“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE EDUCACION EN LA I.E.
SAN MATEO DE HUANCHOR, DISTRITO DE SAN
MATEO, PROVINCIA DE HUAROCHIRI – LIMA”
SECCION
1.0
MEMORIA DESCRIPTIVA DEL PROYECTO
1.1. ASPECTOS GENERALES:
1.1.1. NOMBRE DEL PROYECTO
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE EDUCACION EN LA I.E. SAN MATEO DE HUANCHOR, DISTRITO DE SAN
MATEO, PROVINCIA DE HUAROCHIRI – LIMA” - CÓDIGO SNIP N° 384103
1.1.2. ANTECEDENTES
San Mateo es uno de los 32 distritos de la Provincia de Huarochirí, en el Departamento de Lima y
perteneciente a la Región Lima. Geográficamente se localiza entre las coordenadas LATITUD -11.7584 y
LONGITUD -76.2985.
Su territorio tiene una extensión de 425.6 km² y se encuentra ubicado en la sierra limeña a una altitud de
3185 msnm. Se accede a él a través de la Carretera Central que va desde Lima; el recorrido, desde Chosica, se
hace en cuarenta minutos hasta llegar hasta el km 94 de esta Carretera.
EL COLEGIO ESTATAL “SAN MATEO DE HUANCHOR”, ubicado en el Distrito del mismo nombre, fue creado como
Colegio Municipal por R.M. Nº3227, del 10 de noviembre de 1967, y a partir del 1ro de enero de 1975, adoptó
la denominación de Colegio Estatal “San Mateo de Huanchor”; por no tener nombre, lleva el nombre de la
cuidad y distrito donde se encuentra ubicado.
En la actualidad se encuentra dirigido por la Lic. Lopez Villarroel Carmen Elsa, Directora altamente calificada, y
reconocida por su destacada trayectoria al servicio de la educación Huanchurina cuenta con una población
escolar de 238 alumnos distribuidos en trece secciones, brindando en sus aulas exclusivo servicio de
Educación Secundaria en Ciencias y Humanidades. Durante sus casi 34 años de existencia, han egresado de
sus aulas alumnos que se encuentran desarrollándose en las actividades productivas, tanto dentro del país
como en el extranjero, así mismo llevan cosechando éxitos, en concursos de conocimientos, deportes, danzas,
1
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE EDUCACION EN LA I.E. SAN MATEO DE HUANCHOR, DISTRITO DE SAN
MATEO, PROVINCIA DE HUAROCHIRI – LIMA”
eventos cívicos, como parte del desarrollo de la personalidad se cultiva la danza, la música, bailes, pintura y
otros.
Los logros obtenidos, se sustentan fundamentalmente en el trabajo de los docentes, gracias al proyecto
técnico innovador, que se está aplicando en el centro educativo desde mediados del año 96, Proyecto “Aulas
Laboratorios”, el único en la provincia de Huarochirí, fortaleciendo además este proyecto, tenemos el
desarrollo de proyectos productivos, iniciado por los alumnos quienes hasta la actualidad los vienen
manteniendo con gran acierto, cuyos resultados están a la vista de nuestra colectividad.
En el presente año siguen trabajando con gran fuerza, voluntad y decisión para seguir avanzando
profesionalmente e institucionalmente, por ese gran reto, que es llevar a los alumnos sigan cosechando éxitos
con su esfuerzo y preparación, para afrontar sin dubitaciones los desafíos del siglo XXI.
Ante la necesidad de contar con una Infraestructura Adecuada y necesaria para que asegure el Bienestar y la
Integridad Física de los usuarios de la Institución Educativa, la Municipalidad Provincial de Huarochirí, ha
dispuesto la Elaboración del Estudio Técnico “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE EDUCACION EN LA I.E.
SAN MATEO DE HUANCHOR, DISTRITO DE SAN MATEO, PROVINCIA DE HUAROCHIRI – LIMA”, para el
cumplimiento de los objetivos planteados.
1.1.3. OBJETIVOS DEL PROYECTO
Objetivo General:
Adecuada prestación de servicios educativos en la I.E San Mateo de Huanchor del distrito de San Mateo,
provincia de Huarochirí - lima.
Objetivo Específico:
-Ampliar la cobertura y mejora de la educación secundaria,
-Mejorar el acceso y la calidad de los servicios educativos, respetando la diversidad cultural y lingüística y el
buen trato al medio ambiente con Énfasis en zonas rurales.
-Mejorar la infraestructura y el equipamiento, incluidas las tecnologías de comunicación e Información.
-Fomentar el desarrollo de las capacidades de investigación científica y tecnológica.
1.2. IDENTIFICACION DE LA ZONA DEL ESTUDIO:
1.2.1. Ubicación Geográfica y Política
1.2.1.1. Ubicación Geográfica
La I.E. San Mateo de Huanchor, se encuentra en la ciudad de San Mateo, distrito de la Provincia de Huarochirí,
ubicado en el curso medio del valle del río Rímac que divide al distrito con una altitud de 3,350 m.s.n.m. como se
describe a continuación:
Región : Lima Provincias
Departamento : Lima
Provincia : Huarochirí
Distrito : San Mateo
2
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE EDUCACION EN LA I.E. SAN MATEO DE HUANCHOR, DISTRITO DE SAN
MATEO, PROVINCIA DE HUAROCHIRI – LIMA”
Lugar : Jirón Lima 800 – SAN MATEO.
Departamento de Lima y sus provincias
Mapa de la provincia de Huarochirí y sus distritos.
I.E. SAN
MATEO DE
HUANCHOR
1.2.1.2. Ubicación Política
El distrito de San Mateo se encuentra ubicado en la parte Norte Oeste de la provincia de Huarochirí,
Departamento de Lima y en la parte perimetral de la cuenca hidrográfica del río Rímac (Sub cuenca Rímac
Medio). Su centro poblado principal se encuentra a una distancia de 95 kilómetros de ciudad de Lima. Se ubica a
3
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE EDUCACION EN LA I.E. SAN MATEO DE HUANCHOR, DISTRITO DE SAN
MATEO, PROVINCIA DE HUAROCHIRI – LIMA”
una altitud media de 3,170 msnm, llegando a hasta más de 3,400 msnm; el ámbito del distrito abarca una
extensión aproximada de 425,60 Km2, con una población de 6875 habitantes según INEI.
El Distrito de San Mateo limita por el Norte con los distritos de Chicla y Carampoma y la Provincia de Yauli, por el
Sur con el distrito de San Juan de Tantarache, San Damian, Huarochiri y por el Oeste con el distrito capital
Matucana. En el plano urbano, la localidad de San Mateo, se ubica en el margen central del río Rímac. La cual
divide al pueblo en dos.
1.2.2. Localización y Acceso:
El distrito de San Mateo se localiza a 11° y 12° Latitud Sur, 76° y 77° Longitud Oeste a una altitud de 3.170
msnm, según la Carta Geográfica del Perú.
Está ubicado hacia las afueras del departamento de Lima a 95 km en dirección este por medio de la carretera
Central.
1.2.2.1 Vías de Acceso a la Obra
a. Vía Terrestre:
Para la ubicación de I.E. San Mateo de Huanchor, partimos de la ciudad de Lima como capital del Perú, el
camino a utilizar es “La Carretera Central” completamente asfaltada.
-Lima – Chosica: distancia de 35 km aproximadamente, con una duración de viaje de dos horas
aproximadamente.
-Chosica – San Mateo: distancia de 60 km aproximadamente, con una duración de viaje de dos horas y media
aproximadamente en épocas tranquilas.
-San Mateo – I.E. San Mateo de Huanchor: desde la plaza central a la institución distancia con una distancia
de 100m aproximadamente.
1.2.2.2 Clima
El distrito de San Mateo está localizado en el valle del río Rímac, río que desciende de los Andes peruanos
hacia la vertiente hidrográfica del océano Pacífico. Dos cadenas de formaciones montañosas ramificadas de la
cordillera de los andes —comúnmente conocidas como contrafuertes— corren paralelo al río Rímac ubicándose
al norte y sur de la ciudad. Su relieve ofrece accidentes geográficos notables.
La particularidad del distrito está en su clima seco y templado, siendo la contraestación de Lima y a sólo 95
kilómetros de distancia, es decir, que mientras en la capital peruana hace frío, en San Mateo hace calor.
Climatológicamente San Mateo varía en las estaciones de otoño-invierno entre los 22 °C a 10 °C (siendo las
mañanas de cielo cubierto con ligeras nieblas y a partir de las 11 un brillo intenso de sol hasta el atardecer).
Mientras que en las estaciones de primavera-verano la temperatura varía entre los 13 °C a 26 °C (siendo la
totalidad del día soleado), llegando incluso a temperaturas que superan los 26 °C.
San Mateo es considerado por sus pobladores y autoridades, como el Primer Distrito Ecológico del Perú y el
Mundo, y esto porque, desde hace muchos años, los huarochiranos han luchado denodadamente y con
sacrificio para impedir que la contaminación termine dañando su agricultura y por ende a su población. El 3 de
4
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE EDUCACION EN LA I.E. SAN MATEO DE HUANCHOR, DISTRITO DE SAN
MATEO, PROVINCIA DE HUAROCHIRI – LIMA”
enero es una fecha memorable: en 1934, en defensa de la ecología, cinco pobladores murieron víctimas de la
represión desatada por la Guardia Republicana que rodeó a un pueblo decidido a rechazar los efectos
negativos de las minas de Casapalcay La Oroya
1.2.3. Situación Actual del Proyecto
El local de la I.E. San Mateo de Huanchor tiene un área total de 3,350 m² de los cuales 1,748 m² es área
construida, cuenta con servicios de agua, luz, desagüe y teléfono, por otro lado cuenta con un título de propiedad
dado por COFOPRI, de esto tiene conocimiento la UGEL N°15 – HUAROCHIRI.
El ambiente estudiantil que brinda la I.E. San Mateo de Huanchor en el distrito de San Mateo, distrito de la
provincia de Huarochirí, región Lima Provincias, departamento de Lima, cuenta con una población escolar de
238 alumnos distribuidos en trece secciones, brindando en sus aulas exclusivo servicio de Educación Secundaria
en Ciencias y Humanidades.
POBLACION DE LA I.E SAN MATEO DE HUANCHOR
AÑO 2012 2013 2014 2015 2016
SECUNDARIA ALUMNOS
1° GRADO 64 48 42 54 61
2° GRADO 63 62 37 42 49
3° GRADO 72 49 52 36 44
4° GRADO 52 61 47 44 39
5° GRADO 56 46 56 44 45
TOTAL 307 266 234 220 238
Fuente: ESCALE-Minedu.
TASA DE CRECIMIENTO ANUAL PROMEDIO DE LA I.E. SAN
MATEO DE HUANCHOR
AÑO AL 2015 AL 2016 PROMEDIO
1º Grado 29% 13% 21%
2º Grado 14% 17% 15%
3º Grado -31% 22% -4%
4º Grado -6% -11% -9%
5º Grado -21% 2% -10%
FUENTE: Consultor
El proyecto a realizar se encuentra en la actualidad con limitado espacio para la construcción, por ende el
proyecto a construir se realizará sobre un área que se encuentra actualmente destinado como comedor y área de
venta que por cierto de construyo improvisadamente sin criterios técnicos mucho menos Normativos, razón por la
cual se demolerá y se reubicara; para así dar lugar a la nueva construcción de 02 aulas de capacidad de 35
alumnos por aula.
1.2.4. Descripción del área de influencia
Para definir el área de influencia tomaremos los parámetros establecidos por el Anexo SNIP 09 – Parámetros de
formulación (Normas técnicas para el Diseño de Locales de Educación Primaria-
Secundaria), establecidos por el MEF, en donde se establece lo siguiente:
5
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE EDUCACION EN LA I.E. SAN MATEO DE HUANCHOR, DISTRITO DE SAN
MATEO, PROVINCIA DE HUAROCHIRI – LIMA”
DISTANCIA Y TIEMPO MÁXIMO A PIE SEGÚN NIVEL EDUCATIVO
DISTANCIA TIEMPO MAXIMO A
ZONA NIVEL EDUCATIVO
MAXIMA PIE
INICIAL 0.5 Km. 15´
ZONA URBANA Y
PERIURBANA
PRIMARIA 1.5 Km. 30´
SECUNDARIA 3.0 Km. 45´
INICIAL 2.0 Km. 30´
ZONA RURAL PRIMARIA 4.0 Km. 60´
SECUNDARIA 5.0 Km. 75´
En consecuencia se establecerá estos parámetros en cuanto a la distancia máxima y el tiempo máximo a pie de
acuerdo a la zona donde se desarrollará el estudio, ello para el nivel secundario. Los centros poblados están
categorizados como urbanos, se tomara a 0.5 km para el nivel inicial, 1.5 km para el nivel Primario y 3.0 km para
el nivel secundario como distancia máxima para establecer el área de influencia del proyecto.
1.2.5. Descripción del Proyecto
Las características de las infraestructuras proyectadas:
- Construcción de 2 aulas, uno por nivel
- Área de la vereda peatonal: 17.11 m2
- Área neta de cada aula a usar: 58.82 m2.
- Área neta del depósito a usar: 12.45 m2.
- Área neta de la escalera a transitar: 13.35 m2.
- Área neta circulación a transitar (alero): 17.25 m2.
ESTRUCTURAS:
La estructura está compuesta por zapatas, viga de cimentación, cimientos corridos, Vigas, Columnas, muros de
albañilería y losa aligerada, las cuales se detallan en los planos de estructuras.
Todos los elementos estructurales en conjunto conllevan a definir a la estructura como un sistema estructural
mixto; aporticado de concreto armado en un sentido y un sistema de albañileria confinada en el otro.
ARQUITECTURA:
La arquitectura del módulo consta de los siguientes componentes:
Escalera de acceso:
Escalera con un ancho de 1.45m, compuesto por 20 pasos y su respectivo descanso con una
dimensión de paso=0.30m y contrapaso=0.17m respectivamente.
Se instalará 14.40 ml. de pasamano empotrado con tubería de fierro galvanizado de 1 ½
debidamente pintada a base de esmalte sintetico
Se instalará 29.00 ml. de cantonera de aluminio de 30x25mm.
El acabado será semipulido con cemento gris.
Depósito:
Cuenta con una puerta de acceso de 0.90x2.15m y ventana de 2.65x0.5m; de madera y vidrio
semidoble.
6
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE EDUCACION EN LA I.E. SAN MATEO DE HUANCHOR, DISTRITO DE SAN
MATEO, PROVINCIA DE HUAROCHIRI – LIMA”
El acabado del piso es de cemento pulido, cuenta con contrazócalo, pintado con pintura latex 2
manos en los muros, vigas, columnas y derrames en todo su perímetro interior y exterior.
Aula típica:
Cuenta con una puerta de madera apanelada de acceso de 1.10x2.95m.
El acabado del piso es de cemento pulido, cuenta con contrazócalo, pintado con pintura latex 2
manos en los muros, vigas, columnas y derrames en todo su perímetro interior y exterior.
Cuenta con dos ventanas con protectores de acero de 3.20x0.80m, uno de 2.10x1.55m y uno de
3.20x1.55m.
Vereda:
Cuenta con área de 17.11 m2, acabado de cemento pulido.
Cubierta:
Cuenta con una cubierta a base de calamina metálica galvanizada apoyada sobre una estructura de
madera.
Cuenta con un sistema de drenaje pluvial de PVC.
INSTALACIONES ELECTRICAS:
Sistema eléctrico:
Cuenta con 15 puntos de salidas de techo con cable awg tw 2.5 mm (14) + d pvc sel 16 mm
Cuenta con 9 puntos de salida para tomacorriente bipolar doble con toma a tierra.
Cuenta con un tablero general y 02 de distribución, compuesto por Interruptores termomagnéticos de
20, 40 y 60 A
Además de un sistema de poza puesta a tierra.
Equipos y accesorios
Cuenta con 14 unidades de fluorescente recto 2 x 40 w incluye equipo y pantalla
Cuenta con 1 unidad de luminaria simple - foco ahorrador 20w.
EQUIPAMIENTO, MOBILIARIO Y CAPACITACION.
-Cuenta con 2 escritorios para docentes con 3 cajones
-Cuenta con 2 sillas para docentes
-Cuenta con 2 ecran manual 2.40x1.80 mts
-Cuenta con 2 proyectores multimedia 3500 lumenes
-Cuenta con 4 estanterías de 2.0x0.6mt - 5 repisas
-Cuenta con 2 equipos de cómputo
-Cuenta con 70 carpetas unipersonales
-Cuenta con 2 pizarras acrilica de 4.80 x 1.20 m c/porta plumón
1.3 MODALIDAD DE EJECUCION
7
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE EDUCACION EN LA I.E. SAN MATEO DE HUANCHOR, DISTRITO DE SAN
MATEO, PROVINCIA DE HUAROCHIRI – LIMA”
La modalidad de ejecución que se realizara será por Presupuestaria Indirecta (por contrata).
1.4 FUENTE DE FINANCIAMIENTO
Recursos Determinados – Municipalidad Provincial de Huarochirí.
1.5 VALOR REFERENCIAL:
Precios: Los precios de los insumos básicos serán obtenidos mediante verificaciones realizadas en el mercado
de la zona del proyecto al mes de agosto del 2017.
COSTO DE LA OBRA
Ítem Componentes Precio Parcial
1 ESTRUCTURAS 138,194.29
2 ARQUITECTURA 85,502.81
3 INSTALACIONES ELECTRICAS 7,706.98
4 EQUIPAMIENTOS, MOBILIARIOS Y CAPACITACION 39,491.76
Costo Directo (CD) 270,895.84
Gastos Generales 13.0% 35,216.46
Utilidades 10.0% 27,089.58
Sub Total 333,201.88
IGV 18.00% 59,976.34
TOTAL PRESUPUESTO 393,178.22
Supervisión 31,620.75
MONTO DEL PROYECTO 424,798.97
SON: 424,798.97 (Cuatrocientos Veinticuatro Mil Setecientos Noventa y Ocho con 97/100 Soles)
1.6 PLAZO DE EJCUCION DE OBRA:
Según el análisis de programación de ejecución de obra propuesta, en la cual se consideró los tiempos
mínimos constructivos, el plazo de ejecución resultante es de 75 días calendario.