[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
908 vistas32 páginas

Razonamiento Verbal

Este documento presenta una serie de preguntas de opción múltiple sobre sinónimos, antónimos y sustitución de términos. Las preguntas van desde #1 hasta #35 y abarcan temas como sinonimia, relaciones semánticas, sustitución de palabras y selección de opciones opuestas.

Cargado por

Oliver Qch
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
908 vistas32 páginas

Razonamiento Verbal

Este documento presenta una serie de preguntas de opción múltiple sobre sinónimos, antónimos y sustitución de términos. Las preguntas van desde #1 hasta #35 y abarcan temas como sinonimia, relaciones semánticas, sustitución de palabras y selección de opciones opuestas.

Cargado por

Oliver Qch
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 32

BANCO RAZONAMIENTO VERBAL 7.

LAUREL
a) Halo
BANCO DE PREGUNTAS b) Aureola
BAJA DIFICULTAD c) Gloria
d) Joroba
Sinónimos e) Hoja
INSTRUCCIONES: marque la alternativa
que indica el sinónimo de las siguientes 8.ÁRTICO
palabras: a) Meridional
b) Austral
1. TRÁNSFUGA c) Boreal
a) avezado d) Sur
b) holgazán e) Amanecer
c) condenado
d) desertor 9. ROÑOSO
e) ignaro a) Cicatero
b) Malvado
2. CANIJO c) Prudente
a) Débil d) Impoluto
b) Deuda e) Inquieto
c) Bigardo
d) Debito 10. ÁGAPE
e) Nuevo a) Ilógico
b) Festivo
3. CAUDILLO c) Convite
a) Espada d) Reunió
b) Espartano e) Comer
c) Prosélito
d) Daga Sinonimia por apareamiento
e) Adalid 11.
1. convincente ( ) obstinado
4. HORNADA 2. testarudo ( ) turbar
a) Arrugada 3. pertrechos ( ) infestar
b) Limpia 4. agitar ( ) seductor
c) Acicalada 5. contaminar ( ) suministros
d) Quemada a)2,3,4,5,1 c)4,1,5,2,3 e)2,4,5,1,3
e) Promoción b)2,1,5,3,4 d) 3,1,5,4,2
12.
5. NETO 1. Sugestivo ( ) roqueño
a) Pávido 2. pétreo ( ) susceptible
b) Pureza 3. peyorativo ( ) elocuente
c) Impecable 4. quisquilloso ( ) sagacidad
d) Tranquilo 5. argucia ( ) despectivo
e) Amable a)2,3,5,4,1 c) 2,4,1,5,3 e)4,1,3,5,2
b)4,1,5,3,2 d)2,3,4,1,5
6. IGNARO 13.
a) Mustio 1. estío ( ) abandono
b) Presumido 2. gregario ( ) frágil
c) Cómodo 3. defección ( ) sinopsis
d) Ignorancia 4. lábil ( ) verano
e) Nesciente 5. epítome ( ) sociable
a)3,4,5,1,2 c)3,4,5,2,1 e)1,2,5,4,3 c)4,3,1,2,5
b)5,4,31,2 d)5,4,21,3 20.
14, 1. Baluarte ( ) monologo
1. ineluctable ( ) tacaño 2. Soliloquio ( ) amparo
2. Incuria ( ) amenaza 3. Asaz ( ) erguido
3. cicatero ( ) negligencia 4. Enhiesto ( ) receloso
4. conminar ( ) inevitable 5. Suspicaz ( ) harto
5. adrede ( ) aposta
a)3,4,2,1,5 c)3,4,2,5,1 e)1,4,2,3,5 a)4,5,3,1,2 d)5,1,4,2,3
b)2,1,5,3,4 d)3,4,5,1,2 b)2,1,4,5,3 e)3,1,4,2,5
15. c)2,1,5,4,3
1. capcioso ( ) revés
2. horro ( ) díscolo Sustitución de términos por sinonimia
3. renuente ( ) liberto INSTRUCCIONES: sustituye las palabras
4. Fiasco ( ) ambiguo subrayadas por los sinónimos respectivos:
A)3,2,1,4 c)1,2,4,3 e)2,4,3,1
b)4,3,2,1 d)4,2,1,3 21. Con dos meses de anticipación los
16. organizadores habían preparado los
1. impugnar ( ) objetar pormenores de este magno suceso.
2. esquilmar ( ) explotar
3. preterir ( ) omitir a) adelante-indicios-importante
4. socavar ( ) minar b) avance-temas-vasto
a)1,2,4,3 c)3,1,4,2 e)1,2,3,4 c) anticipo-asuntos-extraordinario
b)4,3,1,2 d)3,2,4,1 d) antelación-detalles-gran
17. e) Participación-particularidades-digno
1. Avático ( ) anticuado
2. Estoico ( ) aledaño 22. No les creas a quien te califican como
3. Draconiano ( ) mueca la vergüenza de la familia.
4. Mohín ( ) indolente
5. Rayano ( ) severo a) señalan-rubor
b) tildan-inmundicia
a)5,3,4,2,1 c)5,3,4,1,2 e)1,5,4,2,3 c) valoran-el probio
b)3,4,5,2,1 d)1,3,4,2,5 d) juzgan-deshonra
18. e) nombrar-lo peor
1. Palmito ( ) rostro
2. Remanente ( ) residuo 23. Esas expresiones de mal gusto
3. Tarugo ( ) zoquete causaron desazón en los invitados a esa
4. Aguaitar ( ) acechar ceremonia tan formal.
5. Asediar ( ) acosar
a) acre-sinsabor
a)1,2,3,4,5 c)1,2,3,5,4 e)4,3,1,5,2 b) grotesca-disgusto
b)1,5,2,3,4 d)2,1,3,4,5 c) sucias-desánimo
19. d) atrevidas-vergüenza
1. Pensativo ( ) lasitud e) feas-desdicha
2. Subrepticio ( ) imaginación
3. Cacumen ( ) cogitabundo 24. Por lo que dices, parece que no
4. Glosa ( ) oculto tuvieran ningún valor la experiencia
5. Fatiga ( ) explicación adquirida por cada uno y como si no
fuéramos capaces de encontrar el
a)5,3,2,4,1 d)5,3,1,2,4 camino adecuado para salir del apuro.
b)5,4,2,1,3 e)4,3,2,1,5
a) experimentación-rumbo-apremio
b) sabiduría-senda-dificultad 30. Allende lo absurdo y de la herejía,
c) conocimiento-solución-problema vemos cómo la impotencia de la religión
d) hábito –vía -ineptitud por solucionar esta catástrofe acentúase
e) práctica-objetivo-compromiso día a día.
a) esterilidad-aumente
25. Ya se presumía que estaban espiando b) debilidad-incrementase
por los alrededores de la casa. c) dificultad-tildase
a) conjeturaba-viendo d) incapacidad-crece
b) jactaba-vigilando e) fuerza-solucionarse
c) aseguraba-observando
d) suponía-acechando Antónimos
e) decía-atisbando INSTRUCCIONES: marca la alternativa
que indica el antónimo de las
26. El niño tenía una aspecto escolimado siguientes palabras:
por eso era la burla de los demás
a) endeble 31. ARCAICO
a) obsoleto
b) corpulento
c) gordinflón b) moderno
d) humilde c) renovado
e) cándido d) inmemorial
e) histórico
27. Te prevengo que los que te pueden
difamar van a ser las personas en quienes
32. INHIBIRSE
más confías.
a) cohibirse
a) aviso-desacreditar
b) aplaudir
b) digo-injuriar
c) participar
c) advierto-apoquinar
d) oponerse
d) adelanto-difuminar
e) comunico-distar e) discrepar

28. La situación de extrema pobreza está 33. MOROSO


focalizada en la periferia de la ciudad. a) deudor
a) desgracia económica-ubicada-los b) incumplido
PP.JJ d) paupérrima-circunscrita-los
c) puntual
alrededores
d) tramposo
b) indigencia-señalada-el contorno
e) reincidente
c) gran humildad-iluminada-los lugares
pobres
d) paupérrima-circunscrita-los 34. DEVELAR
alrededores a) mostrar
e) miseria-expresada-las afueras b) exhibir
c) precisar
29. Esos hechos intolerables no nos van a d) cubrir
intimidar y vamos a ponerle coto ahora
e) sofocar
mismo.
a) permitidos-acobardar-término 35. ASEPSIA
b) inadmisibles-amedrentar-fin a) decencia
c) inconcusos-atemorizar-final b) esterilización
d) inauditos-aterrar-limite c) embetunarse
e) malicioso-asustar-orden d) docencia
e) idóneo 1. exacerbar ( ) confundir
2. destemplado( ) frialdad
3. dilucidar ( ) sereno
36. DESIDIA
4. humillo ( ) modestia
a) tedio
5. fervor ( ) sosegar
b) cansancio
c) esfuerzo a) 2,1,4,3,5 c)3,5,2,4,1 e)1,4,3,5,2
d) indiferencia b) 3,5,1,4,2 d)3,1,5,2,4,
e) abandono
43.
37. MISÁNTROPO 1. Dédalo ( ) flamante
a) menesteroso 2. Desvencijado ( ) quebrantar
b) mentiroso 3. Maldiciente ( ) sencillez
c) indulgente 4. Respetar ( ) halagador
d) vanidoso 5. Pompa ( ) orden
e) humano
a)4,5,2,3,1 c) 4.2.5.1.3 e)2,4,5,3,1
38. LILIPUTIENSE b)1,3,5,4,2 d)2,5,3,4,1
a) pequeño 44.
b) grosero 1. dureza ( ) largueza
c) gigante 2. mezquindad ( ) certeza
3. palurdo ( ) molicie
d) bondadoso
4. dilema ( ) cortés
e) ordinario
5. estruendo ( ) quietud
a)4,2,1,5,3 c)5,3,1,2,4 e)2,1,4,3,5
39. OPROBIO
b) 2,4,1,3,5 d)3,5,1,4,2
a) baldón
45.
b) decencia
1. Circunspecto ( ) ligereza
c) acatar
2. Invertebrado ( ) virtuoso
d) vejar
3. Cachaza ( ) contravenir
e) descocado
4. Acatar ( ) imprudente
5. Libertino ( ) reciente
40. ICONOCLASTA
a) transigente a) 3,5,4,1,2 c)2,1,3,5,4 e)4,1,2,3,5
b) dócil b) 5,3,2,1,4 d)1,4,2,5,3
c) fanático 46.
d) corriente 1. Cutre ( ) impaciente
e) fácil 2. Devengado ( ) indigno
3. Flemático ( ) vigente
4. Emérito ( ) espléndido
Antónimos por pareamiento
41. a)3,4,2,1 c)4,3,2,1 e)4,3,1,2
1. Deteriorar ( ) resistir b)3,1,4,2 d)1,4,2,3
2. Fasto ( ) conservar 47.
3. Capitular ( ) sencillez 1. Opugnar ( ) exacerbar
4. Embrollar ( ) aclarar 2. Atenuar ( ) consentir
5. Adusto ( ) afable 3. Deponer ( )esclavizar
4. Manumitir ( ) restablecer
a) 3,1,2,4,5 c)5,4,1,2,3 e)2,3,5,41
b) 1, 3,4.5.2 d) 3,1,5,4,2 a) 2,1,4,3 c)3,2,1,4 e)4,2,1,3
42. b) 2,3,4,1 d)2,1,3,4
48. 54. parco en hablar
1. Abrogar ( ) substancial a) breve
2. Proemio ( ) ambages b) facundo
3. Concisión ( )validar c) indolente
4. Fútil ( ) epílogo d) extenso
e) harto
a)2,3,1,4 c)4,13,2 e)4,3,2,1
b)4,2,1,3 d)4,3,1,2 55. persona nesciente
49. a) lega
1. Devaneo ( ) sensatez b) ignorancia
2. Dilogía ( ) irrealizable c) ignavo
3. Asequible ( ) claridad d) peliaguda
4. Falible ( ) exacto e) sabio

a)3,1,4,2 c)2,3,1,4 e)1,3,2,4 56. Que causa atracción


b)3,4,2,1 d)1,2,3,4 a) extremista
50. b) nefando
1. Remolón ( ) inexperto c) nefasto
2. Avezado ( ) exotérico d) intrincar
3. Hermético ( ) trabajador e) agobiar
4. Esotérico ( ) abierto
57. Ponerse triste
a)4,3,1,2 c)3,2,1,4 e)2,4,1,3 a) admirarse
b)2,3,1,4 d)1,2,3,4 b) alentarse
c) exultarse
Antónimos por significación opuesta d) sonrisa
e) alegorizar
INSTRUCCIONES: Escoja la palabra que sea
opuesta o contraria a la premisa. 58. Que no es dadivoso
a) guardar
51. Disminuir la presión b) filántropo
a) Aflojar c) sátrapa
b) flaquear d) pertinaz
c) apretar e) gastelo
d) aumentar
e) ceder 59. Persona palaciega
a) hidalgo
52. persona cleptómana b) indigente
a) alterado c) plebeyo
b) honrada d) pueblo
c) impasible e) efebo
d) munífico
e) modesta 60. Individuo circunspecto
a) negligente
53. abstenerse de comer b) insidioso
a) inapetencia c) holgazán
b) hartarse d) indiscreto
c) comilona e) indiferente
d) anorexia
e) apetencia
Sustitución de términos por antonimia 67. El demandante decidió sobreseer esa
INSTRUCCIONES: sustituya las palabras causa judicial ante la imposibilidad de
subrayadas con el antónimo respectivo: ganarte.
a) desistir-posibilidad
61. Todo hace ver que se trata de una b) proseguir-probabilidad
persona egoísta y miserable. c) anticipar- certeza
a) Indiferente-rica d) detener- seguridad
b) Misógina-adinerada e) luchar-premura
c) dadivosa-exuberante
d) altruista-digna 68. Dicen que es un innovador de la política
e) generosa-ampulosa educativa.
a) viejo
62. Tuvo una actitud inclemente con los b) alejado
oprimidos. c) ignorante
a) benigna-independientes d) reaccionario
b) impaciente-manumisos e) reformado
c) compasiva-redimidos
d) reprochable-emancipados 69. Contrario a solazarse es:
e) clemente-subyugados a) educarse
b) aburrirse
63. Se dice que es un joven renuente c) amargarse
a esas cosas. d) molestarse
a) Dócil e) alegrarse
b) b) reacio
c) preocupado 70. Contrario a plácema es:
d) negligente a) dignidad
e) apático b) pésame
c) infeliz
64. De por sí era un hecho ineluctable. d) activo
a) evitable e) púdico
b) inobjetable
c) anunciado
d) impostergable Términos excluidos
e) generoso Instrucciones: excluya la alternativa que
no tiene relación con la base
65. Fue un padre inflexible con sus hijos.
a) Suave 71. DISCRIMINAR
b) benévolo a) relegar
c) manejable b) apartar
d) corriente c) marginar
e) agradable d) segregar
e) relevar
66. Simplemente se trataba de enardecer
los ánimos de ese hombre de bien. 72. DESPAVORIDO
a) sobrecogido
a) amenguar-misántropo
b) pacificar-corrupto b) aterrado
c) tranquilizar-injusto c) azorado
d) justificar – malo d) indignado
e) calmar-facineroso e) horrorizado

73. TRAZAR
a) diseñar
b) bosquejar e) autóctono
c) decorar
Analogías
d) esbozar
INSTRUCCIONES: marca la analogía que sea
e) dibujar
análoga a la base
74. TRIBULACIÓN
a) tragedia 81. Despensa: Provisiones
b) pesadumbre
a) frutero : frutas
c) abatimiento
b) agencia : datos
d) congoja
c) banco : bienes
e) pena
d) almacén : mercadería
75. TRUNCAR e) biblioteca : libros
a) frustrar
b) frenar 82. Peto: Armadura
c) devastar a) numero : matemáticas
d) estropear b) alumno : escuela
e) fracasar c) chaleco : terno
d) palabra : abecedario
76. CALOR
e) cuchillo : cubierto
a) veraniego
b) festival 83. Soliviantar: Alterado
c) canicular
d) efervescente a) perjudicar : hostil
e) caluroso b) sosegar : tenso
c) conminar : miserable
77. UTILIDAD d) incordiar : hostigado
a) conveniencia
e) conmiserar : elogiado
b) consenso
c) eficacia 84. Forastero: Vecino
d) aptitud
e) validez a) desconocido : proclive
b) extranjero : coterráneo
78. BLASFEMIA c) viajero : cercano
a) inmoralidad
d) extraño : contemporáneo
b) afrenta
e) lejano : próximo
c) oprobio
d) agravio 85. Matemática: Ciencia exacta
e) vejación
a) historia : etapa geológica
79. DUDOSO b) surrealismo : corriente estética
a) polémico c) revolución : cambio político
b) perplejo d) homicidio : crimen predeterminado
c) vacilante e) microbiología : ciencia natural
d) irresoluto
e) titubeante 86. Oro : Anillo
80. VERNÁCULO a) terciopelo : abrigo
a) oriundo
b) cemento : casa
b) céntrico
c) aluminio : cacerola
c) patrio
d) marfil : elefante
d) nativo
e) madera : mueble 92. Detrás de un gran hombre siempre hay
___________.
87. Solicitud : Pedir a) Una gran mujer
b) Quien lo adule
a) recibo : cobrar c) Una cruz
b) carta : divulgar d) Un enemigo
c) discurso : alabar e) Una creatividad
d) oficio : comunicar
e) álbum : mirar 93. No siempre el_________________ del
filósofo es el más certero que la
____________ del artista.
88. Golpiza : Caricia
a) Método – sapiencia
a) linchamiento : cuidado b) Criterio – prudencia
b) ultraje : respeto c) Desconocimiento – habilidad
c) paliza : abrazo d) Pensamiento - pintura
d) vejamen : consideración e) Razonamiento - intuición
e) tunda : comprensión 94. Toda persona tiene derecho a
circular _________ y a elegir su
89. Encuesta : Tendencia ____________ en el territorio de un
estado.
a) entrevista : sentimiento a) Tranquilamente – carrera
b) prueba : sabiduría b) Protegida – familia
c) sondeo : predisposición c) Libremente – residencia
d) examen : evaluación d) En su auto – camino
e) observación : conocimiento e) Con libertad – destino

90. Cristalino : Ojo 95. En el horizonte marino _________


nítidamente la _____________ de los
a) piel : tacto barcos.
a) Veía – puertas
b) falange : dedo
b) Se dibujaban - siluetas
c) omóplato : hueso
c) Aparecían - formas
d) nariz : rostro
d) Se observaban – estelas
e) laberinto : oído
e) Veíase – anclas

96. A la pasión desenfrenada por jugar


ORACIONES INCOMPLETAS
se conoce como __________________
a) Cubo manía
INSTRUCCIONES; Complete con las
b) Cleptomanía
palabras respectivas para dar
c) Enomania
coherencia al pensamiento
d) Calcomanía
91. Nada pudieron hacer e) Deportista
porque_________ fue emitida por la
97. La incapacidad por leer se
autoridad __________
conoce como______________
a) Alexia
a) La sentencia- eclesiástica
b) Alafia
b) La autorización- congresal
c) Analfabetismo
c) La resolución- pertinente
d) Dislalia
d) El mandato- venial
e) Lalofobia
e) La orden- competente
98. Escribió con tanta ____________ que
________ en su misiva. 104. Era una persona altruista _______ su
a) Laconismo – fue conciso soberbia, a veces, lo hacía intolerable
b) Prolijidad – fue mesurado _________ con su propia familia.
c) Concisión – fue breve a) Con-más
d) Redundancia – lloro b) pero-aun
e) Grandilocuencia –lacónico c) mas-aún
d) desde-incluso
99. El que se alimenta de frutas e) empero-y
dominase ______________
a) Rizófago 105. _____ que su capacidad económica
b) Fitófago era ilimitada, se dirigió no a una clínica a
c) Carpófago una posta médica _______ recibir la
d) Omnívoro atención debida.
e) Xilófago a) porque-si no-a fin-de
b) pese a que-si-para
100. En el _______________ de la guerra c) puesto que-sino-para
concluían por ______________ nuestra d) empero-y-por
cólera.
e) no obstante-sino-para
a) Conflicto – nacer
b) Fragor – enardecer
106. la multitud se abalanzó ___________ el
c) Estruendo – insinuar huayco en los andes todos corrieron _______
d) Conflicto- arreciar un lugar seguro.
e) Silencio – mantener a) Por-por
b) y-por
c) cual-de
MEDIANA DIFICULTAD
d) como-hacia
e) como un-a
Conectores lógicos - semánticos
101.____________ cumplió con la tarea se
107.________ a los indicadores económicos
quedará y no irá a la fiesta.
a) la que negativos el Ministerio de Economía está
b) así como convencido ______ la producción _______ el
empleo se ha incrementado.
c) por lo tanto
d) ya que
a) a pesar-que-o
e) puesto que no
b) pese-que-y
102. Estas resfriado ________ no podrás salir c) luego-así-del
d) no obstante-que-y
a esta hora.
e) aunque- de que-con
a) ya que
b) por consiguiente
108. _______ ser una mujer generosa,
c) y
regaban chismes en forma disimulada
d) empero
e) puesto que ________. Sabían del daño que podía
causar.
103. Entramos ___ la casa para ver a los que a) no obstante-a pesar que
b) antes bien-no obstante
se odiaban ______ muerte.
c) en caso de-por lo que
a) En-de
b) a-a d) a pesar-por el contrario
e) antes que-así
c) por-a
d) solos a-a
e) en –por
109. Los ladrones entraron a esa tienda 115. CONSPICUO
________ se llevaron artefactos. El gerente a) Excelso
pormenorizó el caso. Agregó, ________, que b) Magnate
no hubo daños físicos. c) Mentor
a) entonces-como d) Erudito
b) luego-así e) Unifico
c) y-asimismo
d) porque-incluso 116. SINFÍN
e) pues –de tal manera a) Termino
b) Muerte
110. Para leer correctamente se necesita c) Afín
tener mucha práctica,__________, d) Montón
paciencia,_______ el placer de una buena e) Parecido
lectura compensa el esfuerzo.
a) Y-más 117. PLENARIO
b) hasta-más a) Societario
c) cuánto-que b) Completo
d) y-porque c) Pureza
e) o-siempre d) Plegaria
e) ordinario
INSTRUCCIONES: Marque la alternativa que
indique el sinónimo de las siguientes 118. LASCIVO
palabras: a) Indomable
b) Afable
111. ACECHAR c) Fanático
a) Engañar d) Reservado
b) Urdir e) Lubrico
c) Vigilar
d) Talar 119. FRENÉTICO
e) Templar a) Furioso
b) Brusco
112. FIASCO c) Dificultoso
a) Frustración d) Latoso
b) Ruina e) Impasible
c) Depresión
d) Lodazal 120. SALVO
e) Asco a) Saltable
b) Alterable
113. ÉXTASIS c) Incólume
a) Emoción d) Tranquilo
b) Unción e) Indecible
c) Consunción
d) Soponcio INSTRUCCIONES: marque la
e) Arrobamiento alternativa opuesta a la base:

114. PEÓN 121. ABARATAR


a) Bracero a) rebajar
b) Fogoso b) encarecer
c) Activo c) desvalorar
d) Carbonero d) despreciar
e) Soldado e) mantener
b) meticuloso
122. MORATORIA c) sueño
a) Prórroga d) alegre
b) Mordaz e) promiscuo
c) oratoria
d) residente 130. SILENTE
e) vencimiento a) frecuente
b) ruidoso
123. ANARQUIA c) ardiente
a) Barullo d) criterio
b) Confusión e) bullicioso
c) Tranquilidad
d) Orden INSTRUCCIONES: Excluya el término que
e) Pacificar no guarda relación con la base

124. CONTINENCIA 131. EVIDENTE


a) permanencia a) público
b) libertinaje b) notorio
c) educación c) palmario
d) apetencia d) manifiesto
e) tranquilo e) planificado

125 .DISONAR 132. LIBRO


a) conversar a) lomo
b) resolver b) portada
c) concordar c) colofón
d) dialogar d) colección
e) discrepar e) prefacio

126. UBÉRRIMO 133. CONCISO


a) híbrido a) breve
b) pesado b) concreto
c) apocado c) pequeño
d) estéril d) resumido
e) agotado e) compendioso

134. PISCIVORO
127. OPULENCIA
a) antófago
a) espléndido
b) herbívoro
b) oprobio
c) acuático
c) infame
d) carnívoro
d) miseria
e) carroñero
e) maravilloso
135. ORACIÓN
128, INTEMPERANCIA
a) capilla
a) moderado
b) iglesia
b) gula
c) templo
c) falta
d) procesión
d) sutil
e) santuario
e) demasía
136. SUPERIOR
129. LÚGUBRE
a) copa
a) tétrico
b) ático e) oportunidad
c) cúspide
144. ERGUIDO
d) vanguardia
a) enhiesto
e) coronilla
b) vertical
137. AFECTADO c) erecto
a) fingido d) elevado
b) aparente e) levantado
c) simulado
145. INMANENTE
d) manifiesto
a) innato
e) artificioso
b) ínsito
138. PRIMICIA c) íntimo
a) do d) connatural
b) enero e) ingénito
c) pionero
d) copioso 146. TROPEL
a) desorden
e) primogénito
b) multitud
139. CLANDESTINO c) movimiento
a) secreto d) tormenta
b) encubierto e) muchedumbre
c) arcano
d) apócrifo 147. SONETO
a) arte
e) latente
b) músico
140. AGAPE c) prolijidad
a) triunfo d) composición
b) Saludo e) musicalidad
c) Cumpleaños
148. SANDEZ
d) Reencuentro
a) necesidad
e) Aniversario
b) fatuidad
141. ACOGIDA c) insensatez
a) admisión d) ofuscación
b) aceptación e) estolidez
c) aprobación
149. TROCAR
d) aprehensión
a) alterar
e) hospitalidad
b) modificar
142. ADEMAN c) conmover
a) gesto d) trastocar
b) modales e) Trastornar
c) señal
d) fisonomía 150. GLACIAL
a) frívolo
e) actitud
b) gélido
143. AFINIDAD c) congelado
a) parecido d) álgido
b) analogía e) helado
c) proximidad
d) semejanza
INSTRUCCIONES; Complete con las 156. No seas una mujer ______________
palabras respectivas para dar pues mañana tal vez te digan otra
coherencia al pensamiento: cosa.
a) Engañador
151. Los hombres prudentes no b) Infiel
____________ a las _________; ellos c) Conspicua
saben que es lo mejor _____________. d) Desdeñosa
a) Quieren – mujeres- omitirlas e) Voluble
b) Responden – ofensas- orientarlas
c) Actúan – locas – fustigarlas 157. No preguntes qué puede
d) Contestan – injurias – ignorarlas hacer__________ por ti, pregúntale qué
puedes hacer tú por _________.
e) Reaccionan – calumnias –
a) Tu patria – tu patria
reconocerlas
b) Tu hermano – tus padre
152. La _________ es como un c) El hombre – los hombres
____________ en el desierto pues allí se d) La sociedad – salvar
reavivan las fuerzas para seguir e) Ella - amarla
adelante.
a) Confianza – refresco 158. En un __________ incendio se
b) Ignominia – víbora consumió todo en un instante.
c) Nostalgia – recuerdo a) Posible
d) Perseverancia – manantial b) Trascendental
e) Fe en sí mismo - oasis c) Dantesco
d) Infierno
153. El _____________ no busca serlo, e) Peligroso
solo pretende _______________ cuanto
le rodea. 159. El ___________ se caracteriza por
a) Filosofo – razonar su _____________
b) Sabio _ comprender a) Camaleón – mimetismo
c) Alumno – leer b) Águila – ojo
d) Experto – conocer c) Avezado – maldad
e) Honesto – abominar d) Misántropo – generosidad
e) Juez – honradez
154. El hombre que nunca___________
es el que nunca hace nada. 160. cuando salimos airoso de una
a) Descansa __________ es muy fácil cobrar
b) Vive __________ para acometer otra mejor.
c) Se equivoca a) Contienda – revancha
d) Es culpable b) Venta de inmediato
e) Cree en sí c) Actividad – poco
d) Mujer – animo
155. Asmat no fue un virrey e) Empresa – confianza
____________ de Lima pesar que
contribuyó bastante al _____________ 161. La joven estudiante _______ la
de la ciudad. prestamista habían llegado casi
a) Malo – atraso muertos,_______, exhaustos. El niño,______
b) Querido – engrandecimiento estaba fresco como una lechuga.
c) Reelecto – florecimiento
d) Amado – incremento a) como-y estaban-sin embargo
e) Especial – aumento b) es decir-o sea-en cambio
c) o-y-asimismo
d) incluso-esto es-con que
e) y-esto es-más bien b) porque-y-pues
c) los que-pues-ya
162. No estoy enojado _______ preocupado, d) quien-y-no
_______ las cosas no resultaron como e) si él- pero-entonces
esperaba.
a) Sino- pues 168. _______ objetivamente podemos
b) tampoco- ya que estudiar los fenómenos que nos interesan,
c) o-mas _______ seguros y ______ valor serán los
d) si no-porque resultados que se obtengan.
e) si-o a) si-pues-con
b) cuanto más-más-de más
163. ________ llegué, todos salieron, c) porque-estamos-de gran
__________ Ricardo. d) ya que-no tan-sin
a) cuando-tampoco e) puesto que-menos-aun el
b) yo-menos
c) apenas-excepto 169. La cualidad de la lotería es nula _______
d) ni bien-aún se orienta a todas las facultades del hombre
e) a donde- incluso sino _____ a la esperanza.

164. ________ llegue, visitaré la iglesia, a) puesto-que no-únicamente


_________ te contaré lo que encontré. b) ya que-y también
a) ni bien-después c) siempre-porque va
b) en tanto-y d) nunca-por supuesto
c) cada vez que-pues e) sin embargo-por tanto
d) cuando- y ahora
e) apenas-pues 170. La hipocresía es más honda que la
mentira; _______ puede ser circunstancial,
165. El tiempo aplacó su propósito ________ es permanente.
atolondrado _______ agravó su sentimiento a) y por supuesto- es decir
de frustración. b) a veces o no
a) y c) ésta-aquélla
b) es decir d) siempre – no-así
c) si e) no siempre-porque
d) porque
e) pero INSTRUCCIONES: Escoja la palabra que sea
opuesta o contraria a la premisa:
166. Y no permitiré que ningún individuo me
cohíba en lo que considero ____ solo justo 171. Inducir a uno con razones
______También honesto, vean mis acciones a) aducir
_____ después critíquenme si quieren. b) persuadir
a) esto es-y-sino c) disuadir
b) si-ni-o d) dirimir
e) a y c
c) no-sino-y
d) más bien-con todo-aun
172. Acción de castigar
e) aunque-empero-o sea a) incensar
b) remisión
167._______ escribe para el público _______ c) punible
no escribe bien, ______ debe fundar su d) adhesión
disculpa en el mal gusto del espectador. e) ovación

a) el que-porque-siempre
e) sinóptico
173. No tiene aversión a las personas
a) Altruista
b) egoísta INSTRUCCIONES: Lee atentamente las
c) palurdo lecturas y luego de un análisis
d) misántropo responde las preguntas que se
e) sociable formulan:

174. Abundancia o flujo de palabras TEXTO N° 1


a) callado
b) escasez No estoy para responder – respondió
c) concisión Sancho -, porque me parece que hablo
d) brevedad por las espaldas. Subamos y
e) escueto apartémonos de aquí, que yo pondré
silencio en mis rebuznos; pero no en dejar
175. Anticipación en orden al tiempo de decir que los caballeros andantes
a) vetusto huyen, y dejan a sus buenos escuderos
b) extemporáneo molidos como alheña.
c) adelanto
d) antelación No huye el que se retira - respondió Don
e) retracción Quijote -, porque ha de saber, Sancho,
que la valentía que no se funda sobre la
176. Que no es de costumbre base de la prudencia se llama temeridad
a) inusual y las hazañas del temerario más se
b) esporádico atribuyen a la buena fortuna que a su
c) consuetudinario ánimo. Y así, yo confieso que me he
d) eventual retirado pero no huido; en esto he
e) hábito imitado a muchos valientes que han
guardado para tiempos mejores, y de
177. Aceptar resolución judicial esto están las historias llenas; las cuales,
a) rechazar por no serte a ti de provecho ni a mí de
b) negar gusto, no te las refiero ahora.
c) adherir
d) apelar 181. Don Quijote dice que es valiente el
e) juzgar que:
a) Es imprudente ante cualquier
178. Que no se mueve peligro.
a) inconmovible b) Le hace frente a cualquier peligro.
b) congruente
c) Confía en su ánimo antes que en
c) incólume
d) flagrante su suerte.
e) lábil d) Sabe medir sus fuerzas frente al
peligro.
179. Abrir un conducto e) Arriesga su vida por un ideal o por
a) Obliterar una dama.
b) incinerar
c) objetar
d) machacar 182. El triunfo de los temerarios debe ser
e) serrar atribuido a:
a) Valentía
180. Apología a algo o a alguien b) la buena suerte
a) Panegírico c) su sapiencia
b) caudal d) su honor
c) diatriba e) su voluntad
d) intrínseco
183. Al haber sido abandonado por Don Sobreviene, por último, la tercera fase:
Quijote en medio del peligro, Sancho el nuevo derecho se inscribe en la
considera que los caballeros andantes Constitución como un derecho civil y,
son: al nivel de las relaciones exteriores, se
a) Indolentes concierta una convención en virtud
b) temerarios de la cual adquiere rango de regla
c) cobardes obligatoria de derecho internacional,
d) prudentes por lo menos para los Estados que la
e) inhumanos hayan ratificado.
Así ocurrió, por ejemplo, con el
184. Según Don Quijote, la valentía se derecho al trabajo y a la seguridad
debe basar en la prudencia para: social. Nacido de las revoluciones
a) Lograr lo que se anhela; el triunfo. socialistas, fue proclamado en 1917 y,
b) Seguir el ejemplo de otros luego, al cabo de un periodo de
valientes. maduración internacional, quedó
incorporado en el Pacto internacional
c) Que nadie piense que es cobardía.
de Derechos Económicos, Sociales y
d) Demostrar la fuerza de un Culturales de 1966.
caballero.
e) No caer en la temeridad. 186. Señale lo correcto según el texto:
I. El derecho a la seguridad social
fue proclamado
185. Según confiesa Don Quijote, se retiró
internacionalmente 1917.
dejando a Sancho sin importarle que
fuese golpeado por sus enemigos: II. Un derecho humano adquiere
a) Para imitar a otros caballeros rango de regla internacional
valientes. obligatoria en unas convenciones.
b) Porque a veces es prudente III. Un cambio en las relaciones
retirarse. políticas y culturales puede hacer
c) Porque Sancho se retrasó aparecer derechos nuevos.
demasiado. a) I,II,y III b)solo I y II c)solo II y III
d) Para evitar que a él también lo d)solo I y III e) solo III
golpeen.
187. La opción que mejor resume el
e) Porque el propio Sancho tuvo la texto anterior es:
culpa. a) Declaración y proclamación de
derechos humanos.
TEXTO N° 2
Los derechos humanos tienen b) El carácter histórico de los
carácter histórico a medida que derechos humanos.
evolucionan las relaciones políticas, c) Derechos humanos y costumbres.
económicas y culturales, surgen otros d) Derechos humanos nacionales e
nuevos. De entrada, suelen aparecer internacionales.
la idea y la convicción de que e) Evolución del derecho al trabajo y
determinado derecho humano existe.
a la seguridad social.
Luego, si esa convicción se consolida
y generaliza, el derecho en cuestión
188. Según el texto anterior, antes de que
es proclamado por los Estados en
un derecho humano sea proclamado en
documentos internos y, más tarde una declaración internacional suele
generalmente, mediante una
ocurrir:
declaración a nivel internacional.
I. Que se le inscriba en las
Documentos y declaración definen le
Constituciones como derecho civil.
nuevo derecho y afirman que es
menester respetarlo. II. Que se generalice la convicción
de su existencia.
III. Que se le proclame en TEXTO N° 4
documentos internos de los países. El renunciamiento hace del sabio su
a) I,II y III b) solo I y II c) solo II y propio dueño, nada le puede
III d)solo I y III e) solo II conmover porque el imperio que
ejerce sobre sí mismo es total, sabe
TEXTO N° 3 vivir en sociedad y consigo mismo.
“Ayaya, mi mamita… una Por ello, desconfiará del amor y de los
vez casi se me muere, enfermaza asuntos públicos. Para Antístenes, el
se me puso y se sanó ofreciéndole matrimonio es necesario para la
rezarle un año al taitito San Isidro. prolongación de la especie, pero no
Y como ofreció, cumplió, constituye un acto de importancia
rezándole un año sin faltar un día… considerable. En cuanto a los asuntos
Ayayay, mi mamita… a naides hizo públicos, señalaba que el sabio no
mal, a todos hizo muy bien… vive según leyes escritas sino según la
¿Quién como ella? … Ella decía virtud. Se le preguntó para qué punto
que la mujer ha nacío por se debía uno mezclarse de los asuntos
güena… públicos y contestó: “como cuando
¡Vaya! Rosendo no quería a uno se aproxima al fuego demasiado
ponerse a llorar. Se yapó coca a fuego tendréis frio, demasiado cerca
la bola que la hinchaba el carrillo y os quemareis”. Rogó un día a los
carraspeó discretamente. De atenienses que decretaran que los
verdad fue buena su mujer. Ella caballos se denominaran asnos, como
estuvo, cuando pudo, en la creyeron que se había vuelto loco, les
felicidad de Rosendo y en la de señaló que también que
todos, el hizo más hermosa la denominaban “generales” a ciertos
comunidad.” individuos elegidos, y completamente
ineptos.
189. El título para el texto sería:
a) La enfermedad de la madre. 192. Lograr el dominio de la sabiduría
b) La calidad humana de la madre. supone fundamentalmente:
c) La importancia de la madre. a) Leer o investigar lo necesario.
d) La tristeza de Rosendo. b) Ser moderado en la actividad
e) La añoranza de una madre y pública.
esposa. c) Poseer un cúmulo de
conocimientos.
190. En torno a Rosendo, se puede
d) Afianzar su acervo cultural.
decir que:
a) Es un esposo ejemplar. e) Orientarse sobre principios morales.
b) Es un padre sufrido.
193. En el fragmento se recomendó
c) Es un líder campesino. que el sabio:
d) Es infeliz sin su mujer.
e) Sufre por la ausencia irreparable a) Debe renunciar a la vida
de su mujer. mundana.
b) No le da tanta importancia a las
virtudes.
191. la madre según el texto no es: c) Debe ser cauto frente a la virtud.
a) Una mujer fehaciente.
d) Tenga cuidado con el fuego.
b) Buena con todos.
e) No debe desalentarse de la
c) Fundamentalmente en la familia.
política.
d) Necesaria en la comunidad.
e) Trivial para su esposo. 194. La ironía de Antístenes apuntaba
a:
a) Moralizar a la juventud ateniense. 197. El término detonante
b) Reírse de los políticos ineptos. contextualmente significa:
c) Mejorar la vida de los atenienses.
a) estruendoso b) explosivo c)
d) Ridiculizar las actividades de los evidente d) equivocado e) serio
militares.
e) Hacer notar la incapacidad de las 198. Para el autor el narcisismo de la
autoridades. mujer es:

a) Dañino para ella misma.


195. ¿Qué disciplinas se relacionan
b) Positivo para una relación de
con el contenido del texto?
pareja.
a) La ciencia y la filosofía. c) Atrayente para “pescar” al
b) La sociología y la política. hombre.
c) La filosofía y la educación. d) Hasta cierto punto positivo para el
d) La ética y la política. hombre.
e) La religión y el derecho. e) Inconcebible en un ser humano
sensato.
TEXTO N° 5
La mujer, mediante el interés que pone 199. Para la mujer, la satisfacción de
natural e inocentemente en el maquillaje, su pareja resulta ser:
el tocado y el vestido compensa un
cierto narcisismo mucho más detonante a) Primordial b) necesaria c)
que del varón. imposible d) secundaria e)
irrelevante
El vestido y las joyas representan para ella
un narcisismo que satisface a su TEXTO N° 8
compañero masculino. Pero lo cierto es
Ella balbucía una disculpa cuando,
que, en general, la mujer se arregla más
para ella que para su esposo, su novio o tropezando en el sofá mi mano con la
su amante. Sin embargo, se siente suya, se la retuve por un movimiento
disgustada si el hombre que la ajeno a mi voluntad. Dejó de hablar. Sus
acompaña no aprecia su esfuerzo en ir ojos me miraron asombrados y huyeron
bien vestida y arreglada, aunque en el de los míos. Pasose por la frente con
fondo este esfuerzo está destinado a su angustia la mano que tenía libre y apoyó
propia satisfacción. Dentro de límites en ella la cabeza, hundiendo el brazo
razonables, este placer es muy legítimo y desnudo en el almohadón inmediato.
debemos felicitarnos de un narcisismo Haciendo, al fin, un esfuerzo para
que nos permite tener junto a nosotros un deshacer ese doble lazo de la materia y
mundo femenino agradable, aunque
del alma que en tal momento nos unía,
este narcisismo sea un espejuelo por el
púsose en pie, y como concluyendo una
que el hombre se deja atraer a gusto.
reflexión empezada, me dijo tan quedo,
196. El narcisismo femenino hace que que apenas pude oírla.
ella: Entonces yo recogeré todos los días las
a) Busque un buen compañero. flores más linda.
b) Sea un ser muy feliz y amable. 200. El autor del texto pretende,
c) Sea la persona más razonable que principalmente:
existe.
a) Hacer una reflexión en torna a su
d) Se esfuerce por tratar bien a su
vida.
pareja.
b) Expresar sentimientos íntimos.
e) Busque estar siempre acicalada y
c) Explicar sus procesos psicológicos.
bella.
d) Narrar hechos insólitos y e) Analizar la extraña personalidad
sorprendentes. de la chica.

PREGUNTAS MAYOR DIFICULTAD

INSTRUCCIONES: Marque la alternativa que indique el sinónimo en las siguientes palabras:

201. BIZANTINO b. Acallar


a) Omiso c. Enterrar
b) Grávido d. Enterrar
c) Cretino e. Negación
d) Intranscendente
e) Aguerrido 208. PRESCRIBIR
a. Ubicar
202. NIMBO
b. Engreír
a. Aureola
c. Jopar
b. Esencia
d. Influir
c. Averno
e. Caducar
d. Nebuloso
e. Negación
209. OBJECIÒN
a. Obligación
203. BRUNIDO
b. Opugnación
a. Manido
c. Retardo
b. Limpieza
d. Devolución
c. Acicalado
e. Obnubilación
d. Ubicuo
e. Sembrado
210. FINAR
a. Reiterar
204. VERSADO
b. Firmar
a. Plausible
c. Fallecer
b. Poeta
d. Avezar
c. Concedor
e. Impeler
d. Decente
e. Ortodoxo
INSTRUCCIONES: marca la alternativa
opuesta a la base
205. FUSTIGAR
a. Embalsar 211. CANDIDO
b. Dañar a) Necio
c. Jorobar b) Astuto
d. Consensuar
c) Único
e. Funcionar d) Manso
e) Capaz
206. DESOLLAR
212. DADIVOSO
a. Despellejar a) Desinteresado
b. Derrochar b) Liberal
c. Desfigurar c) Dominante
d. Apurar d) Avaro
e. Ubicar e) Aprovechador

207. SOTERRAR 213. EXECRABLE


a. Acabar a) Delicioso
b) Abominable Instrucciones: excluya la alternativa que
c) Detestable no tiene relación con la base
d) Complacer
e) Deseable 221. ENTENDIDO
a) versado
214. CACUMEN b) comprendido
a) perspicacia c) erudito
b) agudeza d) perito
c) simpleza e) ducho
d) sencillo
e) malicia 222. DISIPADO
a) perdulario
215. ABSTRACTO b) licencioso
a) simple c) disoluto
b) comprensible d) crapuloso
c) concreto e) excéntrico
d) vano
e) fácil 223. RESOLUCIÓN
a) firmeza
216. EMBOLLO b) veredicto
a) silencio c) fallo
b) jarana d) dictamen
c) abulia e) decisión
d) fiesta
e) desterrado 224. PERPETUO
a) eterno
217. ETÉREO b) imperecedero
a) simple c) abundante
b) inexistente d) eviterno
c) moderado e) duradero
d) complicado
e) palpable 225. PARABIÉN
a) pláceme
218. SEGLAR b) congratulación
a) único c) enhorabuena
b) modificar d) felicitación
c) humanista e) estima
d) religioso
e) lazarillo 226. REPRIMIR
a) coartar
219. PARADÓJICO b) domeñar
a) paratáctico c) coercer
b) anecdótico d) sofocar
c) similar e) contender
d) onomatopéyico
e) concurrente 227. TRÁGICO
a) sarcástico
220. SUBYUGAR b) fatídico
a) opacar c) apocalíptico
b) justificar d) patético
c) autorizar e) conmovedor
d) liberar
e) atemorizar 228. MÁXIMO
a) excelente
b) prolífico
c) sumo b) cimiento
d) mayor c) sótano
e) superior d) ascensor
e) columna
229. MANADA
a) boyada 237. PIEDRA
b) bandada a) mármol
c) rebaño b) pizarra
d) piara c) óbice
e) jauría d) granito
e) losa
230. PIEDAD
a) clemencia 238. GRAMÁTICA
b) conmiseración a) proposición
c) misericordia b) conjunción
d) caridad c) verbo
e) ternura d) adjetivo
e) adverbio
231. ACUITADO
a) alicaído 239. NUPCIAS
b) afligido a) desposorio
c) contristado b) coyunda
d) mohíno c) boda
e) constreñido d) ceremonia
e) connubio
232. DESASEADO
a) maculado 240. MALEVOLENCIA
b) manchado a) inquina
c) mugriento b) tirria
d) inmundo c) malquerencia
e) ajado d) odio
e) indignación
233. FACINEROSO
a) malhechor 241. MANIFIESTO
b) pirata a) ostentación
c) bandolero b) alarde
d) secuaz c) desenfreno
e) gángster d) patente
e) exteriorizado
234. ABRUPTO
a) escarpado
b) cerril INSTRUCCIONES: marque el término
c) áspero análogo a la base:
d) tenaz
e) anfractuoso 242. Reflejo : Imagen

235. TRANSFERIBLE A) rebote : lanzamiento


a) mutable B) ruido : volumen
b) endosable C) eco : sonido
c) enajenable D) devolución : pago
d) traspasable E) espejismo: visión
e) transmisible
243. Pasador : Zapato
236. EDIFICIO
a) terraza A) cinta : gorro
B) broche : cabello A) delicioso : insípido
C) pañuelo : bolsillo B) agrio : ácido
D) chompa : polo C) sazonado : exquisito
E) cinturón : pantalón D) dulce : salado
E) crudo : cocido
244. Cabello : Peinar
251. Flor : Expeler
A) cuerpo : bañar
B) rostro : maquillar A) perfume : oler
C) uña : esmaltar B) cigarro : contaminar
D) pestaña : rizar C) piel : exudar
E) mano : humectar D) comida : provocar
E) melodía : deleitar
245. Velo: Ocultar
252. Placa de rodaje : Automóvil
A) sombrero : tapar
B) traje : lucir A) número de calle : edificio
C) zapatilla : trotar B) clave secreta : bóveda
D) visera : proteger C) documento de identidad : persona
E) reloj : adornar D) código de fabrica : mercadería
E) carne original : militante
246. Arena : Cemento
253. Ornato : ciudad
A) lana : chompa
B) arcilla : ladrillo A) esmalte : uña
C) caña : azúcar B) empaste : libro
D) harina : torta C) terapia : convalecencia
E) leche : mantequilla D) maquillaje : rostro
E) pavimento : pista
247. Botella : Líquidos
254. Música : Sonido
A) estuche : lentes
B) mochila : útiles A) comida : gusto
C) canasta : sólidos B) deporte : movimiento
D) globos : gases C) poesía : rima
E) recipiente : objetivos D) cine : actuación
E) pintura : color
248. Gastroenterólogo : Recetar
255. Seda : Tela
A) arbitro : dirimir
B) policía : investigar A) camisa : prenda
C) juez : sentenciar B) plancha : electrodoméstico
D) psiquiatra : prescribir C) roble : madera
E) cocinero : cocinar D) almidón : material
E) ropero : mueble
249. Real : Rey
INTRODUCCIÓN: Complete las oraciones
A) amical : familia con las palabras respectivas para dar
B) criminal: ladrón coherencia al pensamiento
C) comunal : ciudadano
D) patriarcal : padre 256. La jornada resultó _______ y los
E) laboral : gerente viajeros estuvieron ________de terminarla.
a. agradable – impacientes
250. Fresco : Podrido
b. buena – hartos
c. fatigosa – cansados
d. peligrosa – felices 262. Fue acusado de ______ ya que
e. riesgosa aburridos durante su mandato municipal colocó en
los puestos claves solo sus ______.
257. Tu ligera sonrisa perturba aún más a) Malversación- bienes
mí ya _______ corazón. b) Ladrón – cómplices
a. Apesadumbrado c) Incompetentes-colaboradores
b. Quieto d) Corrupto-allegados
c. Moribundo e) Nepotismo-pariente
d. Imprudente
e. Rojo 263. La ______ de caracteres fue causal
del ________.
258. En la noche invernal, estaba el a) Serie – asombro
mendigo ________ buscando un abrigo. b) Infinidad – estudio
a. Aterido c) Contraposición-amiste
b. Ayunando d) Adición – chabacano
c. Desayunando e) Incompatibilidad-divorcio
d. Solo
e. De calor 264. El _________ que le ofrecieron, no
estaba a la altura de su _________
259. El juez verificó _______ los a) aplauso-tamaño
pormenores de la ______ carcelaria. b) diploma-nesciencia
a. Ad honorem – rebelión c) trofeo-nacionalidad
b. A tiempo – gente d) dinero-ganancia
c. Osadamente – tentativa e) ágape-jerarquía
d. In situ – asonada
e. Próximamente - contienda 265 Ubícalo _____ para que ingresen
juntos.
260. El _______ gimnasta _______ al a) Atrás tuyo
público que, aunque era muy exigente, b) Detrás tuyo
ese día salió _____ . c) Delante de mío
a. Hábil – deslumbro – desilusionado d) Detrás de ti
b. Inquieto- se dirigió – como siempre e) Detrás de mi
c. Ágil-agradó –complacido
d. Diestro-asombro-indiferente 266. A menudo, los jóvenes no logran
e. Astuto-deleito-sonriente desarrollar totalmente su talento objetivo
a que no pueden ______ sus fuerzas en el
261. Hay tres cosas que solo a su ____ principal.
debido tiempo se aprecian: un ______ en a) Desarrollar – campo
la guerra, un ______ en la cólera y un b) Entrenar – ámbito
________ en la necesidad. c) Concentrar-objetivo
a. Soldado-grito-dinero d) Plasmar-empeño
b. General-momento-rico e) Apoyar-punto
c. Desertor-cobarde-humilde
d. Soldado-irascible-mendigo 267. El hombre está hecho para _____,
e. Héroe-sabio-amigo pero también se vuelve _______ cuando
actúa contra razón.
a) Hablar – mudo
b) Crear – destructor
c) Cambiar-loco e) Mencionado
d) Evolucionar-niño
e) Pensar-perfecto 273. Su _____ actitud mereció el _______
de su familia.
268. Solamente ______ alimenta a los a) Varonil – aplauso
______; ella es la fuerza que los hace b) Execrable – repudio
postrar. c) Detestable-menoscabo
a) El remordimiento – pecadores d) Elogiable-desdén
b) La fe – creyentes e) Inesperado-cariño
c) Ella-pájaros
d) La mujer-hombres 274. Tras una breve pausa _____ la
e) Oración-impíos conversación tratando de
convencerme.
269. Es una obra escrita con claridad y a) Inicio
_____, que carece de falsa retórica y de b) Reanudo
______ erudición a pesar de encontrarse c) Finalizo
bien documentada. d) Iniciarse
a) Regularidad – buena e) Perverso
b) Sobriedad – profunda
c) Sencillez-presuntuosa 275. La actitud ______ se caracteriza por
d) Buena-notable la duda para obtener el conocimiento
e) Apropiada-gran general, mientras _______ acepta ciertos
principios como verdad absoluta.
270. Cuanto más objetivamente a) Dubitativa – la religión
podamos estudiar los fenómenos que b) Rebelde – el pragmatismo
nos interesan, más _____ y del valor será c) Ateísta-la creencia
los ______ que se obtengan. d) Escéptica-el dogmatismo
a) Duda – recurso e) Incrédula-el ingenuo
b) Mejor – títulos
c) Importantes-recursos 276. Los grandes _______ son aquellos
d) Y mejor-honores que logran responder a las preguntas
e) Seguros-resultados que, oscuramente y sin ____ del todo,
se hacen los _______.
271. No es cierto que el _____ carezca a) Horizontes –entender – sabios
de miedo; lo que ocurre que es el sabe b) Libros – formularse – hombres
_______. c) Hombres-pensar-nescientes
a) temerario – superarlo d) Males-dificultades-bienes
b) hombre – evadirlo e) Problemas-preguntarlas-
arquitectos
c) valiente-compilarlo
d) bizarro-controlarse TEXTO N° 9
e) soldado-esconderse “Dios es para el hombre lo que son los
colores pare el ciego de nacimiento, le es
272. Los críticos literarios lo han ________ imposible imaginarlos. Sin embargo,
como el mejor novelista. diréis, esos colores existen, aunque el
a) Insinuado ciego no pueda figurárselos. Es falta de
un sentido, y no inexistencia de una cosa.
b) Imitado
Así, si el hombre no comprende a Dios es
c) Consagrado falta del hombre y no falta de existencia
d) Buscado de este ser”
277. Según el texto, el hombre: b. Semántica y fonología.
a) No es un ser superior. c. El estado incierto de la Semántica
b) Es inexistencia en lo divino. d. Avances en las áreas de la sintaxis y
c) Es un hombre que no comprende a fonología frente a la semántica.
Dios. e. Investigaciones sobre cuestiones
d) Es necesario para la existencia de generales.
Dios.
e) Si no comprende a Dios es falta de
281. ¿Cuál es el principal problema para
él.
el avance de los estudios sobre la
278. De lo leído se puede afirmar, que:
Semántica?
a) La idea de Dios, no es inexistencia.
a. Que las teorías sean disímiles.
b) Llegar a Dios resulta difícil.
c) El ciego de nacimiento puede b. Que no se hace ningún estudio.
imaginar los colores. c. Que las teorías no resultan coherentes
d) Tuvo en Cristo a su mensajero. y ordenadas.
e) La idea de Dios significa d. El poco desarrollo de la semántica.
inexistencia. e. Que existen demasiadas teorías.
279. La frase que resume el texto es:
a) Dios y el hombre. TEXTO N° 11
b) Existencia de Dios y el hombre. Sin ti soy un pez perdido en un mar
c) Argumento existencial de Dios. desconocido, un sediento en la ardiente
d) Dios y la existencia de las cosas. arena de un desértico lugar, un corazón
e) El ciego y los colores sin sangre qué impulsar; una mano
esperando la limosna que nunca habrá
TEXTO N° 10 de llegar. Sin ti el sol ya no puede irradiar;
De acuerdo con los estudios realizados la luna sale por las noches con la única
en los últimos quince años, y tomando en intención de llorar, y, las estrellas
cuenta las más importantes dejándome en las tinieblas, han cesado
investigaciones nos atrevemos a decir de brillar. “Sin ti, la vida es la más terrible
que la construcción teórica ha avanzado de las muertes, y la dicha, vacía
considerablemente en las áreas de la sensación del corazón”.
síntesis y la fonología. Además estas 282. El autor del texto:
áreas han sido bastante divulgadas, al a. Se siente un poeta.
menos en términos generales, como para b. Teme la muerte de su amada.
que los que no son especialistas se hayan c. Es la naturaleza misma.
formado una idea clara de estas d. Al sentirse solo, sufre
materias. En cuanto a la semántica, sin
sentimentalmente.
embargo, la situación es distinta: la
e. Está sediento por un nuevo amor.
construcción teórica no ha avanzado
tanto y existen muchas propuestas
antagónicas sobre el significado del 283. Señale lo más compatible:
término “significado”. a. El autor se siente como un sol ardiente.
Chomsky ha observado que “el término b. El amor es parte de la felicidad del
significado tiende a emplearse como un hombre.
cajón de sastre que incluye cualquier c. La desventura amorosa llegará
aspecto del lenguaje del que sepamos siempre.
muy poco”. El problema reside en que d. A la mujer que no se ama. Hay que
existen demasiadas “teorías”, todas ellas ignorarla.
referida a algo diferente y ninguna lo e. El poeta compárase con la
suficientemente articulada como par naturaleza.
poner en claro a qué aspecto del
lenguaje va dirigida. TEXTO N° 12
“Si bien la situación de los ancianos
280. ¿Qué opción resume mejor el texto? entraña todas las características de una
a. El problema del significado. injusticia social que es reparada en
algunos casos, al de los niños constituye e) El análisis científico se ha valido
un hecho que además de ser injusto, siempre de instrumentos sofisticados.
asume un grave peligro para el futuro
con la humanidad, ya que su porvenir TEXTO Nº 14
depende del acierto o desacierto que se No trazo en torno mío, círculos y fronteras
haya educado a la infancia humana”. sagradas. Cada vez son menos quienes
ascienden conmigo montañas cada vez
284. Se puede deducir que: más altas. Yo elevo una cadena de
a. Los ancianos son responsables de su montañas cada vez más elevadas. Mas
actual situación. dondequiera que subáis conmigo,
b. La educación temprana del hombre cuidad que no suba con nosotros un
es importante para el futuro de la parásito. Un parásito: gusano rastrero y
sociedad. sinuoso que quiere engordar con todos
c. La educación constituye el pilar nuestros rincones enfermos y heridos.
fundamental para los de la tercera
edad. 287. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones
es incompatible con el texto?
d. La injusticia social se presenta en
a) El autor constituye un líder.
todos los niveles políticos.
b) Pocos asumen grandes sacrificios.
e. Sin niños ni ancianos no hay futuro en
c) Los adeptos del autor aún muestras
un país.
defectos.
d) Los discípulos deben ser selectivos.
285. Según lo leído es más peligroso.
e) Los parásitos sociales buscan imitar la
a. Abandonar a los ancianos.
perfección.
b. Ser injusto con los demás.
c. El futuro de la humanidad.
288. Según el texto podríamos decir que:
d. No educar bien a la niñez.
a) Pocos son los que gozan de una felicidad
e. Lo que se haga o no con los niños.
efímera.
b) Solo los expertos en alpinismo pueden
TEXTO Nº 13
La Física no es una ciencia nueva. Desde llegar a la cima.
épocas remotas los hombres han tratado c) Los parásitos hacen mella en el
de explicarse los fenómenos ocurridos y organismo humano.
su mutua relación. d) Hay quienes afrontan desafíos cada vez
Como referencia podemos citar el eclipse más intrincados.
de sol. En los hombres de la antigüedad e) Los mediocres son temerarios en una
ese fenómeno producía pánico, pero en situación complicada.
la actualidad ya no ocurre lo mismo,
puesto que las causas que lo generan TEXTO Nº 15
han sido reveladas y el miedo se ha En tiempos de ajuste y obediencia a los
convertido en admiración ante dicho rigores del Fondo Monetario
fenómeno. Internacional, miles de argentinos
subsisten con el trueque, un mercado
286. Podríamos concluir que: informal en el que se ofrece desde un par
a) El hombre ha tratado de encontrar de medias hasta un sillón giratorio de
una explicación científica de su `peluquería. Más de 200 mil argentinos
quehacer histórico. comen gracias a este mercado regido
b) Analizar las causas de hechos por la solidaridad, donde se es productor
naturales, tras consigo tranquilidad en la y comprador al mismo tiempo, dijo el
humanidad. coordinador del Club Bernalesa, donde
c) Hay una mutua relación entre el todas las emanas se reúnen 2 500
hombre de antaño y el contemporáneo- personas para trocar.
d) Toda causa proviene de una Los clubes de trueque que generan
consecuencia. bienes y servicios por US $ 600 millones
proliferaron en los últimos cuatro años
dado el crecimiento de la economía, el
aumento del desempleo y la sensación 292. De acuerdo a lo señalado por el
generalizada de desesperanza, según comentarista:
reconocen los que lo integran. a) El trueque en Argentina esta
El intercambio puede o no incluir el reglamentado para su mejor uso.
traspaso de unos créditos o vales que se b) Se hace un análisis concienzudo de lo
distribuyen entre los que deciden que ocurre en la economía argentina.
adscribirse al sistema y que funcionan c) E trueque trae consigo buenos
como herramienta de intercambio. dividendos a favor del erario nacional.
Se tuercen pertenencias y cosas que uno d) Los créditos se hacen más asequibles
produce, incluso hay un día fijado al mes para el consumidor.
para la ropa usada. e) La grave situación no permite una
La situación social es muy grave y le estabilidad laboral en Argentina.
decimos a la gente que intercambios de
todo, menos cosas robadas, señala una TEXTO Nº 16
de las coordinadoras del Nodo Obelisco, Cuentan que un rey enfermo pidió a un
donde la gente recibe cursos sobre el sabio gurú que lo cure. Éste le dijo que se
arte de intercambiar. salvaría cuando consiguiera ver todo de
En el Club Berlanesa, situado al sur de la color azul. El rey inmediatamente
capital argentina, se reúnen los domingos mandó pintar de azul casas y campos, a
los miembros de otros grupos más teñir las telas y exigió a todos sus súbditos
pequeños, algunos de ellos con una vestirse cerúleos.
clientela fiel, que además canjean, Meses después, regresó el gurú a ver al
operaciones mayores como vías de rey. El centinela, viéndolo ataviado de
turismo y reparaciones en el hogar” (de blanco, lo obligó a ponerse un traje azul.
“El Comercio”) Cuando peguntó el porqué, el guardia le
respondió. “hace algunos meses un gurú
289. Las preposiciones que sintetiza el demente aconsejó ver todo de color azul
texto seria: a su Alteza” el sabio respondió: “yo soy
a) El FMI y el trueque. ese docto varón, pero quien se ha
b) Medidas económicas y el trueque. desquiciado es su Excelencia”
c) Renacer trueque en comercio Al ver al rey mandatario, hizo una venia y
argentino. le dijo: “Su serenísima Majestad, yo le pedí
d) Cambios en el sistema económico. que viera todo azul, no que cambiase la
e) Aspectos socio- económicos en creación de Dios, lo que debió hacer fue
Argentina. ponerse unos lentes azules y así arreglaba
su problema” (de “El Comercio”)
290. Causa - consecuencia del trueque: 293. Por lo leído podemos afirmar que:
a) F.M.I – economía Argentina. a. La vida es una sola y hay que
b) Cambio- distribución. disfrutarla.
c) Oferta – demanda. b. Si se quiere un cambio, se debe actuar
d) Desempleo – subsistencia con inteligencia antes de tomar una
e) Ingenio – necesidad. decisión errónea.
c. Hay personas convencidas en cambiar
291. Una idea incompatible del texto es: de actitud cuando las circunstancias así
a) El trueque es una situación de alivio en lo determinan.
situación de crisis. d. Un estimulo es más que suficiente para
b) El contrabando puede ser alternativa tergiversar una personalidad.
frente al desempleo. e. El gurú tomo una decisión equivocada.
c) El ingenio y la necesidad traen consigo
al mercado informal. 294. Una idea que podemos extraer del
d) La solidaridad en el campo texto es:
económico trae beneficios. a. El hombre puede cambiar a si mismo,
e) El intercambio comercial no puede mas no modificar lo divino.
incluir cosas obtenidas ilegalmente.
b. Los pensamientos negativos son muy De que aún conserva el pecho la pavura!
poderosos.
c. El rey no hizo lo que recomendó el ¡Tanto es agria, que poco es más la
gurú. muerte
d. El ser humano está lleno de conflictos Mas las otras diré cosas que viera
humanos y divinos. Antes de lo que en ésa halló mi suerte!”
e. La dificultad estriba en cómo 298. Lo que más resalta el poeta es:
solucionar algo sin ayuda alguna. a. Haberse encontrado en una selva.
b. Los pecados del ser humano.
295. De acuerdo al texto, podemos c. El miedo de lo que ve en el mas allá.
concluir que: d. El temor y su estoicismo.
a. Se duda ante una situación difícil. e. El pavor que siente en la oscuridad.
b. el autoritarismo no impide ver las cosas 299. Seria incorrecto decir que:
reales. a. Sicológicamente el autor muéstrase
c. A veces la solución a un problema está impertérrito.
en lo más simple. b. El poeta extravío su vida espiritual.
d. Los criterios disímiles afectan nuestra c. El poeta conserva el asombro de lo
conducta. que vio.
e. Percibimos males cuando tenemos d. El autor le cuesta contar lo que vio.
problemas mentales. e. El autor es protagonista de su propia
obra.
296. ES causal a veces de tomara
decisiones erradas: TEXTO Nº 18
a. Un estimulo ¡Qué lastima! ¡Siempre la misma historia!
b. Lo superfluo Cuando uno concluye de edificar su
c. La percepción de la vida casa, advierte que ha aprendido algo.
d. la angustia, dolor y rabia ¡Cuánto mejor hubiera sido conócelo
e. La desesperación antes de ponerse a edificar! ¡Siempre es
funesta, “demasiado tarde” la melancolía
de toda cosa concluida!
297. Es correcto:
a. El rey se volvió loco. 300. ¿Qué posibilidad resume mejor el
b. La vestidura del gurú era alba. texto anterior?
c. Su alteza hizo todo lo ordenado por el a. No lo sabemos todo antes de hacer las
gurú. cosas.
d. El gurú visitó al rey días después. b. Todo lo que hagamos mal al principio.
e. Finalmente el rey se sanó de sus c. Con la experiencia aprendemos
dolencias. aquello que nos hubiera permitido
hacerlo mejor.
TEXTO Nº 17 d. Si escuchamos los consejos de los
“A mitad del andar de nuestra vida mayores, las cosas nos saldrán mejor que
Extraviado me vi por selva oscura a ellos.
Que la vida directa era perdida. e. Cuando algo importante termina nos
da melancolía.
¡Ay, cuánto referir es cosa dura
De esta selva, lo espeso, agreste y fuerte.

ALTERNATIVAS CORRECTAS

1. d 2. a 3. e 4. e 5. c 6. e 7. c 8. c 9. a 10. c
11. e 12. c 13. a 14. a 15. b 16. e 17. e 18. d 19. d 20. b
21. d 22. d 23. b 24. c 25. d 26. a 27. a 28. d 29. b 30. d
31. b 32. c 33. c 34. d 35. c 36. c 37. e 38. c 39. b 40. a
41. a 42. c 43. e 44. b 45. a 46. a 47. a 48. d 49. e 50. e
51. c 52. b 53. b 54. b 55. e 56. b 57. c 58. b 59. c 60. d
61. d 62. c 63. a 64. a 65. b 66. e 67. b 68. d 69. b 70. b
71. e 72. d 73. c 74. a 75. c 76. d 77. b 78. a 79. a 80. b
81. d 82. c 83. d 84. b 85. b 86. c 87. d 88. c 89. c 90. e
91. e 92. a 93. e 94. c 95. b 96. a 97. a 98. c 99. c 100. b
101. e 102. b 103. a 104. b 105. e 106. d 107. b 108. a 109. c 110. d
111. c 112. a 113. e 114. a 115. a 116. d 117. b 118. e 119. e 120. c
121. b 122. e 123. d 124. b 125. c 126. d 127. d 128. a 129. d 130. b
131. e 132. d 133. c 134. c 135. d 136. d 137. d 138. d 139. d 140. b
141. d 142. d 143. e 144. d 145. c 146. d 147. b 148. d 149. c 150. a
151. d 152. e 153. b 154. c 155. b 156. e 157. a 158. c 159. a 160. e
161. e 162. a 163. c 164. a 165. e 166. c 167. d 168. b 169. a 170. c
171. c 172. b 173. d 174. c 175. b 176. c 177. d 178. e 179. a 180. c
181. d 182. b 183. a 184. e 185. b 186. c 187. b 188. c 189. a 190. a
191. c 192. e 193. e 194. e 195. d 196. e 197. c 198. d 199. d 200. b
201. d 202. 203. 204. c 205. 206. a 207. c 208. e 209. b 210. c
a c c
211. b 212. 213. a 214. c 215. 216 .a 217. e 218. d 219. c 220. d
d c
221. b 222. 223. a 224. c 225. 226. e 227. a 228. b 229. b 230. e
e e
231. e 232. 233. d 234. d 235. 236. d 237. c 238. a 239. d 240. e
e c
241. c 242. 243. e 244. d 245. 246. b 247. c 248. d 249. d 250. e
c d
251. c 252. 253. d 254. e 255. 256. d 257. a 258. a 259. d 260. c
c c
261. d 262. 263. e 264. e 265. 266. c 267. b 268. b 269. c 270. e
e d
271. d 272. 273. b 274. b 275. 276. b 277. e 278. a 279. c 280. d
c d
281. c 282. 283. b 284. b 285. 286. b 287. e 288. d 289. c 290. d
d d
291. b 292. 293. b 294. a 295. 296. e 297. b 298. c 299. a 300. c
a c
ALTERNATIVAS CORRECTAS

1. d 2. a 3. e 4. e 5. c 6. e 7. c 8. c 9. a 10. c
11. e 12. c 13. a 14. a 15. b 16. e 17. e 18. d 19. d 20. b
21. d 22. d 23. b 24. c 25. d 26. a 27. a 28. d 29. b 30. d
31. b 32. c 33. c 34. d 35. a 36. c 37. e 38. c 39. b 40. a
41. a 42. c 43. e 44. b 45. a 46. a 47. a 48. d 49. e 50. e
51. c 52. b 53. b 54. b 55. e 56. b 57. c 58. b 59. c 60. d
61. d 62. c 63. a 64. a 65. b 66. e 67. b 68. d 69. b 70. b
71. e 72. d 73. c 74. a 75. c 76. d 77. b 78. a 79. a 80. b
81. d 82. c 83. d 84. b 85. b 86. c 87. d 88. c 89. c 90. e
91. a 92. a 93. e 94. c 95. b 96. a 97. a 98. c 99. c 100.
b
101. 102. 103. 104. 105. 106. 107. 108. 109. 110.
e b a b e d b a c d
111. 112. 113. 114. 115. 116. 117. 118. 119. 120.
c a e a a d b e e c
121. 122. 123. 124. 125. 126. 127. 128. 129. 130.
b e d b c d d a d b
131. 132. 133. 134. 135. 136. 137. 138. 138. 140.
e d c c d d d d d b
141. 142. 143. 144. 145. 146. 147. 148. 149. 150.
d d e d c d b d c a
151. 152. 153. 154. 155. 156. 157. 158. 159. 160.
d e b c b e a c a e
161. 162. 163. 164. 165. 166. 167. 168. 169. 170.
e a c a e c d b a c
171. 172. 173. 174. 175. 176. 177. 178. 179. 180.
c b d c b c d e a c
181. 182. 183. 184. 185. 186. 187. 188. 189. 190.
d b a e b c b c a a
191. 192. 193. 194. 195. 196. 197. 198. 199. 200.
c e e e d e c d d b

También podría gustarte