Catalogo Leyer
Catalogo Leyer
de
Publicaciones
Precios y descuentos
2017
UNIACADEMIA
UNIACADEMIA
Carrera 4 No. 16 - 51
PBX 2821903 Telefax (1) 2822373
www.edileyer.com contacto@edileyer.com
Bogotá, D.C. Colombia
ÍNDICE GENERAL
Políticas de ventas y descuentos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
Revistas y medios informativos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
Derecho público. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
Derecho penal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
Derecho privado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71
Derecho laboral . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95
Teoría general del derecho, derechos humanos,
filosofía del derecho y derecho internacional . . . . . . . . . 105
Derecho tributario, aduanero y contable . . . . . . . . . . . . . . 115
Derecho policivo, contravencional y tránsito . . . . . . . . . . 117
Derecho urbano, ambiental, agrario y minero . . . . . . . . . 119
Derecho procesal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 121
Codificación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 161
POLÍTICA DE COMERCIALIZACIÓN
I. DESCUENTOS
DISTRIBUIDORES MAYORISTAS
Compras Descuento
Superiores a $10.000.000 42%
Entre $4.000.001 A 10.000.000 40%
Entre $2.000.001 A 4.000.000 35%
Inferiores a $2.000.000 25%
INSTITUCIONALES
Superior a $10.000.000 35%
Entre $2.000.001 A 10.000.000 30%
Inferiores a $2.000.000 25%
VENTAS AL DETAL*
Efectivo y débito Tarjeta crédito
Descuento general 15% 10%
Descuento clientes VIP* 25% 15%
*
Los descuentos para compras al detal y descuentos clientes VIP aplican únicamente para compras
directas en los puntos de venta Leyer. No aplica para compras por internet ni para envíos domiciliarios.
Revistas
y medios informativos
Data
Información jurídica por Internet
Doctrina
Legislación
Jurisprudencia
9
REVISTA FACETAS PENALES
Publicación mensual. Contiene las decisiones más importantes proferidas por los
Altos Tribunales nacionales y extranjeros en materia penal.
Número suelto $40.000
Suscripción (12 números):
Nueva $480.000 (incluye envío)
Renovación $300.000 (incluye envío)
21x28 cms., pasta rústica, ISSN: 1794-9823
Presentación: Papel o medio digital
10
Derecho público
11
EL PROCEDIMIENTO DISCIPLINARIO DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS
Fernando Brito Ruiz
Principios que orientan el derecho disciplinario. Aspectos comunes a los distintos
procedimientos. El procedimiento ordinario: La averiguación o indagación preliminar. La
investigación disciplinaria. El auto de cargos. Solicitud y práctica de las pruebas de
descargos. El fallo disciplinario. El procedimiento verbal. Asuntos que deben tramitarse,
inicio de la audiencia, pruebas, fallo, suspensión provisional. El procedimiento especial
que surte el procurador general de la nación. Procedimiento disciplinario para la rama
judicial: Procedimiento disciplinario, práctica de pruebas, etapas del proceso y suspensión
provisional. Modelo de autos y providencias.
1 ed., 2006, 14x21cms., pasta dura
ISBN: 958-711-027-7, precio: $25.000
LA CLÁUSULA DE CADUCIDAD
SANCIÓN O HERRAMIENTA PARA LA CORRECCIÓN
DE LA GESTIÓN CONTRACTUAL DEL ESTADO
Henry Mauricio Reyes Garcés
La cláusula de caducidad se comprende como la prerrogativa contractual más estricta
con la que la Administración cuenta para garantizar que el objeto de los contratos estatales
se realice a cabalidad. Pese a ello, su utilización en el ordenamiento jurídico es en extremo
reducida e igualmente ineficaz por el desconocimiento de los operadores normativos sobre
su naturaleza, finalidad y requisitos dogmáticos. Con razón en ello, la presente obra, a partir
de una metodología jurídica, estudia la figura de la cláusula de caducidad para encontrar de
qué manera esta funge como una herramienta idónea para orientar la gestión contractual
hacia el cumplimiento de los fines del Estado, armonizando sus efectos sancionatorios con
su teleología sustancial. De ahí que el aporte principal del estudio es dotar a los operadores
normativos -autoridades administrativas y judiciales- de criterios argumentativos que les
permita aplicar la cláusula de caducidad de una forma útil a los intereses generales y
finalidades constitucionales del Estado. Esto garantizará su estabilidad en el ordenamiento
jurídico, evitando declaraciones de responsabilidad y déficits fiscales.
1 ed., 2015, 14x21cms., pasta dura
ISBN: 978-958-769-309-6, precio: $30.000
12
DERECHO ADMINISTRATIVO GENERAL
TOMO I. INTRODUCCIÓN Y PRINCIPIOS FUNDAMENTALES
Marcelo Rebelo de Sousa - André Salgado de Matos
Martha Esperanza Ramos de Echandía (traductor)
Esta obra es desarrollada en dos partes: En la primera se hace una introducción a la
administración pública y al derecho administrativo, tratado a través de diferentes temáticas
como son: Importancia práctica y teórica del derecho administrativo y de su estudio, la
administración pública, el derecho administrativo, las condicionantes histórico-culturales y
políticas de la función administrativa, de la administración pública y del derecho adminis-
trativo, la función administrativa y administración pública y el derecho administrativo.
En la segunda parte se estudian los principios fundamentales, visto desde diferentes
perspectivas como son: El principio de la separación de poderes, los principios de la
organización y del funcionamiento de la administración pública, los principios de
juridicidad de la actividad administrativa, el principio de la legalidad y los principios de
juridicidad de la actividad administrativa.
1 ed., 2013, 17x24 cms., pasta dura
ISBN: 978-958-769-052-1, precio: $50.000
13
EL PREÁMBULO DE LA CONSTITUCIÓN NACIONAL
Jaime Angulo Bossa
Se introduce al conocimiento de la conciencia constitucional, el proceso constituyen-
te, la filosofía, ideología y derecho en los preámbulos constitucionales, el proceso
constituyente, su esquema, hechos, actas, declaraciones, antecedentes, factores y
esquemas del preámbulo y su valor político-jurídico.
2 ed., 2002, 17x24cms., pasta dura
ISBN: 958-690-396-6, precio: $40.000
14
LA CONSTITUCIONALIZACIÓN DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO
Oscar Enrique Gaitán Hurtado
En la Constitución se identifican varios tipos de preceptos: De valor, de fines, de principios y
reglas. Tratándose de los principios se identifica un sistema escalonado o piramidal de supra-
principios, principios constitucionales fundamentales, principios constitucionalizados, normas
rectoras, principios generales de derecho y principios naturales de derecho. Unos y otros generan
establecimiento de reglas. La doctrina acoge: (a) La utilización de los principios como argumento
a nivel de las teorías estructurales del derecho (moral y la ética); (b) Como proyecto de la teoría
jurídica o lógica jurídica de normas individuales que permiten diferenciar fenómenos normativos
relacionados con la identificación de categoría de normas de reglas y principios; (c) Como teoría
metodológica o teoría de la adjudicación: adjudicación porsubsunción (en el caso de las reglas),
adjudicación por ponderación (en el caso de los principios), de lo que resulta el principio de
jerarquía desde la principalística y su conexión con la solución en conflictos de antinomia; (d)
Dentro de la teoría de la argumentación, por la que debe examinarse el contenido de los principios
y su significado, para fijar fundamentos normativos y extra-normativos con el fin de enriquecer el
contenido del sistema jurídico; y (e) Los principios y su vínculo que con la teoría transversal de los
derechos fundamentales, cuya integración hace que su aplicación sea “directa”, y como ellos, no
pocas veces hay tensión, surgen conflictos, siendo un método de solución: La ponderación; y un
segundo método, la subsunción. Consecuencia de que los cinco mecanismos relacionados son
de aplicación en el derecho nacional, ellos, al igual que la implementación de los valores y reglas
superiores posibilitan identificar si el grado de constitucionalización es fuerte o débil, y, a su vez,
permiten inferir responsable y razonablemente los aciertos y posibilidad de desaciertos que dicho
proceso de elaboración, interpretación y aplicación presenta dicho subsistema.
1 ed., 2015, 17x24cms., pasta dura, ISBN: 978-958-769-319-5, precio: $75.000
15
LA CONTRATACIÓN ESTATAL
Jorge Eliécer Fandiño Gallo
En esta obra se hace un amplio estudio sobre los criterios de distinción de los
contratos de la administración, los elementos de los contratos estatales, las inhabilidades
e incompatibilidades de los contratistas, el registro único de proponentes, los actos
precontractuales, los principios de la contratación estatal, las causas desestabilizadoras
del equilibrio económico del contrato estatal, los riesgos en la contratación, los sistemas
de selección, la licitación pública, la selección abreviada, el concurso de méritos, la
contratación directa, los contratos regulados por el estatuto de contratación, los requisitos
posteriores a la selección del contratista, las cláusulas excepcionales, los mecanismos
alternos de solución de conflictos en materia contractual, la pretensión y el proceso
ejecutivo contractual y la incidencia del estado regulador en los contratos estatales.
1 ed., 2014, 17x24cms., pasta dura
ISBN: 978-958-769-066-8, precio: $95.000
LA CULPABILIDAD DISCIPLINARIA
INTERPRETACIÓN JURÍDICA Y VALORACIÓN PROBATORIA
BAJO EL ESTÁNDAR DEL “BUEN SERVIDOR PÚBLICO”
Julián Suárez Bohórquez
La aplicación de culpabilidad penal en los fallos disciplinarios se somete, en el presente
escrito, a un examen acerca de la validez de su justificación, frente a la efectividad del debido
proceso administrativo en las actuaciones disciplinarias. Tal examen ha revelado las
dinámicas y tensiones entre las responsabilidades éticas y patrimoniales que confluyen en la
culpabilidad disciplinaria, propia de un sistema de control de la Administración con caracteres
extraídos de varios ordenamientos jurídicos diferentes, que lucha por su propia autonomía.
Sin embargo, se ha constatado que el carácter inquisitorial del procedimiento disciplinario y la
exacerbación de su carácter represivo por los operadores han fundamentado interpretacio-
nes jurídicas y valoraciones probatorias de la culpabilidad disciplinaria que restringen
irrazonablemente las mencionadas garantías. Un correctivo puede ser posible: reivindicar la
situación particular de los disciplinados como profesionales de la función pública.
1 ed., 2016, 17x24cms., pasta dura
ISBN: 978-958-769-448-2, precio: $45.000
16
ACCIONES CONSTITUCIONALES Y CONTENCIOSO ADMINISTRATIVAS
Pedro Pablo Camargo
En una primera parte se tratan las acciones típicas de protección de derechos
fundamentales: Protección judicial de los derechos humanos, amparo judicial de los
derechos y libertades, hábeas corpus, acción de tutela, acción de cumplimiento
(mandamus), acciones populares y de grupo, hábeas data, derecho de rectificación o
respuesta, acción pública de inconstitucionalidad, excepción de inconstitucionalidad,
acción pública de inconstitucionalidad de decretos.
En la segunda parte se estudian las acciones contencioso administrativas.
5 ed., 2012, 17x24cms., pasta dura
ISBN: 978-958-711-928-2, precio: $65.000
17
REFORMA Y MUTACIÓN DE LA CONSTITUCIÓN
Georg Jellinek
En la primera parte analiza el problema de la reforma de la constitución y de la
mutación constitucional. En la segunda parte trata la reforma de la Constitución
mediante la revolución. En la tercera parte estudia la mutación de la Constitución por la
práctica parlamentaria, por la administración y por la jurisdicción. En la cuarta parte
habla de la necesidad política como transformadora de la Constitución. En la quinta se
mira la mutación de la Constitución mediante la práctica constitucional. La sexta parte
hace énfasis en la mutación de la Constitución por desuso de facultades estatales,
derechos de sanción y veto y la responsabilidad ministerial. En una séptima parte se
habla de las lagunas de la Constitución y su integración, la desaparición histórica de las
Constituciones y el futuro del parlamentarismo. En la octava se analiza el incremento del
poder directo del pueblo.
1 ed., 2006, 14x21cms., pasta dura
ISBN: 958-711-054-4, precio: $25.000
LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA
Omar Franco Gutiérrez
Se pretende, en una primera parte, explicar de manera clara, sencilla y sistemática el
proceso de contratación estatal, partiendo de los sujetos intervinientes, las partes del
contrato, estudiando el contratista como persona natural y jurídica, así como su modalidad
plural. En una segunda parte se refiere al contrato estatal como tal, sus requisitos, previos,
concomitantes y posteriores al contrato, la competencia, autorizaciones, presupuesto,
registro, cláusulas, aprobación, publicación, entre otros. La tercera parte es dedicada a la
selección del contratista, al principio de transparencia y las diversas modalidades y
procedimientos relativos a la licitación pública, la selección abreviada, al concurso de
méritos y la contratación directa. La cuarta parte se refiere al manual de contratación y el
registro único de proponentes. En la quinta parte se estudia la ejecución de los contratos
estatales, las obligaciones y derechos de la administración y del contratista. Finalmente, el
texto se dedica al régimen del contrato de obra y el de prestación de servicios.
5 ed., 2010, 17x24cms., pasta dura
ISBN: 978-958-711-708-0, precio: $80.000
18
EL SEGURO DE CUMPLIMIENTO Y LA CONTRATACIÓN PÚBLICA
Janne Karime Mendoza Vargas
Claudia García Echeverri
Son tres las partes que componen esta obra: La primera ofrece una visión general
del contrato de seguro; la segunda se ocupa de la explicación de tal contrato en la cual
se hace notar la diferencia entre el contrato de seguro de cumplimiento y el de fianza; y
la tercera parte se encarga del análisis de la figura del contrato de cumplimiento dentro
del ámbito de la contratación pública.
1 ed., 2009, 17x24cms., pasta dura
ISBN: 978-958-711-585-7, precio: $35.000
EL DEBIDO PROCESO
Pedro Pablo Camargo
Aunque esta obra consagra la mayor parte de sus páginas al campo del derecho penal,
también es verdad que no se limita sólo a éste, sino que en la enseñanza del debido
proceso se analizan las garantías generales mínimas del mismo en el campo del derecho.
La obra se divide en dos partes, tratando primeramente el origen, desarrollo y estatuto del
debido proceso como garantía judicial universal. La segunda parte comprende el debido
proceso como derecho fundamental, la presunción de inocencia, el derecho de defensa, la
garantía del juez natural, independiente e imparcial, el juicio público, oral y justo, la
legalidad de los delitos, las penas y procedimientos, la irretroactividad y favorabilidad de la
ley, el non bis in ídem y res judicata y la justicia especializada. Finaliza con la exclusión de
pruebas obtenidas en violación del debido proceso.
6 ed., 2014, 17x24cms., pasta dura
ISBN: 978-958-769-071-2, precio: $90.000
19
LA NULIDAD DE LOS CONTRATOS ESTATALES
EN LAS ACCIONES POPULARES
Jorge Luis Padilla Sundhein - Jean Paul Vásquez Gómez
Esta obra abarca cuatro grandes temáticas, como son: La nulidad de los contratos
estatales, la teorética de los derechos e intereses colectivos, la acción popular como
mecanismo para tutelar los derechos e intereses colectivos, y la nulidad de los contratos
estatales a través de la acción popular.
1 ed., 2010, 17x24cms., pasta dura
ISBN: 978-958-711-592-5, precio: $22.000
20
EL CONTROL DE CONVENCIONALIDAD
SITUACIÓN DE ALGUNOS ESTADOS AMERICANOS
Juan Alonso Tello Mendoza
La presente investigación trata sobre el control de convencionalidad y las situaciones de
algunos Estados americanos. La misma nace al constatar el creciente desarrollo teórico del
control de convencionalidad, doctrina elaborada por la Corte Interamericana de Derechos
Humanos (también, la Corte IDH) que viene suscitando una interesante discusión académi-
ca y jurisprudencial en los países de la región. Al comprender la importancia de esta figura,
se interroga sobre la respuesta que los Estados americanos están dando respecto de este
constructo teórico.
1 ed., 2016, 17x24cms., pasta dura
ISBN: 978-958-769-470-3, precio: $52.000
DERECHO CONSTITUCIONAL
Pedro Pablo Camargo
Cinco partes conforman esta obra, la cual incluye los aspectos más destacados del
derecho constitucional, así: la primera parte expone su contenido y dimensión; la
segunda el nacimiento, evolución y tipos de Estado en el derecho constitucional; la
tercera parte los derechos fundamentales como fundamento del Estado de Derecho. En
la parte cuarta expone las acciones típicas de protección de los derechos fundamenta-
les en el derecho constitucional. El control constitucional es examinado en su parte final.
1 ed., 2009, 17x24cms., pasta dura
ISBN: 978-958-711-541-3, precio: $125.000
21
LAS ACCIONES POPULARES Y DE GRUPO
Pedro Pablo Camargo
Desarrolla esta obra el origen y desenvolvimiento de las acciones populares y de grupo
y sus diferencias. Entra al estudio de los derechos e intereses colectivos, el régimen
sustantivo y procesal de la acción popular y de la acción de grupo.
7 ed., 2012, 17x24cms., pasta dura
ISBN: 978-958-711-934-3, precio: $60.000
22
MANUAL DE LA ACCIÓN DE TUTELA
Pedro Pablo Camargo
Esta obra analiza el amparo judicial de los derechos constitucionales, su origen y
estado actual de la acción de tutela; abarca la acción de tutela y los derechos humanos
y el alcance y contenido de la acción.
6 ed., 2010, 17x24cms., pasta dura
ISBN: 978-958-711-668-7, precio: $55.000
23
DERECHO DE DAÑOS
Jorge Pantoja Bravo
DERECHO DE DAÑOS
En cuatro volúmenes el autor divide su obra:
Tomo I: De la responsabilidad clásica al derecho de daños: el daño, sus requisitos
DERECHO DE DAÑOS
DERECHO DE DAÑOS
y su reparación, clasificación de los daños, el daño emergente, el lucro cesante y los
daños extrapatrimoniales.
Tomo II: Medida del daño, actualización de valores, disminución de la capacidad
laboral, responsabilidad por culpa, responsabilidad objetiva y responsabilidad
extracontractual del Estado.
Tomo III: Responsabilidad médica, el contrato de seguro, el tercero civilmente
responsable, teorías de la causalidad, actividades peligrosas y riesgo, y la actividad
del perito.
1 ed., 2015, 17x24cms., pasta dura
T I: ISBN: 978-958-769-276-1, precio: $180.000
T II: ISBN: 978-958-769-278-5, precio: $150.000
T III: ISBN: 978-958-769-277-8, precio: $180.000
LA EXTRADICIÓN
Pedro Pablo Camargo
El tema es tratado en el derecho nacional e internacional. Se estudian las garantías
mínimas y sus restricciones, la improcedencia por delitos políticos, la prohibición
universal de extraditar nacionales, la extradición como acto contractual sujeto a los
derechos fundamentales, la reciprocidad internacional y la detención del reclamado con
fines de extradición y el trámite de extradición.
3 ed., 2007, 17x24cms., pasta dura
ISBN: 978-958-711-234-4, precio: $50.000
EL HÁBEAS DATA
DERECHO A LA INTIMIDAD
Pedro Pablo Camargo
Esta edición se desarrolla a través de cuatro partes. La primera de ellas analiza los
derechos constitucionales fundamentales a la intimidad y al hábeas data. La segunda
está dedicada al derecho fundamental de hábeas data y como acción. En la tercera parte
se desarrolla el hábeas data financiero, crediticio, comercial y de servicios. La cuarta parte
estudia la protección del derecho a la intimidad, la información y los datos personales.
2 ed., 2013, 17x24cms., pasta dura
ISBN: 978-958-769-048-4, precio: $35.000
24
TUTELA Y VÍAS DE HECHO
Heliodoro Fierro-Méndez
Esta obra estudia los aspectos de la acción de tutela como mecanismo benéfico pero a
la vez polémico en cuanto a los destinatarios estatales de la acción, el poder de control de
la jurisdicción constitucional y el derecho a pensar diferente. Analiza igualmente las vías
de hecho frente a los principios y derechos fundamentales, la conexidad con los mismos,
su determinación, las modalidades de vías de hecho, las conductas que descalifican la
naturaleza de la sentencia y su trascendencia y prueba.
1 ed., 2004, 14x21cms., pasta dura
ISBN: 958-690-696-5, precio: $18.000
25
LA RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL DEL ESTADO
Álvaro Bustamante Ledesma
Trata la evolución de la teoría sobre responsabilidad extracontractual del Estado, sus
fuentes y la responsabilidad por otras funciones, concibe la responsabilidad de los
funcionarios y la reparación del daño causado.
2 ed., 2003, 17x24cms., pasta dura
ISBN: 958-690-562-4, precio: $80.000
26
EL DELITO POLÍTICO
Julián Andrés Durán Puentes
Desarrolla las perspectivas genealógicas del delito político en relación a su justifica-
ción, la contención histórica en el marco de las instituciones modernas, la insurrección y el
poder, la resistencia a la resiliencia de conjunto, el papel de la violencia en los procesos de
desestabilización institucional y en la lucha por la dignidad humana y su reconocimiento.
Del delito político, se tratan sus antecedentes básicos, modalidades clásicas, la
conexidad penal, los estados de excepción y la reivindicación constitucional del delito
político, así como la discusión a la luz de la política criminal.
1 ed., 2003, 14x21cms., pasta dura
ISBN: 958-690-565-9, precio: $18.000
LA ACCIÓN DE CUMPLIMIENTO
Pedro Pablo Camargo
Esta obra hace un profundo estudio de la acción de cumplimiento, pasando por
temáticas como su origen, contenido y esencia. Vista como instrumento de protección
de derechos fundamentales, su alcance, contenido y competencia. Se hace un análisis
sobre la procedencia e improcedencia de la mencionada acción.
5 ed., 2013, 17x24cms., pasta dura
ISBN: 978-958-769-051-4, precio: $33.000
DERECHO ADMINISTRATIVO
SUSTANTIVO Y PROCESAL
Jorge Pérez Villa
Parte esta obra de la concepción de la administración pública, su evolución y
transformación, contenido y guías que la orientan, para concluir en los problemas éticos y
morales de la administración. En capítulos aparte se trata el derecho administrativo y sus
campos de aplicación, la función pública, el derecho de petición y la actividad de la
administración pública, su estructura, los mecanismos de actuación de la administración,
es decir, los actos, hechos y operaciones administrativas, así como las vías de hecho. Se
estudia el acto administrativo, la responsabilidad estatal, tanto desde el punto de vista
contractual como extracontractual, la acción de repetición y, desde lo contencioso
administrativo, se efectúa una relación de los controles y garantías legales, para terminar
con los aspectos procesales relativos al proceso contencioso administrativo.
1 ed., 2016, 17x24cms., pasta dura, ISBN: 978-958-769-461-1, precio: $90.000
27
EL MECANISMO DE TUTELA CONSTITUCIONAL EN LAS RELACIONES SOCIALES
LA ACCIÓN DE PROTECCIÓN CONTRA PARTICULARES
Rubén Fernando Calle Idrovo
La modelación de las relaciones sociales por efecto de la aplicación de los derechos fundamenta-
les a las relaciones entre particulares, permite alcanzar el último escalón de la eficacia en la
normatividad constitucional. El avance del constitucionalismo sobre el ámbito privado no ha estado
exento de críticas, que hoy en día a pesar de mantenerse doctrinariamente, ha sido aceptado en el
plano jurisprudencial por la mayoría de los organismos encargados de aplicar la justicia constitucional.
En este escenario, la herramienta de la acción de protección prevista en el ordenamiento
jurídico permite efectivizar y materializar adecuadamente la irradiación de los derechos
fundamentales a las relaciones inter privatos, en donde el juez ordinario, como juez constitu-
cional y garantista de las libertades fundamentales, busca equilibrar aquellos poderes que
emergiendo de la sociedad afectan a los derechos constitucionales de los demás.
1 ed., 2016, 14x21cms., pasta dura
ISBN: 978-958-769-471-0, precio: $42.000
28
LA MEDIDA CAUTELAR INNOMINADA
GARANTÍA DEL ACCESO REAL A LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA
María Juliana Jiménez Martínez
El propósito de este escrito es el de poner de relieve la lógica jurídica y procesal a la que
responde la medida cautelar innominada como instrumento de justicia, de reivindicación
procesal y credibilidad social; concibiendo al proceso como un instrumento para llegar a la
justicia a través de la verdad, donde las medidas cautelares innominadas emanan de las
exacciones y sed de legitimidad, de ejecutividad y de efectividad de las decisiones
judiciales, proponiendo como resultado de ésta, la extensión del sistema cautelar
innominativo a los procesos contenciosos administrativos, mediante la ampliación de la
potestad cautelar genérica del juez, desarrollando un margen de discrecionalidad
caracterizado por la proporcionalidad en la calificación de la medida, concluyendo que
estas herramientas corresponden a la única forma de lograr el afianzamiento de la
credibilidad social en la efectividad del cumplimiento de las sentencias, conclusiones
extraídas mediante un método sistemático y explicativo.
1 ed., 2015, 14x21cms., pasta dura
ISBN: 978-958-769-302-7, precio: $20.000
LA JURISDICCIÓN COACTIVA
MARCO LEGAL Y CONSTITUCIONAL
John Jaime Arredondo Gómez
La obra comprende varias facetas: En la primera parte estudia las características de
la jurisdicción coactiva, su normativa actual y el tratamiento que se da desde el derecho
comparado a esta figura. En la segunda parte se analiza el hecho de si la jurisdicción
coactiva viola el debido proceso constitucional y convencional, teniendo en cuenta que
varios tratados sobre derechos humanos -Pacto de San José de Costa Rica-, consagran
el debido proceso como un medio de protección de los derechos fundamentales de la
persona humana. En la tercera parte se aborda el tema de la naturaleza de la jurisdicción
coactiva desde las posiciones de las Altas Cortes. En la cuarta parte se trata de
confrontar la investigación desde el bloque de constitucionalidad, la integración
normativa y la seguridad jurídica. Finalmente, se mira las atribuciones constitucionales
otorgadas a la administración en materia de jurisdicción coactiva y se confronta con la
misma norma constitucional y el derecho convencional, llegando a la conclusión que
existen normas constitucionales inconstitucionales.
1 ed., 2015, 17x24cms., pasta dura
ISBN: 978-958-769-303-4, precio: $35.000
LA DISCRECIONALIDAD JUDICIAL
Mario Ossa Henao
¿Qué es discrecionalidad? ¿En el Derecho existe la discrecionalidad judicial?
¿Podemos negar la discrecionalidad? ¿Cómo la han entendido juristas y iusfilósofos?
¿Por qué uno de los puntos centrales de debate, para la filosofía del Derecho, ha sido la
discrecionalidad? ¿Es posible ejercer control e imponer límites a la discrecionalidad? ¿Es
la discrecionalidad un problema de indeterminación del lenguaje? ¿Es lo mismo indetermi-
nación y discrecionalidad? ¿Es, en realidad, un caballo de Troya que amenaza las
fortalezas del Derecho? ¿Es posible, en un futuro cercano, superar el debate entre
defensores y contradictores de la discrecionalidad? ¿Puede hablarse de certeza del
Derecho? En los tiempos que corren mucho se habla de la ponderación. ¿Puede ser ésta
un asunto de discrecionalidad? Algunos de estos, entre otros muchos que pueda suscitar el
tema, son los interrogantes que pretende someter a examen el presente escrito, sin más
pretensión que la de aportar una visión, más o menos comprehensiva de lo que ha sido, en
las últimas décadas, polémico asunto entre legalistas, realistas y principialistas.
1 ed., 2015, 14x21cms., pasta dura
ISBN: 978-958-769-323-2, precio: $20.000
29
EL DISTRITO
EN LA DIVISIÓN POLÍTICO ADMINISTRATIVA DEL ESTADO
Caridad Rosa Jiménez Morales
La investigación se inicia en virtud de la problemática de las insuficiencias en la doctrina en
cuanto a la sistematización y construcción teórica-normativa del Distrito como ente territorial,
incidentes en su disfuncionalidad y de manera consiguiente en la desfavorable gestión
democrática de los asuntos locales. Tiene como objetivo central, fundamentar, a partir de una
sistematización teórica-normativa, las premisas necesarias para la ordenación jurídica del
Distrito en la estructura territorial del Estado, que coadyuven a su funcionalidad para el logro
de una adecuada y democrática gestión de gobierno a nivel local.
Para alcanzar ese propósito, se examinan los argumentos históricos-teóricos de la
territorialidad en general y del distrito en particular. Luego se resaltan las modalidades de
estructura, haciendo especial énfasis en el tratamiento del Distrito desde la visión compara-
da; para contribuir al perfeccionamiento de esta estructura político-administrativa. Finaliza
con un cuerpo de conclusiones y la formulación de recomendaciones, que deben coadyuvar
a la ordenación jurídica del Distrito, en aquellos territorios que por su complejidad requieren
un tratamiento legislativo especial.
1 ed., 2017, 14x21cms., pasta dura
ISBN: 978-958-769-603-5, precio: $25.000
LA DECISIÓN JUDICIAL
PROBLEMAS EN TORNO A LA CREACIÓN DEL DERECHO
Y EL CONTEXTO DEL DESCUBRIMIENTO
Camilo Humberto Prieto Fetiva
La presente obra pretende problematizar sobre dos temas en concreto que conciernen a
la decisión judicial: 1) La creación judicial del derecho y 2) Los contextos de descubrimiento
y de justificación. El primero podría circunscribirse dentro de la teoría del derecho, aunque
también aborda reflexiones propias de la lógica jurídica y la filosofía del derecho, y el
segundo concierne propiamente a la argumentación jurídica.
1 ed., 2017, 14x21cms., pasta dura
ISBN: 978-958-769-599-1, precio: $25.000
30
CONFLICTO Y CONCILIACIÓN
TÉCNICAS Y HERRAMIENTAS DE NEGOCIACIÓN
EN EL MARCO JURISDICCIONAL
Sabat Antonio Arévalo Núñez
Con este libro se pretende reiterar que el conflicto hace parte de nuestra sociedad, pero
aunado a ella encontramos la posibilidad del diálogo, sin que necesariamente se llegue a
un acuerdo. Por ello el lector en esta obra encontrará una teoría del conflicto con posturas
positivas y negativas del mismo. Así mismo mirará las técnicas de negociación que se han
desarrollado para llegar a un posible acuerdo, proponiendo la conciliación como modelo
de competencia en el aprendizaje significativo.
Asociado al tema del conflicto, se encontrará en este ensayo, cómo abordar la
conciliación como la oportunidad de encuentro y reconocimiento del ser humano en su
dignidad, la importancia en la historia que ha jugado esta figura, lo que ha dicho la Corte
Constitucional, además de los beneficios afectivos, económicos y legales que trae este
medio de resolución de conflicto. Así mismo determinará sus características y las
personas que pueden conciliar.
1 ed., 2017, 17x24cms., pasta dura
ISBN: 978-958-769-608-0, precio: $80.000
31
Derecho penal
33
CLONACIÓN Y MANIPULACIÓN GENÉTICA
Edgar Escobar López
La obra trata los aspectos fundamentales sobre la clonación y la manipulación
genética en seres humanos, la Declaración Universal de la Unesco sobre el genoma
humano y los derechos humanos, los aspectos jurídicos básicos en la clonación y la
manipulación genética, los trasplantes de órganos, la genética en las legislaciones
foráneas, la clonación en mamíferos y seres humanos y la dimensión jurídica de la
clonación y la manipulación genética en seres humanos.
1 ed., 2002, 17x24cms., pasta dura
ISBN: 958-690-328-1, precio: $25.000
LA EJECUCIÓN DE LA PENA
Heliodoro Fierro-Méndez
Esta obra se trata desde diferentes temáticas, como son: La condena de prisión: su
razón de ser y el tratamiento penitenciario, los mecanismos sustitutivos de la pena
privativa de libertad, requisitos y condiciones para otorgar los mecanismos sustitutivos
de la pena, la exclusión de beneficios y subrogados y algunas situaciones especiales de
aplicación de mecanismos sustitutivos: madre y padre cabeza de familia y prisión
domiciliaria. El juez de ejecución de penas: competencia y la segunda instancia en
relación con mecanismos sustitutivos. Los beneficios administrativos penitenciarios: los
derechos fundamentales de los internos y los beneficios administrativos y su relación
con el tratamiento penitenciario.
1 ed., 2012, 17x24cms., pasta dura
ISBN: 978-958-711-949-7, precio: $75.000
34
LA POLICÍA JUDICIAL
EN EL SISTEMA PENAL ACUSATORIO
Antonio Luis González Navarro
En la primera parte de esta obra se analiza la policía nacional. En la segunda se
profundiza sobre la función de policía judicial en el derecho comparado desde la
perspectiva latinoamericana y en la tercera trata la función de policía judicial en el
derecho interno. En la cuarta parte ahonda sobre la facultad de investigación de los
delitos por el Estado. En la quinta examina el desempeño de la policía judicial en el
proceso penal y en la sexta explora los organismos que ejercen funciones de policía
judicial. En la séptima parte hace un análisis de los informes de policía judicial y la
octava parte trata la policía judicial, los actos de investigación y los derechos funda-
mentales; en la novena parte el acto de la captura. La décima parte estudia los tipos de
captura y en la décima primera la cadena de custodia; en la décima segunda parte los
actos de investigación; en la décima tercera parte los métodos de identificación y en la
décima cuarta parte el proceso penal acusatorio. Y para terminar presenta unos
formatos para la función de policía judicial.
1 ed., 2009, 17x24cms., pasta dura
ISBN: 978-958-711-563-5, precio: $120.000
35
DELITOS CONTRA LAS PERSONAS Y BIENES PROTEGIDOS
POR EL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO
Diego Fernando Victoria Ochoa
Inicia la obra refiriéndose a los delitos contra la humanidad y el principio de dignidad
humana, para luego entrar al estudio del genocidio, la prostitución o esclavitud sexual,
utilización de métodos y medios de guerra ilícitos, perfidia, actos de terrorismo y barbarie,
tratos inhumanos y degradantes y experimentos biológicos en persona protegida, actos
de discriminación racial, toma de rehenes, detención ilegal y privación del debido proceso,
constreñimiento a apoyo bélico, omisión de medidas de socorro y asistencia humanitaria,
obstaculización de tareas sanitarias y humanitarias, destrucción y apropiación de bienes
protegidos, destrucción de bienes, deportación, expulsión, traslado o desplazamiento
forzado, omisión de medidas de protección a la población civil, reclutamiento ilícito,
exacción o contribuciones arbitrarias y destrucción del medio ambiente.
1 ed., 2001, 17x24cms., pasta dura
ISBN: 958-690-276-5, precio: $25.000
36
DERECHO PENAL (TOMOS I-II)
Juan Bustos Ramírez
En dos volúmenes se presenta esta obra. En el
primero se tratan los fundamentos del derecho penal, la
teoría del delito, del sujeto responsable y de la pena. En el
segundo tomo se estudia el control social y el sistema
penal, tanto a nivel general como latinoamericano.
2 ed., 2008, 17x24cms., pasta dura
Tomo I: ISBN: 978-958-711-409-6
precio: $180.000
Tomo II: ISBN: 978-958-711-408-9
precio: $130.000
37
EL HOMICIDIO EN PERSONA PROTEGIDA
Tomás Florentino Serrano Serrano
Con base en el concepto de Derecho Internacional Humanitario y su contenido, se
estudian los elementos estructurales de este tipo penal, concluyéndose que homicidio en
persona protegida es infracción grave al Derecho Internacional Humanitario.
Con fundamento en el ius ad bellum se deslindan los actos terroristas de los crímenes de
guerra, así sean cometidos por los grupos armados organizados que participan en la
confrontación armada. Igual que la persona civil y la población civil, bajo las pautas del ius in
bellu y del conflicto armado asimétrico son protegidas concreta y directamente de las
hostilidades armadas y no de los operativos militares y menos del conflicto armado. Como
conclusión de esta visión, se considera que los llamados falsos positivos no se pueden
tipificar, jurídicamente, como homicidios en personas protegidas por el Derecho Internacio-
nal Humanitario.
1 ed., 2014, 17x24 cms., pasta dura
ISBN: 978-958-769-191-7, precio: $30.000
38
EFECTOS JURÍDICOS DE LA IMPUTACIÓN
EN EL PROCESO PENAL ACUSATORIO
Antonio Luis González Navarro
Son ocho partes que componen esta obra: La primera ofrece una visión del
imputado como objeto o sujeto del proceso penal, la segunda se ocupa de la
comprensión de la nueva sistemática procesal acusatoria, la tercera parte se encarga
del análisis de los actos de investigación, (soporte para imputar, acusar, precluir,
negociar y aplicar principio de oportunidad). En la cuarta parte se elabora un estudio
general sobre la imputación, la quinta parte el acto de acusación: su contexto y la
audiencia para sustentarla. La parte sexta desarrolla el tema de la preclusión en la
actuación penal acusatoria, mientras que en la séptima parte se expone el principio de
oportunidad. Finalmente la octava parte se dedica a los preacuerdos y negociaciones.
1 ed., 2010, 17x24cms., pasta dura
ISBN: 978-958-711-683-0, precio: $140.000
INTRODUCCIÓN A LA CRIMINALÍSTICA
Heliodoro Fierro-Méndez
Tratra las etapas del proceso penal, la actividad pericial, el criminalístico como
analista de perfiles criminales, los principios y garantías fundamentales y la criminalísti-
ca, las ciencias criminalísticas, los sistemas de identificación e individualización,
antropometría y biometría, la acústica forense o fonología forense, el retrato hablado o
compuesto, la lofoscopia como medio de individualización e identificación, la descripción
física, los métodos de identificación e individualización odontológicos, de identificación e
individualización por ADN y antropológico, la balística, la entomología forense, la química
analítica y fisicoquímica, la patología médico-forense, patología odontológico-forense, la
documentología y grafotécnica. Analiza la criminalística de campo, la escena del crimen,
la inspección a la escena del crimen o lugar de los hechos, la búsqueda de evidencias en
el cuerpo de la víctima de delitos sexuales, la fijación fotográfica de la escena del crimen,
la dactilotecnia, el cotejo odontológico y la cadena de custodia.
1 ed., 2006, 17x24 cms., pasta dura
ISBN: 958-711-025-0, precio: $80.000
39
DACTILOSCOPIA FORENSE
Germán Dario Serna Rúa
Esta obra se encuentra estudiada en nueve partes, conformadas así: Primera parte:
Dactiloscopia y el marco legal de la identificación. Segunda parte: Lofoscopia, caracterís-
ticas y cualidades de las crestaspapilares, dactilogramas, puntos característicos de los
dactilogramas, tipos de dibujos dactilares, anormalidades en el dactilograma. Tercera
parte: Huellas dactilares latentes, normatividad colombiana. Cuarta parte: Registro
decadactilar. Quinta parte: Sistema de clasificación monodactilar, archivo monodactilar.
Sexta parte: Clasificación reseñas y necrodactilias, clasificación de dedos amputados,
anormales y de impresiones defectuosas, redacción de la formula, ordenamiento archivo
de tarjetas. Séptima parte: Sistema A.F.I.S. Octava parte: Tratamiento de pulpejos.
Novena parte: Dictamen pericial, casuística y definiciones conceptuales.
1 ed., 2011, 17x24cms., pasta dura
ISBN: 978-958-711-805-6, precio: $30.000
DETENCIÓN Y LIBERTAD
Heliodoro Fierro-Méndez
La obra expone dos temas sumamente importantes en el campo del derecho penal:
La libertad y la detención. Por ello el autor efectúa inicialmente un recorrido histórico en
la materia, para concebir el problema de la valoración entre detener o liberar, valorar por
el acto o por el autor, valorar por la gravedad de la conducta, por los motivos determinan-
tes o por la personalidad. Estudia la personalidad del procesado, la ebriedad como
hecho indicador de la personalidad, los antecedentes judiciales, la reincidencia, la
capacidad criminal, la inclinación al delito e impulso criminal. Trata así mismo la
probabilidad, circunstancias determinantes y el tratamiento penitenciario. Ahonda en
aspectos procedimentales de la captura, la detención y la libertad, esta última explicada
en sus dos clases: provisional y condicional.
1 ed., 2004, 17x24cms., pasta dura
ISBN: 958-690-662-0, precio: $40.000
40
DELITOS CONTRA LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Carlos Mario Molina Arrubla
El libro se divide en dos partes: La primera expone sus generalidades en relación con
los delitos contra la administración pública, el bien jurídico tutelado y los sujetos en los
delitos contra la administración pública. La segunda parte aborda los siguientes tipos
penales: peculado, concusión, cohecho, celebración indebida de contratos, tráfico de
influencias, enriquecimiento ilícito, prevaricato, abusos de autoridad y otras infracciones,
la usurpación y abuso de funciones públicas, delitos contra los servidores públicos y
utilización indebida de información e influencias derivadas del ejercicio de función pública.
4 ed., 2005, 17x24cms., pasta dura
ISBN: 958-690-832-1, precio: $120.000
EL DELITO POLÍTICO
Julián Andrés Durán Puentes
Desarrolla las perspectivas genealógicas del delito político en relación a su
justificación, la contención histórica en el marco de las instituciones modernas, la
insurrección y el poder, la resistencia a la resiliencia de conjunto, el papel de la violencia
en los procesos de desestabilización institucional y en la lucha por la dignidad humana y
su reconocimiento. Del delito político, se tratan sus antecedentes básicos, modalidades
clásicas, la conexidad penal, los estados de excepción y la reivindicación constitucional
del delito político, así como la discusión a la luz de la política criminal.
1 ed., 2003, 14x21cms., pasta dura
ISBN: 958-690-565-9, precio: $18.000
41
EL DERECHO PENAL MODERNO Y SU LEGITIMIDAD
Gustavo Balmaceda Hoyos
Esta obra se analiza en dos grandes aspectos: ¿Puede y/o debe el derecho penal
cambiar sus mecanismos de protección frente a las necesidades del presente?
(especial alusión al riesgo permitido en derecho penal). En segunda instancia la
sociedad del riesgo y sus repercusiones en el derecho penal.
1 ed., 2009, 14x21cms., pasta dura
ISBN: 978-958-711-548-2, precio: $22.000
42
EL GENOMA HUMANO
Y SUS IMPLICACIONES SOCIO-JURÍDICAS
Aura María Baute Acosta
Laura Cristina Oñate Rosado
La obra analiza el proyecto del genoma humano y sus implicaciones en la medicina,
la sociedad y en el campo jurídico, para continuar con el estudio del genoma desde la
perspectiva internacional, las implicaciones religiosas y el análisis del derecho
genético.
1 ed., 2007, 17x24cms., pasta dura
ISBN: 978-958-711-224-5, precio: $30.000
EL JUICIO
EN EL SISTEMA PENAL ACUSATORIO
Antonio Luis González Navarro
Este trabajo muestra el juicio como la etapa en la cual la discusión probatoria tiene
su mejor escenario; por eso está cimentado en los principios de publicidad,
contradicción, inmediación y concentración. El escenario del juicio persigue
demostrar tres razones: primero lo fáctico, segundo lo jurídico y tercero una verdad
que la sociedad reclama, en particular las víctimas. En el juicio la confrontación y
presentación de la prueba se estudia teniendo presente el sistema denominado
interrogatorio cruzado.
1 ed., 2011, 17x24 cms., pasta dura
ISBN: 978-958-711-804-9, precio: $95.000
43
EL PRINCIPIO DE LEGALIDAD EN LA POLÍTICA CRIMINAL
Mariela Vargas Prentt
Esta obra se desarrolla básicamente en dos contextos. En un primer lugar, se trata el
principio de legalidad, sus antecedentes, fracturación y redefinición en el ámbito penal
internacional. En una segunda consideración se trata el concepto de política criminal, la
creación de normas penales, los mecanismos para la expedición de las mismas, su
técnica y expedición y su manipulación. La obra hace referencia al origen del derecho
penal del riesgo.
1 ed., 2014, 17x24cms., pasta dura
ISBN: 978-958-769-067-5, precio: $50.000
JUSTICIA TRANSICIONAL
Raquel J. Ramírez Bastidas
Los aspectos más relevantes de esta obra son: aborda el conflicto armado y plantea
el delito político, comprende el tema de la justicia transicional y el proceso en justicia y
paz, estudia los aparatos organizados de poder, los derechos de las víctimas, los
aforados constitucionales y el derecho al recurso y el principio de oportunidad.
1 ed., 2010, 17x24cms., pasta dura
ISBN: 978-958-711-680-9, precio: $60.000
44
EL TIPO PENAL DE DESCONOCIMIENTO DE HÁBEAS CORPUS
Alberto Poveda Perdomo
Abelardo Poveda Perdomo
Trata este trabajo el bien jurídico protegido, las características del tipo, los sujetos, el
objeto del delito, las conductas típicas, los elementos normativos del tipo, el tipo
subjetivo, la tentativa, el concurso de delitos, la ausencia de responsabilidad penal, la
punibilidad, la prescripción de la acción y de la pena y la responsabilidad disciplinaria y el
non bis in ídem.
1 ed., 2006, 14x21cms., pasta dura
ISBN: 958-711-028-5, precio: $20.000
LA ACUSACIÓN
Antonio Luis González Navarro
Esta obra se desarrolla a través de ocho grandes temáticas como son: La
sistemática procesal acusatoria, las partes e intervinientes en la actuación procesal
acusatoria, “quien acusa no juzga”; “sin acusación no hay proceso”, la indagación e
investigación en el proceso penal acusatorio, fase pre-procesal de imputación, la
acusación como acto completo y pretensión punitiva del Estado, la acusación y la
preparación probatoria del juicio y la acusación y el juicio.
1 ed., 2013, 17x24cms., pasta dura
ISBN: 978-958-769-054-5, precio: $200.000
45
FUNCIONALISMO E IMPUTACIÓN OBJETIVA
EN EL DERECHO PENAL
Carlos Mario Molina Arrubla
Esta obra se desarrolla en cinco grandes temas. En el primero encontramos el
esquema dogmático de la conducta punible, en el segundo el funcionalismo sociológi-
co, en el tercero el funcionalismo jurídico, en el cuarto la imputación objetiva y para
finalizar en el quinto tema las proyecciones normativas.
1 ed., 2010, 17x24cms., pasta dura
ISBN: 978-958-711-586-4, precio: $50.000
46
CASACIÓN PENAL
Yesid Ramírez Bastidas
Trata el recurso extraordinario de casación como un instrumento de control de
constitucionalidad de la sentencia de segunda instancia, que tiene como fin primordial
la garantía de los derechos esenciales de las partes e intervinientes en el proceso
penal, y por eso se ha concebido como un auténtico recurso de amparo.
1 ed., 2011, 17x24cms., pasta dura
ISBN: 978-958-711-828-5, precio: $120.000
LA JUSTICIA PENAL
Hernando Londoño Jiménez
En esta obra se desarrolla distintos temas: Los derechos humanos y la justicia penal,
la justicia penal después de la Constituyente, las memorias de un constituyente sobre la
justicia; la justicia y el derecho, las alternativas a la prisión, la justicia y el dolor de una
injusta condena. El abogado y la justicia y la justicia en la literatura judicial, entre otras.
1 ed., 2014, 17x24cms., pasta dura
ISBN: 978-958-769-069-9, precio: $40.000
47
FUNDAMENTOS SOBRE VERDAD, JUSTICIA Y REPARACIÓN
GARANTÍA DE LOS DERECHOS DE LAS VÍCTIMAS
Jorge Eduardo Carranza Piña
Estudia esta obra los principios básicos de verdad, justicia y reparación como
garantía de los derechos de las víctimas, de acuerdo con los tratados internacionales en
materia de Derecho Internacional Humanitario.
1 ed., 2005, 17x24cms., pasta dura
ISBN: 958-690-887-9, precio: $30.000
LA CORRUPCIÓN
APROXIMACIÓN TEÓRICA
Mariano J. Cartolano Schiaffino
La obra comienza dando un concepto genérico de corrupción. Continúa estudiando las
características del concepto y su virtualidad en el sector público y privado. Seguidamente
señala algunas definiciones de corrupción basadas en la ley, en el mercado, en el interés
público y en el “deber posicional”. Para finalizar efectúa un esbozo de la corrupción
pública y los delitos de corrupción.
1 ed., 2009, 14x21cms., pasta dura
ISBN: 978-958-711-555-0, precio: $25.000
48
LA AUTORÍA EN DERECHO PENAL
Miguel Díaz y García Conlledo
La obra inicia dando el concepto unitario de autor en el derecho penal. En segunda
instancia trata el concepto extensivo de autor en las teorías objetivas y subjetivas,
efectuando algunas consideraciones sobre el alcance de tal concepto. En la tercera parte
referencia el concepto restrictivo de autor en cuanto a la teoría objetivo-formal, las teorías
objetivo-materiales, la teoría del dominio del hecho y otras concepciones. Y en la cuarta
parte analiza el concepto restrictivo de autor.
1 ed., 2009, 17x24cms., pasta dura
ISBN: 978-958-711-560-4, precio: $150.000
49
LA IDENTIFICACIÓN LOFOSCÓPICA
DACTILOSCOPIA, POROSCOPIA, QUIROSCOPIA, PELMATOSCOPIA
Y EXPLORACIÓN DE HUELLAS LATENTES
Gladys Sierra Torres
Esta obra concibe, en primer lugar la historia de la identificación mediante el estudio de
la piel de fricción, para entrar luego a estudiar la embriología, anatomía y fisiología de la piel
de fricción. En partes separadas presenta los fundamentos científicos de la identificación
lofoscópica, el análisis morfológico de los dermatogramas, las estructuras básicas de la
diversiformidad, la ontología y el método de la identificación, una introducción a la
quiroscopia y la pelmatoscopia. Finaliza el trabajo con un amplio análisis de las huella
latentes.
2 ed., 2014, 17x24cms., pasta dura
ISBN: 978-958-769-070-5, precio: $145.000
LA DEFENSA PENAL
EN EL PROCESO PENAL ACUSATORIO
Antonio Luis González Navarro
La obra se estudia en tres partes: La primera trata los fundamentos constituciona-
les y legales de la defensa penal, analizando su marco histórico normativo y la
comprensión de la defensa técnica y material en el sistema penal acusatorio. La
segunda estudia los principios y garantías que orientan la defensa técnica y material.
La tercera parte ahonda la defensa en las audiencias del proceso penal acusatorio.
1 ed., 2010, 17x24cms., pasta dura
ISBN: 978-958-711-686-1, precio: $100.000
50
LA INVESTIGACIÓN CRIMINAL
EN EL SISTEMA PENAL ACUSATORIO
Heriberto Puerta León
Esta obra desarrolla algunos temas de investigación criminal, criminalística y
ciencias forenses, así como los procedimientos y la fundamentación jurídica de la
actividad investigativa de campo. El primer capítulo se refiere a las generalidades de la
investigación criminal y sus antecedentes. El segundo aborda el significado de la
investigación criminal y su relación con la investigación científica; en el tercero se
desarrolla el concepto genérico de prueba para ubicar al lector en la nueva distinción
que hace la norma. En el cuarto capítulo se presentan las actuaciones que el investiga-
dor criminalístico puede realizar en la etapa de indagación. En los dos últimos capítulos
se desarrollan los procedimientos a tener presente en la obtención de muestras
grafotécnicas y una breve reseña sobre la investigación criminal y los elementos
probatorios que se pueden obtener a través de ellas.
1 ed., 2009, 17x24cms., pasta dura
ISBN: 978-958-711-540-6, precio: $70.000
LA EXTRADICIÓN
Pedro Pablo Camargo
El tema es tratado en el derecho nacional e internacional. Se estudian las garantías
mínimas y sus restricciones, la improcedencia por delitos políticos, la prohibición
universal de extraditar nacionales, la extradición como acto contractual sujeto a los
derechos fundamentales, la reciprocidad internacional y la detención del reclamado
con fines de extradición y el trámite de extradición.
3 ed., 2007, 17x24cms., pasta dura
ISBN: 978-958-711-234-4, precio: $50.000
LA INIMPUTABILIDAD PENAL
José Antonio Gutiérrez Ramírez
Desarrolla los conceptos de imputación, imputabilidad, capacidad jurídica, responsa-
bilidad legal, social, objetiva, subjetiva y teorías de la culpabilidad; así como la inimputabi-
lidad y sus causales, y la inimputabilidad como causal de ausencia de responsabilidad.
1 ed., 2001, 14x21cms., pasta rústica
ISBN: 958-690-285-4, precio: $20.000
51
LA PRUEBA EN EL SISTEMA PENAL ACUSATORIO
Antonio Luis González Navarro
En sus aspectos más importantes se ocupa de temas como: El debido proceso
probatorio, la persona como objeto y medio de prueba, la actividad probatoria en la
imputación, detención preventiva y preclusión, el régimen probatorio en la acusación
y la audiencia preparatoria, la audiencia de juicio oral y su actividad probatoria, la
actividad probatoria en el incidente de reparación integral, el estudio de las pruebas
en casación penal, los medios de prueba y finaliza con el estudio de la prueba ilícita y
la regla de exclusión probatoria.
1 ed., 2011, 17x24cms., pasta dura
ISBN: 978-958-711-800-1, precio: $125.000
52
REFLEXIONES SOBRE LA PENA Y EL PENSAMIENTO PENAL
Ana Messuti
La pretensión de la autora tiende a sugerir un índice de investigación que, adoptando
una actitud crítica frente a la pena, configurada por la racionalidad propia de la dogmática
penal, la examine en tanto elemento de la tradición jurídica a la que pertenecemos, y
exponga a la luz los aspectos no reconocidos de ese elemento a fin de someterlos a una
valoración encaminada a su aceptación consciente.
1 ed., 2009, 14x21cms., pasta dura
ISBN: 978-958-711-544-4, precio: $20.000
LA SEGURIDAD CIUDADANA
COMO TENDENCIA POLÍTICO CRIMINAL
Rodrigo Cristhian Cardozo Pozo
El autor inicia esta obra haciendo un breve apunte de cuestiones generales relativas
a la seguridad ciudadana. Posteriormente analiza a Chile y su política criminal. Luego
continúa haciendo un discurso de la seguridad ciudadana. Analiza la seguridad
ciudadana en el contexto del nuevo sistema procesal penal. Hace algunas considera-
ciones sobre el procedimiento abreviado y también el procedimiento abreviado desde
una plataforma político criminal autoritaria.
1 ed., 2009, 14x21cms., pasta dura
ISBN: 978-958-711-551-2, precio: $25.000
53
LA PREVENCIÓN DEL MALTRATO INTRAFAMILIAR A LOS NIÑOS
Aída Elia Fernández de los Campos
Trata los derechos de los niños en el Estado Social de Derecho y la vulneración de
tales derechos mediante el maltrato intrafamiliar. Referencia el maltrato intrafamiliar
desde una óptica preventiva y los programas preventivos en el derecho comparado y en
el ámbito nacional.
1 ed., 2010, 17x24cms., pasta dura
ISBN: 978-958-711-671-7, precio: $37.000
LA DETENCIÓN PREVENTIVA
EN EL PROCESO PENAL ACUSATORIO
Antonio Luis González Navarro
El autor desarrolla la obra a través de siete partes: En la primera estudia la libertad
personal como regla general. La segunda hace un estudio de la detención preventiva.
En la tercera analiza los principios que limitan al Estado frente a la detención
preventiva. La cuarta evalúa las situaciones especiales de la detención preventiva. En
la quinta habla de la defensa y la detención preventiva en sus diferentes contextos. La
sexta parte trata la detención preventiva en el derecho comparado y la jurisprudencia.
Y en la última parte profundiza sobre la protección de los derechos fundamentales de
las personas privadas de la libertad.
1 ed., 2009, 17x24cms., pasta dura
ISBN: 978-958-711-572-7, precio: $125.000
LA IMPUTACIÓN Y LA ACUSACIÓN
EN EL SISTEMA PENAL ACUSATORIO
Heliodoro Fierro-Méndez
La obra se desarrolla a través de tres títulos. El primero analiza la inferencia razonable
o causa probable, el proceso penal acusatorio, la imputación, el hecho jurídicamente
relevante, la escena del crimen, su relación con el indiciado y la inferencia razonable para
la imputación, se estudia en la segunda parte la imputación, la defensa y controversia en
la audiencia. El tercero desarrolla la acusación, su contenido y razón, la defensa y
controversia en las audiencias de acusación y preparatoria.
2 ed., 2012, 17x24cms., pasta dura
ISBN: 978-958-711-908-4, precio: $50.000
54
LA VÍCTIMA EN EL SISTEMA PENAL
Antonio Luis González Navarro
La obra comienza con un estudio histórico y jurídico penal de la acción civil y las
víctimas, continúa analizando temas como las víctimas del delito frente al Estado, las
víctimas del delito indemnizadas por el Estado en la Unión Europea, la persecución penal
pública en el derecho anglosajón, los derechos de las víctimas y los testigos, tratamiento
de la víctima en el sistema penal alemán, la víctima en el contexto universal, la reparación
(contexto histórico), la reparación en el derecho comparado, los perjuicios materiales,
morales y fisiológicos causados a la víctima, justicia restaurativa, la mediación, la
conciliación, las víctimas en el sistema penal, participación y dinámica de la víctima en el
sistema acusatorio, el incidente de reparación integral, el restablecimiento del derecho y
las víctimas del delito, la víctima frente a la acción de revisión y finaliza la obra con la
descripción del incidente de reparación en el sistema penal acusatorio para adolescentes.
1 ed., 2007, 17x24cms., pasta dura
ISBN: 978-958-711-236-8, precio: $80.000
55
LOS ACTOS DE INVESTIGACIÓN
EN EL PROCESO PENAL ACUSATORIO
Antonio Luis González Navarro
El autor expone el ejercicio de la acción penal, el derecho de contradicción, el
cuerpo humano sujeto al derecho de la intimidad, el derecho de las comunicaciones
personales y el hábeas data, el ejercicio de la vigilancia judicial como medio para
restringir el derecho a la intimidad, la verificación en el lugar de los hechos, los actos de
comunicación por medio de la ciencia del dicho y los métodos de identificación, entre
otros temas.
1 ed., 2009, 17x24cms., pasta dura
ISBN: 978-958-711-575-8, precio: $110.000
DELITO Y ERROR
Juan Fernández Carrasquilla
En una primera parte la obra trata la política criminal liberal y la subsidiariedad del
derecho penal democrático como respuesta crítica al penalismo autoritario, y la
politización de la dogmática penal. Luego desarrolla la teoría del delito desde la
perspectiva de las doctrinas del error: nuevos contenidos para las categorías tradiciona-
les, desenvolvimiento de la doctrina del error, las “teorías del dolo” y sus críticas, la
irrelevancia del error jurídico, fundamento de las teorías disidentes sobre el error, el
finalismo y la “teoría estricta de la culpabilidad”, el funcionalismo penal y el “derecho
penal de enemigos”, así como el expansionismo, subjetivismo penal y finalismo y
subjetivismo y culpabilidad.
2 ed., 2007, 14x21cms., pasta dura
ISBN: 978-958-711-233-7, precio: $29.000
56
ALLANAMIENTO A CARGOS Y PREACUERDOS
EN EL SISTEMA PENAL ACUSATORIO
Luigui José Reyes Núñez
La temática es desarrollada a partir de los antecedentes en el sistema norteamerica-
no e italiano. La obra trata la naturaleza jurídica de los allanamientos a cargos y
preacuerdos, su inutilidad en el escrito de acusación, la posibilidad de alegar causales
de recusación, incompetencia y nulidades, así como de llevar a cabo la acusación dentro
de un trámite abreviado. Estudia, además, los límites de la actividad del fiscal en los
preacuerdos, el principio de congruencia, la víctima, su participación en los allanamien-
tos a cargos y preacuerdos, el rol del juez de conocimiento en los allanamientos a cargos
y preacuerdos, procedencia de modificar el preacuerdo en audiencia ante el juez de
conocimiento, la impugnación de la sentencia condenatoria y del auto que imprueba o
anula un allanamiento a cargos o preacuerdos, el principio de no retractación o
irretractabilidad, la relación entre aceptación unilateral de cargos y los preacuerdos, la
consonancia entre la sentencia anticipada y el allanamiento a cargos, la improcedencia
de libertad por vencimiento de términos en los allanamientos a cargos y preacuerdo y la
dosimetría punitiva y rebaja de pena por el allanamiento a cargos y preacuerdos.
1 ed., 2010, 17x24cms., pasta dura
ISBN: 978-958-711-589-5, precio: $25.000
EL DELITO DE TESTAFERRATO
Luz América Ruiz Yepes
Se analiza el delito y su tipicidad, los elementos estructurales del tipo: sujeto activo y
pasivo, objeto jurídico y material, conducta, así como los elementos subjetivos de la
acción: dolo, culpa, y preterintención. Se trata el concurso, la antijuridicidad, culpabilidad y
punibilidad.
1 ed., 2002, 14x21cms., pasta dura
ISBN: 958-690-358-3, precio: $20.000
57
MANUAL DE DERECHO PENAL ESPECIAL
Mario Arboleda Vallejo-José Armando Ruiz Salazar
La obra se dedica al estudio de cada uno de los delitos descritos en el ordenamiento
penal, protectores de la vida y la integridad personal, la libertad individual, la sexualidad, el
honor, la familia, el patrimonio económico, los derechos de autor, la fe pública, el orden
económico social, los recursos naturales y el ambiente, la seguridad, la salud pública, los
mecanismos de participación democrática, la administración pública, la administración de
justicia, la existencia y seguridad del Estado y el régimen constitucional y legal.
Finaliza la obra con dos capítulos referidos a los delitos contra las personas y bienes
protegidos por el Derecho Internacional Humanitario y los delitos de lesa humanidad.
13 ed., 2016, 17x24cms., pasta dura
ISBN: 978-958-769-479-6, precio: $190.000
58
MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL
SISTEMA ACUSATORIO Y JUICIO ORAL Y PÚBLICO
Heliodoro Fierro-Méndez
Desarrolla la estructura del proceso penal a través del sistema acusatorio y el juicio
oral y público, estableciendo su respectivo paralelo con el sistema mixto de juzgamien-
to. En este orden, trata la evolución, el proceso penal y sus diversas secciones, la
investigación, principios y normas rectoras. Acción originada por la conducta punible.
Jurisdicción y competencia. Servidor público judicial. Ámbito de competencia del
servidor público judicial. Sujetos procesales. Actuación procesal penal. La prueba y los
medios de prueba. Captura, detención y libertad. Control de legalidad. Procedimientos
especiales: penal militar, contravencional, especial ante el Congreso y extradición.
5 ed., 2012, 17x24cms, pasta dura
ISBN: 978-958-711-798-1, precio: $240.000
59
CONTROL SOCIAL, DERECHO Y HUMANISMO
HACIA UN CONTROL HUMANIZADO
DE LA CONDUCTA DIVERGENTE SOCIALMENTE NOCIVA
Jorge Restrepo Fontalvo
Esta obra contiene una propuesta global acerca de la actuación de los instrumentos
institucionales de control social (especialmente el sistema penal y el médico psiquiátrico), a
partir de una cosmovisión humanística-racionalista.
Los tres ejes señalados en el título del libro, son objeto de reflexiones críticas, que
confluyen en propuestas específicas de acción, en procura de la construcción de una sociedad
auténticamente democrática, en la que los controles de las conductas divergentes socialmen-
te nocivas sean conducidos con pleno respeto a la dignidad humana y con la menor afectación
posible de los derechos fundamentales de las personas definidas como victimarias o víctimas.
1 ed., 2015, 17x24 cms., pasta dura
ISBN: 978-958-769-286-0, precio: $120.000
LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
Marisol Palacio Cepeda
Esta obra hace un estudio profundo sobre la violencia intrafamiliar en los diferentes
contextos, con la siguiente estructura: Nociones básicas sobre violencia intrafamiliar,
las normas sobre violencia intrafamiliar y problemas de interpretación, la conciliación en
materia de violencia intrafamiliar y técnicas para la resolución de conflictos, la violencia
intrafamiliar en Estados Unidos, América Latina y Europa.
1 ed., 2008, 14x21cms., pasta dura
ISBN: 978-958-711-438-6, precio: $35.000
60
RESTABLECIMIENTO DEL DERECHO Y REPARACIÓN INTEGRAL
EN EL SISTEMA PENAL ACUSATORIO
Antonio Luis González Navarro
Se trata de una obra que persigue contextualizar la figura conocida como
restablecimiento del derecho, pues al interior del proceso penal su aplicación es
necesaria para que en los asuntos donde hay vulneración de bienes jurídicos la
misma no continúe en el espacio de tiempo sino que cese su quebrantamiento; es
decir, en palabras más sencillas significa volver las cosas a su estado anterior,
siempre y cuando sea factible.
El restablecimiento del derecho se aplica independiente de la responsabilidad
penal, precisamente esa es la gran virtud de la norma rectora que desarrolla el
postulado constitucional, pues lo contrario sería una figura inane en el procedimiento
penal, y esto refleja todos los aportes que la doctrina y la jurisprudencia han venido
realizando para llegar al estado en que nos encontramos; Se trabajó el tema de la
mano de la reparación pues al final de cuentas se puede considerar que el restableci-
miento es el género y la reparación es la especie.
1 ed., 2012, 17x24cms., pasta dura
ISBN: 978-958-711-910-7, precio: $150.000
ACCIDENTES DE TRÁNSITO
RESPONSABILIDAD PENAL Y CIVIL
Antonio Luis González Navarro
Esta obra busca tres fines: primero conocer todos los aspectos técnicos sobre un
accidente de tránsito, pero particularmente lo atinente a las causas, características,
naturaleza, efectos de los accidentes de tránsito; en un segundo nivel hacer un estudio del
accidente de tránsito en el marco del derecho penal, particularmente confrontarlo con la
teoría de la imputación objetiva, abandonando de una vez por todas la tradicional forma de
comprender la culpa y abrirnos espacio frente a los componentes estructurales del deber
de cuidado, las normas de cuidado, el riesgo permitido, el principio de confianza, la
prohibición de regreso, autopuesta de peligro de la víctima y demás otros factores que nos
ayudarán a comprender el manejo sobre la responsabilidad penal producto de un
accidente automoviliario o de tráfico; de igual manera si el accidente de tránsito genera un
daño que puede ser sobre las personas o las cosas, particularmente en este libro nos
ocupamos del perjuicio que se causa a los seres humanos por los accidentes de tránsito,
que a la luz del derecho penal sustantivo se refleja en el homicidio y lesiones personales de
carácter culposo. Entonces, era necesario hacer un estudio sobre la responsabilidad civil
que se ocasiona por la conducta punible, pero hoy ese tipo de responsabilidad se define en
el espacio denominado incidente de reparación integral que se desarrolla una vez se
profiera sentencia condenatoria y ésta cobre firmeza.
1 ed., 2014, 17x24cms., pasta dura
ISBN: 978-958-769-150-4, precio: $165.000
delitos sexuales como delitos contra la libertad en general; los conceptos de la libertad, el
honor y la seguridad sexuales; la regulación de las agresiones sexuales, el concepto de
acceso carnal, los abusos sexuales agravados; los delitos de violación, el acto sexual violento,
SEXUALES
DELITOS
los actos sexuales abusivos, el delito de acoso sexual, su origen y regulación legal, el acceso
LOS
carnal abusivo con menor de catorce (14) años y el acceso carnal o acto sexual mediante
engaño, los actos sexuales abusivos, la explotación sexual, las agravantes específicas en los
delitos sexuales, el estímulo a la prostitución de menores y algunos apuntes sobre el
desaparecido delito de estupro, las sicopatología en las conductas sexuales, los aspectos
sociológicos del maltrato y el abuso sexual en menores de edad, la investigación de la víctima
y del agresor en los delitos sexuales y el síndrome de alienación parental.
1 ed., 2013, 17x24cms., pasta dura
ISBN: 978-958-769-047-7, precio: $115.000
61
LA AUDIENCIA PREPARATORIA
EN EL SISTEMA PENAL ACUSATORIO
Antonio Luis González Navarro
Esta obra pretende reflexionar en torno al ejercicio técnico, jurídico y probatorio de los tres
momentos más importantes que giran alrededor del concepto de la prueba en el proceso
penal acusatorio, es decir, a la solicitud, la presentación y controversia. Es la audiencia
preparatoria el escenario propicio para dejar definido la solicitud de pruebas de tal manera que
todo lo que tenga que ver con este apartado llegue al juicio sin la posibilidad de referenciar
discusiones en ese punto, salvo los temas de prueba anticipada, prueba de referencia, prueba
sobreviniente y prueba de refutación. La audiencia preparatoria ha sido concebida en este
trabajo como una oportunidad para comprender que las pruebas que se soliciten sin duda
deben estar relacionadas con los hechos de la acusación. El juez tiene cuatro opciones al
momento de decretar las peticiones probatorias: admite, rechaza, excluye o inadmite, y en
esos aspectos se hace bastante énfasis, debido a que la práctica judicial lo requiere para no
confundir estos conceptos que son trascendentes al momento que el juez adopte su decisión y
las partes puedan ejercer los recursos, sin dejar de lado que las anteriores situaciones para
que tengan aplicación es primario que hayan pasado por el tamiz de la pertinencia, la
conducencia, la utilidad y racionalidad de las pruebas que se piden y las que se decreten.
1 ed., 2014, 17x24cms., pasta dura
ISBN: 978-958-769-065-1, precio: $150.000
EL DELITO DE PECULADO
Jorge Arturo Abello Gual
En el Derecho Penal todos los casos en que los funcionarios públicos realicen un mal
manejo de los recursos públicos, pueden encajar en el tipo penal del peculado, en sus
diferentes modalidades: peculado por apropiación, peculado por destinación diferente,
peculado por uso y peculado culposo.
El peculado es un tipo penal que busca prevenir que los servidores públicos a los cuales
se les haya confiado la administración, tenencia o custodia de algún bien del Estado -o en
algunos casos de bienes de particulares-, en razón o en ocasión de sus funciones, se
apropien de ellos, les den un uso indebido, los administren sin tener en cuenta las normas
que rigen el manejo del presupuesto, o permitan que se dañen, se deterioren o se pierdan.
De esta manera, a través de los diferentes tipos de peculado, el Estado busca sancionar
con una pena, a los funcionarios públicos que realicen aquellas conductas que afecten el
patrimonio público, y con ello, perjudiquen el desarrollo y bienestar de todos sus asociados.
Este fenómeno mejor conocido como la corrupción del sector público, atenta contra los
principios básicos de la administración pública, específicamente con la fidelidad y la dignidad
con que se debe cumplir una función pública.
1 ed., 2016, 17x24cms., pasta dura
ISBN: 978-958-769-459-8, precio: $55.000
62
PRÁCTICA FORENSE PENAL
Hernando Londoño Jiménez
Se trata de una obra jurídica escrita dentro del género de los relatos judiciales, en las
intimidades del proceso penal. De su lectura se desprenden, infinidad de enseñanzas, no solo
para el ejercicio de la profesión del abogado penalista sino también para la administración de
una sana justicia penal. En las causas aquí analizadas a profundidad y concluidas con la
absolución, los reos estuvieron en el inminente riesgo de ser víctimas de un irreparable error
judicial, toda vez que fueron procesos que culminaron en el riesgoso debate del juicio público.
Se llegó a dicha etapa procesal, unas veces por la arbitrariedad de los jueces, por una
equivocada orientación de la instrucción, por falta de defensa de los acusados, por la presencia
de falsos testigos, por la ignorancia o mala aplicación de los principios de las ciencias auxiliares
de la administración de justicia, por las torturas para conseguir una confesión, y, otras veces,
por la negligencia de los primeros defensores, por las propias torpezas de los acusados en sus
descargos, por una abusiva y apasionada acusación pública o privada.
1 ed., 2014, 17x24cms., pasta dura
ISBN: 978-958-769-188-7, precio: $40.000
EL CONTROL DE GARANTÍAS
EN EL PROCESO PENAL
Yesid Ramírez Bastidas
La obra busca, de la mano de la alta jurisprudencia y la doctrina, variar un criterio que
venía afianzado sobre el papel de mero controlador de trámites y requisitos legales del juez
de garantías, para convertirlo tal cual fue previsto en la Constitución y en las sentencias de
constitucionalidad, como objetivo garante de los derechos fundamentales de partes e
intervinientes procesales, como lo reclama la filosofía del Estado constitucional de derecho.
1 ed., 2015, 17x24cms., pasta dura
ISBN: 978-958-769-336-2, precio: $130.000
VÍCTIMAS Y REPARACIÓN
Marisol Palacio Cepeda
A través de nueve capítulos, este trabajo gravita en torno a una idea innovadora cual
es el tránsito de un derecho penal simbólico hacia una victimología de los derechos. Parte
del proceso de posicionamiento de las víctimas del delito, incluye la evolución del marco
normativo de los derechos de las víctimas, los alcances de la adopción de un sistema
acusatorio y alguna jurisprudencia en la materia.
1 ed., 2008, 14x21cms., pasta dura
ISBN: 978-958-711-435-5, precio: $30.000
63
PROCEDIMIENTO PENAL ACUSATORIO
IMPUTACIÓN, ACUSACIÓN, PREPARATORIA Y JUICIO ORAL.
PROCEDIMIENTO ESPECIAL ABREVIADO Y ACUSADOR PRIVADO
Nelson Saray Botero
La presente obra, en su segunda edición, muestra el desarrollo del proceso penal a
través de sus diferentes etapas. En un principio se presenta la estructura del proceso
penal acusatorio, el imputado, la víctima, el defensor, el Ministerio Público y del juez, para
luego relacionar algunas figuras inherentes al proceso como las citaciones, notificacio-
nes, providencias judiciales, recursos procesales y la conciliación preprocesal.
La parte central de la obra se dedica al estudio de la imputación, el allanamiento a
cargos y el tratamiento de los bienes en el proceso penal, la acusación, el descubrimiento
probatorio y la referencia a las pruebas penales, la audiencia de formulación de
acusación, la competencia, las nulidades procesales, la audiencia preparatoria, el juicio
oral, la sentencia y el incidente de reparación integral de perjuicios.
La parte final de la obra se encuentra dedicada al estudio del procedimiento especial
abreviado y al acusador privado.
2 ed., 2017, 17x24cms., pasta dura
ISBN: 978-958-769-593-9, precio: $220.000
TENDENCIAS POLÍTICO-CRIMINALES
EN EL CONTEXTO LATINOAMERICANO
Jorge Arturo Abello Gual
Analiza la obra las visiones antagónicas de la política, la problemática compleja del
contexto latinoamericano respecto de la política criminal, la política criminal en contra del
enemigo y finaliza con propuestas político-criminales abolicionistas y garantistas.
1 ed., 2007, 14x21cms., pasta dura
ISBN: 978-958-711-225-2, precio: $20.000
64
LA LIBERTAD POR VENCIMIENTO DE TÉRMINOS
EN EL SISTEMA PENAL ACUSATORIO
Ricardo A. Morales Cano
El autor se introduce en la dinámica de los distintos factores que en la legislación actual
inciden para la duración reglada de los procesos y la dicotomía que se presenta entre estos y
el tiempo exigido para la libertad.
Se analizan la manera de resolver los vacíos normativos frente al trámite procesal, así
como los diferentes tratamientos temporales para distintos delitos, de la justicia ordinaria y
especializados, con explicaciones y gráficas específicas.
Se proponen fórmulas para presentar la solicitud de libertad, el habeas corpus y la acción
de tutela, cada que el tiempo de cautiverio supere los términos procesales.
Se analiza en detalle el funcionamiento de los diferentes factores del plazo razonable y el
rechazo al criterio de “unidad jurídica”, por el que artificialmente se le impone a un procesado
pagar los desaciertos de los demás sindicados.
1 ed., 2015, 17x24 cms., pasta dura
ISBN: 978-958-769-287-7, precio: $60.000
65
EL DERECHO PENAL INTERNACIONAL
CONCEPTOS BÁSICOS
Rodrigo Orlando Osorio Montoya
Estamos de cara a una nueva corriente del derecho penal, de una política criminal
fuerte, represiva y sancionatoria, de todas aquellas conductas que vulneren gravemente
los derechos humanos y que son merecedoras a un reproche social, no solo de carácter
nacional sino internacional.
Dado el grado de inimaginable barbarie y desprecio como algunos seres humanos
actúan en contra de otros, despojándolos de su dignidad, libertad, familia, patrimonio y de
su existencia natural misma, y con carácter eminentemente protector, se encuentra la
razón de ser del Derecho Penal Internacional, disciplina que permea necesariamente el
derecho penal interno, por ser nuestro país un Estado cimentado en el respeto y cumpli-
miento de los derechos humanos.
1 ed., 2015, 14x21cms., pasta dura, ISBN: 978-958-769-327-0, precio: $25.000
66
CONSIDERACIONES SOBRE EL CASTIGO
UNA PERSPECTIVA DESDE LA SOCIOLOGÍA
Lina Mariola Díaz Cortés
Desde el estudio que realizó A. Garland acerca del castigo, la autora orienta su perspectiva y
analiza la variación de éste en el tiempo, da a conocer las razones por la cuales la cárcel se ha
considerado in rerum natura (una cosa natural) frente a todos los delitos, desplazando, inclusive
a otro tipo de sanciones.
1 ed., 2009, 14x21cms., pasta dura
ISBN: 978-958-711-542-0, precio: $20.000
LA EXTINCIÓN DE DOMINIO
Ricardo Rivera Ardila
La obra, inscrita en los esfuerzos de la doctrina por difundir y explicar de manera didáctica tan
delicada y polémica materia, está dividida en cinco grandes acápites: Los dos primeros,
dedicados al marco general y procesal. El tercer componente se ocupa de los procedimientos
específicos de la acción de extinción de dominio. La cuarta parte se aplica al análisis de la
cooperación internacional en la lucha por alcanzar la extinción del derecho de dominio sobre
activos de la delincuencia organizada que trasciende las fronteras. El último segmento, se
destinó a los tópicos vinculados con administración y destino de los bienes que pasan al poder
del Estado una vez surtido sobre ellos el proceso de extinción.
13 ed., 2014, 17x24cms., pasta dura
ISBN: 978-958-769-189-4, precio: $70.000
67
LA CADENA DE CUSTODIA
DE LOS ELEMENTOS DE PRUEBA
Y LAS ILICITUDES PROBATORIAS EN EL PROCESO PENAL
Reynaldo Jorge Lam Peña
Esta obra está estructurada en dos capítulos: El primero aporta los elementos teóricos
sobre la definición de la cadena de custodia, punto en que la doctrina es dispar entre
entenderla como un procedimiento o una garantía procesal. Además, aborda las etapas o
fases que componen la misma y los principios jurídicos que orientan el proceder del
personal relacionados con este conjunto de actos. El segundo capítulo analiza el concepto
de prueba ilícita abordando las dos posturas englobadas por la doctrina, las cuales
abarcan los aspectos relacionados con sus clasificaciones y la relación con la norma
jurídica que se lesiona para generar la ilicitud probatoria. Pretende la obra aportar los
elementos teóricos que permiten entender por qué la ruptura de la cadena de custodia
acarrea ilicitudes probatorias, así como las consecuencias procesales directas que
emanan de su rotura. Con ello se busca sistematizar una nueva visión sobre la importancia
del correcto manejo de la cadena de custodia de los elementos de prueba para el proceso
penal y su utilidad en el plano de la actividad probatoria.
1 ed., 2017, 14x21cms., pasta dura
ISBN: 978-958-769-604-2, precio: $35.000
PREACUERDOS Y NEGOCIACIONES
ENTRE LA FISCALÍA Y EL IMPUTADO O ACUSADO
Nelson Saray Botero
Sonia Patricia Uribe Ramírez
En esta obra se estudian las varias clases de negociación en el proceso penal, se
explica cada una de ellas con su fundamento normativo y jurisprudencial, se brinda
ejemplos prácticos, se analizan las limitaciones en la negociación: doble beneficio,
flagrancia, prohibiciones legales, inaplicación del incremento punitivo, acuerdos y
negociaciones parciales; se referencia la negociación en concurso de delitos, la negocia-
ción en el procedimiento penal especial abreviado; el descubrimiento y conversaciones
previas antes de la imputación e imputación fáctica y jurídica, precisa, clara, correcta y
detallada como presupuesto de la negociación, entre otros temas.
1 ed., 2017, 17x24cms., pasta dura
ISBN: 978-958-769-611-0, precio: $130.000
CONFLICTO Y CONCILIACIÓN
TÉCNICAS Y HERRAMIENTAS DE NEGOCIACIÓN
EN EL MARCO JURISDICCIONAL
Sabat Antonio Arévalo Núñez
Con este libro se pretende reiterar que el conflicto hace parte de nuestra sociedad, pero
aunado a ella encontramos la posibilidad del diálogo, sin que necesariamente se llegue a
un acuerdo. Por ello el lector en esta obra encontrará una teoría del conflicto con posturas
positivas y negativas del mismo. Así mismo mirará las técnicas de negociación que se han
desarrollado para llegar a un posible acuerdo, proponiendo la conciliación como modelo
de competencia en el aprendizaje significativo.
Asociado al tema del conflicto, se encontrará en este ensayo, cómo abordar la
conciliación como la oportunidad de encuentro y reconocimiento del ser humano en su
dignidad, la importancia en la historia que ha jugado esta figura, lo que ha dicho la Corte
Constitucional, además de los beneficios afectivos, económicos y legales que trae este
medio de resolución de conflicto. Así mismo determinará sus características y las
personas que pueden conciliar.
1 ed., 2017, 17x24cms., pasta dura
ISBN: 978-958-769-608-0, precio: $80.000
68
LA DECISIÓN JUDICIAL
PROBLEMAS EN TORNO A LA CREACIÓN DEL DERECHO
Y EL CONTEXTO DEL DESCUBRIMIENTO
Camilo Humberto Prieto Fetiva
La presente obra pretende problematizar sobre dos temas en concreto que conciernen a
la decisión judicial: 1) La creación judicial del derecho y 2) Los contextos de descubrimiento
y de justificación. El primero podría circunscribirse dentro de la teoría del derecho, aunque
también aborda reflexiones propias de la lógica jurídica y la filosofía del derecho, y el
segundo concierne propiamente a la argumentación jurídica.
1 ed., 2017, 14x21cms., pasta dura
ISBN: 978-958-769-599-1, precio: $25.000
69
Derecho privado
DERECHO DE DAÑOS
Jorge Pantoja Bravo
En tres tomos el autor divide su obra:
DERECHO DE DAÑOS
DERECHO DE DAÑOS
DERECHO DE DAÑOS
EL DAÑO A LA SALUD
Jorge Pantoja Bravo
Esta obra muestra los errores médicos tanto desde el ámbito profesional
como institucional, que son fuente de responsabilidad en el contexto del derecho
de daños, así como los eventos exonerativos de la misma.
1 ed., 2016, 17x24cms., pasta dura
ISBN: 978-958-769-464-2, precio: $225.000
71
DERECHO PROCESAL CIVIL
-PARTE GENERAL Y PRUEBAS-
Alfonso Rivera Martínez
Esta obra teórico-práctica, trata, en una primera parte las siguientes temáticas: La
administración de justicia en materia civil, la jurisdicción y competencia, el derecho de
postulación, las partes, representantes e intervención de terceros, el ejercicio de la acción
procesal y la defensa del demandado, las audiencias y diligencias, las formas procesales,
los incidentes y nulidades, las providencias, sus notificaciones y recursos procesales, las
costas y multas y los mecanismos alternativos de resolución de conflictos. En una
segunda parte se trata el régimen probatorio, examinado desde el punto de vista general y
de cada una de las pruebas en particular. Ambas partes con diferentes modelos prácticos
en las materias tratadas
19 ed., 2017, 17x24cms., Pasta dura
ISBN: 978-958-769-583-0, precio: $230.000
72
MANUAL DE SUCESIONES
TEÓRICO-PRÁCTICO
Juan Carlos Mora Barrera
La obra inicia con una teoría básica del derecho sucesoral (naturaleza, contenido y
sujetos del derecho herencial), para continuar con la sucesión testamentaria (testamento,
testador y formas de testar, revocación y reforma del testamento, asignaciones testamenta-
rias, acrecimiento y sustitución), la sucesión intestada (apertura de la sucesión: Medidas
cautelares en materia sucesoral, aceptación y repudio de la herencia, herencia yacente y
administración de la herencia, el proceso sucesoral). Concluye con las acciones del
heredero y los derechos sucesorales en uniones maritales de hecho y la liquidación de
herencias por el trámite notarial.
Se complementa este manual con una importante muestra de modelos en materia
sucesoral.
12 ed., 2017, 17x24cms., pasta dura
ISBN: 978-958-769-588-5, precio: $95.000
73
TÍTULOS VALORES
-PARTES GENERAL, ESPECIAL, PROCEDIMENTAL Y PRÁCTICA-
Hildebrando Leal Pérez
La obra, en primer lugar, describe la teoría general de los títulos valores (terminología,
función, importancia, naturaleza y ubicación, clasificación, concepción, elementos
característicos, formalidades y requisitos, endoso, circulación y negociación, aval y garantía
en los títulos valores). Una segunda parte trata los títulos valores en particular (letra de
cambio, pagaré, cheque, bonos, certificado de depósito y bono de prenda, carta de porte y
conocimiento de embarque, facturas cambiarias, acciones de sociedades). En la tercera
parte se examinan los aspectos procedimentales (acción cambiaria, excepciones, acción
causal, acción de enriquecimiento cambiario, reposición, cancelación y reivindicación de
títulos valores). Culmina la obra con una parte práctica sobre los temas estudiados.
18 ed., 2017, 17x24cms., pasta dura
ISBN: 978-958-769-589-2, precio: $125.000
74
EL CONTRATO DE ARRENDAMIENTO Y
EL PROCESO DE RESTITUCIÓN DEL INMUEBLE
Luz Amanda Sáenz F. - Manuel Enrique Cabrera
Hildebrando Leal Pérez
Esta obra se encuentra dividida en tres partes: La primera trata el contrato de
arrendamiento, aspectos generales, el arrendamiento de cosas, de inmuebles
destinados a vivienda urbana, de locales comerciales y terminación del contrato. La
segunda estudia el proceso de restitución del inmueble arrendado. Una tercera parte
finaliza con aspectos prácticos relativos a modelos de contratos de arrendamiento y
demandas de restitución.
17 ed., 2017, 17x24cms., pasta dura
ISBN: 978-958-769-590-8, precio: $120.000
CASUÍSTICA EN SUCESIONES
John Eisenhower Ramírez Sánchez
Decir casuística es aunar el derecho sustantivo y el derecho procesal con una sola
finalidad: entender cabalmente el derecho. La razón es bien sencilla: si se es teórico, el
alcance es propio del intelectual del derecho haciendo doctrina, y si se es tan solo
procesalista, el alcance de lo práctico en la solución a los problemas aísla al experto, y le
hace ajeno a las nuevas teorías, a la evolución del derecho. La casuística toma el todo del
derecho y lo materializa. Y de eso trata la presente obra. En ella se presentan algunos
casos, haciendo surgir de ellos problemas jurídicos de sucesiones, los que se pasan a
resolver planteando la hipótesis de la praxis.
Cada lector puede buscar estrictamente lo que necesita investigar o saber, pues los
índices de casos y problemas ayudan a agilizar la búsqueda. Aún así un lector juicioso
puede leer todos los casos, obteniendo un enriquecimiento en el saber y un acercamiento a
la práctica jurídica sucesoral diaria de juzgados y Cortes. ¿De dónde vienen los casos? De
la jurisprudencia, de los juzgados, de la experiencia, de la vida cotidiana. Perlas de saber
hacen presencia con notas pertinentes en las soluciones que se presentan, para completar
la solución del caso.
1 ed., 2015, 17x24cms., pasta dura
ISBN: 978-958-769-305-8, precio: $35.000
75
PROCEDIMIENTO DE FAMILIA Y DEL MENOR
María Cristina Escudero Alzate
La vigésima tercera edición de esta obra se desarrolló conforme con el Código General
del Proceso. Su estudio fue dividido en nueve títulos, a saber: la jurisdicción de familia y los
organismos de protección del menor y la familia, el estado civil de las personas, el derecho
matrimonial (el matrimonio, la disolución e interrupción del matrimonio, el régimen
patrimonial de los cónyuges y el régimen de las uniones maritales de hecho), al derecho de
filiación, los alimentos, la protección de personas con discapacidad mental y representación
legal de incapaces emancipados, el derecho herencial, las donaciones y el derecho de
infantes y adolescentes. Se complementa la obra con una parte práctica que desarrolla la
temática tratada.
23 ed., 2017, 17x24cms., pasta dura
ISBN: 978-958-769-580-9, precio: $240.000
LA DISCRECIONALIDAD JUDICIAL
Mario Ossa Henao
¿Qué es discrecionalidad? ¿En el Derecho existe la discrecionalidad judicial?
¿Podemos negar la discrecionalidad? ¿Cómo la han entendido juristas y iusfilósofos?
¿Por qué uno de los puntos centrales de debate, para la filosofía del Derecho, ha sido la
discrecionalidad? ¿Es posible ejercer control e imponer límites a la discrecionalidad? ¿Es
la discrecionalidad un problema de indeterminación del lenguaje? ¿Es lo mismo
indeterminación y discrecionalidad? ¿Es, en realidad, un caballo de Troya que amenaza
las fortalezas del Derecho? ¿Es posible, en un futuro cercano, superar el debate entre
defensores y contradictores de la discrecionalidad? ¿Puede hablarse de certeza del
Derecho? En los tiempos que corren mucho se habla de la ponderación. ¿Puede ser ésta
un asunto de discrecionalidad? Algunos de estos, entre otros muchos que pueda suscitar
el tema, son los interrogantes que pretende someter a examen el presente escrito, sin más
pretensión que la de aportar una visión, más o menos comprehensiva de lo que ha sido, en
las últimas décadas, polémico asunto entre legalistas, realistas y principialistas.
1 ed., 2015, 14x21cms., pasta dura
ISBN: 978-958-769-323-2, precio: $20.000
76
BIENES: DERECHOS REALES
Fernando Jaramillo Jaramillo
Luis Alonso Rico Puerta
Clasificación de los bienes en sentido jurídico-patrimonial. Clasificación de bienes
muebles e inmuebles. El patrimonio: derechos que lo constituyen. Titularidad. Limitacio-
nes, administración, conservación, disposición y recuperación del patrimonio. Derechos
reales y personales. Distinción de las categorías de los derechos patrimoniales. El
derecho real y el derecho personal. Diferencias entre derechos reales personales en la
legislación colombiana en cuanto a la función de sus elementos estructurales. Adquisi-
ción de los derechos personales. Fuentes obligacionales en el derecho colombiano. El
enriquecimiento injusto. Adquisición de los derechos reales. Teoría del título y el modo.
Otros sistemas de adquisición de los derechos reales.
1 ed., 2001, 17x24cms., pasta dura
ISBN: 958-690-243-9, precio: $45.000
LA INTERPRETACIÓN JUDICIAL
FRENTE AL PRINCIPIO DE LA CARGA DE LA PRUEBA
Eduard Felipe Negrete Doria
Esta obra tiene como objetivo general analizar las diferentes formas de interpretación
que el juez puede utilizar cuando quiera que deba aplicar el derecho frente al principio de la
carga de la prueba. Con este objetivo se pretende lograr identificar las perspectivas
epistemológicas del concepto, sus principales nociones, la importancia de las categorías
del conocimiento para el proceso de interpretación y el análisis de un caso en concreto,
para contextualizar el fenómeno de la interpretación mediante el método hermenéutico y
bibliográfico de textos referentes al tema de la carga de la prueba, en el que se llega, a la
conclusión que el proceso de interpretación judicial es un ejercicio en donde el funcionario
debe valerse de todos los elementos posibles para realizar una comprensión integral del
proceso. De esta forma, debe moverse entre lo gramatical, lo inferencial, lo crítico, e
incluso puede llegar al nivel de innovación jurídica.
1 ed., 2015, 14x21cms., pasta dura
ISBN: 978-958-769-311-9, precio: $20.000
77
EL TÍTULO EJECUTIVO Y EL PROCESO EJECUTIVO
Alfonso Pineda Rodríguez
Hildebrando Leal Pérez
Esta obra se trata en cuatro partes. La primera se dedica al análisis del título ejecutivo
(definiciones, elementos integrantes, clases, requisitos). La segunda estudia el proceso
ejecutivo (antecedentes, la ejecución forzada, el proceso de reconocimiento y el proceso
ejecutivo). En la tercera parte se estudian las diversas modalidades de procesos ejecutivos.
La cuarta parte trata los aspectos prácticos.
13 ed., 2017, 17x24cms., pasta dura
ISBN: 978-958-769-587-8, precio: $95.000
ACCIDENTES DE TRÁNSITO
RESPONSABILIDAD PENAL Y CIVIL
Antonio Luis González Navarro
Esta obra busca tres fines: primero conocer todos los aspectos técnicos sobre un
accidente de tránsito, pero particularmente lo atinente a las causas, características,
naturaleza, efectos de los accidentes de tránsito; en un segundo nivel hacer un estudio del
accidente de tránsito en el marco del derecho penal, particularmente confrontarlo con la
teoría de la imputación objetiva, abandonando de una vez por todas la tradicional forma
de comprender la culpa y abrirnos espacio frente a los componentes estructurales del
deber de cuidado, las normas de cuidado, el riesgo permitido, el principio de confianza, la
prohibición de regreso, autopuesta de peligro de la víctima y demás otros factores que nos
ayudarán a comprender el manejo sobre la responsabilidad penal producto de un
accidente automoviliario o de tráfico; de igual manera si el accidente de tránsito genera un
daño que puede ser sobre las personas o las cosas, particularmente en este libro nos
ocupamos del perjuicio que se causa a los seres humanos por los accidentes de tránsito,
que a la luz del derecho penal sustantivo se refleja en el homicidio y lesiones personales
de carácter culposo. Entonces, era necesario hacer un estudio sobre la responsabilidad
civil que se ocasiona por la conducta punible, pero hoy ese tipo de responsabilidad se
define en el espacio denominado incidente de reparación integral que se desarrolla una
vez se profiera sentencia condenatoria y ésta cobre firmeza.
1 ed., 2014, 17x24cms., pasta dura
ISBN: 978-958-769-150-4, precio: $165.000
78
DERECHO DE SOCIEDADES COMERCIALES
PARTES GENERAL Y ESPECIAL
Teórico-Práctico
Hildebrando Leal Pérez
La obra muestra en una primera parte temas relacionados con la teoría general de las
sociedades mercantiles, el contrato social, los aportes, el capital, las utilidades, las
reuniones, la administración de la sociedad, su transformación, fusión, escisión, disolución
y liquidación. En segundo lugar la obra estudia las sociedades mercantiles en particular:
Colectiva, comanditaria, de responsabilidad limitada, anónima, de economía mixta, las
sociedades extranjeras, mercantil de hecho, empresa unipersonal, por acciones simplifica-
da y las sociedades mercantiles en el sistema financiero. Finaliza con algunos modelos
prácticos de sociedades comerciales.
14 ed., 2017, 17x24cms., pasta dura
ISBN: 978-958-769-586-1, precio: $230.000
EL RIESGO
COMO FUNDAMENTO DE RESPONSABILIDAD
DAÑOS CAUSADOS POR PRODUCTOS DEFECTUOSOS
Diego Fernando Ramírez Sierra
Este escrito aborda el estudio del título de imputación aplicable a los daños causados
por productos defectuosos, mostrando que la teoría del riesgo ofrece un fundamento
adecuado, suficiente y legítimo a la reparación de esta clase de daños. En el primer
capítulo se examinan las condiciones, presupuestos de aplicación y limitaciones del
régimen de responsabilidad fundado en la culpa. En el segundo capítulo se estudia la
teoría del riesgo, origen, variantes y condiciones de aplicación. En el capítulo final se
examina el daño causado por productos defectuosos bajo los presupuestos de cada
régimen, poniendo en evidencia la incapacidad de la culpa para procurar la reparación de
esta clase de daños y la pertinencia, utilidad, actualidad y conveniencia de la teoría del
riesgo para lograr tal cometido. A manera de colofón, se examina el régimen de
responsabilidad contenido en el estatuto de protección al consumidor y su corresponden-
cia con el sistema que plantea la obra.
1 ed., 2015, 14x21cms., pasta dura
ISBN: 978-958-769-315-7, precio: $25.000
79
LA PREVENCIÓN DEL MALTRATO INTRAFAMILIAR A LOS NIÑOS
Aída Elia Fernández de los Campos
Trata los derechos de los niños en el Estado Social de Derecho y la vulneración de
tales derechos mediante el maltrato intrafamiliar. Referencia el maltrato intrafamiliar
desde una óptica preventiva y los programas preventivos en el derecho comparado y en
el ámbito nacional.
1 ed., 2010, 17x24cms., pasta dura
ISBN: 978-958-711-671-7, precio: $37.000
80
JUSTICIA DE LAS PEQUEÑAS CAUSAS
María Silvina Azurmendi
Millones de personas en el mundo, todos los días tienen conflictos, en su seno familiar, en
su comunidad, donde desempeñan sus labores, en los colegios, tienen pequeñas deudas o le
deben, se ven afectados como consumidores, etc. Pero las largas distancias, falta de
transporte, medios de comunicación, falta de infraestructura, condiciones geográficas,
apremios económicos, condiciones de edad, salud, exclusiones sociales, desconocimiento de
sus derechos, falta de información, analfabetismo, siendo estas causas meramente
enunciativas, impiden que puedan llegar hasta el asiento de Tribunales, Cortes o Juzgados,
para alcanzar justicia a “sus pequeñas causas”, no por ello menos importantes que otras.
A continuación, se analiza en las Américas la Justicia de Pequeñas Causas, sus bondades,
figuras similares, los Medios Alternativos de Resolución de Conflictos, Acceso a la Justicia y su
cumplimiento en América, y las Pequeñas Causas en el sistema de la Unión Europea.
1 ed., 2016, 14x21cms., pasta dura
ISBN: 978-958-769-456-7, precio: $33.000
EL HÁBEAS DATA
DERECHO A LA INTIMIDAD
Pedro Pablo Camargo
Esta edición se desarrolla a través de cuatro partes. La primera de ellas analiza los
derechos constitucionales fundamentales a la intimidad y al hábeas data. La segunda
está dedicada al derecho fundamental de hábeas data y como acción. En la tercera parte
se desarrolla el hábeas data financiero, crediticio, comercial y de servicios. La cuarta
parte estudia la protección del derecho a la intimidad, la información y los datos
personales.
2 ed., 2013, 17x24cms., pasta dura
ISBN: 978-958-769-048-4, precio: $35.000
LA FILIACIÓN
EN DERECHO DE FAMILIA
Jorge Parra Benítez
Especial aporte hace el autor al derecho de familia al estudiar un tema por demás
esquivo en la doctrina, pero de profunda resonancia, en la medida de la importancia que
implica en esta materia. En 12 capítulos nos introduce en la filiación, desde sus diversas
manifestaciones.
1 ed., 2008, 17x24cms., pasta dura
ISBN: 978-958-711-428-7, precio: $50.000
81
LAS PERSONAS EN EL DERECHO CIVIL
Martha Elena Montoya Osorio - Guillermo Montoya Pérez
Obra tratada en cuatro partes. En primera de ellas se hace una ubicación concep-
tual, y posteriormente se desarrolla el tema de los sujetos jurídicos de la personalidad y
de la subjetividad jurídica. En una segunda parte se estudia la persona jurídica
individual, el parentesco, los atributos de la personalidad jurídica individual, la prueba
del estado civil, la relación jurídica y de los derechos subjetivos per se de la persona
jurídica individual, otros aspectos de la relación jurídica, las incapacidades y la
representación de los incapaces, las guardas, la responsabilidad y la extinción de la
personalidad jurídica individual. La tercera para dedica su estudio a las personas
jurídicas estatutarias. Y en la cuarta y última parte termina haciendo un análisis de los
sujetos sin personalidad.
3 ed., 2010, 17x24cms., pasta dura
ISBN: 978-958-711-710-3, precio: $60.000
DERECHO CONCURSAL
RÉGIMEN DE INSOLVENCIA EMPRESARIAL
Rudy Pereira Pereira
Esta obra trata toda la materia concursal, desde la reorganización empresarial, hasta
la liquidación judicial y la insolvencia transfronteriza. El estudio de su temática se aborda
teniendo en cuenta el marco legal, jurisprudencial y doctrinario.
2 ed., 2015, 17x24cms., pasta dura
ISBN: 978-958-769-325-6, precio: $130.000
EL GENOMA HUMANO
Y SUS IMPLICACIONES SOCIO-JURÍDICAS
Aura María Baute Acosta
Laura Cristina Oñate Rosado
La obra analiza el proyecto del genoma humano y sus implicaciones en la medicina,
la sociedad y en el campo jurídico, para continuar con el estudio del genoma desde la
perspectiva internacional, las implicaciones religiosas y el análisis del derecho genético.
1 ed., 2007, 17x24cms., pasta dura
ISBN: 978-958-711-224-5, precio: $30.000
82
MANUAL DE RESPONSABILIDAD MÉDICA
Fernando Javier Herrera Ramírez
Este manual parte de la ética del médico. Trata asuntos como las pruebas genéticas,
la donación de órganos y la certificación de discapacidades. Profundiza en el manejo de
la historia clínica y en el método UGI. Nos brinda un panorama de las demandas por
responsabilidad civil a profesionales de la salud. Habla acerca de las actitudes de los
médicos frente a la eutanasia, ortotanasia y la distanasia. Nos inicia en las nuevas
tecnologías de información y comunicación en la medicina (telemedicina), entre otros
aspectos.
1 ed., 2008, 17x24cms., pasta dura
ISBN: 978-958-711-390-7, precio: $70.000
83
DE LOS TÍTULOS VALORES
PARTE GENERAL
Bernardo Trujillo Calle
La Parte General inicia con la definición de los títulos valores, sus principios rectores,
clasificación, requisitos, endoso y circulación del título valor, para continuar con los títulos
al portador, la obligación cambiaria, el alcance y autonomía de la obligación, el aval, la
solidaridad, los procedimientos, el protesto y el ejercicio del derecho y pago del título, así
como las acciones no cambiarias y las excepciones contra la acción cambiaria.
19 ed., 2015, 17x24cms., pasta dura
ISBN: 978-958-769-235-8, precio: $190.000
DE LA CONSTITUCIÓN AL PROCESO
ESTADO SOCIAL Y DEMOCRÁTICO DE DERECHO Y DEBIDO PROCESO
María del Rosario Quintero Correa
Rosmery Velásquez Herrera
Se tratan entre otros, los siguientes temas: Estado Social y Democrático de derecho,
su concepto, doctrina de la separación de poderes, principio de legalidad, cambio de la
relación juez-derecho-sociedad, jurisdicción constitucional, los derechos sociales
fundamentales, el debido proceso, su origen y evolución.
1 ed., 2002, 14x21cms., pasta dura
ISBN: 958-690-366-4, precio: $25.000
84
LA PRESCRIPCIÓN EXTINTIVA
Roberto Mario Chavarro Colpas
Inicia con el concepto de prescripción extintiva y la filosofía de la prescripción
liberatoria, para luego abordar la caducidad, la prescripción frente a la caducidad, el
cómputo del término prescriptivo, la prescripción liberatoria en la responsabilidad civil
extracontractual, la prescripción de las acciones a nivel contractual, la prescripción
liberatoria de las acciones posesorias, la prescripción de la acción cambiaria (títulos
valores), la imprescriptibilidad, la prescripción liberatoria, habeas data, los bancos de
datos y la acción de tutela, el futuro de la prescripción extintiva, y una práctica forense.
2 ed., 2006, 14x21cms., pasta dura
ISBN: 958-711-062-5, precio: $32.000
DERECHO DE FAMILIA
Jorge Antonio Castillo Rugeles
Trata esta obra la familia y el parentesco, los alimentos, el matrimonio, los esponsales
o promesa de matrimonio, los requisitos para la celebración del matrimonio, el
matrimonio y su prueba, los efectos del matrimonio en cuanto a las personas, los
derechos y obligaciones de los cónyuges, la ineficacia del matrimonio, el divorcio, la
separación de cuerpos y la separación de hecho.
2 ed., 2004, 17x24cms., pasta dura
ISBN: 958-690-651-5, precio: $42.000
85
RESPONSABILIDAD MÉDICA Y HOSPITALARIA
Ricardo Barona Betancourt
Siendo conscientes de la importancia y el valor humano que tiene el Derecho a la
salud en el mundo actual, pretende esta obra aproximar el concepto y el contenido
jurídico de la responsabilidad médica y hospitalaria, así:
Los Capítulos I y II, versan sobre el marco conceptual del derecho a la salud y del
derecho médico, siendo creados estos Capítulos para precisar los conceptos empleados
a lo largo de los demás títulos. En el Capítulo III, los lectores encontrarán las normas
internacionales que regulan el derecho médico, encontrando, a su vez, los mecanismos
universales, regionales e internacionales, España, Argentina, Perú, México, Ecuador,
Chile y Uruguay). El Capítulo IV se refiere a la responsabilidad médica y hospitalaria,
núcleo central del presente trabajo.
1 ed., 2016, 17x24cms., pasta dura
ISBN: 978-958-769-351-5, precio: $79.000
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
Jaime Herrera Faria
Parte de la definición, tipología y antecedentes históricos, para estudiar las causas
fisiobiológicas, psicológicas, psicosociales, socioculturales, socioeconómicas,
antropológicas y termo-psicológicas, los efectos de la violencia intrafamiliar psico-físicos
y psicosociales, las respuestas a la violencia intrafamiliar de carácter privadas o
extraestatales y estatales.
3 ed., 2009, 14x21cms., pasta dura
ISBN: 958-690-520-9, precio: $20.000
DERECHO INFORMÁTICO
Alexander Díaz García
Estudia los elementos de la informática jurídica, la informática básica, los computado-
res, su administración y organización de archivos, su estructura externa e interna, la
creación de directorios, conformación de base de datos jurídicos, formatos de archivo,
convertidores para textos, la internet, los nombres de dominio, su estructura y registro,
los navegadores y motores de búsqueda, el correo electrónico, el delito informático y el
comercio electrónico.
1 ed., 2012, 17x24cms., pasta dura
ISBN: 958-690-395-8, precio: $45.000
86
DERECHO PENAL EMPRESARIAL
Jorge Arturo Abello Gual
Aborda el escrito diferentes temas de la parte general y de la parte especial del derecho
penal, partiendo de una metodología de casos, donde se explican y debaten las nuevas
propuestas que plantea el derecho penal económico, para combatir a la delincuencia que
se desarrolla en y desde la empresa.
1 ed., 2015, 17x24cms., pasta dura
ISBN: 978-958-769-279-2, precio: $45.000
LA ADOPCIÓN
EN DERECHO DE FAMILIA
Alcides Morales Acacio
En el texto se estudia la figura de la adopción en el derecho de familia desde un punto
de vista histórico hasta la concepción de la misma en el Régimen de la Infancia y la
Adolescencia. Y se hace en sus dos bloques: la administrativa y la judicial. En ambos
sentidos se observa el manejo sustantivo y procedimental del tema.
1 ed., 2009, 17x24cms., pasta dura
ISBN: 978-958-711-564-2, precio: $40.000
87
LA TRADICIÓN DE VEHÍCULOS AUTOMOTORES
PROBLEMAS JURÍDICOS
Enna Lucía Erazo Rosero - Sonia Janeth Escobar Ortega
Este trabajo está asentado en fuentes formales del ordenamiento jurídico concernien-
te a la normatividad unificada respecto a la tradición de vehículos automotores.
Siendo el sector automotor uno de los renglones que mueve considerablemente la
economía nacional y bajo la influencia del fenómeno de la globalización que facilita cada
día más la adquisición de vehículos automotores, es menester en este estudio, dilucidar
los contextos confusos, identificar las principales causas de los problemas jurídicos
respecto a la tradición, ya que varias personas se ven afectadas directamente, bien sea
por omisión o negligencia en la legalización de la misma, o por acciones de terceros,
como sucede usualmente en la gran mayoría de los negocios vehiculares, además
plantear alternativas de solución en cada uno de ellos.
1 ed., 2015, 14x21cms., pasta dura
ISBN: 978-958-769-308-9, precio: $20.000
EL PROCESO MONITORIO
PERSPECTIVA COMPARADA
Alcestes María Cervera Martín
La obra se centra en el análisis del proceso monitorio, cuyas características lo convierten
en un proceso muy especial y, en parte, bastante complejo. Por eso el presente estudio
pretende analizar tanto sus rasgos distintivos como su funcionamiento, pero también
ofrecer al lector una perspectiva comparada con la idea de que la actividad realizada en los
juzgados -tanto de aplicaciones, como de interpretación de la norma- pueda ser útil al jurista
en el sentido de aprovechar la experiencia desarrollada en los últimos años, aplicando lo
que pueda resultar útil y aprendiendo de los errores allí cometidos.
1 ed., 2015, 14x21cms., pasta dura
ISBN: 978-958-769-324-9, precio: $25.000
EL ARBITRAJE
COMO MECANISMO ALTERNATIVO DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS
Anderson Fabián Camacho Solano
Se estudia el arbitraje como modelo de justicia plurifuncional, se hace un análisis de
los conceptos básicos, tales como la definición misma, los principios que lo rigen, sus
clases y las más recientes discusiones académicas en torno a la materia, como es la
controversia frente a regular el arbitraje internacional en un mismo cuerpo normativo pero
con procedimientos por separado. También hace un análisis al concepto y naturaleza del
pacto arbitral a la luz de la teoría general del acto jurídico.
1 ed., 2015, 14x21cms., pasta dura
ISBN: 978-958-769-312-6, precio: $30.000
88
MANUAL DE DERECHO PROCESAL CIVIL
-PARTE GENERAL-
Luis Jaime Osorio Rincón
Esta segunda edición, actualizada conforme con el Código General del Proceso, se
desarrolla a partir de temas como los principios del derecho procesal civil y las reglas
técnicas del procedimiento, la jurisdicción y la competencia, los impedimentos y las
recusaciones, la acción y la pretensión, el proceso, las partes intervinientes y los terceros, el
apoderamiento, los expedientes, la actuación judicial, los términos procesales, los
incidentes, la demanda y su contestación, las nulidades procesales, la acumulación de
procesos y demandas, el amparo de pobreza, la interrupción y suspensión del proceso, las
providencias judiciales, la notificación de providencias, los recursos procesales, la
terminación anormal del proceso, las costas, expensas y multas, las sentencias y laudos
proferidos en el exterior, las medidas cautelares, las cauciones y el régimen probatorio.
2 ed., 2016, 17x24cms., pasta dura
ISBN: 978-958-769-481-9, precio: $70.000
89
LEASING FINANCIERO
APROXIMACIÓN CONCEPTUAL A LA FIGURA
Hernando Larios Farak
De la mano del análisis, sus antecedentes históricos, configuración legal y
fundamentalmente de su articulación en la práctica mercantil contemporánea, este
escrito aborda las interioridades de una institución cuya utilización se encuentra en
decidido crecimiento: el leasing financiero, figura que ha sido importada del derecho
estadounidense y que no se ha asimilado cabalmente, ofreciendo serias dudas en lo
que respecta a su regulación y calificación jurídica.
Supliendo la insuficiencia normativa local con el análisis de los componentes que
influyen en la experiencia actual, el autor sitúa al leasing financiero en el ámbito de las
operaciones crediticias modales, y desde ese eje fundamental trata algunas cuestiones
y problemas que plantea su práctica.
1 ed., 2015, 14x21cms., pasta dura
ISBN: 978-958-769-310-2, precio: $30.000
DERECHO Y ECONOMÍA
-UNA APROXIMACIÓN TEÓRICA-
María Helena Franco Vargas
Obra desarrollada en cuatro capítulos. El primero de ellos es un acercamiento al
objeto de estudio, de qué se ocupan el derecho y la economía, las relaciones entre el
derecho y la economía a partir del estudio de algunos conceptos jurídicos y económicos
fundamentales y las relaciones entre el Derecho y la Economía a partir de algunas ramas
del conocimiento de cada disciplina. En el segundo capítulo trata la caracterización
general del análisis económico del derecho: Qué es, dónde, cuándo, cómo y por qué
surgió y las influencias, fundadores y exponentes actuales. En el tercer capítulo analiza
los principios de la teoría económica aplicables al análisis económico del derecho: los
conceptos económicos más utilizados. En el cuarto estudia algunas aplicaciones del
análisis económico del derecho. Análisis económico de la culpa en la responsabilidad
civil extracontractual por el hecho propio.
1 ed., 2013, 17x24cms., pasta dura
ISBN: 978-958-711-950-3, precio: $30.000
MANUAL DE CONTRATOS
Hildebrando Leal Pérez
Esta obra dividida en dos volúmenes, estudia, en el Tomo I, la teoría general del contrato, los contratos de
compraventa, permuta, arrendamiento, depósito, mandato, mutuo, comodato, cesión, aleatorios, de garantía y
los cuasicontratos.
Por su parte, el Tomo II referencia los contratos de transporte, sociedad, seguros, bancarios, fiducia, leasing,
factoring, suministro, emisión de bonos y forward.
2 ed., 2017, 17x24cms., pasta dura
Tomo I: ISBN: 978-958-769-591-5, precio: $195.000
Tomo II: ISBN: 978-958-769-592-2, precio: $150.000
90
RESPONSABILIDAD CIVIL EXTRACONTRACTUAL
RETOS DE LA GLOBALIZACIÓN
Diego Orlando Bernal Sánchez
En el presente trabajo se busca precisar los alcances de la responsabilidad civil
extracontractual con el fin de encontrar la respuesta a los diferentes retos que se derivan de
la dinámica de globalización, que viene generando las nuevas formas de producción, al igual
que de contratación, lo que causa un daño que deriva en la responsabilidad civil extracon-
tractual.
En el trabajo se profundiza temas que han tomado auge en la vida cotidiana de las
personas, como es el caso de la responsabilidad que se deriva por el daño de las mascotas,
o por daños que se generan a partir del uso de las tecnologías, también se estudia la
responsabilidad que se deriva por el daño que le ocasiona el particular al bien público, debido
a que se asume la responsabilidad del Estado hacia los particulares, siendo necesario
estructurar las consecuencias que se derivan del daño que le ocasiona el particular a los
bienes estatales.
1 ed., 2017, 14x21cms., pasta dura
ISBN: 978-958-769-602-8, precio: $25.000
EL DERECHO DE ALIMENTOS
John Eisenhower Ramírez Sánchez
El lector encontrará la más completa información legal en la materia, combinada con
citas precisas de jurisprudencia, que poco a poco han ido permeando el derecho nacional e
influyendo en la toma de decisiones de los jueces, cuando se enfrentan a problemas
específicos que el autor contempla.
Todos los temas en materia de alimentos se abordan con sencillez para su absoluta
comprensión y aplicación a la realidad material, al trámite procesal; encontrando el lector
una amplia fuente bibliográfica auxiliar para quienes deseen ahondar en los temas tratados.
El camino de los alimentos va desde la Constitución Nacional, los tratados internacio-
nales; el Código Civil y leyes de referencia, pasando por el Código de Procedimiento Civil
y asentando cabeza en el Código General del Proceso que consagró en la oralidad y en
una sola audiencia para todos los casos en la materia, la solución adjetiva a los conflictos
que se susciten.
1 ed., 2017, 17x24cms., pasta dura
ISBN: 978-958-769-607-3, precio: $55.000
91
TEORÍA DE LOS ACTOS PROPIOS
RAZÓN JURÍDICA PARA LA RESPONSABILIDAD CIVIL
CONTRACTUAL POR VIOLACIÓN DE LA BUENA FE
Lukas Grande Jiménez
Revitalizado por la filosofía del solidarismo contractual, el Derecho de los contratos
aboga por la observancia de unos deberes colaterales, los cuales coadyuvan a la
satisfacción de los intereses jurídicos comprometidos en la relación jurídica. Precisa-
mente, uno de estos comportamientos que el ordenamiento considera con deferencia
es el de la coherencia en el momento y en la línea del tiempo, de consuno con la
protección de la confianza legítima. Este deber, que pareciera derivar de la fuerza
vinculante de los contratos, no pretende que la prestación pactada sea cumplida por el
extremo pasivo de la relación, sino la conservación de una posición en Derecho dentro
de unos límites espaciales y temporales, atendiendo que nada ni nadie puede ser y no
ser simultáneamente.
En ese orden de ideas, si existe una defraudación de la confianza legítima y de la
coherencia, el ordenamiento lo declarará como reprochable, antijurídico y contrario a la
buena fe; tan así, por cuanto no corresponde al comportamiento del buen padre de familia y no compagina con los
predicados contenidos en los Códigos Civil y de Comercio; y tan antijurídico como reprochable, puesto que genera una
afectación injustificada a la confianza legítima de la contraparte. Sin embargo, si la contradicción de un sujeto de
derecho, al afectar la confianza legítima dentro del plano del contrato, generara un menoscabo al patrimonio del otro
individuo, o su vida o su honra, ¿cómo puede analizarse tal situación? Más concretamente, si en el pasado un individuo
realizó un comportamiento o una manifestación con las implicaciones de crear, modificar o extinguir un efecto jurídico -o
derecho subjetivo-, dando lugar a una confianza legítima vista objetivamente, y posteriormente emite una segunda
conducta que, aunque puede ser lícita prima facie, resulta contradictoria con aquella que le antecede en el tiempo,
¿bajo qué razón jurídica puede analizarse la causación del daño ocasionado a un sujeto negocial -bien puede ser
acreedor o deudor- dentro del espectro contractual?
Planteada la anterior pregunta, se pretende con este trabajo analizar la referida responsabilidad civil contractual por
la violación de la buena fe desde la óptica de la teoría de los actos propios, una figura jurídica de raigambre milenaria y
cuyo origen se encuentra en los desarrollos de la doctrina y la jurisprudencia.
1 ed., 2017, 17x24cms., pasta dura, ISBN: 978-958-769-605-9, precio: $80.000
92
LA SOCIEDAD POR ACCIONES SIMPLIFICADA
UN RETO EMPRESARIAL
Miguel Ángel Casas Canal
La Sociedad por Acciones Simplificada (S.A.S), es un tipo societario de carácter
asociativo que como lo indica el título de esta obra es un “Reto Empresarial” cuya mayor
bondad es permitir a los accionistas un amplio desarrollo de la autonomía de su voluntad y la
facultad de pactar con mayor flexibilidad la organización, funcionamiento y dirección de este
ente social, prevalece en este orden una amplia libertad de estipulación, de modo que las
relaciones jurídicas correspondan a sus necesidades específicas, desapareciendo con ello,
muchas de las limitaciones que rigen actualmente para los demás tipos societarios que
coexisten con la S.A.S.
1 ed., 2017, 14x21cms., pasta dura
ISBN: 978-958-769-609-7, precio: $25.000
93
Derecho laboral
95
RÉGIMEN JURÍDICO RÉGIMEN JURÍDICO
DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS
PARTE GENERAL PARTE ESPECIAL
COMENTADO COMENTADO
Esteban Mora Caicedo Esteban Mora Caicedo
16 ed., 2017, 17x24cms., pasta dura 16 ed., 2017, 17x24cms., pasta dura
ISBN 978-958-769-499-4, precio: $300.000 ISBN 978-958-769-500-7, precio: $390.000
96
LA CONTRATACIÓN DE PROFESIONALES
Y TRABAJADORES DE LA SALUD
PROTECCIÓN DEL TRABAJO DIGNO
Ricardo Barona Betancourt
Los trabajadores, y en general el talento humano en salud, están amparados por
condiciones laborales justas y dignas, con estabilidad y facilidades para incrementar
sus conocimientos, de acuerdo con las necesidades institucionales. Siendo conscien-
tes de la importancia y el valor humano que tiene el trabajo digno en el mundo actual,
esta obra pretende aproximar el concepto y el contenido jurídico de tan importante
derecho fundamental en la contratación de los profesionales y trabajadores de la salud.
Con estas nociones y premisas, se desarrolla el cuerpo de esta obra. El Capítulo I
versa sobre el marco conceptual del trabajo digno, siendo creado para precisar los
conceptos empleados a lo largo de los demás títulos. En el Capítulo II, los lectores
encontrarán las normas internacionales que regulan el trabajo digno, ubicando a su vez
los mecanismos universales, regionales e internacionales. El Capítulo III analiza las
diferentes formas de contratación de los profesionales y trabajadores de la salud, que
corresponde al núcleo central de la obra.
1 ed., 2015, 17x24cms., pasta dura
ISBN: 978-958-769-335-5, precio: $45.000
97
RESPONSABILIDAD MÉDICA Y HOSPITALARIA
Ricardo Barona Betancourt
Siendo conscientes de la importancia y el valor humano que tiene el Derecho a la
salud en el mundo actual, pretende esta obra aproximar el concepto y el contenido
jurídico de la responsabilidad médica y hospitalaria, así:
Los Capítulos I y II, versan sobre el marco conceptual del derecho a la salud y del
derecho médico, siendo creados estos Capítulos para precisar los conceptos emplea-
dos a lo largo de los demás títulos. En el Capítulo III, los lectores encontrarán las normas
internacionales que regulan el derecho médico, encontrando, a su vez, los mecanismos
universales, regionales e internacionales, España, Argentina, Perú, México, Ecuador,
Chile y Uruguay). El Capítulo IV se refiere a la responsabilidad médica y hospitalaria,
núcleo central del presente trabajo.
1 ed., 2016, 17x24cms., pasta dura
ISBN: 978-958-769-351-5, precio: $79.000
98
EL DERECHO AL TRABAJO
ESTUDIO DE SU DOGMÁTICA
DESDE UNA VISIÓN LATINOAMERICANA
Caridad Rosa Jiménez Morales
La presente obra ubica al lector en las concepciones genéricas de la institución derecho
al trabajo, desde la visión doctrinal, seguida de una reseña de su dogmática particular,
centrando la atención en la polémica de la necesidad y factibilidad de conocer las dimensio-
nes de este derecho, para su adecuada regulación constitucional en cualquier Estado.
La incursión en los disímiles criterios doctrinales permitió fijar un marco conceptual al
respecto, de modo que, atender esta problemática, tal y como se esbozó, sirvió de referente
para el propósito de protección jurídica del derecho al trabajo, y a su vez, de seguridad
jurídica para los ciudadanos.
1 ed., 2016, 14x21cms., pasta dura
ISBN: 978-958-769-452-9, precio: $40.000
EL MOBBING
COMO MANIFESTACIÓN DE VIOLENCIA
EN LAS RELACIONES DE TRABAJO
Verónica Itatí González
Esta obra analiza la problemática del “mobbing” desde diferentes perspectivas, en la que
se ha quedado plasmada la multidisciplinariedad de las relaciones de trabajo en los países
Iberoamericanos. En ella se encontrará diversas miradas: la jurídica, la jurisprudencial, la
sociológica, la psicológica, y la de las condiciones y medio ambiente de trabajo. Se recurrió a
diferentes disciplinas para abordar este gran flagelo que puede destruir la vida de los
trabajadores, produciendo consecuencias psicológicas, económicas y sobre la salud de los
mismos, para luego propiciar algunas medidas y acciones tendientes a preservar los
derechos de los empleados que puedan ser puestos en riesgo o directamente afectados por
dicha problemática, para luego arribar a una conclusión final del tema.
1 ed., 2016, 14x21cms., pasta dura
ISBN: 978-958-769-472-7, precio: $25.000
Básica
99
TEORÍA GENERAL DEL DERECHO LABORAL
Guillermo Guerrero Figueroa
Estudia la evolución histórico-jurídica del trabajo, las doctrinas sociales,
revoluciones, movimientos y otros acontecimientos en la formación del derecho
laboral, así como las cartas, declaraciones y conferencias internacionales, considera
el derecho del trabajo en relación con el Estado Social de Derecho, con la democracia
y con los derechos humanos. Estudia las fuentes del derecho del trabajo, la interpreta-
ción de las normas laborales, los principios fundamentales y algunas formas de
protección de los derechos económicos del trabajador, los sujetos del derecho
laboral, el jus variandi, la prescripción y caducidad en el derecho laboral, los conflictos
laborales, la vigilancia y control de las normas laborales, el contrato de trabajo y
relación de trabajo.
7 ed., 2008, 17x24cms., pasta dura
ISBN: 958-711-018-8, precio: $75.000
LA TUTELA EN PENSIONES
Carlos Augusto Patiño Beltrán
La obra trata varias temáticas: Sistema general de pensiones, campo de aplicación,
afiliados, regímenes de pensiones, incompatibilidad de regímenes, características del
sistema general de pensiones, entidades administradoras, cotizaciones y aportes,
régimen solidario de prima media con prestación definida, régimen de ahorro individual
con solidaridad, pensiones de jubilación del ramo docente oficial, asignación de retiro
para el personal de oficiales y suboficiales de las fuerzas militares en actividad, concluye
con algunos modelos de tutelas en pensiones.
2 ed., 2011, 17x24cms., pasta dura
ISBN: 978-958-711-820-9, precio: $45.000
100
LAS PENSIONES DE VEJEZ Y JUBILACIÓN
Ricardo Barona Betancourt
Busca esta obra aproximar el concepto y el contenido jurídico de las pensiones en el
mundo actual.
Las pensiones de vejez y jubilación se constituyen en una prestación económica,
resultado final de largos años de trabajo, ahorro forzoso en las cotizaciones al Sistema
General de Seguridad Social, cuando la disminución de la capacidad laboral es evidente.
Su finalidad directa es garantizar la concreción de los derechos fundamentales de las
personas traducidos en la dignidad humana, el mínimo vital, la seguridad social y la vida
digna. En la actualidad la pensión de vejez se define como un salario diferido del
trabajador, fruto de su ahorro forzoso durante toda una vida de trabajo, es decir, que el
pago de una pensión no es una dádiva súbita sino el simple reintegro que del ahorro
constante durante largos años es debido al trabajador. Adicionalmente, el desgaste físico,
psíquico y/o emocional al que se encuentran sometidas las personas que a lo largo de su
vida han laborado, encuentra su recompensa en la obtención de la pensión de la vejez, la
cual garantiza unas condiciones mínimas de subsistencia.
Con estas nociones, el autor se permite desarrollar el cuerpo de esta obra. El Capítulo I
versa sobre el marco conceptual de las pensiones de vejez y jubilación, siendo creado
este Capitulo para precisar los conceptos empleados a lo largo de los demás títulos.
Posterior a este, ya en el Capítulo II, los lectores encontrarán las normas internacionales
que regulan las pensiones de vejez y jubilación, en entornos universales, regionales e
internacionales (España, Argentina, México, Ecuador, Chile y Uruguay). En el Capítulo III
aborda las pensiones de vejez y jubilación como núcleo central del trabajo.
1 ed., 2015, 17x24cms., pasta dura
ISBN: 978-958-769-342-3, precio: $43.000
101
DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO
Guillermo Guerrero Figueroa
Se trata el derecho sindical, sus antecedentes, fundamento jurídico, las relaciones
del derecho profesional con otros derechos, modalidades, casos atentatorios contra la
libertad sindical, prohibiciones y sanciones, el derecho de asociación en los acuerdos
internacionales y en especial en la Organización Internacional del Trabajo (O.I.T.), el
sindicalismo según los sistemas políticos, el sindicato o asociación profesional, su
fundación, personería jurídica e inscripción, disolución y liquidación, los conflictos
laborales, la huelga, el pliego de peticiones, los procedimientos comunes a todo
conflicto colectivo económico, los sistemas ensayados para eliminar la huelga en los
conflictos colectivos de trabajo, el arbitramento, la convención colectiva de trabajo, el
pacto colectivo y el contrato sindical.
11 ed., 2011, 17x24cms., pasta dura
ISBN: 978-958-711-785-1, precio: $75.000
102
RÉGIMEN SALARIAL Y PRESTACIONAL DEL SECTOR PÚBLICO
Ricardo Barona Betancourt
Esta obra parte de la protección del trabajo digno, para adentrarse en el régimen salarial y
prestacional del sector público, estableciendo un paralelo con el derecho comparado,
estudiando tanto el marco de los empleados públicos como de los trabajadores oficiales y
analizando la situación del contrato de prestación de servicios y del teletrabajo en el sector
público.
1 ed., 2016, 17x24 cms., pasta dura
ISBN: 978-958-769-484-0, precio: $60.000
EL DAÑO A LA SALUD
Jorge Pantoja Bravo
Esta obra muestra los errores médicos tanto desde el ámbito profesional como
institucional, que son fuente de responsabilidad en el contexto del derecho de daños, así
como los eventos exonerativos de la misma.
1 ed., 2016, 17x24cms., pasta dura
ISBN: 978-958-769-464-2, precio: $225.000
CONFLICTO Y CONCILIACIÓN
TÉCNICAS Y HERRAMIENTAS DE NEGOCIACIÓN
EN EL MARCO JURISDICCIONAL
Sabat Antonio Arévalo Núñez
Con este libro se pretende reiterar que el conflicto hace parte de nuestra sociedad, pero
aunado a ella encontramos la posibilidad del diálogo, sin que necesariamente se llegue a
un acuerdo. Por ello el lector en esta obra encontrará una teoría del conflicto con posturas
positivas y negativas del mismo. Así mismo mirará las técnicas de negociación que se han
desarrollado para llegar a un posible acuerdo, proponiendo la conciliación como modelo
de competencia en el aprendizaje significativo.
Asociado al tema del conflicto, se encontrará en este ensayo, cómo abordar la
conciliación como la oportunidad de encuentro y reconocimiento del ser humano en su
dignidad, la importancia en la historia que ha jugado esta figura, lo que ha dicho la Corte
Constitucional, además de los beneficios afectivos, económicos y legales que trae este
medio de resolución de conflicto. Así mismo determinará sus características y las
personas que pueden conciliar.
1 ed., 2017, 17x24cms., pasta dura
ISBN: 978-958-769-608-0, precio: $80.000
LA DECISIÓN JUDICIAL
PROBLEMAS EN TORNO A LA CREACIÓN DEL DERECHO
Y EL CONTEXTO DEL DESCUBRIMIENTO
Camilo Humberto Prieto Fetiva
La presente obra pretende problematizar sobre dos temas en concreto que conciernen a
la decisión judicial: 1) La creación judicial del derecho y 2) Los contextos de descubrimiento
y de justificación. El primero podría circunscribirse dentro de la teoría del derecho, aunque
también aborda reflexiones propias de la lógica jurídica y la filosofía del derecho, y el
segundo concierne propiamente a la argumentación jurídica.
1 ed., 2017, 14x21cms., pasta dura
ISBN: 978-958-769-599-1, precio: $25.000
103
Teoría General del Derecho
Derechos Humanos
Filosofía del Derecho, Derecho Internacional
HUMANISMO JURÍDICO
Martín Agudelo Ramírez
Se tratan en esta obra: Aproximación filosófica al humanismo. Rescate de lo público
como un gran desafío para el mundo contemporáneo ante el imperio de lo privado
impuesto desde la racionalidad tecnológica. Supuestos que han de tenerse en cuenta
para una comprensión integral de lo humano. Relación filosofía-hombre. Papel de la
antropología filosófica. El humanismo y la problemática de la libertad. Hombre y
Derecho. Necesidad de consolidar un nuevo humanismo jurídico en medio de una
sociedad desafiante. Libertad y norma jurídica. Rol de una Constitución Política. Los
derechos humanos. Filosofía del derecho y sus posibilidades para la reconstrucción de
un derecho positivo de cara al hombre. Funciones de la filosofía del derecho. La justicia
como temática central de la filosofía del derecho. Importancia de la hermenéutica
jurídica en la configuración de un nuevo humanismo jurídico.
1 ed., 2001, 14x21cms., pasta rústica
ISBN: 958-690-254-4, precio: $20.000
105
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO PRÁCTICO DEL DERECHO Y DEL ESTADO
Pedro Pablo Camargo
Dividida en seis partes, la obra centra la primera en efectuar una introducción al estudio
del derecho y del Estado de derecho, en la segunda parte describe el origen y evolución del
estado y del derecho, en la tercera parte hace referencia al nacimiento, evolución y tipos de
Estado de derecho contemporáneos, en la cuarta parte hace mención de los derechos
humanos como fundamento del Estado de derecho, seguidamente trata las acciones
típicas de protección judicial de los derechos fundamentales en el Estado de derecho y
finaliza la obra con el control constitucional en el Estado de derecho.
1 ed., 2008, 17x24cms., pasta dura
ISBN: 978-958-711-380-8, precio: $80.000
106
LOS PARADIGMAS JURÍDICOS EN EL ESTADO DE DERECHO
Julio Armando Rodríguez Ortega
Esta publicación aplica la teoría de los paradigmas científicos de Tomas Kuhn al estudio
de la crisis del Derecho en la época de la globalización. Se precisan los conceptos de crisis,
paradigma y paradigmas jurídicos después de explicar dicha teoría y analizar su complicada
aplicación a las ciencias sociales y a la teoría jurídica contemporánea. El punto de partida es
la conceptualización de la crisis; el enfoque o metodología del paradigma aplicado a las
ciencias sociales y al derecho, la construcción de un marco interpretativo para definir los
paradigmas jurídicos en general y los paradigmas jurídicos que en la evolución de la ciencia
del Derecho han sido dominantes. Se esboza el surgimiento de nuevos paradigmas jurídicos
y se trata de caracterizar la crisis del Derecho en sus principales componentes:
La crisis del Derecho y sus paradigmas se visualizan en el estudio de las relaciones entre
la sociedad y el Derecho; en la crisis de la razonabilidad y racionalidad del ordenamiento
jurídico; tanto en la modernidad y en la globalización. Los capítulos muestran el surgimiento
de nuevos paradigmas en el Estado de Derecho, para finalizar en las consecuencias de tales
paradigmas que se materializan en la conformación de nuevos regímenes jurídicos públicos
y privados. Se analiza en forma directa a la ineficacia del derecho, de la cual se deriva sus
crisis, y el impacto que esta tiene en la realidad social y en el mismo ordenamiento jurídico. El
libro permite abrir un amplio cuestionamiento a las formas bajo las cuales el Derecho ejerce
su papel instrumental en los procesos sociales y políticos y en la estabilización de los
fenómenos de poder en la sociedad.
1 ed., 2016, 17x24cms., pasta dura
ISBN: 978-958-769-441-3, precio: $60.000
PLURALISMO JURÍDICO
CONSIDERACIONES SOBRE UN DERECHO ALTERNATIVO
Rubén Fernando Morales Rey
Es una obra de derecho eminentemente alternativa y crítica del derecho.
Una primera parte, en términos de filosofía general, presenta tanto el perfil ontológico
(del ser), como el perfil epistemológico o teoría del conocimiento, refiriéndose en concreto
a los obstáculos para conocer: razón, lenguaje, método, comunicación, sentido de la
verdad, cultura etc. En términos de filosofía del derecho se hace la fundamental diferencia
entre conocimiento del ser o de la vida de la filosofía general y el conocimiento artificial o
derecho de creación humana, mundo del deber ser, describiendo las teorías o tesis del
derecho que soportan este escrito. En términos de filosofía política presenta críticamente
dos derechos confrontados: un derecho tradicional y un nuevo derecho alternativo,
denominado derecho humano.
Una segunda parte estará dedicada a la crítica de la educación, la pedagogía o
enseñanza universitaria del derecho.
1 ed., 2015, 17x24cms., pasta dura
ISBN: 978-958-769-338-6, precio: $55.000
107
DERECHO INTERNACIONAL Y DERECHO INTERNO
EL CASO DE LOS TRATADOS DE DERECHOS HUMANOS
Angélica María Burga Coronel
El incremento de convenios internacionales, en diversas materias, crea un problema
objetivo para las legislaciones nacionales, respecto del grado de vinculación, ubicación
interna y obligatoriedad de los tratados celebrados. Por ello, surge la necesidad de incorporar
constitucionalmente los tratados, especialmente los de derechos humanos, y trasladarlos a
la legislación interna, para lograr su validez plena. Convirtiéndolos en legislación interna
obligatoria, los organismos políticos y jurisdiccionales nacionales tienen la obligación
derivada del precepto constitucional de velar por su obligatorio cumplimiento.
1 ed., 2016, 14x21cms., pasta dura
ISBN: 978-958-769-451-2, precio: $45.000
LÓGICA Y DERECHO
CONCEPTOS FUNDAMENTALES
Esteban David Buriticá Arango
Este escrito explora algunos de los conceptos fundamentales de la teoría del derecho
(validez, aplicabilidad y sistema jurídico) y propone una reconstrucción fundada en las
tesis básicas del positivismo jurídico. Adicionalmente ofrece una breve descripción del
sistema de lógica deóntica y profundiza una de las problemáticas que han adquirido
mayor relevancia en las últimas décadas.
1 ed., 2015, 14x21cms., pasta dura
ISBN: 978-958-769-317-1, precio: $30.000
108
“LA DEMOCRACIA DE LOS JUECES”
LA 'RAMA MENOS PELIGROSA' COMO PODER DEMOCRÁTICO
EN LA PRÁCTICA CONSTITUCIONAL
Carlos Alberto Agudelo Agudelo
Esta obra constituye sin duda un aporte no solo a la academia local, sino también a la
construcción jurídica de las prácticas constitucionales y políticas latinoamericanas. El libro
presenta una revisión de las teorías democráticas más sobresalientes que han negado la
posibilidad de que los jueces constitucionales puedan colaborar o apoyar a la democracia. En ese
sentido, plantea un nuevo mapa conceptual en donde se revindica la posición de los jueces como
una rama del poder público que pueda fortalecer la inclusión social.
Se busca que el “control judicial” sirva de eslabón entre la democracia y el constitucionalismo,
sin que esto quiera decir que se afecte el principio de legalidad y la democracia participativa. Por el
contrario, los jueces constitucionales serán un “foro deliberativo” en donde se promueve un
“diálogo interinstitucional”, dejando claro que la “última palabra” la tiene el pueblo, esto es, los
jueces sólo responderán a través de sus fallos a los “llamados” constantes que le hace la sociedad
en general. Con ello se evita el “activismo judicial” y se fortalece la democracia, porque en vez de
estar pensando en la separación de poderes, se pretende un equilibrio verdadero entre los
mismos, en donde no exista una rama del poder público más robusta que la otra, sino que todas
ellas sean prestigiosas y no las más peligrosas para el avance de la integración constitucional.
La apuesta de la obra es descubrir diferentes problemáticas que surgen en la práctica política y
sostener que no existe ninguna tensión entre la democracia y los jueces; por el contrario, haciendo un
uso debido de la judicial review o el control judicial de “normas” por inconstitucionalidad -que implicaría
hacer un control a toda actuación con fuerza jurídica-, los ciudadanos, de la mano de los jueces
constitucionales, colaborarán a desbloquear la democracia en asuntos netamente sustanciales o
sensibles para la sociedad. En fin, en tiempos de reformas a la justicia y la desconfianza que se tiene
por las instituciones democráticas, es la hora de tomarse en serio “La democracia de los jueces”.
1 ed., 2015, 17x24cms., pasta dura, ISBN: 978-958-769-289-1, precio: $140.000
109
TRATADO DE DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO
Pedro Pablo Camargo
Esta obra analiza teórica y empíricamente el Derecho Internacional Público en cuatro
partes con 29 Capítulos. La parte primera se ocupa de sus fundamentos, evolución y
contenido: introducción, desarrollo teórico, historia, conexión con el Derecho Nacional,
codificación, fuentes, personalidad internacional del Estado, sujetos, la persona humana,
y principios básicos. La parte segunda estudia el Derecho Internacional General:
derechos territoriales del Estado y los espacios internacionales, derechos territoriales,
órganos internacionales del Estado, actos jurídicos internacionales del Estado (tratados,
costumbres), responsabilidad internacional del Estado, arreglo pacífico de controversias,
sanciones y neutralidad. La parte tercera se ocupa de la sociedad u organización
internacional en toda su dimensión: las Naciones Unidas (funciones, órganos, proble-
mas, etc.), las organizaciones regionales, incluso el sistema Interamericano. Y la parte
cuarta comprende el Derecho de la Integración con la Unión Europea, América Latina y el
Caribe y otras latitudes.
5 ed., 2013, 17x24cms., pasta dura
ISBN: 978-958-711-955-8, precio: $120.000
LA DISCRECIONALIDAD JUDICIAL
Mario Ossa Henao
¿Qué es discrecionalidad? ¿En el Derecho existe la discrecionalidad judicial?
¿Podemos negar la discrecionalidad? ¿Cómo la han entendido juristas y iusfilósofos?
¿Por qué uno de los puntos centrales de debate, para la filosofía del Derecho, ha sido la
discrecionalidad? ¿Es posible ejercer control e imponer límites a la discrecionalidad? ¿Es
la discrecionalidad un problema de indeterminación del lenguaje? ¿Es lo mismo
indeterminación y discrecionalidad? ¿Es, en realidad, un caballo de Troya que amenaza
las fortalezas del Derecho? ¿Es posible, en un futuro cercano, superar el debate entre
defensores y contradictores de la discrecionalidad? ¿Puede hablarse de certeza del
Derecho? En los tiempos que corren mucho se habla de la ponderación. ¿Puede ser ésta
un asunto de discrecionalidad? Algunos de estos, entre otros muchos que pueda suscitar
el tema, son los interrogantes que pretende someter a examen el presente escrito, sin
más pretensión que la de aportar una visión, más o menos comprehensiva de lo que ha
sido, en las últimas décadas, polémico asunto entre legalistas, realistas y principialistas.
1 ed., 2015, 14x21cms., pasta dura
ISBN: 978-958-769-323-2, precio: $20.000
LA INTERPRETACIÓN JUDICIAL
FRENTE AL PRINCIPIO DE LA CARGA DE LA PRUEBA
Eduard Felipe Negrete Doria
Esta obra tiene como objetivo general analizar las diferentes formas de interpretación
que el juez puede utilizar cuando quiera que deba aplicar el derecho frente al principio de la
carga de la prueba. Con este objetivo se pretende lograr identificar las perspectivas
epistemológicas del concepto, sus principales nociones, la importancia de las categorías
del conocimiento para el proceso de interpretación y el análisis de un caso en concreto,
para contextualizar el fenómeno de la interpretación mediante el método hermenéutico y
bibliográfico de textos referentes al tema de la carga de la prueba, en el que se llega, a la
conclusión que el proceso de interpretación judicial es un ejercicio en donde el funcionario
debe valerse de todos los elementos posibles para realizar una comprensión integral del
proceso. De esta forma, debe moverse entre lo gramatical, lo inferencial, lo crítico, e incluso
puede llegar al nivel de innovación jurídica.
1 ed., 2015, 14x21cms., pasta dura
ISBN: 978-958-769-311-9, precio: $20.000
110
CONTROL SOCIAL, DERECHO Y HUMANISMO
HACIA UN CONTROL HUMANIZADO
DE LA CONDUCTA DIVERGENTE SOCIALMENTE NOCIVA
Jorge Restrepo Fontalvo
Esta obra contiene una propuesta global acerca de la actuación de los instrumentos
institucionales de control social (especialmente el sistema penal y el médico psiquiátrico), a
partir de una cosmovisión humanística-racionalista.
Los tres ejes señalados en el título del libro, son objeto de reflexiones críticas, que
confluyen en propuestas específicas de acción, en procura de la construcción de una sociedad
auténticamente democrática, en la que los controles de las conductas divergentes socialmen-
te nocivas sean conducidos con pleno respeto a la dignidad humana y con la menor afectación
posible de los derechos fundamentales de las personas definidas como victimarias o víctimas.
1 ed., 2015, 17x24cms., pasta dura, ISBN: 978-958-769-286-0, precio: $120.000
111
FILOSOFÍA DEL DERECHO Y DEL ESTADO
Joaquín Suárez Espinosa
En el presente trabajo se tratan prácticamente cuatro temas combinados: Historia,
Filosofía, Derecho y Estado, para lo cual el autor comienza por esclarecer en forma básica
cada uno de estos conceptos, utilizando una metodología integradora y comprensible
entre ellos. Tales temas constituyen el basamento de un completo curso de Filosofía del
Derecho, pero además de un texto digno de utilizar por profesionales del derecho.
1 ed., 2017, 17x24cms., pasta dura
ISBN: 978-958-769-606-6, precio: $140.000
LA DECISIÓN JUDICIAL
PROBLEMAS EN TORNO A LA CREACIÓN DEL DERECHO
Y EL CONTEXTO DEL DESCUBRIMIENTO
Camilo Humberto Prieto Fetiva
La presente obra pretende problematizar sobre dos temas en concreto que conciernen a
la decisión judicial: 1) La creación judicial del derecho y 2) Los contextos de descubrimiento
y de justificación. El primero podría circunscribirse dentro de la teoría del derecho, aunque
también aborda reflexiones propias de la lógica jurídica y la filosofía del derecho, y el
segundo concierne propiamente a la argumentación jurídica.
1 ed., 2017, 14x21cms., pasta dura
ISBN: 978-958-769-599-1, precio: $25.000
112
EL PENSAMIENTO JURÍDICO DE HANS KELSEN
Harold Bertot Triana
La presente obra, pretende sumarse a los esfuerzos que durante décadas han querido
traer el pensamiento jurídico de Hans Kelsen al público latinoamericano, y es el resultado
de un esfuerzo teórico por poner en perspectiva, al público especializado, de miradas
reflexivas y críticas de la Teoría pura del derecho de Hans Kelsen en el contexto de su
evolución.
1 ed., 2017, 14x21cms., pasta dura
ISBN: 978-958-769-598-4, precio: $35.000
113
Derecho tributario
aduanero y contable
EL PROCESO CONTABLE
EN LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA (NIIF)
Eduardo Cusgüen Olarte
Obra integral jurídico-contable que soluciona preguntas frecuentes y especializadas sobre
las Normas Internacionales de Información Financiera y las nuevas exigencias para el ejercicio
de la Contaduría Pública. Contiene una completa guía sobre la aplicación de las Normas
Internacionales de Información Financiera, análisis por rubro, excepciones y exenciones
vigentes, los efectos Jurídico-contables en las empresas por la implementación de las Normas
Internacionales de Información Financiera e Internacional Contable, así como un pronóstico
del nuevo proceso contable. Finaliza la obra con un capítulo dedicado a la casuística y
aplicaciones prácticas con Normas Internacionales de Información Financiera.
1 ed., 2015, 17x24cms., pasta dura
ISBN: 978-958-769-284-6, precio: $110.000
115
LA RESPONSABILIDAD Y EL PRINCIPIO DE CULPABILIDAD
EN LAS INFRACCIONES TRIBUTARIAS
John Alirio Pinzón Pinzón
El ius puniendi como facultad estatal para reprimir a quienes incumplan los preceptos
constitucionales y legales, encuentra en la potestad sancionadora la manera efectiva de
hacer prevalecer el Estado Social de Derecho y garantizar al mismo tiempo el derecho de
defensa a las personas sancionadas. Uno de los principios fundantes del debido proceso,
es el de culpabilidad que tiene plena aplicación en el ámbito tributario en cuanto a dichas
autoridades cuando imponen las sanciones por las infracciones cometidas por los
obligados tributarios. En este trabajo se realiza un análisis de las responsabilidades
tributarias de los contribuyentes y responsables, así como se resalta la importancia de la
profusa jurisprudencia constitucional sobre la proscripción de la responsabilidad objetiva
en las infracciones tributarias para darle cabida en cambio al principio de culpabilidad.
1 ed., 2016, 17x24cms., pasta dura
ISBN: 978-958-769-316-4, precio: $95.000
116
Derecho policivo
contravencional y tránsito
DERECHO PROCESAL POLICIVO
Heliodoro Fierro-Méndez
Esta tercera edición desarrolla el Código Nacional de Policía y Convivencia. Dividida
en dos partes, la primera estudia los principios del Código Nacional de Policía y
Convivencia, el poder, la función, la actividad de policía y las normas de convivencia.
En la segunda parte analiza los principios fundamentales del procedimiento policivo,
los componentes básicos de los procesos nacionales de policía, la prueba y los medios
de prueba y los métodos alternativos de solución de conflictos y procesos nacionales de
policía.
3 ed., 2017, 17x24cms., pasta dura
ISBN: 978-958-769-594-6, precio: $150.000
117
DERECHO Y TECNOLOGÍA VIAL
Álvaro Miguel Bertel Oviedo
El autor se refiere a la movilización como un derecho fundamental y el transporte como un servicio
que interesa a todos los habitantes del país. Hace ver que la falta de medios aptos para ejercerlos han
terminado afectando el ambiente, la ecología y el adecuado aprovisionamiento a consumidores y
usuarios para mantener su desarrollo sostenible, su conservación, restauración o sustitución. Plantea
que el trazado y uso de las vías de comunicación son espacio público protegible, que los distintos
municipios y las entidades nacionales deben entrar a solucionar para que haya una real conectividad
vial entre las distintas regiones del país.
Partiendo de la consideración de que el Estado no puede seguir omitiendo el deber de asegurarle a
los ciudadanos el ejercicio de sus derechos fundamentales subjetivos y colectivos a transportarse o
movilizarse libremente por el territorio nacional, la obra induce a que todos los habitantes sean
incluidos de verdad en la convivencia social facilitando su transporte, su integración y complementa-
ción, la comercialización de sus productos, logrando el progreso individual, regional y nacional para
alcanzar la tolerancia y mantener la paz entre todos.
1 ed., 2015, 17x24cms., pasta dura
ISBN: 978-958-769-282-2, precio: $30.000
ACCIDENTES DE TRÁNSITO
RESPONSABILIDAD PENAL Y CIVIL
Antonio Luis González Navarro
Esta obra busca tres fines: primero conocer todos los aspectos técnicos sobre un accidente de
tránsito, pero particularmente lo atinente a las causas, características, naturaleza, efectos de los
accidentes de tránsito; en un segundo nivel hacer un estudio del accidente de tránsito en el marco
del derecho penal, particularmente confrontarlo con la teoría de la imputación objetiva, abandonan-
do de una vez por todas la tradicional forma de comprender la culpa y abrirnos espacio frente a los
componentes estructurales del deber de cuidado, las normas de cuidado, el riesgo permitido, el
principio de confianza, la prohibición de regreso, autopuesta de peligro de la víctima y demás otros
factores que nos ayudarán a comprender el manejo sobre la responsabilidad penal producto de un
accidente automoviliario o de tráfico; de igual manera si el accidente de tránsito genera un daño
que puede ser sobre las personas o las cosas, particularmente en este libro nos ocupamos del
perjuicio que se causa a los seres humanos por los accidentes de tránsito, que a la luz del derecho
penal sustantivo se refleja en el homicidio y lesiones personales de carácter culposo. Entonces, era
necesario hacer un estudio sobre la responsabilidad civil que se ocasiona por la conducta punible,
pero hoy ese tipo de responsabilidad se define en el espacio denominado incidente de reparación
integral que se desarrolla una vez se profiera sentencia condenatoria y ésta cobre firmeza.
1 ed., 2014, 17x24cms,, pasta dura
ISBN: 978-958-769-150-4, precio: $165.000
118
Derecho urbano, ambiental
agrario y minero
ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y DERECHO URBANO
Pedro Antonio Solarte Portilla
El presente libro aborda tanto la parte general de la reglamentación del territorio, como la parte
específica que está más enfocada a lo que se conoce como derecho urbano. En la primera se
hace referencia a la estructura, composición, funciones y aspectos más relevantes de las
entidades e instituciones jurídicas (algunas con sus respectivos elementos históricos), que
permiten entender el alcance y competencias de la nación, los departamentos, distritos y
municipios en el ordenamiento territorial.
La segunda parte, es decir, la que tiene que ver con el ordenamiento territorial específico,
comprende la reglamentación de los usos del suelo, los instrumentos de planificación como los
planes de ordenamiento territorial y los planes parciales (entre otros); instrumentos de gestión del
suelo como la expropiación administrativa, las unidades de actuación o de gestión urbanística
(entre otros), y de financiación como la plusvalía, la valorización, la transferencia de derechos de
construcción (entre otros). De igual manera, se habla de las licencias urbanísticas, los procesos
de urbanización, los curadores urbanos y por último los mecanismos legales que pueden ser
aplicados en todos esos desarrollos urbanísticos.
3 ed., 2017, 17x24cms., pasta dura, ISBN: 978-958-769-610-3, precio: $135.000
119
DERECHO AGRARIO
LO JURÍDICO Y LO SOCIAL EN EL MUNDO RURAL
Otto Morales Benítez
Se analiza el derecho agrario en dos aspectos: lo jurídico y lo social en el mundo
rural. Inicia con el alcance que tuvo la tierra para los indígenas precolombinos,
poniendo de relieve la división de la tierra y el sentido comunitario de la propiedad. Se
señala al derecho agrario como un factor de independencia del sector rural, los factores
del siglo XX, el cambio de actitud del Estado, la evolución de la sociedad, los cambios
en América Latina, la tierra y la cultura, así como la cuestión agraria y la unidad de
pensamiento de la lucha social campesina.
1 ed., 2005, 17x24cms., pasta dura
ISBN: 958-690-809-7, precio: $35.000
AMBIENTE
CÓDIGO
Y DEL
DE
120
Derecho procesal
CASACIÓN PENAL
Yesid Ramírez Bastidas
Trata el recurso extraordinario de casación como un instrumento de control de
constitucionalidad de la sentencia de segunda instancia, que tiene como fin primordial
la garantía de los derechos esenciales de las partes e intervinientes en el proceso
penal, y por eso se ha concebido como un auténtico recurso de amparo.
1 ed., 2011, 17x24 cms., pasta dura
ISBN: 978-958-711-828-5, precio: $120.000
121
ACCIONES DE TUTELA, CUMPLIMIENTO, POPULARES Y DE GRUPO
Carlos Augusto Patiño Beltrán
El tema de la obra está basado en ilustrar al ciudadano sobre el procedimiento
jurídico adecuado para el trámite y redacción de las demandas de acción de tutela,
acciones de cumplimiento, populares y de grupo, como alternativa en la protección
inmediata de los derechos constitucionales fundamentales. Se presenta este trabajo
buscando que se constituya en un manual guía dentro de un marco jurídico responsable
el cual no solamente procure dar a conocer los requisitos legales de la reclamación sino
impulsar el deber constitucional de su enseñanza. El texto estudia abundantes modelos
de demandas por violación de los derechos fundamentales constitucionales que con
más frecuencia ocurren.
3 ed., 2013, 17x24cms., pasta dura
ISBN: 978-958-769-043-9, precio: $49.000
LA TUTELA EN PENSIONES
Carlos Augusto Patiño Beltrán
La obra trata varias temáticas: Sistema general de pensiones, campo de aplicación,
afiliados, regímenes de pensiones, incompatibilidad de regímenes, características del
sistema general de pensiones, entidades administradoras, cotizaciones y aportes,
régimen solidario de prima media con prestación definida, régimen de ahorro individual
con solidaridad, pensiones de jubilación del ramo docente oficial, asignación de retiro
para el personal de oficiales y suboficiales de las fuerzas militares en actividad, concluye
con algunos modelos de tutelas en pensiones.
2 ed., 2011, 17x24cms., pasta dura
ISBN: 978-958-711-820-9, precio: $45.000
122
CREDIBILIDAD Y CERTEZA DE LA PRUEBA JUDICIAL
Simón Younes Jerez
Estudia esta obra la credibilidad de la prueba, la relación del término con la creencia y
la credibilidad, las diferencias con la fe, con las providencias judiciales, la seguridad y la
prueba, la credibilidad como puerta a la certeza, creencia y voluntad, como parámetro
de medición de la prueba, la duda y la verdad, la credibilidad judicial y ordinaria.
Desarrolla la teoría de la certeza, las presunciones, el nexo entre credibilidad y
verosimilitud y probabilidad. Termina con un estudio sobre las reglas de la experiencia.
1 ed., 2000, 17x24cms., pasta dura
ISBN: 958-690-229-3, precio: $40.000
123
DERECHO PROCESAL CIVIL
-PARTE GENERAL Y PRUEBAS-
Alfonso Rivera Martínez
Esta obra teórico-práctica, trata, en una primera parte las siguientes temáticas: La
administración de justicia en materia civil, la jurisdicción y competencia, el derecho de
postulación, las partes, representantes e intervención de terceros, el ejercicio de la acción
procesal y la defensa del demandado, las audiencias y diligencias, las formas procesales,
los incidentes y nulidades, las providencias, sus notificaciones y recursos procesales, las
costas y multas y los mecanismos alternativos de resolución de conflictos. En una
segunda parte se trata el régimen probatorio, examinado desde el punto de vista general y
de cada una de las pruebas en particular. Ambas partes con diferentes modelos prácticos
en las materias tratadas
19 ed., 2017, 17x24cms., Pasta dura
ISBN: 978-958-769-583-0, precio: $230.000
LA AUDIENCIA PREPARATORIA
EN EL SISTEMA PENAL ACUSATORIO
Antonio Luis González Navarro
Esta obra pretende reflexionar en torno al ejercicio técnico, jurídico y probatorio de los
tres momentos más importantes que giran alrededor del concepto de la prueba en el
proceso penal acusatorio, es decir, a la solicitud, la presentación y controversia. Es la
audiencia preparatoria el escenario propicio para dejar definido la solicitud de pruebas de tal
manera que todo lo que tenga que ver con este apartado llegue al juicio sin la posibilidad de
referenciar discusiones en ese punto, salvo los temas de prueba anticipada, prueba de
referencia, prueba sobreviniente y prueba de refutación. La audiencia preparatoria ha sido
concebida en este trabajo como una oportunidad para comprender que las pruebas que se
soliciten sin duda deben estar relacionadas con los hechos de la acusación. El juez tiene
cuatro opciones al momento de decretar las peticiones probatorias: admite, rechaza,
excluye o inadmite, y en esos aspectos se hace bastante énfasis, debido a que la práctica
judicial lo requiere para no confundir estos conceptos que son trascendentes al momento
que el juez adopte su decisión y las partes puedan ejercer los recursos, sin dejar de lado que
las anteriores situaciones para que tengan aplicación es primario que hayan pasado por el
tamiz de la pertinencia, la conducencia, la utilidad y racionalidad de las pruebas que se
piden y las que se decreten.
1 ed., 2014, 17x24cms., pasta dura
ISBN: 978-958-769-065-1, precio: $150.000
124
ESTUDIOS DE DERECHO PROCESAL CIVIL GENERAL
Héctor Hernando Hernández Mahecha
Inicia la obra analizando la administración de justicia en lo civil, mercantil, familia y agrario,
para luego continuar estudiando las reglas generales sobre la actuación judicial, la demanda,
el ejercicio del derecho de contradicción, las providencias judiciales, los medios de impugna-
ción de las providencias y el cambio de radicación, además de la suspensión e interrupción y la
terminación de los procesos, concluyendo con la ejecutoria y cosa juzgada, los medios de
publicidad del proceso, la ejecución de las providencias judiciales, los gastos y costas y el
amparo de pobreza y el debido proceso, las irregularidades y las nulidades procesales.
1 ed., 2016, 17x24 cms., pasta dura
ISBN: 978-958-769-488-8, precio: $60.000
125
DERECHO ADMINISTRATIVO Y PROCESAL ADMINISTRATIVO
TEÓRICO-PRÁCTICO
Esteban Mora Caicedo - Alfonso Rivera Martínez
En dos partes se desarrolla la obra: Derecho administrativo y Derecho Procesal
Administrativo.
La primera parte, dedicada al Derecho Administrativo, hace referencia al contenido
del derecho administrativo, la administración pública y el derecho administrativo, la
función administrativa como objeto del derecho administrativo, función pública y
derecho administrativo, la actuación administrativa, silencio administrativo, los
mecanismos jurídicos de la actuación administrativa.
El derecho procesal administrativo, objeto de la segunda parte trata los presupues-
tos para accionar ante la jurisdicción de lo contencioso administrativo, partes,
representantes y apoderados, la administración de justicia en lo contencioso
administrativo, la demanda, la suspensión provisional de los actos administrativos, el
proceso, las acciones o medios de control y su desarrollo.
9 ed., 2017, 17x24cms., pasta dura
ISBN: 978-958-769-615-8, precio: $190.000
126
DERECHO PROCESAL ADMINISTRATIVO
Mariela Vega de Herrera - Julián Suárez Bohórquez
En la primera parte se abordan temas como: La actividad de la administración
pública como fuente de controversias, los principios generales que inspiran las
actuaciones y procedimientos administrativos, las manifestaciones de la actividad
administrativa, el acto administrativo dentro del gran género de los actos jurídicos y la
aplicación del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administra-
tivo, el procedimiento administrativo sancionador, la utilización de medios electrónicos
en el procedimiento administrativo, la eficacia del acto administrativo, los recursos en la
vía administrativa o en sede gubernativa, la revocatoria directa de los actos administra-
tivos, la vía de excepción como medio de control de legalidad, el cobro coactivo de las
acreencias por las entidades públicas y la extensión de la jurisprudencia.
En la segunda parte se hace un estudio de las diversas acciones o medios de
control.
4 ed., 2014, 17x24cms., pasta dura
ISBN: 978-958-769-068-2, precio: $130.000
LA INVESTIGACIÓN CRIMINAL
EN EL SISTEMA PENAL ACUSATORIO
Heriberto Puerta León
Esta obra desarrolla algunos temas de investigación criminal, criminalística y
ciencias forenses, así como los procedimientos y la fundamentación jurídica de la
actividad investigativa de campo. El primer capítulo se refiere a las generalidades de la
investigación criminal y sus antecedentes. El segundo aborda el significado de la
investigación criminal y su relación con la investigación científica; en el tercero se
desarrolla el concepto genérico de prueba para ubicar al lector en la nueva distinción
que hace la norma. En el cuarto capítulo se presentan las actuaciones que el investiga-
dor criminalístico puede realizar en la etapa de indagación. En los dos últimos capítulos
se desarrollan los procedimientos a tener presente en la obtención de muestras
grafotécnicas y una breve reseña sobre la investigación criminal y los elementos
probatorios que se pueden obtener a través de ellas.
1 ed., 2009, 17x24cms., pasta dura
ISBN: 978-958-711-540-6, precio: $70.000
127
EL PROCEDIMIENTO DISCIPLINARIO DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS
Fernando Brito Ruiz
Principios que orientan el derecho disciplinario. Aspectos comunes a los distintos
procedimientos. El procedimiento ordinario: La averiguación o indagación preliminar. La
investigación disciplinaria. El auto de cargos. Solicitud y práctica de las pruebas de
descargos. El fallo disciplinario. El procedimiento verbal. Asuntos que deben tramitarse,
inicio de la audiencia, pruebas, fallo, suspensión provisional. El procedimiento especial
que surte el procurador general de la nación. Procedimiento disciplinario para la rama
judicial: Procedimiento disciplinario, práctica de pruebas, etapas del proceso y suspen-
sión provisional. Modelo de autos y providencias.
1 ed., 2006, 14x21cms., pasta dura, ISBN: 958-711-027-7, precio: $25.000
128
EL CONTRATO DE ARRENDAMIENTO
Y EL PROCESO DE RESTITUCIÓN DEL INMUEBLE
Luz Amanda Sáenz F. - Manuel Enrique Cabrera
Hildebrando Leal Pérez
Esta obra se encuentra dividida en tres partes: La primera trata el contrato de
arrendamiento, aspectos generales, el arrendamiento de cosas, de inmuebles destinados
a vivienda urbana, de locales comerciales y terminación del contrato. La segunda estudia
el proceso de restitución del inmueble arrendado. Una tercera parte finaliza con aspectos
prácticos relativos a modelos de contratos de arrendamiento y demandas de restitución.
17 ed., 2017, 17x24cms., pasta dura
ISBN: 978-958-769-590-8, precio: $120.000
MANUAL DE SUCESIONES
TEÓRICO-PRÁCTICO
Juan Carlos Mora Barrera
La obra inicia con una teoría básica del derecho sucesoral (naturaleza, contenido y
sujetos del derecho herencial), para continuar con la sucesión testamentaria (testamento,
testador y formas de testar, revocación y reforma del testamento, asignaciones testamen-
tarias, acrecimiento y sustitución), la sucesión intestada (apertura de la sucesión: Medidas
cautelares en materia sucesoral, aceptación y repudio de la herencia, herencia yacente y
administración de la herencia, el proceso sucesoral). Concluye con las acciones del
heredero y los derechos sucesorales en uniones maritales de hecho y la liquidación de
herencias por el trámite notarial.
Se complementa este manual con una importante muestra de modelos en materia
sucesoral.
12 ed., 2017, 17x24cms., pasta dura
ISBN: 978-958-769-588-5, precio: $95.000
EL JUICIO
EN EL SISTEMA PENAL ACUSATORIO
Antonio Luis González Navarro
Este trabajo muestra el juicio como la etapa en la cual la discusión probatoria tiene
su mejor escenario; por eso está cimentado en los principios de publicidad,
contradicción, inmediación y concentración. El escenario del juicio persigue
demostrar tres razones: primero lo fáctico, segundo lo jurídico y tercero una verdad
que la sociedad reclama, en particular las víctimas. En el juicio la confrontación y
presentación de la prueba se estudia teniendo presente el sistema denominado
interrogatorio cruzado.
1 ed., 2011, 17x24cms., pasta dura
ISBN: 978-958-711-804-9, precio: $95.000
129
MANUAL DE LA ACCIÓN DE TUTELA
Pedro Pablo Camargo
Esta obra analiza el amparo judicial de los derechos constitucionales, su origen y
estado actual de la acción de tutela; abarca la acción de tutela y los derechos humanos
y el alcance y contenido de la acción.
6 ed., 2010, 17x24cms., pasta dura
ISBN: 978-958-711-668-7, precio: $55.000
EL DEBIDO PROCESO
Pedro Pablo Camargo
Aunque esta obra consagra la mayor parte de sus páginas al campo del derecho penal,
también es verdad que no se limita sólo a éste, sino que en la enseñanza del debido
proceso se analizan las garantías generales mínimas del mismo en el campo del derecho.
La obra se divide en dos partes, tratando primeramente el origen, desarrollo y estatuto del
debido proceso como garantía judicial universal. La segunda parte comprende el debido
proceso como derecho fundamental, la presunción de inocencia, el derecho de defensa, la
garantía del juez natural, independiente e imparcial, el juicio público, oral y justo, la
legalidad de los delitos, las penas y procedimientos, la irretroactividad y favorabilidad de la
ley, el non bis in ídem y res judicata y la justicia especializada. Finaliza con la exclusión de
pruebas obtenidas en violación del debido proceso.
6 ed., 2014, 17x24cms., pasta dura
ISBN: 978-958-769-071-2, precio: $90.000
130
POSESIÓN Y PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA
Fernando Jaramillo Jaramillo
Luis Alonso Rico Puerta
La obra estudia la posesión como bien en sentido jurídico patrimonial, su protección
jurídica, diferenciación con la tenencia, elementos, requisitos, clasificación, coposesio-
nes especiales y sus características de intransferibilidad e intransmisibilidad. Igualmen-
te, retoma el tema de la prescripción como supuesto normativo, funciones, ubicación en
la legislación colombiana, características especiales e individualización de las
prescripciones ordinarias, extraordinarias y especiales.
1 ed., 2005, 17x24cms., pasta dura
ISBN: 958-690-864-X, precio: $55.000
LA ACCIÓN DE CUMPLIMIENTO
Pedro Pablo Camargo
Esta obra hace un profundo estudio de la acción de cumplimiento, pasando por
temáticas como su origen, contenido y esencia. Vista como instrumento de protección de
derechos fundamentales, su alcance, contenido y competencia. Se hace un análisis sobre
la procedencia e improcedencia de la mencionada acción.
5 ed., 2013, 17x24cms., pasta dura
ISBN: 978-958-769-051-4, precio: $33.000
131
LA ACCIÓN DE CUMPLIMIENTO Y LA JURISPRUDENCIA
Elvira Pacheco Ortiz
Síntesis de la acción de cumplimiento en el derecho comparado (Perú, España,
Estados Unidos, Gran Bretaña y Argentina), sus antecedentes históricos, constituciona-
les y legales, principios aplicables, aspectos generales, intervención de terceros,
impedimentos, recusaciones y desistimiento.
1 ed., 2005, 17x24cms., pasta dura
ISBN: 958-690-697-3, precio: $25.000
LA ACUSACIÓN
Antonio Luis González Navarro
Esta obra se desarrolla a través de ocho grandes temáticas como son: La
sistemática procesal acusatoria, las partes e intervinientes en la actuación procesal
acusatoria, “quien acusa no juzga”; “sin acusación no hay proceso”, la indagación e
investigación en el proceso penal acusatorio, fase pre-procesal de imputación, la
acusación como acto completo y pretensión punitiva del Estado, la acusación y la
preparación probatoria del juicio y la acusación y el juicio.
1 ed., 2013, 17x24cms., pasta dura
ISBN: 978-958-769-054-5, precio: $200.000
132
LA ACCIÓN PÚBLICA DE INCONSTITUCIONALIDAD
Franklin Moreno Millán
En la primera parte se estudian los tipos de efectos: (hacia el pasado y hacia el futuro).
En la segunda parte se analiza la configuración temporal de los efectos (libertad
configurativa, límites a la libertad de configuración temporal de los efectos de los fallos y
desarrollo de tal libertad).
1 ed., 2007, 14x21cms., pasta dura
ISBN: 978-958-711-291-7, precio: $20.000
LA DETENCIÓN PREVENTIVA
EN EL PROCESO PENAL ACUSATORIO
Antonio Luis González Navarro
El autor desarrolla la obra a través de siete partes: En la primera estudia la libertad
personal como regla general. La segunda hace un estudio de la detención preventiva.
En la tercera analiza los principios que limitan al Estado frente a la detención preventiva.
La cuarta evalúa las situaciones especiales de la detención preventiva. En la quinta
habla de la defensa y la detención preventiva en sus diferentes contextos. La sexta parte
trata la detención preventiva en el derecho comparado y la jurisprudencia. Y en la última
parte profundiza sobre la protección de los derechos fundamentales de las personas
privadas de la libertad.
1 ed., 2009, 17x24cms., pasta dura
ISBN: 978-958-711-572-7, precio: $125.000
LA DEFENSA PENAL
EN EL PROCESO PENAL ACUSATORIO
Antonio Luis González Navarro
La obra se estudia en tres partes: La primera trata los fundamentos constituciona-
les y legales de la defensa penal, analizando su marco histórico normativo y la
comprensión de la defensa técnica y material en el sistema penal acusatorio. La
segunda estudia los principios y garantías que orientan la defensa técnica y material.
La tercera parte ahonda la defensa en las audiencias del proceso penal acusatorio.
1 ed., 2010, 17x24cms., pasta dura
ISBN: 978-958-711-686-1, precio: $100.000
LA EJECUCIÓN DE LA PENA
Heliodoro Fierro-Méndez
Esta obra se trata desde diferentes temáticas, como son: La condena de prisión: su
razón de ser y el tratamiento penitenciario, los mecanismos sustitutivos de la pena
privativa de libertad, requisitos y condiciones para otorgar los mecanismos sustitutivos
de la pena, la exclusión de beneficios y subrogados y algunas situaciones especiales de
aplicación de mecanismos sustitutivos: madre y padre cabeza de familia y prisión
domiciliaria. El juez de ejecución de penas: competencia y la segunda instancia en
relación con mecanismos sustitutivos. Los beneficios administrativos penitenciarios: los
derechos fundamentales de los internos y los beneficios administrativos y su relación
con el tratamiento penitenciario.
1 ed., 2012, 17x24cms., pasta dura
ISBN: 978-958-711-949-7, precio: $75.000
133
LA CARGA DINÁMICA DE LA PRUEBA
Juan Trujillo Cabrera
La obra inicia con el tema de la estática y dinámica del onus probando, resaltando su
nuevo enfoque en cuanto al todo jurídico, las reglas de derecho y las reglas de juicio.
Delinea la carga dinámica de la prueba en cuanto a su concepto, la construcción del
esquema, la mejor posición probatoria, entre otras. Analiza la carga dinámica de la
prueba aplicada en las acciones constitucionales, el derecho privado, el derecho
administrativo y el derecho laboral.
1 ed., 2006, 14x21cms., pasta dura
ISBN: 958-711-063-3, precio: $30.000
134
LA IMPUTACIÓN Y LA ACUSACIÓN
EN EL SISTEMA PENAL ACUSATORIO
Heliodoro Fierro-Méndez
La obra se desarrolla a través de tres títulos. El primero analiza la inferencia
razonable o causa probable, el proceso penal acusatorio, la imputación, el hecho
jurídicamente relevante, la escena del crimen, su relación con el indiciado y la inferencia
razonable para la imputación, se estudia en la segunda parte la imputación, la defensa y
controversia en la audiencia. El tercero desarrolla la acusación, su contenido y razón, la
defensa y controversia en las audiencias de acusación y preparatoria.
2 ed., 2012, 17x24cms., pasta dura
ISBN: 978-958-711-908-4, precio: $50.000
LA PRESCRIPCIÓN EXTINTIVA
Roberto Mario Chavarro Colpas
Inicia con el concepto de prescripción extintiva y la filosofía de la prescripción
liberatoria, para luego abordar la caducidad, la prescripción frente a la caducidad, el
cómputo del término prescriptivo, la prescripción liberatoria en la responsabilidad civil
extracontractual, la prescripción de las acciones a nivel contractual, la prescripción
liberatoria de las acciones posesorias, la prescripción de la acción cambiaria (títulos
valores), la imprescriptibilidad, la prescripción liberatoria, habeas data, los bancos de
datos y la acción de tutela, el futuro de la prescripción extintiva, y una práctica forense.
2 ed., 2006, 14x21cms., pasta dura
ISBN: 958-711-062-5, precio: $32.000
135
LA PRUEBA ILÍCITA E ILEGAL
EFECTOS JURÍDICOS EN EL PROCESO PENAL
Heliodoro Fierro-Méndez
Desarrolla los medios cognitivos, la prueba, los medios de conocimiento y su
estructura probatoria como fundamentos de ponderación para establecer la nulidad, los
principios generales probatorios, la estructura probatoria como medio para establecer la
ilicitud o la ilegalidad de la prueba y su exclusión, la cláusula de exclusión y prueba
obtenida con violación de las garantías fundamentales, la nulidad por interceptación de
comunicaciones y correos electrónicos en el ámbito intrafamiliar.
1 ed., 2010, 17x24cms., pasta dura
ISBN: 978-958-711-675-5, precio: $49.000
136
MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL
SISTEMA ACUSATORIO Y JUICIO ORAL Y PÚBLICO
Heliodoro Fierro-Méndez
Desarrolla la estructura del proceso penal a través del sistema acusatorio y el juicio
oral y público, estableciendo su respectivo paralelo con el sistema mixto de juzgamien-
to. En este orden, trata la evolución, el proceso penal y sus diversas secciones, la
investigación, principios y normas rectoras. Acción originada por la conducta punible.
Jurisdicción y competencia. Servidor público judicial. Ámbito de competencia del
servidor público judicial. Sujetos procesales. Actuación procesal penal. La prueba y los
medios de prueba. Captura, detención y libertad. Control de legalidad. Procedimientos
especiales: penal militar, contravencional, especial ante el Congreso y extradición.
5 ed., 2012, 17x24cms., pasta dura
ISBN: 978-958-711-798-1, precio: $240.000
EL ARBITRAJE
COMO MECANISMO ALTERNATIVO DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS
Anderson Fabián Camacho Solano
Se estudia el arbitraje como modelo de justicia plurifuncional, se hace un análisis de los
conceptos básicos, tales como la definición misma, los principios que lo rigen, sus clases y
las más recientes discusiones académicas en torno a la materia, como es la controversia
frente a regular el arbitraje internacional en un mismo cuerpo normativo pero con
procedimientos por separado. También hace un análisis al concepto y naturaleza del
pacto arbitral a la luz de la teoría general del acto jurídico.
1 ed., 2015, 14x21cms., pasta dura
ISBN: 978-958-769-312-6, precio: $30.000
137
MANUAL DE DERECHO PROCESAL CIVIL
-PARTE GENERAL-
Luis Jaime Osorio Rincón
Esta segunda edición, actualizada conforme con el Código General del Proceso, se
desarrolla a partir de temas como los principios del derecho procesal civil y las reglas
técnicas del procedimiento, la jurisdicción y la competencia, los impedimentos y las
recusaciones, la acción y la pretensión, el proceso, las partes intervinientes y los terceros,
el apoderamiento, los expedientes, la actuación judicial, los términos procesales, los
incidentes, la demanda y su contestación, las nulidades procesales, la acumulación de
procesos y demandas, el amparo de pobreza, la interrupción y suspensión del proceso, las
providencias judiciales, la notificación de providencias, los recursos procesales, la
terminación anormal del proceso, las costas, expensas y multas, las sentencias y laudos
proferidos en el exterior, las medidas cautelares, las cauciones y el régimen probatorio.
2 ed., 2016, 17x24cms., pasta dura
ISBN: 978-958-769-481-9, precio: $70.000
138
MANUAL DE DERECHO SUCESORAL
Carlota Verbel Ariza
Trata la sucesión por causa de muerte, la apertura de la sucesión, la posesión de la
herencia, las bases del derecho hereditario, las condiciones para ser asignatario, la
indignidad sucesoral, las asignaciones y asignatarios forzosos, las acciones que
protegen las asignaciones forzosas y la herencia, la sucesión intestada, los órdenes
sucesorales o hereditarios, la transmisión en el derecho hereditario, la representación
sucesoral o hereditaria, la sustitución en derecho sucesoral, el derecho de acrecer, el
caso de la porción conyugal y las formas de suceder, el proceso de sucesión, las deudas
hereditarias y testamentarias y su pago.
1 ed., 2007, 17x24cms., pasta dura
ISBN: 978-958-711-284-9, precio: $45.000
139
PRÁCTICA GENERAL DE DERECHO
Producción conjunta
Esta obra, de producción conjunta, contiene minutas y modelos en materia civil, laboral,
agraria, minera, familia, notarial, policiva, comercial, tributaria, ambiental, disciplinaria,
procesal civil, constitucional, administrativa, contratación estatal, procedimiento laboral,
procesal administrativa, procedimientos educativos, procedimiento penal acusatorio,
servicios públicos domiciliarios, procesos y procedimientos mercantiles, acciones de
tutela, cumplimiento, populares y de grupo. El escrito contiene en sus modelos más
importantes notas explicativas, ya de carácter legislativo, doctrinario o jurisprudencial
dirigidas a lograr un mejor entendimiento de la temática tratada.
32 ed., 2017, 17x24cms., pasta dura
ISBN: 978-958-769-579-3, precio: $395.000
EL PROCESO MONITORIO
PERSPECTIVA COMPARADA
Alcestes María Cervera Martín
La obra se centra en el análisis del proceso monitorio, cuyas características lo convierten
en un proceso muy especial y, en parte, bastante complejo. Por eso el presente estudio
pretende analizar tanto sus rasgos distintivos como su funcionamiento, pero también
ofrecer al lector una perspectiva comparada con la idea de que la actividad realizada en los
juzgados -tanto de aplicaciones, como de interpretación de la norma- pueda ser útil al jurista
en el sentido de aprovechar la experiencia desarrollada en los últimos años, aplicando lo
que pueda resultar útil y aprendiendo de los errores allí cometidos.
1 ed., 2015, 14x21cms., pasta dura
ISBN: 978-958-769-324-9, precio: $25.000
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
Julio Armando Rodríguez Ortega
Esta obra que expone la aplicación del proceso de investigación a las ciencias jurídicas
consiste en dar viabilidad al método científico, para que las investigaciones jurídicas cumplan
la importante labor de contribuir a la solución de los problemas de la justicia, ayuden a resolver
los conflictos sociales y coadyuven en la solución de los grandes problemas jurídicos de
nuestro tiempo, logrando un protagonismo permanente e integral de la academia.
1 ed., 2014, 17x24cms., pasta dura
ISBN: 978-958-769-181-8, precio: $35.000
140
JUSTICIA DE LAS PEQUEÑAS CAUSAS
María Silvina Azurmendi
Millones de personas en el mundo, todos los días tienen conflictos, en su seno familiar, en
su comunidad, donde desempeñan sus labores, en los colegios, tienen pequeñas deudas o le
deben, se ven afectados como consumidores, etc. Pero las largas distancias, falta de
transporte, medios de comunicación, falta de infraestructura, condiciones geográficas,
apremios económicos, condiciones de edad, salud, exclusiones sociales, desconocimiento
de sus derechos, falta de información, analfabetismo, siendo estas causas meramente
enunciativas, impiden que puedan llegar hasta el asiento de Tribunales, Cortes o Juzgados,
para alcanzar justicia a “sus pequeñas causas”, no por ello menos importantes que otras.
A continuación, se analiza en las Américas la Justicia de Pequeñas Causas, sus bondades,
figuras similares, los Medios Alternativos de Resolución de Conflictos, Acceso a la Justicia y
su cumplimiento en América, y las Pequeñas Causas en el sistema de la Unión Europea.
1 ed., 2016, 14x21cms., pasta dura
ISBN: 978-958-769-456-7, precio: $33.000
141
LA EXTINCIÓN DE DOMINIO
Ricardo Rivera Ardila
La obra, inscrita en los esfuerzos de la doctrina por difundir y explicar de manera didáctica
tan delicada y polémica materia, está dividida en cinco grandes acápites: Los dos primeros,
dedicados al marco general y procesal. El tercer componente se ocupa de los procedimientos
específicos de la acción de extinción de dominio. La cuarta parte se aplica al análisis de la
cooperación internacional en la lucha por alcanzar la extinción del derecho de dominio sobre
activos de la delincuencia organizada que trasciende las fronteras. El último segmento, se
destinó a los tópicos vinculados con administración y destino de los bienes que pasan al
poder del Estado una vez surtido sobre ellos el proceso de extinción.
13 ed., 2014, 17x24cms., pasta dura
ISBN: 978-958-769-189-4, precio: $70.000
DACTILOSCOPIA FORENSE
Germán Dario Serna Rúa
Esta obra se encuentra estudiada en nueve partes, conformadas así: Primera parte:
Dactiloscopia y el marco legal de la identificación. Segunda parte: Lofoscopia, caracterís-
ticas y cualidades de las crestaspapilares, dactilogramas, puntos característicos de los
dactilogramas, tipos de dibujos dactilares, anormalidades en el dactilograma. Tercera
parte: Huellas dactilares latentes, normatividad colombiana. Cuarta parte: Registro
decadactilar. Quinta parte: Sistema de clasificación monodactilar, archivo monodactilar.
Sexta parte: Clasificación reseñas y necrodactilias, clasificación de dedos amputados,
anormales y de impresiones defectuosas, redacción de la formula, ordenamiento archivo
de tarjetas. Séptima parte: Sistema A.F.I.S. Octava parte: Tratamiento de pulpejos.
Novena parte: Dictamen pericial, casuística y definiciones conceptuales.
1 ed., 2011, 17x24cms., pasta dura
ISBN: 978-958-711-805-6, precio: $30.000
142
LA TRADICIÓN DE VEHÍCULOS AUTOMOTORES
PROBLEMAS JURÍDICOS
Enna Lucía Erazo Rosero - Sonia Janeth Escobar Ortega
Este trabajo está asentado en fuentes formales del ordenamiento jurídico concer-
niente a la normatividad unificada respecto a la tradición de vehículos automotores.
Siendo el sector automotor uno de los renglones que mueve considerablemente la
economía nacional y bajo la influencia del fenómeno de la globalización que facilita cada
día más la adquisición de vehículos automotores, es menester en este estudio, dilucidar
los contextos confusos, identificar las principales causas de los problemas jurídicos
respecto a la tradición, ya que varias personas se ven afectadas directamente, bien sea
por omisión o negligencia en la legalización de la misma, o por acciones de terceros,
como sucede usualmente en la gran mayoría de los negocios vehiculares, además
plantear alternativas de solución en cada uno de ellos.
1 ed., 2015, 14x21cms., pasta dura
ISBN: 978-958-769-308-9, precio: $20.000
143
LA DISCRECIONALIDAD JUDICIAL
Mario Ossa Henao
¿Qué es discrecionalidad? ¿En el Derecho existe la discrecionalidad judicial?
¿Podemos negar la discrecionalidad? ¿Cómo la han entendido juristas y iusfilósofos?
¿Por qué uno de los puntos centrales de debate, para la filosofía del Derecho, ha sido la
discrecionalidad? ¿Es posible ejercer control e imponer límites a la discrecionalidad? ¿Es
la discrecionalidad un problema de indeterminación del lenguaje? ¿Es lo mismo
indeterminación y discrecionalidad? ¿Es, en realidad, un caballo de Troya que amenaza
las fortalezas del Derecho? ¿Es posible, en un futuro cercano, superar el debate entre
defensores y contradictores de la discrecionalidad? ¿Puede hablarse de certeza del
Derecho? En los tiempos que corren mucho se habla de la ponderación. ¿Puede ser ésta
un asunto de discrecionalidad? Algunos de estos, entre otros muchos que pueda suscitar
el tema, son los interrogantes que pretende someter a examen el presente escrito, sin más
pretensión que la de aportar una visión, más o menos comprehensiva de lo que ha sido, en
las últimas décadas, polémico asunto entre legalistas, realistas y principialistas.
1 ed., 2015, 14x21cms., pasta dura
ISBN: 978-958-769-323-2, precio: $20.000
LA INTERPRETACIÓN JUDICIAL
FRENTE AL PRINCIPIO DE LA CARGA DE LA PRUEBA
Eduard Felipe Negrete Doria
Esta obra tiene como objetivo general analizar las diferentes formas de interpretación
que el juez puede utilizar cuando quiera que deba aplicar el derecho frente al principio de la
carga de la prueba. Con este objetivo se pretende lograr identificar las perspectivas
epistemológicas del concepto, sus principales nociones, la importancia de las categorías
del conocimiento para el proceso de interpretación y el análisis de un caso en concreto, para
contextualizar el fenómeno de la interpretación mediante el método hermenéutico y
bibliográfico de textos referentes al tema de la carga de la prueba, en el que se llega, a la
conclusión que el proceso de interpretación judicial es un ejercicio en donde el funcionario
debe valerse de todos los elementos posibles para realizar una comprensión integral del
proceso. De esta forma, debe moverse entre lo gramatical, lo inferencial, lo crítico, e incluso
puede llegar al nivel de innovación jurídica.
1 ed., 2015, 14x21cms., pasta dura
ISBN: 978-958-769-311-9, precio: $20.000
CASUÍSTICA EN SUCESIONES
John Eisenhower Ramírez Sánchez
Decir casuística es aunar el derecho sustantivo y el derecho procesal con una sola
finalidad: entender cabalmente el derecho. La razón es bien sencilla: si se es teórico, el
alcance es propio del intelectual del derecho haciendo doctrina, y si se es tan solo
procesalista, el alcance de lo práctico en la solución a los problemas aísla al experto, y le
hace ajeno a las nuevas teorías, a la evolución del derecho. La casuística toma el todo del
derecho y lo materializa. Y de eso trata la presente obra. En ella se presentan algunos
casos, haciendo surgir de ellos problemas jurídicos de sucesiones, los que se pasan a
resolver planteando la hipótesis de la praxis.
Cada lector puede buscar estrictamente lo que necesita investigar o saber, pues los
índices de casos y problemas ayudan a agilizar la búsqueda. Aún así un lector juicioso
puede leer todos los casos, obteniendo un enriquecimiento en el saber y un acercamiento a
la práctica jurídica sucesoral diaria de juzgados y Cortes. ¿De dónde vienen los casos? De
la jurisprudencia, de los juzgados, de la experiencia, de la vida cotidiana. Perlas de saber
hacen presencia con notas pertinentes en las soluciones que se presentan, para completar
la solución del caso.
1 ed., 2015, 17x24cms., pasta dura
ISBN: 978-958-769-305-8, precio: $35.000
144
PROCEDIMIENTO PENAL APLICADO
Heliodoro Fierro-Méndez
Esta obra es un manual práctico del procedimiento penal acusatorio, que parte desde
la investigación a cargo de la policía judicial en la búsqueda y recolección de elementos
materiales probatorios y evidencias físicas, la cadena de custodia y el inicio del proceso
penal a través de las distintas audiencias preprocesales o preliminares, de formulación
de acusación, preparatoria y de juicio oral, incluso posterior a este procedimiento. El
trabajo contiene los distintos formatos, manuales, directrices y modelos que emplean y
requieren el estudiante y profesional que se desenvuelve en el campo penal.
1 ed., 2016, 17x24cms., pasta dura
ISBN: 978-958-769-463-5, precio: $150.000
DERECHO CONCURSAL
RÉGIMEN DE INSOLVENCIA EMPRESARIAL
Rudy Pereira Pereira
Esta obra trata toda la materia concursal, desde la reorganización empresarial,
hasta la liquidación judicial y la insolvencia transfronteriza. El estudio de su temática se
aborda teniendo en cuenta el marco legal, jurisprudencial y doctrinario.
2 ed., 2015, 17x24cms., pasta dura
ISBN: 978-958-769-325-6, precio: $130.000
145
ACCIDENTES DE TRÁNSITO
RESPONSABILIDAD PENAL Y CIVIL
Antonio Luis González Navarro
Esta obra busca tres fines: primero conocer todos los aspectos técnicos sobre un accidente de
tránsito, pero particularmente lo atinente a las causas, características, naturaleza, efectos de los
accidentes de tránsito; en un segundo nivel hacer un estudio del accidente de tránsito en el marco
del derecho penal, particularmente confrontarlo con la teoría de la imputación objetiva,
abandonando de una vez por todas la tradicional forma de comprender la culpa y abrirnos espacio
frente a los componentes estructurales del deber de cuidado, las normas de cuidado, el riesgo
permitido, el principio de confianza, la prohibición de regreso, autopuesta de peligro de la víctima
y demás otros factores que nos ayudarán a comprender el manejo sobre la responsabilidad penal
producto de un accidente automoviliario o de tráfico; de igual manera si el accidente de tránsito
genera un daño que puede ser sobre las personas o las cosas, particularmente en este libro nos
ocupamos del perjuicio que se causa a los seres humanos por los accidentes de tránsito, que a la
luz del derecho penal sustantivo se refleja en el homicidio y lesiones personales de carácter
culposo. Entonces, era necesario hacer un estudio sobre la responsabilidad civil que se ocasiona
por la conducta punible, pero hoy ese tipo de responsabilidad se define en el espacio denominado
incidente de reparación integral que se desarrolla una vez se profiera sentencia condenatoria y
ésta cobre firmeza.
1 ed., 2014, 17x24cms., pasta dura
ISBN: 978-958-769-150-4, precio: $165.000
146
DE LA ARGUMENTACIÓN Y EL LENGUAJE JURÍDICO
William Esteban Grisales Cardona
Este texto presenta algunas ideas para la construcción de un lenguaje jurídico sustancial
y procesal, que abarque las garantías de rango constitucional y legal, involucradas en los
principios generales del derecho sustancial y procesal. Se presentan diversos temas sobre
el lenguaje, la interpretación y la argumentación, teniendo todos ellos un punto de encuentro
como son los principios generales. Se muestra la importancia del lenguaje en el ámbito del
derecho y la razón de ser de la argumentación.
1 ed., 2015, 14x21cms., pasta dura
ISBN: 978-958-769-283-9, precio: $15.000
DERECHO DE DAÑOS
Jorge Pantoja Bravo
En cuatro volúmenes el autor divide su obra:
DERECHO DE DAÑOS
DERECHO DE DAÑOS
EL DAÑO A LA SALUD
Jorge Pantoja Bravo
Esta obra muestra los errores médicos tanto desde el ámbito profesional como
institucional, que son fuente de responsabilidad en el contexto del derecho de daños, así
como los eventos exonerativos de la misma.
1 ed., 2016, 17x24cms., pasta dura
ISBN: 978-958-769-464-2, precio: $225.000
DE LA CONSTITUCIÓN AL PROCESO
ESTADO SOCIAL Y DEMOCRÁTICO DE DERECHO Y DEBIDO PROCESO
María del Rosario Quintero Correa
Rosmery Velásquez Herrera
Se tratan entre otros, los siguientes temas: Estado Social y Democrático de derecho,
su concepto, doctrina de la separación de poderes, principio de legalidad, cambio de la
relación juez-derecho-sociedad, jurisdicción constitucional, los derechos sociales
fundamentales, el debido proceso, su origen y evolución.
1 ed., 2002, 14x21cms., pasta dura
ISBN: 958-690-366-4, precio: $25.000
147
DERECHO ADMINISTRATIVO
SUSTANTIVO Y PROCESAL
Jorge Pérez Villa
Parte esta obra de la concepción de la administración pública, su evolución y
transformación, contenido y guías que la orientan, para concluir en los problemas éticos y
morales de la administración. En capítulos aparte se trata el derecho administrativo y sus
campos de aplicación, la función pública, el derecho de petición y la actividad de la
administración pública, su estructura, los mecanismos de actuación de la administración,
es decir, los actos, hechos y operaciones administrativas, así como las vías de hecho. Se
estudia el acto administrativo, la responsabilidad estatal, tanto desde el punto de vista
contractual como extracontractual, la acción de repetición y, desde lo contencioso
administrativo, se efectúa una relación de los controles y garantías legales, para terminar
con los aspectos procesales relativos al proceso contencioso administrativo.
1 ed., 2016, 17x24cms., pasta dura, ISBN: 978-958-769-461-1, precio: $90.000
DETENCIÓN Y LIBERTAD
Heliodoro Fierro-Méndez
La obra expone dos temas sumamente importantes en el campo del derecho penal:
La libertad y la detención. Por ello el autor efectúa inicialmente un recorrido histórico en
la materia, para concebir el problema de la valoración entre detener o liberar, valorar por
el acto o por el autor, valorar por la gravedad de la conducta, por los motivos determinan-
tes o por la personalidad. Estudia la personalidad del procesado, la ebriedad como
hecho indicador de la personalidad, los antecedentes judiciales, la reincidencia, la
capacidad criminal, la inclinación al delito e impulso criminal. Trata así mismo la
probabilidad, circunstancias determinantes y el tratamiento penitenciario. Ahonda en
aspectos procedimentales de la captura, la detención y la libertad, esta última explicada
en sus dos clases: provisional y condicional.
1 ed., 2004, 17x24cms., pasta dura
ISBN: 958-690-662-0, precio: $40.000
DERECHO INFORMÁTICO
Alexander Díaz García
Estudia los elementos de la informática jurídica, la informática básica, los computado-
res, su administración y organización de archivos, su estructura externa e interna, la
creación de directorios, conformación de base de datos jurídicos, formatos de archivo,
convertidores para textos, la internet, los nombres de dominio, su estructura y registro,
los navegadores y motores de búsqueda, el correo electrónico, el delito informático y el
comercio electrónico.
1 ed., 2012, 17x24cms., pasta dura
ISBN: 958-690-395-8, precio: $45.000
148
DERECHO DE SOCIEDADES COMERCIALES
PARTES GENERAL Y ESPECIAL
Teórico-Práctico
Hildebrando Leal Pérez
La obra muestra en una primera parte temas relacionados con la teoría general de las
sociedades mercantiles, el contrato social, los aportes, el capital, las utilidades, las
reuniones, la administración de la sociedad, su transformación, fusión, escisión, disolución
y liquidación. En segundo lugar la obra estudia las sociedades mercantiles en particular:
Colectiva, comanditaria, de responsabilidad limitada, anónima, de economía mixta, las
sociedades extranjeras, mercantil de hecho, empresa unipersonal, por acciones simplifica-
da y las sociedades mercantiles en el sistema financiero. Finaliza con algunos modelos
prácticos de sociedades comerciales.
14 ed., 2017, 17x24cms., pasta dura
ISBN: 978-958-769-586-1, precio: $230.000
TÍTULOS VALORES
-PARTES GENERAL, ESPECIAL, PROCEDIMENTAL Y PRÁCTICA-
Hildebrando Leal Pérez
La obra, en primer lugar, describe la teoría general de los títulos valores (terminología,
función, importancia, naturaleza y ubicación, clasificación, concepción, elementos
característicos, formalidades y requisitos, endoso, circulación y negociación, aval y garantía
en los títulos valores). Una segunda parte trata los títulos valores en particular (letra de
cambio, pagaré, cheque, bonos, certificado de depósito y bono de prenda, carta de porte y
conocimiento de embarque, facturas cambiarias, acciones de sociedades). En la tercera
parte se examinan los aspectos procedimentales (acción cambiaria, excepciones, acción
causal, acción de enriquecimiento cambiario, reposición, cancelación y reivindicación de
títulos valores). Culmina la obra con una parte práctica sobre los temas estudiados.
18 ed., 2017, 17x24cms., pasta dura
ISBN: 978-958-769-589-2, precio: $125.000
EL CONTROL DE GARANTÍAS
EN EL PROCESO PENAL
Yesid Ramírez Bastidas
La obra busca, de la mano de la alta jurisprudencia y la doctrina, variar un criterio que
venía afianzado sobre el papel de mero controlador de trámites y requisitos legales del juez
de garantías, para convertirlo tal cual fue previsto en la Constitución y en las sentencias de
constitucionalidad, como objetivo garante de los derechos fundamentales de partes e
intervinientes procesales, como lo reclama la filosofía del Estado constitucional de derecho.
1 ed., 2015, 17x24cms., pasta dura
ISBN: 978-958-769-336-2, precio: $130.000
149
EL MECANISMO DE TUTELA CONSTITUCIONAL EN LAS RELACIONES SOCIALES
LA ACCIÓN DE PROTECCIÓN CONTRA PARTICULARES
Rubén Fernando Calle Idrovo
La modelación de las relaciones sociales por efecto de la aplicación de los derechos fundamenta-
les a las relaciones entre particulares, permite alcanzar el último escalón de la eficacia en la
normatividad constitucional. El avance del constitucionalismo sobre el ámbito privado no ha estado
exento de críticas, que hoy en día a pesar de mantenerse doctrinariamente, ha sido aceptado en el
plano jurisprudencial por la mayoría de los organismos encargados de aplicar la justicia constitucional.
En este escenario, la herramienta de la acción de protección prevista en el ordenamiento
jurídico permite efectivizar y materializar adecuadamente la irradiación de los derechos
fundamentales a las relaciones inter privatos, en donde el juez ordinario, como juez constitu-
cional y garantista de las libertades fundamentales, busca equilibrar aquellos poderes que
emergiendo de la sociedad afectan a los derechos constitucionales de los demás.
1 ed., 2016, 14x21cms., pasta dura
ISBN: 978-958-769-471-0, precio: $42.000
LA JUSTICIA PENAL
Hernando Londoño Jiménez
En esta obra se desarrolla distintos temas: Los derechos humanos y la justicia penal,
la justicia penal después de la Constituyente, las memorias de un constituyente sobre la
justicia; la justicia y el derecho, las alternativas a la prisión, la justicia y el dolor de una
injusta condena. El abogado y la justicia y la justicia en la literatura judicial, entre otras.
1 ed., 2014, 17x24cms., pasta dura
ISBN: 978-958-769-069-9, precio: $40.000
150
EFECTOS JURÍDICOS DE LA IMPUTACIÓN
EN EL PROCESO PENAL ACUSATORIO
Antonio Luis González Navarro
Son ocho partes que componen esta obra: La primera ofrece una visión del
imputado como objeto o sujeto del proceso penal, la segunda se ocupa de la
comprensión de la nueva sistemática procesal acusatoria, la tercera parte se encarga
del análisis de los actos de investigación, (soporte para imputar, acusar, precluir,
negociar y aplicar principio de oportunidad). En la cuarta parte se elabora un estudio
general sobre la imputación, la quinta parte el acto de acusación: su contexto y la
audiencia para sustentarla. La parte sexta desarrolla el tema de la preclusión en la
actuación penal acusatoria, mientras que en la séptima parte se expone el principio de
oportunidad. Finalmente la octava parte se dedica a los preacuerdos y negociaciones.
1 ed., 2010, 17x24cms., pasta dura
ISBN: 978-958-711-683-0, precio: $140.000
LA EXTRADICIÓN
Pedro Pablo Camargo
El tema es tratado en el derecho nacional e internacional. Se estudian las garantías
mínimas y sus restricciones, la improcedencia por delitos políticos, la prohibición
universal de extraditar nacionales, la extradición como acto contractual sujeto a los
derechos fundamentales, la reciprocidad internacional y la detención del reclamado con
fines de extradición y el trámite de extradición.
3 ed., 2007, 17x24cms., pasta dura
ISBN: 978-958-711-234-4, precio: $50.000
151
HERRAMIENTAS DEL PROCESO CIVIL
PRINCIPIOS, TUTELA JUDICIAL, EXCEPCIONES Y PRUEBAS
Jané Manso Lache - Ivonne Pérez Gutiérrez
Luis Alberto Hierro Sánchez
Podemos identificar como herramientas procesales a los principios (en cuanto guía de
interpretación), las medidas cautelares (como medio que propende a la eficacia del resultado
procesal), las excepciones (cual modo de defensa del demandado en estrecha relación con el
ejercicio de la acción), las pruebas (con vistas a acreditar las afirmaciones de las partes y
crear convicción en el juzgador), los medios de impugnación (en tanto posibilidad de combatir
cualquier decisión judicial) y mecanismos eficaces de ejecución (tributo a la verdadera
eficacia y credibilidad de la administración de justicia).
1 ed., 2016, 14x21cms., pasta dura
ISBN: 978-958-769-453-6, precio: $45.000
EL PROCESO CONTABLE
EN LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA (NIIF)
Eduardo Cusgüen Olarte
Obra integral jurídico-contable que soluciona preguntas frecuentes y especializadas sobre
las Normas Internacionales de Información Financiera y las nuevas exigencias para el ejercicio
de la Contaduría Pública. Contiene una completa guía sobre la aplicación de las Normas
Internacionales de Información Financiera, análisis por rubro, excepciones y exenciones
vigentes, los efectos Jurídico-contables en las empresas por la implementación de las Normas
Internacionales de Información Financiera e Internacional Contable, así como un pronóstico
del nuevo proceso contable. Finaliza la obra con un capítulo dedicado a la casuística y
aplicaciones prácticas con Normas Internacionales de Información Financiera.
1 ed., 2015, 17x24cms., pasta dura
ISBN: 978-958-769-284-6, precio: $110.000
LA IDENTIFICACIÓN LOFOSCÓPICA
DACTILOSCOPIA, POROSCOPIA, QUIROSCOPIA, PELMATOSCOPIA
Y EXPLORACIÓN DE HUELLAS LATENTES
Gladys Sierra Torres
Esta obra concibe, en primer lugar la historia de la identificación mediante el estudio de
la piel de fricción, para entrar luego a estudiar la embriología, anatomía y fisiología de la piel
de fricción. En partes separadas presenta los fundamentos científicos de la identificación
lofoscópica, el análisis morfológico de los dermatogramas, las estructuras básicas de la
diversiformidad, la ontología y el método de la identificación, una introducción a la
quiroscopia y la pelmatoscopia. Finaliza el trabajo con un amplio análisis de las huella
latentes.
2 ed., 2014, 17x24cms., pasta dura
ISBN: 978-958-769-070-5, precio: $145.000
LA FILIACIÓN
EN DERECHO DE FAMILIA
Jorge Parra Benítez
Especial aporte hace el autor al derecho de familia al estudiar un tema por demás
esquivo en la doctrina, pero de profunda resonancia, en la medida de la importancia que
implica en esta materia. En 12 capítulos nos introduce en la filiación, desde sus diversas
manifestaciones.
1 ed., 2008, 17x24cms., pasta dura
ISBN: 978-958-711-428-7, precio: $50.000
152
LA CLÁUSULA DE CADUCIDAD
SANCIÓN O HERRAMIENTA PARA LA CORRECCIÓN
DE LA GESTIÓN CONTRACTUAL DEL ESTADO
Henry Mauricio Reyes Garcés
La cláusula de caducidad se comprende como la prerrogativa contractual más estricta
con la que la Administración cuenta para garantizar que el objeto de los contratos estatales
se realice a cabalidad. Pese a ello, su utilización en el ordenamiento jurídico es en extremo
reducida e igualmente ineficaz por el desconocimiento de los operadores normativos sobre
su naturaleza, finalidad y requisitos dogmáticos. Con razón en ello, la presente obra, a partir
de una metodología jurídica, estudia la figura de la cláusula de caducidad para encontrar de
qué manera esta funge como una herramienta idónea para orientar la gestión contractual
hacia el cumplimiento de los fines del Estado, armonizando sus efectos sancionatorios con
su teleología sustancial. De ahí que el aporte principal del estudio es dotar a los operadores
normativos -autoridades administrativas y judiciales- de criterios argumentativos que les
permita aplicar la cláusula de caducidad de una forma útil a los intereses generales y
finalidades constitucionales del Estado. Esto garantizará su estabilidad en el ordenamiento
jurídico, evitando declaraciones de responsabilidad y déficits fiscales.
1 ed., 2015, 14x21cms., pasta dura
ISBN: 978-958-769-309-6, precio: $30.000
JUSTICIA TRANSICIONAL
Raquel J. Ramírez Bastidas
Los aspectos más relevantes de esta obra son: aborda el conflicto armado y plantea
el delito político, comprende el tema de la justicia transicional y el proceso en justicia y
paz, estudia los aparatos organizados de poder, los derechos de las víctimas, los
aforados constitucionales y el derecho al recurso y el principio de oportunidad.
1 ed., 2010, 17x24cms., pasta dura
ISBN: 978-958-711-680-9, precio: $60.000
153
LA CULPABILIDAD DISCIPLINARIA
INTERPRETACIÓN JURÍDICA Y VALORACIÓN PROBATORIA
BAJO EL ESTÁNDAR DEL “BUEN SERVIDOR PÚBLICO”
Julián Suárez Bohórquez
La aplicación de culpabilidad penal en los fallos disciplinarios se somete, en el presente
escrito, a un examen acerca de la validez de su justificación, frente a la efectividad del debido
proceso administrativo en las actuaciones disciplinarias. Tal examen ha revelado las
dinámicas y tensiones entre las responsabilidades éticas y patrimoniales que confluyen en la
culpabilidad disciplinaria, propia de un sistema de control de la Administración con caracteres
extraídos de varios ordenamientos jurídicos diferentes, que lucha por su propia autonomía.
Sin embargo, se ha constatado que el carácter inquisitorial del procedimiento disciplinario y la
exacerbación de su carácter represivo por los operadores han fundamentado interpretacio-
nes jurídicas y valoraciones probatorias de la culpabilidad disciplinaria que restringen
irrazonablemente las mencionadas garantías. Un correctivo puede ser posible: reivindicar la
situación particular de los disciplinados como profesionales de la función pública.
1 ed., 2016, 17x24cms., pasta dura
ISBN: 978-958-769-448-2, precio: $45.000
LA ADOPCIÓN
EN DERECHO DE FAMILIA
Alcides Morales Acacio
En el texto se estudia la figura de la adopción en el derecho de familia desde un punto
de vista histórico hasta la concepción de la misma en el Régimen de la Infancia y la
Adolescencia. Y se hace en sus dos bloques: la administrativa y la judicial. En ambos
sentidos se observa el manejo sustantivo y procedimental del tema.
1 ed., 2009, 17x24cms., pasta dura
ISBN: 978-958-711-564-2, precio: $40.000
VÍCTIMAS Y REPARACIÓN
Marisol Palacio Cepeda
A través de nueve capítulos, este trabajo gravita en torno a una idea innovadora cual
es el tránsito de un derecho penal simbólico hacia una victimología de los derechos. Parte
del proceso de posicionamiento de las víctimas del delito, incluye la evolución del marco
normativo de los derechos de las víctimas, los alcances de la adopción de un sistema
acusatorio y alguna jurisprudencia en la materia.
1 ed., 2008, 14x21cms., pasta dura
ISBN: 978-958-711-435-5, precio: $30.000
154
LA JURISDICCIÓN COACTIVA
MARCO LEGAL Y CONSTITUCIONAL
John Jaime Arredondo Gómez
La obra comprende varias facetas: En la primera parte estudia las características de
la jurisdicción coactiva, su normativa actual y el tratamiento que se da desde el derecho
comparado a esta figura. En la segunda parte se analiza el hecho de si la jurisdicción
coactiva viola el debido proceso constitucional y convencional, teniendo en cuenta que
varios tratados sobre derechos humanos -Pacto de San José de Costa Rica-, consagran
el debido proceso como un medio de protección de los derechos fundamentales de la
persona humana. En la tercera parte se aborda el tema de la naturaleza de la jurisdicción
coactiva desde las posiciones de las Altas Cortes. En la cuarta parte se trata de
confrontar la investigación desde el bloque de constitucionalidad, la integración
normativa y la seguridad jurídica. Finalmente, se mira las atribuciones constitucionales
otorgadas a la administración en materia de jurisdicción coactiva y se confronta con la
misma norma constitucional y el derecho convencional, llegando a la conclusión que
existen normas constitucionales inconstitucionales.
1 ed., 2015, 17x24cms., pasta dura
ISBN: 978-958-769-303-4, precio: $35.000
155
LA MEDIDA CAUTELAR INNOMINADA
GARANTÍA DEL ACCESO REAL A LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA
María Juliana Jiménez Martínez
El propósito de este escrito es el de poner de relieve la lógica jurídica y procesal a la que
responde la medida cautelar innominada como instrumento de justicia, de reivindicación
procesal y credibilidad social; concibiendo al proceso como un instrumento para llegar a la
justicia a través de la verdad, donde las medidas cautelares innominadas emanan de las
exacciones y sed de legitimidad, de ejecutividad y de efectividad de las decisiones
judiciales, proponiendo como resultado de ésta, la extensión del sistema cautelar
innominativo a los procesos contenciosos administrativos, mediante la ampliación de la
potestad cautelar genérica del juez, desarrollando un margen de discrecionalidad
caracterizado por la proporcionalidad en la calificación de la medida, concluyendo que
estas herramientas corresponden a la única forma de lograr el afianzamiento de la
credibilidad social en la efectividad del cumplimiento de las sentencias, conclusiones
extraídas mediante un método sistemático y explicativo.
1 ed., 2015, 14x21cms., pasta dura
ISBN: 978-958-769-302-7, precio: $20.000
LA POLICÍA JUDICIAL
EN EL SISTEMA PENAL ACUSATORIO
Antonio Luis González Navarro
En la primera parte de esta obra se analiza la policía nacional. En la segunda se
profundiza sobre la función de policía judicial en el derecho comparado desde la
perspectiva latinoamericana y en la tercera trata la función de policía judicial en el
derecho interno. En la cuarta parte ahonda sobre la facultad de investigación de los
delitos por el Estado. En la quinta examina el desempeño de la policía judicial en el
proceso penal y en la sexta explora los organismos que ejercen funciones de policía
judicial. En la séptima parte hace un análisis de los informes de policía judicial y la
octava parte trata la policía judicial, los actos de investigación y los derechos funda-
mentales; en la novena parte el acto de la captura. La décima parte estudia los tipos de
captura y en la décima primera la cadena de custodia; en la décima segunda parte los
actos de investigación; en la décima tercera parte los métodos de identificación y en la
décima cuarta parte el proceso penal acusatorio. Y para terminar presenta unos
formatos para la función de policía judicial.
1 ed., 2009, 17x24cms., pasta dura
ISBN: 978-958-711-563-5, precio: $120.000
156
LA VÍCTIMA EN EL SISTEMA PENAL
Antonio Luis González Navarro
La obra comienza con un estudio histórico y jurídico penal de la acción civil y las
víctimas, continúa analizando temas como las víctimas del delito frente al Estado, las
víctimas del delito indemnizadas por el Estado en la Unión Europea, la persecución penal
pública en el derecho anglosajón, los derechos de las víctimas y los testigos, tratamiento
de la víctima en el sistema penal alemán, la víctima en el contexto universal, la reparación
(contexto histórico), la reparación en el derecho comparado, los perjuicios materiales,
morales y fisiológicos causados a la víctima, justicia restaurativa, la mediación, la
conciliación, las víctimas en el sistema penal, participación y dinámica de la víctima en el
sistema acusatorio, el incidente de reparación integral, el restablecimiento del derecho y
las víctimas del delito, la víctima frente a la acción de revisión y finaliza la obra con la
descripción del incidente de reparación en el sistema penal acusatorio para adolescentes.
1 ed., 2007, 17x24cms., pasta dura
ISBN: 978-958-711-236-8, precio: $80.000
157
LA TÉCNICA DE CASACIÓN PENAL
Luis Alberto Gómez Castrillón
La casación es un medio de impugnación a través del cual se hace un juicio técnico a la
sentencia de segunda instancia, por haber violado la ley sustancial, ya sea, por vicios in
procedendo o in iudicando, con el fin de que se anule y expida un fallo de reemplazo, o
reenvíe el proceso al despacho judicial y se reanuden las etapas procesales en las cuales se
haya violado el debido proceso de una de las partes.
El hecho de que la casación sea un recurso extraordinario y técnico implica que para su
admisión se han establecido unos requisitos de orden lógico, argumentativo y jurídico para
realizar el estudio de fondo del asunto. Esta obra procura desarrollar tales exigencias.
1 ed., 2016, 17x24cms., pasta dura
ISBN: 978-958-769-475-8, precio: $50.000
LA DECISIÓN JUDICIAL
PROBLEMAS EN TORNO A LA CREACIÓN DEL DERECHO
Y EL CONTEXTO DEL DESCUBRIMIENTO
Camilo Humberto Prieto Fetiva
La presente obra pretende problematizar sobre dos temas en concreto que conciernen a
la decisión judicial: 1) La creación judicial del derecho y 2) Los contextos de descubrimiento
y de justificación. El primero podría circunscribirse dentro de la teoría del derecho, aunque
también aborda reflexiones propias de la lógica jurídica y la filosofía del derecho, y el
segundo concierne propiamente a la argumentación jurídica.
1 ed., 2017, 14x21cms., pasta dura
ISBN: 978-958-769-599-1, precio: $25.000
EL DERECHO DE ALIMENTOS
John Eisenhower Ramírez Sánchez
El lector encontrará la más completa información legal en la materia, combinada con
citas precisas de jurisprudencia, que poco a poco han ido permeando el derecho nacional e
influyendo en la toma de decisiones de los jueces, cuando se enfrentan a problemas
específicos que el autor contempla.
Todos los temas en materia de alimentos se abordan con sencillez para su absoluta
comprensión y aplicación a la realidad material, al trámite procesal; encontrando el lector
una amplia fuente bibliográfica auxiliar para quienes deseen ahondar en los temas tratados.
El camino de los alimentos va desde la Constitución Nacional, los tratados internacio-
nales; el Código Civil y leyes de referencia, pasando por el Código de Procedimiento Civil
y asentando cabeza en el Código General del Proceso que consagró en la oralidad y en
una sola audiencia para todos los casos en la materia, la solución adjetiva a los conflictos
que se susciten.
1 ed., 2017, 17x24cms., pasta dura
ISBN: 978-958-769-607-3, precio: $55.000
158
CONFLICTO Y CONCILIACIÓN
TÉCNICAS Y HERRAMIENTAS DE NEGOCIACIÓN
EN EL MARCO JURISDICCIONAL
Sabat Antonio Arévalo Núñez
Con este libro se pretende reiterar que el conflicto hace parte de nuestra sociedad, pero
aunado a ella encontramos la posibilidad del diálogo, sin que necesariamente se llegue a
un acuerdo. Por ello el lector en esta obra encontrará una teoría del conflicto con posturas
positivas y negativas del mismo. Así mismo mirará las técnicas de negociación que se han
desarrollado para llegar a un posible acuerdo, proponiendo la conciliación como modelo
de competencia en el aprendizaje significativo.
Asociado al tema del conflicto, se encontrará en este ensayo, cómo abordar la
conciliación como la oportunidad de encuentro y reconocimiento del ser humano en su
dignidad, la importancia en la historia que ha jugado esta figura, lo que ha dicho la Corte
Constitucional, además de los beneficios afectivos, económicos y legales que trae este
medio de resolución de conflicto. Así mismo determinará sus características y las
personas que pueden conciliar.
1 ed., 2017, 17x24cms., pasta dura, ISBN: 978-958-769-608-0, precio: $80.000
LA CADENA DE CUSTODIA
DE LOS ELEMENTOS DE PRUEBA
Y LAS ILICITUDES PROBATORIAS EN EL PROCESO PENAL
Reynaldo Jorge Lam Peña
Esta obra está estructurada en dos capítulos: El primero aporta los elementos teóricos
sobre la definición de la cadena de custodia, punto en que la doctrina es dispar entre
entenderla como un procedimiento o una garantía procesal. Además, aborda las etapas o
fases que componen la misma y los principios jurídicos que orientan el proceder del
personal relacionados con este conjunto de actos. El segundo capítulo analiza el concepto
de prueba ilícita abordando las dos posturas englobadas por la doctrina, las cuales
abarcan los aspectos relacionados con sus clasificaciones y la relación con la norma
jurídica que se lesiona para generar la ilicitud probatoria. Pretende la obra aportar los
elementos teóricos que permiten entender por qué la ruptura de la cadena de custodia
acarrea ilicitudes probatorias, así como las consecuencias procesales directas que
emanan de su rotura. Con ello se busca sistematizar una nueva visión sobre la importancia
del correcto manejo de la cadena de custodia de los elementos de prueba para el proceso
penal y su utilidad en el plano de la actividad probatoria.
1 ed., 2017, 14x21cms., pasta dura, ISBN: 978-958-769-604-2, precio: $35.000
159
Codificación
161
CONSTITUCIÓN CÓDIGO DE RÉGIMEN
POLÍTICA DE COLOMBIA PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO MUNICIPAL Y DEPARTAMENTAL
BÁSICA
Y DE LO BÁSICO
CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
Francisco Gómez Sierra BÁSICO Cristóbal Herrera Matiz
30 ed., 2017, 14x21cms., pasta plástica Esteban Mora Caicedo 3 ed., 2017, 14x21cms., pasta plástica
ISBN: 978-958-769-554-0 37 ed., 2017, 14x21cms., Pasta plástica, ISBN: 978-958-769-556-4
precio: $60.000 ISBN: 978-958-769-555-7 precio: $45.000
precio: $45.000
162
ESTATUTO DE SERVICIOS ESTATUTO RÉGIMEN JURÍDICO
PÚBLICOS DOMICILIARIOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA DE LA EDUCACIÓN EN COLOMBIA
ANOTADO ANOTADO ANOTADO
Gustavo Guillén Jaramillo Alejandro Gutiérrez Posada Alfonso Ospina Bejarano
20 ed., 2017, 14X21cms., pasta plástica 19 ed., 2017, 14x21cms., Pasta plástica 31 ed., 2017, 14x21cms., pasta plástica
ISBN: 978-958-769-535-9 ISBN: 978-958-769-539-7 ISBN: 978-958-769-549-6
precio: $93.000 precio: $69.000 precio: $119.000
AMBIENTE
CÓDIGO
Y DEL
DE
163
CÓDIGO PENAL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO PENAL RÉGIMEN PENAL COLOMBIANO
COMENTADO COMENTADO COMENTADO
Arboleda Vallejo-Ruiz Salazar Arboleda Vallejo-Ruiz Salazar Mario Arboleda Vallejo
26 ed., 2017, 17x24cms., pasta dura 25 ed., 2017, 17x24cms., pasta dura ISBN: 12 ed., 2017, 17x25cms., pasta dura
ISBN: 978-958-769-492-5 978-958-769-493-2 ISBN: 978-958-769-494-9
precio: $400.000 precio: $380.000 precio: $400.000
164
CÓDIGO PENAL CÓDIGO CÓDIGO PENAL
BOLSILLO DE PROCEDIMIENTO PENAL Y DE PROCEDIMIENTO PENAL
Mario Arboleda Vallejo BOLSILLO BOLSILLO
3 ed., 2017, 11x15cms., pasta plástica Mario Arboleda Vallejo Mario Arboleda Vallejo
ISBN: 978-958-769-574-8 3 ed., 2017, 11x15cms., pasta plástica 3 ed., 2017, 11x15cms., pasta plástica
precio: $42.000 ISBN: 978-958-769-575-5 ISBN: 978-958-769-576-2
precio: $43.000 precio: $83.000
165
CÓDIGO CIVIL CÓDIGO DE COMERCIO CÓDIGO GENERAL DEL PROCESO
COMENTADO COMENTADO COMENTADO
Contreras - Tafur - Castro Hildebrando Leal Pérez Henao - Padilla - Rivera
28 ed., 2017, 17x24cms., pasta dura 24 ed., 2017, 17x24cms., pasta dura 5 ed., 2017, 17x24cm, pasta dura
ISBN: 978-958-769-503-8 ISBN: 978-958-769-504-5 ISBN: 978-958-769-498-7
precio: $400.000 precio: $390.000 precio: $300.000
166
CÓDIGO GENERAL DEL PROCESO CÓDIGO CIVIL Y
Y DE PROCEDIMIENTO CIVIL GENERAL DEL PROCESO
BÁSICO BÁSICO
Henao Carrasquilla González - Henao Carrasquilla
7 ed., 2017, 14 x 21 cm, pasta plástica 11 ed., 2017, 14x21cms., pasta plástica
ISBN: 978-958-769-552-6, precio: $95.000 ISBN: 978-958-769-553-3, precio: $98.000
167
RÉGIMEN EL COMERCIO ELECTRÓNICO ESTATUTO DEL CONSUMIDOR
FINANCIERO Y ASEGURADOR ANOTADO ANOTADO
ANOTADO Alonso Triana Sandoval Nicolás Vargas Otálora
Hildebrando Leal Pérez 16 ed., 2017, 14x21cms., pasta plástica 18 ed., 2017, 14x21cms., Pasta plástica
16 ed., 2017, 14x21cms., pasta plástica ISBN: 978-958-769-531-1 ISBN: 978-958-769-533-5
ISBN: 978-958-769-529-8
precio: $109.000 precio: $63.000 precio: $30.000
168
CÓDIGO LABORAL RÉGIMEN RÉGIMEN
SUSTANTIVO DEL TRABAJO, DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD GENERAL DE PENSIONES
PROCEDIMIENTO LABORAL Y
SEGURIDAD SOCIAL Y PENSIONES Y RIESGOS LABORALES COMENTADO
COMENTADO COMENTADO Jorge Gamboa Jiménez
Pedraza - Gamboa - Molina Jorge Gamboa Jiménez 17 ed., 2017, 17x24cms., pasta dura
27 ed., 2017, 17x24cms., pasta dura 19 ed., 2017, 17x24cms., pasta dura ISBN: 978-958-769-502-1
ISBN: 978-958-769-501-4 ISBN: 978-958-769-487-1 precio: $280.000
precio: $400.000 precio: $350.000
169
RÉGIMEN JURÍDICO RÉGIMEN JURÍDICO
DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS
PARTE GENERAL PARTE ESPECIAL
COMENTADO COMENTADO
Esteban Mora Caicedo Esteban Mora Caicedo
16 ed., 2017, 17x24cms., pasta dura 16 ed., 2017, 17x24cms., pasta dura
ISBN 978-958-769-499-4, precio: $300.000 ISBN 978-958-769-500-7, precio: $390.000
Básica
170
ESTATUTO TRIBUTARIO ESTATUTO TRIBUTARIO ESTATUTO ADUANERO
ANOTADO BÁSICO ANOTADO
Jorge Prieto Barrios Jorge Prieto Barrios Jorge Prieto Barrios
2 ed., 2017, 14x21cms., pasta plástica 2 ed., 2017, 14x21cms., pasta plástica 23 ed., 2017, 14x21cms., pasta plástica
ISBN: 978-958-769-528-1 ISBN: 978-958-769-565-6 ISBN: 978-958-769-530-4
precio: $190.000 precio: $120.000 precio: $78.000
171
ÍNDICE DE TÍTULOS
Suscripción Suscripción
Número
Título (12 números) (12 números) ISSN Pág.
suelto
Nueva Renovación
Periódico “Faceta Jurídica” $7.500 $170.000 $150.000 1900-0421 10
Revista Facetas Penales $40.000 $480.000 $300.000 1794-9823 10, 38
Revista Gaceta Jurisprudencial $40.000 $480.000 $300.000 0122-6282 10
Data Leyer $1.700.000 Suscripción anual 9
173
Título Autor Ed. Año ISBN Precio Pág.
Código de la Infancia y la Adolescencia
Salazar Sarmiento 29 2017 978-958-769-507-6 $69.000 73, 168
Anotado
Código de Minas Anotado Triana Sandoval 28 2017 978-958-769-537-3 $76.000 119, 163
Código de Procedimiento Administrativo
y de lo Contencioso Administrativo Mora Caicedo 40 2017 978-958-769-509-0 $99.000 12, 161
Anotado
Código de Procedimiento Administrativo
y de lo Contencioso Administrativo Mora Caicedo 37 2017 978-958-769-555-7 $45.000 16, 162
Básico
Código de Procedimiento Administrativo
y de lo Contencioso Administrativo Mora Caicedo 3 2017 978-958-769-573-1 $39.000 18, 162
Bolsillo
Código de Procedimiento Administrativo
Cárdenas - Pérez -
y de lo Contencioso Administrativo 26 2017 978-958-769-496-3 $290.000 11, 161
Morales
Comentado
Código de Procedimiento Penal Anotado Arboleda Vallejo 38 2017 978-958-769-513-7 $129.000 35, 164
Código de Procedimiento Penal Básico Arboleda Vallejo 34 2017 978-958-769-558-8 $52.000 37, 164
Código de Procedimiento Penal Bolsillo Arboleda Vallejo 3 2017 978-958-769-575-5 $43.000 39, 165
Código de Procedimiento Penal Arboleda Vallejo-
25 2017 978-958-769-493-2 $380.000 33, 164
Comentado Ruiz Salazar
Código de Recursos Naturales y del
Escallón Ortiz 27 2017 978-958-769-536-6 $109.000 120, 163
Medio Ambiente Anotado
Código de Recursos Naturales y del
Escallón Ortiz 3 2017 978-958-769-566-3 $50.000 120, 163
Ambiente Básico
Código de Tránsito y Transporte Anotado Duarte Murillo 33 2017 978-958-769-550-2 $139.000 118, 171
Código de Tránsito Terrestre Básico Duarte Murillo 8 2017 978-958-769-568-7 $45.000 118, 171
Código General del Proceso Anotado Henao Carrasquilla 7 2017 978-958-769-506-9 $139.000 72, 166
Código General del Proceso Básico Henao Carrasquilla 7 2017 978-958-769-490-1 $56.000 78, 166
Código General del Proceso Bolsillo Henao Carrasquilla 3 2017 978-958-769-570-0 $50.000 79
Henao - Padilla -
Código General del Proceso Comentado 5 2017 978-958-769-498-7 $300.000 71, 166
Rivera
Código General del Proceso y de
Henao Carrasquilla 7 2017 978-958-769-552-6 $95.000 77, 167
Procedimiento Civil Básico
Código Laboral Sustantivo del Trabajo,
Procedimiento Laboral y Seguridad Gamboa Jiménez 36 2017 978-958-769-520-5 $210.000 97, 169
Social y Pensiones - Anotado
Código Laboral Sustantivo del Trabajo,
Procedimiento Laboral y Seguridad Gamboa Jiménez 35 2017 978-958-769-561-8 $73.000 99, 170
Social y Pensiones - Básico
Código Laboral Sustantivo del Trabajo y
Gamboa Jiménez 3 2017 978-958-769-577-9 $43.000 100, 170
de Procedimiento Laboral - Bolsillo
Código Laboral Sustantivo del Trabajo,
Pedraza - Gamboa -
Procedimiento Laboral y Seguridad 27 2017 978-958-769-501-4 $400.000 95, 169
Molina
Social y Pensiones - Comentado
174
Título Autor Ed. Año ISBN Precio Pág.
Código Nacional de Policía y Convivencia
Ruiz Salazar 34 2017 978-958-769-516-8 $65.000 117, 171
Anotado
Código Penal Anotado Arboleda Vallejo 39 2017 978-958-769-512-0 $119.000 35, 164
Código Penal Básico Arboleda Vallejo 38 2017 978-958-769-559-5 $65.000 37, 164
Código Penal Bolsillo Arboleda Vallejo 3 2017 978-958-769-574-8 $42.000 39, 165
Arboleda Vallejo -
Código Penal Comentado 26 2017 978-958-769-492-5 $400.000 33, 164
Ruiz Salazar
Código Penal Militar Anotado Arboleda Vallejo 20 2017 978-958-769-515-1 $90.000 36, 165
Código Penal Militar Básico Arboleda Vallejo 7 2017 978-958-769-560-1 $37.000 38, 165
Código Penal y de Procedimiento Penal
Arboleda Vallejo 37 2017 978-958-769-514-4 $210.000 35, 164
Anotado
Código Penal y de Procedimiento Penal
Arboleda Vallejo 31 2017 978-958-769-557-1 $98.000 37, 164
Básico
Código Penal y de Procedimiento Penal
Arboleda Vallejo 3 2017 978-958-769-576-2 $83.000 39, 165
Bolsillo
Código Penitenciario y Carcelario
Arboleda Vallejo 25 2017 978-958-769-517-5 $57.000 36, 165
Anotado
Colombia y el Derecho del Mar Luis Carlos Zárate 1 2001 958-690-271-4 $25.000 23
Comentarios al Código de Procedimiento
Administrativo y de lo Contencioso Jorge Pérez Villa 1 2012 978-958-711-947-3 $85.000 28
Administrativo
Conflicto y Conciliación Técnicas y Arévalo Núñez 1 2017 978-958-769-608-0 $80.000
31, 68,
Herramientas de Negociación en el
103, 159
Marco Jurisdiccional
Consideraciones Sobre el Castigo Díaz Cortés 1 2009 978-958-711-542-0 $20.000 67
Constitución Política de Colombia
Gómez Sierra 35 2017 978-958-769-508-3 $139.000 12, 161
Anotada
Constitución Política de Colombia Básica Gómez Sierra 30 2017 978-958-769-554-0 $60.000 16, 162
Constitución Política de Colombia Bolsillo Gómez Sierra 3 2017 978-958-769-572-4 $40.000 18, 162
Constitución Política de Colombia
Jorge Pérez Villa 21 2017 978-958-769-495-6 $400.000 11, 161
Comentada
Control de Constitucionalidad a las
Interpretaciones Normativas del Consejo Téllez Roncancio 1 2016 978-958-769-477-2 $35.000 20, 146
de Estado
Control Fiscal y Proceso de
Gómez Sierra 17 2017 978-958-769-532-8 $75.000 13, 162
Responsabilidad Fiscal Anotado
Control Social, Derecho y Humanismo Restrepo Fontalvo 1 2015 978-958-769-286-0 $120.000 60, 111
Controlador de Procesos para Abogados 2017 $40.000 9
Credibilidad y Certeza de la Prueba 59, 86,
Younes Jerez 1 2000 958-690-229-3 $40.000
Judicial 123
Dactiloscopia Forense Serna Rúa 1 2011 978-958-711-805-6 $30.000 40, 142
De la Argumentación y el Lenguaje
Grisales Cardona 1 2015 978-958-769-283-9 $15.000 107, 147
Jurídico
175
Título Autor Ed. Año ISBN Precio Pág.
Quintero Correa -
De la Constitución al Proceso 1 2002 958-690-366-4 $25.000 84, 147
Velásquez Herrera
De los Títulos Valores Parte General Trujillo Calle 19 2015 978-958-769-235-8 $190.000 84
Trujillo Calle -
De los Títulos Valores Parte Especial 11 2015 978-958-769-266-2 $160.000 84
Trujillo Turizo
Del Derecho Litigioso al Derecho
Raad Berrío 1 2008 978-958-711-439-3 $25.000 123
Preventivo
Fernández
Delito y Error 2 2007 978-958-711-233-7 $29.000 56
Carrasquilla
Delitos contra el Patrimonio Económico Escobar López 1 2016 978-958-769-449-9 $125.000 33
Delitos contra la Administración Pública Molina Arrubla 4 2005 958-690-832-1 $120.000 41
Delitos contra la Vida y la Integridad
Escobar López 1 2005 958-690-820-8 $110.000 35
Personal
Delitos contra las Personas y Bienes
Protegidos por el Derecho Internacional Victoria Ochoa 1 2001 958-690-276-5 $25.000 36
Humanitario
Ramos de Echandía
Derecho Administrativo General 1 2013 978-958-769-052-1 $50.000 13
(traductor)
Derecho Administrativo Sustantivo y
Jorge Pérez Villa 1 2016 978-958-769-461-1 $90.000 27, 148
Procesal
Derecho Administrativo y Procesal Mora Caicedo -
9 2017 978-958-769-615-8 $190.000 22, 126
Administrativo Rivera Martínez
Otto Morales
Derecho Agrario 1 2005 958-690-809-7 $35.000 120
Benítez
Derecho Civil General y de las Personas Jorge Parra Benítez 2 2010 978-958-711-672-4 $60.000 83
Derecho Colectivo del Trabajo Guerrero Figueroa 11 2011 978-958-711-785-1 $75.000 102
Derecho Concursal Pereira Pereira 2 2015 978-958-769-325-6 $130.000 82, 145
Montaño de
Derecho Constitucional Procesal 1 2000 958-690-221-8 $22.000 123
Cardona
Derecho Constitucional Camargo 1 2009 978-958-711-541-3 $125.000 21
Derecho Cooperativo y Solidario Caicedo Vasco 1 2013 978-958-769-049-1 $40.000 80
24, 71,
Derecho de Daños Tomo I Pantoja Bravo 1 2015 978-958-769-276-1 $180.000
147
24, 71,
Derecho de Daños Tomo II Pantoja Bravo 1 2015 978-958-769-278-5 $150.000
147
24, 71,
Derecho de Daños Tomo III Pantoja Bravo 1 2015 978-958-769-277-8 $180.000
147
Derecho de Familia Castillo Rugeles 2 2004 958-690-651-5 $42.000 85
Derecho de Petición y Procedimientos
Ramírez Castaño 2 2016 978-958-769-482-6 $40.000 21, 128
Administrativos
Derecho de Sociedades Comerciales Leal Pérez 14 2017 978-958-769-586-1 $230.000 79, 149
Derecho Informático Díaz García 1 2012 958-690-395-8 $45.000 86, 148
176
Título Autor Ed. Año ISBN Precio Pág.
Derecho Internacional Humanitario Camargo 5 2013 978-958-711-954-1 $90.000 106
Derecho Internacional y Derecho Interno Burga Coronel 1 2016 978-958-769-451-2 $45.000 26, 108
Derecho Laboral Aplicado Isaza Cadavid 21 2017 978-958-769-582-3 $210.000 96, 125
Derecho Penal Tomo I Bustos Ramírez 2 2008 978-958-711-409-6 $180.000 37
Derecho Penal Tomo II Bustos Ramírez 2 2008 978-958-711-408-9 $130.000 37
Derecho Penal Empresarial Abello Gual 1 2015 978-958-769-279-2 $45.000 57, 87
Derecho Penal Especial Bustos Ramírez 2 2008 978-958-711-462-1 $180.000 37
Derecho Penal Tributario Mejías Rodríguez 1 2016 978-958-769-450-5 $33.000 63, 115
Vega de Herrera -
Derecho Procesal Administrativo 4 2014 978-958-769-068-2 $130.000 13, 127
Suárez Bohórquez
Derecho Procesal Civil -Parte General y
Rivera Martínez 19 2017 978-958-769-583-0 $230.000 72, 124
Pruebas-
Derecho Procesal Civil -Parte Especial- Rivera Martínez 19 2017 978-958-769-584-7 $240.000 72, 124
Derecho Procesal Policivo Fierro-Méndez 3 2017 978-958-769-594-6 $150.000 117, 123
13, 119,
Derecho Urbano Anotado Mora Barrera 20 2017 978-958-769-511-3 $60.000
162
Derecho y Economía Franco Vargas 1 2013 978-958-711-950-3 $30.000 90
Derecho y Tecnología Vial Bertel Oviedo 1 2015 978-958-769-282-2 $30.000 118
Desvalor de Acción y Desvalor de
Morales Valdés 1 2009 978-958-711-549-9 $25.000 34
Resultado
Detención y Libertad Fierro-Méndez 1 2004 958-690-662-0 $40.000 40, 148
Diccionario Jurídico Leal Pérez 8 2017 978-958-769-581-6 $70.000 9
Dosificación Judicial de la Pena Saray Botero 3 2015 978-958-769-255-6 $105.000 34, 128
Efectos Jurídicos de la Imputación González Navarro 1 2010 978-958-711-683-0 $140.000 39, 151
Ejecución de la Sanción Penal y Sistema
Falla Sánchez 1 2015 978-958-769-304-1 $55.000 65, 141
Carcelario
El Abuso de la Personalidad Jurídica Barrios Ramírez 1 2016 978-958-769-318-8 $20.000 88
El Arbitraje Camacho Solano 1 2015 978-958-769-312-6 $30.000 88, 137
El Argumento y la Fundamentación
Fierro-Méndez 1 2008 978-958-711-440-9 $85.000 105, 150
Jurídica
El Asilo en el Derecho Internacional
Carlos Zárate 2 2002 958-690-370-2 $42.000 19
Americano
El Comercio Electrónico Anotado Triana Sandoval 16 2017 978-958-769-531-1 $63.000 74, 168
El Concepto de Perjuicio en el Delito de Balmaceda Hoyos -
1 2009 978-958-711-553-6 $25.000 43
Estafa Ferdinand Peller
El Contrato de Arrendamiento y el Sáenz F. - Cabrera -
17 2017 978-958-769-590-8 $120.000 75, 129
Proceso de Restitución del Inmueble Leal Pérez
El Control de Convencionalidad Tello Mendoza 1 2016 978-958-769-470-3 $52.000 21
El Control de Garantías en el Proceso
Ramírez Bastidas 1 2015 978-958-769-336-2 $130.000 63, 149
Penal
177
Título Autor Ed. Año ISBN Precio Pág.
El Daño a la Persona y su Indemnización Pantoja Bravo 1 2017 978-958-769-614-1 $230.000 93
71, 103,
El Daño a la Salud Pantoja Bravo 1 2016 978-958-769-464-2 $225.000
147
El Debido Proceso Camargo 6 2014 978-958-769-071-2 $90.000 19, 130
El Delito de Abuso de Información
Stipp Amador 1 2009 978-958-711-552-9 $25.000 40
Privilegiada
El Delito de Enriquecimiento Ilícito Camargo 5 2007 978-958-711-242-9 $20.000 42
El Delito de Estafa Informática Balmaceda Hoyos 1 2009 978-958-711-556-7 $50.000 40
El Delito de Peculado Abello Gual 1 2016 978-958-769-459-8 $55.000 62
El Delito de Testaferrato Ruiz Yepes 1 2002 958-690-358-3 $20.000 57
El Delito de Violencia Intrafamiliar Mantilla Arango 1 2015 978-958-769-314-0 $20.000 67
El Delito Político Durán Puentes 1 2003 958-690-565-9 $18.000 27, 41
El Derecho a Conocer el Propio Origen
Merino Martínez 1 2005 958-690-808-9 $20.000 83
Biológico
El Derecho al Trabajo Jiménez Morales 1 2016 978-958-769-452-9 $40.000 99
El Derecho como Institución Durán Puentes 1 2015 978-958-769-343-0 $25.000 108
El Derecho de Alimentos Ramírez Sánchez 1 2017 978-958-769-607-3 $55.000 91
El Derecho Económico y Financiero Galvis Cote 1 2009 978-958-711-558-1 $70.000 73
Iglesias Skulj -
El Derecho Penal en la Globalización 1 2009 978-958-711-550-5 $32.000 38
Vargas Ovalle
El Derecho Penal Internacional Osorio Montoya 1 2015 978-958-769-327-0 $25.000 66, 109
El Derecho Penal Moderno y su
Balmaceda Hoyos 1 2009 978-958-711-548-2 $22.000 42
Legitimidad
El Distrito en la División Político Jiménez Morales 1 2017 978-958-769-603-5 $25.000
30
Administrativa del Estado
Baute Acosta -
El Genoma Humano 1 2007 978-958-711-224-5 $30.000 43, 82
Oñate Rosado
El Hábeas Data Camargo 2 2013 978-958-769-048-4 $35.000 24, 81
Báez Gutiérrez -
El Homicidio con Sevicia Chiappini - Varón 1 2016 978-958-769-454-3 $45.000 66
Anacona
El Homicidio en Persona Protegida Serrano Serrano 1 2014 978-958-769-191-7 $30.000 38
El Juicio en el Sistema Penal Acusatorio González Navarro 1 2011 978-958-711-804-9 $95.000 43, 129
El Mecanismo de Tutela Constitucional
Calle Idrovo 1 2016 978-958-769-471-0 $42.000 28, 150
en las Relaciones Sociales
El Método Estratégico de la Investigación
Rey Vega 1 2006 958-690-893-3 $25.000 41, 148
Judicial
El Miedo Insuperable como Causal de
Cruz Benavides 1 2003 958-690-543-8 $15.000 41
Ausencia de Responsabilidad Penal
El Mobbing Itatí González 1 2016 978-958-769-472-7 $25.000 99
178
Título Autor Ed. Año ISBN Precio Pág.
El Pensamiento Jurídico de Hans Kelsen Bertot Triana 1 2017 978-958-769-598-4 $35.000 113
El Preámbulo de la Constitución Nacional Angulo Bossa 2 2002 958-690-396-6 $40.000 14
El Precedente y el Antecedente
Fierro-Méndez 1 2010 978-958-711-677-9 $37.000 44
Jurisprudencial en el Proceso Penal
El Principio de Legalidad en la Política
Vargas Prentt 1 2014 978-958-769-067-5 $50.000 44
Criminal
El Procedimiento Disciplinario de los
Brito Ruiz 1 2006 958-711-027-7 $25.000 12, 128
Servidores Públicos
El Proceso Contable Cusgüen Olarte 1 2015 978-958-769-284-6 $110.000 115, 152
El Proceso Disciplinario Verbal Escobar López 1 2005 958-690-705-8 $20.000 21, 125
El Proceso Monitorio Cervera Martín 1 2015 978-958-769-324-9 $25.000 88, 140
El Proceso Penal Acusatorio por Medio
González Navarro 1 2012 978-958-711-909-1 $195.000 47, 125
de Audiencias
El Riesgo como Fundamento de
Ramírez Sierra 1 2015 978-958-769-315-7 $25.000 79
Responsabilidad
El Seguro de Cumplimiento y la Mendoza Vargas -
1 2009 978-958-711-585-7 $35.000 19
Contratación Pública García Echeverri
El Tipo Penal de Desconocimiento de
Poveda Perdomo 1 2006 958-711-028-5 $20.000 45
Hábeas Corpus
Pineda Rodríguez -
El Título Ejecutivo y el Proceso Ejecutivo 13 2017 978-958-769-587-8 $95.000 78, 121
Leal Pérez
El Trabajo su Reglamentación en
Guerrero Figueroa 2 2012 978-958-711-907-7 $25.000 102
América
Elementos de la Responsabilidad
Pérez Sinitabé 1 2002 958-690-336-2 $20.000 27
Extracontractual del Estado
Elementos del Sistema Penal Acusatorio Ramírez Bastidas 1 2010 978-958-711-679-3 $45.000 42, 150
Hernández Ramírez
Estabilidad Laboral Reforzada 1 2016 978-958-769-467-3 $32.000 101
- Eugenio Mendoza
Estatuto Aduanero Anotado Prieto Barrios 23 2017 978-958-769-530-4 $78.000 115, 171
Estatuto de Estupefacientes Anotado Ruiz Salazar 20 2017 978-958-769-519-9 $45.000 36, 165
Estatuto de La Administración de Justicia
Gutiérrez Posada 19 2017 978-958-769-539-7 $69.000 14, 163
Anotado
Estatuto de los Abogados Anotado Isaza Cadavid 18 2017 978-958-769-525-0 $40.000 121, 168
Estatuto de Notariado y Registro Anotado Vargas Otálora 26 2017 978-958-769-524-3 $71.000 73, 168
Estatuto de Seguridad Social y
Pedraza Cuervo 21 2017 978-958-769-521-2 $99.000 97, 169
Pensiones Anotado
Estatuto de Seguridad Social y
Pedraza Cuervo 3 2017 978-958-769-562-5 $42.000 99, 170
Pensiones Básico
Estatuto de Seguridad Social y
Pedraza Cuervo 3 2017 978-958-769-578-6 $35.000 100, 170
Pensiones Bolsillo
Estatuto de Servicios Públicos
Guillén Jaramillo 20 2017 978-958-769-535-9 $93.000 14, 163
Domiciliarios Anotado
179
Título Autor Ed. Año ISBN Precio Pág.
Estatuto de Servicios Públicos
Guillén Jaramillo 3 2017 978-958-769-567-0 $35.000 18, 162
Domiciliarios Básico
Estatuto del Consumidor Anotado Vargas Otálora 18 2017 978-958-769-533-5 $30.000 74, 168
Estatuto Tributario Anotado Prieto Barrios 2 2017 978-958-769-528-1 $190.000 115, 171
Estatuto Tributario Básico Prieto Barrios 2 2017 978-958-769-565-6 $120.000 115, 171
Estructura de la Responsabilidad Penal
Abello Gual 1 2008 978-958-711-424-9 $18.000 45
del Médico
Estructura Lógica del Derecho Privado Fayad Sandoval 1 2017 978-958-769-601-1 $25.000
Propuesta Metafísica para su 91
Elaboración
Estudios de Derecho Procesal Civil
Hernández Mahecha 1 2016 978-958-769-488-8 $60.000 89, 125
General
Filosofía del Derecho y del Estado Suárez Espinosa 1 2017 978-958-769-606-6 $140.000 112
Formación, Producción e Interpretación
Fayad Sandoval 1 2015 978-958-769-280-8 $25.000 108
del Derecho
Funcionalismo e Imputación Objetiva en
Molina Arrubla 1 2010 978-958-711-586-4 $50.000 46
el Derecho Penal
Fundamentos de Criminalística y
Sierra Torres 1 2009 978-958-711-573-4 $120.000 36
Ciencias Forenses
Fundamentos de la Responsabilidad
Extracontractual de la Administración Ramos Acevedo 1 2004 958-690-661-2 $35.000 15
Pública
Fundamentos sobre Verdad, Justicia y
Carranza Piña 1 2005 958-690-887-9 $30.000 48
Reparación
Grandezas y Miserias del Proceso Penal Londoño Jiménez 1 2003 958-690-536-5 $20.000 46, 153
Manso Lache -
Herramientas del Proceso Civil Pérez Gutiérrez - 1 2016 978-958-769-453-6 $45.000 85, 152
Hierro Sánchez
Historia del Derecho y el Derecho en la Suárez Pineda -
1 2005 958-690-693-0 $30.000 106
Historia Suárez Vargas
Humanismo Jurídico Agudelo Ramírez 1 2001 958-690-254-4 $20.000 105
Incidente de Reparación Integral de
Saray Botero 2 2015 978-958-769-203-7 $99.000 59, 143
Perjuicios
Instituciones Procesales desde el Montaño de
1 2002 958-690-386-9 $25.000 130
Constitucionalismo Cardona
Interpretación Constitucional y Decisión
Figueroa Morantes 2 2013 978-958-769-058-3 $30.000 130
Judicial
Introducción a la Criminalística Fierro-Méndez 1 2006 958-711-025-0 $80.000 39
Introducción a la Filosofía del Derecho Dávila Suárez 1 2017 978-958-769-595-3 $30.000
112
Metafísicas del Derecho
Introducción al Estudio Práctico del
Camargo 1 2008 978-958-711-380-8 $80.000 106
Derecho y del Estado
Justicia de las Pequeñas Causas Azurmendi 1 2016 978-958-769-456-7 $33.000 81, 141
180
Título Autor Ed. Año ISBN Precio Pág.
Justicia e Interpretación Constitucional Castaño Zuluaga 1 2010 978-958-711-593-2 $40.000 17
44, 153,
Justicia Transicional Ramírez Bastidas 1 2010 978-958-711-680-9 $60.000
153
La Acción de Cumplimiento Camargo 5 2013 978-958-769-051-4 $33.000 27, 131
La Acción de Cumplimiento y la
Pacheco Ortiz 1 2005 958-690-697-3 $25.000 17, 132
Jurisprudencia
La Acción de Hábeas Corpus Camargo 2 2006 958-711-017-X $35.000 49
La Acción Pública de Inconstitucionalidad Moreno Millán 1 2007 978-958-711-291-7 $20.000 28, 133
La Acusación González Navarro 1 2013 978-958-769-054-5 $200.000 45, 132
La Adopción Morales Acacio 1 2009 978-958-711-564-2 $40.000 87, 154
La Audiencia Preparatoria en el Sistema
González Navarro 1 2014 978-958-769-065-1 $150.000 62, 124
Penal Acusatorio
La Ausencia de Responsabilidad en el
Cure Márquez 1 2010 978-958-711-670-0 $80.000 49
Derecho Penal
Díaz y García
La Autoría en Derecho Penal 1 2009 978-958-711-560-4 $150.000 49
Conlledo
La Cadena de Custodia de los Elementos Lam Peña 1 2017 978-958-769-604-2 $35.000
de Prueba y las Ilicitudes Probatorias en 68, 159
el Proceso Penal
La Capacidad en la Titularidad del Verbel Flórez 1 2017 978-958-769-596-0 $30.000
92
Derecho
La Carga Dinámica de la Prueba Trujillo Cabrera 1 2006 958-711-063-3 $30.000 134
La Carrera Administrativa Anotada Mendoza Vergara 22 2017 978-958-769-522-9 $145.000 98, 169
La Carrera Administrativa Básica Mendoza Vergara 3 2017 978-958-769-563-2 $55.000 99, 170
La Cláusula de Caducidad Reyes Garcés 1 2015 978-958-769-309-6 $30.000 12, 153
La Competencia del Juez Penal Fierro-Méndez 1 2010 978-958-711-676-2 $32.000 41, 132
La Constitucionalización del
Gaitán Hurtado 1 2015 978-958-769-319-5 $75.000 15
Procedimiento Administrativo
La Contratación Administrativa Franco Gutiérrez 5 2010 978-958-711-708-0 $80.000 18
La Contratación de Profesionales y
Barona Betancourt 1 2015 978-958-769-335-5 $45.000 97
Trabajadores de la Salud
La Contratación Estatal Fandiño Gallo 1 2014 978-958-769-066-8 $95.000 16
La Corrupción Cartolano Schiaffino 1 2009 978-958-711-555-0 $25.000 48
Cherif Bassiouni -
La Corte Penal Internacional Bruce Broomhall - 2 2002 958-690-401-6 $50.000 55, 151
Camargo
La Culpabilidad Disciplinaria Suárez Bohórquez 1 2016 978-958-769-448-2 $45.000 16, 154
La Decisión Judicial Problemas en Torno Prieto Fetiva 1 2017 978-958-769-599-1 $25.000 30, 69,
a la Creación del Derecho y el Contexto 103, 112,
del Descubrimiento 158
La Defensa Penal en el Proceso Penal
González Navarro 1 2010 978-958-711-686-1 $100.000 50, 133
Acusatorio
181
Título Autor Ed. Año ISBN Precio Pág.
La Democracia de los Jueces Agudelo Agudelo 1 2015 978-958-769-289-1 $140.000 25, 109
La Detención Preventiva en el Proceso
González Navarro 1 2009 978-958-711-572-7 $125.000 54, 133
Penal Acusatorio
29, 76,
La Discrecionalidad Judicial Ossa Henao 1 2015 978-958-769-323-2 $20.000
110, 144
La Ejecución de la Pena Fierro-Méndez 1 2012 978-958-711-949-7 $75.000 34, 133
La Información en la Investigación e
Rey Vega 1 2004 958-690-654-X $25.000 49
Inteligencia Judicial
La Inimputabilidad Penal Gutiérrez Ramírez 1 2001 958-690-285-4 $20.000 51
La Integración Regional en América Santana Lescaille 1 2017 978-958-769-600-4 $30.000 30, 111
Latina y el Caribe Presupuestos Jurídicos
e Institucionales
77, 110,
La Interpretación Judicial Negrete Doria 1 2015 978-958-769-311-9 $20.000
144
La Investigación Criminal en el Sistema
Puerta León 1 2009 978-958-711-540-6 $70.000 51, 127
Penal Acusatorio
La Jurisdicción Coactiva Arredondo Gómez 1 2015 978-958-769-303-4 $35.000 29, 155
La Jurisprudencia y el Precedente en el
Jaimes Jaimes 1 2017 978-958-769-489-5 $45.000 28
Derecho Administrativo
La Libertad y la Detención Preventiva Carranza Piña 1 2002 958-690-413-X $20.000 54, 135
La Medida Cautelar Innominada Jiménez Martínez 1 2015 978-958-769-302-7 $20.000 29, 156
182
Título Autor Ed. Año ISBN Precio Pág.
La Nulidad de los Contratos Estatales en Padilla Sundhein -
1 2010 978-958-711-592-5 $22.000 20, 155
las Acciones Populares Vásquez Gómez
La Oralidad en el Proceso Laboral Bedoya Díaz 1 2008 978-958-711-425-6 $40.000 97, 134
La Participación Ciudadana en la
Fandiño Gallo 1 2004 958-690-576-4 $15.000 20
Administración Pública
La Policía Judicial en el Sistema Penal
González Navarro 1 2009 978-958-711-563-5 $120.000 35, 156
Acusatorio
La Prescripción Extintiva Chavarro Colpas 2 2006 958-711-062-5 $32.000 85, 135
La Prevención del Maltrato Intrafamiliar a Fernández de los
1 2010 978-958-711-671-7 $37.000 54, 80
los Niños Campos
La Propiedad Intelectual como Bien
Rey Vega 1 2005 958-690-867-4 $30.000 80
Inmaterial
La Prueba como Causa de Nulidad del
Fierro-Méndez 2 2011 978-958-711-829-2 $50.000 46, 135
Proceso Penal
La Prueba en el Derecho Penal -Sistema
Fierro-Méndez 1 2006 958-711-074-9 $70.000 52, 134
Acusatorio-
La Prueba en el Sistema Penal
González Navarro 1 2011 978-958-711-800-1 $125.000 52, 136
Acusatorio
La Prueba Ilícita e Ilegal Fierro-Méndez 1 2010 978-958-711-675-5 $49.000 52, 136
Arenas Echeverri
La Prueba Ilícita y la Regla de Exclusión Suaza Quintero 1 2008 978-958-711-396-9 $35.000 53, 136
Quintero Holguín
La Responsabilidad Civil en los Sistemas
González Navarro 2 2006 958-711-036-6 $120.000 52, 153
Penales
La Responsabilidad del Estado
Ocampo Marulanda 1 2015 978-958-769-321-8 $30.000 25
Legislador
La Responsabilidad Extracontractual del Bustamante
2 2003 958-690-562-4 $80.000 26
Estado Ledesma
La Responsabilidad Penal de los
González Navarro 1 2007 978-958-711-235-1 $150.000 53, 157
Adolescentes
La Responsabilidad Psicológica del
Restrepo González 1 2004 958-690-652-3 $20.000 55, 157
Menor Infractor
La Responsabilidad y el Principio de
Culpabilidad en las Infracciones Pinzón Pinzón 1 2016 978-958-769-316-4 $95.000 116, 137
Tributarias
La Salud Pública como Función Estatal Pineda Oliveros 1 2015 978-958-769-313-3 $38.000 23, 98
La Seguridad Ciudadana como
Cardozo Pozo 1 2009 978-958-711-551-2 $25.000 53
Tendencia Político Criminal
La Sociedad por Acciones Simplificada Casas Canal 1 2017 978-958-769-609-7 $25.000 93
un Reto Empresarial
La Técnica de Casación Penal Gómez Castrillón 1 2016 978-958-769-475-8 $50.000 60, 158
La Teoría Amoral del Derecho Fayad Sandoval 1 2016 978-958-769-455-0 $33.000 111
Erazo Rosero - 88, 117,
La Tradición de Vehículos Automotores 1 2015 978-958-769-308-9 $20.000
Escobar Ortega 143
183
Título Autor Ed. Año ISBN Precio Pág.
La Tutela de los Derechos de la
Bianchi Pérez 1 2009 978-958-711-554-3 $20.000 55
Propiedad Industrial
La Tutela en Pensiones Patiño Beltrán 2 2011 978-958-711-820-9 $45.000 100, 122
La Tutela en Salud y Riesgos Laborales Patiño Beltrán 4 2015 978-958-769-339-3 $80.000 102, 143
Rúa Castaño
La Tutela Judicial Efectiva 1 2002 958-690-373-7 $20.000 136
Lopera Lopera
La Valoración Racional de la Prueba
Alejos Toribio 1 2016 978-958-769-458-1 $35.000 65, 126
Penal
La Valoración Racional de la Prueba
Alejos Toribio 1 2016 978-958-769-458-1 $35.000
Penal
La Víctima en el Sistema Penal González Navarro 1 2007 978-958-711-236-8 $80.000 55, 157
La Violencia de Género en el Ámbito
Itatí González 1 2015 978-958-711-340-9 $25.000 96
Laboral
La Violencia Intrafamiliar Palacio Cepeda 1 2008 978-958-711-438-6 $35.000 60
22, 80,
Las Acciones Populares y de Grupo Camargo 7 2012 978-958-711-934-3 $60.000
139
Las Audiencias en el Sistema Penal
Ramírez Contreras 2 2007 978-958-711-245-0 $45.000 56, 138
Acusatorio
Las Circunstancias de Mayor y Menor
Cure Márquez 1 2012 978-958-711-933-6 $150.000 66
Punibilidad
Las Huellas de Llantas como Evidencia
Sierra Torres 1 2010 978-958-711-588-8 $30.000 58, 154
Física
Las Medidas Cautelares Innominadas Negrete Doria 1 2016 978-958-769-476-5 $20.000 14, 146
Las Medidas Cautelares Personales González Navarro 1 2009 978-958-711-537-6 $85.000 57, 137
Las Medidas de Aseguramiento en el
Fierro-Méndez 1 2005 958-690-890-9 $40.000 60, 138
Sistema Penal Acusatorio
Las Pensiones de Vejez y Jubilación Barona Betancourt 1 2015 978-958-769-342-3 $43.000 101
Montoya Osorio -
Las Personas en el Derecho Civil 3 2010 978-958-711-710-3 $60.000 82
Montoya Pérez
Las Tecnologías de la Información y las Azurmendi 1 2017 978-958-769-597-7 $25.000 159
Comunicaciones en la Organización y
Acceso a la Justicia
Leasing Financiero Larios Farak 1 2015 978-958-769-310-2 $30.000 90
Lecciones de Derecho de Familia Morales Acacio 3 2013 978-958-711-952-7 $125.000 81
Legislación Agraria Anotada Escallón Ortiz 23 2017 978-958-769-538-0 $119.000 119, 163
Lógica y Derecho Buriticá Arango 1 2015 978-958-769-317-1 $30.000 108
Los Actos de Investigación en el Proceso
González Navarro 1 2009 978-958-711-575-8 $110.000 56, 139
Penal Acusatorio
Los Contratos de Colaboración en el
Ortega Giménez 1 2016 978-958-769-465-9 $33.000 74
Comercio Internacional
Los Delitos Sexuales Escobar López 1 2013 978-958-769-047-7 $115.000 61
184
Título Autor Ed. Año ISBN Precio Pág.
Los Delitos y las Penas Beccaria 1 2014 958-690-810-0 $35.000 58, 155
Los Estados de Excepción Camargo 3 2008 978-958-711-411-9 $50.000 22
Los Paradigmas Jurídicos en el Estado
Rodríguez Ortega 1 2016 978-958-769-441-3 $60.000 11, 107
de Derecho
Los Recursos en el Proceso Penal Fierro-Méndez 1 2008 978-958-711-423-2 $60.000 56, 138
Los Recursos en la Preclusión de la
Fierro-Méndez 1 2016 978-958-769-486-4 $40.000 67, 145
Investigación Penal
Los Riesgos en la Contratación Estatal Becerra Salazar 1 2008 978-958-711-412-6 $18.000 22
Manual de Contratos (Tomo I) Leal Pérez 2 2017 978-958-769-591-5 $195.000 90
Manual de Contratos (Tomo II) Leal Pérez 2 2017 978-958-769-592-2 150.000 90
Manual de Derecho Civil General y
Jurado Ferrer 1 2016 978-958-769-483-3 $60.000 89
Personas
Manual de Derecho del Trabajo Guerrero Figueroa 8 2015 978-958-769-290-7 $120.000 95
Arboleda Vallejo -
Manual de Derecho Penal General 13 2016 978-958-769-478-9 $120.000 58
Ruiz Salazar
Arboleda Vallejo -
Manual de Derecho Penal Especial 13 2016 978-958-769-479-6 $190.000 58
Ruiz Salazar
Manual de Derecho Penal Internacional Burbano Castillo 1 2015 978-958-769-341-6 $85.000 66
Manual de Derecho Procesal Civil -Parte
Osorio Rincón 2 2016 978-958-769-481-9 $70.000 89, 138
General-
Manual de Derecho Procesal Penal Fierro-Méndez 5 2012 978-958-711-798-1 $240.000 59, 137
Manual de Derecho Sucesoral Verbel Ariza 1 2007 978-958-711-284-9 $45.000 82, 139
Manual de Enjuiciamiento Penal Camargo 8 2012 978-958-711-927-5 $85.000 62, 142
Manual de la Acción de Tutela Camargo 6 2010 978-958-711-668-7 $55.000 23, 130
Manual de Procedimiento Penal
González Navarro 1 2014 978-958-769-072-9 $260.000 48, 142
Acusatorio
Manual de Responsabilidad Médica Herrera Ramírez 1 2008 978-958-711-390-7 $70.000 83, 151
Manual de Sucesiones Mora Barrera 12 2017 978-958-769-588-5 $95.000 73, 129
Manual de Urbanismo, Construcción y Pabón Núñez -
1 2007 978-958-711-296-2 $35.000 119, 157
Movilidad Pabón García
Mecanismos Alternativos de Solución de
Escudero Alzate 24 2017 978-958-769-540-3 $62.000 121, 168
Conflictos Anotado
Mecanismos de Participación Democrática
Pérez Colmenares 20 2017 978-958-769-541-0 $42.000 15, 163
y de los Partidos Políticos Anotado
Mecanismos de Protección y
Escudero Alzate 17 2017 978-958-769-542-7 $35.000 75, 167
Participación de la Mujer Anotado
Metodología de la Investigación Rodríguez Ortega 1 2014 978-958-769-181-8 $35.000 140
Modalidades de Selección de
Fandiño Gallo 1 2012 978-958-711-918-3 $30.000 20
Contratistas
Naturalismo y Positivismo en el Derecho González Monzón 1 2016 978-958-769-457-4 $50.000 109
185
Título Autor Ed. Año ISBN Precio Pág.
Negociación, Mediación y Conciliación Núñez Ojeda 1 2009 978-958-711-565-9 $40.000 132
Nociones de Derecho Romano Garcés Correa 5 2015 978-958-769-288-4 $40.000 106
Ordenamiento Territorial y Derecho
Solarte Portilla 3 2017 978-958-769-610-3 $135.000 119
Urbano
Pluralismo Jurídico Morales Rey 1 2015 978-958-769-338-6 $55.000 107
Poder Judicial, Democracia y Control de
Castaño Zuluaga 1 2010 978-958-711-594-9 $58.000 24
Constitucionalidad
Jaramillo Jaramillo -
Posesión y Prescripción Adquisitiva 1 2005 958-690-864-X $55.000 83, 131
Rico Puerta
Práctica Forense Penal Londoño Jiménez 1 2014 978-958-769-188-7 $40.000 63, 156
Práctica General de Derecho Producción conjunta 32 2017 978-958-769-579-3 $395.000 140
Preacuerdos y Negociaciones entre la Saray Botero 1 2017 978-958-769-611-0 $130.000 68
Fiscalía y el Imputado o Acusado Uribe Ramírez
Principios Fundamentales del Derecho 1999 -
Guerrero Figueroa 1 958-690-199-8 $35.000 102
del Trabajo 2013
Procedimiento de Familia y del Menor Escudero Alzate 23 2017 978-958-769-580-9 $240.000 76, 129
Procedimiento Notarial y Registral Vargas Otálora 23 2017 978-958-769-585-4 $115.000 140
Procedimiento Penal Acusatorio Saray Botero 2 2017 978-958-769-593-9 $220.000 64, 128
186
Título Autor Ed. Año ISBN Precio Pág.
Régimen Jurídico del Contrato Estatal Fandiño Gallo 1 2009 978-958-711-444-7 $35.000 23
187
Título Autor Ed. Año ISBN Precio Pág.
Tendencias Político-Criminales en el
Abello Gual 1 2007 978-958-711-225-2 $20.000 64
Contexto Latinoamericano
Teoría de los Actos Propios Razón Grande Jiménez 1 2017 978-958-769-605-9 $80.000 92
Jurídica Para la Responsabilidad Civil
Contractual por Violación de la Buena Fe
Teoría General de los Derechos Reales Montoya Pérez 1 2009 978-958-711-557-4 $30.000 57
Teoría General del Derecho Laboral Guerrero Figueroa 7 2008 958-711-018-8 $75.000 100
Teoría General del Proceso Rico Puerta 3 2013 978-958-769-055-2 $120.000 126
Teoría General y Práctica de la
Rico Puerta 9 2015 978-958-769-333-1 $195.000 19, 158
Contratación Estatal
Títulos Valores Leal Pérez 18 2017 978-958-769-589-2 $125.000 74, 149
Tratado de Derecho Internacional Público Camargo 5 2013 978-958-711-955-8 $120.000 110
Tratado sobre Conciliación Castaño García 1 2004 958-690-664-7 $45.000 139
Tutela y Vías de Hecho Fierro-Méndez 1 2004 958-690-696-5 $18.000 25, 143
Unión Marital de Hecho Bolaños O. 3 2011 978-958-711-787-5 $35.000 85, 155
Víctimas y Reparación Palacio Cepeda 1 2008 978-958-711-435-5 $30.000 63, 154
Violencia Intrafamiliar Herrera Faria 3 2009 958-690-520-9 $20.000 86
188