[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
181 vistas6 páginas

Memoria Descriptiva Olmos

Este documento describe un proyecto para mejorar el aula del Programa Nacional de Inclusión Preescolar (PRONOEI) en el caserío Los Dos Cerritos en Olmos, Lambayeque. El proyecto busca mejorar la infraestructura para brindar una educación, salud y nutrición de calidad a 9 niños de 3 a 5 años. El proyecto incluye la construcción de un aula y una cocina comedor, con materiales como adobe, acero corrugado y calamina.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
181 vistas6 páginas

Memoria Descriptiva Olmos

Este documento describe un proyecto para mejorar el aula del Programa Nacional de Inclusión Preescolar (PRONOEI) en el caserío Los Dos Cerritos en Olmos, Lambayeque. El proyecto busca mejorar la infraestructura para brindar una educación, salud y nutrición de calidad a 9 niños de 3 a 5 años. El proyecto incluye la construcción de un aula y una cocina comedor, con materiales como adobe, acero corrugado y calamina.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

“MEJORAMIENTO DEL AULA DE PRONOEI DEL CASERIO LOS DOS CERRITOS DEL DISTRITO DE OLMOS-

LAMBAYEQUE-LAMBAYEQUE”.

MEMORIA DESCRIPTIVA

“MEJORAMIENTO DEL AULA DE PRONOEI DEL CASERIO LOS


DOS CERRITOS DEL DISTRITO DE OLMOS-LAMBAYEQUE-
LAMBAYEQUE”.

PROPIETARIO : Municipalidad distrital de olmos - Lambayeque.

UBICACIÓN : Caserío los dos Cerritos – Distrito de Olmos-Provincia de Lambayeque.

FECHA : Marzo del 2018.

1. OBJETIVO:
“Mejorar la calidad de la infraestructura del aula de PRONOEI para que los niños de 3 a 5 años que no
tienen acceso a un centro educativo inicial tengan una educación, salud y nutrición integral”

El presente proyecto pretende lograr el siguiente objetivo:

- Contar con una infraestructura adecuada para la atención del PRONOEI.


- Que el PRONOEI del Caserío los dos Cerritos brinde una atención de calidad en educación,
salud y nutrición.
2. BENEFICIARIOS Y METAS:
▪ BENEFICIARIOS DIRECTOS:
✓ 9 niños de 3 a 5 años.

▪ METAS A EJECUTAR:
✓ Nivel: 01 aula, 01 cocina de comedor.

MEMORIA DESCRIPTIVA
“MEJORAMIENTO DEL AULA DE PRONOEI DEL CASERIO LOS DOS CERRITOS DEL DISTRITO DE OLMOS-
LAMBAYEQUE-LAMBAYEQUE”.

3. GENERALIDADES:
El presente informe plasma las necesidades de la población, los aspectos físicos más relevantes
relacionados al estudio del Proyecto, tales como las carencias de una infraestructura adecuada y el entorno
en que está realizando las actividades del PRONOEI. Situación que permite desarrollar el proyecto después
de los estudios técnicos realizados.
El Proyecto se ha programado con la Municipalidad Distrital de Olmos conjuntamente con las autoridades
del Caserío los dos Cerritos y su poblacion, donde se estableció como prioridad la elaboración del presente
proyecto, dando solución a la problemática que presentan los niños en periodo de formación y desarrollo
intelectual donde no cuentan con la infraestructura adecuada para atenderlos, por lo tanto, se autorizó la
elaboración del presente proyecto donde tiene como finalidad brindar a los 9 niños que se atienden, una
infraestructura que les permita alimentarse y nutrirse adecuadamente. El presente Expediente Técnico
proyecta el MEJORAMIENTO DEL AULA DE PRONOEI donde se desarrollarán sus actividades de
educación, salud y nutrición integral, la construcción presenta los siguientes ambientes, 01 aula, 01 cocina-
comedor. Además, con mobiliario.

4. TERRENO:
El área donde se ubicará el proyecto se encuentra en el caserío los dos Cerritos a 15 minutos del centro
del distrito de Olmos, lo cual da facilidad para que los materiales a transportar se hagan sin ningún
inconveniente.

5. UBICACIÓN DEL PROYECTO:

CARACTERISTICAS GENERALES :

UBICACIÓN: Coordenadas UTM WGS 84


Este : 0642413
Norte : 9339700

UBICACIÓN
DEL PROYECTO

MEMORIA DESCRIPTIVA
“MEJORAMIENTO DEL AULA DE PRONOEI DEL CASERIO LOS DOS CERRITOS DEL DISTRITO DE OLMOS-
LAMBAYEQUE-LAMBAYEQUE”.

VIAS DE ACCESO: El Caserío los dos Cerritos, se encuentra ubicado a 0h: 15min. De
la zona urbana del distrito de Olmos a 4.73 km. Partiendo desde el centro de la ciudad al
Caserío los dos Cerritos.

DIST: 4.73KM

6. ANTECEDENTES:

EL presente proyecto tiene como finalidad brindar una infraestructura acorde que les permita a los
niños recibir una educación y alimentación adecuada, dicho proyecto se encuentra ubicado en el
Caserío los dos Cerritos del distrito de Olmos – Lambayeque – Lambayeque. Actualmente los niños
de 3-5 años de dicho Caserío llevan sus actividades en las localidades cercanas, donde tardan un
tiempo de 40 minutos de caminata en un terreno con diferentes accidentes topográficos, por tal motivo
se hizo los estudios técnicos necesarios para la elaboración de dicho proyecto que beneficiara a los
niños en cuestión.

7. CARACTERÍSTICAS FÍSICAS:

UBICACIÓN GEOGRAFICA

El Proyecto se encuentra ubicado geográficamente en:

▪ Departamento : Lambayeque
▪ Provincia : Lambayeque
▪ Distrito : Olmos
▪ Caserío : Los dos Cerritos.
▪ Región Natural : Costa
▪ Zona : Urbano-Rural

MEMORIA DESCRIPTIVA
“MEJORAMIENTO DEL AULA DE PRONOEI DEL CASERIO LOS DOS CERRITOS DEL DISTRITO DE OLMOS-
LAMBAYEQUE-LAMBAYEQUE”.

CLIMA

El distrito de Olmos se encuentra entre la transición de la región natural de Yunga y Chala, tiene
un clima semitropical o seco tropical, debido a su alejamiento de la costa subtropical y desértica
de origen.

Las temperaturas diurnas alcanzan los 38 grados centígrados en verano (diciembre a abril),
disminuyendo en los meses de invierno (junio a septiembre) a 23 y 24 grados centígrados y 15
grados durante las noches.

VIAS DE COMUNICACIÓN

Tomando como referencia la ciudad de Chiclayo, lugar donde se efectúan las compras y
abastecimiento de insumos que requerirá la ejecución del proyecto, se tiene:

VIAS DE ACCESO DESDE CHICLAYO


Ruta Vía Tiempo Distancia
(Hrs) (Kms)
Chiclayo - Olmos Carretera asfaltada en buenas 1.50 110.00
condiciones
Olmos – los dos Carretera asfaltada - trocha en 0.15 4.73
Cerritos buenas condiciones
Total 2:05 114.73

Fuente: Elaboración Propia de acuerdo a parámetros establecidos. Para llegar a la zona del
terreno se realiza mediante vía terrestre. Tomando como referencia la ciudad de Chiclayo, con la
que Olmos tiene movimiento comercial, se tiene que recorrer 114.73 km

VIVIENDA

Las Viviendas del Caserío los dos Cerritos, la mayoría son construcciones de material de adobe,
quincha con techo de calaminas.

MEMORIA DESCRIPTIVA
“MEJORAMIENTO DEL AULA DE PRONOEI DEL CASERIO LOS DOS CERRITOS DEL DISTRITO DE OLMOS-
LAMBAYEQUE-LAMBAYEQUE”.

8. ESTADO ACTUAL Y PLANTEAMIENTO ARQUITECTÓNICO:

• PLANTEAMIENTO ARQUITECTÓNICO
✓ El planteamiento arquitectónico se basa teniendo en cuenta las condiciones topográficas del
terreno donde se ejecutará el proyecto, los requerimientos y las metas del perfil aprobado según
norma.
✓ El área a edificar es de 129.88 m2.
✓ El proyecto cuenta con muros de adobe, 01 aula, 01 cocina-comedor, con techo a 2 aguas de
tijerales de acero corrugado y cobertura de calamina.

9. INGENIERÍA DEL PROYECTO:


• CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DEL PROYECTO

➢ La estructura de la edificación es de predominante el adobe, con techo a 2 aguas de tijerales


y cobertura de calaminas.

➢ En el perímetro e interiores de la edificación presentan muros de adobe.

➢ Los elementos estructurales serán de acero corrugado como los tijerales que conforman el
techo a dos aguas.

➢ Los elementos de concreto simple con f’c= 175kg/cm2. Tales como: vereda.

➢ Se tarrajearán los muros interiores y exteriores, con yeso y la parte del zócalo será con un
mortero de cemento – yeso.

➢ Las puertas serán metálicas con vidrio transparente.

➢ Se pintarán los muros interiores, exteriores, zócalos y derrames con pintura látex y esmalte.

➢ También contempla el mobiliario del aula.

• CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE LOS MATERIALES.


Las principales características de los materiales representativos a emplear en el proyecto son:

Cemento. - Tipo I el mismo que se usara en todas las estructuras.

Acero. - Será corrugado con un esfuerzo de fluencia fy=4,200 kg/cm2.

Agregados. - Estos serán de buena calidad y extraídos de la cantera de Olmos y/o El Tambo
ubicada en el Km. 75 de la carretera Fernando Belaunde Terry, tramo Olmos-Corral Quemado.

Agua. - Será libre de sales, ácidos o cualquier sustancia nociva para el concreto.

MEMORIA DESCRIPTIVA
“MEJORAMIENTO DEL AULA DE PRONOEI DEL CASERIO LOS DOS CERRITOS DEL DISTRITO DE OLMOS-
LAMBAYEQUE-LAMBAYEQUE”.

Metal. – El metal a emplear será de buena calidad y resistente.

Pintura. - Los tipos de pintura a emplear, como látex, esmalte, anticorrosivo, imprimante, etc.
deberán ser de calidad reconocida.

• PROCESO CONSTRUCTIVO.
El proceso constructivo del mejoramiento la edificación comienza con la limpieza de terreno y el
trazo y replanteo preliminar para definir en campo las medidas indicadas en los planos respectivos,
así como para verificar los niveles.

Se procederá a ejecutar el falso piso y el piso de cemento pulido.

Se colocarán los tijerales y la cobertura de calamina.

Se pintarán los ambientes con dos manos de pintura látex. Previamente los elementos a pintar
serán debidamente lijados, cubiertos con imprimante blanco. Los colores a emplear deberán
coordinarse con la entidad.

Se colocarán las puertas y ventanas.

10. ANÁLISIS DE PRECIOS UNITARIOS

Los análisis de precios unitarios se efectuarán tomando como base los precios de alquiler de
equipo, mano de obra y materiales en moneda nacional, vigentes al mes de marzo del 2018,
establecidos por la Municipalidad Distrital de Olmos.

11. PRESUPUESTO DE OBRA

El Presupuesto Total para toda la inversión del presente proyecto asciende a S/. 55,775.28
(CINCUENTA Y CINCO MIL SETECIENTOS SETENTA Y CINCO Y 28/100 SOLES) establecido
con precios vigentes a marzo del 2018.

12. FINANCIAMIENTO

Financiamiento por FONCOMUN.

13. MODALIDAD DE EJECUCIÓN

Modalidad de Ejecución es por Administración Directa.

14. PLAZO DE EJECUCIÓN

Se ha considerado un Plazo total de 24 (veinticuatro) días calendario como plazo máximo para
ejecutar la Obra.

MEMORIA DESCRIPTIVA

También podría gustarte