[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
405 vistas43 páginas

Mi Guia de Matemáticas 3º (Parcelador)

Este documento presenta un plan de clases para la unidad didáctica 1 "Juguemos con los números" del área de matemáticas para el tercer grado de educación básica primaria en la Institución Educativa Antonia Santos. El plan incluye objetivos, competencias, guías de trabajo y criterios de evaluación relacionados con conjuntos, números hasta de seis cifras, adición y sustracción. El documento provee instrucciones detalladas para tres clases guiadas sobre conjuntos, números y operaciones básicas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
405 vistas43 páginas

Mi Guia de Matemáticas 3º (Parcelador)

Este documento presenta un plan de clases para la unidad didáctica 1 "Juguemos con los números" del área de matemáticas para el tercer grado de educación básica primaria en la Institución Educativa Antonia Santos. El plan incluye objetivos, competencias, guías de trabajo y criterios de evaluación relacionados con conjuntos, números hasta de seis cifras, adición y sustracción. El documento provee instrucciones detalladas para tres clases guiadas sobre conjuntos, números y operaciones básicas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 43

INSTITUCIÓN EDUCATIVA

ANTONIA SANTOS

EDUCACION BASICA
PRIMARIA

GRADO 3°

MODULO: PENSAMIENTO
LÓGICO

ELABORADO POR:
Olga lucia Ledesma
2018

“”PLANEADOR DE CLASES”
Institución Educativa Antonia Santos
EDUCACIÓN BÁSICA PRIMARIA
AREA: MATEMÁTICAS

Primer periodo
UNIDAD DIDÁCTICA 1: “JUGUEMOS CON LOS NÚMEROS”
LOGRO: Identifica Conjuntos, adición y sustracción con números hasta de seis cifras,
tipos de líneas, traslaciones, cuerpos tridimensionales y atributos medibles con el fin de
formular y resolver problemas que den cuenta de la realidad de su entorno.

COMPETENCIAS:

INTERPRETATIVA: Identifica la adición y sustracción como operaciones necesarias para


resolver problemas de la vida cotidiana.

-Reconoce diferentes tipos de líneas, cuerpos tridimensionales y los atributos medibles


que le son característicos.

ARGUMENTATIVA: Explica características de los cuerpos tridimensionales además de


analizar los atributos que pueden ser medibles.

PROPOSITIVA: Formula y soluciona problemas combinados de suma y resta.

-Expone sus observaciones sobre las característica de los cuerpos tridimensionales que
observa en el medio.

CIUDADANAS:

*Participación y responsabilidad democrática

 Expreso mis ideas, sentimientos e intereses en el salón y escucho respetuosamente


los de los demás miembros del grupo.

LABORALES GENERALES

Identifico los productos y servicios de mayor demanda en mi entorno


Cercano.

GUÍA Nº3
GUÍA Nº2 AGRUPANDO VAMOS
GUÍA Nº1
CONOZCO Y ESCRIBO LOS SUMANDO
APRENDAMOSA A AGRUPAR
NUMEROS QUITANDO VAMOS
RESTANDO

LA ADICION Y SUSTRACCION
CONJUNTOS NÚMEROS DE HASTA 6
-Representa en un diagrama los
DÍGITOS Identifica los términos de la adición
y sustracción
elementos que conforman un
conjunto.
Utiliza el algoritmo básico de la
Lee y escribe números de seis adición y sustracción
-Diferencia cuando un conjunto
esta por extensión y cuando por y más cifras.
Realiza sumas con y sin
comprensión.
Reconoce el valor relativo de reagrupación. .
-Diferencia la Unión e un número en una cifra
Resuelve problemas combinados
Intersección entre conjuntos
de suma y resta

“”PLANEADOR DE CLASES”
CRITERIOS DE EVALUACION
Momento A: Apropiación de conceptos,
Momento B: Análisis y propuesta de solución de problemas
Momento C: Práctica en el contexto
Momento D: capacidad de hacer nuevas propuestas e inventiva.
Cumplimiento y responsabilidad con trabajos y tareas
 Participación activa
Puntualidad
Asistencia

¡VAMOS A INICIAR !

“”PLANEADOR DE CLASES”
GUIA No. 01
” APRENDAMOSA A AGRUPAR” (9 HORAS)

Representa en un diagrama los elementos que


conforman un conjunto.

1. MOTIVACIÓN:
Con la ayuda del profesor, y en un espacio amplio realizarán la dinámica
“JUGO DE LIMON”

JUGO DE NARANJA, JUGO DE LIMÓN


EL QUE QUEDE SOLO, SOLO QUEDARÁ, HEY…

El Docente indicará la manera en que se reunirán los grupos (por número de


estudiantes, o por color de ojos, cabello…)

¡CONVERSEMOS ENTRE TODOS! (el docente pregunta)


1- De qué manera se reunieron inicialmente?

2- Qué características se uso después?

3- Fue fácil reunirse por esas características?

EL DOCENTE INDICARÁ QUE CADA MOMENTO CUANDO SE REUNIERON EN


EL JUEGO, ESTABAN FORMANDO DIVERSOS CONJUNTOS.

2. PRESABERES.

Observa la imagen y responde en el cuaderno.

 ¿Qué observan en la imagen?

 ¿Qué es una familia?

“”PLANEADOR DE CLASES”
 ¿Calcula la edad de cada integrante de la familia?

 ¿Cuántos niños y niñas hay en esta familia?

 Dibuja y escribe el número de integrantes que conforman tu familia.

 Clasifica la familia teniendo en cuenta características como: estatura,


cabello, hombres, mujeres. Por medio de un dibujo.

AHORA DEDUCE Y ESCRIBE EN TU CUADERNO

*Qué es un conjunto? *cómo se forma un conjunto?

A PARTIR DE AHORA
ENCONTRARÁS CADA EXPLICACION
DE LOS TEMAS DE UNA MANERA
FÁCIL Y DIVERTIDA.

LUEGO REALIZARÁS EJERCICIOS DE

“”PLANEADOR DE CLASES”
CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO. “consigna en el cuaderno”

CONJUNTOS

Un conjunto es una agrupación de elementos que tienen una o más características


en común. Se representan por medio de diagramas de Venn, o se escriben sus
elementos entre llaves y se nombran con una letra mayúscula.

Ejemplo: A

A={manzana, pera, piña, mora, banano}---------llave

Un conjunto se puede determinar de dos maneras: por extensión y por


comprensión.

Determinación de un conjunto por extensión:


Un conjunto está determinado por extensión cuando se escriben uno a uno todos
sus elementos.

A= (mora, piña, pera, manzana, bananos)

Determinación de un conjunto por comprensión:


Un conjunto está determinado por comprensión cuando solamente se menciona una
característica común de todos los elementos

A= (frutas)

¡Qué interesante
y voy adelante!

“”PLANEADOR DE CLASES”
 Representa por extensión y comprensión los siguientes conjuntos en el
cuaderno. V

 EXTENSIÓN V= { }
aei
 COMPRENSIÒN V={ }
o u

 EXTENSIÒN C= { }

 COMPRENSIÓN C={ } )

 EXTENSIÓN H= { }

COMPRENSIÓN H={ }

EXTENSIÓN U= { } L

COMPRENSIÒN U={ }

“”PLANEADOR DE CLASES”
RELACIONES DE PERTENENCIA ¡sigo compartiendo con mi equipo!

Cuando un elemento PERTENECE a un conjunto se escribe el símbolo “ ” €


entre el elemento y el conjunto.

Cuando un elemento NO PERTENECE a un conjunto se escribe el símbolo” €


EJEMPLO: si H={ 2, 4,6,8,10} se dice: 6 € H y 15 € H

AFIANZA TU CONOCIMENTO

a-Observa los conjuntos y luego escribe €o€


F G

GALLETA

B. BALONCESTO F GALLETA F MARTILLO F

B.FUTBOL G HACHA G BROCHA G

b- LEE LAS PISTAS. Luego dibuja los elementos de cada conjunto

PISTAS

Luna € R
Árbol € R
Sol € S
Flor € S
Cometa € R
Estrella € R

R S

“”PLANEADOR DE CLASES”
CON MIS COMPAÑEROS DE MESA ANALIZO, INTERPRETO
Y CONSIGNO
UNION DE CONJUNTOS
La unión de conjuntos consiste en formar un conjunto con los elementos de dos
conjuntos. El signo de la unión es “U

EJEMPLO: 1

A B

AUB

EJEMPLO 2:

A={LIBRA, CANCER, ESCORPIO, SAGITARIO} B={VIRGO,

GEMINIS,ARIES,LEO}

A U B= {LIBRA,CANCER, ESCORPIO,SAGITARIO, VIRGO,


GEMINIS.ARIES, LEO}

¡ANALISAS LO FACIL DE HACER!

Sigamos conociendo

“”PLANEADOR DE CLASES”
CON MI EQUIPO DESCUBRO LA RESPUESTA

Completa los elementos del conjunto unión.

1. C D

CUD

2. M N
a e b d
i o c h

MUN

“”PLANEADOR DE CLASES”
INTERSECCION DE CONJUNTOS
La INTERSECCION de conjuntos se forma con los elementos comunes que tienen
los conjuntos.

El signo de la intersección es “∩”

EJEMPLO:
L
R
1.

e L = {a, e, i, o, u}
i a r
u o s R = { r, o, s, a}

L  R = { a, o}
2. Tacha los elementos que se repiten en los dos conjuntos y completa.

H L

H  L = {corazón, estrella}

M N

M  N = {___________}

“”PLANEADOR DE CLASES”
PRACTIQUEMOS NUESTRO CONOCIMIENTO

AHORA REUNETE CON OTRO COMPAÑERO DE MESA , CONSIGNA EN EL CUADERNO Y APLICA


TUS CONOCIMIENTOS

1- Une cada conjunto con sus elementos.

T= { números menores que 100 cuya {2,4,6,8,10,12,14,16,18,}

Cifra de las unidades es, cero}

H= { números pares menores que 20} { 111,222,333, 444,555,666

777,888, 999, }

P={ números de tres cifras cuyos { 10,20,30,40,50,60,70,80,90 }

Dígitos son todos iguales}

Estos son conjuntos:

H K

A 527
N A 627 927
E M I 427

R 3

H es el conjunto K es el conjunto de los


de las letras de números de tres cifras

la palabra terminados en

“”PLANEADOR DE CLASES”
2- Observa el conjunto. Luego escribe  o .

Y Y

Y Y

Y Y

Dados los conjuntos:

C = {vaca, perro, gato, león}

M = {3, 6, 9, 12, 15, 18, 21,24 }

Escribe falso o verdadero

Paloma  C 28  M

Gato  C 9  M

León  C 5  M

Pato C 51  M

“”PLANEADOR DE CLASES”
3. Analiza y realiza la unión….el profesor te
revisará

L K
1 4 2 8

3 5 2

6 7 6 4

L UK

1. Escribe los elementos de cada conjunto. Luego realiza la unión.

-C = {números de una cifra}, C = { }

H = {números pares menores que 10}, H = { }

CUH={ }

V = { vocales}, V = { }

M = { vocales dela palabra luna}, M = { }

VUM={ }

H = {Ana, Rosa, María, Gloria} K = {Juan, Mauricio, Augusto, Tomas}

HUK={ }

“”PLANEADOR DE CLASES”
|2. Escribe los elementos que forman la intersección de los dos conjuntos.

B = {1, 2, 3, 4, 5} C = { 2, 4, 6, 8}

BC={ , }

E = {1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, } F = { 3, 5, 7, 9}

EF={ , , , , }

D = {a, e, i, o, u} G = { a, b, c, d, e}

DG={ , }

P = {Jairo, Julia, Jorge, Juan} Q = {Josefina, Julia, Juanita}

PQ={ }

COMPROBEMOS LO APRENDIDO

CONSIGNA EN EL CUADERNO

AHORA CON AYUDA DE TUS PADRES:

VAS A OBSERVAR CADA SUBTEMA DE LOS CONJUNTOS Y A REALIZAR EJERCICIOS


SIMILARES:

A.ELABORA 5 EJEMPLOS DE CONJUNTOS POR EXTENSION Y 5 POR COMPRENSION

B.ELABORA 5 EJEMPLOS DE PERTENENCIA

C.ELABORA 5 EJEMPLOS DE CONTENENCIA

D.ELABORA 5 EJEMPLOS DE UNION Y 5 DE INTERSECCION

CUANDO LOS PRESENTES AL PROFESOR ESTARS LISTO PARA CONTINUAR A LA GUIA 2

“”PLANEADOR DE CLASES”
GUIA No. 02
“CONOZCO Y ESCRIBO LOS NÚMEROS” ( 6 HORAS)

NÚMEROS DE HASTA 6 DÍGITOS

1. MOTIVACIÓN:
CON UN COMPAÑERO DE TU MESA ENCUENTRA LAS SIGUIENTES
CIFRAS: USA COLORES

2 3 9 1 2 1 6 1 2 2
3 5 8 2 3 2 5 3 4 3
5 6 7 3 4 3 4 5 6 4
6 4 6 4 5 4 3 7 8 5
8 7 5 5 6 9 2 9 0 6
0 8 4 6 7 8 1 8 3 7
9 3 3 7 8 7 9 6 2 8
5 2 2 8 9 6 8 4 1 0

2574 1837 2161 2345

2387 0763 7879 2906

9719 2453 0282 1234

8765 8912 5345 6781

CUANDO TERMINES, DEBES PRESENTARLE AL PROFESOR LA SOPA


NUMERICA.

AHORA TU PROFESOR PREGUNTARÁ:

¿FUE FACIL ENCONTRAR LAS CIFRAS

¿DE CUANTOS DÍGITOS SON LAS CIFRAS?

¿QUE LE HACE FALTA A CADA CIFRA PARA ESCRIBIRSE BIEN?

¿QUE CIFRA ES LA MAYOR Y CÚAL LA MENOR?

DEBES CONSULTAR CON TU EQUIPO LAS RESPUESTAS

SABES UBICAR BIEN LA POSICIÓN DE CADA NÚMERO?

¡TRANQUILO (A) YA LA CONOCERÁS!

“”PLANEADOR DE CLASES”
CONSTRUYAMOS CONOCIMIENTO

AHORA CON TU EQUPO DE MESA OBSERVA, ANALIZA, Y


CONSIGNA

UNIDADES DE MIL
Al número siguiente a 999 se llama
mil.

1.000

Las siguientes actividades son para trabajarlas en el cuaderno.

 Escribe como se lee cada número.


 1.000:
 4.000:
 6.000:
 7.000:
 9.000:
 5.000:
 Expresa las unidades de mil en el valor que se indica.

1UM = 10 C

1 UM = 100D

-4 UM = U -7 UM= U

-3 UM= U -9 UM= D

-6 UM= D -5 UM= C

NUMEROS HASTA 9.999

Los números de cuatro cifras se pueden descomponer en unidades de mil,


centenas, decenas y unidades.

EJEMPLO: 6.723

UM C D U

6 7 2 3

6 UM+7 C+ 2D + 3U

6.00 +700 + 20 + 3

“”PLANEADOR DE CLASES”
TRABAJO COOPERATIVO:
UM C D U
 Escribe cada número en la tabla de posición.
 Cuatro mil trescientos.
 Dos mil diez.
 Ocho mil cuatrocientos veinte:
 Tres mil quinientos cinco.
 Seis mil setecientos cincuenta y dos.
 Mil doscientos noventa y cinco:

 Completa la secuencia:

1.000- 1.100 -1.200 – 1.300 – 1.400 – 1.500 – 1.600

1.700 –1.800 – 1.900- 2.000 – 2.100 – 2.200 - 2.300-


- - - - -

2.400 – 2.500 - – 2.700 – - 2.900 - 3.000


- - - - -

3.500- - - - -

ORDEN HASTA 9.999


Para compara dos números de cuatro dígitos, se utiliza se utiliza la estrategia de
comparación entre las cifras que ocupan la misma posición.

EJEMPLO: 9.723 > 9.721

INTERPRETACION DE LA NUEVA INFORMACION.

TRABAJO COOPERATIVO:
Trabaja las siguientes actividades en el cuaderno.

Escribe mayor que o menor que.


-5.430 5.432 -7.009 9.009

-3.987 3.980 -2.320 2.320

-1.001 1.011 -3.333 3.233

-6.404 6.004 -2.000 1.000

-8.350 8.390 -3.560 3.211

“”PLANEADOR DE CLASES”
Completa la tabla: ANTERIOR NÙMERO SIGUIENTE

1.799 1.800 1.801

3.895

9.000

6.889

6.678

5.889

AMPLIACION CONCEPTOS:

TRABAJO COOPERATIVO

NÙMEROS HASTA 99 .999


Los números de cinco cifras se pueden descomponer en decenas de mil, unidades
de mil, centenas, decenas y unidades.

EJEMPLO : 67.824
DM UM C D U

6 7 8 2 4

6 DM+7UM+8C+2D+4U

60.000+7.000+800+20+4

 Completa la tabla.

DM UM C D U FORMA DESARROLLADA SE LEE

4 8 7 2 9 40.000+8.000 Cuarenta y ocho mil

+700+20+9 Setecientos veintinueve

6 2 3 0 0

8 5 0 3 0

1 0 1 1 2

3 5 8 9 0

¡ENTRE MAS PRACTIQUES, MEJOR


SERAS!

“”PLANEADOR DE CLASES”
APLIQUEMOS NUESTRO CONOCMIENTO

ESCOGE UN COMPAÑERO DE MESA Y DESARROLLA LAS


PREGUNTAS

Encuentra el costo de cada articulo:








Plancha: 60.000 + 5.000+500 =

Balón: Setenta y ocho mil novecientos=

Teléfono: 9DM +5UM+8C+5D+5U=

NUEVO VOCABULARIO: PRESENTO MI TRABAJO AL PROFESOR

 Escribe en letra los siguientes números en tu cuaderno.

32.987=

12.765=

56.123=

98.006=

23.654=

34.876=

99.006=

78.080=

32.987=

“”PLANEADOR DE CLASES”
CONSTRUCCIÒN DEL NUEVO CONCEPTO POR EL ESTUDIANTE:

ORDEN HASTA 99.999


Para compara dos números de cinco cifras, se utiliza la estrategia de comparación
entre las cifras que ocupan la misma posición.

EJEMPLO:

45.896 > 45.895

TRABAJO INDIVIDUAL.
Trabaja las siguientes actividades en el cuaderno.

Escribe >, < o =.

-32.789 32.809 -54.876 54.876

-88.888 98.888 -67.098 34.987

-32.980 35.800 -12.009 13.900

-80.900 80.900 -34.987 35.987

 Escribe tres números diferentes de cinco cifras con cada grupo de números.
Luego encierra el mayor número de cada grupo.

2 5
5 3
3
2
2
3
1
7

¡QUE BIEN, CADA DIA

APRENDO MAS!

“”PLANEADOR DE CLASES”
AHORA CON TU EQUIPO DE MESA OBSERVA, ANALIZA Y CONSIGNA EN EL
CUADERNO

NUMEROS HASTA 999.999


Los números de seis cifras se pueden descomponer en centenas de mil,
decenas de mil, unidades de mil, centenas, decenas y unidades.

EJEMPLO: 329.758
CM DM UM D C U

3 2 9 7 5 8

300.000+20.000+9.000+700+50+8

3CM+2DM+9UM+7D+5C+8U

TRABAJO COOPERATIVO:

 En cada caso escribe la posición que indica:

426.398

-D= U=

-DM= CM=

-C= UM=

-D= C=
675.342
-DM= CM=

-U= UM=

CADA AVANCE EN LA
GUIA ES UNA META
PARA SEGUIR
ADELANTE

“”PLANEADOR DE CLASES”
 Completa la tabla interpretando los datos

-Sara vende hamburguesas .En la siguiente tabla aparecen registradas las ventas de tres
semanas.

SEMANA VENTAS ($)

1 235.430

2 255.530

3 275.630

4 ?

-Las ventas aumentan $ cada semana.

-Posiblemente, las ventas en la 4ª semana serán de $ y las ventas en la 5ª


semana serán de $

 Ordena los siguientes números de menor a mayor en tu cuaderno.

-505.000 – 509.000 -501.000 -505.000 -503.000 - 502.000 -504.000 –

506.000 -508.000 -507.000 -499.999 - 500.000 -510.000.

COMPROBEMOS LO APRENDIDO
¡TU FAMILIA SERA DE GRAN APOYO!

ESCRIBE Y DESAROLLA ESTAS ACTIVIDADES EN EL CUADERNO; CUANDO LAS TERMINES,


EL PROFESOR TE INDICARA QUE PASAS A LA SIGUIENTE GUIA

23
1 Escribe el valor posicional de la cifra subrayada.

2 28.650 40.000

3 10.000 65487

4 86.516 78.245

5 70.200 12.698

6 38.457 65.357

2.. Relaciona las columnas con flechas

Veinticuatro mil cuatrocientos treinta y uno 53862

sesenta y ocho mil trescientos cincuenta y dos 82563

Treinta y seis mil doscientos ochenta y cinco 25638

Veinticinco mil seiscientos treinta y ocho. 36285

Ochenta y dos mil quinientos sesenta y tres 68352

Cincuenta y tres mil ochocientos sesenta y dos 24432

3. Escribe como se lee el número

53.640

96.652

36.784

45.354

27.879

99.999

QUE AGRADABLE, CADA DIA ME

PREPARO MAS

24
SIGO
TRABAJANDO EN
Escribe la SUMA de cada número EL CUADERNO

345.621= 300000 + 40000 + 5000 + 600 + 20 + 1

958.248= + + + + +

574.981= + + + + +

672.435= + + + + +

Relaciona las columnas con flechas

3 CM + 4CM Setecientos mil 900.000

2CM + 3CM Novecientos mil 700.000

5CM + 4CM Seiscientos mil 800.000

6CM + 2CM Quinientos mil 600.000

5CM + 1 CM Ochocientos mil 500.000

CADA VEZ VOY LLEGANDO MÁS


LEJOS

Escribe como se lee el número….

324.901

805.265

687.348

271.382

745.879

523.345

25
COMPARACIÓN DE NUMEROS DE SEIS CIFRAS:

Compara las cifras. Luego escribe > o <

Compara Compara Compara

728.000 < 928.078 556.554 < 566.587 472.898 > 472.324

639.542 939.061 648.100 618.150 319.498 319.212

299.075 199.159 803.590 833.531 689.912 689.314

472.032 372.321 482.154 462.124 754.101 754.854

Ordena de mayor a menor

728.502, 985.201 875.254 528.945

985.201 > > > 298.512

634.800, 683.445, 643.865, 648.474, 657.941

> > > >

Ordena de menor a mayor

678.742, 786.122, 534.354, 816.798, 167.832

167.832 < < < <

- El profesor revisa mis trabajos, registra mi progreso y


me autoriza con la siguiente guía.

26
GUIA No. 03 (15 HORAS)
“AGRUPANDO VAMOS
SUMANDO”

LA ADICION Y SUS PROPIEDADES

MOTIVACION
1. Lee el texto y responde las preguntas en el cuaderno.

DE AUTOR ANONIMO

Papi ¿Cuánto ganas por hora?

No me molestes que estoy ocupado, responde el


papá con dureza.

Papá solo dime ¿cuánto ganas por hora?

Ochocientos pesos, responde el papá con menos


severidad.

¿Papá no me podrías prestar cuatrocientos


pesos?

Vete a dormir y no me canses, dice el papá


encolerizado.

Cae la noche .El papá medita y se siente


culpable. Va al cuarto del pequeño y dice en voz
baja.

Aquí tienes el dinero que me pediste.

El niño le da las gracias y mete su manito baja


la almohada y saca unos billetes.

Ahora ya complete el dinero, tengo ochocientos


pesos.
´
¿Papi no me podrías vender una hora de tu
tiempo?

Es maravilloso dedicar tiempo a los hijos.

27
 ¿Qué quería saber el niño?
 ¿Crees que este padre le dedica el tiempo necesario para compartir con
uhijo? ¿Por qué?
s
 ¿Qué crees hace el padre a parte de trabajar?
 ¿Crees que la madre de este niño le dedica más tiempo que el padre? ¿Por
qué?
 ¿Tus padres te dedican el tiempo suficiente para compartir contigo?
 ¿Escribe las situaciones que tu madre o padre comparte contigo?
 ¿Quiénes integran tu familia?
 ¿Tus padres juegan contigo? ¿A qué juegan?
 ¿Qué consejo le darías al padre para mejorar la relación con su hijo?
 ¿Cuánto gana el padre del niño por hora?
 Si el padre le da a su hijo $400. ¿Cuánto dinero le hace falta para pagar una
hora de trabajo del padre?
 Si el padre trabaja dos horas ¿Cuánto dinero se gana?
 Pregúntale a tu padre o madre ¿Cuánto dinero gana en una hora?

QUE OPERACIÓN ENTONCES DEBO


APRENDER

28
Construyo mi conocimiento

Con mis compañeros de mesa, interpreto, analizo y


consigno

LA ADICIÒN
Es una operación matemática que consiste en REUNIR dos o más cantidades.
Los términos de la adición son: Los sumandos y la suma o total.

EJEMPLO: 43.273 …….sumando

+ 25.524 ……sumando

68.797……..suma o total

 TRABAJO COOPERATIVO:
 Trabaja las siguientes actividades en el cuaderno.

 Organiza las cantidades en el cuadro , luego suma:

DM UM C D U
*54.000=

*23.654=

*1.004=

*360=

*8.765=

SUMA O TOTAL

Organizando las cantidades en tu cuaderno y realiza las adiciones.

 12.430 + 23.987=
 89.000 + 34.987=
 3.098 + 22.098 =
 54.000 + 67.000=
 23 + 54.765 =
 7 + 23 + 12.654=

29
REALIZO LOS EJERCICIOS EN EL CUADERNO CON UN COMPAÑERO Y LO
PRESENTO AL PROFESOR

UNE LOS SUMANDOS CON LA SUMA CORRESPONDIENTE

2.360 34.625 394.598 782.436


+4.519 +13.162 +203.401 +107.243

889.67 597.99 47.787 6.879

ENCUENTRA LA CIFRA PERDIDA

1.2__5 35.6__4 __74. __4__ 35.__89

+4 8__ + _ _.3 28 +36_.489 +2_. 6 32


_________ ____________ ______________ ___________
1.746 60.932 737. 634 59.821

RESUELVE LAS SIGUIENTES SUMAS

658.548 365.745 321.785 765.345

658.365 245.124 +387.475 +342.908

+ 65.214 + 4.452 104.318 435.876

QUE INTERESANTE COMO REALIZO

LOS DIFERENTES EJEMPLOS DE SUMA

30
Soluciona los siguientes problemas.

-La madre de Luís trabajo el lunes 7 horas, el martes 12, el miércoles 9 y el


domingo 6 ¿Cuántas horas trabajo la madre de Luís?

El padre de Anita trabaja como panadero .Anita quiere saber cuanto tiempo le
dedica su padre, si el lunes salió al parque a jugar con ella durante 3 horas, el
martes 4 horas. ¿Cuántas horas jugo con ella?

Escribe en los círculos, los números que sean mayores que 2 y menores
que 9, de tal manera que los tres números de cada línea sumen 16.

En un concurso de matemáticas, el profesor anuncia que el ganador es el


estudiante cuya suma es 94.251. ¿Quién es el ganador?

62.240 53.131 73.121

+ 23.011 + 41.120 + 12.140

31
COMPLEMENTO Y CONTINUO CON MI CONOCIMIENTO

PROPIEDADES DE LA ADICION

Las propiedades de la adición son:

PROPIEDAD CONMUTATIVA:

Dice que al cambiar el orden de los sumandos la suma o resultado no varía.

EJEMPLO:

- 12 + 4 =16
- 4 + 12 = 16

PROPIEDAD ASOCIATIVA:

Dice que varios números se pueden agrupar o asociar y el resultado no


varía.

EJEMPLO:

12 + (5 + 9) = (12 + 5) + 9

12 + 14 = 17 +9

26 = 26

TRABAJO INDIVIDUAL:

 Trabaja las siguientes actividades en el cuaderno.


 Aplica la propiedad conmutativa a cada adición:

 16 + 7 = + =

 15 + 8 = 8+ =

 8 + 11 = 11 + =

 4+ = 6+ =

+ 15 = + 3 =

Completa aplicando la propiedad asociativa:

12 + (3 +15) = (12 + 3 ) + 15

12+ = 15 +

= 30

 23 +( 6 +8) = ( 23 + )+8

+ = 29 +

= 37

32
- 16 +( 6 + 2) = ( + )+2
= 22 +

- 19 + (3 + 8) = ( + )+
- = +
- = 29

AFIANZO MI CONOCIMIENTO

PARA REALIZAR EN CONTEXTO. TRABAJO COOPERATIVO:

 Trabaja las siguientes actividades en el cuaderno.

 Recorta y pega de revista nueve números de seis dígitos.


 Copia en el cuaderno y soluciona los siguientes problemas:

Daniel quiere saber cuánto dinero se


ganan sus padres en el trabajo, si su
madre se gana $345.500 y su padre
$445.890 ¿Cuánto dinero se gana entre

Santiago fue con su padre al supermercado a comprar: una


libra de carne de $3.400, un frasco de aceite de $8.950, un
kilo de arroz de $2.200 ¿cuánto dinero debe pagar la madre
de Santiago?

La familia López González quiere saber


cuanto dinero gastaron en el paseo de
domingo. Si compraron 4 almuerzos que
les costaron $24.560, el transporte
$15.800, unos dulces en $8.900 ¿Cuánto
dinero se gasto la familia López González?

33
3- ESCRIBE E IDENTIFICA QUE PROPIEDAD SE APLICA EN LOS
SIGUIENTES EJERCICIOS:

588 + 200 + 127 = 200 + 588 + 127

(25 + 10) + 15 = 25 + (10 + 15)

10 + (120 + 40) = (10 + 120) + 40

23 233 + 30 = 30 + 23 + 233

4- OBSERVA LA SIGUIENTE OPERACIÓN:

500 + 200 + 250 =

Agrega el número que hace falta y resuelve colocando el número en el


cuadro, además escribe a que propiedad hace referencia.

500 + + 250 =

+ 200 + 250 =

5 - APLICA LA PROPIEDAD ASOCIATIVA:

- 11 + 3 +5 = (11 + 3 ) + 5
-
= 14 +

= 19

- (12 + 2) +8 = 12 +( + 8)
-
- = +
-
- = 22
6. ANALIZA Y RESUELVE:
Pedro y Luis participaron en el concurso del “GLOTON “, el
cual consistía en comer perros calientes en TRES RONDAS.
Averigua quién comió mas perros calientes?.

OBSERVA LA TABLA

RONDA 1 RONDA 2 RONDA 3


PEDRO 15 10 8
LUIS 8 15 10

UTILIZA LA PROPIEDAD CONMUTATIVA Y ASOCIATIVA PARA


RESOLVER EL EJERCICIO.

34
CON AYUDA DE MI FAMILIA

FORTALEZCO MI CONOCMIENTO

SEAMOS CREATIVOS. TRABAJO COOPERATIVO:

Observa el dibujo, responde las preguntas y realiza en tu cuaderno las


operaciones correspondientes

 Este colegio tiene los siguientes estudiantes, en grado primero 23, en


segundo 32, en tercero 38, en cuarto 35 y en quinto 48 ¿Cuántos
estudiantes tiene el colegio?

 Mateo quiere saber cuanto dinero le dan a sus compañeros para el


refrigerio. A Marta le dieron $895, a Santiago $1550, a Carolina
$1.650 , a Oscar $ 850 ¿Cuánto dinero reciben estos niños en total?

Con cada imagen invento un problema.

35
(2 SEMANAS)
QUITANDO VAMOS RESTANDO
LA SUSTRACCION

1. MOTIVACION: CONVERSATORIO Y OBSERVACION.

2. PRESABERES:

 Observa la imagen y responde en el cuaderno.

- ¿Quiénes aparecen en la imagen?


- ¿Qué actividades se desarrollan en la imagen?
- ¿Tu familia se apoya mutuamente? ¿Cómo?
- ¿Colabores con los quehaceres de la casa? ¿Con cuáles?
- Enumera las actividades que tu madre realiza diariamente.
- Enumera las actividades que tu padre realiza diariamente.
- ¿Crees que es importante colaborar con los quehaceres de la casa?. ¿Por
qué?

AHORA CON UN COMPAÑERO D E MI MESA, COMPARTO


MIS RESPUESTAS.

MI DOCENTE ESCOGERA UN REPRESENTANTE DE CADA MESA PARA QUE


COMPARTA SUS RESPUESTAS.

36
CONSTRUYO MI CONOCIMIENTO

LA SUSTRACCION
400 320 4.090
Sustraer es qui tar, mermar, disminuir, gastar o restar can tidades .Al resolver
570 pre de bes restar 4.320
una sustracció n siem unidades de uni dades, decenas de
decenas, centenas de centenas, etc.
685 5.273
Los términos de la sustracción son:
946 15.782
EJEMPLO:
1.002 17.945
98.756 – 23.245=

98.756 Minuendo

-23.245 sustraendos

75.511 Diferencia.

CONVIERTE LAS RESTAS EN FORMA VERTICAL Y RESUELVELAS


INDIVIDUALMENTE EN EL CUADERNO

24.635-3.514= 59.387-58.232= 824.176-413.054=

4.062-2.438= 93.547-24.286= 604.594-354.278=

DEBO TENER ENCUENTA

Para restar números de cuatro cifras, primero, se restan las


unidades, luego, las decenas, después, las centenas y
finalmente, las unidades de mil.

UM C D U

8.5 4 9
-1.2 4 3

37
INTERPRETACION DE LA NUEVA INFORMACION:

 TRABAJO COOPERATIVO:
Trabaja las siguientes actividades en el cuaderno y presento a mi profesor

-Realiza las sustracciones y luego busca la diferencia o resultado en la sopa de


números.

12.897 – 8.905= 3 2 2 2 8 4 3
34.167 – 345 = 2 9 7 6 6 8 2
7.987 – 4.765 =
2 8 9 7 5 6 1
145.987 – 45.234 =
2 9 5 2 0 3 0
39.654 – 11.945 =
3 9 9 2 4 9 0
78.435 – 68.345=
3 5 7 0 0 1 9
367.876 – 187.987=
1 7 9 8 8 9 0

 Realiza los cálculos en el cuaderno y completa la tabla.

MINUENDO 595 795 956 477 673

SUSTRAENDO 321 462 823 165 121

DIFERENCIA 274

 TRABAJO COOPERATIVO: con un compañero de mesa resuelvo

 Completa el cuadro realizando las operaciones respectivas en el cuaderno.

TIENDA LA “CHISPITA”

CANTIDAD VENTA EN EL MES RESTANTE

456 HUEVOS 352

367 PANELAS 362

876 ARROZ 587

704 AZUCAR 367

678 ACEITE 197

38
AFIANCEMOS EL CONOCIMIENTO
Para realizar en contexto.

Soluciona los siguientes problemas de manera individual


- La madre de Santiago llevaba $ 120.550 para comprar el mercado ,
Pago $ 97.850 ¿Cuánto le quedo?

- Francisco tenía $6.950. Segaste $1.200 en la montaña rusa, $1.350 en los


carros chocones y $350 en un jugo ¿Cuánto dinero le quedo a Francisco?

-Mariana tiene $4.600 ¿Cuánto dinero le sobra si compra un yogur de $1.050


y unas galletas de 950?

 problemas combinados

La familia López la conforman tres


integrantes. Si sus edades suman
68 años, dos de las edades son 22
años y 24 años ¿Cuál será la edad
que falta?

El padre de Antonio se llama , trabaja como

En dos semanas de trabajo se gano $86.300, si en una de las semanas


se gano $40.000 ¿Cuánto dinero se habrá ganado en la otra semana de
trabajo?

39
La mamá de Sara le regalo $2.500 por ayudarle a barrer la
casa, Su padre le regalo $1.300 por doblarle la ropa. Sara
 va a la tienda y se gasta $3.760 ¿cuánto dinero le quedará a
Sara?

RESUELVE LAS RESTAS. LUEGO ENCIERRA SEGÚN LA CLAVE

MINUENDO= ROJO SUSTRAENDO= VERDE


CLAVES
DIFERENCIA= NARANJA

9.388 65.640 34.762 125.398

-2.142 - 12.020 - 4.321 - 251

CONFIRMO MI CONOCIMENTO CON AYUDA DE MI


FAMILIA

 Consulta en libros de matemáticas Y/O invento 4 problemas sobre


sustracción y resuélvelos.

Mi tía fue al
supermercado y compro
una bolsa de zanahoria
que le costo $950, si
llevaba $2.500 ¿Cuánto
dinero le sobro?

40
El padre de Jorge paga de arriendo
mensual por su casa $150.000 Si el
mes pasado solo pudo pagar $
78.950 ¿Cuánto dinero quedo
debiendo?

Las gallinas de una finca pusieron el


día lunes 345 huevos, el martes123
huevos, el miércoles 567 huevos.
¿Cuántos huevos habrán quedado si se
vendieron 895 huevos?

Mariana tiene $4.600 ¿Cuánto


dinero le sobra? si compra unas
galletas de $850 y un yogur de
$950?

Un granjero tiene varios


animales; tiene 123
cerdos, 6 gatos, 3 perros,
23 vacas. Si le regala a su
hermano 35 animales.
¿Cuántos animales le
quedaran?

AL PRESENTAR LAS ANTERIORES ACTIVIDADES A MI


PROFESOR DAREMOS POR TERMINADA LA UNIDAD
41
ACTIVIDADES DE EVALUACION
TALLER PRUEBAS SABER
(marca solo una opción)

1. El número: ochenta y siete mil, se escribe:

A. 8.700

B.87.000

C.807.000

D.8700

2. En 34.678, el lugar que ocupa las centenas es:

A.4.

B.7

C.3

D.6

1. Tres unidades de mil equivalen a:


A. 300
B. 3.000
C. 30.000
D. 300.000

2. Antonio y Sofía fueron a cine. Las boletas le costaron $6.500 y las


golosinas $7.500 ¿Cuánto dinero gastaron?
A. $8.000.
B. $13.300
C. $13.900
D. $14.000

3. EL número mayor y el menor de estas cantidades es:


-12.990 – 23.876 – 12.098

-12.234 – 123.876 – 1.299

A. 1.299 Y 12.990
B. 12.098 Y 123.876
C. 1.299 Y 123.876
D. 23.876 Y 12.990

4. El número cuatrocientos mil siete se escribe:

A. 40.007

B. 400.007

C. 407.000

D. 470.000

42
5. Los términos de la sustracción son:

A. Minuendo, sustraendo y suma.

B. Diferencia y sumandos.

C. Minuendo, sustraendo y diferencia.

D. sustracción y adición.

6. La diferencia de: 26.789 – 12.390 es:

A. 14.299

B.14.399

C.14.299

D.15.399

7. Esta propiedad de la adición se llama:

- 2 + 6 =8
- 6+2=8
-
A. Asociativa.

B. Conmutativa.

C. Adición.

D. Modulativa.

8. El numeró que falta es:

- 3 + 6 +7 = ( 3+ 6 ) + 7
- =9+7
- =?
A. 97

B. 63

C. 15

D.16

PUEDO AVANZAR A LA SEGUNDA


UNIDAD

43

También podría gustarte