[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas1 página

Introducción A Los Métodos Cualitativos de Investigación

Este documento introduce los métodos cualitativos de investigación. Explica que existen dos perspectivas principales en las ciencias sociales: el positivismo, que busca hechos y causas de forma independiente a los estados subjetivos de las personas usando métodos cuantitativos; y la fenomenología, que busca comprender los fenómenos desde la perspectiva de los actores usando métodos cualitativos como observación y entrevistas. Luego describe que la metodología cualitativa produce datos descriptivos a través de palabras y comportamientos observables, buscando comp

Cargado por

Kari Rosales
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas1 página

Introducción A Los Métodos Cualitativos de Investigación

Este documento introduce los métodos cualitativos de investigación. Explica que existen dos perspectivas principales en las ciencias sociales: el positivismo, que busca hechos y causas de forma independiente a los estados subjetivos de las personas usando métodos cuantitativos; y la fenomenología, que busca comprender los fenómenos desde la perspectiva de los actores usando métodos cualitativos como observación y entrevistas. Luego describe que la metodología cualitativa produce datos descriptivos a través de palabras y comportamientos observables, buscando comp

Cargado por

Kari Rosales
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

Introducción a los métodos cualitativos de investigación.

Taylor, S.J. y Bogdan, R.

Introducción. Ir hacia la gente.

Está lectura habla acerca de la investigación y sus diferentes metodologías. Me parece en lo


personal, que los temas que toca son sumamente importantes para cualquiera que desee hacer
una investigación. La cual aborda lo siguiente:

En las ciencias sociales han prevalecido dos perspectivas teóricas principales. La primera, el
positivismo, los cuales buscan hechos o causas de los fenómenos sociales
con independencia de los estados subjetivos de los individuos. El positivista busca las causas
mediante métodos tales como cuestionarios, inventarios y estudios demográficos, que producen
datos susceptibles de análisis estadístico.

Y el otro es el fenomenólogo quiere entender los fenómenos sociales desde la propia perspectiva
del actor. Examina el modo en que se experimenta el mundo. La realidad que importa es lo que las
personas perciben como importante. El fenomenólogo busca comprensión por medio de métodos
cualitativos tales como la observación participante, la entrevista en profundidad y otros, que
generan datos descriptivos

METODOLOGIA CUALITATIVA.
La frase "metodología cualitativa" se refiere en su más amplio sentido a la investigación que
produce datos descriptivos: las propias palabras de las personas, habladas o escritas, y la
conducta observable…

Es un modo de encarar el mundo empírico; la metodología cualitativa consiste en más que un


conjunto de técnicas para recoger datos:
1. La investigación cualitativa es inductiva
2. En la metodología cualitativa el investigador ve al escenario y a las personas en una
perspectiva holística
3. En la metodología cualitativa el investigador ve al escenario y a las personas en una
perspectiva holística
4. Los investigadores cualitativos tratan de comprender a las personas dentro del marco
de referencia de ellas mismas.
5. El investigador cualitativo suspende o aparta sus propias creencias, perspectivas y
predisposiciones.
6. Para el investigador cualitativo, todas las perspectivas son valiosas.
7. Los investigadores cualitativos dan énfasis a la validez en su investigación.
8. Para el investigador cualitativo, todos los escenarios y personas son dignos de estudio.
9. La investigación cualitativa es un arte.
10. Para el fenomenólogo, la conducta humana, lo que la gente dice y hace, es producto del modo
en que define su mundo. La tarea del fenomenólogo y de nosotros, estudiosos de la
metodología cualitativa, es aprehender este proceso de interpretación.

Este capítulo en particular se enfoca más a la investigación cualitativa, sus características y la


corriente que aborda.

También podría gustarte