[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
118 vistas6 páginas

Transformadores-monofásicos-OSCAR RODRIGUEZ PDF

Este documento presenta las instrucciones para realizar prácticas de laboratorio sobre transformadores monofásicos. Explica los procedimientos para realizar las pruebas de circuito abierto y cortocircuito en un transformador, incluyendo conexiones y mediciones requeridas. Los objetivos son analizar estas pruebas de forma práctica y determinar el circuito equivalente del transformador mediante el análisis de resultados obtenidos en el laboratorio.

Cargado por

Oscar Rodriguez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
118 vistas6 páginas

Transformadores-monofásicos-OSCAR RODRIGUEZ PDF

Este documento presenta las instrucciones para realizar prácticas de laboratorio sobre transformadores monofásicos. Explica los procedimientos para realizar las pruebas de circuito abierto y cortocircuito en un transformador, incluyendo conexiones y mediciones requeridas. Los objetivos son analizar estas pruebas de forma práctica y determinar el circuito equivalente del transformador mediante el análisis de resultados obtenidos en el laboratorio.

Cargado por

Oscar Rodriguez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE

CDIGO: SGC.DI.505
VERSIN: 1.0
DEPARTAMENTO: ELCTRICA Y ELECTRNICA FECHA ULTIMA
REVISIN: 26/10/16

CARRERA: ELECTRNICA E INSTRUMENTACIN

GUA PARA LAS PRCTICAS DE LABORATORIO, TALLER O CAMPO


PERIODO OCTUBRE 2017
ASIGNATURA: MQUINAS ELCTRICAS NIVEL: V
LECTIVO: FEBRERO 2018
DOCENTE: ING. FREDDY SALAZAR NRC: 1754 PRCTICA N: 1
LABORATORIO DONDE SE DESARROLLAR LA
MAQUINAS ELCTRICAS
PRCTICA:
TEMA DE LA
PRCTICA: TRANSFORMADORES MONOFSICOS
INTRODUCCIN:

TRANSFORMADOR

Un transformador es una mquina esttica de corriente alterno, que permite variar alguna funcin de la corriente como
el voltaje o la intensidad, manteniendo la frecuencia y la potencia, en el caso de un transformador ideal.

Para lograrlo, transforma la electricidad que le llega al devanado de entrada en magnetismo para volver a transformarla
en electricidad, en las condiciones deseadas, en el devanado secundario.

La importancia de los transformadores, se debe a que, gracias a ellos, ha sido posible el desarrollo de la industria
elctrica. Su utilizacin hizo posible la realizacin prctica y econmica del transporte de energa elctrica a grandes
distancias.

Fig.1 Transformador

LA RELACIN DE TRANSFORMACIN DEL TRANSFORMADOR ELCTRICO

Una vez entendido el funcionamiento del transformador vamos a observar cul es la relacin de transformacin de este
elemento.
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE
CDIGO: SGC.DI.505
VERSIN: 1.0
DEPARTAMENTO: ELCTRICA Y ELECTRNICA FECHA ULTIMA
REVISIN: 26/10/16

CARRERA: ELECTRNICA E INSTRUMENTACIN

Donde N p es el nmero de vueltas del devanado del primario, N s el nmero de vueltas del secundario, V p la tensin
aplicada en el primario, V s la obtenida en el secundario, I s la intensidad que llega al primario, I p la generada por el
secundario y r t la relacin de transformacin.

Como observamos en este ejemplo si queremos ampliar la tensin en el secundario tenemos que poner ms vueltas en
el secundario (N s), pasa lo contrario si queremos reducir la tensin del secundario.

PRUEBAS DE TRANSFORMADOR

PRUEBA DE CIRCUITO ABIERTO

Atraves de las medidas de tension, intensidad y potencia en el bobinado primario los valores directos de la potencia
perdida en el hierro, y deja abierto el bobinado secuandario por lo tanto este bobinado no sera recorido por ninguna
intensidad y no tendran en cuenta los infimos valores de las perdidas en el cobre.

Fig.2 Prueba de circuito abierto

Los principales datos que hay que determinar son

1. Las perdidas en el hierro atraves de la lectura del vatimetro


2. La intensidad del vacio de primario atraves del amperimetro
3. La relacion de transfornacion
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE
CDIGO: SGC.DI.505
VERSIN: 1.0
DEPARTAMENTO: ELCTRICA Y ELECTRNICA FECHA ULTIMA
REVISIN: 26/10/16

CARRERA: ELECTRNICA E INSTRUMENTACIN

4. La impedancia
5. La potencia aparente en el vacio
6. El angulo de desface o factor de potencia en el vacio

Fig.3 Conexin Circuito Abierto

PRUEBA DE CORTO CIRCUITO

En los transformadores, al igual que cualquier dispositivo elctrico se producen prdidas de potencia; una parte de este
se produce ya en vaco y se mantiene constante e invariables en carga la otras partes de prdidas de potencia se
producen en los conductores de los bobinados primarios y secundarios sometidos a la intensidad nominal se denominan
prdidas debidas al cobre.
Conseguimos las intensidades nominales en los dos bobinados aplicando unas pequeas tensiones al primario y
cortocircuitando al secundario con un ampermetro (el ampermetro tiene una resistencia prcticamente nula).
Con un autotransformador regulable y comenzando desde cero, aplicamos progresivamente la tensin que se
incremente voltio a voltio hasta conseguir las intensidades nominales en los dos bobinados la tensin aplicada una vez
alcanzada la intensidad nominal en el secundario recibe el nombre de tensin cortocircuito (Ucc) esta tensin supone u
valor bajo con respecto a la tensin nominal aplicada al transformador cuando est en carga.
Como las intensidades son nominales se producen perdidas en el cobre por efecto de joule similares a las que se dan
cuando el transformador est en carga; se diferencian en el rendimiento cuando el ndice de carga es menor que la
unidad.
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE
CDIGO: SGC.DI.505
VERSIN: 1.0
DEPARTAMENTO: ELCTRICA Y ELECTRNICA FECHA ULTIMA
REVISIN: 26/10/16

CARRERA: ELECTRNICA E INSTRUMENTACIN

Fig.4 Reactancias equivalentes

Fig.5 Conexin corto circuito

OBJETIVOS:

Analizar cmo es la conexin de los ensayos de cortocircuito y circuito abierto mediante la utilizacin de diversos equipos
manipulables de laboratorio para comprender de forma practica la teora impartida en clase.
Realizar un anlisis de resultados para determinar el circuito equivalente del transformador
Comprender cul es el comportamiento de los ensayos de cortocircuito y circuito abierto mediante la utilizacin de un
software que nos facilite el anlisis y procesamiento de los datos obtenidos.

EQUIPOS Y MATERIALES:

Mdulo de fuente de alimentacin


Mdulo de la medicin de c-a
Mdulo de medicin de c-d
Mdulo de transformador
Cables de conexin
Watimetro
Multmetro
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE
CDIGO: SGC.DI.505
VERSIN: 1.0
DEPARTAMENTO: ELCTRICA Y ELECTRNICA FECHA ULTIMA
REVISIN: 26/10/16

CARRERA: ELECTRNICA E INSTRUMENTACIN

INSTRUCCIONES:

- Utilice ropa de proteccin: mandil


- Verifique la disponibilidad de los equipos a usar en la prctica

ACTIVIDADES POR DESARROLLAR:

1. Conectar los terminales 1 y 2 del transformador a los terminales 1 y N de la fuente.


2. Conectar un ampermetro del terminar 1 de la fuente y al terminal 1 del transformador.
3. Medir la corriente de magnetizacin presente en el transformador.
4. Medir el voltaje que se genera en los terminales de la fuente
- 1N
- 2N
- 3N
- 12
- 13
- 23
5. Medir el voltaje en los terminales 1- 2 del transformador
6. Calcular el factor de transformacin y el error entre el valor medido y el calculado.

PRUEBA DE CORTO CIRCUITO

1. Realizar las conexiones indicadas en la grfica.

L 1
4 A

W
PS V

5
L
2

2. Conectar los terminales del Vatmetro a los terminales (4,5) de la fuente variable.
3. Regular el voltaje hasta obtener una corriente de 0.5 A.
4. Medir el voltaje
5. Medir la potencia que genera el transformador.
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE
CDIGO: SGC.DI.505
VERSIN: 1.0
DEPARTAMENTO: ELCTRICA Y ELECTRNICA FECHA ULTIMA
REVISIN: 26/10/16

CARRERA: ELECTRNICA E INSTRUMENTACIN

PRUEBA DE CIRCUITO ABIERTO

1. Realizar las conexiones indicadas en la grfica.

L 1
1 A

W
PS V

L
2

2. Conectar los terminales del Vatmetro a los terminales (1, N) de la fuente fija.
3. Medir la corriente
4. Medir la potencia que genera el transformador.

RESULTADOS OBTENIDOS:

- Muestre los datos medidos expresados a travs de tablas, grficas o ecuaciones.


- Muestre los valores medidos y los valores calculados, realice un anlisis comparativo

RECOMENDACIONES:

Serguir las normas del laboratorio y realizar las mediciones de manera ordenada

REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS Y DE LA WEB:

http://www.endesaeduca.com/Endesa_educa/recursos-interactivos/conceptos-basicos/funcionamiento-de-los-transformadores
http://www.academico.cecyt7.ipn.mx/FisicaIV/unidad1/transformador.htm

FIRMAS
Elaborado por:
Evaluado por:
Estiven Molina
Polo Pazmio
Oscar Rodriguez
Ing. Freddy Salazar
Greny Tarco
Docente de la asignatura

También podría gustarte