II.
MARCO TEÓRICO
2.1. Natilla
Las natillas son un producto obtenido a partir de la leche, por concentración
mediante el sometimiento al calor en condiciones de presión atmosférica, a la
cual, es necesario, agregarle otros componentes que ayudan a la elaboración
como azúcar y sustancias aromáticas. También se puede definir como la
concentración de sólidos especialmente azucares por evaporación del agua
contenida en la leche. Debe contener como mínimo26% de sólidos totales de
leche y 44% de azúcar. No debe contener más del 30% de agua.
Este producto se conserva mediante la elevada concentración de azúcar, que
eleva la presión osmótica del producto, hasta un nivel que impide el desarrollo
de microorganismos. Asiéndolo así una buena posibilidad de empleo de la
leche producida en un establo y fundamentando su estudio para nuestra
profesión.
La natilla peruana se prepara con leche, chancaca o azúcar y un poco de
harina para espesarla, a diferencia de España, en donde le añaden huevo
como uno de sus principales ingredientes. La más popular natilla es preparada
en Piura, en donde se utiliza leche de cabra y tiene la apariencia de un tofe
suave, gracias a la leche y la chancaca que son cocinados a fuego lento de
leña de algarrobo, y movidos constantemente con paletas de madera. En
Lambayeque se emplea la leche de vaca en la preparación de este dulce.