“Año del Buen Servicio al Ciudadano”
ESTADO SITUACIONAL DE LA OBRA
1.1. DATOS GENERALES DE LA OBRA:
1.1.1 NOMBRE DE LA OBRA : “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS
DE LA I.E NIVEL PRIMARIO COMUNIDAD DE TINTINIQUIATO N°501115 - DISTRITO DE
ECHARATI, LA CONVENCIÓN – CUSCO”
1.1.2 UBICACIÓN DE LA OBRA
Departamento : CUSCO
Provincia : LA CONVENCION
Distrito : ECHARATI
Lugar : COMUNIDAD DE TINTINIQUIATO
1.1.3 ACCESIBILIDAD
De A Tipo de vía Long. (Km) Tiempo promedio
CUZCO QUILLABAMBA PAVIMENTADA 242 5 Hrs.
QUILLABAMBA ECHARATI CARRETERA 21 0.Hrs40 Min
AFIRMADA
ECHARATI TINTINQUIATO CARRETERA 165 7 Hrs
AFIRMADA
1.1.4 CADENA FUNCIONAL
PLIEGO : 002 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ECHARATI
SECUENCIA FUNCIONAL : 0042 MEJORAMIENTO DE INFRAESTRUCTURA DE
EDUCACIÓN PRIMARIA TINTINIQUIATO
PROGRAMA : 061 Educación y Cultura
PRODUCTO/PROYECTO : 2188464
DIVISION FUNCIONAL : 047
FINALIDAD : 0131387
1.1.5 ENTIDAD EJECUTORA : Municipalidad Distrital de ECHARATI – Unidad
Operativa Ivochote.
1.1.6 AÑO PRESUPUESTAL : 2016
1.1.7 MODALIDAD DE EJECUCIÓN : Administración Directa.
1.1.8 FUENTE DE FINANCIAMIENTO : Canon y Sobre Canon
“Año del Buen Servicio al Ciudadano”
1.1.9 DESCRIPCION DE LA META FINANCIERA - FISICA
COSTO DIRECTO S/. 4’122,419.22
GASTOS GENERALES S/. 610,895.60 14.82 % (CD)
GASTOS DE SUPERVISION S/. 236,919.41 5.00 % (CD + GG)
ELAB. EXPEDIENTE TECNICO S/. 128,664.01 3.12 % (CD)
GASTOS LIQUIDACION DE OBRA S/. 26,445.56 0.64 % (CD)
COSTO TOTAL S/. 5’125,343.80
1.1.10 DE LOS PLAZOS
Plazo de ejecución : 330 DIAS CALENDARIOS
Fecha de inicio de obra : 01 DE OCTUBRE DEL 2013
Fecha de culminación prog. : 27 DE AGOSTO DEL 2016
TOTAL TIEMPO DE EJECUCIÓN : 180 DIAS CALENDARIO.
1.1.11 RESPONSABLES DEL PROYECTO:
Responsable desde octubre del 2015 a agosto del 2016
COORDINADOR ZONAL IVOCHOTE : Mag. Ing. Sergio Uscachi Mendoza CIP: 56401
COORDINADOR SUPERVISION : Ing. Raul .A Olivera Mansilla CIP: 47882
PROYECTISTAS : Arq. Juan Carlos Pauccar Vega CAP: 11059
: Ing. Fredy Daniel Rojas Soto CIP: 130801
: Ing. Miguel Ángel Chacón Fuentes CIP: 108427
EVALUADOR : Arq. Miguel Alejandro Oscco Abarca CAP: 6432
INSPECTOR DE OBRA : Arq. Jesús E. Huaraya Rodrigo CAP: 7425
RESIDENTE DE OBRA : Arq. Noel Callo Arias CAP: 10854
1.1.12 ANTECEDENTES PARA LA EJECUCION DE LA OBRA:
Expediente Técnico aprobado que, incluye Planos.
Resolución de gerencia municipal Nº 355 - 2015-GM- MDE/LC.
Acta de Entrega de Terreno año 2015. (01/10/15)
Acta de Inicio de Obra. (01/10/15)
Cuaderno de Obra.
“Año del Buen Servicio al Ciudadano”
Acta de Paralización de Obra. (27/12/15)
Acta de Reinicio de obra. (01/04/2016)
Acta de Paralización de Obra (02/08/2016)
1.1.13 DESCRIPCION GENERAL DEL PROYECTO:
El proyecto ha sido planteado en cuatro bloques, el primero planteado en dos niveles y destinado
a fines pedagógicos, donde se encuentran las aulas el CRE y el aula IP, el segundo de igual modo
planteado en dos niveles destinado para fines administrativos, el tercer bloque de un solo nivel
donde se encuentra la vivienda docente y finalmente el cuarto bloque, el bloque del ingreso
planteado en un solo nivel donde se encuentra ubicada la guardianía y el deposito.
El proyecto se encuentra dimensionado de acuerdo al documento de trabajo: Normas técnicas
para el diseño de locales de educación Básica Regular: Primaria – Secundaria 2009.
I.- NORMAS DE PROGRAMACION ARQUITECTONICA
1.- Aspectos Educativos.
El nivel de educación primaria contempla tres ciclos:
NIVELES EDUCACION PRIMARIA
CICLOS III IV V
GRADOS 1º 2º 3º 4º 5º 6º
Tabla: Ministerio de Educación, Republica del Perú. Diseño Curricular Nacional de la Educación Básica
Regular.
1.6.1. Tipologías de locales de educación primaria
1.6.1.2. Ámbito rural.
ASPECTOS BASE
MODALIDAD
TIPOLOGIAS NUMERO DE
GRADOS DE OBSERVACIONES
RURALES AULAS
ENSEÑANZA
a partir de 15 alumnos, no siendo
LEP - R1 1 (*) unidocente
recomendable más de 20
polidocente entre 40 y 60 alumnos, se puede disminuir la
LEP - R2 2 (*)
multigrado cantidad previa evaluación carga docente
polidocente entre 60 y 90 alumnos, se puede disminuir la
LEP - R3 3 (*)
multigrado cantidad previa evaluación carga docente
polidocente
LEP - R4 6 1º al 6º entre 180 y 210 alumnos
complejo
Tabla: *Grados a definirse según cada realidad. Se puede evaluar una tipología intermedia entre LEP-R3 y
R4
De acuerdo a ello considerando la cantidad de alumnos, para el presente caso corresponde la tipología
LEP – R3.
“Año del Buen Servicio al Ciudadano”
1.7. Prototipos de locales educativos
1.7.1. Primaria
1.7.1.2. Ámbito rural.
Hacen uso de las características programáticas de los ambientes típicos.
AMBIENTES DE EDUCACION PRIMARIA - AMBITO RURAL
Centro de recursos de
Vivienda del
TIPOLOGIA AULAS SUM aprendizaje /aulas SSHH Dirección Cocina
Docente
educación a distancia
LEP - R1 1 1 1 1 1*
LEP - R2 2 1 1 1 1*
LEP - R3 3 1 1 1 1 1*
1*
LEP - R4 6 1* 1 1 1 1*
De acuerdo al cuadro se tiene el siguiente programa arquitectónico:
03 aulas
01 SUM: de acuerdo a reglamento puede ser usada como comedor, sugiriéndose que no tenga
relación directa con la cocina, sino a través de un pasaje de circulación exterior, logrando así una
relación funcional pero con independencia en momentos elegidos
01 sh
01direccion: se recomienda un área mínima de 10.4 m2
01cocina: Es el espacio usado para la preparación de los alimentos (esencialmente de los
desayunos). El área mínima es de 10.4 m². El prototipo del PEAR agrupa a la dirección y la
cocina. Condicionada a los requerimientos de los programas de asistencia social, y a la población
escolar por atender.
01 vivienda docente: el espacio mínimo de este será de 12.80 m2
Adicionalmente se está considerando lo siguiente:
01 Aula de innovación pedagógica
01 Centro de recursos educativos
01 guardianía
01 losa deportiva con tribunas
01 cancha de grass natural con tribunas
Tratamiento de veredas y áreas exteriores
Muro perimétrico
II.- NORMAS DE ESPACIO
2.1.- Ambientes educativos – dimensionamiento e índice de ocupación
2.1.1. Aulas
2.1.1.1. Aula común.
“Año del Buen Servicio al Ciudadano”
De acuerdo al reglamento el aula es el lugar donde se realiza el proceso de enseñanza y aprendizaje en el
que interactúan docentes y alumnos en los niveles de primaria y secundaria.
Así mismo se establece como índice de ocupación:
1.60 m2/al. 35 a 29 alumnos
1.75 m2/al. 24 a 18 alumnos
De acuerdo a ello, se plantea la capacidad de 35 alumnos por aula, en tal sentido de acuerdo a norma se
requeriría un área mínima de 35 x 1.6 = 56.00 m2.
2.1.1.2. Sala de uso múltiple.
De acuerdo al reglamento aquí se realiza el proceso de enseñanza – aprendizaje con énfasis en
actividades de tipo manual y experimental. También se usa para actividades artísticas.
Así mismo se considera a partir de 6 secciones, para actividades artísticas, exposiciones, comedor y otros
un área de 112.00 m2
2.1.2. Ambientes especiales
2.1.2.2. Centro de recursos educativos – CRE.
Asume la responsabilidad pedagógica de desarrollar las habilidades informativas asociadas al acceso,
uso, organización y manejo de información a partir de la lectura.
Se establecen las siguientes áreas:
X < 150 alumnos = 50.00 m2
Dicha área es referencial, proponiéndose para el presente caso 85.00 m2
2.1.2.3. Aula de innovación pedagógica.
Ambiente especializado donde se desarrollan actividades de aprendizaje informático.
Así mismo se establece un rango de área entre 85.00 y 112.00, para una capacidad de 35 alumnos,
tomándose para el presente caso el área de 85.00 m2
2.1.5. Servicios higiénicos.
Los sshh serán diferenciados según nivel educativo, por ende de ninguna manera podrán ser usados en
forma indistinta por primaria y secundaria (o entre cualquier nivel), así tengan horarios de recreo distintos.
PRIMARIA
NIÑOS NIÑAS
inodoros 1/50 1/30
lavatorios 1/30 1/30
“Año del Buen Servicio al Ciudadano”
urinarios 1/30 ---
botadero 1 1
vestidores 1/60 1/60
duchas 1/120 1/120
De acuerdo al cuadro se requerirá de:
Ss.hh varones: Ss.hh damas:
2 inodoros 2 inodoros
2 lavatorios 2 lavatorios
2 urinarios 1 ducha
1 ducha
F.- CUADRO DE AREAS
De acuerdo al dimensionamiento, el proyecto presenta las siguientes áreas
03 Aulas 56.00 m2 c/u
01 CRE 85.00 m2
01 Aula de IP 85.00 m2
01 SUM 112.00 m2
01 cocina 28.00 m2
01 dirección 11.00 m2
01 sala de profesores 11.00 m2
01 tópico 11.00 m2
01 dep. de material deportivo 11.00 m2
02 ss.hh alumnos 25.60 m2 c/u
02 ss.hh profesores 2.50 m2 c/u
01 vivienda docente 90.00 m2
01 deposito 16.00 m2
01 guardianía 16.00 m2
Así mismo se han previsto obras como:
1.00 TRATAMIENTO DE AREAS VERDES
1.00 TRIBUNAS
1.00 LOSA DEPORTIVA
1.00 CANCHA DE GRAS NATURAL
1.00 DEMOLICION DE CONSTRUCCIONES EXISTENTES
1.00 CERCO PERIMETRICO
1.00 VEREDAS
1.00 PARARRAYOS
“Año del Buen Servicio al Ciudadano”
1.1.14 DEL AVANCE FISICO.
Durante la evaluación realizada por esta residencia sea visto la ejecución de diferentes
partidas por el residente anterior llegando a un avance físico acumulado de 21.17%, los cuales
son acorde con el avance físico que sea estado reportando en los informes mensuales. Esta
residencia ha realizado una verificación en campo de la última valorización realizada por el
anterior residente, el cual si se refleja en la obra, a continuación detallo el avance realizado en las
diferentes partidas tales como se detalla en el siguiente cuadro.
PRESUPUESTO AVANCE FISICO EJECUTADO SALDO POR
PARTIDA DESCRIPCIÓN ACUMULADO 2015 Y 2016
PROGRAMADO EJECUTAR 2017
01 OBRAS PRELIMINARES 319,882.05 176,631.28 55.22% 143,250.77 44.78%
02 ESTRUCTURAS 1,558,151.39 390,806.26 25.08% 1,167,345.13 74.92%
03 ARQUITECTURA 1,143,374.76 155,289.52 13.58% 988,085.24 86.42%
04 INSTALACIONES SANITARIAS 227,299.99 12,026.65 5.29% 215,273.34 94.71%
05 INSTALACIONES ELECTRICAS 251,394.80 48,831.57 19.42% 202,563.23 80.58%
06 TRANSPORTE DE MATERIALES 372,049.47 89,291.87 24.00% 282,757.60 76.00%
07 EQUIPAMIENTO Y MOBILIARIO 192,611.04 0.00 0.00% 192,611.04 100.00%
08 SENSIBILIZACION Y CAPACITACION 34,320.00 0.00 0.00% 34,320.00 100.00%
09 MITIGACION DE IMPACTO AMBIENTAL 23,335.73 0.00 0.00% 23,335.73 100.00%
COSTO DIRECTO 4,122,419.23 872,877.15 21.17% 3,249,542.07 78.83%
COSTO DIRECTO REAL 4,122,419.23 872,877.15 21.17% 3,249,542.07 78.83%
GASTOS GENERALES 9.55% 610,895.60 129,350.46 21.17% 481,545.14 78.83%
SUPERVISION 4.86% 236,919.41 50,165.09 21.17% 186,754.32 78.83%
EXPEDIENTE TECNICO 128,664.01 128,664.01 100.00% 0.00 0.00%
LIQUIDACIÓN DE OBRA 26,447.56 0.00 0.00% 26,447.56 100.00%
TOTAL PRESUPUESTO 5,125,345.80 1,181,056.71 23.04% 3,944,289.09 76.96%
Se ha encontrado en campo la construcción de un campamento, almacén, oficina, Servicio
Higiénicos y la construcción de aulas de contingencia, estos fueron ejecutados con las partidas
correspondientes a trabajos preliminares.
En cuanto a estructuras, arquitectura e instalaciones eléctricas estos han sido ejecutados en el
primer y segundo nivel del bloque “A” (bloque de aulas) se debe observar que este que el primer
nivel de este bloque ya está siendo utilizado por la institución educativa 501115 de los cuales no
existe en el informe de corte el acta de entrega parcial de la obra en mención, según versión de los
pobladores las aulas fueron puestos en uso por autorización del presidente de la APAFA después
de la paralización de la obra.
Esta residencia no se hace responsable por los daños en la pintura o deterioro de la infraestructura
que pueda ser provocado al estar siendo utilizado el primer nivel del bloque “A”.
En cuanto a las instalaciones sanitarias estas solo sean intervenido en el bloque “A”
correspondiente al sistema de aguas pluviales, los cuales se encuentras sin la rejilla metálica.
1.1.15 AVANCE FINANCIERO
Esta residencia ha verificado el avance financiero ejecutado por el anterior residente a cargo, en las
cuales se ha observado que el total de la ejecución financiero en fase devengado según el informe
de corte presentado correspondiente al año 2016 fue por un total de S/. 859,927.17. Visto que hubo
deudas por pagar como bienes y servicios que se devengaron en los meses de agosto setiembre
“Año del Buen Servicio al Ciudadano”
octubre y diciembre del 2016. A la fecha 31/12/2016 se devengo un total de 872,367.17 siendo esta
el monto real devengado al 2016, tal como detalla en siguiente cuadro:
RESUMEN DE AVANCE FINACIERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2016 FASE DEVENGADO
TOTAL
ESPECIFICA DE GASTO FEBRERO MARZO MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SETIEMBRE OCTUBRE DICIEMBRE
GASTO 2016
COSTO DIRECTO 1,323.38 31,598.00 292,108.60 118,997.76 251,588.68 11,000.00 34,471.00 5,940.00 6,500.00
PERSONAL 1,323.38 31,598.00 119,198.10 71,187.22 94,182.68 - - - -
BIENES - - 169,127.50 44,027.54 148,579.00 2,680.00 28,710.00 - -
SERVICIOS - - 3,783.00 3,783.00 8,827.00 8,320.00 5,761.00 5,940.00 6,500.00
OTROS - - - - - - - - -
COSTO INDIRECTO 9,118.63 0.00 63,502.89 22,005.25 8,800.00 15,412.98 0.00 0.00 0.00
GASTOS GENERALES 9,118.63 - 53,460.06 9,215.40 - 9,912.98 - - -
GATOS DE SUPERVICION - - 10,042.83 12,789.85 8,800.00 5,500.00 - - -
GASTOS DE LIQUIDACION - - - - - - - - -
EXPEDIENTE - - - - - - - - -
TOTAL S/. 10,442.01 S/. 31,598.00 S/. 355,611.49 S/. 141,003.01 S/. 260,388.68 S/. 26,412.98 S/. 34,471.00 S/. 5,940.00 S/. 6,500.00 S/. 872,367.17
De igual manera se observó que hubo algunos errores al reportar el avance financiero, siendo esta
reflejada en el mes de mayo y julio tal como se detalla en el cuadro inferior.
DESCRIPCION MAYO JULIO
TOTAL DEVENGADO DICE S/. 267,485.49 S/. 263,068.68
TOTAL DEVENGADO DEBE DECIR S/. 355,611.49 S/. 260,388.68
Se debe mencionar también en el año 2015 hubo un gasto financiero de 649,792.63 haciendo un
avance financiero acumulado de 1,522,159.80 el cual representa el 29.70% del presupuesto total
del proyecto.
1.1.16 AVANCE FISICO VS FINANCIERO
AVANCE FISICO VS FINANCIERO PRESUPUESTO AGOSTO - 2016 %
Avance Físico S/. 1,181,056.71 23.04%
S/. 5,125,343.80
Avance Financiero S/. 1,522,159.80 29.70%
1.1.17 MAQUINARIAS.
Se ha encontrado en obra las maquinarias como son:
1. Mezcladora de concreto honda : estado regular
2. Vibradora de concreto honda : estado regular
3. Generador eléctrico honda : estado regular
En el informe de corte presentado, informan que también se dejaron en custodia a la junta
directiva de la APAFA 01 congelador y 03 und Ventilador con pedestal, los cuales no sea podido
ver ni contactar hasta la fecha con el responsable que es el Sr. Jorge Huamán Peña (presidente
de APAFA).
“Año del Buen Servicio al Ciudadano”
1.1.18 DE LOS MATERIALES:
Los materiales se encontraban en el almacén de la obra en el sector de Tintiniquiato en poder de
los directivos de la APAFA, en donde se constató los materiales nuevos y usados los cuales serán
valorizados de acuerdo del monto de adquisición y son los materiales que se detallan en el
siguiente cuadro:
CANTIDAD CANTIDAD
ITEM HERRAMIENTAS UNIDAD REPORTADO ENCONTRADO
CORTE 2016 2017
1 Llanta de carretilla armado UND 6 6
2 Manguera transparente RLL 3 3
3 Comba de 6 lbs UND 3 3
4 Comba de 12 lbs UND 5 5
5 Pico UND 2 2
6 Pala tipo cuchara UND 1 1
7 Faja para mezcladora n° A-70 UND 4 4
8 Limatón circular para motosierra UND 7 0
9 Pintura látex GLN 10 10
10 Yeso cerámico BLS 1 1
11 Yeso cerámico BLS 1.5 1.5
12 Brocha grande de 4" UND 2 2
13 Rodillo grande de 9" UND 4 4
CANTIDAD CANTIDAD
ITEM COMBUSTIBLE UNIDAD REPORTADO ENCONTRADO
CORTE 2016 2017
1 Petróleo GLN 0 0
2 Gasolina de 84 oct. GLN 0 0
3 Aceite de dos tiempos CJN 0 0
CANTIDAD CANTIDAD
ITEM IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD UNIDAD REPORTADO ENCONTRADO
CORTE 2016 2017
1 Guantes de cuero PAR 29 29
2 Casco de protección color anaranjado UND 25 25
3 Casco de protección color rojo UND 9 9
4 Casco de protección color amarillo UND 15 15
5 Casco de protección color azul UND 14 14
6 Chalecos anaranjados UND 0 0
7 Arnés de seguridad UND 4 4
8 Arnés de seguridad UND 8 8
“Año del Buen Servicio al Ciudadano”
9 Protector de oido tipo auricular UND 34 34
CANTIDAD CANTIDAD
ITEM MATERIAL ELECTRICO UNIDAD REPORTADO ENCONTRADO
CORTE 2016 2017
Luces de emergencia con dos faros con
1 UND 8 8
batería tipo led
Luminaria tipo spot lámpara ahorradora
2 UND 13 13
1x16 watt adosado
Luminaria fluorescente lineal de 2 x 36 watt
3 EQP. 29 29
con rejilla aluminizada
4 Luminaria tipo ahorradora 27w UND 6 6
5 Luminaria tipo ahorradora 23w x 3 und UND 8 8
6 Interruptor diferencial de 25 A UND 4 4
7 Interruptor termomagnetico de 2x16 amp UND 4 4
8 Interruptor horario UND 2 2
9 Interruptor termomagnetico de 2 x20 amp UND 5 5
10 Cinta aislante temflex UND 3 3
11 Cinta vulcanizante RLL 1 1
12 Caja cuadrada de 30x30x15 UND 2 2
13 Caja cuadrada de 20x20x10 UND 73 73
14 Tablero metálico de 18 polos UND 3 3
15 Tablero metálico de 30x40x25 UND 2 2
16 Tablero metálico de 30 polos UND 1 1
17 Caja octogonal galvanizada UND 84 65
18 Caja rectangular galvanizada UND 6 6
19 Curvas pvc sap de 2" UND 15 15
20 Curvas pvc sap de 1 1/2" UND 13 13
21 Curvas pvc sap de 1" UND 4 4
22 Curvas pvc de 3/4" UND 26 26
23 Uniones pvc de 1 1/2" UND 23 23
24 Uniones pvc de 2" UND 12 12
25 Uniones pvc 3/4" UND 230 230
26 Pegamento PVC GLN 7 7
27 Tubo pvc de 3/4" UND 362 362
28 Tubo pvc de 1" UND 10 5
29 Tubo pvc de 1 1/2" UND 139 139
30 Tubo pvc de 2" UND 25 25
31 Tubo pvc de 4" UND 13 13
Tomacorriente doble para empotrar a
32 UND 24 24
prueba de agua C7LT 15A-220V
33 Tomacorriente doble UND 4 4
“Año del Buen Servicio al Ciudadano”
34 Tomacorriente simple UND 5 5
35 Interruptor doble UND 2 2
36 Interruptor simple UND 9 9
37 conductor de cobre desnudo de 25mm UND 70 70
38 Focos ahorradores de 20 w UND 3 3
Ventilador tipo suspendido similar a mod. F-
39 UND 14 14
5600H
CANTIDAD CANTIDAD
ITEM CERAMICO UNIDAD REPORTADO ENCONTRADO
CORTE 2016 2017
1 Cruceta de 4mm CTO 6 6
2 Cerámico antideslizante de 45 x 45cm M2 233.45 322.45
3 Cerámico de 45 x 45 cm M2 10.4 10.04
CANTIDAD CANTIDAD
ITEM MATERIAL DE FERRETERIA UNIDAD REPORTADO ENCONTRADO
CORTE 2016 2017
1 Alambre negro recocido n° 08 KG 520 520
2 Alambre negro recocido n° 16 KG 85 85
3 Hoja de sierra UND 0 0
4 Lija n°120 UND 40 40
5 Sumidero de 4" UND 1 1
6 Disolvente epoxi GLN 3 3
7 Vasos DOC 0.5 0.5
8 Wincha de 50 mtrs UND 1 1
9 Engrasador p/maquina mezcladora UND 1 1
10 Inflador color amarillo UND 1 1
11 Recogedor de basura UND 2 2
12 Aldaba UND 2 2
13 Ocre rojo KG 3 3
14 Aceite sae 40° GLN 2 2
15 Trapo industrial KG 5 5
16 Tecnoport de 1" PLC 0 0
CANTIDAD CANTIDAD
ITEM MEDICAMENTOS UNIDAD REPORTADO ENCONTRADO
CORTE 2016 2017
1 Algodón UND 4 0
2 Alcohol yodado LTS 1 0
3 Yodo LTS 1 0
4 Agua oxigenadade 500 g FCO 3 0
“Año del Buen Servicio al Ciudadano”
5 Gaza esteril UND 4 0
6 Cinta quirurgico microporoso UND 3 0
7 Diclofenaco de 1% UND 2 0
8 Venda elastica de 3"x5 yardas UND 9 0
9 Venditas (curitas) UND 60 0
10 Ampollas UND 8 0
11 Jeringa de plastico UND 1 0
12 Jabon desinfectante UND 14 0
13 Sales para rehidratación UND 45 0
CANTIDAD CANTIDAD
ITEM AGREGADOS UNIDAD REPORTADO ENCONTRADO
CORTE 2016 2017
1 Arena fina M3 45.3 17
2 Hormigon M3 22.53 22.53
3 Piedra mediana M3 7.17 0
CANTIDAD CANTIDAD
ITEM ACERO CORRUGADO UNIDAD REPORTADO ENCONTRADO
CORTE 2016 2017
1 Acero corrugado de 3/8" VRLL 216 216
2 Acero corrugado de 5/8" VRLL 350 350
3 Acero corrugado de 1/4" VRLL 75 75
4 Acero corrugado de 3/4" VRLL 14 14
CANTIDAD CANTIDAD
ITEM BLOQUER UNIDAD REPORTADO ENCONTRADO
CORTE 2016 2017
1 Bloqueta de concreto de 15x19x30 UND 69 0
2 Ladrillo hueco de 15x20x30 UND 200 200
CANTIDAD CANTIDAD
ITEM HERRAMIENTAS USADAS UNIDAD REPORTADO ENCONTRADO
CORTE 2016 2017
1 Pico UND 17 17
2 Pala tipo cuchara UND 18 15
3 Barreta de 1" UND 0 0
4 Barreta de 1 1/2" UND 0 0
5 Balanza colgante de 10kg UND 0 0
6 Carretilla tipo bugui UND 7 7
7 Machete UND 6 3
“Año del Buen Servicio al Ciudadano”
8 Arco de sierra UND 2 0
9 Cincel punta UND 1 3
10 Cilindro de plastico UND 9 9
11 Andamios metalicos CUERPOS 2 2
12 Reglas de aluminio de 6m UND 7 7
13 Manguera 3/4" RLL 3 3
1.1.19 DOCUMENTOS:
Toda la documentación entregada por la oficina de infraestructura Zonal Ivochote se encuentran
los siguientes documentos:
04 archivadores formato A-4 informe de corte 2016
06 archivadores formato A-4 informe de corte 2015
1.1.20 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES :
La obra se encuentra paralizada desde el día 02 de agosto del 2016.
De acuerdo a la documentación encontrada el proyecto se encuentra fuera de plazo de
ejecución por lo tanto esta residencia está realizando la primera ampliación de plazo.
La residencia actual viene realizando los requerimientos respectivos para la ejecución de las
metas programadas para el presente año.
Se recomienda la iniciar de inmediato con la ejecución del proyecto ya que se tiene
materiales en cancha.
Se le recomienda a la entidad ejecutora que la unidad de abastecimientos de mayor
factibilidad a la adquisición de materiales. Pese a estos retrasos en la adquisición de
materiales generan futuras ampliaciones de plazo y presupuesto para la culminación del
proyecto.
“Año del Buen Servicio al Ciudadano”
PANEL FOTOGRAFICO
VISTA FRONTAL DEL BLOQUE “A” ( BLOQUE DE AULAS)
VISTA POSTERIOR DEL BLOQUE “A”
“Año del Buen Servicio al Ciudadano”
SE MUTRA EL AULA 1 ANIVEL DE ACABADO
SE MUESTRA EL AULA 2 A NIVEL DE ACABADO Y EN USO LAS AULAS 1 Y 3
“Año del Buen Servicio al Ciudadano”
SE OBSERVA EL CANAL DE EVACUACIÓN DE AGUAS PLUVIALES SIN REJILLA METÁLICA
SE MUESTRA LA INSTALACION DE TUBERIA PARA INSTALACIONES ELECTRICAS
“Año del Buen Servicio al Ciudadano”
SE OBSERVA EL DORMITORIO DEL PERSONAL Y PARTE DEL COMEDOR
SE OBSERVA LA COCINA Y COMERDOR DEL CAMPAMENTO EN ESTADO REGULAR
“Año del Buen Servicio al Ciudadano”
SE MUETRA LOS SS.HH. DEL CAMPAMENTO DE OBRA
VISTA LATERAL DE LA CONSTRUCCION DE AULAS DE CONTINGENCIA
“Año del Buen Servicio al Ciudadano”
VISTA FRONTAL DE LAS AULAS DE CONTINGENCIA
SE OBSERVA LA VISTA EXTERIOR DE OFICINAS DE RESIDENCIA DEL CAMPAMENTO
“Año del Buen Servicio al Ciudadano”
SE MUETRA LA VISTA EXTERIOR DEL ALMACEN DE OBRA
SE OBSERVA LA VERIFICACION DE MATERIALES ENCONTRADOS EN EL ALAMACEN DE LA OBRA
“Año del Buen Servicio al Ciudadano”
VISTA INTERIOR DEL ALMACEN DE OBRA
“Año del Buen Servicio al Ciudadano”
SE MUESTRA LA ARENA FINA ENCONTRADO A PIE DE OBRA
SE MUEESTRA EL HORMIGON A PIE DE OBRA