PRESIÓN TOTAL, NEUTRAL Y EFECTIVA POR PESO PROPIO.
Nivel freático: 1.50 m
Prof. Cimentac. 1.50 m
Espesor del Peso especifico
SUCS Profundidad Presión total Presión neutral
estrato de masa
p u
(m) (m) (ton/m3) (ton/m2) (ton/m2)
0.00 1.70 0.00 0.00
Relleno 0.75 1.50 1.70 1.275 0.00
1.50 1.70 2.55 0.00
CL 2.25 2.10 4.13 0.75
Arcilla (CL) 1.50
3.00 2.10 5.70 1.50
SW 4.00 1.90 7.60 2.50
Arena densa (SW) 2.00
5.00 1.90 9.50 3.50
GW 7.00 2.00 13.50 5.50
Grava densa (GW) 4.00
9.00 2.00 17.50 7.50
NOTA.- LLENAR LAS CELDAS EN COLOR AMARILLO
O PROPIO.
Profundidad bajo el
Presión efectiva
nivel de cimentación
p'
(ton/m2) (m)
0.00
1.28
2.55 0.00
3.38 0.75
4.20 1.50
5.10 2.50
6.00 3.50
8.00 5.50
10.00 7.50
METRADO DE CARGAS
Carga Elemento Area Tributaria Peso unitario
Largo Ancho
(m) (m) (ton/m2/piso)
Total Columna A-2 4.69 3.75 1
Cimiento
Carga total (ton)
Capacidad admisible del suelo a nivel de cimentación (ton/m2)…(Valor asumido)
Área de zapata (m2)
Lado de zapata cuadrada (m)
Presión trasmitida (ton/m2)
Sobrecarga por excavación de suelo (ton/m2)
Df Peso específico Sobrecarga
(m) (ton/m3) (ton/m2)
1.5 1.7 2.55
Presión neta (ton/m2)
NOTA.- COLOCAR DATOS EN LA CELDA DE COLOR AMARILLO
Nº pisos Peso parcial Peso total
(ton) (ton)
3 52.76 58.04
5.28
58.04
9.00
6.45
2.54
9.00
2.55
6.50
I. DISTRIBUCION DE TENSIONES NOMINALES BAJO SUPERFICIE RECTANGULAR UNIFORMEMENTE CARGADA
COLUMNA A-2
Las expresiones están dadas, para calcular las presiones, solo, bajo una de las esquinas del área cargada.
Cuando se quiere conocer las presiones bajo el eje central, se divide el área en cuatro sectores, y se toma uno de ellos com
una de las esquinas. Esa presión, se multiplica cuatro veces, siendo el resultado, la presión buscada.
DIMENSIONES DE ANCHO 2.54 NOTA.- COLOCAR DATOS EN LOS CASILLEROS DE COLOR
LA ZAPATA LARGO 2.54 AMARILLO
PRESIONES q B L z m n
(ton/m2) (m) (m) (m) B/z L/z
6.50 1.27 1.27 0.00
6.50 1.27 1.27 0.75 1.69 1.69
6.50 1.27 1.27 1.50 0.85 0.85
DETERMINACIÓN 6.50 1.27 1.27 2.50 0.51 0.51
DE PRESIONES 6.50 1.27 1.27 3.50 0.36 0.36
BAJO EL EJE
CENTRAL DE LA 6.50 1.27 1.27 5.50 0.23 0.23
ZAPATA 6.50 1.27 1.27 7.50 0.17 0.17
SUCS q B L z m n
(ton/m2) (m) (m) (m) B/z L/z
6.50 2.54 2.54 0
6.50 2.54 2.54 0.75 3.39 3.39
6.50 2.54 2.54 1.5 1.69 1.69
DETERMINACIÓN 6.50 2.54 2.54 2.5 1.02 1.02
DE PRESIONES 6.50 2.54 2.54 3.5 0.73 0.73
BAJO UNA DE LAS
ESQUINAS DE LA 6.50 2.54 2.54 5.5 0.46 0.46
ZAPATA 6.50 2.54 2.54 7.5 0.34 0.34
RMEMENTE CARGADA
s del área cargada.
sectores, y se toma uno de ellos como si fuera el área cargada, determinando las presiones bajo
sión buscada.
ATOS EN LOS CASILLEROS DE COLOR
AMARILLO
I(m,n) Δσz % Δσz SUCS
N° de
Expresión 1 Expresión 2 0 < I(m,n) ≤ 0.25 sectores (ton/m2)
6.50 100.00
-0.02613 0.22387 0.22387 4.00000 5.82 89.55 CL
0.15375 0.40375 0.15375 4.00000 4.00 61.50
0.08591 0.33591 0.08591 4.00000 2.23 34.36
SW
0.05151 0.30151 0.05151 4.00000 1.34 20.60
0.02338 0.27338 0.02338 4.00000 0.61 9.35
GW
0.01307 0.26307 0.01307 4.00000 0.34 5.23
I(m,n) Δσz % Δσz SUCS
N° de
Expresión 1 Expresión 2 0 < I(m,n) ≤ 0.25 sectores (ton/m2)
6.50 100.00
-0.00433 0.24567 0.24567 1.00000 1.60 24.57 CL
-0.02613 0.22387 0.22387 1.00000 1.46 22.39
0.17715 0.42715 0.17715 1.00000 1.15 17.72
SW
0.13269 0.38269 0.13269 1.00000 0.86 13.27
0.07497 0.32497 0.07497 1.00000 0.49 7.50
GW
0.04594 0.29594 0.04594 1.00000 0.30 4.59
- 1.00
0
1
Profundidad (m)
5
4
8
Expresión 1
Expresión 2
Δσz Prom.
(ton/m2)
5.63
2.38
0.69
0.00
1.50
1.50
3.50
SUCS
2.39
7.50
Presiones bajo el eje
1.15 central.
0.52 Presiones bajo una de las
esquinas.
Presión (ton/m2)
- 1.00 2.00 3.00 4.00 5.00 6.00 7.00
0
1
Profundidad (m)
3
PRESIONES BAJO EL
EJE CENTRAL
PRESIONES BAJO
4 ESQUINA
5
EJE CENTRAL
PRESIONES BAJO
4 ESQUINA
8
ESTIMACIÓN DE ASENTAMIENTOS: BAJO ZAPATA A2
ASENTAMIENTO POR CONSOLIDACIÓN, EN PRIMER ESTRATO BAJO EL NIVEL DE CIMENTACIÓN
Espesor Incremento de presion ΔH
Asentamiento H p0 Δp p1 e0 Cc
(cm) (kg/cm2) (kg/cm2) (kg/cm2) (cm)
Primer estrato CL
Bajo el eje central 150.00 0.34 0.56 0.90 1.622 0.0930 2.27
Ho p1
S= ΔH= Cc . log ( )
1+e o p0
ASENTAMIENTO INMEDIATO, EN SEGUNDO ESTRATO BAJO EL NIVEL DE CIMENTACIÓN.
Ancho (B) Estrato Espesor q u E If ΔH
(m) SUCS (m) (ton/m2) (ton/m2) (cm/m) (cm)
Segundo estrato
2.50 SW 2.00 2.38 0.3 7500 112 0.081
ASENTAMIENTO INMEDIATO, EN TERCER ESTRATO BAJO EL NIVEL DE CIMENTACIÓN
Ancho (B) Estrato Espesor q u E If ΔH
(m) SUCS (m) (ton/m2) (ton/m2) (cm/m) (cm)
Primer estrato
2.50 GW 4.00 0.69 0.3 14000 112 0.012
RESUMEN DE ASENTAMIENTOS TOTALES
Asentamiento por
Estrato SUCS
estrato.
Primero CL 2.27
Segundo SW 0.08
Tercero GW 0.01
Asentamiento total (cm) 2.36
ENTACIÓN
Del Ensayo de Consolidación INTERPOLACION
p e Cc p
(kg/cm2) (kg/cm2) e
0.25 1.624
0.25 1.624
0.50 1.619 0.0166 0.34 1.622
1.00 1.591 0.0930
2.00 1.534 0.1893 0.5 1.619
4.00 1.401 0.4418
N.
ASENTAMIENTO DIFERENCIAL ENTRE ZAPATAS PRINCIPALES
Asentamiento total (cm)Asentamiento Diferencial
Longitud (m) Distorsión angular Asentamiento diferencial perm
B = 2.55 m B = 3.10 m δ (cm) (L) 0.0025 L (cm)
2.36 2.49 0.1 7.2 0.00018 1.80
Asentamiento diferencial permitido en pórtico de C°A°
0.0025 L (cm) 0.004 L (cm)
1.80 2.88