[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
61 vistas7 páginas

Guía para La Elaboración Del Estudio Técnico

Este documento proporciona una guía para elaborar un estudio técnico de un proyecto. Explica los pasos para diseñar la función de producción, demostrar la factibilidad técnica y justificar la alternativa técnica seleccionada. Incluye tablas para analizar los requerimientos de materia prima, insumos, maquinaria, herramientas, procesos de producción, costos y permisos necesarios.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
61 vistas7 páginas

Guía para La Elaboración Del Estudio Técnico

Este documento proporciona una guía para elaborar un estudio técnico de un proyecto. Explica los pasos para diseñar la función de producción, demostrar la factibilidad técnica y justificar la alternativa técnica seleccionada. Incluye tablas para analizar los requerimientos de materia prima, insumos, maquinaria, herramientas, procesos de producción, costos y permisos necesarios.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

Guía para la elaboración del Estudio Técnico

Blanca Estela Cabrera Velázquez

OBJETIVOS

 Diseñar la función de producción que optimice el uso de los recursos disponibles para
obtener el producto deseado.

 Demostrar la factibilidad técnica del proyecto

 Justificar la alternativa técnica seleccionada.

Materia prima
Sustancia natural o artificial que se transforma industrialmente para crear un
producto. Cosa que potencialmente sirve para crear algo.

Insumo es cualquier elemento que represente una fracción en la elaboración de un producto,


entiéndase como producto, todo […]

Para desarrollar el estudio técnico de un proyecto debemos de desarrollas los siguientes pasos:

1.- Ingeniería de proyecto o Arquitectura de proyecto:

- La ingeniería del proyecto consiste en elaborar el plano del producto detallando cada una de sus
partes.

- Una vez elaborado el plano se requiere analizar cada una de las partes y definir la materia prima,
los insumos, la maquinaria y las herramientas necesarias para la elaboración de cada pieza.

-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
- Una vez elaborado la ingeniería de proyecto, se dividirá por piezas, y se llenaran las
siguientes tablas, (por cada una de las piezas).

MATERIA PRIMA TIPO CANTIDAD

INSUMOS TIPO CANTIDAD

MAQUINARIA CARACTERÍSTICAS CANTIDAD

HERRAMIENTAS. CARACTERÍSTICAS CANTIDAD

NOTA IMPORTANTE: ESTOS ANALISIS SON POR CADA UNA DE LAS PIEZAS.
2.-PROCESOS:

Proceso de producción es un sistema de acciones que se encuentran


interrelacionadas de forma dinámica y que se orientan a la transformación
de ciertos elementos. De esta manera, los elementos de entrada (conocidos
como factores) pasan a ser elementos de salida (productos), tras un
proceso en el que se incrementa su valor.
Un proceso de producción, consta de tres etapas: que son Entrada.
Desarrollo, Salida.

ENTRADA Material de DESARROLLO SALIDA Materia prima/insumos


entrada. /Maquinaria/
Herramientas.
Manufactura del Tubo de acero, Doblado de los Base de la Tubo de acero
respaldo de la silla diámetro = tubos para los paleta de la Máquina de doblado de tubos.
5/8, longitud costados de la silla.
195cm. silla y para la
cabecera de la
silla.

Elaborar una distribución de procesos.


- 2.- Desarrollar el lay Out de acuerdo a los procesos necesarios.

3.- realiza el concentrado de los requerimientos en las siguientes tablas:

BALANCE DE MAQUINARIA (EN MILES DE UM)

COSTO COSTO VIDA ÚTIL


MÁQUINAS CANTIDAD
UNITARIO TOTAL (años)

TORNOS 10 500 5,000 6


SOLDADORES 5 800 4,000 5
PRENSAS 3 2,000 6,000 10
PULIDORAS 1 3,500 3,500 11
SIERRAS 8 400 3,200 3
INVERSIÓN INICIAL EN MÁQUINAS 21,700

Nota Tabla similar para herramientas.


BALANCE DEMATERIA
MATERIALES NECESARIOS
PRIMA
VOLUMEN DE PRODUCCION: (EN UNIDADES)
MATERIAL
MATERIA PRIMA COSTO ANUAL
UNIDAD CANTIDAD
UNITARIO TOTAL
HARINA Ton 3,000 10,000 30,000,000
AZUCAR Ton 225 110,000 24,750,000
GRASAS KG 3,000 300 900,000
LECHE Lts. 150,000 100 15,000,000
SAL KG 2,000 50 100,000
AROMAS NATURALES Lts. 150 500 75,000
ENVASES Und. 2,750,000 5 13,750,000
TOTAL 84,575,000

Nota : Similar para Insumos.

BALANCE DE OBRAS FISICAS (EN MILES DE UM)


COSTO COSTO
OBRAS FÍSICAS UNIDAD CANTIDAD
UNITARIO. TOTAL
PLANTA A m2 2,000 500 1,000,000
PLANTA B m2 1,200 500 600,000
CERCOS ml 1,500 80 120,000
OFICINAS m2 200 650 130,000
CASETA VIGILANCIA unidad 1 14,000 14,000
INVERSION TOTAL EN OBRAS FISICAS 1,864,000

CALENDARIO DE RE-INVERSIONES EN MAQUINARIA

AÑO 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
TORNOS 5,000
SOLDADORES 4,000
PRENSAS
PULIDORAS
SIERRAS 3,200 3,200 3,200
RE-INVERSION TOTAL 3,200 4,000 8,200 3,200
BALANCE DE PERSONAL
VOLUMEN DE PRODUCCION: (EN UNIDADES)
CARGO REMUNERACION ANUAL
CANTIDAD
COSTO UNIT. COSTO TOTAL
SUPERVISORES 2 6,000 12,000
MECANICO 1 12 4,000 48,000
MECANICO 2 20 2,500 50,000
ELECTRICISTA 10 2,000 20,000
AYUDANTE 1 25 1,600 40,000
AYUDANTE 2 20 1,500 30,000
SOLDADOR 30 1,400 42,000
VIGILANTE 2 1,200 2,400
BODEGUERO 4 1,200 4,800
TOTAL 249,200

BALANCE DE INSUMOS NECESARIOS


VOLUMEN DE PRODUCCION: (EN UNIDADES)
MATERIAL COSTO ANUAL
UNIDAD CANTIDAD
UNITARIO TOTAL
AGUAPOTABLE M3 480,000 15 7,200,000
ENERGIA KW 5,000,000 14 70,000,000
GASOLINA LITROS 120,000 50 6,000,000
SOLDADURA M 14,000 200 2,800,000
PINTURA GAL 200 1,600 320,000
TOTAL 86,320,000

COSTOS DEL PROYECTO

 TERRENOS

 INFRAESTRUCTURA

 EQUIPAMIENTO

 RECURSOS HUMANOS

 PLANIFICACION

 OTROS COSTOS INICIALES

 OPERACION Y MANTENIMIENTO
OPERACION Y MANTENIMIENTO

 MATERIAS PRIMAS

 MATERIALES Y PAPELERIA

 SALARIOS

 PRESTACIONES SOCIALES

 SERVICIOS PUBLICOS

 COMBUSTIBLES Y ENERGIA

 OTROS INSUMOS

 GASTOS VARIOS

 ALQUILERES

 DEPRECIACION

 AMORTIZACIONES

 INTERESES

 SEGUROS

 IMPUESTOS

 IMPREVISTOS

TRAMITES NECESARIOS PARA EL ESTABLECIMIENTO Y PRODUCCIÓN .

También podría gustarte