Ergonomía del ambiente térmico
Determinación del consumo metabólico
IRAM 3755:2010
Anexo B
(Informativo)
Evaluación del consumo metabólico para el nivel 2, observación
Se proporcionan los datos a emplear para caracterizar, en promedio, una situación laboral en un
ins-tante determinado, conforme a los dos métodos dados para el nivel 2, observación:
− Método A: el consumo metabólico se determina sumando al consumo metabólico basal los con-
sumos metabólicos asociados a la postura del cuerpo, al tipo de trabajo y al movimiento del
cuerpo, en relación con la velocidad de trabajo (empleando las tablas de evaluación de grupo).
− Método B: el consumo metabólico se determina mediante valores tabulados para diversas activi-
dades.
2
Tabla B.1 - Consumo metabólico (en W/m ) para una persona sentada,
en función de la carga de trabajo y de la parte del cuerpo involucrada
Carga de trabajo (CT)
Parte del cuerpo
Ligera Media Pesada
Valor medio 70 85 95
Ambas manos
Intervalo CT <75 130 < CT ≤ 150 CT >90
Valor medio 90 110 130
Un brazo
Intervalo CT < 100 130 < CT ≤ 150 CT > 120
Valor medio 120 140 160
Ambos brazos
Intervalo CT < 130 130 < CT ≤ 150 CT > 150
Valor medio 180 245 335
Cuerpo entero
Intervalo CT < 210 210 a 285 CT > 285
Tabla B.2 - Suplemento para el consumo metabólico (en
2
W/m ) debido a la postura del cuerpo
Consumo metabólico
2
Postura del cuerpo (W/m )
Sentado 0
De rodillas 10
En cuclillas 10
De pie 15
De pie e inclinado hacia adelante 20
IRAM 3755:2010
Tabla B.3 - Consumo metabólico para actividades específicas
2
Actividad W/m
Durmiendo 40
Recostado 45
Descanso, sentado 55
Descanso, de pie 70
Caminando en forma horizontal, suelo llano y firme
1. Sin carga a 2 km/h 110
a 3 km/h 140
a 4 km/h 165
a 5 km/h 200
2. Con carga de 10 kg a 4 km/h 185
de 30 kg a 4 km/h 250
Caminando cuesta arriba, suelo liso y firme
1. Sin carga Inclinación de 5° a 4 km/h 180
Inclinación de 15° a 3 km/h 210
Inclinación de 25° a 3 km/h 300
2. Con una carga de 20 kg Inclinación de 15° a 4 km/h 270
Inclinación de 25° a 4 km/h 410
Caminando cuesta abajo a 5 km/h, sin carga Inclinación de 5° 135
Inclinación de 15° 140
Inclinación de 25° 180
Subiendo por una escalera de mano, inclinada a 70°, con una velocidad de 11,2
m/min
sin carga 290
con una carga de 20 kg 360
Empujando o tirando de una vagoneta, a 3,6 km/h, suelo llano y firme
fuerza de empuje: 12 kg 290
fuerza de tiro: 16 kg 375
Empujando una carretilla, suelo llano, a 4,5 km/h, neumáticos de goma, 100 kg de
230
carga
Limando acero 42 golpes de lima/min 100
60 golpes de lima/min 190
Trabajar con un martillo, con ambas manos, masa del martillo de 4,4 kg con 290
15 golpes/min
(Continúa)
22
IRAM 3755:2010
Tabla B.3 (fin)
2
Actividad W/m
Trabajo de carpintería serrado a mano 220
serrado a máquina 100
cepillado a mano 300
Colocar ladrillos, 5 ladrillos/min 170
Atornillando 100
Cavando una zanja 290
Actividad sedentaria (oficina, hogar, escuela, laboratorio) 70
De pie, actividad ligera (comprar, laboratorio, industria ligera) 95
De pie, actividad media (dependiente de tienda, trabajo doméstico, trabajo con má-
115
quina)
Trabajo con máquina herramienta
ligero (ajuste, montaje) 100
medio (carga) 140
pesado 210
Trabajo con una herramienta manual
ligero (pulido ligero) 100
medio (pulido) 160
pesado (taladrado pesado) 230
23