ESTADISTICA INFERENCIAL
PRESENTA
CAROLINA LOSADA CLAROS ID: 436820
CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS
UNIMINUTO
PROGRAMA DE ADMINISTRACIN
EN SALUD OCUPACIONAL
NEIVA, HUILA OCTUBRE 2017
ESTADISTICA INFERENCIAL
SEMANA N 4
ESTIMACIN PUNTUAL
PRESENTA
CAROLINA LOSADA CLAROS ID: 436820
DOCENTE
LUIS ARIEL NINCO NINCO
CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS
UNIMINUTO
PROGRAMA DE ADMINISTRACIN
EN SALUD OCUPACIONAL
NEIVA, HUILA NOVIEMBRE 2017
Contenido
1. INTRODUCCIN ........................................................................................................................... 4
2. OBJETIVO ..................................................................................................................................... 4
3. DESARROLLO DEL TRABAJO......................................................................................................... 5
4. CONCLUSIONES ........................................................................................................................... 9
5. BIBLIOGRAFIA ............................................................................................................................ 10
1. INTRODUCCIN
En el presente trabajo, se expondr acerca de los tipos de muestra y sus
caractersticas, solucin de ejercicios sobre estimacin puntual utilizando
diferentes frmulas para resolver las misas, tambin se anexa un cuadro
comparativo con las caractersticas de cada tipo de muestra.
2. OBJETIVO
Dar a atender acerca de los diferentes tipos muestra, de sus caractersticas y
ejercicios sobre estimacin puntual, calculando las mismas con diferentes
frmulas.
3. DESARROLLO DEL TRABAJO
Muestreo Tipos de muestra Caractersticas
Todas las muestras y todos los elementos tienen la
misma posibilidad de ser seleccionados.
Aleatorio simple
Cada uno de los elementos de la muestra, se
selecciona aleatoriamente uno por uno.
La seleccin se realiza por un procedimiento
mecnico.
En la prctica es ms sencillo llevarlo a cabo y por lo
Sistemtico tanto est menos expuesto a los errores de seleccin
que cometen los investigadores de campo.
Probabilsticos
La poblacin puede ser dividida en categoras estratos
o grupos.
Cada estrato funciona independientemente, pudiendo
Estratificada aplicarse dentro de ellos el muestro aleatorio simple
para elegir los elementos concretos que forman parte
de la muestra.
Similar a muestras estratificadas, pero se da en casos
donde la poblacin est dispersa a lo largo de reas
geogrficas extensas.
Conglomerados Existe la posibilidad de que aparezcan mrgenes de
error muestral.
Se entrevista a sujetos en forma casual.
Se utiliza mucho en las encuestas de opinin.
Casual
Cada unidad muestral se selecciona de acuerdo a la
intencin o conveniencia del investigador.
No probabilsticos Intencional
Son el producto de una seleccin de casos segn el
criterio del experto; por medio de esto se seleccionan
algunos casos que resultan ser tpicos.
Son una especio de muestra estratificada.
Es aquel en el que las unidades mustrales se
seleccionan atendiendo a criterios cientficos y cada
Cuotas elemento de la poblacin, cada unidad muestral tiene
la probabilidad determinada de ser incluido en la
muestra.
4. CONCLUSIONES
Con el siguiente trabajo se pudo concluir acerca de los diferentes tipos de muestra, de sus
caractersticas y sobre estimacin puntual utilizando diferentes frmulas para resolver las
misas.
5. BIBLIOGRAFIA
http://todoestadistica.blogspot.com.co/2009/06/muestreo-sistematico.html
http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1852-73102009000100005
https://prezi.com/jslzpjqj8vvb/caracteristicas-y-aplicaciones-de-los-tipos-de-muestreo/
https://www.questionpro.com/blog/es/muestreo-estratificado/
http://www.bioingenieria.edu.ar/academica/catedras/metestad/muestreo.pdf