[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (1 voto)
1K vistas1 página

Estilos Literarios y Sus Cualidades

El documento describe los estilos literarios y sus características. Define el estilo literario como el modo propio y característico de pensar y expresarse de un autor. Explica que los elementos que componen el estilo son los materiales como el lenguaje y las técnicas, y los espirituales como la personalidad del autor. Luego enumera diversas clases de estilos literarios como el grave, elegante, florido, entre otros; y describe brevemente cada uno.

Cargado por

ruben
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (1 voto)
1K vistas1 página

Estilos Literarios y Sus Cualidades

El documento describe los estilos literarios y sus características. Define el estilo literario como el modo propio y característico de pensar y expresarse de un autor. Explica que los elementos que componen el estilo son los materiales como el lenguaje y las técnicas, y los espirituales como la personalidad del autor. Luego enumera diversas clases de estilos literarios como el grave, elegante, florido, entre otros; y describe brevemente cada uno.

Cargado por

ruben
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

ESTILOS LITERARIOS

El estilo literario. - es el acento propio, definido, peculiar y característico del modo de ser, pensar,
sentir y actuar de un autor.
De manera general todo ser humano tiene su propio estilo, estilo en ser, caminar, dormir, comer, leer,
estudiar, sonreír, tomar apuntes, etc.; por lo tanto, el estilo es auténtico, es un sello personal, individual
e irrepetible.
Elementos que integran el estilo. - Está conformado por dos elementos que son:
a. Elementos materiales. - Están constituidos por el lenguaje (uso de la palabra, expresión,
sentimientos, emociones) y las técnicas literarias (son los recursos artísticos de la obra bella).
b. Elementos espirituales. - están constituidos por la personalidad del autor, de su intimidad. De la
fusión o combinación de estos elementos nace el estilo.
CUALIDADES DEL ESTILO.
a. Naturalidad. - Se distingue en la espontaneidad y sinceridad que expresa el autor, lo cual destaca
en la obra del autor la sencillez y claridad sin hacer esfuerzo.
b. Originalidad. - destaca la autenticidad propia del autor, es una característica única y propia de
cada autor y que se distingue en la obra.
c. Propiedad. – destaca el uso, la aplicación de palabras adecuadas a la idea que se expresa.
d. Claridad. - se destaca cuando un escrito es fácilmente comprensible a través de un lenguaje
sencillo y correcto.
e. Unidad. - coordina todo el proceso de la producción literaria, desde que se la concibe hasta la
expresión del lenguaje.
Las cualidades hacen posible la existencia del estilo.
CLASES DE ESTILO LITERARIO.
a. Grave y solemne. - Se distingue por la energía y brillantez de la forma y por la grandeza de la
concepción, destaca las mejores galas literarias aplicando los recursos propios del lenguaje
figurado. Este estilo está presente en la poesía y la oratoria.
b. elegante. - Se distingue por la sobriedad, armonía y corrección; abundan los adornos literarios sin
descuidar el equilibrio de los adornos poéticos.
c. florido. - Se distinguen por el uso recargado de imagines, metáforas u otros recursos poéticos.
d. pomposo. - Se distingue por la abundancia de adornos poéticos, al igual que estilo florido, pero se
diferencia por la entonación elevada de la expresión del pensamiento.
e. cortado o sentencioso. - Se distingue por el demasiado uso de pausas y puntos seguidos. Se usa
generalmente en escritos breves, rápidos y agiles.
f. Jocoso y humorista. - Se distingue por el uso de recursos literarios orientados a provocar risa, es
superficial y pasajero.
g. Enérgico. - Se distingue por la fuerza y el vigor que sobresalen en la expresión.
h. Lógico. - Se distingue por el predominio de la persuasión.
i. Pintoresco. - Se distingue porque aviva la imaginación con impresiones sobre lo real o ficticio.
j. Patético. - Causa en nuestro espirito intensas emociones.
k. Épico. - Se distingue por lo objetivo, heroico y grandioso.
l. Lírico. - Se distingue por el predominio de lo subjetivo, íntimo y emocional.
m. Dramático. - Se distingue por la adaptación de los hechos de la vida humana para ser
representados en forma que den la impresión de ser reales.
n. Vehemente. - Se distinguen porque el autor concede un predominio al impulso de la pasión o la
violencia.
o. Sencillo. - Es el estilo que se halla despojado de todo artificio, elegancia o afectación.

También podría gustarte