & DISPENSERS
                                CNG STATIONS
                                                   Aplicación :
            4 - HE -0001                           Apriete de acople
                                                Aplicación :
         5 - HE -0019
                                                Colocación del cigüeñal.
                                                                       2
                          COMPRESSORS & DISPENSERS
                               CNG STATIONS
                                                              Aplicación :
          6 - HE -0016                                        Bloqueo de cruceta.
                                                          Aplicación : Roscado de
                                                          vástago de 1º etapa.
                                                                                    3
                          COMPRESSORS & DISPENSERS
                               CNG STATIONS
                                                            Aplicación : Torquear
          8 - HE -0173                                      pistón R.E.N.
                                                           Aplicación : Ajuste de
          9 - HE -0006                                     pistón de 3º y 4º etapa.
                                                                                  4
                          COMPRESSORS & DISPENSERS
                               CNG STATIONS
                                                           Aplicación : Ajuste de
          10 - HE -0029                                    tuerca vástago/cruceta.
                                                          Aplicación  : Ajuste de
                                                          tuerca vástago/cruceta.
          11 - HE -0028
                                                                                    5
                           COMPRESSORS & DISPENSERS
                                CNG STATIONS
                                                            Aplicación : Ajuste de
         12 - HE -0005                                      tuerca pistón/vástago.
                                                             Aplicación : Ajuste de
         13 - HE -0004                                       tuerca pistón/vástago.
                                                                                      6
                           COMPRESSORS & DISPENSERS
                                CNG STATIONS
14 - HE -0003
15 - HE -0003
16 - HE -0189
                                                                              7
                           COMPRESSORS & DISPENSERS
                                CNG STATIONS
                                                           Aplicación :
           17 - D-0344                                     Distanciador de acoples.
       18 - HE -0018                                         Aplicación
                                                             completo del: cigüeñal.
                                                                           Giro
                                                                                       8
                            COMPRESSORS & DISPENSERS
                                 CNG STATIONS
                                                              Aplicación :
                                                              Montaje del cigüeñal.
          19 – D- 0820
                                                         Aplicación :
          20 - HE -0015                                  Palanquear el cigüeñal.
                                                                                      9
                          COMPRESSORS & DISPENSERS
                               CNG STATIONS
                                                          Aplicación : Protección
          21 - HE -0017                                   de rosca vástago.
22 - HE -0022
                                                                               10
                                  COMPRESSORS & DISPENSERS
                                       CNG STATIONS
ANEXO Nº 1.
1 - D -1493
2 – D- 1494
3 – D- 1495
                                                         Aplicación : Apriete de
                 6 - HE -0503                            válvula de seguridad..
                                                       Aplicación :Elevación
                                                       del cilindro .
                                                      Aplicación : Colocación y
                 8 - HE -1117                         fijación de brida..
                                                         Aplicación : Ajuste de
                                                         brida de entrada..
                                                        Aplicación : Ajuste de
                                                        válvula de exceso de flujo..
                                                        Aplicación : Ajuste de
                                                        válvula de cilindro.
                                                        Aplicación : Curvado
                   12 – D- 1496                         de cañería de Ø 5/8``.
                                                             Aplicación :Curvado de
                                                             cañería de cilindros.