[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
226 vistas2 páginas

Dopamina

La dopamina es un neurotransmisor que desempeña un papel clave en la motivación, el aprendizaje, la memoria, el placer y la personalidad. Regula la sensación de recompensa en el cerebro y refuerza los comportamientos que conducen a resultados positivos. La dopamina también está involucrada en la coordinación del movimiento, la toma de decisiones, la curiosidad y la creatividad al facilitar la asociación de ideas novedosas.

Cargado por

José
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
226 vistas2 páginas

Dopamina

La dopamina es un neurotransmisor que desempeña un papel clave en la motivación, el aprendizaje, la memoria, el placer y la personalidad. Regula la sensación de recompensa en el cerebro y refuerza los comportamientos que conducen a resultados positivos. La dopamina también está involucrada en la coordinación del movimiento, la toma de decisiones, la curiosidad y la creatividad al facilitar la asociación de ideas novedosas.

Cargado por

José
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Dopamina

La dopamina es una molcula que produce nuestro cuerpo. Esta sustancia est detrs de nuestra
lujuria y nuestras pretensiones ms secretas. La dopamina es deseo, es amor, es infidelidad, es
motivacin, es atencin, es feminismo, es aprendizaje, es adiccin.
La dopamina puede definirse como un mensajero qumico, un neurotransmisor, que se encarga de
enviar las seales del sistema nervioso central (del cerebro). Esta sustancia es la responsable de
pasar la informacin de una neurona a la siguiente. Los efectos que produce la dopamina en
nuestro cerebro dependen de mltiples factores, y de con qu otros neurotransmisores se
combinen. Aunque al principio se crea que esta sustancia estaba relacionada con el placer
consumado real (el gustar), en los ltimos tiempos se ha argumentado que la dopamina est
ms asociada con el deseo anticipatorio y a la motivacin (el querer).

La dopamina est implicada en la activacin de los sistemas de recompensa cerebrales, sobre todo
del ncleo accumbens. Este ncleo es una estructura clave en el despliegue de conductas ante
estmulos con carga emocional, tanto positivos como negativos, y es considerado el principal
centro del placer del cerebro. El ncleo accumbens se comunica con los centros cerebrales
asociados a las emociones, con los centros implicados en la memoria tanto emocional. Por ello
tiene mucho que ver con el aprendizaje, como veremos ms adelante.

Los estmulos que ms activan el circuito de recompensa del cerebro son los novedosos, es decir
que aquellos de los que conocemos poca cosa, y/o que son inesperados.

Su funcin:
La dopamina tiene mltiples funciones. Es la principal responsable de las sensaciones placenteras
y de nuestra motivacin y curiosidad por las cosas. Pero sobre todo est involucrada en la
coordinacin del movimiento, la toma de decisiones, la regulacin del aprendizaje y la memoria.

1. Dopamina y sensacin de placer


Cuando la dopamina es liberada en los centros de recompensa del cerebro, sentimos placer,
bienestar y relajacin. Esto est presente en las necesidades bsicas para la supervivencia como el
sexo, la comida, estatus social

2. Dopamina, aprendizaje y memoria


En varios estudios como este apuntan a que la dopamina es clave para el aprendizaje y la
memoria. La dopamina nos ayuda a recordar la informacin. Refuerza las conexiones entre el
ncleo accumbens y reas relacionadas con la memoria. De hecho, est demostrado que los
aprendizajes con un componente emocional son los que ms perduran, y la dopamina juega un rol
importante en estos procesos.
Tambin es clave en el aprendizaje asociativo. Un estudio muestra cmo la estimulacin de las vas
de la dopamina en la sustancia negra mientras los participantes reciban una recompensa, les
motivaba a repetir la estimulacin que preceda a la recompensa.

3. Dopamina y motivacin
Muchos estudios, como este, apuntan a la funcin motivacional de la dopamina. Parece ser que
este neurotransmisor no solo nos recompensa cuando hemos llevado a cabo una accin
placentera, sino que acta antes de eso. La dopamina es liberada para lograr algo bueno y evitar
algo malo. La falta de dopamina que cursa en muchas enfermedades se refleja en sntomas como
la baja motivacin o anhedonia.

4. Dopamina y curiosidad
La curiosidad es el tipo de motivacin intrnseca que nos empuja a buscar respuestas a los enigmas
o cosas que no conocemos. La curiosidad es el aspecto emocional que nos mueve a la exploracin,
la investigacin y el aprendizaje y puede considerarse como un mecanismo de subsistencia. Estos
dos aspectos tambin parecen estar relacionados con la curiosidad. Normalmente sentimos
curiosidad por las cosas que no conocemos y que rompen nuestros esquemas. Adems, la
curiosidad es un tipo de motivacin, y en este sentido es regulada por la dopamina (como la
motivacin extrnseca). En reciente trabajo de Grubber sobre la curiosidad y la memoria, se ha
visto que en la curiosidad intervienen las conexiones y estructuras implicadas en los mecanismos
de recompensa como el sistema dopaminrgico y la activacin del ncleo accumbens. Las
personas recuerdan mejor la informacin por la que sienten curiosidad, incluso si esa informacin
es irrelevante.

5. Dopamina y creatividad
Los estudios cientficos sugieren una relacin entre el circuito dopaminrgico y la creatividad. Los
receptores de dopamina de personas sanas muy creativas son similares a los de las personas con
esquizofrenia. Estos receptores estn muy ligados al pensamiento divergente. Tanto las personas
creativas como con esquizofrenia tienen menor densidad de estos receptores en el tlamo, rea
encargada de filtrar la informacin que nos llega. Interviene en la cognicin y en el razonamiento.
Esto implica que se filtrarn menos la seales, produciendo un gran flujo de informacin al
cerebro. Esto explica que las personas creativas vean numerosas conexiones poco comunes a la
hora de solucionar problemas y las asociaciones extraas en las personas con trastornos mentales.

6. Dopamina y personalidad
Uno de los rasgos de personalidad que ms nos define a cada uno es nuestro nivel de extraversin.
La extraversin tiene dos componentes principales: el gusto por la interaccin social y la
impulsividad. Este rasgo depende mucho de la dopamina.
Segn varios estudios, las personas con mayores niveles de impulsividad y bsqueda de nuevas
sensaciones (normalmente extravertidos), tienden a tener una mayor capacidad para activar los
circuitos de la dopamina. Tambin suelen ser ms proclives a las adicciones y conductas de riesgo.

También podría gustarte