SILABO I BIMESTRE
I. INFORMACIÓN GENERAL:
1.1. UGEL : CHICLAYO
1.2. CEP. /PRIVATE SCHOOL : “SANTA MARÍA REINA”
1.3. NIVEL – CICLO / LEVEL – CYCLE : SECUNDARIA – VII CICLO
1.4. ÁREA CURRICULAR/CURRICULUM AREA : HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA
1.5. ASIGNATURA/ COURSE : GEOHISTORIA DEL PERÚ Y DEL MUNDO
1.6. GRADO Y SECCIÓN/ GRADE AND ROOM : QUINTO GRADO DE SECUNDARIA A - B - C – D
1.7. DURACIÓN/ DURATION : 10 SEMANAS
1.8. DOCENTE RESPONSABLE / TEACHER : JUAN CARLOS DÍAZ BARRENO
II. FUNDAMENTACION:
Para lograr una educación de calidad con equidad es necesario establecer cuáles son las expectativas de
aprendizaje que, deben ser alcanzadas por todos los estudiantes. Con este propósito se está desarrollando un
sistema curricular destinado a asegurar los aprendizajes que requieren los niños, niñas y adolescentes en el
país, y a orientar la labor de los docentes en las aulas. Dicho sistema está compuesto, básicamente, por el
Currículo Nacional de la Educación Básica.
El Centro Educativo Particular “Santa María Reina” se inserta en este nuevo proyecto propuesto por el MINEDU,
el cual busca ofrecer a las estudiantes marianas, mejores oportunidades de aprender, potenciando sus
capacidades y ser parte de este desafío en la educación.
El área de Historia, Geografía y Economía pretende que nuestras estudiantes asuman que son parte
de un pasado, pero que desde el presente están construyendo su futuro. Las estudiantes del Quinto
grado de secundaria desarrollarán las competencias:
CONSTRUYE INTERPRETACIONES HISTORICAS, GESTIONA RESPONSABLEMENTE EL
ESPACIO Y EL AMBIENTE, GESTIONA RESPONSABLEMENTE LOS RECURSOS ECONOMICOS.
En tal sentido, se ha creído por conveniente seleccionar las estrategias didácticas del área como
organizadores visuales, líneas de tiempo, frisos cronológicos y trabajos de investigación que se
priorizarán a lo largo del año escolar, siendo evaluados con sus respectivos instrumentos a fin de
mejorar el aprendizaje de las estudiantes.
En este contexto, se ha programado la asignatura de Geohistoria del Perú y del mundo haciendo una
minuciosa diversificación de los contenidos a tratar, organizándolos de modo coherente en unidades
que se orientan a desarrollar las competencias que se requiere para plantear y resolver con actitud
analítica los problemas de su vida diaria; a la luz de una escuela en pastoral basada en valores
franciscanos- marianos de: Fraternidad, Responsabilidad, Respeto y Honradez, bajo el carisma de la
congregación de religiosas franciscanos de la Inmaculada Concepción, teniendo a Cristo como centro
de nuestra vida dentro del proceso de enseñanza aprendizaje y a María como nuestra fiel protectora,
lo cual contribuirá a la formación integral de la estudiante.
III.ORGANIZACION DE LOS APRENDIZAJES:
FECHA DE
FECHA DE
DEVOLUCIÓN
BIM SEM COMPETENCIA INDICADORES DE DESEMPEÑO CONOCIMIENTOS ENTREGA DEL
DEL
PRODUCTO
PRODUCTO
Aspecto jurídico:
Seguridad Nacional y
Explica cómo las acciones u omisiones de soberanía nacional
las personas intervienen en la seguridad y
01
soberanía nacional mediante un esquema Definición 01/03/18 09/03/18
de llaves. Objetivos
Políticas
Identificación de
amenazas
CONSTRUYE
Situación geográfica
INTERPRETACI
del Perú en el
ONES contexto Geopolítico
HISTÓRICAS Americano
Interpreta Características
Comprende Explica la importancia de la ubicación de geográficas del
02
Elabora nuestro país en el contexto geopolítico Perú
Perú país andino
Americano a través de una infografía. PROCESO
Perú país
12/03/18 16/03/18
bioceanico
GESTIONA Perú país
RESPONSABLE amazónico
MENTE EL Perú eje de la
cuenca del pacifico
ESPACIO Y EL
DE
Perú y los países
AMBIENTE industrializados
EVALUACION
I Patrimonio Nacional
Comprende Evalúa las formas de utilizar el Patrimonio
Nacional en base a las acciones realizadas
Maneja Patrimonio natural
03 por los actores sociales a través de un 19/03/18 23/03/18
Genera comentario escrito.
Patrimonio cultural
Patrimonio cultural
tangible e intangible
GESTIONA
Patrimonio Nacional
RESPONSABLE
Evalúa las formas de utilizar el Patrimonio
MENTE LOS Nacional en base a las acciones realizadas Peligros sobre el 26/03/18 28/03/18
04 RECURSOS por los actores sociales mediante una patrimonio
ECONÓMICOS infografía. Prevención del
patrimonio
Aspecto psicosocial
Comprende
de la población
Toma
decisiones Carácter, conciencia,
identidad y moral
Explica cómo las acciones u omisiones de nacional
las personas intervienen en el aspecto
Riesgo social 02/04/18 06/04/18
05 psicosocial de la población a través de un
comentario verbal Problemas
familiares
Contaminación
ambiental
Acceso a la
educación
Aspecto psicosocial
de la población
Carácter, conciencia,
Explica cómo las acciones u omisiones de
las personas intervienen en el aspecto identidad y moral
06 psicosocial de la población mediante un nacional 9/04/18 13/04/18
comentario por escrito
Definición
Conformación de la
identidad nacional
Escuela, familia y
moral nacional.
Las zonas fronterizas
Explica formas de organizar el territorio Demarcación de las
peruano en base a los cambios de los fronteras
16/04/18 20/04/18
07 aspectos sociales, y las condiciones de vida Zonas de
de la población median la técnica del integración
museo. económica
Desarrollo
fronterizo
Las zonas fronterizas
Explica formas de organizar el territorio
peruano en base a los cambios de los Las fronteras del
23/04/18 27/04/18
08 aspectos sociales, y las condiciones de vida Perú
de la población median la técnica del Límites territoriales
museo.
La Antártida
Evalúa las formas de utilizar los recursos de
Ubicación
la Antártida y el impacto en las condiciones 30/04/18 04/05/18
09 Características
de vida de la población a través de la
Flora y fauna
técnica del museo.
Tratado antártico
Población
Evalúa las formas de utilizar los recursos de Islas Galápagos
la Antártida y el impacto en las condiciones
de vida de la población por medio del Ubicación 07/05/18 11/05/18
10 Características
museo.
Flora y fauna
Islotes principales
EVALUACIÓN BIMESTRAL 04/05/17 al 11/04/17
IX. ORIENTACIONES PARA LA EVALUACIÓN:
La evaluación es de proceso, integral y diferenciada, respetando los estilos de aprendizaje de las
estudiantes.
Se valora la evaluación de progreso, escrita y oral.
En cada unidad didáctica se evalúan capacidades, valores y actitudes ante el área.
X. REFERENCIA BIBLIOGRAFICA:
Para la estudiante:
Módulo de letras. Centro Pre universitario UNPRG. Lambayeque
Santa María Reina (2017). Módulo de Historia, Geografía y economía.5° Chiclayo
Artículos periodísticos.
Para el docente:
Módulo de letras. Centro Pre universitario UNPRG.
Historia del Perú de Jorge Basadre
Historia y economía de Editorial Santillana
Santa María Reina (2017). Módulo de Historia, Geografía y economía.5° Chiclayo
Ministerio de educación (2008). Diseño Curricular Básico Nacional. Perú
OTP (2008). Diseño Curricular Básico Nacional. Perú
______________________________________ _______________________________________________
JUAN CARLOS DIAZ BARRENO MARIZOL SANTISTEBAN ACOSTA
DOCENTE V° B° COORDINACIÓN ACADÉMICA
NIVEL SECUNDARIA