Concurso Público para el Ascenso de Escala Magisterial 2018
Concursos de Acceso a Cargos Directivos de IE y Especialistas en Educación 2018
TEMARIO CONOCIMIENTOS PEDAGÓGICOS DE LA ESPECIALIDAD
EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR – NIVEL SECUNDARIA – EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO
El presente temario tiene el propósito de orientar a los participantes en la revisión de los conocimientos que
serán evaluados en la Prueba Única Nacional de los Concursos Públicos de Ascenso de Escala Magisterial y
Acceso a Cargos Directivos de IE y Especialistas de Educación 2018.
Tenga en cuenta que los temas presentados a continuación serán abordados principalmente desde el punto
de vista de su aplicación en la práctica pedagógica. En este sentido, la prueba demanda una adecuada
comprensión de los mismos de tal forma que posibiliten su puesta en uso en la actividad docente de aula y
el quehacer pedagógico en general.
TEORÍAS, PRINCIPIOS Y ENFOQUES VINCULADOS A LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA
Teorías y procesos pedagógicos
Constructivismo y socioconstructivismo
Aprendizajes significativos
Activación y recojo de saberes previos
Conflicto o disonancia cognitiva
Demanda cognitiva
Enfoque por competencias
Procesos auxiliares del aprendizaje: atención, motivación, recuperación, transferencia
Trabajo colaborativo
Aprendizaje basado en proyectos
Gestión de los aprendizajes: aprendizaje autónomo, toma de decisiones, metacognición
Evaluación y retroalimentación
TIC para el aprendizaje
Condiciones que favorecen el aprendizaje en el marco de los principios de la educación peruana
Principios de la educación peruana
Enfoques transversales
Convivencia democrática y clima de aula
Características y desarrollo del estudiante y su relación con el aprendizaje
Desarrollo cognitivo
Desarrollo moral
Desarrollo socioemocional y de la identidad
DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS Y CAPACIDADES DEL ÁREA CURRICULAR
La evaluación del área curricular de Educación para el Trabajo está centrada en el conocimiento didáctico que
favorece el desarrollo de las competencias y capacidades de esta área. El conocimiento didáctico implica un
manejo solvente de los contenidos disciplinares y las estrategias didácticas que favorecen los aprendizajes
fundamentales de esta área; así como la identificación y manejo de los errores frecuentes y los niveles de
logro que evidencian los estudiantes.
Concurso Público para el Ascenso de Escala Magisterial 2018
Concursos de Acceso a Cargos Directivos de IE y Especialistas en Educación 2018
Conocimiento didáctico para favorecer la gestión y ejecución de proyectos de emprendimiento económico o
social
Modelo de negocio CANVAS
o Propuesta de valor
o Segmentos de clientes
o Relación con los clientes
o Canales
o Actividades clave
o Recursos clave
o Socios clave
o Estructura de costos
o Fuente de ingreso
Control de calidad
o Herramientas de la calidad
Normas de seguridad, higiene y cuidado del ambiente
o Salud laboral y calidad de vida: prevención de riesgos
o Condiciones seguras en el trabajo: accidentes de trabajo, señalética general y primeros auxilios
o Impactos ambientales positivos y negativos e higiene
o Señalización de seguridad: tipos, símbolos, colores y significado
Pensamiento de diseño
o Innovación tecnológica y social
o Desarrollo de ideas creativas: SCAMPER, TRIZ, PNI (positivos, negativos e interesantes)
o Diseño, elaboración y evaluación del prototipo
o Presentación del producto o servicio: marca, logotipo
o Operación de máquinas, equipos, herramientas, instrumentos o utensilios
o Herramientas para la planificación: FODA, diagrama de Gantt, diagrama de flujo, diagrama DOP
y DAP, malla Pert y otros
Conocimiento didáctico para favorecer la comprensión y aplicación de tecnologías
Recursos TIC
o Herramientas o aplicativos para la gestión o ejecución de la propuesta de valor: procesador de
textos, hoja de cálculo o presentadores de diapositivas
o Estrategias metodológicas: WebQuest, miniQuest, podcast y otros utilizados en el proceso de
producción