NORTE     DE   SALUD MENTAL nº 27 • 2007 • PAG 133–135
ASOCIACIONISMO
                       Programas de Formación Prospect
                                                              Mª Jesús San Pío Tendero
                       Responsable de Asuntos Internacionales de la Confederación Española
                   de Agrupaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental–FEAFES
    Tomando en consideración los importantes                     Comisión Europea y el apoyo de la empresa Eli
avances acaecidos los últimos años en la orien-                  Lilly, siendo presidenta de la federación euro-
tación de la atención sociosanitaria en Salud                    pea Begoñe Ariño, aúno las experiencias de 16
Mental hacia la mejora de la calidad de vida,                    organizaciones de 12 países europeos —entre
más allá de la ineludible necesidad de reducción                 ellas FEAFES— y contó con la colaboración de
de síntomas, los programas de formación                          expertos1 en empoderamiento, formación, inte-
PROSPECT parten de la idea de que las perso-                     gración y rehabilitación psicosocial y el respal-
nas con enfermedad mental y sus familias debe-                   do de arias entidades especializadas2.
rían ejercer una participación más activa en los
procesos de recuperación y mejora de su cali-                        Una vez elaborados los programas formati-
dad de vida; participación que considera ade-                    vos, con el fin de asegurar su continuidad y rea-
más un derecho inherente su condición de ciu-                    lizar un seguimiento de su implementación,
dadanos.                                                         EUFAMI creó en 2004 el Prospect Develop-
                                                                 ment Centre cuya responsable es hoy Begoñe
   Sobre esta filosofía se basan por tanto los                   Ariño.
programas de formación PROSPECT, que en la
actualidad coordina en España FEAFES, la                         Descripción de los programas
Confederación Española de Agrupaciones de                            En la actualidad existen cuatro programas
Familiares y Personas con Enfermedad Mental.                     formativos PROSPECT, cada uno de ellos dirigi-
                                                                 do a una audiencia específica y cuyos objetivos
Gestación                                                        se recogen a continuación:
    Estos programas son el resultado de un
proyecto desarrollado por EUFAMI–Federa-                           • Módulo para Personas con enfermedad
ción Europea de Asociaciones de Familiares de                        mental:
Personas con Enfermedad Mental con el obje-
tivo de elaborar una propuesta formativa para                         El objetivo general es sentar o reforzar
el empoderamiento de familiares y personas                            bases para la recuperación e integración
con enfermedad mental y la formación de los                           social; tiene por objetivos específicos:
profesionales en este sentido.
                                                                      • Ayudar a afrontar su situación con el
   Esta iniciativa cofinanciada, de 2001 a 2004,                        apoyo de otras personas y de recursos de
por el programa Leonardo Da Vinci de la                                 apoyo.
 1 John Farrelly, Maria Moniz, Dr. Pat Bracken, Simon Gelsthorpe, Begoñe Ariño, Jens Ibsen, entre otros.
 2 The Royal College of Psychiatrists,Associaçao para o Estudo e Integraçao Psicossocial, Schizophrenia Ireland, entre otras.
                                                                                                                                133
            NORTE     DE   SALUD MENTAL nº 27 • 2007
        • Ayudar a facilitar sus interacciones                        • Ayudar a trabajar con la enfermedad
          sociales.                                                     mental desde múltiples perspectivas.
        • Ayudar a hacer frente a su situación con                    • Ayudar a implicarse en estrategias de tra-
          autonomía.                                                    bajo basadas en la colaboración.
        • Ayudar a entender y manejar mejor el
          estigma.                                                 • Módulo Común: Se dirige a personas con
        • Ayudar a sentirse respetados y en condi-                   enfermedad mental, familiares y profesiona-
          ciones de igualdad.                                        les. El objetivo es mejorar la comunicación
                                                                     entre los tres colectivos implicados.
      • Módulo para Familiares y Amigos:
                                                                     Cada módulo dispone de diferentes
        El objetivo general es favorecer la recupe-              sesiones temáticas, pero el logro de los obje-
        ración de la confianza en uno mismo, y                   tivos se apoya sobre todo en la propia meto-
        reconocer y aprovechar recursos internos                 dología utilizada que combina técnicas psico-
        y externos para mejorar su calidad de vida;              educativas y de ayuda mutua. Los programas
        se desglosa en los siguientes objetivos                  se centran en la experiencia y conocimiento
        específicos:                                             de los participantes y el intercambio de
                                                                 impresiones y vivencias en el grupo. Los dina-
        • Ayudar a sentirse más cómodos en las                   mizadores, son por tanto llamados facilitado-
          relaciones con usuarios y profesiona-                  res por que tienen la labor de facilitar y guiar
          les.                                                   el aprendizaje grupal; pertenecen al colectivo
        • Ayudar a identificar qué comportamien-                 destinatario respetándose así la dinámica de
          tos facilitan las interacciones con estos              grupo de ayuda mutua. La metodología de los
          grupos.                                                cursos concede un papel primordial a la
        • Ayudar a sentirse en condiciones de                    necesidad de crear una atmósfera de con-
          igualdad con los profesionales, usuarios y             fianza y respeto.
          la sociedad en su conjunto.
        • Ayudar a hacer frente a su situación con                Implementación
          autonomía.                                                A escala europea más de 700 personas
        • Ayudar a afrontar su situación con el                  han participado ya en seminarios PROSPECT
          apoyo de otras personas y de recursos de               en cerca de una docena de países. España
          apoyo.                                                 ha sido pionera en este sentido, siendo
                                                                 FEAFES una de las primeras organizaciones
      • Módulo para Profesionales de la Salud y                  en desarrollar los programas de forma
        Atención Social:                                         global. Desde 2005 se han desarrollado
                                                                 cinco ediciones completas de seminarios
        El objetivo general es promover la reflexión             PROSPECT en las que han participado más
        acerca de la relación entre enfermedad                   de 200 personas; organizadas por asocia-
        mental y ciudadanía y establecer propuestas              ciones (AFEM–Menorca) y federaciones
        para la mejora de la atención; consta de los             miembro de FEAFES (FEDEAFES–Euskadi;
        siguientes objetivos específicos:                        FEAFES–Castilla y León) y por la propia
                                                                 Confederación 3 Madrid y Gijón). Asimismo
        • Ayudar a los profesionales a utilizar estra-           se ha implementado únicamente el módulo
          tegias de trabajo efectivas para trabajar              para familias en Bilbao (AVIFES) y en Sevilla
          con familias y usuarios.                               (ASAENES). Para la realización de estos cur-
      3 Con el apoyo económico de Bristol Myers Squibb y Otsuka Pharmaceuticals.
134
                                                                PROGRAMAS DE FORMACIÓN PROSPECT
sos existe un equipo de facilitadores4 que es                primera convocatoria. Sin embargo, desde la
coordinado desde la Confederación.                           Confederación FEAFES, al entender que el que
                                                             el grado de satisfacción no siempre correspon-
Evaluación                                                   de con el cumplimiento de los objetivos de la
    El modelo formativo cuenta con un sistema                formación, en la última convocatoria realizada
de evaluación que facilita la mejora continua,               en Bilbao en el mes de Enero, se ha introduci-
consta de tres niveles5: evaluación inicial, eva-            do la medición del cumplimiento de objetivos.
luación de proceso y evaluación final. La eva-               Las conclusiones de este análisis muestran que
luación inicial se centra en las expectativas que            el nivel de cumplimiento de objetivos ha sido
los participantes tienen del curso y la compro-              alto en siete de los trece objetivos, y óptimo
bación de su cumplimiento al final mientras que              para los otros seis.
la evaluación de proceso consiste en que los
participantes analicen lo aprendido y su grado               Retos y dificultades
de utilidad, en determinados momentos del                        La implementación de los programas en
curso. Estos dos niveles están integrados en la              España se puede concluir que está siendo ade-
propia dinámica de los cursos. La evaluación                 cuada, pero, en cualquier caso, es necesario
final se realiza a través de cuestionarios de eva-           seguir realizando mejoras de forma continua,
luación que recogen las valoraciones generales,              reforzando los puntos fuertes y analizando las
propuestas de mejora de los participantes y                  debilidades. Algunas de ellas derivadas directa-
permiten medir el cumplimiento de objetivos                  mente de la necesidad de adecuar a la realidad
específicos. Los resultados de estos cuestiona-              local y estatal unos programas realizados de
rios son analizados por la Confederación que                 forma generalizada para toda Europa y diseña-
introduce los cambios oportunos.                             dos en lengua inglesa.
    De forma generalizada los resultados son                     Los programas PROSPECT han despertado
positivos, las valoraciones de los contenidos,               el interés de diferentes entidades miembro de
organización, impartición, utilidad y participa-             la Confederación que planifican desarrollar
ción realizadas por los asistentes rara vez son              nuevas convocatorias y de otros grupos de
negativas. Las cifras se ven reforzadas además               interés, resultado de la difusión a través de
por los comentarios libres que realizan los par-             artículos y conferencias, y también, y no
ticipantes.                                                  menos importante, de la difusión realizada de
                                                             forma informal por los propios asistentes a los
    El modelo PROSPECT exige la recogida de                  cursos.
estas valoraciones, requisito cumplido desde la
                                                                                                          Contacto:
                                                                                               Mª Jesús San Pío
                                                                                       internacional@feafes.com
                                                                                                   www.feafes.com
 4 El equipo de facilitadores está compuesto por: Francisco Morán Palacios (personas con enfermedad mental),
   Domikene Rodríguez Escuredo (personas con enfermedad mental), Nieves García García (familiares), Elena Calafat
   Polo (familiares), Begoñe Ariño Jackson (familiares), Nieves Castro Murcia (familiares y profesionales), Nora Lamy
   (Profesionales) y Maria Jesús San Pío Tendero (profesionales y apoyo al módulo para personas con enfermedad mental).
 5 El método de evaluación de los cursos Prospect en España ha sido adaptado en base a los manuales de formación
   Prospect elaborados por EUFAMI y el documento “A manual for future evaluations of Prospect Training” elaborado
   por Rosanna Breen, evaluadora externa del proyecto financiado por Leonardo.
                                                                                                                          135