FIDEL ERNESTO CUBEROS C.
INGENIERO CIVIL
DISEÑO ESTRUCTURAL
“Locales Comerciales en la Av. 5 #0-19 y Av. 5 #0-21
Barrio La Merced”
Ing. FIDEL ERNESTO CUBEROS CUBEROS
Mat. Prof. #54202-77486 NDS
Este informe se presenta como requisito para obtener
la licencia de Ampliacion de Construcción de esta estructura.
Propiedad de la Sra. Margarita Abril Contreras.
SAN JOSE DE CUCUTA
CURADURIA MUNICIPAL
Agosto, 2016
Calle 2N # 4E-111 Quinta Bosch Teléfono 5741073 – 3112274247 / 3188954196
FIDEL ERNESTO CUBEROS C.
INGENIERO CIVIL
DISEÑO ESTRUCTURAL
“Locales Comerciales en la Av. 5 #0-19 y Av. 5 #0-21
Barrio La Merced”
El diseño para la construcción se hará con la Normas Sismo Resistente (NSR-10),
según lo estipulado para la construcción de edificaciones de varios pisos, en este
caso Tres (3), el modelo empleado será Pórticos Resistentes a Momentos en
Concreto Reforzado y Acero Estructural.
Las placas de entrepiso son losas o laminas colaborantes (más conocida como
placa de metaldeck, pero cuyo nombre técnico es Steel Deck) con una capa de
Concreto, el cual será reforzado con una malla electro soldada, para cubierta es
lamina tipo liviana, con pendiente, apoyada sobre correas y cerchas.
La distribución o colocación de las láminas se pueden observar en el plano
estructural. Adicionalmente las laminas se apoyaran en vigas de concreto
reforzado y vigas o perfiles en acero estructural, los cuales equidistan entre sí.
El entorno de la edificación es cerrado pero no en su totalidad, ya que en estos
vacíos se instalara la carpintería metálica (puertas y ventanas), en el resto de
espacio se colocaran muros divisorios para poder separar los locales entre sí.
Se recomienda emplear mampostería en ladrillo de obra para las divisiones del
primer piso y para el segundo piso utilizar ladrillo o bloque llamado “Galleta”
(puede ser bloque #5 o #7). El mortero de pega en una dosificación no menor de
1:4.
Para los diseños de vigas y columnas ver despieces respectivos como
correspondan según Planos.
La altura libre de los pisos es constante debido al proyecto en sí, ya que el primer
piso tiene 3.00 mts, del segundo piso es de 3.00 mts y la del tercer piso es de 3.00
mts, la placa de los entrepiso 0.12 mts de espesor y las vigas principales o
Literales son de 0.40 mts de espesor, mientras que las vigas de cubierta son de
0.40 de espesor. La altura máxima de la nueva estructura es de 13.60 mts, esta es
medida desde el nivel de piso o del terreno hasta el borde superior de la cubierta.
Los materiales que se emplearán son:
Concreto con f’c= 21.0 Mpa a los 28 días, para las Zapatas, Vigas de
Amarre, de Entrepiso y de Cubierta, Columnas.
Calle 2N # 4E-111 Quinta Bosch Teléfono 5741073 – 3112274247 / 3188954196
FIDEL ERNESTO CUBEROS C.
INGENIERO CIVIL
Aceros de fy= 420 Mpa para diámetros mayores o iguales a 1/2” (Ø 1 “ ó
2
#4).
Aceros de fy= 240 Mpa para diámetros menores o iguales a 3/8” (Ø 3 ” ó
8
#3).
Mallas electro soldadas, en caso de que el antepiso necesitara refuerzo.
Mampostería o Bloque con Perforación Horizontal de dimensiones
100x200x300 mm.
Laminas de Steel Deck de 2” (Grado 40) y mallas electro soldadas.
Acero Estructural ASTM 500 Grado C para las láminas o planchas para los
acartelamientos para el apoyo.
Acero Estructural ASTM A-572 Grado 50 para las Columnas y Ángulos de
las cerchas.
Soldadura E-7018, según la AWS.
Acero Estructural Grado #5 para Pernos y Tornillos.
Los Cimientos en Concreto Reforzado de f’c= 21.0 Mpa a los 28 días, se colocaran
o tendrán un Nivel de Emplazamiento estable, según el estudio de Suelos se
puede cimentar a una profundidad de -1.50 m con respecto al Nivel del Terreno.
SOLUCION ESTRUCTURAL
La edificación se encuentra ubicada en una zona de amenaza sísmica alta, por lo
cual el diseño se hará atendiendo requerimientos del titulo A de la NSR-10
referente a disposiciones generales de diseño y construcción sismo resistente, en
el cual se definen los parámetros del sismo de diseño y los métodos de análisis
reconocidos para solución del mismo. Para el análisis sísmico se empleará el
método del Análisis Dinámico.
La edificación está situada en una zona de alto riesgo sísmico, la capacidad de
disipación de energía mínima requerida será especial (DES), y como la altura
máxima contemplada es de 13.60 mts, es permitido escoger como sistema
estructural de resistencia sísmica el de pórticos en concreto reforzado, el cual es
un sistema resistente a momentos y a todas las cargas verticales y horizontales.
Para este sistema de resistencia se define el coeficiente de capacidad de
disipación de energía básico (Ro) igual a 7.0, según tabla A3-3 de la NSR-10.
Para la evaluación de cargas se tendrán en cuenta las recomendaciones dadas
por el título B de la NSR-10, además de las prescripciones dadas en el título A por
razones sísmicas.
Calle 2N # 4E-111 Quinta Bosch Teléfono 5741073 – 3112274247 / 3188954196
FIDEL ERNESTO CUBEROS C.
INGENIERO CIVIL
El dimensionamiento se hizo teniendo en cuenta algunos requerimientos
geométricos dados en el capítulo C.21 de la NSR-10.
Requerimientos geométricos para vigas capítulo C.21.3 de la NSR-10.
Requerimientos geométricos para columnas capítulo C.21.4 de la NSR-10.
Los espesores de losas y vigas, para obviar el cálculo de deflexiones, están dados
teniendo en cuenta los requisitos de resistencia y servicio dados en el capítulo C.9
de la NSR-10. Ver tablas C.9.5 y CR.9.5.
Como la placa de entrepiso es aligerada, el aligeramiento se chequeó que
cumpliera con los requerimientos dimensionales dados en C.13.2.2 de la NSR-10.
Se realizó una evaluación de cargas y posteriormente con un análisis elástico
lineal, usando el método del estado límite de resistencia, se suministran los
efectos producidos por las cargas sobre la estructura en cuanto a requerimientos
de resistencia (flexión y cortante) y las deformaciones que pueden ocurrir (giros y
desplazamientos).
Se determinó la capacidad de los elementos en lo referente a resistencia
disponible y deformaciones admisibles, la cual se verificó que cumpliera con los
requerimientos de seguridad y funcionalidad.
En el detallado del refuerzo se tuvieron en cuenta las recomendaciones generales
dadas en los capítulos C.7 y C.12 de la NSR-10. Adicionalmente se consideró el
comportamiento especial de algunos puntos particulares, como en los apoyos.
SECCIONES Y MATERIALES A UTILIZAR
- Concreto Normal : f’c = 21 MPa a los 28 días
Peso propio : 2400 Kg/mt3
- Aligeramiento Lamina Steel Deck
Dimensiones : Altura lamina 2” Calibre 20
Grado 40
- Sección Viguetas : 0.20 x 0.40 m
0.15 x 0.40 m
- Sección Nervios : 0.15 x 0.40 m
- Sección Vigas Entrepiso Num. : 0.30 x 0.40 m
- Sección Vigas Entrepiso Lit. : 0.30 x 0.40 m
Calle 2N # 4E-111 Quinta Bosch Teléfono 5741073 – 3112274247 / 3188954196
FIDEL ERNESTO CUBEROS C.
INGENIERO CIVIL
- Sección Vigas Cubierta Num. : 0.30 x 0.40 m
- Sección Vigas Cubierta Lit. : 0.30 x 0.40 m
- Sección Pedestales : 0.50 x 0.50 m
0.25 x 0.40 m
- Sección Col. : 0.15 x 0.40 m
0.40 x 0.40 m
- Sección Zapatas : (Ver Modelos)
- Mampostería : Ladrillo de obra, Bloque #5 ó #7
con mortero de pega 1:4,
Brecha e = 1.5 cm
- Acabados de Placa
Alistado de Piso : Mortero 1:4 , h = 3.0 cm (2.3 Ton / m3)
Terminado de Piso : Cerámica (0.10 Ton / m2)
Terminado de Placa : Mortero 1:4 , h = 2.0 cm
ANALISIS DE CARGAS
El objetivo técnico del procedimiento de análisis es la determinación de las fuerzas
y los desplazamientos previo una selección y detallado los materiales y secciones
a utilizar respectivamente.
En la evaluación de cargas se tienen en cuenta, fuerzas horizontales debidas a
sismos determinadas mediante análisis sísmico según requisitos título A de la
NSR-10, fuerzas verticales debidas a las cargas vivas y cargas muertas
determinadas según requisitos título B de la NSR-10.
La estructura está diseñada para soportar con seguridad las cargas que se
apliquen durante su vida útil. Se diseño para cargas muertas y vivas mayoradas
por coeficientes de mayoración 1.4, 1.2 y 1.6 respectivamente.
ANALISIS SISMICO
El presente análisis se rige por las disposiciones sísmicas dadas por el título A de
la NSR-10, y se realiza con el fin de diseñar la estructura para ser capaz de resistir
un temblor fuerte con daños a elementos estructurales y no estructurales pero
disminuyendo el riesgo de un colapso.
Calle 2N # 4E-111 Quinta Bosch Teléfono 5741073 – 3112274247 / 3188954196
FIDEL ERNESTO CUBEROS C.
INGENIERO CIVIL
El fenómeno sísmico es muy variable por lo que se hace necesario utilizar un
espectro de diseño, el cual se determina considerando los aspectos sísmicos
relacionados en todo el título A de la NSR-10.
En el análisis sísmico de la edificación, las cargas sísmicas se consideran
momentáneas, horizontales y concentradas a nivel de los ejes de la placa de
entrepiso y de las vigas.
El método empleado para realizar el análisis sísmico de la estructura es el del
Análisis Dinámico estipulado en el capítulo A.5 de la NRS-10.
- Obtención del Nivel de Amenaza Sísmica y Coeficiente de Aceleración Aa, Av.
La edificación ubicada en la ciudad de San José de Cúcuta, según tabla
A.2-2, es una Zona de Amenaza Sísmica Alta y el Coeficiente de
Aceleración pico efectiva Aa = 0.35 / Av = 0.30 / Ad =0.08.
- Determinación Espectro de Diseño Sa
Coeficiente de Sitio S: (A.2.4.1) Perfil suelo predominante en San José de
Cúcuta es E. Corresponde según tabla A.2-3, Fa = 1.05
y Fv = 2.80.
Coeficiente de Importancia I: (A.2.5.1) Uso III, área mayor de 500 m2 / piso
corresponde según tabla A.2-4, I = 1.25
Período Fundamental Aproximado Ta: (A.4.2.2) Ta = Ct.hnα donde
Ct = 0.047 para Pórticos Ccto reforzado
α = 0.90 para Pórticos Ccto reforzado
hn = 13.60 m altura máxima
Ta = 0.4923 sg
Espectro de Diseño Sa: (A.2.6) como Ta TC
Av Fv
Ta 0,48
Aa Fa
Sa 2,50 Aa Fa I
Sa = 1.1485
- Distribución Vertical de las Fuerzas Sísmicas
Según el NSR-10 artículo A.4.3.2 con las ecuaciones:
mx hxk
CVX n , siendo k = 1.0 para T<0.50 sg
mi hi k
i 1
Fx = Cvx x Vs
Calle 2N # 4E-111 Quinta Bosch Teléfono 5741073 – 3112274247 / 3188954196
FIDEL ERNESTO CUBEROS C.
INGENIERO CIVIL
ANÁLISIS CARGAS VIVAS
Para el respectivo análisis de cargas se tienen en cuenta las siguientes cargas
vivas requeridas por el capítulo B.4 artículo B.4.2.1:
Placa entrepiso para ser empleada como Sala de Reuniones: 5.00 KN/m2
Se analizaron los modelos que salieron en esta estructura por el Programa RAM
Advansse.
Del análisis estático realizado al modelo matemático de la vigueta se resumen en
la siguiente tabla los resultados de Momentos y Cortantes actuantes para los
cuales se realizó el respectivo diseño.
ANÁLISIS CARGAS DE DISEÑO PARA VIGAS ENTREPISO
Se procede a evaluar las diferentes combinaciones de cargas aplicadas al pórtico
tomando cargas muertas o peso propio, el efecto del peso de los muros que van
sobre estos y el efecto de las reacciones de las viguetas y de vigas auxiliares
considerando las vigas del Piso #2 que son las más grandes.
- Peso Propio (0.40x0.40) : 0.40 0.40 24.0 1.4 = 5.38 KN/m
- Muros : 0.15 3.00 18.0 1.4 = 11.34 KN/m
Estos valores varían según el pórtico que se esta modelando o trabajando, las
reacciones de las viguetas hacen que los modelos varíen.
DISEÑO A FLEXIÓN Y A CORTANTE
Para realizar el diseño de los elementos estructurales, se analizó la transmisión de
cargas a los pórticos y se solucionaron con ayuda del programa RAM Advanse
5.0. Se evaluaron deformaciones y efectos internos de los pórticos, momentos y
cortantes para cada elemento que hacen parte de los mismos.
De solucionar los modelos con los diferentes estados de combinación de carga, se
obtienen los valores máximos para momentos y cortantes de todos los elementos,
y para estos es que se calculan los correspondientes refuerzos.
Para este sistema de resistencia se define el coeficiente de capacidad de
disipación de energía básico (Ro) igual a 7.0, según tabla A.3-1 de la NSR-10.
Los coeficientes de reducción de la capacidad de disipación de energía causados
por:
Calle 2N # 4E-111 Quinta Bosch Teléfono 5741073 – 3112274247 / 3188954196
FIDEL ERNESTO CUBEROS C.
INGENIERO CIVIL
Irregularidades en altura de la edificación, te tomo un valor de Φa= 0.90,
según la sección A.3-7.
Irregularidades en la planta de la edificación, te tomo un valor de Φp= 0.90,
según la sección A.3-6.
El coeficiente de reducción de la capacidad de disipación de energía
causado por ausencia de redundancia en el sistema de resistencia sísmica,
Φr=1.00, según A.3.3.8.2.
El valor de R, el coeficiente de capacidad de disipación de energía para ser
empleado en el diseño, R Ro a p r 7.0 0.90 0.90 1.00 5.67
La solución de los pórticos se trabajó con tres de las combinaciones básicas de
carga dadas por el título B de la NSR-10:
CARGA #1 : C1=1.4D
CARGA #2 : C2=1.2D + 1.6L
CARGA #3 : C3=1.2D + 1.0L
CARGA #4 : C4=1.2D + 1.0L + 0.142857Esx + 0.042857Esz
CARGA #5 : C5=1.2D + 1.0L + 0.142857Esx - 0.042857Esz
CARGA #6 : C6=1.2D + 1.0L - 0.142857Esx + 0.042857Esz
CARGA #7 : C7=1.2D + 1.0L - 0.142857Esx - 0.042857Esz
CARGA #8 : C8=1.2D + 1.0L + 0.142857Esnx + 0.042857Esnz
CARGA #9 : C9=1.2D + 1.0L + 0.142857Esnx - 0.042857Esnz
CARGA #10 : C10=1.2D + 1.0L - 0.142857Esnx + 0.042857Esnz
CARGA #11 : C11=1.2D + 1.0L - 0.142857Esnx - 0.042857Esnz
CARGA #12 : C12=1.2D + 1.0L + 0.042857Esx + 0.142857Esz
CARGA #13 : C13=1.2D + 1.0L - 0.042857Esx + 0.142857Esz
CARGA #14 : C14=1.2D + 1.0L + 0.042857Esx - 0.142857Esz
CARGA #15 : C15=1.2D + 1.0L - 0.042857Esx - 0.142857Esz
CARGA #16 : C16=1.2D + 1.0L + 0.042857Esnx + 0.142857Esnz
CARGA #17 : C17=1.2D + 1.0L - 0.042857Esnx + 0.142857Esnz
CARGA #18 : C18=1.2D + 1.0L + 0.042857Esnx - 0.142857Esnz
CARGA #19 : C19=1.2D + 1.0L - 0.042857Esnx - 0.142857Esnz
CARGA #20 : C20=0.9D + 0.142857Esx
CARGA #21 : C21=0.9D - 0.142857Esx
CARGA #22 : C22=0.9D + 0.142857Esnx
CARGA #23 : C23=0.9D - 0.142857Esnx
CARGA #24 : C24=0.9D + 0.142857Esz
CARGA #25 : C25=0.9D - 0.142857Esz
CARGA #26 : C26=0.9D + 0.142857Esnz
CARGA #27 : C27=0.9D - 0.142857Esnz
Calle 2N # 4E-111 Quinta Bosch Teléfono 5741073 – 3112274247 / 3188954196
FIDEL ERNESTO CUBEROS C.
INGENIERO CIVIL
De solucionar los pórticos cargados con los diferentes estados de combinación de
carga, se obtienen los valores máximos para momentos y cortantes de todos los
elementos, y para estos es que se calculan los correspondientes refuerzos.
De solucionar los pórticos cargados con los diferentes estados de combinación de
carga, se obtienen los valores máximos para momentos y cortantes de todos los
elementos, y para estos es que se calculan los correspondientes refuerzos.
Las estructuras en Concreto Reforzado se debe analizar y diseñar de acuerdo a
los requisitos de dados en los Capítulos C.9, C.10, C.11 y C.21 con las
excepciones dadas en el la presente sección.
El diseño se debe realizar de acuerdo con el método de diseño por estados límites
de resistencia.
En vez de los valores de dados en C.9.3, deben emplearse los siguientes:
Carga axial de compresión, con o sin flexión 0.75
Carga axial de tracción 0.85
Flexión sin carga axial 0.85
Cortante y Torsión 0.75
DISEÑO DE COLUMNAS
Para el diseño de las columnas se tienen en cuenta los resultados anexos del
análisis con programa RAM Advanse 5.0. Para la edificación se construyen 3 tipos
de columnas, según refuerzos dados por dimensión del los elementos, cargas
(Momento Flector, Fuerza Axial y Fuerza Cortante), y están localizadas según
planos de plantas estructurales. Los respectivos despieces se observan en planos
de detalles de columnas.
DISEÑO DE LA CIMENTACIÓN
Se diseñan zapatas aisladas para soportar las cargas que transmiten columnas de
15x40 y de 40x40 cms a pedestales de 25x50 y de 50x50 cms respectivamente al
suelo de fundación, para el cual se recomienda, según el estudio de suelos,
cimentar en el estrato a una profundidad de – 1.50 mts con respecto al nivel del
terreno.
El diseño de las zapatas consideró estas como losas macizas rectangulares en
concreto reforzado, f’c = 21.0 Mpa y fy = 420 Mpa, apoyadas sobre terreno que
supone reacciones uniformes.
Calle 2N # 4E-111 Quinta Bosch Teléfono 5741073 – 3112274247 / 3188954196
FIDEL ERNESTO CUBEROS C.
INGENIERO CIVIL
La cuantía mínima para diseño del refuerzo según la NSR-10 debe ser de 0.0018,
por lo que se diseño el refuerzo con cuantías no menores de 0.0033. Por razones
constructivas se recomiendan solados de 5 cms de espesor, en concreto pobre, f’c
= 17.5 Mpa.
FIDEL ERNESTO CUBEROS CUBEROS
INGENIERO CIVIL MAT. PROF. 54202-77486 NDS
DISEÑO DE ESTRUCTURAS
Calle 2N # 4E-111 Quinta Bosch Teléfono 5741073 – 3112274247 / 3188954196