Redes Sociales
Evaluación u3
Comenzado el martes, 6 de marzo de 2018, 16:25
Estado Finalizado
Finalizado en martes, 6 de marzo de 2018, 16:30
Tiempo empleado 5 minutos 16 segundos
Puntos 9,00/10,00
Calificación 4,50 de 5,00 (90%)
Pregunta 1 Las ramas del poder público son:
Seleccione una:
Correcta
a. Ninguna es correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00 b. Consejo Nacional Electoral y
Departamentos
c. Ministerio Público y Órganos de Control
Fiscal
d. Legislativa. Ejecutiva y Judicial
Correcta. Las ramas del poder público son:
Legislativa, Ejecutiva y Judicial.
La respuesta correcta es: Legislativa. Ejecutiva y Judicial
Pregunta 2
Se identifica al Estado colombiano como una
porción del globo terráqueo, que es gobernado
por tres ramas del poder público y es reconocido
por otros Estados.
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00 Seleccione una:
a. Falso Entendemos como Estado
colombiano, aquel conglomerado social,
política y jurídicamente constituido, asentado
sobre un territorio determinado, sometido a
una autoridad que se ejerce a través de sus
propios órganos y cuya autoridad (soberanía)
es reconocida por otros Estados.
b. Verdadero
La respuesta correcta es: Falso
Pregunta 3 Nación, País, Patria y República son términos con
los que se suele homologar el concepto de
Estado. Sin embargo, son términos que aunque
Correcta entrelazados, se diferencian. País hace
referencia a un territorio, Nación con unas
Puntúa 1,00 sobre 1,00
particularidades culturales y Patria a un
sentimiento de identidad.
Seleccione una:
a. Falso
b. Verdadero Todos estos términos se
asemejan, pero son distintivos el uno del otro.
País hace referencia a un territorio, Nación con
unas particularidades culturales y Patria a un
sentimiento de identidad.
La respuesta correcta es: Verdadero
Pregunta 4
¿Cuál es la rama del poder público en Colombia
está conformada por el Congreso de la
República, integrado a su vez, por el Senado y la
Cámara de Representantes, según lo indica el
Correcta
art. 114 de la Constitución Política de 1991?
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Seleccione una:
a.
b. Legislativa Correcta. La rama
Legislativa del poder público en Colombia
está conformada por el Congreso de la
República, integrado a su vez, por el Senado y
la Cámara de Representantes, según lo indica
el art. 114 de la Constitución Política de 1991.
c. Judicial
d. Ejecutiva
La respuesta correcta es: Legislativa
Pregunta 5 Los siguientes Objetivos y funciones pertenecen
a qué Rama: Definición de objetivos globales de
desarrollo económico y social. La definición,
Correcta coordinación y ejecución de planes, políticas
públicas y estrategias de carácter general.
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Seleccione una:
a. Rama Ejecutiva Correcta. Se identifican
como los principales objetivos y funciones de
la rama Ejecutiva en el orden nacional, los
siguientes: · Definición de objetivos globales
de desarrollo económico y social. · La
definición, coordinación y ejecución de planes,
políticas públicas y estrategias de carácter
general.
b. Rama Legislativa
c. Rama Judicial
La respuesta correcta es: Rama Ejecutiva
Pregunta 6
¿Con qué Actitudes respondemos al Conflicto?
Seleccione una:
Incorrecta a. Competir, evitar, convenir, negociar, dirigir,
planear Incorrecta. Porque las actitudes
Puntúa 0,00 sobre 1,00 que respondemos al conflicto son competir,
evitar, convenir, negociar, acomodar y
colaborar.
b. Competir, evitar, convenir, negociar,
administrar
c. Competir, evitar, convenir, negociar,
tramitar, organizar
d. Competir, evitar, convenir, negociar,
acomodar, colaborar
La respuesta correcta es: Competir, evitar, convenir, negociar,
acomodar, colaborar
Pregunta 7 Según García y Ugarte (1997) algunas de las
condiciones que pueden dar cuenta de una
situación problemática o tensión son:
Correcta
Seleccione una:
Puntúa 1,00 sobre 1,00
a. Comunicación e información incompleta e
inadecuada
b. Todas las otras respuestas son correctas
Todas las otras opciones mencionadas,
constituyen situaciones que pueden resultar
en tensión o en conflicto.
c. Stress, atmósfera competitiva y por ende
de intolerancia
d. Necesidades insatisfechas y expresión
equivocada de las emociones
La respuesta correcta es: Todas las otras respuestas son
correctas
Pregunta 8
Visualiza el siguiente vídeo
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
¿Cuál de los siguientes organismos no hace
parte de la rama judicial?
Seleccione una:
a. Consejo de estado
b. La procuraduría general de la nación
Correcto, toda vez que la procuraduría es
una entidad pública que se constituye como
un organismo de control y no como un órgano
de la rama judicial.
La respuesta correcta es: La procuraduría general de la nación
Pregunta 9 Se reconoce como personas nacionales de
Colombia, únicamente los individuos nacidos en
nuestro territorio.
Correcta
Seleccione una:
Puntúa 1,00 sobre 1,00
a. Falso Hemos comprendido lo referente
al elemento humano del Estado, su población.
Según la Constitución Política se reconoce
como nacionales colombianos, no solo los
nativos o nacidos en el territorio colombiano,
también los hijos de padres colombianos
nacidos en el extranjero que posteriormente
vivan o se registren en nuestro país; como las
personas extranjeras que así lo solicitaron.
b. Verdadero
La respuesta correcta es: Falso
Pregunta Lee el siguiente artículo
10
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
¿El hecho de que una de las partes del conflicto
tome una postura asertiva, que garantiza?
Seleccione una:
a. Que la otra parte del conflicto adopte la
misma postura y se facilite la resolución de la
desavenencia.
b. No garantiza nada Correcto, pues con el
hecho de que una de las partes del conflicto
adopte una postura asertiva, no quiere decir
que la resolución del conflicto se valla a dar
de la mejor manera, toda ves que la
contraparte puede tomar una postura agresiva
y con ello dificultar la solución del altercado.
La respuesta correcta es: No garantiza nada