[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
131 vistas3 páginas

Teoría Hipodérmica vs. Teoría de La Persepsión

Este documento permite conocer las diferencias entre la teorìa hipodèmica y la terìa de la persepciòn

Cargado por

Juan Diego Ortiz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
131 vistas3 páginas

Teoría Hipodérmica vs. Teoría de La Persepsión

Este documento permite conocer las diferencias entre la teorìa hipodèmica y la terìa de la persepciòn

Cargado por

Juan Diego Ortiz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Integrantes: -Juan Diego Ortiz Galeano

-Verónica Ramírez Bustamante

Fecha: 28 de agosto del 2017

Profesora: Mirla Villadiego Prins

TEORÍA HIPODÉRMICA VS. TEORÍA DE LA PERSUASIÓN

CUADRO COMPARATIVO

CATEGORÍAS TEORÍA HIPODÉRMICA TEORÍA DE LA PERSUASIÓN


DE ANÁLISIS

BASE Psicología conductista Psicología conductista y sociología


funcionalista

PRINCIPAL El pionero de las teorías de la El psicólogo estadounidense Carl


REFERENTE comunicación Harold Lasswell Hovland.

ORÍGENES Fue la primera que estudio los Fue desarrollada y profundizada


efectos de los medios durante durante la segunda guerra mundial.
1920 y 1930.

Transcurre Transcurre en ambas direcciones


unidireccionalmente por parte (emisor, receptor)
del emisor (el medio).

MEDIOS
Entre el estímulo y la Se establecen una especie de
respuesta, no hay ninguna negociación impartiendo estímulos,
intermediación que impida de los que el receptor tiene la
conseguir los objetivos, hay posibilidad de aceptar o no
una relación directa de causa- dependiendo de sus conocimientos
efecto, algo mecánico, un vacío previos.

Puede ser: Puede ser:

 Visual o auditivo  Visual o auditivo


 Directo  Directo o indirecto

La inmediata e inevitable Un cambio de actitud y conducta


manipulación de la sociedad del individuo, si el receptor logra
EFECTOS primero cambiar las creencias de
este.
Produce efectos a mediano y a
Produce efectos inmediatos largo plazo

Los receptores tienen un rol Tienen un rol activo con factores


pasivo, ya que no se como:
consideraban factores de
resistencia como: intereses, el  El interés por adquirir
RECEPTORES nivel educativo, sexo, edad u información.
otras características  La exposición selectiva.
sociodemográficas, es decir  La percepción selectiva.
son tratados como masa.  La Memorización selectiva.

Poder absoluto: Tienen un rol Poder limitado: Tiene un rol activo


activo frente a los receptores. al igual que el receptor.

El emisor ejerce una relación El éxito de la transmisión del


de dependencia condicionando mensaje depende de cualidades del
la opinión del receptor, por el emisor, como: su experiencia,
EMISORES hecho de transmitirle sinceridad, atractivo, semejanza
información. con el receptor, poder, etc.

Son los medios de Son los medios de comunicación


comunicación (radio y (periódico, radio, televisión, cine,
televisión). También las entre otros). También empresas o
industrias: editorial, instituciones que ofrecen sus
publicitaria y cinematográfica. productos o servicios.
Depende de:

En el contenido mensaje no  La credibilidad de la fuente


hay ninguna intermediación u
obstáculo que impida  El orden de los argumentos
MENSAJE
conseguir los objetivos de este.
Este cumple su objetivo por el  La exhaustividad de los
hecho de ser transmitido a las argumentos
masas.
 El explicitación de los
argumentos

El concepto de comunicación La interacción es el concepto clave


es que la transmisión de de entendimiento de la
información se da entre un comunicación, ya que esta habla
medio activo (medios) y un que, así como los emisores los
CONCEPTO DE uno pasivo (masa/receptores). receptores son activos, esto
Se mencionan los términos de significa que las dos partes tienen
COMUNICACIÓN
activos y pasivos por que los un papel que cumplir.
medios contralaban a la
sociedad, de una manera
inmediata e inmutable.

ACTUALIDAD Es considerada obsoleta. Sigue vigente.

Bibliografía

 Moya Morales, Miguel C. (1999). Persuasión y cambio de actitudes. Madrid,


McGraw-Hill: En J.F. Morales. Psicología Social (2ª ed.).
 Guarín, Marta (2013). La teoría hipodérmica. Colombia. Véase en: es.slideshare.net

También podría gustarte