DISEO
SISMO RESISTENTE
CON E030-2016
DR. GENNER VILLARREAL CASTRO
PROFESOR VISITANTE USFX, UTO, UPSA, UPB Bolivia
PROFESOR VISITANTE ULEAM Ecuador
PROFESOR VISITANTE UNITEC Honduras
PROFESOR EXTRAORDINARIO UPAO, UPN
PREMIO NACIONAL ANR 2006, 2007, 2008
A las personas no los mata el sismo, sino los edificios que colapsan
Kliachko M.A.
REVISIN DE LA NORMA
DIAFRAGMA D1
6000
500
500
6000
4
250
6000
DIAFRAGMA D2
1 1
6000
2
6000
DIAFRAGMA D1
8000 8000
A B C
Excentricidad Accidental
= 0,05
Ly = 0,05
Lx
SUELOS EXPANSIVOS
PISO BLANDO
ESQUINA ENTRANTE
Anlisis
Modal
Anlisis
Dinmico = +
Anlisis
Espectral
ANALISIS MODAL
T1 = 0,1 . (Npisos) (seg)
La fraccin del amortiguamiento crtico
para todos los modos es 0,05
OFICINA DE PROYECTO APLICA 3 MODOS POR CADA PISO
PERIODO (seg) FRECUENCIA (Hz)
MODO MODO
1 2 3 4 5 6 7 1 2 3 4 5 6 7
MASAS
DIAGRAMA RIGIDO
LA LOSA TRABAJA COMO UNA PLACA HORIZONTAL DONDE EL
MOVIMIENTO DE CADA NUDO DEPENDERA DEL MOVIMIENTO
DEL CENTRO DE MASA
SAP 2000 DIAFRAGMA CONTRAIDO
CM2
CM Debe alinearse lo mas cercano posible
(evitar daos en los elementos de corte por
CM1 torsin diferente en cada piso)
CG
ACELERACION ESPECTRAL 2016
FACTOR DE ESCALA
C=2,5
C
C=2,5(Tp/T)
C=2,5(Tp*TL//T)
Tp TL
Junta Ssmica (Art. 5.3)
Junta
Ssmica
TECNOPOR EN JUNTA SSMICA
INTERACCION SUELO-ESTRUCTURA
www.tc207ssi.org
www.georec.spb.ru
www.niiosp.ru
NORMAS INTERNACIONALES
NORMA PERUANA E030-2003
Perodo de vibracin por la forma (s)
Modelo
N
dinmico
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
1 Comn 0,787 0,747 0,569 0,255 0,237 0,183 0,149 0,131 0,107 0,103 0,087 0,085
2 Barkan 0,843 0,819 0,618 0,266 0,253 0,193 0,152 0,136 0,108 0,107 0,087 0,087
3 Ilichev 1,024 1,008 0,735 0,292 0,284 0,210 0,156 0,142 0,111 0,109 0,089 0,088
4 Sargsian 1,023 1,006 0,742 0,291 0,284 0,211 0,156 0,143 0,111 0,109 0,089 0,088
5 Norma Rusa 0,872 0,852 0,640 0,271 0,260 0,198 0,153 0,138 0,109 0,108 0,088 0,087
1.2
Perodos de vibracin (s)
0.8
0.6
0.4
0.2
0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Formas de vibracin
Comn Barkan Ilichev Sargsian Norma Rusa
16
Desplazamiento en el eje
14
12
OY (mm)
10
8
6
4
2
0
0 45 90
Angulo de inclinacin del sismo
Comn Barkan Ilichev Sargsian Norma Rusa
DESPLAZAMIENTO MAXIMO DEL CENTRO DE MASAS (50 PISO)
18
16
Momento flector (T.m)
14
12
10
8
6
4
2
0
0 45 90
Angulo de inclinacin del sismo
Comn Barkan Ilichev Sargsian Norma Rusa
Eleccin de espesor de platea
17500
14000
10500
7000
3500
-1000
Misses
11249 21926 32603 43281 53958
EDIFICACION SIN INTERACCION SUELO-ESTRUCTURA
17500
14000
10500
7000
3500
-1000
Misses
8670 16761 24862 32943 41034
EDIFICACION POR EL MODELO D.D. BARKAN O.A. SAVINOV
DISTRIBUCION DE ENERGIA EN EL EDIFICIO
EFECTO DE DISIPACION DE ENERGIA
Ymx Nmx Vmx Mmx
(%) (%) (%) (%)
2,8 3,6 3,2 1,0
ALABEO EN LA LOSA DEL ULTIMO PISO
102 306
Y
X
17 221
DESPLAZAMIENTOS VERTICALES DE LA LOSA DEL 16vo PISO (mm)
Nudo Formas de vibracin
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
102 -1,22 12,01 11,00 -1,67 -0,37 41,66 -10,82 -0,54 29,01 -0,11
306 -0,95 -12,04 -11,22 0,36 -4,34 -41,49 10,73 1,63 -29,02 0,14
17 1,21 9,43 -16,39 1,73 0,84 3,83 48,64 1,23 19,41 -0,69
221 0,96 -9,41 16,61 -0,30 3,14 -4,00 -48,55 -2,32 -19,39 0,94
COLAPSO DEL PARQUE DE AGUA DE MOSCU
La cubierta del parque de agua, tena una configuracin estructural
con cobertura tipo Gauss positiva en la parte superior y Gauss
negativa en la parte inferior, siendo muy complicada su
modelacin estructural.
Para la modelacin se utilizaron los programas ANSYS, LIRA,
STADIO y SCAD, realizando los siguientes tipos de anlisis:
Esttico, incorporando al suelo de fundacin, de acuerdo a los
ensayos in-situ de mecnica de suelos y estudios topogrficos.
Dinmico, para determinar las formas de vibracin libre y la
influencia del viento, sismo y cargas hidrodinmicas sobre la
estructura.
Para que el clculo sea ms real, se incorpor la no-linealidad
fsica (curva esfuerzo-deformacin de los materiales, despus de
la extraccin de los ncleos y contrastacin con la degradacin
durante el tiempo) y geomtrica (curva desplazamiento-
deformacin).
Especial cuidado se tuvo en las uniones de los elementos, ya que
podra ser una de las causas del desastre, modelando dichos
extremos por elementos slidos y teniendo en cuenta la variacin
de temperatura, concentracin de esfuerzos, uniones soldadas en
algunos puntos y propiedades de los materiales, por ser estructura
mixta de concreto y acero.
MODELACION CON EL PROGRAMA ANSYS
De los resultados obtenidos, se puede indicar que prcticamente
fueron iguales en los 4 programas y comparando el modelo
matemtico con la calibracin in-situ, podemos indicar que por el
programa ANSYS se obtuvo 125mm como deflexin en la cubierta
y por la medicin natural 134mm, otorgando una confiabilidad en
el resto de resultados obtenidos.
DEFLEXION DESPUES DE 40 DIAS DEL
DESASTRE
En relacin a las formas de vibracin libre, podemos indicar que la
primera forma fue de desplazamiento lateral de la cubierta, en la
segunda y tercera forma rotacional alrededor de su eje vertical y a
partir de la cuarta forma empieza a deformarse en la direccin
vertical, lo cual concuerda con el trabajo de tal tipo de cubiertas.
La no-linealidad fsica permite trabajar con la degradacin de los
materiales, coincidiendo con los resultados experimentales de
laboratorio despus de 40 y 50 das del colapso.
ESFUERZOS
DESPUES DE 40
DIAS DEL DESASTRE
Se tuvo especial cuidado en la interaccin suelo-estructura,
debido a los desniveles arquitectnicos y relieve del terreno,
utilizando el modelo elasto-plstico de Draker Prager e
incorporando el mdulo de Young, coeficiente de Poisson, ngulo
de friccin interna y cohesin.
MODELO ESPACIAL DE ELEMENTOS FINITOS PARA
EL SISTEMA DE INTERACCION - ESTRUCTURA
Mediante el modelo de interaccin suelo-estructura se pudo
comprobar el asentamiento tolerable (despus de haberlo
edificado), concordando con las mediciones topogrficas indicadas
en el expediente que indicaba 20mm una vez construida y llenadas
las piscinas.
Finalmente, se procedi al anlisis de las columnas, sus uniones,
demostrndose por medio del programa ANSYS, que existieron
problemas constructivos en el nudo superior de una de las
columnas en su conexin, originando deformaciones plsticas por
el orden de 19,8% y la prdida de estabilidad de dicho elemento
estructural, lo que ocasion fisuras subradiales en la cubierta,
producto de grandes desplazamientos y relajacin del concreto.
Las tres comisiones coincidimos con los mismos resultados y
como conclusin final, se recomend el uso responsable de
programas informticos en la evaluacin de estructuras y la
contrastacin de resultados con los experimentales in-situ.
SISTEMAS DE
PROTECCIN
SSMICA
SPS POR NORMA E030-2016
DISIPADOR DE
FLUIDO VISCOSO
VENTAJAS DE UTILIZAR LOS
DISIPADORES DE ENERGA
VENTAJAS VENTAJAS VENTAJAS
TCNICAS FUNCIONALES ECONMICAS
Reducen los Estticos. Calibracin post
desplazamientos de la sismo.
estructura. Fcil montaje e Permiten reducir
Disipan entre un 20% instalacin. volumen de concreto y
y 40% la energa acero con menores
ssmica. Retornan a su posicin espesores de placas,
Reducen fuerzas de inicial luego de un columnas y vigas.
diseo ssmico . sismo severo. Disminuyen daos en
Ideales para equipamiento y
aplicaciones en elementos
edificios nuevos y no estructurales.
tambin para
reforzamientos.
EDIFICIO REDUCTO
SISTEMAS CON DISIPADORES DE ENERGA
Disipadores de energa
Dependientes del Dependientes de Dependientes del
desplazamiento la velocidad desplazamiento y la velocidad
Histerticos Viscosos Viscoelsticos
Plastificacin Friccin Fluido viscosos Slido Viscoelstico Fluido Viscoelstico
Flexin
Corte
Torsin
Extrusin
Disipador metlico ADAS
Fuente : Norma ASCE 7-10 / Cap.18
TAYLOR Y EL FUNCIONAMIENTO DE LOS DISIPADORES
Pistn Cilindro Fluido de Silicona
compresible
Cmara 1
Cabeza del pistn Cmara 2 Cmara 3
(con orificios)
Corte de un disipador viscoso
Entrada principal
Entrada Secundaria
Funcionamiento de los
Cmara de estancamiento Fluido compresible
disipadores viscosos
Detalle de la cabeza del pistn
Factor de reduccin de respuesta (B)
RELACION DAO-DISTORSIN SEGN METODOLOGIA HAZUS
4000
300
Pseudo aceleracion espectral (cm/s )
3500
2
200
Aceleracin (cm/s )
3000
2
100
2500
0 2000
-100 1500
1000
-200
500
-300
0
0 10 20 30 40 50 60 70
0 0.5 1 1.5 2
Tiempo (s) Periodo (s)
Escalar espectro de diseo R 1
Pr imer caso de anlisis
Segundo caso de anlisis
MODELAMIENTO DE LOS DISIPADORES
SAP 2000 / ETABS Modeling
Rigidez del brazo metlico(K)
E: Coeficiente de Elasticidad del Acero.
A: rea de la seccin del brazo metlico.
L: Longitud del brazo metlico.
Coeficiente de amortiguamiento(C)
Se calcula en base a un amortiguamiento objetivo
Su valor se fija usualmente en 0.5 para viscosos
CALCULO DEL COEFICIENTE DE AMORTIGUAMIENTO C
Ecuaciones del Fema 273 y 274
Seismic Design of Structures with
Viscous Dampers
ESCALAMIENTO DE ACELEROGRAMAS AL ESPECTRO DE DISEO
Periodo (s) Vs Aceleracin (cm/seg2)
Tiempo (s) Vs Aceleracin (cm/seg2)
Sismomatch versin 2.1.0
VERIFICACIN DEL COMPORTAMIENTO HISTERTICO
El comportamiento
histertico del disipador D6
no se ajusta al esperado .
3
Pisos
1
0
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Desplazamientos (cm)
VD SD VE FD YD
48
Momento flector
44
(T.m)
40
36
32
SD VD VE FD YD
Modelos Dinmicos
Disipadores
al fondo del
edificio
Estos dispositivos fueron agrupados por sus niveles de fuerza para as poder ser
enviados a la fabricacin
PRECIOS UNITARIOS DE LOS DISPOSITIVOS
Los disipadores viscosos Taylor tienden por lo general a presentar una baja
incidencia econmica en el presupuesto total de los proyectos donde son
implementados.
CDV Ingeniera Antissmica, empresa importadora y comercializadora de
productos especializados para la construccin, es la representante de la marca
Taylor en el Per. Para poder determinar el costo de cada disipador, esta empresa
solicita la siguiente informacin:
- Los precios incluyen capacitacin/asesora en obra para la correcta colocacin y
montaje de los disipadores ssmicos.
- Los precios NO incluyen diagonales metlicas ni anclajes embebidos, ni ningn otro
accesorio metlico complementario.
- Los disipadores ssmicos cotizados cuentan con proteccin anticorrosiva para uso en
interiores.
-La Garanta del fabricante es de 35 aos
- Cualquier cambio en las cantidades implicar un cambio en los precios.
-La validez de la oferta es de 30 das.
AISLADOR CON
NCLEO DE PLOMO
EDIFICIOS A ISLADOS EN LIMA
El proyecto "Edificio
Corporativo GyM El proyecto Edificio
(Miraflores - Lima), Multifamiliar Madre
consiste en la (Miraflores- Lima),
construccin de un consiste en la
edificio de oficinas, este construccin de un
consta de 4 stanos, 7 edificio de viviendas
pisos y una azotea. multifamiliar, este
Datos tcnicos: consta de 17 stanos.
rea techada: Datos tcnicos:
17,233m2. rea total: 1200 m2
rea del terreno: 33 aisladores HDR
1,698.75 m2.
Ncleo de Plomo
El proyecto Nuevo El proyecto Centro de
Campus UTEC Informacin e
(Barranco - Lima), Investigacin de la
consiste en la FIC - UNI (Rmac -
construccin de un Lima), consiste en la
edificio educativo, este construccin de un
consta de 2 stanos y 10 edificio educativo, este
pisos. consta de 8 pisos.
Datos tcnicos: Datos tcnicos:
rea techada: rea techada: 4,800
33,945,50 m2. m2.
rea del terreno: Ncleo de Plomo
14,692.50 m2.
Inversin: 35 millones
8
7
Lmite
CQC X
5
N de Piso
CQC Y
4
0
0 1 2 3 4 5 6 7 8
Distorsin Inelstica
Parmetros del Aislador LRB para
ETABS
1 = 1000 2 = 850
Rigidez Vertical Kv KN / mm 2697.3 1602.76
Rigidez Horizontal
KN / mm 2.526 1.838
Keff
Rigidez Elstica Ke KN / mm 18.5 13.36
Fuerza de Fluencia
KN 161.23 119.33
Fy
Relacin Kp / Ke 0.1 0.1
Amortiguamiento
KN s / mm 0.313 0.232
Efectivo
2.- Sismo Ica 2007 (sin escalar) y Espectro objetivo
1.- Sismo Ica 2007 N-S
3.- Sismo de Ica 2007 escalado al espectro de diseo
Distorsiones de entrepiso
Direccin X Direccin Y
6
Der. Lmite
N de Piso
1
0 0.002 0.004 0.006 0.008 0.01 0.012 0.014 0.016 0.018
Distorsin Inelstica
Verificacin del desplazamiento del sistema de
aislacin (R=1)
Desplazamiento del sistema de
aislamiento
EQX EQY DTD DTM
313.112 304.303 230.4 329.6
Podemos ver que los desplazamientos obtenidos del ADME usando R=1
son mayores respecto al desplazamiento total de diseo, pero son
menores a al desplazamiento total mximo.
Se escala el sismo de Lima 74 para la condicin
mxima esperada (MCE)
Se revisa los desplazamientos en la base
Link Link Link Link Link
mm mm mm mm mm
name name name name name
K46 243.36 K56 243.436 K66 243.419 K76 243.334 K86 243.315
K47 243.392 K57 243.436 K67 243.419 K77 243.334 K88 243.308
K48 243.36 K58 243.436 K68 243.419 K78 243.334 K89 243.315
K49 243.392 K59 243.436 K69 243.419 K79 243.334 K90 243.315
K50 243.36 K60 243.436 K70 243.392 K80 243.334 K91 243.315
K51 243.392 K61 243.436 K71 243.392 K81 243.315
K52 243.36 K62 243.436 K72 243.36 K82 243.315
K53 243.392 K63 243.419 K73 243.36 K83 243.315
K54 243.36 K64 243.419 K74 243.334 K84 243.315
K55 243.392 K65 243.419 K75 243.334 K85 243.308
Podemos ver que en todos los aisladores se tiene un desplazamiento similar y se concluy
que trabajan segn lo esperado (en conjunto)
Cortante en la base
Direccin X (Tn) Direccin Y (Tn)
Cortante ME Aislado ME Aislado
en la base 2504.7894 1428.838 2823.01 1391.051
Cortante en la base (Tn)
3000
2500
2000
1500
1000
500
0
ME X Aislado X ME Y Aislado Y
ME X Aislado X
8
Podemos ver que en el sistema
7 aislado tiene mayores
6 desplazamientos comparado con
5 el sistema de muros estructurales
que es de base fija
Pisos
1 ME Y Aislado Y
0 8
0 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5
Desplazamientos X 7
Pisos
4
0
0 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5
Desplazamientos Y
Distorsiones
ME Aislado
Piso X Y X Y
8 0.00578 0.00610 7.179E-05 1.244E-04
7 0.00621 0.00634 1.282E-04 1.914E-04
6 0.00636 0.00636 1.934E-04 2.687E-04
5 0.00642 0.00622 2.588E-04 3.454E-04
4 0.00614 0.00576 3.219E-04 4.178E-04
3 0.00546 0.00490 3.803E-04 4.824E-04
2 0.00445 0.00377 4.235E-04 5.272E-04
1 0.00226 0.00178 4.061E-04 5.077E-04
Base 0 0 0 0
EL DESPRENDIMIENTO Y LA
HUMILDAD SON SINNIMOS DE
RIQUEZA MENTAL Y ESPIRITUAL,
POR ELLO, TODO LO QUE SABES
COMPRTELO Y DESEA SIEMPRE
EL BIEN Y EL XITO A LOS DEMS
MUCHAS GRACIAS!
genner_vc@hotmail.com
www.gennervillarrealcastro.blogspot.pe
www.librosdoctorgennervillarrealcastro.blogspot.pe
www.youtube.com/user/gennervc/feed