[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (2 votos)
386 vistas1 página

1co1016-17 - El Camino Pascual - Ratzinger, Joseph

San Agustín creía que 1 Co 10, 16-17 era fundamental para su teología. Al comer el pan eucarístico, nos transformamos en Cristo y nos unimos no solo a Él, sino también a todos los demás creyentes. La Eucaristía no es solo un encuentro privado con Cristo, sino que nos hace parte de un nuevo "nosotros" y cambia totalmente nuestra vida al dilatar nuestro yo e incluirnos en la comunidad de los creyentes.

Cargado por

Enrique Miquel
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (2 votos)
386 vistas1 página

1co1016-17 - El Camino Pascual - Ratzinger, Joseph

San Agustín creía que 1 Co 10, 16-17 era fundamental para su teología. Al comer el pan eucarístico, nos transformamos en Cristo y nos unimos no solo a Él, sino también a todos los demás creyentes. La Eucaristía no es solo un encuentro privado con Cristo, sino que nos hace parte de un nuevo "nosotros" y cambia totalmente nuestra vida al dilatar nuestro yo e incluirnos en la comunidad de los creyentes.

Cargado por

Enrique Miquel
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

1 Co 10, 16-17

«El cáliz de bendición que bendecimos, ¿no es la comunión de la sangre


de Cristo? Y el pan que partimos, ¿no es la comunión del cuerpo de
Cristo? Porque el pan es uno, somos muchos un solo cuerpo, pues todos
participamos de ese único pan» (/1Co/10/16-17). Para ·Agustín-SAN,
estos versículos constituían uno de los centros de su teología; sus
homilías de la noche de Pascua son una exégesis de estas palabras.
Comiendo del mismo pan nos transformamos en aquello que comemos.
Este pan -dice el Santo en las Confesiones- es el alimento de los fuertes.
Los alimentos normales son menos fuertes que el hombre, y, en último
término, su finalidad es ésta: ser asimilados por el organismo de quien
los come. Pero este alimento es superior al hombre, es más fuerte que
él; por ello, su finalidad es diametralmente distinta: el hombre es
asimilado por Cristo, se hace pan como él: «Unus panis, unum corpus
sumus multi». La consecuencia es evidente: la Eucaristía no es un
diálogo entre dos solamente; no es un encuentro privado entre Cristo y
yo: la comunión eucarística es una transformación total de mi vida. Esta
comunión dilata el yo del hombre y crea un nuevo «nosotros». La
comunión con Cristo es también y necesariamente comunicación con
todos los «suyos»; así, yo me convierto en parte de este pan nuevo que
El crea en la transustanciación de los seres terrenos.

JOSEPH RATZINGER
EL CAMINO PASCUAL
BAC POPULAR MADRID-1990.Págs. 160 s.

También podría gustarte