[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
475 vistas136 páginas

TPTC Anritsu

Este capítulo presenta la constitución general del sistema Ladatel Plus y del sistema TPTC. Describe que el sistema de telefonía pública permite a los clientes acceder al servicio a través de teléfonos públicos (TPTC) e incluye una diagrama mostrando los elementos que conforman el sistema como la Red Corporativa de Datos Telmex, la Red Telefónica Pública Conmutada, Centros Operativos Remotos y más. Además, explica que los temas a cubrir son la constitución general del sistema y la constitución general del sistema TPTC.

Cargado por

oscar_100388
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
475 vistas136 páginas

TPTC Anritsu

Este capítulo presenta la constitución general del sistema Ladatel Plus y del sistema TPTC. Describe que el sistema de telefonía pública permite a los clientes acceder al servicio a través de teléfonos públicos (TPTC) e incluye una diagrama mostrando los elementos que conforman el sistema como la Red Corporativa de Datos Telmex, la Red Telefónica Pública Conmutada, Centros Operativos Remotos y más. Además, explica que los temas a cubrir son la constitución general del sistema y la constitución general del sistema TPTC.

Cargado por

oscar_100388
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 136

TPTC Anritsu

ANRITSU

Material del participante


TPTC Anritsu

Material del participante

Coordinación de Desarrollo Curricular en Planta Exterior


Desarrollador: Margarita Zuñiga Guerrero
Dirección y teléfono del área: Venustiano Carranza No. 51, (55) 55-21-24-88
Fecha de elaboración: Octubre 1994
Fecha de actualización: Noviembre 2002
Reconocimientos

Por su valiosa colaboración en el desarrollo de èste manual a:

Manuel A. Treviño Hernández


Fernando Cervantes Martínez
Monico Rivera Salas
Ing. Samuel Duran
Registro de actualizaciones

Nombre del curso: TPTC Anritsu


Código del curso: 0029
Nombre del desarrollador: Margarita Zuñiga Guerrero
Area responsable: Coordinación de Desarrollo Curricular en Planta Exterior
Ubicación física del área: Clavería # 180 Col. Clavería, México, D.F.
Fecha de liberación: Octubre 1994

No. Fecha Nombre(s) del(los) Modificaciones


Actualización desarrollador(es)
1ª. Abril 1997 Margarita Zuñiga • Corrección del formato a
Guerrero Mapping con las nuevas
reglas de diseño para
elaborar documentos
didácticos
• Actualización de normas
• Localización de daños
• Pruebas de voltaje
2ª. Noviembre Luis H. Sandoval • Se actualizan todos los
2002 Córdova capítulo y se integran a las
nuevas reglas de diseño
• Se actualizan las
imágenes contenidas en el
manual
• Ase integra nuevo material
al capítulo 1
• Desaparece el capítulo de
normas y se integra el
capítulo 3 de instalación
• Se realizan nuevas guías
de instrucción y reactivos
para ascenso y post-test
TPTC Anritsu

Objetivo general
Al término del curso, el participante realizará la instalación y el
mantenimiento del TPTC Anritsu, de acuerdo con las normas y
parámetros establecidos en la empresa.
1

Tabla de contenido

En este En este manual se verán los siguientes contenidos:


manual

Página
Capítulo 1 Presentación general del sistema Ladatel Plus
Constitución general del sistema ...................................................1-2
Constitución general del sistema TPTC.........................................1-5

Capítulo 2 Componentes
Parte externa .................................................................................2-2
Parte interna ..................................................................................2-6
Alimentación ..................................................................................2-11
Telealimentación............................................................................2-13

Capítulo 3 Operación
Comunicación saliente con tarjeta .................................................3-2
Cambio de tarjeta...........................................................................3-4
Comunicación saliente gratuita ......................................................3-6
Comunicación en estado de mantenimiento ..................................3-7
Fallas de procedimiento.................................................................3-9

Capítulo 4 Componentes
Generalidades................................................................................4-2
Instalación del poste ......................................................................4-3
Asignación de pares ......................................................................4-7
Tomas de tierra de protección .......................................................4-9
Instalación en interiores .................................................................4-11
Instalación en exteriores ................................................................4-23
Cableado .......................................................................................4-30
Conexión de línea telefónica..........................................................4-31
Procedimiento de ajuste inicial.......................................................4-33
Puesta en servicio y fallas de funcionamiento al instalar ...............4-34
Pruebas de Voltaje.........................................................................4-37

Continúa en la siguiente página…

Coordinación de Desarrollo INTTELMEX TPTC Anritsu


Curricular en Planta Exterior
2

Tabla de contenido, continuación

En este En este manual se verán los siguientes contenidos:


manual

Página
Capítulo 5 Mantenimiento
Herramientas de mantenimiento ....................................................5-2
Operación de mantenimiento .........................................................5-3
Pruebas .........................................................................................5-6
Objetos extraños dentro del lector y cerradura ..............................5-11
Desmontaje y montaje sección A ..................................................5-13
Desmontaje y montaje sección B...................................................5-23
Desmontaje y montaje sección C...................................................5-29

Capítulo 6 Análisis de fallas


Reparación de fallas ......................................................................6-2
Chequeo en el componente externo ..............................................6-14
Localización de daños ...................................................................6-16
Prácticas de campo .......................................................................6-24

Coordinación de Desarrollo INTTELMEX TPTC Anritsu


Curricular en Planta Exterior
1-1

Capítulo 1
Presentación general del sistema Ladatel plus

Panorama general

Introducción El sistema de Telefonía Pública permite a nuestros clientes acceder al


servicio a través de modernos aparatos públicos (TPTC) Teléfono
Público de Tarjeta Chip. Estos aparatos se encuentran instalados
tanto en la vía pública como en tiendas departamentales, oficinas de
gobierno, terminales de transporte, etc.

Objetivo Al término del capítulo, los participantes describirán en forma general


los elementos que integran el sistema Ladatel plus y sus funciones.

En este Los temas presentados en este capítulo son los siguientes:


capítulo

Tema Ver página


Constitución general del sistema 1-2
Constitución general del sistema TPTC 1-5

Coordinación de Desarrollo INTTELMEX TPTC Anritsu


Curricular en Planta Exterior
1-2

Constitución general del sistema

Arquitectura El siguiente diagrama muestra los elementos que conforman el


sistema de telefonía pública.

UC-16

Siglas Significado Siglas Significado


RCDT Red Corporativa de Datos Telmex Co. 1…n Centros Operativos Remotos
RTCP Red Telefónica Pública STL Servidor de Telecarga
Conmutada Software
CSN Centro de Supervisión Nacional UC-128 Unidad de Conexión para 128
clientes
CST Centro de Supervisión de Tarjetas UC-16 Unidad de Conexión para 16
clientes
COR Centro de Operación regional TPTC Teléfonos Públicos de Tarjeta
Chip

Continúa en la siguiente página…

Coordinación de Desarrollo INTTELMEX TPTC Anritsu


Curricular en Planta Exterior
1-3

Constitución general del sistema, continuación

Funciones Las funciones del sistema Ladatel plus se describen a continuación:

Elemento Función Esquema


TPTC Conectado permanentemente
con la UC por una línea
telefónica.

Efectúa la lectura y la escritura


en la tarjeta de prepago.

UC Activa los mecanismos de


seguridad (control de tarjeta) y
efectúa el enlace con la red
conmutada.

Almacena los datos para la


gestión de las transacciones
emitidas por los TPTC.

COR  Transmite a la UC los


parámetros de operación, las
listas de oposición y software de
operación (TPTC y UC).

 Garantiza la gestión técnica de


los TPTC.

 Telerecolecta las informaciones


procedentes de las UC.

 Procesa y edita las


informaciones y las estadísticas
regionales.

Continúa en la siguiente página…

Coordinación de Desarrollo INTTELMEX TPTC Anritsu


Curricular en Planta Exterior
1-4

Constitución general del sistema, continuación

Funciones,
continuación

Elemento Función Esquema


CSN § Supervisa el sistema colectando
y procesando todos los datos
técnicos y financieros
procedentes de los TPTC, UC y
COR.

§ Transmite igualmente los


parámetros de operación de los
COR, las UC y los TPTC.

STL  Transmite al COR el o los


nuevos software UC y TPTC.

Coordinación de Desarrollo INTTELMEX TPTC Anritsu


Curricular en Planta Exterior
1-5

Constitución general del sistema TPTC

Tipos de En el sistema de Telefonía Pública se utilizan diferentes tipos de


TPTC's TPTC's de diversos proveedores, tanto para interiores como para
exteriores. En la siguiente tabla observamos los diferentes aparatos,
proveedores y uso.

Proveedor Tipos de TPTC de Tipos de TPTC de


Interior Exterior
Monetel IPT-705
Proxim-705
Anritsu FX-7006 FX-7002
Schlumberger Grafit PF-12M

Diseño Los TPTC Anritsu los podemos dividir en dos grandes partes:

• Externa
• Interna

Parte externa La parte externa se subdivide en:

• Teclado numérico y teclado de funciones especiales


• Panel de instrucciones (superior e inferior)
• Ranura para tarjeta
• Pantalla
• Placas de instrucción
• Gancho
• Microteléfono
• Chapa

Parte interna La parte interna se subdivide en:

• Caja frontal / trasera


• Tarjeta C.P.U.
• Tarjeta de terminación de línea
• Lector de tarjeta
• Batería
• Zumbador de advertencia de tarjeta

Continúa en la siguiente página…

Coordinación de Desarrollo INTTELMEX TPTC Anritsu


Curricular en Planta Exterior
1-6

Constitución general del sistema TPTC, continuación

Funciones de Las teclas de la botonera numérica y de funciones especiales tienen


botonera el siguiente propósito:

Botón Función Figura


Tono Por medio del botón de tono se puede
hacer hasta tres llamadas conse-
cutivas sin colgar el microteléfono y
sin sacar la tarjeta.

Cambio de Despliega los mensajes en 5 idiomas:


idiomas
Español
Inglés
Francés
Alemán
Italiano

Nota: Al colgar regresa al español.

Aumento de El volumen puede incrementar hasta


volumen un máximo de 4 pasos a un intervalo
de 3 dB por cada paso.

Al momento de colgar el
microteléfono, el volumen regresa a
su nivel normal.

Nota: Este botón se utiliza para las


autopruebas del TPTC.

Continúa en la siguiente página…

Coordinación de Desarrollo INTTELMEX TPTC Anritsu


Curricular en Planta Exterior
1-7

Constitución general del sistema TPTC, continuación

Funciones de
botonera,
continuación

Botón Función Figura


Remarcación Pulsando este botón se puede llamar
nuevamente al último número
marcado.
El número quedará disponible a ser
rediscado solamente durante 1 hora
con la misma tarjeta. Se pierde esta
opción cuando otra tarjeta es
introducida.
Cambio de Si durante una llamada el crédito
tarjeta remanente de la tarjeta se acaba,
pulsando este botón, se puede
cambiar por otra tarjeta y continuar el
servicio. Esta acción se puede repetir
solamente 3 veces por llamada.
Botones Actualmente no tiene asignado un uso
vírgenes específico, pero puede ser utilizado en
el futuro para el aumento de funciones
en un TPTC.

Consumo Los consumos originados por el TPTC Anritsu en cualquier fase, son
menores a 55 mA.

Continúa en la siguiente página…

Coordinación de Desarrollo INTTELMEX TPTC Anritsu


Curricular en Planta Exterior
1-8

Constitución general del sistema TPTC, continuación

Tonos de Los tonos de advertencia suceden cuando ocurre cualquiera de los


advertencia siguientes casos.

• Al olvidar la tarjeta: la alarma o zumbador sonará si el cliente no


retira la tarjeta durante 15 segundos después de haber colgado.

• Al final del crédito: un tono se escuchará en la bocina del


microteléfono al terminarse el crédito, con una duración
aproximada de 0.5 a 1 seg.

• Con tarjeta no válida: el tono se presentará si la tarjeta no es


válida y continuará por 15 seg. o hasta que la tarjeta sea retirada,
siempre y cuando el usuario cuelgue sin retirar la tarjeta.

• Tono de identificación: en caso de comunicación con operadora


un tono será emitido para que la operadora sé de cuenta que
está en comunicación con un TPTC.

Resistencia El valor de la resistencia de la línea en loop que interconecta al TPTC,


de loop de la UC y la central es la siguiente.
interconexión
• Al conectarse la UC a la central - 370 Ohms
• Al conectarse el TPTC a la UC - 1300 Ohms*

*( Valor máximo dependiendo de la longitud de la línea)

Strip
CD PD Loop
Multímetro

1300 Ω

Continúa en la siguiente página…

Coordinación de Desarrollo INTTELMEX TPTC Anritsu


Curricular en Planta Exterior
1-9

Constitución general del sistema TPTC, continuación

Parámetros Los TPTC's son alimentados con los siguientes voltajes:


de voltaje y • Voltaje nominal de batería de 6V de C.D., excepto el tipo Grafit
de corriente que es de 3.6 V de C.D.
• Voltaje de operación 72 V de C.D. ± 10%

Los consumos de corriente originados por el TPTC son:

• Durante una llamada: 14 mA. Máximo


• Durante el servicio de módem: 20 mA. máximo
• Corriente de la batería Ni-Cd para la iluminación del visor: 15
mA. máximo
• Corriente máxima de operación de 55 mA.

Inversión de Cuando el usuario del TPTC levanta el microteléfono se presentan los


la polaridad siguientes voltajes y también durante la marcación del número del
cliente B:

7.6 V C.D.
+ 35 V C.D.+/-10% + + +

Nº Telefónico
-48 V.C.D.
TPTC Central
UC

Continúa en la siguiente página…

Coordinación de Desarrollo INTTELMEX TPTC Anritsu


Curricular en Planta Exterior
1-10

Constitución general del sistema TPTC, continuación

Inversión de Cuando el cliente B descuelga en ese momento la central efectua la


polaridad, inversión de polaridad y la UC envía un mensaje hacia el TPTC,
continuación despues de ésto se efectua la transmisión y se realiza el cobro.

35 V C.D. +/- 10%


+ + - 7.6 V C.D.

+ Nº Telefónico +
-7.6 V.C.D.
TPTC Central
UC

Función de la Las funciones que realizan la UC hacia los TPTC son las siguientes:
UC-TPTC
Suministro de alimentación: Todos los TPTC en estado de reposo y en
servicio, son alimentados mediante la línea a partir de una tensión de
72 Volts, suministrados por al UC.
Interroga: Cada 15 minutos la UC interroga al TPTC, solicitando
información acerca de sus estado, sí éste no se ha comunicado o si
no ha efectuado alguna toma de línea.
Fija y recibe el estado: La UC fija, si es necesario, el estado solicitado
por el COR y recibe el estado real de los TPTC. La UC transmite
igualmente sus parámetros de operación a los TPTC. Existen dos
estados de los TPTC a nivel del COR:

Estados solicitados por el COR


HS Fuera de servicio
ES En servicio

Estados en terreno del TPTC


HSG Fuera de servicios de gestión
(Solicitado HS a nivel del COR)
NC No conocido
HSI Fuera de servicio incidente
ES En servicio
(Solicitado ES a nivel del COR)
SM Servicio mínimo
Nvo. Nuevo

Continúa en la siguiente página…

Coordinación de Desarrollo INTTELMEX TPTC Anritsu


Curricular en Planta Exterior
1-11

Constitución general del sistema TPTC, continuación

Comunicación La UC se conecta al COR (Centro de Operación Regional)


de la UC-COR preferentemente por medio de la RCDT (Red Corporativa de datos
Telmex) ó por la RTCP (Red Telefónica Publica Conmutada)
utilizando modems y el servidor de comunicaciones.

Las funciones de la unidad de conexión son las siguientes:

• Validación de llamadas
• Envío de información
• Vaciado de información
• Recepción de parámetros

Coordinación de Desarrollo INTTELMEX TPTC Anritsu


Curricular en Planta Exterior
2-1

Capítulo 2
Componentes

Panorama general

Introducción Como vimos anteriormente Anritsu maneja dos tipos de aparatos


TPTC

• Exterior - FX7002A
• Interior - FX7006

Ambos en su funcionamiento son idénticamente iguales, a excepción


que el aparato de interior solo podrá ser instalado en interiores.

Objetivo Al término del capítulo, los participantes describirán los componentes


del TPTC Anritsu

En este Los temas presentados en este capítulo son los siguientes:


capítulo

Descripción Ver página


Parte externa 2-2
Parte interna 2-6
Alimentación 2-11
Telealimentación 2-13

Coordinación de Desarrollo INTTELMEX TPTC Anritsu


Curricular en Planta Exterior
2-2

Parte externa

Generalidades Los componentes principales de la parte externa del FX7002A son:

Continúa en la siguiente página…

Coordinación de Desarrollo INTTELMEX TPTC Anritsu


Curricular en Planta Exterior
2-3

Parte externa, continuación

Componentes La parte externa se compone principalmente de:

• Vizualizador
• Teclado de funciones
• Paneles de instrucción
• Lector de tarjeta
• Microteléfono
• Cerradura
• Gancho

Vizualizador Pantalla con tarjeta iluminada en fondo de 20 dígitos de 99 x 24 mm.


Entre otras funciones, visualiza:

• Guía de operaciones
• Número de marcación
• Estado del aparato

Paneles de Los paneles de instrucción son dos:


instrucción
• Superior
• Inferior

En el panel superior se encuentran las teclas de función y de


funciones especiales.

En el panel inferior se encuentra el elector de tarjetas y las


instrucciones de manejo del TPTC.

La impresión del logotipo y del pictograma tienen protección


antirrayaduras por monedas mediante recubrimiento anódico
antioxidante.

Continúa en la siguiente página…

Coordinación de Desarrollo INTTELMEX TPTC Anritsu


Curricular en Planta Exterior
2-4

Parte externa, continuación

Teclado El teclado consta de 18 teclas:


alfanumérico
• Teclado de marcación y de mantenimiento
• Teclado de funciones especiales

Lector de En la parte externa del aparato solo se aprecia la ranura para la


tarjetas introducción de la tarjeta.

Microteléfono El microteléfono es antivandálico (resistencia a tracción de 300 Kg


mínima), y tiene una longitud de 81 cm.

Continúa en la siguiente página…

Coordinación de Desarrollo INTTELMEX TPTC Anritsu


Curricular en Planta Exterior
2-5

Parte externa, continuación

TPTC Anritsu A continuación se muestra la parte externa del TPTC Anritsu para
para interiores FX7006:
interiores

Coordinación de Desarrollo INTTELMEX TPTC Anritsu


Curricular en Planta Exterior
2-6

Parte Interna

Componentes Las partes que forman la parte interna son:


parte interna
• Caja frontal/trasera
• Tarjeta CPU
• Tarjeta terminación línea
• Lector de tarjeta
• Batería
• Zumbador de advertencia de tarjeta

Caja frontal Las características son las siguientes:


/trasera
• Caja trasera, queda enganchada de la caja frontal, el
enganche es de 5 mm
La cerradura es en forma de un cilindro ramificado en cruce.
• Contiene placas de cierre idénticas en la caja frontal, se
impulsan hacia arriba y abajo por el giro de la leva de cierre
de tal manera que se enganchen de la placa de cierre con el
ángulo de percutor de la caja trasera.
• Tirando la caja frontal después de abrir se permite sacar la
caja frontal por 30 mm. Con esto, la caja frontal se gira a 90
grados hacia la derecha. Se puede sacar la caja frontal de
esa posición al subirla y desengancharla.
• La caja trasera es de acero suave con revestimiento de polvo
electrostático.

Tarjeta CPU Las características de esta tarjeta son:

Va montada en un ángulo de retención de tarjeta que puede girarse en


90 grados y fijarse sobre la caja frontal con botón de enganche.

• La tarjeta CPU puede quitarse subiendo después de liberar el


enganche.
• El ángulo de retención de la tarjeta CPU es de aluminio.
• El lado trasero soldado de la tarjeta CPU está protegido de
cubierta plástica aislante.

Continúa en la siguiente página…

Coordinación de Desarrollo INTTELMEX TPTC Anritsu


Curricular en Planta Exterior
2-7

Parte Interna, continuación

Tarjeta Las características de esta tarjeta son:


terminación
de línea • Se sujeta sobre la caja trasera con dos tornillos y dos ganchos
• Material de tablero: lámina de resina fenólica
• Terminal de línea: tipo de sujeción por tornillo

Lector de Las características del lector de tarjeta son:


tarjeta
• Ranura de entrada de tarjeta con obturador para evitar entrada
de objetos ajenos; usualmente se mantiene cerrado el
obturador. Cuando se inserta una tarjeta, se abre el obturador;
para sacar la tarjeta, se cierra el obturador automáticamente.

• El lector de tarjeta tiene un hueco para extraer objetos ajenos


sobre el fondo.

• La ranura de entrada de tarjeta es cóncava en ambos lados en


forma simétrica para facilitar el retiro de la tarjeta; cuando la
tarjeta queda completamente insertada, el espacio entre la
tarjeta y la pared cóncava es de más de 20 mm.

• El espacio dentro del cual se puede tomar el extremo de la


tarjeta para sacarla, es más de la mitad del ancho de la tarjeta.

Características Las características son las siguientes:


de zumbador

• Frecuencia de sonido: 2.8 kHz ± 5 %


• Nivel de sonido: 60 dB o mayor (en una distancia de 1 metro)
• Duración: 15seg. o hasta que se retire la tarjeta

Continúa en la siguiente página…

Coordinación de Desarrollo INTTELMEX TPTC Anritsu


Curricular en Planta Exterior
2-8

Parte Interna, continuación

Vista interior En el siguiente dibujo se describe la vista interior A del TPTC Anritsu:
A

Continúa en la siguiente página…

Coordinación de Desarrollo INTTELMEX TPTC Anritsu


Curricular en Planta Exterior
2-9

Parte Interna, continuación

Vista interior En el siguiente dibujo se describe la vista interior B del TPTC Anritsu:
B

Continúa en la siguiente página…

Coordinación de Desarrollo INTTELMEX TPTC Anritsu


Curricular en Planta Exterior
2-10

Parte Interna, continuación

FX7006 parte A continuación se describe la parte interna del TPTC para interiores
interna modelo FX7006:

Coordinación de Desarrollo INTTELMEX TPTC Anritsu


Curricular en Planta Exterior
2-11

Alimentación

Alimentación Excepto en casos extraordinarios, el TPTC puede funcionar sobre la


de energía corriente de línea y no requiere la alimentación de energía externa. El
TPTC queda equipado con un limitador de corriente para limitar la
corriente de línea a menos de 55 mA.

Se requiere una alimentación de energía externa si el tráfico de


llamadas es sumamente pesado o si el TPTC está instalado al final de
una línea larga.

El TPTC tiene terminales sobre su tablero para la terminación de la


fuente de energía externa., La fuente de energía externa al
conectarse a esos terminales, será de C.A. o C.C. con 21V.

Fase colgado Fase descolgado


Cuando el microteléfono está Cuando el microteléfono está
colgado, el TPTC está en estado descolgado, el TPTC está
de reposo. alimentado por la UC.

En este momento es alimentado • Consumo máximo 55 mA.


por la UC. • Potencia máxima consumida
6W
• Consumo máximo 55 mA. .
• Potencia máxima consu-
mida 6W

Resistencia La resistencia de CC del teléfono es la siguiente:


de CC de
teléfono • Al conectarse el TPTC a la UC: 1300 ohmios
• Al conectarse la UC a la central: 370 ohmios

Continúa en la siguiente página…

Coordinación de Desarrollo INTTELMEX TPTC Anritsu


Curricular en Planta Exterior
2-12

Alimentación, continuación

Características La batería es de níquel-cadmio, utilizada como una fuente de energía


de batería para la iluminación de fondo de LCD y visualización de alarma durante
la falla de telecomunicación.

Se compone de 5 elementos, cada uno con una salida nominal de 1.2


V. (TOTAL 6 V.C.D.) tiene una capacidad de 600 mA..

La batería se carga en las fases de colgado.

Supervisión A continuación se describe la supervisión realizada a la batería y


corriente de línea:

• Batería
• Corriente de línea

Batería Corriente de línea


La supervisión de la batería es La supervisión de la corriente de
por medio de un: línea es:

En fase de colgado ( ), o sea


• Detector de límite mínimo: cuando el microteléfono está en
5.8 V. reposo; existe una alarma de
telealimentación si la línea es
• Detector de límite máximo: cortada.
7.2 V.
En fase telefonía, cuando está
operando el TPTC, existe una
supervisión sobre el amperaje de
la línea y cuando es menor de 18
mA. lo detecta.

Alarma El TPTC detecta cuando el microteléfono es desconectado, arrancado


y cuando la línea es cortada.

Nota: La línea de telealimentación está supervisada permanen-


temente durante la fase de descanso. La ausencia de
telealimentación provoca la puesta en fuera de servicio del TPTC.

Coordinación de Desarrollo INTTELMEX TPTC Anritsu


Curricular en Planta Exterior
2-13

Telealimentación

Alimentación El TPTC se alimenta de las siguientes maneras:

• Cuando no está en reposo, es alimentado por la UC con 72 V


y con una corriente de 55 mA. máxima

• Cuando el TPTC está en operación, es alimentado por la UC

• El TPTC no requiere de otro par de telealimentación


procedente de la central telefónica. Cuando la línea no puede
alimentarlo, la batería del mismo aparato se encarga de
hacerlo. Durante las conversaciones el aparato se alimenta de
la línea y sólo recurre a las reservas de su batería en cuanto
existe consumo máximo de intensidad.

Caída de En caso de caída de tensión de la batería, el teléfono suspende su


tensión servicio e invita al usuario a colgar para volver a cargar la batería, en
este momento se pone en servicio mínimo.

Coordinación de Desarrollo INTTELMEX TPTC Anritsu


Curricular en Planta Exterior
3-1

Capítulo 3
Operación

Panorama general

Introducción Los TPTC garantizan una comunicación permanente pues el servicio


se da con tarjeta o sin ella:

Llamadas con tarjeta:


• Servicio local
• Servicio de larga distancia
• Celulares
• 050
• 030
• 040

Llamadas sin tarjeta:

• Servicios de emergencia (Policía, bomberos, etc.)


• Servicio Lada 800

Objetivo Al término del capítulo, los participantes describirán detalladamente


las funciones del TPTC Anritsu mediante el establecimiento de sus
diferentes comunicaciones.

En este Los temas presentados en este capítulo son los siguientes:


capítulo

Tema Ver página


Comunicación saliente con tarjeta 3-2
Cambio de tarjeta 3-4
Comunicación saliente gratuita 3-6
Comunicación en estado de mantenimiento 3-7
Fallas de procedimiento 3-9

Coordinación de Desarrollo INTTELMEX TPTC Anritsu


Curricular en Planta Exterior
3-2

Comunicación saliente con tarjeta

Introducción Los TPTC garantizan tres tipos distintos de comunicaciones que son:

✆ Comunicación saliente con tarjeta de prepago


✆ Comunicación saliente gratuita
✆ Comunicación en estado de mantenimiento

Proceso El proceso normal de una comunicación saliente mediante una tarjeta


de pago es el siguiente:

Etapa Proceso
1 El aparato se encuentra en SERVICIO NORMAL, el mensaje
depende del perfil que se defina cuando se da de alta en el
COR y uno de estos mensajes puede ser:

BIENVENIDOS
DESCOLGAR
2 Al descolgar el aparato, se visualiza el mensaje siguiente:

INTRODUCIR TARJETA

3 Un mensaje temporal se visualiza durante el tiempo


correspondiente al control de tarjeta por el TPTC y la UC:

FAVOR DE ESPERAR

4 Una vez acabado el intercambio, se visualiza la invitación a


marcar:
CREDITO: $ 11.50
FAVOR DE MARCAR

5 Al empezar la marcación, se visualiza:

NUMERO MARCADO:

Continúa en la siguiente página…

Coordinación de Desarrollo INTTELMEX TPTC Anritsu


Curricular en Planta Exterior
3-3

Comunicación saliente con tarjeta, continuación

Proceso,
continuación

Etapa Proceso
6 El número se visualiza a medida que se va marcando:

NUMERO MARCADO:
5222-14-75

7 Al establecer la comunicación, se visualiza el crédito


disponible:

CREDITO $ 11.50

8 Se actualiza de nuevo el crédito disponible a cada número


marcado (quemado) de una unidad en tarjeta:

Si > 60 min. al principio de la comunicación

CREDITO: $ 11.50

Si ≤ 60 min. al principio de la comunicación


CREDITO: $ 5.50
TIEMPO: 33 M.

9 Al terminar la comunicación, el colgado del microteléfono


provoca la visualización de la solicitud de retiro de tarjeta y
del crédito restante en esta tarjeta:

CREDITO: $ 10.50
RETIRAR TARJETA

Nota: En este momento el aparato vuelve al paso 1 o sea


servicio normal, BIENVENIDOS DESCOLGAR.

Coordinación de Desarrollo INTTELMEX TPTC Anritsu


Curricular en Planta Exterior
3-4

Cambio de tarjeta

Proceso En caso de comunicación, el tiempo autorizado (T) se encuentra en el


intervalo: 45 seg.≥ T > 20 seg., el aparato proporcione al cliente un
posible cambio de tarjeta; el proceso es siguiente:

Etapa Proceso
1 El tiempo autorizado es: 45 seg. ≥ T > 20 seg.
¿CAMBIO DE TARJETA?
TIEM PO : 00m 25s

2 Pulsando la tecla de cambio de tarjeta se activa el


procedimiento (quemado de las unidades restantes en la
tarjeta):

FAVOR DE ESPERAR
TIEMPO: 00m 24s

3 Después se visualiza la solicitud de retiro de la tarjeta


anterior:

RETIRAR TARJETA
TIEMPO: 00m 16.5s

4 Una vez retirada la tarjeta se visualiza la solicitud de


introducción de la nueva tarjeta:

INTRODUCIR TARJETA
TIEMPO: 00 16.s

Continúa en la siguiente página…

Coordinación de Desarrollo INTTELMEX TPTC Anritsu


Curricular en Planta Exterior
3-5

Cambio de tarjeta, continuación

Proceso,
continuación

Etapa Proceso
5 Tras la introducción de la nueva tarjeta, la comunicación
vuelve a desarrollarse normalmente y el crédito en unidades
(en 1/100 pesos) de la tarjeta es:

CREDITO $ 33.00

El crédito cobrado en la tarjeta puesta a continuación


constituye un crédito no visualizado. Cada vez que se agota
el crédito antes del fin de este procedimiento, el aparato
corta la comunicación inmediatamente; entonces el
procedimiento es el siguiente:

6 Al agotarse el crédito se produce:

CREDITO AGOTADO
FAVOR DE COLGAR

7 Al colgar el microteléfono, se visualiza la solicitud de retiro


de la tarjeta únicamente cuando la tarjeta está presente:

RETIRAR TARJETA

8 Una vez retirada la tarjeta, el aparato vuelve a la fase de


espera de una nueva comunicación.

Nota: Cualquier falla en el procedimiento (retiro prematuro de la


tarjeta durante la visualización de FAVOR DE ESPERAR, introducción
de una nueva tarjeta no aceptada, etc.),provoca que se corte la
comunicación. Al finalizar el período, unidades residuales pueden
permanecer en la tarjeta de pago.

Coordinación de Desarrollo INTTELMEX TPTC Anritsu


Curricular en Planta Exterior
3-6

Comunicación saliente gratuita

Proceso El proceso de una comunicación saliente gratuita sólo es posible


cuando el aparato se encuentra en estado de SERVICIO NORMAL o
SERVICIO REDUCIDO:

Etapa Proceso
1 El aparato se encuentra en SERVICIO NORMAL o
SERVICIO REDUCIDO:
BIENVENIDOS
DESCOLGAR

(XX) USO REDUCIDO


A
NÚMEROS GRATUITOS

2 Al descolgar el microteléfono, se escucha el tono de


invitación a marcar y se visualiza:

IN T R O D U C IR T A R J E T A

(XX) USO REDUC IDO


NUMERO S G R AT UITO S

3 Al empezar la marcación, la marcación efectuada:


N U M ERO M A RC A D O :
1
4 Se visualiza el número a medida que se va marcando;
queda visualizado el final de la marcación:

NUMERO M ARC ADO :


060

5 Al colgar, el aparato vuelve al paso Nº 1, servicio normal o


servicio reducido.

Coordinación de Desarrollo INTTELMEX TPTC Anritsu


Curricular en Planta Exterior
3-7

Comunicación en estado de mantenimiento

Proceso El desarrollo normal de una comunicación saliente realizada en


estado de mantenimiento es el siguiente:

Etapa Proceso
1 El aparato se encuentra en estado SERVICIO NORMAL:

BIENVENIDOS
DESCOLGAR

2 Se abre el aparato y se oprime el botón de mantenimiento,


localizado en la tarjeta CPU.

3 Se visualiza después:

FAVOR DE ESPERAR

4 Se visualiza después:

MANTENIMIENTO
FAVOR DE MARCAR

5 Al empezar la marcación, se visualiza:

NUMERO MARCADO
5222-14-75

Continúa en la siguiente página…

Coordinación de Desarrollo INTTELMEX TPTC Anritsu


Curricular en Planta Exterior
3-8

Comunicación en estado de mantenimiento, continuación

Proceso,
continuación

Etapa Proceso
6 Después de la verificación por la UC de la tarjeta y del
número, el TPTC indica al agente de mantenimiento la
espera de la indicación por la UC de la inversión de polaridad
por el mensaje:

ESPERANDO
INV. DE POLARIDAD

7 Al recibir la inversión de polaridad, se visualiza el siguiente


mensaje:

SE RECIBIO
INV DE POLARIDAD

Coordinación de Desarrollo INTTELMEX TPTC Anritsu


Curricular en Planta Exterior
3-9

Fallas de procedimiento

Mensaje de En la siguiente tabla, se listan los diferentes mensajes relativos al


procesamient procesamiento de la tarjeta que pueden aparecer en pantalla:
o de tarjeta

Mensaje Falla Procedimiento


Tarjeta rechazada Tarjeta no identifica- Colgado, retiro de la
favor de colgar da por el aparato tarjeta y utilización de
otra tarjeta
Tarjeta rechazada Tarjeta inválida Colgado, retiro de
favor de colgar tarjeta y utilización de
otra tarjeta
Crédito agotado favor Crédito agotado Colgado, retiro de
de colgar tarjeta y utilización de
otra tarjeta
Crédito insuficiente Crédito insuficiente Posibilidad de reali-
¿otra llamada? para la tasación pen- zar otra llamada, con
diente una tasación < a la
anterior
Crédito insuficiente Crédito insuficiente Imposibilidad de
favor de colgar para la tasación pen- realizar un encadena-
diente miento de comunica-
ción. Utilizar otra
tarjeta

Mensajes En la siguiente tabla, se listan los diferentes mensajes relativos a la


relativos a la marcación de la tarjeta que pueden aparecer en pantalla:
marcación

Mensaje Falla Proceso


Número no gratuito Composición de un Empezar otra vez el
favor de colgar número no gratuito proceso con un
sin tarjeta número gratuito o
introducir una tarjeta
Número invalido favor Número prohibido Empezar otra vez el
de colgar proceso con un
número correcto

Coordinación de Desarrollo INTTELMEX TPTC Anritsu


Curricular en Planta Exterior
4-1

Capítulo 4
Instalación

Panorama general

Introducción La instalación de TPTC Anritsu, está dividida en tres fases:

• Instalación física
• Instalación eléctrica
• Puesta en servicio

Objetivo Al término del capítulo, los participantes realizarán la instalación y


puesta en servicio del TPTC Anritsu.

En este Los temas presentados en este capítulo son lo siguientes:


capítulo

Tema Ver página


Generalidades 4-2
Instalación del poste 4-3
Asignación de pares 4-7
Tomas de tierra de protección 4-9
Instalación en interiores 4-11
Instalación en exteriores 4-23
Cableado 4-30
Conexión de línea telefónica 4-31
Procedimiento de ajuste inicial 4-33
Puesta en servicio y fallas de funcionamiento al instalar 4-34
Pruebas de voltaje 4-37

Coordinación de Desarrollo INTTELMEX TPTC Anritsu


Curricular en Planta Exterior
4-2

Generalidades

Condiciones Antes de la instalación es necesario comprobar las siguientes


previas condiciones:

• Comprobar la tensión de la línea. ( 72 V.)


• Comprobar que el soporte metálico, dispone de tierra física
• Comprobar que la tarjeta-vía de la UC a la cual se va a conectar
el TPTC esté inicializada
• Comprobar que la batería que se conectará en el aparato está
cargada con un voltaje > 6.1 V ó < 7.2V

Fases para la A grandes rasgos la instalación del TPTC es la siguiente:


instalación

Fases Descripción
Instalación del poste Instalación del poste metálico universal
Instalación física del TPTC Fijación del aparato sobre el soporte
metálico, pared, etc..

Empalme eléctrico Conexión de la línea telefónica al TPTC

Puesta en servicio Puesta en servicio del TPTC

Como inicio de la instalación se decide si el aparato se instala en


interior o en exterior.
Para instalación de exteriores se comienza por la instalación del poste
universal.
A continuación veremos estos dos tipos de instalación.

Coordinación de Desarrollo INTTELMEX TPTC Anritsu


Curricular en Planta Exterior
4-3

Instalación del poste

Instalación de Para la instalación de los aparatos telefónicos TPTC, se utiliza el


postes poste telefónico universal con plantilla de perforaciones universales de
lámina galvanizada por inmersión en caliente o de aluminio, libre de
rebabas y filos. Por lo anterior, este poste no debe ser pintado.

Poste para A continuación se presenta un diagrama del poste para preparar


cometida acometida de tubos:

Sistema de Antes de vaciar el concreto para la sujeción de poste o reposición de


tierra banqueta, se instala y conecta el sistema de tierra, de acuerdo al
siguiente diagrama:

Continúa en la siguiente página…

Coordinación de Desarrollo INTTELMEX TPTC Anritsu


Curricular en Planta Exterior
4-4

Instalación del poste, continuación

Poste con El siguiente diagrama representa la norma de instalación de 1 ó 2


uno o dos aparatos TPTC en el mismo poste:
aparatos

Canaleta

Uno o dos A continuación se muestra el diagrama de uno o dos postes


postes universales con un aparato TPTC en cada poste:

Continúa en la siguiente página…

Coordinación de Desarrollo INTTELMEX TPTC Anritsu


Curricular en Planta Exterior
4-5

Instalación del poste, continuación

Tres o cuatro A continuación se muestra el diagrama de tres o cuatro postes


postes universales, con un aparato en cada poste:

Tres o cuatro A continuación se muestra diagrama de tres o cuatro aparatos TPTC


aparatos en dos postes:

Continúa en la siguiente página…

Coordinación de Desarrollo INTTELMEX TPTC Anritsu


Curricular en Planta Exterior
4-6

Instalación del poste, continuación

Acometida a 5 A continuación se muestra un diagrama de acometida, desde pedestal


u 8 postes a 5 u 8 postes universales con un aparato TPTC por poste:

Acometida de Acometida desde pedestal a 3 ó 4 postes universales con dos


3 a 4 postes aparatos TPTC por poste:

Coordinación de Desarrollo INTTELMEX TPTC Anritsu


Curricular en Planta Exterior
4-7

Asignación de pares

Asignación de En la asignación de pares y pruebas a la red instalada, el encargado


pares asignará en la orden de trabajo, los pares principales y secundarios a
utilizar para cada TPTC.

Prueba a los Para verificar y probar pares se deberá considerar la:


pares
• Disponibilidad de pares asignados
• Continuidad del distribuidor general a la caja de distribución
(principales)
• Continuidad de la caja de distribución al punto de dispersión
(secundarios)
• Resistencia del bucle entre distribuidor general y punto de
dispersión < 1300Ω
• Resistencia de aislamiento de los pares asignados >20 MΩ (hilos
ab, at, bt).

Resistencia La resistencia de aislamiento (RA) de las redes existentes, con


de cualquier combinación de cables, debe ser igual o mayor a 2 MΩ x
aislamiento Km.x.hilo a una temperatura de 20 ºC o menor.
Esto es: RA = N x RM x L.

• RA = Resistencia de aislamiento en MΩ x Km. x hilo.


• N = Número de hilos
• RM = Resistencia de aislamiento medida
• L = Longitud en kilómetros entre la central o URL al
punto de dispersión (terminal)

Se aceptará como bueno el aislamiento de la red para aprobar su


utilización en la conexión de aparatos TPTC si cumple con: RΜ ≥ 2
MΩ Si L< 1 Km.

Continúa en la siguiente página…

Coordinación de Desarrollo INTTELMEX TPTC Anritsu


Curricular en Planta Exterior
4-8

Asignación de pares, continuación

Distancias Se da por bueno el par cuando la distancia es menor a 1 Km. entre la


menores central o URL y la terminal y si la lectura es de 2 MΩ o mayor, como se
observa en la siguiente fórmula:

RA ≥ 2 MΩ x Km x hilo Si L ≥ 1 Km.

Para distancias mayores o iguales a 1 Km. entre la central o URL y la


terminal, el valor leído deberá multiplicarse por la longitud del enlace y
por el número de hilos de prueba, para obtener el valor de la
resistencia de aislamiento (RA) y el resultado deberá ser mayor a 2 MΩ
para considerar como bueno el par.

Nota: La medición se hará en los hilos:

• Hilo a contra hilo b. (a/b)


• Hilo a contra tierra. (a/t)
• Hilo b contra tierra. (b/t)

Este método de medición, corresponde a N=1 hilo, puesto que el hilo


A o B conectado a la tierra es la referencia para la medición.

En caso de daños o no estar disponibles los pares principales y/o


secundarios, el responsable informará para que éste reasigne pares.

Coordinación de Desarrollo INTTELMEX TPTC Anritsu


Curricular en Planta Exterior
4-9

Tomas de tierra de protección

Tomas de Es imprescindible aterrizar los aparatos TPTC para protección de


tierra equipo y usuarios. El valor de la resistencia de la toma de tierra será ≤
50Ω.
El sistema de tierra a construir en exterior dependerá de la resistividad
del terreno, de acuerdo con los siguientes tipos de construcción:

• 1 Varilla
• 2 Varillas
• 3 Varillas
• Conductor en zanja

Nota: En caso de instalación de 2 ó más aparatos en un mismo lugar,


el sistema de tierra será común para los aparatos TPTC.

Materiales Los materiales para construir tomas de tierra son:

Tipo Material Descripción


1 a 3 varillas • Varillas de tierra. • 1.5 m.3/8
• Alambre de cobre • Alambre "TW"12 AWG.
con aislamiento
Conductor en • Alambre de cobre • Alambre "TW" 12 AWG
zanja con aislamiento • Conector para unir
• Clip cobre-cobre conductores de cobre
• Alambre de cobre # 2 • Alambre de cobre sin
desnudo aislamiento # 2 AWG

Condiciones Para realizar la instalación se deberá considerar:


de instalación
de la tierra • 50 Mts. de instalación oculta (máxima)
física
• 20 Mts. de instalación visible (en canaleta de PVC PT48),
Máxima

Para los casos que no cumplan esta condición, se analizará y


propondrá un cambio del lugar seleccionado inicialmente. Si esto no
fuera posible por las limitaciones de la red interior, el responsable de
Telefonía Pública de Telmex, podrá autorizar la instalación, previo
análisis y estudio de campo.

Continúa en la siguiente página…

Coordinación de Desarrollo INTTELMEX TPTC Anritsu


Curricular en Planta Exterior
4-10

Tomas de tierra de protección, continuación

Valores En la siguiente tabla se presentan los valores máximos establecidos


por la norma de ingeniería para la protección de la Planta Externa,
dependiendo del material o tipo de construcción que se requiere
proteger:

Material a tipo Utilización de la Valor


de toma de tierra máximo
Construcción para su (Ohms)
Funcionamiento Protección
Central n n 3a5
telefónica
Repetidor PCM n n 20
Caja de n 20
parasobre-
presión
Guía de cable n 50
aéreo
Pantalla de n 50
cables
Caja de n 50
distribución
Teléfono público n 50
D.I.T. n 50
Cubierta de n La mínima
cable a posible
coeficiente <2
reductor
Cubierta de n 50
cable de F.O.

Nota: Todas las tierras serán independientes.

Coordinación de Desarrollo INTTELMEX TPTC Anritsu


Curricular en Planta Exterior
4-11

Instalación en interiores

Generalidades La instalación de los teléfonos públicos TPTC en interiores, es la


instalación que se realiza solamente en el interior de inmuebles.

Para satisfacer las necesidades de servicio telefónico público dentro


de edificios públicos y privados, donde hay gran concentración de
personas así como para facilitar y optimizar la prestación del servicio,
se deberá seleccionar en el interior del inmueble, los lugares que
ofrezcan y/o permitan:

• Facilidades técnicas para la instalación

• Reducción la distancia entre terminales y aparatos

• Aprovechamiento de infraestructura propia del inmueble


(registros, cableado, tubería, plafones, etc.)

• Accesibilidad a usuarios

• Visibilidad desde la entrada o las áreas de desplazamiento

• Factibilidad de ubicación en pasillos o corredores principales

• Que no obstaculicen el tránsito de personas

Nota: El lugar elegido para la instalación del Teléfono Público,


también debe permitir su utilización durante las 24 Hrs., (Donde sea
posible), evitando al máximo las áreas o zonas con restricciones de
acceso durante el día o parte del mismo.

Continúa en la siguiente página…

Coordinación de Desarrollo INTTELMEX TPTC Anritsu


Curricular en Planta Exterior
4-12

Instalación en interiores, continuación

Construcción En aquellos inmuebles que cuenten con plafones, se llevará el cable


de acometida telefónico y de tierra entre plafón y loza; construyendo una bajada
desde el plafón al aparato TPTC con canaleta de PVC PT-48 con
tapa, dentro de la cual se alojará el cable telefónico y el alambre de
conexión a la toma de tierra.

Continúa en la siguiente página…

Coordinación de Desarrollo INTTELMEX TPTC Anritsu


Curricular en Planta Exterior
4-13

Instalación en interiores, continuación

Acometida de Se considera como tal a la infraestructura requerida para interconectar


línea el punto de dispersión con el aparato telefónico.
Por regla general, se tratará que la longitud del enlace (terminal-
aparato TPTC), sea menor o igual a:

• 50 m. de instalación oculta (en canaleta de PVC)


• 20 m. de instalación visible

Instalación en La instalación de aparatos en interiores podrá ser directamente en


interior muro o en caseta telefónica cuidando de nos ser instalados en muros
falsos.

Instalación en Para la instalación de aparato TPTC directamente al muro, siga el


muro siguiente procedimiento:

Paso Acción
1 Localice en el aparato los barrenos de fijación y acometida.
2 Marque en la pared los puntos a taladrar para la fijación del
aparato.

Distancia de En el siguiente diagrama se muestra la ubicación de los puntos a


los hoyos taladrar:
Altura del instalación del TPTC Anritsu

0.250 m.

1.55 m.

Continúa en la siguiente página…

Coordinación de Desarrollo INTTELMEX TPTC Anritsu


Curricular en Planta Exterior
4-14

Instalación en interiores, continuación

Instalación Para cumplir con lo que establece el IMSS en su normatividad


especial “elementos de apoyo para personas con capacidades diferentes” se
instalan aparatos con una altura de 1.47 m., además de se deberá
realizar un recuadro de 20 cm. De ancho con un cambio de textura del
piso. A fin de indicar la presencia de un obstáculo a los invidentes.

Altura del instalación del TPTC Anritsu

0.250 m.

1.47 m.

Nota: Esta altura se respeta para instalaciones de interior como de


exterior.

Continúa en la siguiente página…

Coordinación de Desarrollo INTTELMEX TPTC Anritsu


Curricular en Planta Exterior
4-15

Instalación en interiores, continuación

Norma de La siguiente tabla describe los pasos a seguir en la norma de


instalación instalación de caseta en muro:

Paso Acción
1 Marque en el muro los puntos a barrenar, para fijar la caseta
al muro.
2 Coloque taquetes de plástico e introduzca hasta la mitad de
su longitud, los tornillos de 1/4"Φ en los barrenos "P1" y los
tornillos de 5/16 Φ en los barrenos "P2".
3 Coloque la caseta en los tornillos previamente instalados en
el poste, ya que los barrenos "P1" y "P2" de la caseta de
aluminio son del tipo oblongo.
4 Jale hacia el interior de la caseta, las guías de cableado
(línea y tierra) por el barreno de acometida de cable
correspondiente.
5 Coloque los tornillos de 5/16" Φ en los barrenos "P3" y
atornillarlos a tope.
6 Atornille a tope los tornillos previamente instalados en los
barrenos "P1" y "P2".

Nota: Todas las casetas se fijarán al muro con los 6 tornillos para
garantizar su correcta instalación.

Continúa en la siguiente página…

Coordinación de Desarrollo INTTELMEX TPTC Anritsu


Curricular en Planta Exterior
4-16

Instalación en interiores, continuación

Antes de Antes de instalar el aparato siga el procedimiento:


instalar

Paso Acción
1 Guíe la acometida de cable y alambre de tierra por el
barreno de acometida según el tipo de aparato.
2 Fije el aparato con los cuatro tornillos de sujeción 5/16 Φ x 1
3/4" de longitud 18 hilos/pulgada (UNC)

Instalación En los inmuebles en que su cableado interior es visible, se deberá


mural construir con canaleta de PVC una subida de la terminal interior a la
parte superior del muro. Continúe la canaleta hasta el lugar
seleccionado para la instalación del TPTC y bajar al punto de
ubicación del aparato; esta canaleta alojará el cable telefónico y el
alambre de conexión a la toma de tierra. A continuación se muestra el
diagrama correspondiente:

Continúa en la siguiente página…

Coordinación de Desarrollo INTTELMEX TPTC Anritsu


Curricular en Planta Exterior
4-17

Instalación en interiores, continuación

Alambre de Si la trayectoria del alambre de tierra a la toma, es diferente a la del


tierra cable telefónico, ésta se deberá seguir por los plafones cuando sea
posible o por canaleta de PVC cuando la trayectoria sea obligada por
los muros (visible); buscando siempre aprovechar al máximo la
infraestructura existente.

Cable de Para minimizar el efecto de inducciones electromagnéticas a las


enlace líneas telefónicas, ocasionadas por lámparas fluorescentes,
transformadores, motores, etc., se deberá utilizar para interconectar la
terminal con el aparato TPTC cable blindado ICeVBV.

Instalación de A continuación se muestra una instalación de aparatos TPTC con


caseta en caseta en interiores:
interior

Nota: La señalización en caseta será la misma a la indicada para


exteriores.

Continúa en la siguiente página…

Coordinación de Desarrollo INTTELMEX TPTC Anritsu


Curricular en Planta Exterior
4-18

Instalación en interiores, continuación

Aparato para Además de los aparatos normales para exteriores e interiores


interiores (FX7002A) Existen los aparatos propios para interiores ( FX7006).
Éstos deberán ser instalados bajo las mismas normas con la premisa
de que su instalación puede ser en.

• Mesa o mostrador sin ninguna fijación


• Repisa o pared, fijo

Materiales y Los materiales y herramientas necesarios para realizar la instalación


herramientas del FX7006 son.
requeridos

No. Material y herramientaCant. Se utiliza para:


1 Tornillo para madera 4 Montaje sobre mesa (
cabeza Philips de 5 x L20
mm. de diámetro)
2 Arandela plana 4 Montaje de mesa (6WB-
S7)
3 Perno o tornillo para 1 Montaje en pared, pernos
arandela plana o tornillos No. 10 o No. 12
(UNC)
6 Llave ajustable 1 Para los pernos

Continúa en la siguiente página…

Coordinación de Desarrollo INTTELMEX TPTC Anritsu


Curricular en Planta Exterior
4-19

Instalación en interiores, continuación

Montaje de Para realizar el montaje de mesa o repisa del TPTC, deberá tomarse
mesa en cuenta la distancia de separación de un muro a la repisa donde se
fijará el aparato, esta deberá ser como mínimo de 20 cm. para poder
abrir o cerrar la llave, realizar algún movimiento de la tapa y se realiza
de acuerdo a los siguientes pasos:

Paso Acción
1 Instale la llave en la cerradura de la caja del TPTC y gire en
sentido horario para desbloquear la unidad frontal
2 Deslice la unidad frontal hacia arriba aproximadamente
10mm y separe la unidad frontal
3 Realice las siguientes desconexiones:

• Interruptor de cerradura
• Batería
• Tarjeta de terminación de línea
• Tarjeta C.P.U.
4 Tire del sujetador de la C.P.U. y retire la tarjeta de la unidad
trasera

Fijación a la Para realizar la fijación a la mesa ahora realice el siguiente


mesa procedimiento:

Paso Acción
1 Perfore los cuatro orificios de montaje
2 Pase la línea telefónica a través del orificio de entrada de
alambre de la unidad trasera dejándolo un poco flojo
3 Fije la unidad trasera sobre la mesa con los tornillos y sus
respectivas arandelas.

Continúa en la siguiente página…

Coordinación de Desarrollo INTTELMEX TPTC Anritsu


Curricular en Planta Exterior
4-20

Instalación en interiores, continuación

Montaje de Ya que ha montado la unidad trasera, proceda a:


las partes

Paso Acción
1 Monte la tarjeta C.P.U. y presione el sujetador
2 Conecte los 2 hilos de la línea en la terminales indicadas
como A y B ( Recuerde que no importa la polaridad)
Nota: Maneje con precaución la línea para evitar una
descarga eléctrica, no sacuda el conector X1401 al retirarlo,
jale en forma recta.
3 Realice las siguientes conexiones:

Orden Conectar Al conector


1 X1906 X906 el interruptor
de la cerradura
2 X1910 X910 de la batería
3 X1091 X91 de la tarjeta
C.P.U.
4 X1401 X401 en la tarjeta de
terminación de línea

Inicialización Para terminar la instalación e iniciar el servicio siga el siguiente


procedimiento:

Paso Acción
1 Monte la unidad delantera de la misma forma que la retiró
2 Inserte la llave en la cerradura de la caja del TPTC y gire en
sentido contrario a las manecillas del reloj
Nota. Una ves conectado el aparato, se inicializa
automáticamente.
Confirme que la inicialización se complete correctamente de
acuerdo con los procedimientos antes desarrollados.

Continúa en la siguiente página…

Coordinación de Desarrollo INTTELMEX TPTC Anritsu


Curricular en Planta Exterior
4-21

Instalación en interiores, continuación

Montaje de Para el montaje de pared se recomienda tomar en cuenta la altura en


pared el muro de 1.30 m.

Para realizar la instalación en muro se siguen los mismo pasos de la


instalación en mesa sol que al final y después de realizar las
conexiones realice el siguiente procedimiento:

Paso Acción
1 Quite el tornillo sujetador y saque el tope de gancho de la
caja frontal
2 Inserte el gancho en la caja frontal con la parte saliente
hacia arriba
3 Fije el tope de gancho mediante el tornillo que se quito
antes, para sujetar el gancho en la dirección señalada:

4 Gire 180 grados de la posición que tiene la mesa y deslice la


unidad frontal hacia arriba sobre sus guías aprox. 10 mm y
monte la unidad delantera.

Nota: Para terminar cierre el aparato y al ser conectado se inicializa


automáticamente.

Continúa en la siguiente página…

Coordinación de Desarrollo INTTELMEX TPTC Anritsu


Curricular en Planta Exterior
4-22

Instalación en interiores, continuación

Diagrama A continuación se muestra la instalación en pared:

Coordinación de Desarrollo INTTELMEX TPTC Anritsu


Curricular en Planta Exterior
4-23

Instalación en exteriores

Introducción Los aparatos TPTC Anritsu están diseñados para adaptarse a los
postes y cabinas.

Medidas Las medidas detalladas y fijación del aparato se indican a


continuación:

Continúa en la siguiente página…

Coordinación de Desarrollo INTTELMEX TPTC Anritsu


Curricular en Planta Exterior
4-24

Instalación en exteriores, continuación

Instalación en A continuación se muestra el diagrama con la altura requerida para su


exteriores instalación en exteriores:

Altura del instalación del TPTC Anritsu

0.250 m.

1.55 m.

Continúa en la siguiente página…

Coordinación de Desarrollo INTTELMEX TPTC Anritsu


Curricular en Planta Exterior
4-25

Instalación en exteriores, continuación

Diagrama Para identificar en el poste telefónico universal, los 6 barrenos


roscados señalados como "P1", "P2" y "P3". A continuación se
muestra diagrama:

Procedimiento En la siguiente tabla se describen los procedimientos para la


instalación de caseta de aluminio:

Paso Acción
1 Desprenda de la caseta las laminillas que cubren los
barrenos a utilizar, golpeando de adentro hacia fuera
2 Introduzca en el poste hasta la mitad de su longitud, los
tornillos de 1/4" Φ en los barrenos "P2"
3 Coloque la caseta en los tornillos previamente instalados en
el poste, ya que los barrenos "P1" y "P2" de la caseta de
aluminio son del tipo oblongo
4 Jale hacia el interior de la caseta, las guías de cableado
(línea y tierra) por el barreno de acometida de cable
correspondiente (ver tabla 2)
5 Coloque los tornillos de 5/16 " Φ en los barrenos "P3" y
atornillarlos a tope
6 Apriete a tope los tornillos previamente instalados en los
barrenos "P1" y "P2"

Nota: Todas las casetas se fijarán al poste con los 6 tornillos, para
garantizar su correcta instalación.

Continúa en la siguiente página…

Coordinación de Desarrollo INTTELMEX TPTC Anritsu


Curricular en Planta Exterior
4-26

Instalación en exteriores, continuación

Elementos Los elementos a montar son:


a montar
• Unidad trasera
• Pernos de montaje
• Arandela

Nota: La herramienta a utilizar en el montaje de la unidad trasera es la


llave de tubo.

Procedimiento El procedimiento a seguir en el montaje de la unidad trasera es el


siguiente:

Paso Acción
1 Inserte la llave en la cerradura de TPTC, y gírela al sentido
del horario para desenganchar la unidad frontal.
2 Tome la unidad frontal con ambas manos y tírela
gradualmente por unos 3 centímetros girándola al sentido
antihorario.
3 Abra la unidad frontal.
4 Desconecte los conectores X1401 y X1496 sobre la tarjeta
terminación de línea de la unidad trasera. Separe la unidad
frontal desde la unidad trasera levantándola.
Precaución: Retire el conector X1401 recta y firmemente.
5 Pase la línea telefónica y una línea de tierra por la unidad
trasera a través del agujero de entrada de alambre.
6 Fije la unidad trasera al adaptador para montaje del teléfono
con los cuatro pernos de 3/8 pulgadas (UNC) y arandelas.

Nota: Tenga cuidado de no sacar la unidad frontal con mucha fuerza.


Cuando se prepare una línea de fuerza auxiliar hay que pasarla
también.

Continúa en la siguiente página…

Coordinación de Desarrollo INTTELMEX TPTC Anritsu


Curricular en Planta Exterior
4-27

Instalación en exteriores, continuación

Unidad En la siguiente figura se muestran los elementos de la unidad trasera:


trasera

Continúa en la siguiente página…

Coordinación de Desarrollo INTTELMEX TPTC Anritsu


Curricular en Planta Exterior
4-28

Instalación en exteriores, continuación

Cableado En el siguiente diagrama se describe el cableado del TPTC Anritsu:

Continúa en la siguiente página…

Coordinación de Desarrollo INTTELMEX TPTC Anritsu


Curricular en Planta Exterior
4-29

Instalación en exteriores, continuación

Señalización Para el caso de Ladatel, el elemento básico que conforma el sistema


en caseta corporativo de señalización es el pictograma de identificación pública
del servicio telefónico.

Los anuncios cambiaran de acuerdo con la publicidad solicitada y bajo


la supervisión de la Gerencia de Telefonía Pública.

Coordinación de Desarrollo INTTELMEX TPTC Anritsu


Curricular en Planta Exterior
4-30

Cableado

Tipos de Tipos de cable de enlace entre terminal y aparato TPTC en exterior, el


cable cable a utilizar será:

• Subterráneo: Cable de dos pares SCREBh


• Aéreo: Cable de dos pares ACREBg (en caso excepcional)

Nota: Entre terminal y aparato TPTC ningún empalme es admitido.

Cables para A continuación se describe diagrama de cable para acometida del


acometida cable al aparato TPTC:

Cable SCREBh Cable ACREBg

Nota: En casos de emergencia y de manera provisional se


recomienda utilizar el cordón de acometida de 2 pares, debido a que
sus características son muy similares al SCREBh y ACREBg.
No utilice el bajante 2 x 18 calibre 1.02 m.m. pues ocasiona un cambio
brusco de calibre.

Coordinación de Desarrollo INTTELMEX TPTC Anritsu


Curricular en Planta Exterior
4-31

Conexión de línea telefónica

Introducción Después de montar la unidad trasera continuamos con la conexión de


la línea telefónica.

Herramienta Para la conexión de la línea telefónica se utiliza únicamente un


necesaria desarmador Phillips M3.

Procedimiento Para la conexión de la línea telefónica es necesario ejecutar el


siguiente procedimiento:

Paso Acción
1 Afloje los tres tornillos terminales sobre la tarjeta terminación
de línea (A, B y G).
2 Conecte una línea de tierra en la terminal marcada con la
letra G sobre tarjeta terminación de línea.
3 Conecte la línea telefónica en las terminales marcadas A y B
sobre la tarjeta terminación de línea.
Nota: Las líneas A y B son insensibles a la polaridad de la
línea.
4 Enganche la unidad frontal en los dos soportes de cierre
sobre la unidad trasera.
5 Enchufe el conector X1041 en el conector X401 sobre la
tarjeta terminación de línea.
6 Enchufe el conector X1496 en el conector X496 sobre la
tarjeta terminación de línea.

Precaución Debe tener cuidado del cruce eléctrico al conectar y desconectar la


línea.

Continúa en la siguiente página…

Coordinación de Desarrollo INTTELMEX TPTC Anritsu


Curricular en Planta Exterior
4-32

Conexión de línea telefónica, continuación

Terminales A continuación se describen las terminales de la tarjeta terminación


línea:

Línea Terminal
Línea tierra Terminal G
Línea telefónica Terminal A
Línea telefónica Terminal B
Línea de fuerza auxiliar Terminal PWR
Línea de fuerza auxiliar Terminal PWR

Diagrama En el siguiente diagrama se describe la conexión de la línea


telefónica:

Coordinación de Desarrollo INTTELMEX TPTC Anritsu


Curricular en Planta Exterior
4-33

Procedimiento de ajuste inicial

Ajuste inicial Después de conectar el TPTC Anritsu se inicializa automáticamente


en comunicación con la UC, confirmando que se complete
correctamente el proceso.

Inicialización A continuación se describe el procedimiento de inicialización sin


sin problema problema:

Paso Acción
1 Cuelgue para iniciar
2 Cierre la caja frontal
3 Espere dos minutos para
cargar
4 Descuelgue para terminar

Inicialización A continuación se describe el procedimiento de inicialización con


con problema problema:

Inicio

Colgar Voltaje de Si Conecte los hilo


línea=72vcd/ télefonicos o
=21vcd o repare la línea
vca * UC
Cerrar la
caja frontal No
Reemplace la
tarjeta C.P.U
Espere 2
minutos
* En caso de ser necesaria la fuen
para cargar
de alimentación externa

No
¿Aparece
descolgar?

Si

Fin

Coordinación de Desarrollo INTTELMEX TPTC Anritsu


Curricular en Planta Exterior
4-34

Puesta en servicio y fallas de funcionamiento al instalar

Inicialización Ya instalado el TPTC se inicia automáticamente por la UC, pulsando


la tecla roja (RESET) y cerrando la puerta.

Después de su instalación, el TPTC solicita a la UC la telecarga de su


programa, lo que puede llevar tiempo, durante el cual el TPTC queda
fuera de servicio.

Si el TPTC no ha sido inicializado por la UC, no podrá haber ninguna


recuperación de anomalía, impidiendo todo tipo de comunicación,
incluso las comunicaciones establecidas mediante el estado de
mantenimiento. De esta manera, el programa de mantenimiento no
puede desarrollarse antes de la inicialización.

Falla de Si la solicitud de inicialización del TPTC ha fracasado, este último


inicialización puede recibir mensajes de la UC. Las alarmas no se registrarán en la
memoria RAM protegida; durante la reconfiguración.

El TPTC reactualiza su estado y después se efectúa una solicitud de


inicialización. Durante la configuración el TPTC se encuentra en
estado FS (fuera de servicio).

Pruebas En funcionamiento normal, el TPTC lleva a cabo algunas pruebas en


forma automática. En caso de detección de incidentes los mensajes
de error aparecen en la pantalla.

Nota: Después de cada RESET, el TPTC efectúa unos controles


internos de su memoria, los que llevan entre 2 y 4 minutos, durante
los cuales el TPTC se encuentra en fuera de servicio. Si no hay
problema en la memoria, el TPTC solicita inicialización al UC. Si hay
problema en la memoria o si no hay programa (en la instalación por
ejemplo), el TPTC solicita telecarga de su programa.

Continúa en la siguiente página…

Coordinación de Desarrollo INTTELMEX TPTC Anritsu


Curricular en Planta Exterior
4-35

Puesta en servicio y fallas de funcionamiento al instalar,


continuación

Anomalías Los problemas que pueden presentarse durante la instalación


provocan que el aparato TPTC este:

• Fuera de servicio
• Servicio mínimo

Fuera de Códigos más comunes que se visualizan en la pantalla del aparato


servicio cuando esta fuera de servicio:

Código Descripción
CA Microteléfono arrancado o con daño
CL Tecla del teclado bloqueado
CC Enlace V23 con la UC, (imposible comunicación con
modem)
SV Enlace SV con la UC imposible
AT Voltaje de alimentación ausente
FG Fuera de servicio por UC o TPTC no inicializado
PM Desconexión del teclado

Servicio Ahora se mencionan los códigos más comunes que se visualizan en


mínimo la pantalla cuando el aparato esta en servicio mínimo:

Código Descripción
BT Batería Baja
LT Lectora defectuosa
TC Tensión acoplador anormal (opera cuando existen
diferencias en los voltajes V=5 V – 5% y V = 21 V –
2.5 %)
PC Presencia de tarjeta o desconocida en el lector
EP Efracción puerta ( Puerta abierta)

Continúa en la siguiente página…

Coordinación de Desarrollo INTTELMEX TPTC Anritsu


Curricular en Planta Exterior
4-36

Puesta en servicio y fallas de funcionamiento al instalar,


continuación

Procedimiento Antes de cualquier intervención en el aparato habrá que dejarlo fuera


de de servicio:
intervención
• Desconectar el aparato de la línea
• Desconectar la batería

Coordinación de Desarrollo INTTELMEX TPTC Anritsu


Curricular en Planta Exterior
4-37

Pruebas de voltaje

Voltaje de En un par telefónico no debe existir voltaje de corriente alterna. Una


C.A. línea telefónica puede tener voltaje de corriente alterna debido a:
• Inducción de una línea de energía a la línea telefónica, (cables
aéreos, bajantes, etc.)
• Fenómeno de inducción (paralelismo entre la red de energía y la
red telefónica)

El siguiente diagrama describe los puntos de prueba en la medición


de voltaje (C.A., C.D.).
HACIA LA CENTRAL HACIA EL APARATO TELEFONICO

VOLTAJE DE ALIMENTACION SIN VOLTAJE DE ALIMENTACION

CENTRAL

D.G.
SEC.
RED RED P.D.
PRINCIPAL SEC. BAJANTE
a TPTC

V V

CA. CA.

TIERRA

Nota. La medición de voltaje de C.A., se realiza con un multímetro,


colocando las puntas de prueba los hilos A y B, también se puede
probar cada uno de los hilos con referencia a tierra, (a/b, a/t y b/t).

Continúa en la siguiente página…

Coordinación de Desarrollo INTTELMEX TPTC Anritsu


Curricular en Planta Exterior
4-38

Pruebas de voltaje, continuación

Voltaje Si al realizar la medición obtiene un voltaje superior a 60 V.C.A. entre


peligroso hilo A y tierra y/o B y tierra, existe la presencia de voltaje peligroso;
entonces, en éste caso, realice el siguiente procedimiento (comprobar
que no sea corriente de llamada):

Paso Acción
1 Aísle la parte afectada de la corrida, tomando las
precauciones necesarias
2 Desconecte la línea del aparato por precaución
3 Reporte de inmediato al supervisor correspondiente
4 Solicite ayuda al servicio especializado en su caso

Voltaje Si al realizar la medición del hilo A y tierra y/o B y tierra, se obtiene un


superior a voltaje superior a 4 V.C.D. en la red secundaria; esto indica que existe
4 V.C.D. inducción con otro par con servicio, por lo tanto; se presenta daño de
una batería.

Prueba en las A continuación se representan los puntos de prueba en las tablillas del
tablillas del número de vía:
número de vía

Continúa en la siguiente página…

Coordinación de Desarrollo INTTELMEX TPTC Anritsu


Curricular en Planta Exterior
4-39

Pruebas de voltaje, continuación

Tablillas en el El siguiente diagrama representa en el DG las tablillas del lado equipo


distribuidor y lado red conectadas a la U.C. 128:
general

Coordenada (xx) dispositivo

Coordinación de Desarrollo INTTELMEX TPTC Anritsu


Curricular en Planta Exterior
5-1

Capítulo 5
Mantenimiento

Panorama general

Introducción El mantenimiento de los TPTC es fundamental para el buen


funcionamiento de la planta telefónica.

Objetivo Al término del capítulo, los participantes realizarán el mantenimiento a


los TPTC Anritsu de acuerdo con normas y procedimientos
establecidos en la empresa.

En este Los temas presentados en este capítulo son los siguientes:


capítulo

Tema Ver página


Herramientas de mantenimiento 5-2
Operación de mantenimiento 5-3
Pruebas 5-6
Objetos extraños dentro del lector y cerradura 5-11
Desmontaje y montaje sección A 5-13
Desmontaje y montaje sección B 5-23
Desmontaje y montaje sección C 5-29

Coordinación de Desarrollo INTTELMEX TPTC Anritsu


Curricular en Planta Exterior
5-2

Herramientas de mantenimiento

Herramientas Las herramientas necesarias para mantenimiento, se describen en la


siguiente tabla:

Herramientas Se utiliza en...


Desarmador de estrella M2. Tornillos estrella de 2 a 2.6 mm de
diámetro

Desarmador de estrella Tornillos estrella de 3 a 4 mm de


M3. diámetro

Desarmador de estrella M3 Tornillo estrella de 3 a 4 mm de


(tamaño corto) diámetro

Llave de cubo M4. Tuercas hexagonales con diámetro


interior de 7 mm

Varilla de empuje Para sacar objetos ajenos del


agujero redondo de la cerradura de
la caja

Varilla de pico Para sacar objetos enredados en la


espiga de cilindro de la cerradura
de la caja
Desarmador de cabeza En tornillos de cabeza ranurada
plana que unen la placa de conexión y la
leva de enclavamiento de
cerradura; utilizado para el
microcomputador y memorias

Coordinación de Desarrollo INTTELMEX TPTC Anritsu


Curricular en Planta Exterior
5-3

Operación de mantenimiento

Introducción Para evitar daños de golpe eléctrico en componentes, en el reemplazo


de piezas dentro de la caja frontal deberán efectuarse:

• Desconectar el conector X1401 sobre la tarjeta terminación de


línea
• Oprimir el botón INICIO
• Esperar hasta que se apague la pantalla con tarjeta

Funciones de El TPTC cuenta con dos funciones de mantenimiento, las cuales son:
mantenimiento
• Operación
• Mantenimiento

Operación El TPTC efectúa pruebas cíclicamente, por lo que detecta


permanentemente las anormalidades en relación con los estados y
reportes en respuestas a la interrogación de UC:

• Si la puerta está abierta


• Nivel de voltaje de batería
• Condición de lector de tarjeta
• Condición de teclado
• Presencia de tarjeta
• Condición de microteléfono
• Condición de detector de tarjeta falsa
• Condición de línea telefónica

Nota: Si ocurre cualquier evento de emergencia, el TPTC informa de


tal efecto a UC en forma automática.

Prueba de Sin relación con su estado (en servicio, servicio limitado, fuera de
línea servicio), el TPTC puede recibir una indicación por la UC, para
efectuar pruebas posibles en la línea. Esta indicación causa que el
TPTC se cambie al estado de "Prueba de línea". El estado de prueba
de línea sigue hasta el final de período determinado por la UC; al
completarse, el TPTC vuelve a su condición inicial.

Continúa en la siguiente página…

Coordinación de Desarrollo INTTELMEX TPTC Anritsu


Curricular en Planta Exterior
5-4

Operación de mantenimiento, continuación

Mantenimiento En este modo se efectúa la prueba de componentes y el ajuste del


nivel de modem, los cuales se describen a continuación:

• Prueba de pantalla
• Prueba de teclado
• Autodiagnóstico
• Prueba de lector
• Prueba de circuito de microteléfono
• Prueba de marcación de DTMF
• Ajuste de nivel de modem

Nota: no se efectúa la comunicación con la UC mientras que se esté


ejecutando la función de mantenimiento.

Acceso a A continuación se describe la forma para accesar a mantenimiento


mantenimiento desde el modo de operación sin tarjeta de mantenimiento:

Paso Acción
1 Abra la caja frontal para iniciar.

(EP USO REDUCIDO A NUMEROS GRATUITOS)


2 Oprima el botón de mantenimiento y aparecerá

MANTENIMIENTO
3 Continúe y concluya la rutina de modo normal

Continúa en la siguiente página…

Coordinación de Desarrollo INTTELMEX TPTC Anritsu


Curricular en Planta Exterior
5-5

Operación de mantenimiento, continuación

Salir de A continuación se describen los pasos para salir de mantenimiento y


mantenimiento retornar a modo de operación:

Paso Acción
1 Seleccione:

1: Lector
2: Micro
3: Marcación DTMF
4: Nivel modem0

2 Oprima el botón de inicio

3 Cierre la caja frontal y aparecerá en la pantalla:

BIENVENIDOS DESCOLGAR.

Coordinación de Desarrollo INTTELMEX TPTC Anritsu


Curricular en Planta Exterior
5-6

Pruebas

Seguimiento En modo mantenimiento, se oprime la tecla de mantenimiento para


pasar a las siguientes pruebas del TPTC:

• Prueba de pantalla
• Prueba de teclado
• Autodiagnóstico
• Menú de pruebas:
• Lector
• Micro
• Marcación DTMF
• Nivel de modem

Prueba de En esta prueba, el TPTC activa todos los puntos maestros de cada
pantalla elemento visualizador. Si no avanza a esta visualización aún cuando
se oprima la tecla , se debe al atascamiento de cualquiera de las
teclas de funciones o a la falla de la tecla .
Oprímase para seguir.

Prueba de
teclado Al oprimir la tecla al final de la prueba de pantalla, el TPTC
presenta la visualización siguiente:

PRUEBA DE TECLADO

Al oprimir teclas en este estado, se presentan en forma sucesiva


desde la izquierda los números y signos que corresponden a esas
teclas en la fila interior de la pantalla.

PRUEBA DEL
123456789*0# ITRM

Continúa en la siguiente página…

Coordinación de Desarrollo INTTELMEX TPTC Anritsu


Curricular en Planta Exterior
5-7

Pruebas, continuación

Operación de La correspondencia entre oprimir las teclas y su representación en la


teclas pantalla es la siguiente:

Teclas Pantalla
123456789*0# 123456789*0#

selec. idioma I
cambio de tarjeta T
remarcar R
tono de marcar M

Nota: Si queda atorado cualquiera de los botones del teclado, y no se


presenta ninguno de los números de marcación, se oprimirá la tecla
para seguir.

Auto Después de verificar el estado de la pantalla y del teclado, el TPTC


diagnóstico hace una prueba de diagnóstico y presenta sobre la pantalla un
reporte de las fallas detectadas, de acuerdo con los códigos
siguientes:

FALLAS DETECTADAS
**xxyy . . . zz**

• LT: Lector de tarjeta


• CA: Microteléfono
• TT: Teletransmisión
• CL: Teclado bloqueado
• AL: Módulo de alarma
• BT: Batería
• TP: Módulo de telefonía

Continúa en la siguiente página…

Coordinación de Desarrollo INTTELMEX TPTC Anritsu


Curricular en Planta Exterior
5-8

Pruebas, continuación

Problema en Si queda atascada cualquiera de las teclas, se presenta por 30


teclas segundos la siguiente visualización, apareciendo el reporte de falla.

FAVOR DE ESPERAR

Si no detecta ninguna falla, aparece el mensaje siguiente:

FALLAS DETECTADAS
**NINGUNA**

Oprímase la tecla para entrar el menú de prueba.

Menú de
pruebas Al finalizar el diagnóstico y después de oprimir la tecla , el TPTC
presenta un menú de opción de prueba:

1 : LECTOR 2 : MICRO
3 : MARCACION DTMF

4 : NIVEL DE MODEM

El acceso a cualquiera de las tres opciones se lleva a cabo con sólo


digitalizar el número correspondiente.

Cada vez que se termine una opción de prueba, el TPTC presenta


nuevamente el menú de opción. También es posible volver en

cualquier momento al menú de prueba mediante la tecla .

Continúa en la siguiente página…

Coordinación de Desarrollo INTTELMEX TPTC Anritsu


Curricular en Planta Exterior
5-9

Pruebas, continuación

Prueba 1: En el siguiente diagrama se muestra la prueba 1 LECTOR:


lector
PRUEBA DEL LECTOR Introducir la tarjeta
1
INTRODUCIR TARJETA

Tarjeta
reconocida Retiro de la tarjeta
BIEN
RETIRAR TARJETA
1 : LECTOR 2 : MICRO
ERROR DEL LECTOR 3 : MARCACION DTMF
RETIRAR TARJETA

ERROR DE LA TARJETA
RETIRAR TARJETA

Nota: Esta prueba dispone de un tiempo determinado para introducir


la tarjeta; de no hacerlo, aparecerá error del lector RETIRAR
TARJETA.

Prueba 2: En el siguiente diagrama se muestra la prueba 2 MICRO:


micro
Descolgar, Validación del micrófono y efecto
2 PROBAR EFECTO LOCAL
local en microteléfono

1 : LECTOR 2 : MICRO
3 : MARCACION DTMF

Prueba 3: En el siguiente diagrama se muestra la prueba 3 MARCACION DTMF:


marcación
DTMF
3 1 : LECTOR 2 : MICRO
MARCAR DIGITOS
3 : MARCACION DTMF

Emisión de DTMF
(dos tonos multifrecuenciáles)

Continúa en la siguiente página…

Coordinación de Desarrollo INTTELMEX TPTC Anritsu


Curricular en Planta Exterior
5-10

Pruebas, continuación

Prueba 4: En el siguiente diagrama se muestra la prueba 4 NIVEL DE MODEM:


nivel de
modem
4 NIVEL DE MODEM
1:dB 2: -4dB 3:-8dB

Durante esta rutina, el TPTC puede ajustar el nivel de transmisión de


MODEM en las 3 etapas siguientes:

• Normal: nivel de transmisión = -4 dBm (0 dB)


• 1ra. etapa: nivel de transmisión = -8 dBm (-4 dB)
• 2da. etapa: nivel de transmisión = -12 dBm (-8dB)

Al terminar el ajuste, se presenta el mensaje siguiente sobre la


pantalla:
FIN

Al oprimir la tecla volverá al menú de prueba.

Oprimir botón de inicio para concluir pruebas y regresar al modo de


operación.

BIENVENIDOS DESCOLGAR.

Coordinación de Desarrollo INTTELMEX TPTC Anritsu


Curricular en Planta Exterior
5-11

Objetos extraños dentro del lector y cerradura

Lector de Cuando se encuentran objetos ajenos (papeles, polvo, etc.) dentro del
tarjeta lector de tarjeta, se procede de la siguiente manera:

Paso Acción
1 Abra la unidad frontal con la llave.
2 Tire el pestillo sobre el tablero de control y gire a 90º aprox.
3 Retire los objetos a través del hueco inferior del lector de
tarjeta.
4 Desmonte la unidad de lector de tarjeta aflojando los tornillos
que fijan la ranura de entrada y retírelos a través del hueco.

Nota: Para montar el lector de tarjeta, invierta el


procedimiento anterior.

Precaución En este caso tenga cuidado para que no se deforme el punto de


contacto del lector de tarjeta. Nunca desarme el lector de tarjeta.

Vista del En el siguiente diagrama se visualiza el hueco de retiro de objetos


lector ajenos:

Continúa en la siguiente página…

Coordinación de Desarrollo INTTELMEX TPTC Anritsu


Curricular en Planta Exterior
5-12

Objetos extraños dentro del lector y cerradura, continuación

Diagrama En el siguiente diagrama se visualiza la parte interna del lector de


tarjeta:

Cerradura El retiro de objetos ajenos atascados en el agujero del cilindro de la


cerradura es a través del siguiente procedimiento:

Paso Acción
1 Empuje hacia adentro los objetos atascados en el agujero
del cilindro de la cerradura, usando la varilla de empuje.
2 Retire los objetos enredados en la espiga de cilindro de la
cerradura.
3 Retire del aparato telefónico los objetos ajenos enredados
en la espiga de cilindro de la llave, usando la varilla de
expulsión.

Coordinación de Desarrollo INTTELMEX TPTC Anritsu


Curricular en Planta Exterior
5-13

Desmontaje y montaje sección A

Tarjeta CPU Para desmontar la tarjeta CPU del TPTC, ejecute el siguiente
procedimiento:

Paso Acción
1 Desconecte los conectores X1091 y X1092 de la tarjeta
terminación línea
2 Desconecte el conector X1401 de la tarjeta CPU
3 Tire los pestillos sobre el lado derecho de la tarjeta CPU
4 Gire el tablero de control aproximadamente a 90°
5 Extraiga el tablero hacia arriba jalándolo

Nota: Para montar la tarjeta CPU invierta el procedimiento del


desmontaje.

Vista de En el siguiente diagrama se describen las partes para el montaje y


tarjeta CPU desmontaje de la tarjeta CPU:

Continúa en la siguiente página…

Coordinación de Desarrollo INTTELMEX TPTC Anritsu


Curricular en Planta Exterior
5-14

Desmontaje y montaje sección A, continuación

Elementos Los elementos a desmontar/montar se enlistan a continuación:


desmontar
/montar • Pantalla con tarjeta
• Protector de pantalla
• Empaque protector de pantalla

Para el desmontaje de estos elementos hay que ejecutar el siguiente


procedimiento:

Paso Acción
1 Desconecte los conectores X1401 de la tarjeta terminación
de línea
2 Presione el botón INICIO
3 Espere hasta que se apague la pantalla con tarjeta
4 Desconecte el conector X1902 de la pantalla con tarjeta y el
conector X1902 de la tarjeta CPU
5 Libere los dos tornillos de la pantalla con tarjeta y retire la
pantalla de la unidad frontal
6 Libere los tres tornillos que fijan el protector de pantalla y
retírelo con el empaque protector de pantalla
7 Retire el empaque (protector de pantalla) del protector de
pantalla

Nota: Para montar los elementos antes mencionados invierta el


procedimiento.

Continúa en la siguiente página…

Coordinación de Desarrollo INTTELMEX TPTC Anritsu


Curricular en Planta Exterior
5-15

Desmontaje y montaje sección A, continuación

Vistas de la A continuación se visualizan los elementos que conforman la pantalla:


pantalla

Continúa en la siguiente página…

Coordinación de Desarrollo INTTELMEX TPTC Anritsu


Curricular en Planta Exterior
5-16

Desmontaje y montaje sección A, continuación

Tarjeta Para desmontar la tarjeta terminación de línea ejecute el siguiente


terminación procedimiento:
línea

Paso Acción
1 Desconecte el conector X1401 sobre la tarjeta terminación
de línea.
2 Desconecte la terminal X1496 del cordón de tierra sobre la
tarjeta terminación de línea.
3 Afloje los cinco tornillos de la terminal de línea sobre la
terminal y retire la línea telefónica, la línea de tierra y la línea
de fuerza auxiliar.
4 Libere los dos tornillos de la tarjeta de terminación de línea y
retírela desde la unidad trasera.

Nota: Para montar la tarjeta terminación de línea invierta el


procedimiento.

Precaución Tenga cuidado del golpe eléctrico al desmontar o montar, y mantenga


aislados provisionalmente la línea telefónica y la línea de fuerza para
que no haya corto circuito.

Continúa en la siguiente página…

Coordinación de Desarrollo INTTELMEX TPTC Anritsu


Curricular en Planta Exterior
5-17

Desmontaje y montaje sección A, continuación

Diagrama En el siguiente diagrama se describen los elementos de la tarjeta


terminación línea:

Desmontar Para desmontar el lector de tarjeta/ranura de entrada de tarjeta


lector ejecute los siguientes pasos:

Paso Acción
1 Retire la tarjeta CPU

2 Desconecte el conector X1901 del lector de tarjeta.

3 Afloje los dos tornillos que fijan la ranura de entrada de


tarjeta, y retire la unidad de lector de tarjeta de la unidad
frontal.
4 Afloje los dos tornillos sobre el lector de tarjeta y retire el
lector desde la ranura de entrada de tarjeta.

Al instalar el lector en la unidad frontal, revise que el obturador tape la


parte de la ranura para tarjeta, y verifique que al insertar la tarjeta se
abra el obturador y se efectúe la operación.

Nota: Para el montaje invierta el procedimiento.

Continúa en la siguiente página…

Coordinación de Desarrollo INTTELMEX TPTC Anritsu


Curricular en Planta Exterior
5-18

Desmontaje y montaje sección A, continuación

Diagrama A continuación se describe diagrama del lector de tarjetas:

Vista del A continuación se describen las partes del lector de tarjetas:


lector

Continúa en la siguiente página…

Coordinación de Desarrollo INTTELMEX TPTC Anritsu


Curricular en Planta Exterior
5-19

Desmontaje y montaje sección A, continuación

Desmontaje Para desmontar la tierra realice el siguientes procedimiento:


del cordón a
tierra

Paso Acción
1 Desconecte el conector X1496 desde la terminal X496 sobre
la tarjeta terminación de línea.
2 Afloje la tuerca que fija el cordón de tierra sobre la unidad
frontal y retire el cordón de tierra.

Nota: Para el montaje del cordón de tierra invierta el procedimiento.

Vista del A continuación se describe los elementos para el montaje y


cordón a desmontaje del cordón a tierra:
tierra

Continúa en la siguiente página…

Coordinación de Desarrollo INTTELMEX TPTC Anritsu


Curricular en Planta Exterior
5-20

Desmontaje y montaje sección A, continuación

Desmontaje Para desmontar la batería ejecute los siguientes pasos:


de batería

Paso Acción
1 Retire la tarjeta CPU
2 Corte el sujetador de batería con las pinzas o tenaza
3 Retire la batería de la unidad superior

Nota: Cuando se instale la batería se fijará con el sujetador de batería


nuevo, tal como se muestra en la figura.

Prohibiciones A continuación se describen algunas prohibiciones en el manejo de


seguridad:

• No provoque corto circuito en la batería. La corriente del corto


circuito es excesiva cuando la resistencia interna de la batería
es pequeña. La corriente excesiva puede calentar la batería y
destruir el equipo.

• No desensamble o presurice y deforme la batería. El electrólito


es corrosivo y muy peligroso para los ojos y la piel.

• No tire la batería al fuego ni la caliente. La batería puede


hincharse o explotar causando lesiones.

• No sumerja la batería en agua. Esto la destruirá evitando que


trabaje.

• No solde directamente la batería. Puede dañar la válvula de


seguridad que se encuentra dentro de la tapa del polo positivo,
lo que provoca la ruptura de la protección.

Continúa en la siguiente página…

Coordinación de Desarrollo INTTELMEX TPTC Anritsu


Curricular en Planta Exterior
5-21

Desmontaje y montaje sección A, continuación

Diagrama A continuación se describen los elementos a desmontar y montar en


batería:

Batería

Sujetador
de Batería

Desmontaje Para desmontar el microcomputador y memorias, ejecute los


siguientes pasos:

Paso Acción
1 Desconecte el conector X1401 de la tarjeta terminación línea
2 Oprima el botón INICIO
3 Espere hasta que se apague la pantalla con tarjeta
4 Retire la tarjeta CPU
5 Retire el microcomputador o las memorias con un
destornillador de cabeza plana, con cuidado para no
deformarlos.

Continúa en la siguiente página…

Coordinación de Desarrollo INTTELMEX TPTC Anritsu


Curricular en Planta Exterior
5-22

Desmontaje y montaje sección A, continuación

Montaje Para el montaje instale el microcomputador o memorias ejecutando


los siguientes pasos:

Paso Acción
1 Inserte los pines en el receptáculo teniendo cuidado de no
deformarlos
2 Coloque la memoria con la depresión hacia la marca de
flecha
3 Coloque el microcomputador con el punto hacia la marca de
flecha

Nota: Instale la tarjeta CPU invirtiendo el procedimiento del


desmontaje.

Diagrama A continuación se describe el microcomputador y memorias:

Coordinación de Desarrollo INTTELMEX TPTC Anritsu


Curricular en Planta Exterior
5-23

Desmontaje y montaje sección B

Desmontaje Para el desmontaje del teclado con tarjeta ejecute los siguientes
de teclado pasos:

Paso Acción
1 Retire la tarjeta CPU
2 Desconecte el conector X1903 del teclado con tarjeta
3 Afloje los cuatro tornillos y retire el teclado con tarjeta y la
placa de refuerzo

Nota: Para montar el teclado con tarjeta, invertir el procedimiento de


desmontaje.

Diagrama En el siguiente diagrama se visualiza el teclado numérico con tarjeta


y placa de refuerzo:

Continúa en la siguiente página…

Coordinación de Desarrollo INTTELMEX TPTC Anritsu


Curricular en Planta Exterior
5-24

Desmontaje y montaje sección B, continuación

Teclado de Para el desmontaje del teclado de funciones, ejecute los siguientes


funciones pasos:

Paso Acción
1 Tire del pasador (pestillo) sobre la tarjeta CPU y gire a 90º
2 Desconecte el conector X1904 sobre el teclado de funciones
3 Afloje los dos tornillos y retire el teclado de funciones y la
placa de refuerzo

Nota: Para montar el teclado invertir el procedimiento de desmontaje

Diagrama En el siguiente diagrama se visualiza la placa de refuerzo del teclado


de funciones:

Continúa en la siguiente página…

Coordinación de Desarrollo INTTELMEX TPTC Anritsu


Curricular en Planta Exterior
5-25

Desmontaje y montaje sección B, continuación

Desmontar Para desmontar el interruptor de línea con cable/mecanismo de


interruptor gancho ejecute los siguientes pasos:

Paso Acción
1 Tire del pestillo sobre la tarjeta CPU y gírela a 90º
2 Desconecte el conector X907 desde el zócalo X1907
3 Afloje los tornillos y retire la unidad de gancho
4 Afloje los tornillos que fijan el interruptor de línea con cable
desde la unidad de gancho y retire el interruptor de línea con
cable y el espaciador
5 Revise el movimiento del mecanismo de gancho y la acción
ON-OFF del interruptor

Nota: Para el montaje invierta el procedimiento de desmontaje.

Vista del En el siguiente diagrama se visualizan los elementos a desmontar y


interruptor montar para el interruptor:

Continúa en la siguiente página…

Coordinación de Desarrollo INTTELMEX TPTC Anritsu


Curricular en Planta Exterior
5-26

Desmontaje y montaje sección B, continuación

Desmontar Para desmontar el interruptor de cerradura/cerradura, ejecute los


cerradura siguientes pasos:

Paso Acción
1 Tire del pasador (pestillos) sobre la tarjeta CPU y gírela a
90º
2 Desconecte el conector X906 desde el zócalo X1906
3 Afloje el tornillo de cabeza ranurada que une la leva de
enclavamiento y la placa de conexión
4 Afloje los dos tornillos que fijan la unidad de cerradura y
retire la unidad de cerradura de la unidad frontal
5 Afloje los tornillos que fijan el interruptor de cerradura desde
la unidad de cerradura y retire el interruptor
6 Afloje los tornillos que fijan la leva de enclavamiento de la
unidad de cerradura, y retire la leva de enclavamiento
7 Afloje los tornillos y retire la cerradura del soporte cerradura
8 Revise que ocurra la conmutación de ON-OFF al girar la
llave en la instalación del interruptor de cerradura

Nota: Para el montaje invierta el procedimiento.

Interruptor de A continuación se visualizan los elementos a montar/desmontar para


cerradura el interruptor de cerradura:

Continúa en la siguiente página…

Coordinación de Desarrollo INTTELMEX TPTC Anritsu


Curricular en Planta Exterior
5-27

Desmontaje y montaje sección B, continuación

Unidad de A continuación se visualizan los elementos que componen la unidad


cerradura de cerradura:

Desmontaje de Para el desmontaje del microteléfono ejecute los siguientes pasos:


microteléfono

Paso Acción
1 Tire del pasador (pestillos) sobre la tarjeta CPU y gírela
aproximadamente a 90º.
2 Desconecte los conectores X905 y X911 de los zócalos
X1905 y X1911
3 Afloje el tornillo de la placa de tope que sostiene el cordón
armado
4 Retire la placa de tope
5 Separe el tope de cordón del ribete en forma de U
6 Tire del cable armado y del microteléfono de la unidad
frontal

Nota: Para el montaje invierta el procedimiento de desmontaje

Precaución Cuando instale el cordón armado, inserte la depresión del cordón en


el ribete de forma en U, y tenga cuidado de no dejar atrapar el cable
del microteléfono entre el tope de cordón y el ribete en forma de U
angosta.

Continúa en la siguiente página…

Coordinación de Desarrollo INTTELMEX TPTC Anritsu


Curricular en Planta Exterior
5-28

Desmontaje y montaje sección B, continuación

Diagrama En el siguiente diagrama se visualizan los elementos a


desmontar/montar para el microteléfono:
Topo de cordón
Microteléfono

Ribete de forma en U (Angosto)

Placa de tope

Cordón Armario 3NP8S7+SW+WBS

Ribete de forma de U (Ancho)

Gancho Para desmontar el gancho, ejecute el siguiente procedimiento:

Paso Acción
1 Retire la tarjeta CPU
2 Afloje los tornillos de la unidad frontal
3 Retire el gancho

Nota: Para el montaje invierta el procedimiento de desmontaje.

Diagrama En la siguiente imagen se visualiza los elementos a retirar en el


gancho:

Coordinación de Desarrollo INTTELMEX TPTC Anritsu


Curricular en Planta Exterior
5-29

Desmontaje y montaje sección C

Zumbador Para desmontar el zumbador, ejecute el siguiente procedimiento:

Paso Acción
1 Tire del pasador (pestillos) sobre la tarjeta CPU y gire a 90º
2 Desconecte el conector X909 del zócalo X1909
3 Afloje los tornillos
4 Retire el zumbador de la unidad frontal

Nota: Para el montaje invierta el procedimiento de desmontaje:

Diagrama En el siguiente diagrama se visualizan los elementos a retirar para el


zumbador:

Continúa en la siguiente página…

Coordinación de Desarrollo INTTELMEX TPTC Anritsu


Curricular en Planta Exterior
5-30

Desmontaje y montaje sección C, continuación

Cable CPU Para desmontar el cable de conexión CPU ejecute los siguientes
pasos:

Paso Acción
1 Tire del pasador (pestillos) sobre la tarjeta CPU y gírela
aproximadamente a 90º
2 Desconecte el conector X1091 sobre la tarjeta CPU
3 Desconecte el conector X1902 sobre la pantalla con tarjeta,
el conector X1901 sobre el lector de tarjeta, el conector
X1903 sobre el teclado con tarjeta, y el conector X1904
sobre el teclado de funciones
4 Desconecte los conectores X1909, X1910, X1905, X1911,
X1906 y 1907 de cada zócalo
5 Desenganche la grapa de cable que fija el cable de conexión
6 Retire el cable de conexión CPU

Nota: Para el montaje invierta el procedimiento de desmontaje.

Diagrama En el siguiente diagrama se describe el cable de conexión CPU:

X1905

X1911
X1907 X1091

X1906

X1910
X1904

X1901

X1902

X1903

X1909

Continúa en la siguiente página…

Coordinación de Desarrollo INTTELMEX TPTC Anritsu


Curricular en Planta Exterior
5-31

Desmontaje y montaje sección C, continuación

Logotipo Para desmontar el logotipo ejecute los siguientes pasos:

Paso Acción
1 Desatornille las tuercas
2 Retire el panel de instrucción logotipo de la unidad frontal
3 Ajuste las tuercas a una torsión de 6 Kg.

Nota: Para el montaje invierta el procedimiento de desmontaje.

Diagrama En la siguiente figura se visualiza el panel de instrucción logotipo:

Coordinación de Desarrollo INTTELMEX TPTC Anritsu


Curricular en Planta Exterior
6-1

Capítulo 6
Análisis de fallas

Panorama general

Introducción En este capítulo se describen los códigos de error, la corrección y


verificación de los mismos, así como el análisis de la orden de
reparación.

Objetivo Al término del capítulo los participantes describirán procedimientos


aplicables a las posibles fallas del TPTC.

En este Los temas presentados en este capítulo son los siguientes:


capítulo

Descripción Ver página


Reparación de fallas 6-2
Chequeo en el componente externo 6-14
Localización de daños 6-16
Prácticas de campo 6-24

Coordinación de Desarrollo INTTELMEX TPTC Anritsu


Curricular en Planta Exterior
6-2

Reparación de fallas

Introducción En caso de encontrar cualquier falla en el reporte de TPTC hacia la


UC o en la operación actual, revisar la tabla de reporte de alarmas y
llevar a cabo el procedimiento de corrección de fallas.

Reporte de En la siguiente tabla se describen los procedimientos después de


alarmas detectar una alarma:

Código Visualiza- Descripción Corrección Verificación


error ción
AT Fuera de No llega 1. En tarjeta OVM o Haga la inicia-
servicio voltaje de 72v. pro-tecmex de lización y confirme
a TPTC UC que en la pantalla
2. Puente en DG aparezca:
3. Fusible en DG
4. Verificar línea BIENVENIDOS
telefónica DESCOLGAR
5. Verificar tarjeta
terminación de
línea
6. Reemplace CPU
LT LT uso Lectora de tar- Reemplace la lectora Confirme que la
reducido a jeta de tarjeta indicación de pan-
números defectuosa talla sea:
gratuitos
BIENVENIDOS
DESCOLGAR
CL CL teléfono Botón de te- Reemplace la boto- Confirme que la
fuera de clado blo- nera indicación de pan-
servicio queado talla sea:

BIENVENIDOS
DESCOLGAR
EP EP uso Intrusión en la Reemplace el inte- Confirme que la
reducido a puerta del rruptor de cerradura indicación de pan-
números teléfono talla sea:
gratuitos
BIENVENIDOS
DESCOLGAR

Continúa en la siguiente página…

Coordinación de Desarrollo INTTELMEX TPTC Anritsu


Curricular en Planta Exterior
6-3

Reparación de fallas, continuación

Reporte de
alarmas,
continuación

Código Visualiza- Descripción Corrección Verificación


error ción
BT INTRODU- Falla de la 1. Reemplace la 1 y 2 Confirme que
CIR tensión de la batería la indicación en la
TARJETA batería pantalla sea:

BIENVENIDOS
DESCOLGAR
2. Reemplace el
cable conexión
CPU

3. Reemplace la 3 Haga la inicia-


tarjeta CPU lización y confirme
que la indicación
en la pantalla sea:

BIENVENIDOS
DESCOLGAR
TC TC uso re- Se aplica en Reemplace la Haga la inicializa-
ducido a tarjeta la falla de tarjeta CPU o ción y confirme
números voltaje de aco- lector de tarjeta que la indicación
gratuitos plador en la pantalla sea:

BIENVENIDOS
DESCOLGAR
PC PC uso re- Tarjeta olvidada Saque la tarjeta Confirme que la
ducido a o cualquier cosa indicación en la
números extraña pantalla sea:
gratuitos
BIENVENIDOS
DESCOLGAR

Continúa en la siguiente página…

Coordinación de Desarrollo INTTELMEX TPTC Anritsu


Curricular en Planta Exterior
6-4

Reparación de fallas, continuación

Reporte de
alarmas,
continuación

Código Visualiza- Descripción Corrección Verificación


error ción
CA CA Telé- Microteléfono 1. Reemplace el 1 y 2 confirme que
fono fuera roto o defectuo- microteléfono la indicación en la
de servicio so pantalla sea:

BIENVENIDOS
DESCOLGAR

2. Reemplace el
cable del
CPU

3. Reemplace la 3 Haga la inicia-


tarjeta CPU lización y confirme
que la indicación
sea:

BIENVENIDOS
DESCOLGAR
PM PM Telé- Falla de otro 1. Reemplace la Haga la inicia-
fono fuera módulo (modem, tarjeta CPU. lización y confirme
de servicio circuito supra- 2. Reemplace el que en la pantalla
vocal, teclado teclado con aparezca:
con tarjeta o tarjeta
pantalla con 3. Reemplace la BIENVENIDOS
tarjeta) pantalla con DESCOLGAR
tarjeta
DD DD Uso Falla del detec- Reemplace el Haga la inicia-
reducido a tor de tarjeta lector de tarjeta lización y confirme
números falsa que en la pantalla
gratuitos aparezca:

BIENVENIDOS
DESCOLGAR

Continúa en la siguiente página…

Coordinación de Desarrollo INTTELMEX TPTC Anritsu


Curricular en Planta Exterior
6-5

Reparación de fallas, continuación

Reporte de
alarmas,
continuación

Código Visualiza- Descripción Corrección Verificación


error ción
CC CC Telé- Falla de transmi- 1. Oprimir el Confirme que en la
fono fuera sión V23 botón de pantalla aparezca:
de servicio INICIO BIENVENIDOS
DESCOLGAR
2. Verifique la
línea telefónica (2) (3) (4) Haga la
inicialización y con-
3. Reemplace la firme que en la
tarjeta CPU pantalla aparezca:

4. Reemplace la BIENVENIDOS
tarjeta termi- DESCOLGAR
nación de línea
SV SV Telé- Falla de transmi- 1. Reemplace la Haga la inicia-
fono fuera sión supravocal tarjeta CPU lización y confirme
de servicio que en la pantalla
2. Verifique la lí- aparezca:
nea telefónica
BIENVENIDOS
DESCOLGAR

Continúa en la siguiente página…

Coordinación de Desarrollo INTTELMEX TPTC Anritsu


Curricular en Planta Exterior
6-6

Reparación de fallas, continuación

Otros códigos Además de los ya vistos tenemos otros códigos que pueden aparecer
en los TPTC.

Visualización Descripción de falla Estado


AS Ausencia de tensión en línea Fuera de servicio
auxiliar de 4 hilos
DM Falla por defecto de memoria Fuera de servicio
IH Falla de inversión de 4 hilos Fuera de servicio
PP Perdida de programa Fuera de servicio
SL Falla de línea en lado central Fuera de servicio
SY Avería síntesis vocal Fuera de servicio
TL Configuración incorrecta tone Fuera de servicio
lock

Nota: Toda falla detectada ocasiona la emisión de una alarma hacia


la UC indicado el tipo del o de las fallas presentes y el estado del
teléfono público, así como la desaparición observada del incidente.

Códigos A continuación se describe los códigos suplementarios que nos


suplementarios indican en general el estado de los TPTC´s

Visualización Descripción de la falla Estado


ES Aparato en servicio En servicio
FG Fuera de Gestión por Fuera de servicio
decisión de la UC o teléfono
no inicializado
HSG Fuera de servicio por gestión Fuera de servicio
HSI Fuera de servicio por fallas Fuera de servicio
incidentes
NC Estado no conocido Fuera de servicio

Coordinación de Desarrollo INTTELMEX TPTC Anritsu


Curricular en Planta Exterior
6-7

Reparación de fallas, continuación

Corrección de A continuación se describen las correcciones a posibles fallas:


fallas

Problema Situación Causa Corrección Verificación


No hay No aparece 1. Alambrado 1. Conecte el 1 a 4 Confirme
visualiza- la visualiza- flojo del hilo hilo telefó- que la visualiza-
ción de ción en la telefónico a la nico firme- ción sea:
pantalla pantalla al tarjeta CPU mente
DESCOL- BIENVENIDOS
GAR 2. Problema en 2. Repare la DESCOLGAR
la línea línea telefó-
telefónica nica

3. Problema en 3. Reemplace
la pantalla la pantalla

4. Problema en 4. Reemplace
el cable del el cable co-
CPU nexión CPU

5. Problema en 5. Reemplace 5 y 6 Haga la


el cable entre la tarjeta inicialización y
la tarjeta CPU confirme que la
terminación visualización de
de línea y la 6. Reemplace la pantalla sea:
tarjeta CPU la tarjeta BIENVENIDOS
CPU DESCOLGAR
6. Problema en
la tarjeta CPU

Continúa en la siguiente página…

Coordinación de Desarrollo INTTELMEX TPTC Anritsu


Curricular en Planta Exterior
6-8

Reparación de fallas, continuación

Corrección
de fallas,
continuación

Problema Situación Causa Corrección Verificación


No visua- No visualiza Problema en el 1.Reemplace el 1. Pruebe la vi-
liza la la pantalla al interruptor de interruptor de sualización de
pantalla descolgar gancho. gancho la pantalla al
INTRODU descolgar
-CIR INTRODU- Problema de
TARJETA CIR TARJE- tarjeta CPU INTRODUCIR
TA TARJETA

2.Reemplace la 2. Haga la
tarjeta CPU inicialización,
luego revise
que el botón de
tono de marcar
es eficiente
mediante la
operación
apropiada

INTRODUCIR
TARJETA
Teléfono La pantalla Problema en la Reemplace la Haga la inicia-
muerto visualiza: tarjeta CPU tarjeta CPU lización, y verifi-
INTRODUCI que el tono de
R TARJETA marcar

Pero no se
escucha el
tono de mar-
car en 2 seg.
después de
descolgar

Continúa en la siguiente página…

Coordinación de Desarrollo INTTELMEX TPTC Anritsu


Curricular en Planta Exterior
6-9

Reparación de fallas, continuación

Corrección de
fallas,
continuación

Problema Situación Causa Corrección Verificación


No se vi- No se visua- 1. Problema 1. Reemplace 1 y 2 Pruebe que
sualizan lizan los nú- en la boto- la botonera los números mar-
los núme- meros parti- nera cados se visua-
ros mar- culares mar- 2. Problema 2. Reemplace licen en la pan-
cados cados sobre en el cable en el cable talla al marcarse.
la pantalla de conexión de conexión
cuando se 3. Problema 3. Reemplace 3 Haga la inicia-
marcan los en la tarjeta en la tarjeta lización y verifi-
mismos CPU CPU que si los nú-
meros marcados
aparecen en la
pantalla al mar-
car
No se de- No se puede 1. Problema 1. Reemplace Haga la inicia-
tecta la in- hablar cuan- en la tarjeta la tarjeta lización, y revise
versión de do contesta CPU CPU si se puede
polaridad otro cliente conversar me-
2. Falla en la 2. Reportar fa- diante la prueba
central auto- lla a central de conversación
mática automática
Falta de No suena el 1. Problema 1. Reemplace 1 y 2 descuelgue
aviso de zumbador al en el zum- el zumbador e inserte la
tarjeta colgar el bador tarjeta, y verifi-
microteléfon 2. Problema 2. Reemplace que que suene el
o y la tarjeta en el cable el cable de zumbador al col-
queda en la de conexión conexión gar el micro
lectora CPU CPU

3. Problema 3. Reemplace 3 Haga la inicia-


en la tarjeta la tarjeta lización luego
CPU CPU que el teclado de
tono de marcar
es eficiente me-
diante la opera-
ción

Continúa en la siguiente página…

Coordinación de Desarrollo INTTELMEX TPTC Anritsu


Curricular en Planta Exterior
6-10

Reparación de fallas, continuación

Corrección de
fallas,
continuación

Problema Situación Causa Corrección Verificación


Botones A. oprimir el 1. Falla de los 1. Reemplace 1 y 2 Revise que
de funcio- botón de botones de los botones la operación de
nes son tono de funciones de función tono de marcar
inopera- marcar, la 2. Problema 2. Reemplace sea eficiente a
bles pantalla no en el cable el cable de través de la
visualiza el de conexión conexión operación apro-
mensaje CPU CPU piada
de:
3. Problema 3. Reemplace 3)Haga la inicia-
FAVOR DE en la tarjeta la tarjeta lización y revise
ESPERAR CPU CPU que el botón de
tono de marcar
sea eficiente me-
diante la opera-
ción apropiada
Botones B Botón de 1. Problema 1. Si el botón 1 y 2 Revise que
de funcio- idioma. en el botón está pega- el botón de idio-
nes son La visua- de función joso al opri- ma sea eficiente
inopera- lización so- 2. Problema mirse vuel- mediante la ope-
bles. bre la pan- en el cable va a la po- ración apropia-
talla no 3. Problema sición origi- da
cambia al en la tarjeta nal; si toda-
oprimirse CPU vía es ino-
el botón de perable
idioma. reemplace
el teclado
de funcio-
nes
2. Reemplace 3 Haga la inicia-
el cable de lización; revise
conexión que el botón de
CPU idioma es efi-
3. Reemplace ciente mediante
la tarjeta la operación
CPU. apropiada

Continúa en la siguiente página…

Coordinación de Desarrollo INTTELMEX TPTC Anritsu


Curricular en Planta Exterior
6-11

Reparación de fallas, continuación

Corrección de
fallas,
continuación

Problema Situación Causa Corrección Verificación


Botones C Botón de 1. Problema 1. Si el botón 1 y 2 Revise que
de funcio- aumento en el botón está el botón de
nes son de volu- de función pegajoso al aumento de vo-
inopera- men, no oprimirse lumen es efi-
bles varía el ni- vuelva a la ciente mediante
vel de vo- posición la operación
lumen al original; si apropiada
oprimirse todavía es
este botón inoperable
reemplace
el teclado
de
funciones
2. Problema 2. Reemplace
en el cable el cable de
de conexión conexión
del CPU CPU
3. Problema 3. Reemplace 3 Haga la
en la tarjeta la tarjeta inicialización; re-
CPU. CPU vise que el botón
aumento de vo-
lumen sea efi-
ciente mediante
la operación a-
propiada

Continúa en la siguiente página…

Coordinación de Desarrollo INTTELMEX TPTC Anritsu


Curricular en Planta Exterior
6-12

Reparación de fallas, continuación

Corrección de
fallas,
continuación

Problema Situación Causa Corrección Verificación


Botón de 1. Problema 1. Si el botón 1 y 2 Revise
remarca- en el botón está pega- que el botón de
ción es de función joso al opri- remarcación
inoperable mirse, vuelva sea eficiente
a la posición mediante la
original. Si to- operación apro-
davía es ino- piada
perable,
reemplace el
teclado de
funciones.

2. Problema 2. Reemplace el
en el cable cable de
de cone- conexión
xión CPU CPU.

3. Problema 3. Reemplace la 3 Haga la ini-


en la tarje- tarjeta CPU. cialización, re-
ta CPU vise que el bo-
tón de cambio
de tarjeta sea
eficiente me-
diante la opera-
ción apropiada

Continúa en la siguiente página…

Coordinación de Desarrollo INTTELMEX TPTC Anritsu


Curricular en Planta Exterior
6-13

Reparación de fallas, continuación

Corrección
de fallas,
continuación

Problema Situación Causa Corrección Verificación


Botón de 1. Problema 1. Si el botón 1 y 2 Revise
cambio de en el botón está pega- que el botón de
tarjeta. de función joso al opri- cambio de tar-
El botón mirse, vuel- jeta es eficiente
de cambio va a la posi- mediante la
de tarjeta ción original. operación apro-
es inope- Si todavía es piada
rable inoperable,
reemplace el
botón de
función

2. Problema 2. Reemplace el
en el cable cable de
de cone- conexión
xión CPU.

3. Problema 3. Reemplace la 3 Haga la


en la tarje- tarjeta CPU. inicialización,
ta CPU. revise que el
botón de cam-
bio de tarjeta
es eficiente me-
diante la opera-
ción apropiada

Coordinación de Desarrollo INTTELMEX TPTC Anritsu


Curricular en Planta Exterior
6-14

Chequeo en el componente externo

Verificación A continuación se describe la verificación del componente externo:

Verificación Causa Corrección


Caja frontal Suciedad Limpiar con paño remojadode
alcohol.
Seriamente deformado. Reemplace la unidad frontal.
Microteléfono Seriamente agrietado o Reemplace el microteléfono y revise
el cordón dañado que la visualización sea:
DESCOLGAR
Pantalla Roto Reemplace la pantalla y revise que
la visualización sea: DESCOLGAR.
Botonera Suciedad Limpie con paño remojado de
alcohol.
Toque de botones Reemplace la botonera
desigual o pegajoso Luego revise que la visualización
sea: DESCOLGAR.
Botón de Suciedad. Limpie con paño remojado de
función alcohol.
Toque de botones
desigual o pegajoso. Reemplace el botón de función.
Mecanismo de Deformado Si es inoperable, reemplace el
gancho mecanismo de gancho

Luego confirme que la visualización


sea: DESCOLGAR.
Gancho Roto Reemplace el gancho conmutador.
Conmutador
Luego confirme que la visualización
sea: DESCOLGAR.

Continúa en la siguiente página…

Coordinación de Desarrollo INTTELMEX TPTC Anritsu


Curricular en Planta Exterior
6-15

Chequeo en el componente externo, continuación

Verificación,
continuación

Verificación Causa Corrección


Cable Roto o contacto flojo Reemplace el cable y confirme que
la visualización sea: DESCOLGAR.
Vidrio de ven- Suciedad Limpie con paño remojado de
tana alcohol.
Agrietado o roto Reemplace el vidrio de ventana.
Placa de ins- Suciedad Limpie con paño remojado de
trucciones de alcohol.
arriba o de
abajo Deformada Reemplace la placa de
instrucciones.
Cerradura de Rota Reemplace la cerradura de caja y
caja confirme que la visualización de la
pantalla sea: DESCOLGAR
Interruptor de Roto Reemplace la cerradura de caja y
caja confirme que la visualización de la
pantalla sea: DESCOLGAR.
Cordón de tie- Roto o contacto flojo Reemplace el cordón de tierra.
rra

Coordinación de Desarrollo INTTELMEX TPTC Anritsu


Curricular en Planta Exterior
6-16

Localización de daños

Daños de Los daños de comunicación eficaz se enlistan a continuación:


comunicación
eficaz • Categorías incorrectas

• Fusibles dañados en el D. G. (hacia el número)

• Fusibles dañados en el D. G. (hacia la red)

• Por toma de número para otra instalación

• Por suspensión de número

• OVM bloqueada

• Vía de la OVM con daño

• Falso contacto en la OVM

• Ocupación de vía con otro número

Daños y En la siguiente tabla se describen los daños, pruebas y posible


pruebas arreglo:

Daño por... Prueba Arreglo


Categorías inco- Inversión de polaridad Reportar al encarga-
rrectas en los fusibles del D.G. do del Distribuidor
General
Fusibles dañados Verificar continuidad Hacer cambio de
en el D.G. (hacia el después del fusible fusibles hacia el
número) número y vía
Toma de número Verificar en PISA el Esperar el resultado
para otra instala- estado de los números de verificación y/o
ción reanudar servicio
Suspensión de Verificar en PISA el Solicitar reanudación
número estado de los números del servicio

Continúa en la siguiente página…

Coordinación de Desarrollo INTTELMEX TPTC Anritsu


Curricular en Planta Exterior
6-17

Localización de daños, continuación

Daños y
pruebas,
continuación

Daño por... Prueba Arreglo


OVM bloqueada Resetear OVM Cambiar OVM, de ser
necesario
Vía de OVM con Resetear OVM Cambiar OVM
daño
Falso contacto en Verificar la conexión Hacer una conexión
OVM con los contactos de la correcta
tarjeta protectora
Ocupación de vía Hacer prueba de tono Tirar un nuevo
con otro número en vía equipo, puente
retirando el puente
correspondiente al
número

Nota: Las pruebas de inversión de polaridad se tomarán con


microteléfono de LED. Para probar si las reparaciones se hicieron
correctamente, se conectará un aparato TPTC a la vía red para
efectuar una llamada de prueba.

Daños en red, Los daños hacia la red o de comunicación entre UC y TPTC son:
UC y TPTC
• Ausencia de tensión
• Caída de voltaje
• Daño en supravocal

Continúa en la siguiente página…

Coordinación de Desarrollo INTTELMEX TPTC Anritsu


Curricular en Planta Exterior
6-18

Localización de daños, continuación

Ausencia de La ausencia de tensión (0V) en la línea, es ocasionada por:


tensión
• Cable de acometida de TPTC, aéreo o subterráneo dañado
• Par principal o secundario con corto circuito
• Par principal o secundario roto
• Terminal con daño
• CPU dañado
• Fusible en el DG con daño
• Falso contacto entre vía y red
• Falso contacto entre vía y UC
• Tarjeta OVM dañada
• Tarjeta protectora dañada

Caída de Las causas de caída de voltaje en la línea, se ocasiona por:


voltaje
• Cable de acometida de TPTC, aéreo o subterráneo dañado
• Par principal o secundario con bajo aislamiento
• Terminal dañada
• CPU con daño
• Tarjeta OVM dañada
• Tarjeta protectora dañada

Daño en Las causas que originan daño en supravocal, se enlistan a


supravocal continuación:

• Cable de acometida de TPTC, aéreo o subterráneo dañado


• Red principal o secundaria con bajo aislamiento
• Falso contacto entre número de vía y red
• OVM dañada por problemas de software, pico de voltaje o daño
en aparato

Continúa en la siguiente página…

Coordinación de Desarrollo INTTELMEX TPTC Anritsu


Curricular en Planta Exterior
6-19

Localización de daños, continuación

Puntos de En una instalación de teléfonos públicos TPTC, de uno o más tramos


prueba siempre existirán 4 puntos de conexión los cuales serán los mismos
puntos de prueba.

Para realizar la prueba únicamente se deberá apoyar en los 4 puntos


de conexión existentes, los cuales son:

• Distribuidor general
• Caja de distribución
• Punto de dispersión (caja terminal)
• Aparato TPTC

Puntos de A continuación se muestran los puntos de prueba en una instalación


prueba en una de un tramo:
instalación de
un tramo

Continúa en la siguiente página…

Coordinación de Desarrollo INTTELMEX TPTC Anritsu


Curricular en Planta Exterior
6-20

Localización de daños, continuación

Puntos de A continuación se muestran los puntos de prueba en una instalación


prueba en una de dos o más tramos:
instalación de
dos o más
tramos

Nota: Cuando se localice el daño en cualquier de los tramos del


cordón de acometida, se cambiará completa toda la corrida y que no
existan conexiones desde el punto de dispersión hasta el TPTC.

Orden de En la orden para ejecutar una reparación, se deben proporcionar los


reparación siguientes datos:

• Número telefónico asignado al TPTC


• Coordenadas
• Número de vía asignado en la UC
• Domicilio
• Nombre o razón social del lugar de ubicación
• Central y distrito
• Cable principal y par
• Cable secundario y par
• Daño reportado, o código de alarma
• Fecha y hora de la queja recibida

Nota: Cuando no se conoce la ubicación de la caja de distribución, se


auxiliará con el compendio o directorio de C.D.

Continúa en la siguiente página…

Coordinación de Desarrollo INTTELMEX TPTC Anritsu


Curricular en Planta Exterior
6-21

Localización de daños, continuación

Reporte de El sistema nacional arroja un reporte diario de anomalías de los TPTC


anomalías del por localidad, el cual se describe a continuación:
sistema

A continuación se da una explicación de las diferentes clave que se


utilizan en este formato en la parte superior:

Clave Descripción Ejemplo


Identidad COR Identificación del COR de Noreste
acuerdo a su región
Identidad CO Identificación local del CO SALT
Nombre del CO Nombre local de los CO Saltillo
Total de TP´s en Cantidad de aparatos con 85
falla en el CO falla
Identidad ZM Identidad de Zona de 1, 2, etc…
Mantenimiento
Nombre de la ZM Nombre de la Zona de Fernando
Mantenimiento con el Cervantes
nombre del operario
Identidad del GM Identidad del Grupo de SALT 01
Mantenimiento
Dirección GM Área donde corresponde la Fernando
Zona de Mantenimiento y Cervantes,
puede incluir el nombre del zona centro
operario
Ambiente Tipo de lugar donde están Escuela,
instalados los TPTC´s Comercio, bar,
etc…
Lugar de instalación Localización de los TPTC´s Interior o exterior

Continúa en la siguiente página…


Coordinación de Desarrollo INTTELMEX TPTC Anritsu
Curricular en Planta Exterior
6-22

Localización de daños, continuación

Reporte de Ahora veremos las claves que se utilizan en la segunda parte del
anomalías del reporte:
sistema,
continuación

Clave Descripción Ejemplo


Identidad TP Número de alarma del TPTC SAL 7677
conteniendo siglas de la
central y número
consecutivo
Número Tel. Número telefónico corres- 8444103933
pondiente al TPTC incluyen-
do clave de larga distancia
Ident. UC Identificación de la UC SAL04
incluyendo central y número
consecutivo
IDT Vía Identificación del número de 06:04
OVM y posición dentro de la
misma
Mnemo Pdt Mnemónico o producto el PF-12A100
cual indica el tipo de aparato
Estado: Indica el estado del servicio
del aparato.

Soli Solicitado. Normalmente se ES (En servicio)


solicita en servicio

Ter. Terreno. Como se encuentra NC ( No Conoci-


actualmente do)

Anter. Anterior. Estado anterior NC ( no Conoci-


do)

Continúa en la siguiente página…

Coordinación de Desarrollo INTTELMEX TPTC Anritsu


Curricular en Planta Exterior
6-23

Localización de daños, continuación

Reporte de
anomalías del
sistema,
continuación

Clave Descripción Ejemplo


Último camb. De Fecha y hora del último 28/06/yy 15:09
estado estado del TPTC
Última sesión OK Último reporte cuando el 30/06/yy 08:21
TPTC estaba OK
Dist. Distrito SAL 136
Princ. Principal 050617
Sec. Secundario E510
Comentario Dirección donde seRío Plata 155,
encuentra instalado el apto. Centro
Incidentes Clave de falla actual del CC
aparato (Comunicación
modem, fuera de
servicio)
Alerta Se indica la prioridad de Prioridad 1, 2, 3,
acuerdo al ingreso ó4

Coordinación de Desarrollo INTTELMEX TPTC Anritsu


Curricular en Planta Exterior
6-24

Prácticas de campo

Práctica No. 1 Recibir órdenes de reparaciones y realizar los arreglos,


aprovechando para realizar las siguientes prácticas.

Práctica No. 2 Desmontar y montar un aparato en un poste universal,


desconectando:

• Línea
• Tierra física
• Batería
• Tarjeta

Práctica No. 3 Realice un mantenimiento preventivo en el aparato:

• Entrar a mantenimiento y realizar la prueba


• Realizar una limpieza superficial del TPTC

Práctica No.4 Visita guiada a las instalaciones de planta exterior que conciernen al
sistema de telefonía pública comprendiendo:

• Distribuidor general
• Tablillas de número de vía
• UC´s
• OVM´s
• Cajas de distribución

Mostrando las normas bajo los cuales serán instalados estos


elementos, así como, la norma de los materiales a utilizar en la
instalación de los TPTC´s

Coordinación de Desarrollo INTTELMEX TPTC Anritsu


Curricular en Planta Exterior
1

Glosario

Termino Descripción
CAC Modulo de alimentación de las tarjetas de circuito integrado
(tarjetas con memoria)
COR Centro de Operación Regional
CSN Centro de Operación Nacional
LTA Lector de Tarjetas Aparentes
STL Sistema de Telecargamento Software
TPTC Teléfono Público de Tarjeta Chip
UC Unidad de Conexión
UPC o CPU Unidad Procesador Central
V Voltio
V.C.A. Voltaje corriente alterna
V.C.D. Voltaje corriente directa

Coordinación de Desarrollo INTTELMEX TPTC Anritsur


Curricular en Planta Exterior
1

Bibliografía

Autor (es) Documento


Anritsu Manual de operación para el teléfono público de tarjeta Chip
Corporation FX7002A ( DTR93021, Rev 2)
Manual del proveedor.
Telefonía pública Submodulo de cursos de fundamentos de transmisión
Manual de Inttelmex
Ing. Marco A. Cisneros Juárez
Ing. Francisco Hernández Ortíz

Cooridnación de Desarrollo INTTELMEX TPTC Anriitsu


Curricular en Planta Exterior

También podría gustarte