“AMPLIACION, MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE C.P.
CHAMIS ALTO, PROVINCIA DE CAJAMARCA – CAJAMARCA”
MEMORIA DESCRIPTIVA
2.1.2 NOMBRE, UBICACIÓN, ACCESOS, CARACTERÍSTICAS DE LA ZONA
2.1.2.1 NOMBRE DEL PROYECTO:
“AMPLIACION, MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE C.P. CHAMIS ALTO,
PROVINCIA DE CAJAMARCA – CAJAMARCA”
2.1.2.2 UBICACIÓN:
Departamento : Cajamarca
Provincia : Cajamarca
Distrito : Cajamarca
Localidad : C.P. Chamis Alto
2.1.2.3 ACCESO AL PROYECTO:
El acceso a la localidad de Chamis Alto ubicado en el Centro Poblado de Chamis, considerando como referencia
la ciudad de Cajamarca se detalla en el siguiente Cuadro:
VÍA DE ACCESO A CHAMIS ALTO
Distancia Tiempo
Desde Hacia Tipo de Vía
(Km.) (Minutos)
Cajamarca Chamis Afirmada 10 Km. 25 min.
Chamis Chamis Alto Trocha carrozable 3 Km. 15 min.
2.1.2.4 CARACTERÍSTICAS DE LA ZONA:
2.1.2.4.1 Clima
El clima de la zona donde se encuentra la localidad de Chamis Alto es frío y particularmente seco;
cayendo continuas heladas durante la época anual de verano; con precipitaciones pluviales que se
presentan con mayor intensidad en el período lluvioso de octubre a abril y con sequía durante los otros
meses del año; tiene una temperatura mínima de 0° C y máxima de 15° C. Durante el invierno y la
primavera, la atmósfera presenta algunas nubes y predomina el sol brillante.
2.1.2.4.2 Fisiografía
En general, la fisiografía de la comunidad es ondulada, con pendientes entre el 10% y 50%, desde el
Reservorio hasta las viviendas, atravesando zonas de cultivo con laderas de fuerte pendiente. El suelo
es franco-arcilloso-limoso. También existen afloramientos de cantería en cerros colindantes.
2.1.2.4.3 Piso ecológico
El Proyecto está ubicado entre los 3400 a 3570 m.s.n.m. Según la clasificación de las Regiones
Naturales del Perú por parte del Doctor Javier Pulgar Vidal, se ubica entre la Región Quechua,
comprendida entre los 2500 a 3500 m.s.n.m., respectivamente.
Sin embargo, por las características de la zona, por las pendientes y temperaturas se asemeja más a la
Región Jalca. En esta región el terreno es ondulado
2.1.3 ASPECTOS SOCIO ECONÓMICOS
2.1.3.1 ASPECTOS ECONÓMICOS:
La economía de la población depende principalmente de la agricultura; destacando el cultivo de tubérculos y
granos; en ganadería y a menor escala se considera la crianza de vacunos y ovinos, por cuanto la zona es
propicia para este fin, al disponer de áreas con pastizales. Sin embargo, los pobladores son de escasos recursos
económicos. Sus actividades económicas las realizan directamente en la ciudad de Cajamarca
2.1.3.2 ORGANIZACIONES LOCALES:
La comunidad cuenta con Agencia Municipal, Tenencia de Gobernación, representados por su Agente Municipal y
Teniente Gobernador, respectivamente; existen otras organizaciones como programa de Vaso de leche, Ronda
Campesina, Junta Administradora de los Servicios de Saneamiento (JASS), etc.
2.1.3.3 RELIGIÓN:
La población de la localidad de Chamis Alto profesa la religión católica en un 60%, aproximadamente, y la restante
es evangélica.
2.1.3.4 VIVIENDA:
Las viviendas de los sectores beneficiados con el proyecto son 52, las que se encuentran dispersas en el ámbito
geográfico de la zona.
Las viviendas son de tipo rústicas. Las paredes son de tapial y de adobe; los techos son de calamina y teja; los
pisos son de tierra compactada; los ambientes carentes de ventilación e iluminación y se caracterizan por el uso
múltiple de actividades en una sola habitación.
1 MEMORIA DESCRIPTIVA
Ing. Richard W. Paredes Cerna
CIP 126754
“AMPLIACION, MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE C.P. CHAMIS ALTO, PROVINCIA DE CAJAMARCA – CAJAMARCA”
2.1.3.5 SERVICIOS DE SALUD:
En el aspecto de salud, el caserío no cuenta con ningún centro de atención básica. Para la atención en servicios
de salud, la población recurre al Puesto de Salud de Chamis, o directamente al hospital de Cajamarca.
Las enfermedades más comunes que se presentan en el caserío son las diarreicas y respiratorias agudas, cuya
población de mayor incidencia y riesgo son los niños.
La atención de las mujeres durante el parto es realizada por parteras calificadas y/o por el personal del Puesto de
Salud de Chamis.
2.1.3.6 EDUCACIÓN:
El caserío no cuenta con institución educativa. La población educativa acude a las instituciones educativas
cercanas como las de Chamis. Se producen bajos índices de deserción educativa y baja afluencia en el
incremento del alumnado.
2.1.4 DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
2.1.4.1 ESTADO ACTUAL:
Actualmente la localidad de Chamis Alto cuenta con el servicio de agua potable deficiente con estructuras
colapsadas. El abastecimiento de agua es provisional implementado por los mismos pobladores, sin ningún
criterio técnico, por lo que no se garantiza la calidad del agua.
En el aspecto de saneamiento, no se cuenta con una disposición adecuada de excretas. Los pobladores hacen
sus necesidades a campo abierto, con lo que contribuyen a contaminar el medio ambiente.
2.1.4.2 COMPONENTES DEL PROYECTO:
El Proyecto “AMPLIACION, MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE C.P. CHAMIS ALTO,
PROVINCIA DE CAJAMARCA – CAJAMARCA”, beneficiará a la población de la localidad de Chamis Alto.
La descripción de los componentes del Proyecto es la siguiente:
El componente de infraestructura comprende trabajos para la construcción del sistema de agua.
Las metas a ejecutarse son las siguientes:
Cartel de Obra: se colocará un cartel de obra de 3.60 x 2.40 m. correspondiente a una Gigantografía
digital con los datos del Proyecto.
Captación Tipo C-1: se construirán 03 Captaciones en los manantiales Poroporito I, Poroporito II y
Longorumi en La captación tienen una sección de 0.60 m. x 0.60 m. y de 0.70 m. de altura. Las aletas
tienen 1.40 m. de largo. Para su protección, las captaciones tendrán su cerco perimétrico con alambre
de púas. Tendrán sus respectivas tapas sanitarias metálicas y alrededor de la estructura se colocará
material granular. Los detalles y demás especificaciones se pueden apreciar en los planos
correspondientes.
Cámara de Reunión: se construirá 01 cámara de reunión a donde llegaran los caudales de los 3
manantiales, de sección de 1.20 m. x 1.20 m. x 1.15 m. de altura con su respectiva tapa sanitaria.
Línea de conducción: se instalara una línea de conducción de Ø 2” en una longitud de 980.94 metros
lineales, en donde se instalaran 01 válvula de purga y una válvula de aire.
Las cajas serán de concreto F’c= 140 Kg/cm2 de 40 cm. x 40 cm. de sección interior y muros de 0.10 m.
Tendrá su respectiva tapa sanitaria metálica, según detalle que se muestra en el plano correspondiente.
Reservorio cilíndrico capacidad 7 m3: el sistema de agua potable contará con un reservorio cilíndrico de
concreto armado F’c= 210 Kg/cm2. Tendrá un solado de C:A 1:12 de 0.10 m. de espesor y su losa de
fondo será de concreto armado de 0.15 m. de espesor. Los muros tendrán un espesor de 0.25 m.El
reservorio será pintado y tendrá su cerco perimétrico con alambre de púas. Los detalles se aprecian en
el plano correspondiente.
Caseta de Válvulas Reservorio: se construirá una caja de válvulas adyacente al Reservorio de concreto
armado F’c= 175 Kg/cm2 de sección interior 1.0 x 1.0 m. y espesor de muros de 0.15 m. Tendrá sus
válvulas y accesorios de entrada, salida, rebose y limpia. Estará protegida por una tapa sanitaria
metálica. Los detalles y medidas adicionales se pueden apreciar en el plano correspondiente.
Red de Distribución: se instalará un total de 11,560 m. de línea de distribución. Los trabajos
comprenden el trazo y replanteo de zanjas, excavación manual, refine, nivelación y conformación de
fondos, cama de apoyo para tubería, relleno y compactación de zanjas; la instalación de la tubería y la
prueba hidráulica y desinfección. Se utilizarán las siguientes tuberías:
Tubería PVC ø 1” Cl 10 1036.66 m.
Tubería PVC ø 3/4” Cl 10 1753.88 m.
Tubería PVC ø 1/2” Cl 10 3251.27 m.
Es oportuno indicar que la tubería PVC ø 1/2” se instalará en los tramos finales, en aquellas viviendas
que se encuentran alejadas de la matriz.
2 MEMORIA DESCRIPTIVA
Ing. Richard W. Paredes Cerna
CIP 126754
“AMPLIACION, MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE C.P. CHAMIS ALTO, PROVINCIA DE CAJAMARCA – CAJAMARCA”
Construcción de 01 Cámaras Rompe Presión Tipo 7: será de concreto armado F’c = 175 Kg/cm2 de 1 m
x 0.60 de medidas interiores y una altura total de 1.15 m. Sus muros serán de 0.10 m. de ancho y
tendrán su tapa sanitaria metálica, tal como se indica en el plano respectivo.
Construcción de 04 cajas de válvulas de control de concreto simple F’c= 140 Kg/cm2 de 0.40 x 0.40
(medidas interiores), 0.50 m. de altura total y muros de 0.10 m., con su tapa sanitaria metálica de 40 cm.
x 40 cm. Al fondo se colocará un filtro de grava de 0.10 m. Los detalles se muestran en el plano
correspondiente.
Construcción de 04 cajas de válvulas de purga de concreto simple F’c= 140 Kg/cm2 de 0.40 x 0.40
(medidas interiores), 0.50 m. de altura total y muros de 0.10 m., con su tapa sanitaria metálica de 40 cm.
x 40 cm. Al fondo se colocará un filtro de grava de 0.10 m. Tendrán su respectivo dado de concreto
móvil de F’c= 140 Kg/cm2 para protección de la tubería de salida. Los detalles se muestran en el plano
correspondiente
Instalación de 52 conexiones domiciliarias que tendrán un pozo con escurridero de dimensiones 1.0 m. x
1.0 m. y 1.50 m. de altura total. La pileta tendrá su cimiento de concreto ciclópeo 1:8 de dimensiones
0.25 m. x 0.20 m. de altura. También tendrá su correspondiente pozo de drenaje. Los detalles se
pueden apreciar en el plano correspondiente.
Flete: se ha considerado el transporte de materiales de ferretería desde la ciudad de Cajamarca hasta la
localidad e Chamis Alto. En Chamis Alto se cuenta con trochas de acceso que facilitarán el transporte
de los materiales con hasta las zonas de trabajo.
Como parte de asegurar la sostenibilidad del sistema, se ha incluido el desarrollo de los procesos
educativos de Educación Sanitaria y Capacitación en Administración, Operación y Mantenimiento.
2.1.6 OBJETIVO DEL PROYECTO
El objetivo del Proyecto es “La población de la localidad de Chamis Alto consume agua de buena calidad y
adopta prácticas sanitarias adecuadas”.
Este objetivo se alcanzará suministrando el líquido elemento en términos de cantidad, calidad, continuidad y
cobertura a los pobladores de Chamis Alto; que mejorará las condiciones de vida de la población.
Así mismo los usuarios serán capacitados en administración, operación y mantenimiento del sistema, además del
componente de educación sanitaria. Dando prioridad a la participación activa y permanente de la población.
2.1.7 PRESUPUESTO DEL PROYECTO
COSTO DIRECTO 323,600.03
Gastos Generales (13 %) 60,179.44
Utilidad (5%) 16,180.00
……………
Sub Total 399,959.47
IGV 18 % 71,992.70
…………….
Valor Referencial 471,952.18
Expediente Técnico 12,800.00
Actualización del Expediente Técnico 8,900.00
Supervisión y Liquidación 16,844.53
……………
TOTAL PRESUPUESTO DE INVERSION: S/. 510,496.71
SON: Quinientos diez mil cuatrocientos noventa y seis con 71/100 Nuevos Soles
2.1.8 MODALIDAD DE EJECUCIÓN
La modalidad de ejecución será por CONTRATA A COSTOS UNITARIOS, a cargo de la Unidad Ejecutora que es
Gerencia de Infraestructura de la Municipalidad Provincial de Cajamarca.
3 MEMORIA DESCRIPTIVA
Ing. Richard W. Paredes Cerna
CIP 126754