Construye interpretaciones Comprende el tiempo Clasifica hechos del pasado con un tiempo de
históricas. histórico y emplea categorías periodización (por ejemplo, según correspondan a sus
temporales bisabuelos y abuelos etcétera).
1. INICIO: 10 minutos
Conversar con los alumnos que se celebró el día de ayer.
Plantea estas preguntas: ¿por qué es bueno saber qué fecha se celebró el día de ayer?
: hoy conocerán más acerca de la vida de Miguel Grau.
Selecciona con los niños y las niñas las normas de convivencia que permitirán desarrollar la sesión en un
ambiente favorable.
2. DESARROLLO : 70 minutos
En grupos clase cuéntales acerca de la vida de Miguel Grau y porque se celebra todos los años este
acontecimiento tan importante para todos los peruanos.
Después de contarles la historia que los alumnos realizarán una pequeña dramatización acerca de cómo luchó
tan valerosamente Miguel Grau para defender a nuestra patria.
Trabajan por grupos realizando la técnica de la dáctilo-pintura acerca de la imagen de Miguel Grau.
Los alumnos reflexionarán acerca del heroísmo, valentía, fortaleza del espíritu y amor que tuvo Miguel Grau para
defender a su patria.
3. CIERRE: 10 minutos
En grupos de clase: Plantea algunas preguntas sobre lo que aprendieron en esta sesión: ¿Por qué es importante
saber más acerca de lo que hizo Miguel Grau para defender a nuestra patria?, ¿Te gusta lo que hizo Miguel Grau?,
¿Por qué?, ¿te gustaría ser como él?, ¿qué le dirías si te encontraras con él?
Pide a los estudiantes que saben más acerca de Miguel Grau y de lo que hizo.
Responden algunas preguntas acerca de su vida.
_____________________________ ________________________________
SUBDIRECTORA DE PRIMARIA DOCENTE DE AULA