Departamento de Mantenimiento Mecánico y Aviónica
Mantenimiento de Maquinaria Pesada
    “Mejorar la eficiencia del carguío del Camión Volquete”
                        INTEGRANTES:
    Mejía Toquio, Alex Armando
    Pacompia Mamani, Juan Carlos
    Guillen Huaman, Luis
    Ccente Aroni, Alex
    Flores Torres, Williams
                       Sección (grupo):
                              C2-3B
                           ASESOR:
                       Ing. Kim Jim Román
                          Lima-Perú
                              2017-II
        Diagrama de Ishikawa.
        Mostraremos un diagrama de Ishikawa el cual nos ayudara a escoger y categorizar los conceptos y aspectos que presenta nuestro
        contenido.
             MANO DE
                                            MATERIAL                            METODO
              OBRA
                 Ubicar el material de             La carga no siempre se              Selección equivocada
                 manera desigual en                acopla a las                        de las dimensiones de la
                 algunas áreas.                    dimensiones de la tolva.            tolva para el trabajo de
                                                                                       carguío.
                          Falta de supervisión al           La densidad de la carga
                          momento del carguío.              influye en el peso neto.
                                                                                                                   INEFICIENTE
                                                                                                                  DISTRIBUCION
                           El chasis de la tolva                                                                  DE CARGAS EN
                           tiene dimensiones                                                                        LA TOLVA
                                                                                         Desnivel de la
                                 grandes.
La tolva no distribuye                                                                   superficie en donde
equitativamente en                                   Sobrecarga de                       se encuentra el
los ejes.                                            material en la tolva.               camión.
             MAQUINA                                MEDIDA                      MEDIO AMBIENTE
        La deficiente distribución de cargas en la tolva es un problema que presentan la mayoría de camiones, ya que al tener el material el cual se le
        está asignando, está generando fuerzas por el peso en diferentes en áreas de la tolva. La deficiente distribución de cargas se da mayormente por
        una incorrecta supervisión de la labor, ya que es en este lapso donde se realiza el trabajo de posicionar la carga en la tolva del camión
I.    Planteamiento del problema
Indagar en que afecta la ineficaz distribución de cargas de la tolva en el trabajo de
carguío. Relacionando la productividad y en cómo afecta a los egresos económicos
del vehículo. También a los accidentes que puede presentar dicho problema.
Relacionando todo lo dicho anteriormente podemos determinar que, al haber fuerzas
desiguales en la carga, el camión tendera a volcarse, desgaste mayor en los ejes por
la carga no distribuida equitativamente.
El origen de este proyecto está basado en los multiples accidentes que existen en la
maquinaria pesada debido a la falta de comunicaciones entre hombres o ya sea
hombre y maquinaria. Estas maquinas enorme operan en multiples y diversos
sectores agrícolas, sectores de la construcción y en su mayoría en el sector minero a
la contribución de la producción de materia prima.
El área de maquinaria pesada necesita una innovación en el trabajo y este diseño
planteado de identificar el peso o presión que va a soportar la tolva de un camión, por
ejemplo debe ser capaz de relacionar la comunicación que se brindara en el tipo de
implementación en la tolva con el operador de manera que al ser mas efectivo
aumente la productividad y reduzca los riesgos de accidente o perdida de ganancias
en la extracción.
Delimitación del problema
      En el mercado encontraremos una gran variedad de camiones ya sea por sus
dimensiones o aplicaciones en el campo laboral como camiones mineros, grúa,
transporte, etc. Para lo cual nuestro proyecto a realizar será en camiones tolva
HYUNDAI HD-270s implementando sensores de peso para el mejor trabajo del
carguío de este vehículo, ya que este es un ejemplar muy vendido a nivel nacional y
muy comerciable para realizar multiples trabajos de carguío, transporte y hasta
minería.
II.   Objetivos
Objetivos generales
    Mejorar la distribución de cargas en la tolva para reducir costos en
mantenimiento en el camión Hyundai hd270.
Objetivos específicos
     Examinar las ventajas y desventajas de cada solución.
     Seleccionar el tipo de camión tolva a trabajar.
     Escoger la mejor solución para corregir el problema.
III.   Posibles soluciones
A.      Sensores para medir el peso de la carga colocados en el chasis del camión
distribuidos equitativamente en toda el área.
B.      Rediseñar la estructura en una tolva de manera cóncava, sin afectar su
capacidad de carga.
Nuestros problemas que solucionar incluyen varias partes que son la contaminación
ambiental en sí, la congestión vehicular que existe también, la necesidad de
personas de transportarse y no respetar las normas en el sector de equipos livianos
y equipos pesados.
Sector del medio ambiente: Nuestra propuesta en este sector cabe recalcar que los
sectores de equipos pesados operan en superficies y relieves abruptuosos y esto
trae por consecuencia muchos choques, colisiones y volcaduras en su mayoría y
uno de los factores claves en los camiones de carga son el peso desequilibrado que
en muchas ocasiones son fuente o causa de estos casos.
En la seguridad hoy en día los equipos pesados cuentan en su mayoría con mejoras
en el chasis, la comodidad en la cabina del operador ya sea en el carguío o si está
realizando transporte, pero factores como el camión averiado y negligencia del
operador puede llegar a ocasionar accidentes grandes en pérdidas.
En el sector económico el sector de equipo pesado cuenta con un numero de ciertos
accidentes ya sea en el sector de equipo pesado como equipo liviano. A
continuación, una referencia brindada por la INEI.
Se muestra que existe mayor frecuencia de accidentes por colisión y choque y estos
vehículos pesados no son ajeno a ello.
En el siguiente grafico se representados tipos de accidentes en los que se involucran
a volquetes en colisiones, por ejemplo.
En los tipos de vehículos involucrados según el Ministerio de Transportes y Comunicaciones
los vehículos se clasifican en mayores y menores, en los mayores destinados para el
transporte de carga pesada estuvieron involucrados en accidentes Camión (4,8%-5%) y
remolcador (1.5%)
Fuente: INEI
Según el tipo de consecuencia el transporte pesado trae consecuencias muy fatales y
perdidas mayores en este caso todos los tipos de camión (14%) aproximadamente.
Matriz de selección de la solución.
Criterios: 4: Excelente 3: Bueno 2: Regular 1: Malo
      SOLUCIONES
                               SOLUCIÓN A                  SOLUCIÓN B
 CRITERIOS
 MEDIO AMBIENTE                       4                3
 SEGURIDAD                            3                2
 ECONÓMICO                            3                2
 TOTAL                                10               8
Mediante este cuadro lo que se busca son posibles soluciones tanto como en el medio
ambiente, seguridad y economía, para el funcionamiento y desarrollo del proyecto, usando
nuestros criterios para la evaluación de estas soluciones, para que de esa manera nuestro
proyecto cumpla con los objetivos planteados.
Base de la tolva cóncava.
Esta solución consiste en rediseñar la base de la tolva de forma que la fuerza del peso se
presente en un punto donde se distribuya para los ejes de manera equitativa.
 VENTAJAS                                      DESVENTAJAS
 No sería necesaria colocar la carga para      Una desventaja notable seria el gasto para
 que esta se posicione en el punto de          el rediseño de la tolva es muy elevado y no
 equilibrio, ya que por su forma cóncava       alcanza las espectativas de adquirirlo en el
                                               Mercado actualmente.
 esta carga se distribuiría de manera
 equitativa en la base para que los ejes
 presenten el peso automáticamente.
 La solución se podría implementar a la        Se generaria inestabilidad en el transporte
 minería, ya que esta no generaría pérdida     de los materiales como la tolva que son
 de tiempo.                                    muy pesados y costosos.
Implementación de un sistema de sensores para medir el peso de la carga
colocados en el chasis del camión distribuidos equitativamente en toda el
ciertas partes del área.
 VENTAJAS                                                     DESVENTAJAS
 Una de las principales ventajas seria el diagnostic          No siempre va a
 rápido y eficiente de un cierto sector del area de la        diagnosticar por ser estas
 tolva que contienen los camiones.                            equipos electronicos
                                                              pueden averiarse a la larga.
 La distribution de las carga se daria                        Los accidentes no solo se
 equitativamente, ya que estos sensores serian                pueden manifestar debido a
 colocados en la parte del chasis del camion a una            la desnivelada carga que
 cierta distancia de manera que al momento que la             estos llevan, por lo tanto los
 tolva baje con la carga estos al contacto pueden             sensores no se verian
 diagnosticar en que parte de la tolva hay mas peso           afectados.
 para corregirlo y en el viaje prevenir cualquier
 accidente.
 En los costos de inversion solo se tiene que                 La soldadura debe estar
 comprar los sensores de peso y mediante una                  bien forjada a un alcance de
 manera de soldadura colocarlos a una distancia               durabilidad confinable para
 equitativa del chasis.                                       todo tipo de movimiento o
                                                              traccion que esta pueda
                                                              soportar.
Sensores: Dispositivo electrónico capaz de detectar magnitudes físicas, llamadas también
variables de instrumentación y transformarlas en variables eléctricas. Esta variable de
instrumentación por ejemplo en nuestro proyecto sería la presión, fuerza, torsión, distancia,
etc.
Criterio de puntaje: Bueno=3, Regular=2, Malo=1
 CRITERIOS DE EVALUACION
                                TOLVA CONCAVA                    SENSORES DE PESO
 Costo                          3                                1
 Portabilidad                   2                                2
 Tiempo de desarrollo           3                                1
 precision                      2                                2
 TOTAL                          8                                6
Se tomaron los puntajes en base a los siguientes criterios.
Costo
minimo de 100 a 1000 dólares
medio de 1000 a 3000 dólares
máximo de 3000 a 5000 dólares
Portabilidad
De fácil traslado =3
De traslado un poco complejo=2
de difícil desarrollo=1
       Complejidad
       De fácil utilización=3
       De un poco de complejidad de utilización=2
       De mucha complejidad e utilización=1
       Precisión
       De buena precisión=3
       De regular precisión=2
       De mala precisión=1
       Selección del vehículo: Alternativas de marca según estadística peruana
       En esta grafica podemos determinar que el vehículo con mayores ventas el 2017 fue
       mercedes -Benz, por lo tanto los camiones en esta marca abundan en el Perú, Lima
       Tipos de camiones mercedes Benz Perú, lima
Tipos de            Hino               Isuzu                Hyundai            Mercedes Benz
camiones
Peso bruto               18000kg            20000 kg        27000kg            27000kg
Cuenta con                 no                  no                  no                      si
sensor de peso
Cuantos                   8.8%                 7,4%               9,9%                 11,8%
camiones hay
activos
En conclusión, estudiaremos el camión volquete Hyundai porque no cuenta con
sensores de peso y además tiene una gran demanda en el mercado peruano ya
que es el que se encuentra más activo.
DESARROLLO DE LA SOLUCION (esquema de la solución)
   Mejorar la distribución      Investigación sobre un
                              sistema de sensores en el
    de carga en la tolva.
                                 chasis de un camión
                             Evaluación de los tipos
                                  de sensores
                             Estudio del sistema de
                                carga del camión
                                Posición de los
                             sensores en el chasis        Proceso de
                                 del camión               implementación de los
                                                          sensores en el chasis para
                                                          ser presionado por la
                                                          carga.
                                                              Acoplamiento de
                                                          conexiones a una pantalla
                                                          que comunique la carga al
                                                                 operador.
                                                          Prueba del accionamiento
                                                            con un prototipo para
                                                             reflejar el proceso.
DIAGRAMA DE GANTT (control del avance del proyecto)
MARCO O FUNDAMENTOS TEORICOS
¿Qué es un camión convencional?
Mas conocido como 'CAMION TOLVA ' es una máquina de grandes dimensiones
que comúnmente se utiliza en minería a tajo abierto por su gran tonelaje de
cargamento que puede transportar.
Tipos de camiones
Tráiler: Es un conjunto de vehículos, formado por 2 partes, la primera llamada
técnicamente tractocamión, y la segunda llamada semirremolque.
Tren de carretera: Es un conjunto de vehículos, formado por 2 partes, la primera es
un camión rígido, que puede desplazarse por sí mismo, y transportar carga sin
necesitar la segunda parte, y un remolque.
CARGA SECA: contenedor de carga: se trata de unidades estancas que protegen
las mercancías de la climatología y que están fabricadas de acuerdo con la
normativa ISO, sirven para el transporte multimodal.
Volqueta: es un vehículo utilizado en la construcción destinado al transporte de
materiales ligeros.
Tolva: Camión cuya caja puede levantarse mediante un sistema hidráulico para
volcar su contenido, se utiliza generalmente para materiales de construcción.
Cama baja: se usa para transporte de mercancías de forma externa y generalmente
se usa para el transporte de cargamentos de grandes tamaños.
         Camión modelo: Especificaciones del camión HYUNDAI HD-270
                          CARGA AXIAL: Fuerza que actúa
                         directamente sobre el centro axial                   DEFORMACION: Cuando se aplica
                          del objeto en la dirección del eje                 una fuerza a un cuerpo, esta tiende
                       longitudinal. Siendo de compresión o                  a cambiar la forma y el tamaño del
                                     de tensión.                              cuerpo (deformaciones ligeras en
                                                                                sus elementos estructurales).
   TORQUE: Intervienen la
fuerza aplicada y su brazo de
 acción, es decir su distancia
 en el punto de aplicación y
        el eje de giro.
                                                                                           FLEXION: Tipo de
                                                                                      deformación que presenta
                                                                                       el elemento estructural
                                                                                      alargado en una dirección
                                                                                        perpendicular a su eje
                                                                                             longitudinal.
       ESFUERZO: Las fuerzas de la
      superficie son causadas por el
    contacto directo de un cuerpo con
          la superficie del otro.
                                                    DEFLEXION: Esto se da con el fin de
                                                 proporcionar integridad y estabilidad a la
                                                 estructura, evitando el agrietamiento de
                                                  cualquier material frágil unido al a viga.
         DIMENSIONES DEL VOLQUETE
         En nuestro proyecto nos basamos en un camión de tolva de carga multiusos, diseñada por la
         fabrica HYUNDAI marca coreana, que es de sección transversal tipo cuadrado, en esta se
         implantaran un sistema electrónico de sensores para determinar las cargas en el modelo
         HD270s que uno de los modelos de esta marca mas vendida en el mercado.
Dimensiones del camión y especificaciones técnicas.
La solución da respuesta a los objetivos planteados.
El sensor de peso se compone de celdas que soportan sobrecargas que ocurre en los sobresaltos.
Posibilita cargar camiones al máximo permitido, sin necesidad de estar agregando o sacando carga
para lograr el peso deseado. Permite controlar lo almacenado y ayuda a solucionar los problemas de
estabilidad en los volquetes y evitando el daño para los neumáticos posteriores quienes sufren
mayor carga y mejorando la eficiencia del carguío. Por lo tanto, la solución da respuesta a resolver el
problema de distribución de cargas en la tolva.