[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
844 vistas1 página

Actividad 1. 10% 1er Corte

El documento presenta dos ejercicios sobre lixiviación o extracción sólido-líquido utilizando un extractor continuo en contracorriente. El primer ejercicio pide calcular el número de etapas necesarias para extraer el 98% del sulfato de cobre contenido en un mineral, manteniendo ciertas concentraciones en el extracto y disolución retenida. El segundo ejercicio implica extraer aceite de una harina usando benceno como disolvente, y pide calcular varios parámetros del proceso como las concentraciones, masas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
844 vistas1 página

Actividad 1. 10% 1er Corte

El documento presenta dos ejercicios sobre lixiviación o extracción sólido-líquido utilizando un extractor continuo en contracorriente. El primer ejercicio pide calcular el número de etapas necesarias para extraer el 98% del sulfato de cobre contenido en un mineral, manteniendo ciertas concentraciones en el extracto y disolución retenida. El segundo ejercicio implica extraer aceite de una harina usando benceno como disolvente, y pide calcular varios parámetros del proceso como las concentraciones, masas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

SAIA.

Ejercicios sobre Lixiviación o Extracción Sólido – Líquido (10%1er Corte)

1) El cobre contenido en un mineral previamente tostado, al estado de


sulfato, se extrae en múltiples etapas en contracorriente. Al sistema de
extracción entran, por hora, 10 ton de ganga inerte, 1,2 ton de sulfato de
cobre y 0,5 ton de agua (con el mineral). Se pretende recuperar el 98%
del sulfato de cobre en el extracto, con una concentración de 0,07 Kg de
sulfato de cobre/ Kg de disolución. La disolución retenida es de 2 Kg/Kg
de inerte. Calcule el número necesario de etapas teóricas.(10ptos)

2) Se ha de extraer aceite de una harina con benceno, utilizando un


extractor continuo en contracorriente. La unidad ha de tratar 2000 Ib (907,2 kg)
de harina (basada en el sólido totalmente agotado) por hora. La harina no
tratada contiene 800 Ib (362,9 kg) de aceite y 50 Ib (22,7 kg) de benceno. La
mezcla de disolvente fresco contiene 20 Ib (9,07 kg) de aceite y 1310 Ib (594,2
kg) de benceno. Los sólidos agotados han de contener 120 Ib (54,4 kg) de
aceite no extraído. Experimentos realizados en idénticas condiciones a las de
la batería que se proyecta indican que la disolución retenida depende de la
concentración de la disolución en la forma que se indica en la Tabla .Hállese
(a) la concentración de la disolución concentrada, o extracto; (b) la
concentración de la disolución que sale con los sólidos extraídos; (c) la masa
de disolución que sale con la harina extraída; (d) la masa de extracto; (e) el
número de etapas que se requieren. Todas las magnitudes están dadas sobre
una base horaria.(10ptos)
Tabla
Concentración, Disolución retenida, Concentración, Disolución retenida,
Ib de aceite/lb Ib/lb de sólido Ib de aceite/lb Ib/lb de sólido
de disolución de disolución
w

0,00 0,500 0,4 0,550


0,1 0,505 0,45 0,571
0,2 0,515 0,6 0,595
0,3 0,530 0,7 0,620

También podría gustarte