3.4.
ACTIVIDADES DE PROFUNDIZACIÓN - INVESTIGACIÓN
  3.4.1. Identifica en el siguiente cuestionario las palabras relacionadas con los
  principales componentes de una computadora, dispositivos de Entrada,
  Procesamiento, Salida y Almacenamiento. Escribe sobre la línea aquellas
  palabras identificadas y encuéntralas en la sopa de letras:
                         H   R   D   W   A   R   I   M   P   R   E   S   O   R   A
                         A   B   I   R   T   E   C   L   D   O   S   O   F   T   W
                         R   A   M   T   O   H   S   T   V   E   F   M   Y   K   L
                         D   A   O   D   M   T   E   C   L   A   D   O   T   P   Ñ
                         W   F   N   C   O   F   I   M   P   R   I   D   U   R   O
                         A   G   T   O   D   O   M   N   M   M   S   E   I   P   R
                         R   W   O   D   I   D   P   J   O   M   C   M   N   R   O
                         E   Q   R   U   C   A   R   J   D   M   O   P   F   O   C
                         H   S   E   I   E   S   E   I   E   I   D   R   O   C   E
                         D   O   S   S   R   C   S   M   T   D   U   D   R   E   S
                         W   M   U   D   A   O   O   H   E   U   R   O   M   S   A
                         R   O   C   D   T   R   L   D   C   O   O   R   A   A   D
                         M   O   P   U   I   P   D   W   A   F   R   M   C   D   O
                         D   S   U   A   N   S   D   R   D   T   T   M   I   O   R
                         I   M   P   E   S   O   R   S   O   F   T   W   A   R   E
        a) Es la parte del hardware que retiene o almacena durante cierto
           período de tiempo información que necesita el sistema para funcionar
           correctamente memoria
        b) Es un dispositivo modulador-demodulador convierte señales digitales
           en señales analógicas y viceversa modem
        c) Es el dispositivo de entrada primordial de una computadora ya que a
           través de este se establecerá la comunicación teclado
        d) Dispositivo de entrada señalador de pequeño tamaño operable con
           la mano y mediante el cual se pueden dar instrucciones al ordenador
           para que lleve a cabo una determinada acción: mouse
        e) Es el cerebro de la computadora que procesa y ejecuta los comandos
           en lenguaje máquina dados del usuario o de los programas. Tiene el
           control del sistema y se encarga del cálculo propiamente dicho
              hardware
          f) Son los elementos físicos de las computadoras, comprende todos
             aquellos elementos mecánicos, electrónicos y eléctricos de las
             computadoras: tales como, monitor, teclado, CPU, etc. Hardware
          g) Son los elementos lógicos de las computadoras, comprende todas
             las instrucciones elaboradas con base en una secuencia lógica, tales
             como programas o rutina software
          h) Dispositivo de Salida que permite visualizar los resultados en una
             pantalla similar a la de un televisor
          i) Dispositivo de salida que plasma en papel la información producida
             con el formato que se diseñó para su presentación impresora
          j) Unidad de almacenamiento permanente de información. Este es el
             que guarda la información cuando apagamos el computador. Aquí se
             guardan la mayoría de los programas y el sistema operativo. CPU
3.4.2. Clasifica dentro de cuadro sinóptico la siguiente lista de software de acuerdo a las
categorías: Software de Sistemas, Software de Desarrollo y Software de Aplicación.
         Software de Sistemas       Software de Desarrollo      Software de Aplicación
       WINDOWS                     COREL DRAW                  WORD
       LINUX                       C++                         PAINT
       JAVA                        FORTRAN                     EXCEL
       NOVELL                      COBOL                       POWER POINT
       UNIX                        MS-DOS                      ACCESS
FRONT PAGE   FLASH
HTML
PROLOG