[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
225 vistas4 páginas

Trans Misiones

Pdf con información a cerca de los diferentes tipos de transmisiones
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
225 vistas4 páginas

Trans Misiones

Pdf con información a cerca de los diferentes tipos de transmisiones
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4
22016 Relacén de transmision a Relacion de transmisi6n Correas y poleas Numero de revoluciones por minuto d = Didmetro de las poleas Al estar en marcha, las dos poleas tendran la misma velocidad tangencial (m/seg), manteniéndose la siguiente igualdad: m-di-Ni -d2-N2 60 60 simplificando nos queda di-N1= d2-N2 deduciéndose la siguiente proporcién donde i es la relacién de transmision Ejemplo: La rueda A gira a 2400 rpm. y tiene un didmetro de 95 mm. Hallar las. revoluciones de la rueda B si esta tiene 225 mm. de diametro. despejando de la formula de la relacién de transmisién tenemos. Engranajes N = Numero de revoluciones por minuto d = Didmetro primitivo de la rueda dentada hip dpolamaluS0webs.com/OF timecanicatyasnmision tm 1 22016 Relacén de transmision En un sistema de engranaje la velocidad tangencial a la altura de D los didmetros primitivos es igualen dy“ las dos ruedas, por lo tanto: m-di-Ni__ m-d2-Ne 60 60 7 simplificando nos queda di-N1= d2-N2 lo que nos permite expresar la relacién de transmisién i de un engranaje en funcién de los didmetros primitivos de sus ruedas. Puesto que en un engranaje las dos ruedas han de tener el mismo médulo, es facilmente deducible que sus diémetros primitivos son directamente proporcionales al nlimero de dientes: d,=m-z, of mz, d,=m-2, do mz, od, z N N lo que nos permite expresar la relacién de transmision i de un engranaje en funcién de numero de dientes de sus ruedas: Ejemplo: Un motor gira a 2.500 rpm. transmitiendo el movimiento a un eje mediante un engranaje de un pifién de 35 dientes solidario al eje de giro del motor. Si queremos que el eje al que se transmite el movimiento gire a 486 rpm. que numero de dientes ha de tener la rueda conducida. N,-2, 2500-35 7 2= = ——— =180 dientes N, 486 Tren de engranajes La relacién de hitpdpclamalu webs. comJOFtimecaricatvasnmision im 28 22016 Relacén de transmision transmision en un tren de engranajes es igual al cociente > que resulta de dividir ‘1 el producto de los numeros de los dientes de las ruedas conducidas entre el producto de i los numeros de motriz dientes de las | ruedas conductoras. N n N a N B Zs En el tren de la figura, Z, mueve a Zp. Esta gira solidaria con Z3 que a su vez mueve a Zg y esta ultima a Zs , con lo que Zq_es ala vez conducida y conductora n°dientes conducidas a N, n%dientes conductoras 2, -2;-2, Ejercicios Ejercicio 1 Calcular las revoluciones por minuto de la rueda Zs de la figura anterior si el eje motriz gira a 1350 rpm. y los dientes de las ruedas son Z1 = 36; Zp= 95; Z3= 40; Z4=85; Z5=75. Solucién: La rueda Zs gira a 265,26 rpm. Ejercicio 2. Calcular todas las velocidades del eje II] ,en revoluciones por minuto, de la siguiente caja de velocidades cuyo funcionamiento es el siguiente: El motor M transmite el movimiento al eje I mediante un par de poleas, este a su vez mueve el grupo de ruedas dentadas B que gira solidario a el. Este grupo mueve al grupo C que gira solidario al eje II que a su vez mueve el grupo de ruedas D. Este grupo mueve al grupo A que gira libre en el eje I y que transmite el movimiento al grupo E que gira libre en el eje II. El grupo E finalmente mueve al eje II] a través dela rueda F que gira solidaria a el. El grupo de ruedas B tiene 3 posiciones 1-2-3. El grupo de ruedas D tiene 3 posiciones a-b-c. El grupo de ruedas E tiene dos posiciones I - II hitpdpclamalu webs. comJOFtimecaricatvasnmision im 3 22016 Relacén de transmision 300mm (6 100 mm tH 1600 rpm. Solucion: a b c I 4 210 442 113 2 560 41177 302 3 373 783 200 1 433 911 234 I 2 1154 2425 623 3 768 1614 415 hitpdpclamalu webs. comJOFtimecaricatvasnmision im © Roberto de Diego e t

También podría gustarte