Descripcin
A continuacin, vemos la lmina delgada de una granulita. Esta roca es el resultado de un
proceso metamrfico, caracterizado por alta temperatura y presin variable, que afect a una
roca de composicin bsica. Este proceso gener una paragnesis en equilibrio caracterizada
por la presencia de plagioclasa, clinopiroxeno, ortopiroxeno, biotita y menas metlicas. No
existen texturas con orientacin preferencial muy marcadas aunque en algunos sectores de la
lmina se observa una orientacin preferencial de los cristales prismticos de los piroxenos.
Texturas Fanertica, Granular, Hypidiomorphic, Maclas, Masiva, Melanocrticas,
Porfiroclastos, Sericitizacin
Caractersticas texturales
En esta roca no se distinguen rasgos texturales que indiquen una orientacin preferencial de
los minerales por causa del metamorfismo. Sin embargo algunos cristales de piroxeno, con
ms frecuencia en los clinopiroxenos, presentan una orientacin de las caras prismticas ms
elongadas, as como de algunos cristales de biotita. Por otro lado se observan los cristales de
plagioclasa de gran tamao y con un buen desarrollo de maclas polisintticas.
Principales minerales metamrficos Plagioclasa
Piroxeno> ferromagnesianos piroxeno> enstatita
Piroxeno> Calcian piroxeno> Augita
Mica> Biotita
Minerales metamrficos accesorios Otros> magnetita
Asociacin mineral principal Plagioclasa
Piroxeno> Calcian piroxeno> Augita
Piroxeno> ferromagnesianos piroxeno> enstatita
Mica> Biotita
Otros> magnetita
Condiciones de formacin
Las granulitas en sentido estricto se definen como rocas cuyo protolito era una roca bsica,
en este caso se podra considerar a este protolito como un gabro, y que ha sufrido un proceso
metamrfico a unas condiciones de grado metamrfico alto, 500 a 700 C. Por la asociacin
mineral de clinopiroxeno y ortopiroxeno se consideran unas condiciones de baja presin,
indicado por la ausencia de granate. Se asume entonces que esta roca sufri un proceso
metamrfico que transit por distintos tipos de facies siendo las facies del clmax
metamrfico las de las granulitas, caracterizado por la estabilizacin de ortopiroxeno y
clinopiroxeno. A esto se aade que al no observarse rasgos indicativos de fusin parcial el
pico metamrfico se define entorno a una temperatura de 800C, lmite entre las granulitas y
las migmatitas. Aunque para poder definir estas condiciones de formacin es necesario
conocer otros parmetros, tales como la composicin qumica de los minerales o la
composicin la fase fluida del sistema.
Nombre de la roca
Granulita
Seccin 1
En esta seccin se muestran los principales componentes de esta lmina; clinopiroxeno, que
destaca por sus colores de interferencia de segundo orden, ortopiroxeno, que muestra colores
de interferencia de primer orden as como un ligero color rosceo, plagioclasa, con poco
relieve con colores de interferencia de primer orden y por ltimo la biotita con un marcado
pleocrosmo que vara desde amarillos claros a marrones rojizos, con una textura que puede
indicar condiciones de inestabilidad. En este sector se muestran algunos cristales de
clinopiroxeno y biotita con una orientacin preferencial, indicada por la posicin de algunos
los cristales prismticos. Tambin cabe destacar un proceso de alteracin secundario que
afecta sobre todo a las plagioclasas formando sericita.
Seccin 2
Esta seccin muestra un detalle de un cristal de biotita en el que se encuentran englobadas
menas metlicas dispuestas segn el sistema de foliacin de la mica. Probablemente estas
menas sean producto de un proceso de inestabilidad de las micas provocado por el evento
metamrfico.
Recuperado de:
http://www.wesapiens.org/es/file/1341099/L%C3%A1mina+delgada+de+una+granulita+(
Muestra+ACEB-5)