Colegio Almirante Patricio Lynch- Iquique
Historia, geografía y Cs. Sociales
Sextos Básicos
Prof. Aracely Farías Ramírez
                 Guia de Comprension lectora y uso de Fuentes Historicas
                                Proceso Independencia
Nombre:                                                      Curso: Sexto        Fecha:
Objetivo: Comprender los procesos Históricos que conducen la Independencia de nuestro país.
Procedimiento: Mediante el uso de fuentes Históricas los alumnos trabajarán la comprensión
lectora.
                                                                                 Recuerda:
                                                                  Las Fuentes Primarias: son aquellas que
   1. Lea atentamente la Siguiente Fuente primaria.
                                                                    contienen información de testigos o
                                                                        participantes directos de los
                                                                        acontecimientos históricos.
    Proclamación de la
    Independencia de Chile
    “La fuerza ha sido la razón suprema que
    por más de trescientos años ha
    mantenido al nuevo mundo en la
    necesidad de venerar como un dogma
    la usurpación de sus derechos (…)
    Estaba reservado al siglo 19 el oír a la
    América reclamar sus derechos sin ser
    delincuente y mostrar que el período de
    su sufrimiento no podía durar más que
    el de su debilidad. La revolución del 18
    de Septiembre de 1810, fue el primer               Después de leer el extracto de la
    esfuerzo que hizo Chile para cumplir               Proclamación de la Independencia de Chile.
    esos altos destinos a que lo llamaba el
    tiempo y la naturaleza: sus habitantes             Responde las siguientes preguntas en tu
    han probado desde entonces, la energía
    y firmeza de su voluntad, arrostrando las          cuaderno:
    vicisitudes de una gran guerra en la que
    el gobierno español ha querido hacer                   1. ¿Cuál es la Idea principal que plantea
    ver que su política con respecto a la                     Bernardo O’Higgins en el texto?
    América sobrevivirá al trastorno de
    todos     los   abusos.     Este    último             2. ¿Por qué señala en el texto que el 18
    desengaño        les     ha      inspirado
                                                              de septiembre de 1810 fue el primer
    naturalmente la resolución de separarse
    para siempre de la Monarquía Española,                    esfuerzo?
    y proclamar su INDEPENDENCIA a la
    faz del mundo”.                                        3. ¿Qué es lo que han probado los
    Talca, 12 de febrero de 1818.                             habitantes de chile?
    Fuente: Memoria chilena.
                                                                                                       1
   2. Análisis comparativo entre fuentes secundarias
                                                   Una fuente secundaria es
                                                   normalmente un
                                                   comentario o análisis de
                                                   una fuente primaria.
Lee atentamente estas dos fuentes secundarias y responda en su cuaderno.
  “Desde el 18 de septiembre de                        “La guerra de la Independencia no fue por
  1810, la aristocracia pudo llevar a                  consiguiente, el alzamiento de los criollos
  cabo las aspiraciones que los siglos                 contra una insoportable tiranía, sino la
  habían generado en su alma.                          toma del poder por una clase que, en
  La instalación de la Junta fue la                    virtud de su alta situación se creía con
  culminación de un lento proceso de                   derecho a una mayor o total injerencia en
  maduración, desarrollado a lo largo                  el gobierno.
  de los años coloniales, que                          Y el que ese golpe encontrara resistencia
  encontró      en     su    perfecta                  en el seno de los propios criollos nos
  interpretación en las reformas del                   confirma que el régimen satisfacía, en
  nuevo gobierno y luego en las del                    general, a dicha clase y no era en el
  primer congreso, aquel proceso                       hecho despótico.
  que de no haber mediado la                           Dicho de otro modo: fue, precisamente, la
  invasión     napoleónica,     habría                 fuerza y madurez política de ciertos
  conducido a la Independencia solo                    grupos criollos y no su inferioridad e
  a la vuelta de muchos años, se vio                   inexperiencia, el factor más activo de la
  precipitado por aquel hecho”.                        revolución”.
                                                           Fuente: Luis Moulián. La Independencia de
  Fuente: Sergio Villalobos. Tradición y                                                 Chile. Balance
  Reforma. RIL Editores, (2006).                         Historiográfico Colección historia y Sociedad,
                                                                                      (1996) Santiago:
                                                                               Factum Editores, 1996.
Ya leíste las fuentes secundarias. Ahora responde las siguientes preguntas y contesta en
tu cuaderno con sentido completo.
   1. ¿Quiénes eran los criollos?
    2. Según el historiador Sergio Villalobos:
– ¿Por qué se produce la formación de la Junta de gobierno en 1810?
– ¿Qué importancia tuvo la invasión napoleónica en el proceso de Independencia de
Chile?
    3. Según el sociólogo Luis Moulián:
– ¿Qué motivó a los criollos a independizarse?
– ¿Cómo caracteriza a los criollos este historiador.