PLAN DE TUTORÍA – MARZO
I. Datos personales:
   DREA     : ...........................................................................................................
   UGEL     : ...........................................................................................................
   I.E.     : ............................................................................... Sección: ............
   Docente : ...........................................................................................................
   Director : ...........................................................................................................
II. Justificación:
    El presente plan tutorial, tiene el propósito de contribuir en la formación integral de
    los niños y niñas del tercer grado practicando todos los días los valores del
    orden y de la puntualidad a través del ejemplo y desarrollando actividades que
    promuevan su práctica.
III. Objetivos:
     - Generar en el aula un ambiente óptimo, en el que las cosas se encuentren
       en el lugar que les corresponde, de acuerdo a las reglas establecidas.
     - Propiciar la práctica del valor del orden para el ahorro de tiempo y que las
       cosas salgan mejor.
     - Fomentar en el aula un ambiente de consideración y respeto hacia los demás
       con la práctica de la puntualidad.
     - Practicar la puntualidad cumpliendo con la hora y los plazos establecidos
       para las diferentes actividades.
IV. Temas:
   1. El orden en mis cosas me ayuda.
   2. La puntualidad es una muestra de respeto.
V. Desarrollo del plan tutorial:
        Presentación                             Desarrollo                                       Cierre
     - Se inicia la                     - Se presenta el tema:                      - Se entrega una hoja
       sesión                             El orden en mis                             para colorear sobre el
       presentando                        cosas me ayuda.                             orden.
       ejemplos de                      - Seguidamente se                           - Finalmente responden
       situaciones de                     plantean algunas                            a las siguientes
       orden y                            preguntas que lleven                        interrogantes:
       desorden                           a la reflexión del                        - ¿Cómo se sintieron?
       (desorden en el                    tema:                                       ¿Qué han aprendido?
       tránsito, en el
                                        - ¿Qué soluciones                           - Resuelven actividades
       trabajo, etc.)
                                          podemos dar al                              de extensión.
     - Se dialoga con                     problema del orden
       los estudiantes                                                              - Después de la hora de
                                          en el aula y en la
       a partir de:                                                                   tutoría:
                                          I.E.?
       ¿Consideras                                                                  - Se propone que en
                                        - Se van anotando en
       que algunas de                                                                 sus casas pueden
  Presentación                Desarrollo                  Cierre
                          la pizarra ideas         contar a sus padres y
                          centrales de las         hermanos lo que han
                          respuestas de los        aprendido en la sesión
                          niños y se conversa      de tutoría.
                          al respecto.           - Que acuerden y
  las situaciones     -   Elaboran un cuadro       elaboren un listado de
  anteriores              de las ventajas de       cómo van a practicar
  deben ser               ser ordenado y las       el orden, tanto de
  mejoradas?              desventajas de ser       materiales (útiles
  ¿Cuáles y               desordenado.             escolares, ropa,
  cómo?               -   Se plantea la            juguetes, etc.) como
  ¿Contribuyes al         organización de          de espacios
  desorden?               equipos de trabajo       (dormitorio, cocina,
                          para:                    etc.)
  ¿Cómo?
- Leen el cuento:     -   Ordenar el aula.
  “La mejor           -   Ordenar sus
  animalada”.             escritorios y útiles
                          escolares.
                      -   Mejorar las tareas
                          que van a presentar.
                      -   Sistematizamos lo
                          aprendido.
- Se inicia la        - Se presenta el tema:     - Para culminar la
  sesión                “La puntualidad es         sesión y considerando
  preguntando a         una muestra de             las ideas fuerza
  los estudiantes       respeto”.                  trabajadas, se pedirá a
  como llegaron                                    los niños coloreen un
                      - Se forman grupos de
  al colegio                                       mensaje sobre la
                        trabajo con los niños
  (movilidad                                       puntualidad.
                        y se les pide que en
  escolar, auto,                                 - Se interroga: ¿Cómo
                        un papelógrafo
  etc.) se les                                     se han sentido
                        respondan:
  pedirá que                                       hablando del valor de
  comenten que        - ¿Qué nos enseña el
                                                   la puntualidad? ¿Les
  les agradó o          cuento?
                                                   ha gustado?
  desagradó.          - ¿Por qué es
                                                 - Después de la hora de
- Se les presenta       importante la
                                                   tutoría:
  creativamente         puntualidad?
                                                 - Los estudiantes se
  el cuento “La       - En plenaria, cada
                                                   comprometen a
  terrible invasión     grupo presenta sus
                                                   practicar el valor de la
  inminente”            respuestas.
                                                   puntualidad y darán a
  (ver                - A partir de ellas se       conocer sus progresos
  anexo).Luego          les refuerza algunos       en la siguiente sesión.
  se pregunta a         mensajes centrales:
  los niños: ¿Qué     - Es necesario ser
  les ha parecido       puntuales con
  el cuento?,           nuestros
Presentación         Desarrollo        Cierre
                 compromisos.
¿Cómo se han   - Las personas
sentido al       confían en nosotros
escucharlo?      cuando somos
                 puntuales.
                               TEMA Nº01:
           “EL ORDEN EN MIS COSAS ME AYUDA”
 A la hora del almuerzo, el                    Luego de una larga jornada de
 restaurante estaba lleno de                   trabajo Alfonso regresa a casa
 gente. En la cocina, Alfonso se               a descansar.
 esmeraba preparando la
 comida.
- Recuerda: vivir en un lugar ordenado genera ánimo y alegría para el trabajo y
  el descanso.
- Describen cada una de las imágenes, luego de la descripción, indican
  quienes son los responsables de que los lugares en mención luzcan
  sucios y desordenados. Proponen algunas alternativas de solución al
  problema del desorden.
- Se comenta de qué manera las personas podemos contribuir con el orden en
  nuestra ciudad. Se manifiesta que la verdadera cultura de una persona se
  evidencia en cada una de sus acciones.
                                  Actividades
  1. Escribe dos soluciones a algún problema referido al orden en el
     colegio.
    ____________________________________________________________
    ____________________________________________________________
 2. Elabora un cartel y pégalo en lugar visible del colegio.
 3. ¿Cómo puedes mejorar el orden? Escribe el esquema.
                                   ORDEN
       EN MI CASA                                       EN MI COLEGIO
 _______________________                           _______________________
 _______________________                           _______________________
 _______________________                           _______________________
 _______________________                           _______________________
 _______________________                           _______________________
 _______________________                           _______________________
 _______________________                           _______________________
 _______________________                           _______________________
 _______________________                           _______________________
 _______________________                           _______________________
 _______________________                           _______________________
 _______________________                           _______________________
 _______________________                           _______________________
 _______________________                           _______________________
 4. Escribe algunos casos de desorden en el aula, hogar, comunidad.
                            Cuento la mejor animalada
 Hace mucho, mucho tiempo, nada más terminar de crear el mundo, Dios decidió
 tomarse un día de vacaciones. Como los animales estaban recién hechos y aún
 no sabían qué tenían que hacer, no se les podía dejar solos, y Dios buscó un
 angelito que pudiera cuidarlos. Y, aunque era un poco desastre, el angelito Perico
 tenía tantas ganas de estar con los animales, e insistió tanto, que Dios decidió
 encargarle el trabajo.
 - Asegúrate de que se vayan a dormir antes de que anochezca, y de que estén
 despiertos al amanecer ¡no podemos dejar la tierra vacía! -fue el único consejo.
 El angelito Perico, lleno de alegría, bajó a la tierra y se puso a jugar con los
 animales durante todo el día. Tan contento estaba, que ya casi era de noche
 cuando recordó que tenía que acostar a los animales.
 - Venga chicos, ¡deprisa! Todos a dormir.
 - ¿Y dónde dejamos nuestras piezas? -preguntaron. Y es que llevaban tan poquito
 tiempo con ellas, que aún no se habían acostumbrado a dormir con orejas, picos,
 rabos, garras, hocicos o patas, y se los quitaban para ir a la cama.
 - Pufff… no sé… bueno, dejadlo todo ahí junto en un montón. Venga, deprisa, que
 se hace de noche - respondió impaciente el angelito Perico.
 Justo antes de que se apagara el último rayo de sol, todos los animales estaban
 acostados.
- Uy, qué poquito ha faltado. De buena me he librado- pensó el angelito, y se fue a
 dormir, completamente agotado.
 Estaba a punto de amanecer cuando se levantó. Y deprisa y corriendo despertó a
 los animales.
 - Vamos, ¡arriba! Tenéis que poneros vuestras piezas y estar despiertos antes de
 que sea de día.
 Los animales, adormilados, se fueron acercando a la gran montaña de orejas,
 dientes y patas para vestirse. Pero todo estaba tan liado, y tenían tanta prisa, que
 no había forma de que cada uno encontrara lo suyo, y cada animal tomó lo que
 pudo y se lo puso rápidamente. Otra vez acabaron justo a tiempo, y el angelito
 Perico, aliviado, se fue a desayunar.
 Aún no había terminado cuando apareció llorando un conejito. Se quejaba de que
 le habían dado tres mordiscos en poquísimo tiempo.
 - ¿Y por qué no sales corriendo antes de que te ataquen? - le dijo el angelito- ¿No
 tenéis los conejos unas grandes orejas para oír a vuestros enemigos antes de que
 se acerquen?
 - ¿Y esto te parece grande? - dijo el conejito señalando sus minúsculas orejitas de
 rana.
 - ¿Y por qué llevas unas orejas que no son las tuyas?
 - ¡Porque esta mañana no había quien encontrara nada en un montón tan grande
 de piezas! - interrumpió un cocodrilo furioso - Yo he tenido que ponerme estos
 dientes de castor y ahora todos se ríen de mí porque no puedo cerrar la boca.
 - No te quejes -dijo un terrible león - más risa dan mis patitas de pingüino.
 Y así siguieron llegando animales con miles de problemas: un mono con trompa,
 un erizo con plumas, un pájaro con caparazón de tortuga…
 Entonces el angelito se dio cuenta de que no había sido buena idea hacer las
 cosas con tan poco tiempo, y dejarlo todo amontonado. Y reuniendo a los
 animales, les contó su solución:
 - A partir de ahora, dejaremos de jugar media hora antes para que cada animal
 pueda irse a un sitio distinto y allí tenga tiempo de colocar bien sus piezas. Y en
 vez de dejar todas las piezas juntas, las separaremos en grupos pequeños: picos
 con picos, orejas con orejas, garras con garras, y así con todo.
 Aquella tarde, media hora antes de anochecer, los animales se separaron y cada
 uno buscó el sitio que más le gustó. Los peces se fueron al mar, los pájaros a los
 árboles, los animales salvajes a la selva, los pingüinos al polo… y dejaron sus
 piezas en montoncitos tan pequeños y ordenados que al día siguiente no tardaron
 nada en encontrarlas y vestirse con ellas. Y cuando al amanecer regresó Dios,
 todo estaba perfecto.
 - ¿Qué tal ha ido todo, Perico? ¿Algún problema?
 El angelito Perico, que, aunque era un poco desastre también era muy sincero,
 juntó todo su valor para contarle a Dios todo lo que había pasado y el lío que
 había montado. Pero resultó que a Dios le encantó la solución de su angelito, y
 que cada animal estuviera en un sitio diferente y especial. Y tanto le gustó el
 nuevo orden que tenía todo, que decidió regalar a Perico y los demás angelitos
 una pieza de su animal favorito.
 Y así fue cómo el angelito Perico, al que le encantaban los pájaros, consiguió las
 más preciosas alas para todos los ángeles del mundo.
- Sistematizamos:
   Todo lo que funciona bien lo hace porque tiene orden. El orden esta en toda
   la naturaleza. Los planteas se mueven con orden en sus órbitas las abejas
   fabrican sus panales con mucho orden. Las aves migran ordenadamente.
   Los vehículos se mueven con orden por las pistas porque si no lo hacen
   tenemos accidentes, etc. El orden esta en todo.
  Las personas ordenadas resultan ser más eficientes que las que no tienen
  ese hábito. Las empresas también practican el orden mientras más
  organizada este una empresa, es más eficiente. Todo está organizado: las
  tareas, obligaciones, roles y funciones establecidas con cuidado.
  El orden no es solo para las cosas también en la forma de actuar debemos
  hacer las cosas con orden, así ahorraremos tiempo, somos eficientes.
                                 TEMA Nº02:
    LA PUNTUALIDAD ES UNA MUESTRA DE RESPETO
CUENTO:
                         LA TERRIBLE INVASIÓN INMINENTE
  Era mediodía cuando la primera emisión extraterrestre de la historia llegó a todas
  las televisiones del mundo con una tecnología avanzadísima. Su mensaje sembró
  el pánico:
 - Llegaremos a la Tierra en un momento. Os invadiremos y os convertiremos en
  nuestros esclavos.
  El mundo se volvió loco. Todos gritaban y corrían de allá para acá; se despedían
  abrazándose o se liaban a tortazos.
  - ¡Es el fin!
  - ¡Ya están aquí!
  - ¡Vamos a morir!
  30 minutos después, los extraterrestres aún no habían llegado, y la gente seguía
  gritando, dando gracias por haber tenido al menos media hora para llamar por
  teléfono a sus seres más queridos y despedirse. Dos horas después, los
  extraterrestres seguían sin llegar, y la gente continuaba histérica, pero ya
  empezaba a estar cansada de correr y gritar. A las 10 horas todo estaba en
  silencio; ya solo quedaba esperar aterrados el terrible momento.
  Un día después seguía sin haber rastro de los extraterrestres. Los gobernantes
  del mundo, esperanzados, enviaron un mensaje:
 - ¡Gracias amigos! ¡Qué suerte que os hayáis arrepentido y nos dejéis vivir en paz!
  - Nada de eso - respondieron-. Seréis nuestros esclavos ahorita mismo.
  Y el pánico se desató de nuevo. Pero, después de otro día más, seguían sin
  llegar.
  - ¿Estáis muy lejos? -volvieron a preguntar los gobernantes.
  - Justo al ladito de la Tierra ¡Temblad, enanos! - respondieron.
  Los días seguían pasando. Los gobernantes empezaron a enviar y recibir
  mensajes. Hacían nuevas preguntas tratando de averiguar algo de los invasores
  y, mientras, buscaban la forma de evitar la desgracia. Los extraterrestres contaron
  muchos de sus secretos, llegando incluso a explicarles cómo habían aprendido a
  hablar escuchando a los mejores científicos.
  Los años siguieron pasando hasta que, durante una comunicación con la nave
  extraterrestre, un gran científico reconoció una estrella cercana a la nave.
  - ¡Pero si esa estrella está a millones de años de la Tierra! ¡Tardarán siglos y
  siglos en llegar aquí!
  - ¡Bieeeen! - gritaron todos entre abrazos y aplausos.
  - ¡Esto hay que celebrarlo! -dijo el científico-. Ahorita mismo voy por unos
  bombones. La pastelería está aquí justo al lado. No tardo ni un minuto.
  Todos le esperaron impacientes, y rápidamente se pusieron de acuerdo para
  dedicarle una canción por su gran descubrimiento. Pero no salió inmediatamente
  del edificio, porque hablando con unos y otros tardó más de dos horas en bajar
  las escaleras. Tampoco la pastelería estaba tan cerca como dijo, sino que el viaje
  de ida y vuelta le llevó otra hora. Y, como se entretenía con todo el mundo, tardó
  muchísimo más de un minuto.
  6 horas después, sus compañeros seguían esperándole aburridos… Cuando
  llegó, olvidaron la canción y la sorpresa, y solo dijeron:
  - Así que tardabas un minuto porque salías ahorita mismo y estabas justo al
  lado… Y has tardado 6 horas... - Entonces, señalándolo con el dedo, rieron todos
  a la vez:
  - ¡Ya sabemos qué estúpido científico enseñó a hablar a estos extraterrestres!
  Y, habiendo creado tal problema mundial, desde entonces el científico y todos sus
  compañeros se preocupan por cumplir lo mejor posible todo lo que dicen, y por
  decir solo aquello que pueden cumplir.
 - Sistematizamos:
  La puntualidad es el hábito de hacer las cosas a su debido tiempo.
  En nuestro país existe la costumbre de llegar tarde a todo, y a veces podemos
  escuchar a algunas personas decir:
  "Hummm, tengo que estar a las 8 de la mañana, pero como eso empezará con
  'hora peruana', puedo llegar a las 9".
  Nosotros no vamos a continuar con esa costumbre y entre todos haremos que
  la "hora peruana" sea la hora exacta, porque:
       - Cuando somos puntuales respetamos el tiempo de los demás.
       - Cuando somos puntuales nos respetamos a nosotros mismos.
       - Cuando somos puntuales, los demás confían en nosotros.
 Colorean:
    LA PUNTUALIDAD NO SOLO ES LLEGAR A TIEMPO, SINO TAMBIÉN
      CUMPLIR CON LAS OBLIGACIONES EN LOS PLAZOS FIJADOS.
                                   Actividades
1. ¿Cuándo fue la última vez que no fuiste puntual? _____ ¿Por qué? ___________
   _________________________________________________________________
2. ¿Cómo te sientes cuando llegas tarde? ____________ ¿Por qué? ____________
   _________________________________________________________________
3. ¿Cómo te sientes cuando llegas a tiempo? __________ ¿Por qué?____________
   _________________________________________________________________
4. ¿Qué piensas hacer CONCRETAMENTE, para mejorar tu puntualidad?
   _________________________________________________________________
   _________________________________________________________________
   _________________________________________________________________