Preparación de un producto cosmético
Edwin Caicedo Delgado
                                       Universidad Icesi
                                Facultad de Ciencias Naturales
                                    Laboratorio de Química
                                   Santiago de Cali, Colombia
                                     Noviembre 19 de 2017
                           E-mail: edwin.caicedo@correo.icesi.edu.co
                                            Resumen
El presente informe de laboratorio tiene como objetivo dar cuenta de los resultados y
procedimientos realizados en la practica titulada Preparación de un producto cosmético. En
dicha practica, se llevo a cabo la elaboracion de un labial cosmético a base de ceras y colorantes.
Palabras clave: Como, por ejemplo, conceptos químicos, nombre de sustancia química empleada,
tipo de práctica.
   1. Introducción                                   eran trituradas y aplicadas a los labios y
                                                     ocasionalmente alrededor de los ojos. Las
Los labios son una de las partes más                 mujeres      en    el    antiguo Valle     del
expresivas de nuestro rostro. Su cuidado             Indo aplicaban el pintalabios a sus labios
requiere de cosméticos específicos porque            para decorar su cara.1 Los Antiguos
presentan diferencias significativas con el          egipcios extrajeron tinte rojo-amoratado
resto de la piel y están expuestos de manera         de fucus-algin, 0.01% yodo, y algo
constante        a       las      condiciones        de bromo mannite, que resultó en serias
medioambientales. La industria cosmética             enfermedades.
ha desarrollado infinidad de productos para          Cleopatra tuvo su pintalabios hecho
el cuidado y la belleza de los labios.               de escarabajos carmín triturados, que tenían
                                                     un pigmento rojo profundo, y hormigas para
                                                     la base. Los pintalabios con efectos brillosos
Los lápices labiales, son      cosméticos            fueron hechos inicialmente usando una
moldeados en barras. Esencialmente son               sustancia iridiscente encontrada en las
dispersiones de una sustancia colorante en           escamas de peces.
una base compuesta por una mezcla
adecuada de aceites, grasas, ceras y                 Una buena barra de labios debe tener las
emolientes que dan color y textura a los             siguientes características:
labios.
                                                     1. Debe poseer una apariencia atractiva, esto
Se sabe que alrededor de 5000 años en la             es una superficie lisa, de color uniforme,
antigua Mesopotamia, joyas semi-preciosas            libre de defectos, tales como agujeros o
2. arenillas debido al colorante o agregados        Metodología: Se calcularon las cantidades
de cristales. Esto debe mantenerse durante          de cada uno de los reactivos, de tal forma
su vida y su uso; no debe exudar aceite,            que se tuvieran en la siguiente proporción:
formar escamas, endurecerse, ablandarse,            cera carnauba 9%, cera para abejas 16%,
desmoronarse ni hacerse frágil en el                lanolina 5%, alcohol cetilico 7%, aceite de
intervalo de temperaturas probables que             ricino 55% y colorante 8%.
experimenta.
                                                    1. En un beaker de 400 ml se procedio a
3. Debe      ser      inocuo,        tanto          mezclar el alcohol cetilico, la cera de abejas,
dermatológicamente, como si se ingiere.             lacera carnauba, la; se calentó la mezcla
                                                    suavemente hasta una fundición (aprox 80-
4. Debe ser fácil de aplicar, dejando una           90 °C), posteriormente siguió agirtando
película sobre los labios que no sea ni             constantemente hasta lograr una mezcla
excesivamente grasa, ni demasiado seca,             uniforme.
esto es razonablemente permanente pero              2. Simultáneamente, se homogenizaron los
capaz de eliminarse intencionadamente y             pigmentos con el aceite de ricino
que tenga color estable.
                                                    finalmente se debía medir la base, la cual
                                                    debía tener un peso de 5.89 g y se agregaba
2. Materiales y Método                              (2) a (1); ademas de eso, se añadieron los
                                                    saborizantes y se vertio la mezcla en el
2.1. Materiales:                                    recipente designado para la practica.
                 ITEM                    Cantidad
 •   Beaker de 100 mL.                      2
 •   Beaker de 250 mL                       1       3. Análisis de Resultados
 •   Espátula de acero en punta             1
 •   Varilla de vidrio                      1       El resultado final de la practica fue un lápiz
 •   Vidrio reloj                           2       labial consistente y con aroma agradable; se
 •   Molde para lápiz labial                1       puede cosiderar un producto exitoso ya que
 •   Termómetro                             1       se siguieron todas las medidas establecidas
                                                    y los requerimientos para la practica;
Tabla 1 Materiales necesarios para la practica
                                                    además las cantidades y las temperaturas
                                                    asociadas al proceso fueron consecuentes
2.2. Reactivos:                                     con lo dictado en la guía de laboratorio.
     • Reactivo       • Cantidad                    Datos y cálculos
 Cera de abejas            0,55 g
 Cera carnauba             0,30 g
 Parafina                  0,70 g
 Aceite mineral            0,15 g                                       𝑒𝑥𝑝𝑒𝑟𝑖𝑚𝑒𝑛𝑡𝑎𝑙
 Aceite de ricino          2,55 g
                                                    % 𝑅𝑒𝑛𝑑𝑖𝑚𝑖𝑒𝑛𝑡𝑜:                   ∗ 100%
                                                                           𝑡𝑒𝑜𝑟𝑖𝑐𝑜
 Alcohol cetílico          0,15 g
 Miristato de                                                           4.25 𝑔𝑟
                                                    % 𝑅𝑒𝑛𝑑𝑖𝑚𝑖𝑒𝑛𝑡𝑜:              ∗ 100% = 85%
 isopropilo                0,45 g                                       5.00 𝑔𝑟
 Lanolina                  0,15 g
 Antioxidante              0,002 g
             𝑇𝑒𝑜𝑟𝑖𝑐𝑜 − 𝑒𝑥𝑝𝑒𝑟𝑖𝑚𝑒𝑛𝑡𝑎𝑙
   %𝐸𝑟𝑟𝑜𝑟:
                     𝑡𝑒𝑜𝑟𝑖𝑐𝑜
                 0.75 𝑔𝑟                      6. Preguntas de la guía de laboratorio
    %𝐸𝑟𝑟𝑜𝑟:              ∗ 100% ∶ 15%
                 5.00 𝑔𝑟
                                              ✓ ¿Para qué se utiliza el etiquetado en un
                                              producto cosmético?
 ✓ Causas de error: las posibles causas de
   error que se pudieron presentar en la      Un producto cosmético es toda sustancia o
   practica de laboratorio, se deben          preparado destinado a ser puesto en contacto
   principalmente a errores humanos           con las diversas partes superficiales del
   asociados a la medición de los reactivos   cuerpo humano o con los dientes y las
   utilizados en la practica.                 mucosas bucales, con el fin exclusivo o
                                              principal de limpiarlos, perfumarlos,
4. Conclusiones                               modificar su aspecto y/o corregir los olores
                                              corporales y/o protegerlos o mantenerlos en
                                              buen estado.
   ✓ Se cumplio con el objetivo de la
     practica; ya que se logró fabricar un    La etiqueta de un producto es uno de los
     labial cosmético que puede ser usado     instrumentos más valiosos para hacer valer
     din correr el riesgo de correr algún     el derecho a la información de los
     riesgo para la salud.                    consumidores antes de comprar. Los
                                              poderes públicos deben velar por que las
   ✓ Podemos concluir que los labiales        etiquetas cumplan su misión, y por ello, la
     son principalmente una mezcla entre      ley fija una serie de obligaciones sobre los
     ceras, colorantes y saborizantes que     fabricantes de cosméticos.
     tienen como función humectar y
     nutrir los labios
                                              ✓ Cite tres elementos que deben figurar en
   ✓ En cuanto a la practica, podemos         un envase cosmético.
     concluir que fue una practica
     enriquecedora;   ya    que   nos         En los recipientes y embalajes de todo
     adentramos un poco al mundo de la        producto cosmético puesto en el mercado
     cosmetología.                            deberán figurar, con caracteres indelebles,
                                              fácilmente legibles y visibles, las menciones
                                              siguientes:
5. Referencias
                                              Denominación del producto Debe estar
WILKINSON, J.B.; MOORE, R.J.                  bien visible y no inducir a confusiones con
Cosmetología de Harry; traduzido por:         otros productos. No podrán ser iguales,
Marta A.                                      semejantes o inducir a confusión con
Rodríguez Navarro, Dario Rodríguez            medicamentos,                 especialidades
                                              farmacéuticas,      productos     sanitarios,
Devesa Madrid: Díaz de Santos, 1990. Pag
                                              biocidas o productos alimenticios, ni hacer
351-365                                       referencia a nombres de patologías.
                                                  La principal dificultad presentada a la hora
El nombre o la razón social y la dirección        de realizar el labial, se debió principalmente
o el domicilio social del fabricante, o en el     a la falta de experiencia de los estudiantes.
caso de los productos cosméticos                  Por dicha razón los procesos no fueron
importados, el nombre o la razón social y la      totalmente autónomos y se requirió mucho
dirección o el domicilio social del               tiempo para la preparación del producto.
responsable de la puesta en el mercado del
producto establecido dentro del territorio
comunitario. Estas menciones podrán
abreviarse siempre y cuando su abreviatura
permita, en términos generales, identificar a
la empresa.
El contenido nominal en el momento del
acondicionamiento, indicado en peso o en
volumen, salvo para los envases que
contengan menos de 5 g o menos de 5 ml,
las muestras gratuitas y las dosis únicas; ….
Esta mención no será necesaria cuando sea
fácil determinar desde el exterior el número
de piezas o si el producto sólo se
comercializa normalmente por unidades
sueltas.
✓ ¿Qué análisis de control de calidad se le
hacen al lápiz labial?
En el Control de Calidad de un labial debe
tomarse en cuenta las materias primas,
material de empaque y producto terminado.
Este control incluye: análisis físico químico,
microbiológico, y estudios de estabilidad.
Dentro de estos análisis se pueden
mencionar:          las         características
organolépticas     (olor,    color,     sabor),
viscosidad y pH
✓ Mencione las dificultades presentadas
durante el proceso de elaboración del Lápiz
labial. Usted como estudiante de Ingeniería
Industrial ¿Qué sugiere para mejorar su
producto?