[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
108 vistas24 páginas

Semana 4 - Generalidades de La Célula y Tejidos

El documento proporciona información general sobre las células, incluyendo que son la unidad básica de la vida, que hay más de 200 tipos diferentes agrupados en 4 clases principales, y que se organizan en tejidos y órganos. Describe los componentes celulares como la membrana, núcleo, organelos y citoplasma. Explica que los tejidos epiteliales tienen la función de proteger superficies y cavidades internas, y pueden clasificarse según su morfología, número de capas y función como barrera, secre

Cargado por

Paulina Espinoza
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
108 vistas24 páginas

Semana 4 - Generalidades de La Célula y Tejidos

El documento proporciona información general sobre las células, incluyendo que son la unidad básica de la vida, que hay más de 200 tipos diferentes agrupados en 4 clases principales, y que se organizan en tejidos y órganos. Describe los componentes celulares como la membrana, núcleo, organelos y citoplasma. Explica que los tejidos epiteliales tienen la función de proteger superficies y cavidades internas, y pueden clasificarse según su morfología, número de capas y función como barrera, secre

Cargado por

Paulina Espinoza
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 24

Generalidades de la célula

Célula
• Unidad básica, estructural y
funcional de la vida.
• El cuerpo humano contiene
más de 1014 de células
ordenadas que trabajan
conjuntamente para mantener
la homeostasis.
• Las células se agrupan para
formar tejidos, que se agrupan
a su vez para formar órganos.
Los órganos trabajan
conjuntamente formando
sistemas de órganos.
Componentes celulares

Membrana Proteínas, lípidos


plasmática y H. de C.

Citoesqueleto
Célula Núcleo
(estructura)
Mitocondrias
Citosol (sust.
Citoplasma
acuosa)
Retículo
endoplasmático
Organelos
Ap. Golgi

Ribosomas
Membrana
plasmática

• Formada por proteínas, carbohidratos y lípidos.


• Bicapa lipídica
• Selectivamente permeable
• Separa medio intracelular del extracelular
• Posee carga eléctrica
Núcleo celular

• Contiene el ADN
• Cromatina posee
cromosomas
• Dirige las funciones de
la célula
• Sintetiza proteínas
Organelos
Tipos y funciones de células
Existen más de 200 tipos de células diferenciadas presentes en el
organismo, se pueden clasificar en solo cuatro clases principales: nervioso,
muscular, epitelial y conectivo.
Transmisión de impulsos Locomoción, soporte,
nerviosos protección Defensa, transporte de
gases, coagulación

Protección, secreción

Soporte Matriz Extracelular


Movilidad, peristalsis,
bombeo cardíaco
Morfología celular Depende del tejido que conformen:
Ejemplos

Redondas, Alargadas, Con 1 núcleo o


Muy unidas?
cuadradas? planas, prolongaciones? varios?
Generalidades de los tejidos
TEJIDO
• Grupo de células que
desempeñan
funciones similares.
• Los tejidos, al igual
que las células, se
clasifican en cuatro
grupos básicos: tejido
nervioso, tejido
muscular, tejido
epitelial y tejido
conjuntivo (adiposo,
óseo, cartilaginoso,
sangre).
• Grasa blanca • Cartílago hialino • Cartílago articular

• Músculo • Neuronas SNC • Células gliales


esquelético
• No son
tejidos
aislados, si
no que se
comunican
entre sí
HISTOGÉNESIS

• Proceso embrionario, donde


ocurre la diferenciación
celular
• Pasan de ser células
indiferenciadas a células
especializadas
TEJIDO EPITELIAL
Tejido Epitelial
• Tienen como función proteger las superficies externas del organismo
o las cavidades internas, de tal forma que no existe ningún órgano que
este desprovisto de este tejido en su conexión con el interior o con el
exterior.
• Los epitelios de revestimiento están constituidos por células
dispuestas muy juntas unas al lado de las otras, con muy poca
sustancia fundamental de la matriz extracelular (MEC).

• Los epitelios pueden cumplir


otros roles tales como:
transporte, absorción,
secreción, excreción y
recepción sensorial.
Partes de la célula epitelial

Apical

Lateral

Basal
Especializaciones apicales

Cilio, brinda
movilidad, ej.:
flagelo

Microvellosidades,
otorgan mayor
absorción, ej.:
intestino

Estereocilio,
microvellosidad de
mayor tamaño sin
movilidad, ej:
epididimo
Morfología celular

FORMA CAPAS

Plana
(escamosa) Simple

Cuboidal
Estratificado

Columnar o
cilíndrica
Pseudoestratifi
cado
Ejemplos
Células secretoras de mucus (cél
caliciformes)
epitelio simple pseudoestratificado

Endotelio cápsula de Bowman


TIPOS DE EPITELIO (según función)

• Barrera o • • Sensorial
• Secretora: • Absorción:
protección: Transporte: o receptora:

Vejiga Riñón Epitelio


estómago tráquea olfativo,
piel intestino lengua.

https://www.researchgate.net/profile/Cristian_Picon_Calderon/publication/313656207
_Histologia_epitelial/links/58a1b20d45851598babab68d/Histologia-epitelial.pdf
TIPOS DE EPITELIO (según función)

• Barrera o • • Sensorial
• Secretora: • Absorción:
protección: Transporte: o receptora:

Con el transporte de
materiales o células
sobre a superficie de
Con los epitelios del
un epitelio por el Sirve para recibir y
Con los epitelios de Con los epitelios del intestino (cilíndrico
movimiento ciliar, transducir estímulos
la epidermis estómago y de las simples) y los
como por ejemplo el externos, epitelio
(estratificado plano glándulas gástricas túbulos proximales
epitelio olfativo de la lengua
queratinizado) (cilíndrico simples) del riñón (cúbico
pseudoestratificado y la retina del ojo.
simple)
cilíndrico ciliado con
células caliciformes
(Tráquea).

https://www.researchgate.net/profile/Cristian_Picon_Calderon/publication/313656207_Hi
stologia_epitelial/links/58a1b20d45851598babab68d/Histologia-epitelial.pdf

También podría gustarte