[go: up one dir, main page]

67% encontró este documento útil (3 votos)
5K vistas2 páginas

Hipertonía Uterina

Este documento contiene información sobre varias condiciones relacionadas con el embarazo y el parto, incluyendo hipertonía uterina, hemorragias del segundo y tercer trimestre, placenta previa, ruptura uterina, desprendimiento de placenta y útero tetánico. También describe procedimientos como el cateterismo vesical y medicamentos como la oxitocina y el sulfato de magnesio.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
67% encontró este documento útil (3 votos)
5K vistas2 páginas

Hipertonía Uterina

Este documento contiene información sobre varias condiciones relacionadas con el embarazo y el parto, incluyendo hipertonía uterina, hemorragias del segundo y tercer trimestre, placenta previa, ruptura uterina, desprendimiento de placenta y útero tetánico. También describe procedimientos como el cateterismo vesical y medicamentos como la oxitocina y el sulfato de magnesio.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Hipertonía uterina:

Situación en la que después de la contracción


uterina no se consigue la relajación completa
del útero, la tensión es exagerada, especialmente
en el tono muscular, con aumento de la
resistencia al estiramiento pasivo.

Hemorragias del segundo y tercer trimestre de embarazo

 Placenta previa o de inserción baja. Ruptura uterina

Rotura del seno marginal Vasa previa

Desprendimiento de la placenta normoinserta o Abruptio placentae


El cateterismo o sondaje vesical:
Es una técnica que consiste en la
introducción de una sonda por la uretra
hasta la vejiga urinaria, sondas vesicales
se usan para drenar la vejiga

Materiales:
 Guantes estériles
 Sonda vesical tipo Foley (n 14,16,18)
 campo estéril,
 jabón yodado,
 lubricante hidrosoluble
 equipo de dos pinzas
 jeringa 20cc
 agua destilada o suero fisiológico estéril
 bolsa recolectora, soporte para la bolsa colectora,
 paquete de gasas

Útero tetánico:

Contracción sostenida de un músculo sin intervalos de relajación. Contracción


tónica.

Útero de Couvelaire:

Es un padecimiento que suele asociarse con desprendimiento prematuro de placenta


normoinserta o Abruptio placentae

¿Cuánto dura la oxitocina en el cuerpo?

Hace efecto de 3 a 5 minutos


Duración 20 minutos

sulfato de magnesio:

Por vía IM, Inicio de acción en 1 h y duración de acción de 3 a 4 h.


Por vía IV, el inicio de acción es inmediato, con una duración de 30 minuto

También podría gustarte