UNIVERSIDAD PERUANA DE LAS AMÉRICAS
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
ESTADÍSTICA BÁSICA APLICADA A LOS
NEGOCIOS I
GRÁFIICOS PARA VARIABLES
CUANTITATIVAS CONTINUAS
Dr. SALOMÓN MARCOS BERROCAL VILLEGAS
GRÁFICOS PARA DATOS CATEGÓRICOS
•DEFINICIÓN Y CARACTERÍTICAS
•ESTRUCTURA DE UN GRAFICO
•TIPOS DE GRÁFICOS PARA DATOS UNIVARIANTES
CATEGÓRICOS
•ELABORACIÓN DE GRÁFICOS
DEFINICIÓN Y CARACTERÍSTICAS DEL
GRÁFICO
Gráficos de barra Gráficos de sectores
Un gráfico estadístico es una
representación visual de una
serie de datos estadísticos.
CARATERÍSTICA:
Capta la atención del lector
Precisa información de
forma sencilla, clara y Histogramas Histogramas
precisa
No induce a error
Facilita la comparación de
datos, desatancado las
tendencias y diferencias.
Ilustra la información que
presenta.
ESTRUCTURA GENERAL DE UN GRÁFICO
ESTRUCTURA GENERAL DE UN GRÁFICO
GRÁFICOS DE BARRAS
Area del gráfico: Esta es el área que
se encuentra definida por el marco del
gráfico y que incluye todas sus partes.
Título del gráfico: Texto del gráfico
que se coloca en la parte superior
Serie de datos: Son los puntos de
datos relacionadas entre si, trazados
en un gráfico. Cada serie de datos
tiene que tener un color exclusivo. Un
gráfico puede tener más de una serie
de datos.
Líneas de división: Son líneas de división opcionales que extienden los valores de
los ejes de manera que faciliten su lectura e interpretación.
Eje: Es una línea de división que sirve como referencia de medida. El eje Y es
conocido como el eje vertical y generalmente contiene datos. El eje X es conocido
también el eje horizontal y suele contener las categorías de un gráfico.
Título del eje: Texto descriptivo que se alinea automáticamente al eje
correspondiente.
Leyenda: Recuadro que ayuda a identificar los colores asignados a la serie de datos.
ELEMENTOS DE UN GRÁFICO DE BARRAS
PLANO CARTESIANO
Un gráfico de barras es
una representación
gráfica en un eje
cartesiano de las
frecuencias de una
variable cualitativa o
discreta
El plano cartesiano tiene
como finalidad describir
la posición de puntos, los
cuales se representan
por coordenadas o pares
de puntos.
El plano cartesiano está formado por dos rectas numéricas
perpendiculares, una horizontal y otra vertical que se cortan en un
punto. La recta horizontal es llamada eje de las abscisas o de las equis
(x), y la vertical, eje de las ordenadas o de las yes, (y); el punto donde
se cortan recibe el nombre de origen.
CONSTRUCCIÓN DE UN GRÁFICO DE BARRAS
Tabla 1: Distribución de la variable estado civil
N° de Frecuencia Frecuencia
Los gráficos de N° de Estado civil
docentes relativa porcentual
barras son clases (Xi) (fi) (hi) (hi%)
herramientas para 1 Soltero 7 0,23 23%
comparar dos 2 Casado 18 0,60 60%
conjunto de datos. 3 Viudo 2 0,07 7%
4 Divorciado 3 0,10 10%
Total 30 1,00 100%
Gráfico 1: Distribución del estado civil en los docentes
Para ello se Y
escriben las 100%
Frecuencias)
Frecuencias
80%
en el eje Y y en
60%
el eje X las
categorías en 40%
que se expresa 20%
18
la variable 10%
medida. X
Soltero Casado Viudo Divorciado
Variable medida: Estado civil
ESTRUCTURA GENERAL DE UN GRÁFICO
ORIENTACIÓN EN EL GRÁFICOS DE BARRAS
Orientación vertical y orden por frecuencias
Orientación vertical: Las distintas
categorías están situadas en el eje
horizontal y las barras de
frecuencias crecen verticalmente.
Ejemplo del porcentaje habitantes usuarios de internet del año 2007 por países (Fuente: Unión Internacional de
Telecomunicaciones).
Orientación horizontal y orden alfabético
Orientación horizontal: Las
categorías se sitúan en el eje vertical y
las barras crecen horizontalmente.
Suele usarse cunado hay muchas
categorías o sus nombres son
demasiados largos.
TIPOS DE GRÁFICOS DE BARRAS
(sobre el alumnado que término el Bachillerato, según su opción académica)
Centro públicos Centros privados Grafico de barras simple
Gráfico de simple: Contiene una
sola serie de datos
Gráfico de barras agrupado
Gráfico de agrupado: Contiene
varias series de datos y cada una
se representan por un solo de
barras de un mismo color o
textura.
Gráfico de barras apilado
Gráfico de apilado: La barra se
divide en segmentos de
diferentes colores o texturas y
cada una de ellas representa una
serie de datos.
GRÁFICOS DE SECTORES
Es una representación circular de
las frecuencias relativas de una
variable cualitativa o discreta.
El círculo conforma la totalidad de
datos objeto de la observación y
cada porción llamada sectores,
representan la proporción de cada
categoría en la variable.
Generalmente suele expresarse en
porcentajes.
Cómo se obtiene los ángulos en cada sector:
Frecuencia relativa (hi) = Frecuencia absoluta (fi)/Sumatoria de todas las (fi)
Frecuencia porcentual (hi%) = Frecuencia relativa x 100
Ángulo = Frecuencia relativa x 360 (Grados que tiene una circunferencia)
AMPLITUD DE CADA SECTOR
CONSTRUCCIÓN DE UN GRÁFICO DE SECTORES
Tabla 1: Distribución de la variable estado civil
N° de Frecuencia Frecuencia
N° de Estado civil
docentes relativa porcentual
clases (Xi) (fi) (hi) (hi%)
1 Soltero 7 0,23 23%
2 Casado 18 0,60 60%
3 Viudo 2 0,07 7%
4 Divorciado 3 0,10 10%
Total 30 1,00 100%
ELABORE UN GRÁFICO DE BARRAS Y DE SECTORES PARA
CADA TABLA
Tabla 2: Distribución de la variable preferencia
profesional
N° de Frecuencia Frecuencia
N° de Estado civil
alumnos relativa porcentual
clases (Xi) (fi) (hi) (hi%)
1 Administrador 94
2 Contador 108
3 Marketing 86
4 Ing. industrial 40
Total 328
Tabla 3: Distribución de la variable impacto de
los videojuegos
N° de Frecuencia Frecuencia
N° de Estado civil
sujetos relativa porcentual
clases (Xi) (fi) (hi) (hi%)
1 Super Mario Bross 35
2 War craft 87
3 Pokemon Go 406
4 Mortal Kombat 29
5 Tetris 23
Total 580
ELABORE UN GRÁFICO DE BARRAS Y DE SECTORES PARA
CADA TABLA
Tabla 2: Distribución de la variable preferencia
profesional
N° de Frecuencia Frecuencia
N° de Estado civil
alumnos relativa porcentual
clases (Xi) (fi) (hi) (hi%)
1 Administrador 94 28.7
2 Contador 108 32.9
3 Marketing 86 26.2
4 Ing. industrial 40 12.2
Total 328
Tabla 3: Distribución de la variable impacto de
los videojuegos
N° de Frecuencia Frecuencia
N° de Estado civil
sujetos relativa porcentual
clases (Xi) (fi) (hi) (hi%)
1 Super Mario Bross 35 0.06
2 War craft 87 0.15
3 Pokemon Go 406 0.70
4 Mortal Kombat 29 0.05
5 Tetris 23 0.04
Total 580
Un Gráfico estadístico no sustituye
a una tabla estadística, la
complementa.
¡Gracias!