LA ERA DE LA ROBTICA
Alvarez Danilo, Ichina Alex, Moyn Jhonny, Tibn Geoconda.
danydnny@gmail.com, alexichina95@hotmail.com, Jhonnyfernandomll@gmail.com, ditatiban@gmail.com
    Abstract.  The following article aims to show an overview of          1948      R. C.     Telemanipuladores arquitectura (maestro-
the origin, evolution and the way in which robotics has affected                     Goerz     esclavo), control de materiales radiactivos.
the life of human beings, from their beginnings as a simple
mechanical and hydraulic automata, until the development of                1952      MIT       Primera mquina de control numrico
androids with artificial intelligence.                                                         (Instituto Tecnolgico de Masachusetts)
                                                                           1954      G. C.      Primer diseo de Robot Industrial
    Resumen.  El siguiente artculo pretende mostrar una visin                    Devol
general del origen, evolucin y la manera en que robtica ha               1958    Unimation   Primera empresa productora de Robots
afectado la vida de los seres humanos, desde sus comienzos como            1960       J.       Introduce     el    trmino     Inteligencia
un simple autmata mecnico e hidrulico, hasta el desarrollo de                   McCarthy    Artificial
androides con artificial inteligencia.                                     1961    Unimation   Instala su primer robot en la General Motors
   Keywords.- Robotics, Robot, Generacion                                  1962      Ernest    Sensores Tctiles
                                                                                   Tomovic y   Sensores de Presin
                           I. INTRODUCCIN                                            Boni
                                                                           1965        M.      Sistema Ojo Mano
                                                                                    Minsky
    Desde pocas antiguas como en Grecia hasta la actualidad
                                                                           1974     Nevins     Remote Center Compliance
las nuevas tecnologas han ido creciendo da a da, desde la
primera generacin de robots industriales hasta las nuevas                 1976     NASA       Sondas americanas que alcanzan la
                                                                                               superficie de Marte.
generaciones que buscan que el robot interacte y se mezcle
                                                                                               (Administracin Nacional de la Aeronutica
con su entorno.                                                                                          y del Espacio)
    Existen dos trminos importantes a tratar, el primero es la           1980s               Robots mviles
robtica que relaciona al uso de los autmatas, para resolver             1990s    NASA       Robot de servicio (robot humanoide)
algn problema, la segunda, con el fin de humanizar a la                  2000s     MIT       Congreso mundial de humanoides
mquina, aplicando el trmino de inteligencia artificial.
    En los comienzos de la robtica en forma industrial, el              B. Generaciones:
puesto como mayor proveedor del mundo lo tena Estados                    Primera Generacin.- robots industriales que utilizan
Unidos, sin embargo en la actualidad se ha visto desplazado
                                                                             lenguajes de programacin guiados, gestuales o textuales.
por el pas nipn, quien incluso cuenta con la asociacin
                                                                             No utilizan informacin externa que les permita conocer
industrial de robots de Japn.
                                                                             su entorno.
                      II. PERSPECTIVA HISTRICA                           Segunda Generacin.- robots con sensores tanto internos
                                                                             como externos, permitindoles obtener informacin tanto
A. Cronologa:
                                                                             de su estado de funcionamiento como de su entorno, para
   En el siguiente apartado se muestra una lnea de tiempo con
                                                                             realizar multi funciones.
los sucesos que marcaron historia en la evolucin de la
                                                                          Tercera Generacin.-se busca que el robot interacte con
robtica.
                                                                             el medio, para tomas de decisin dentro de entornos
                                                                             totalmente dinmicos y cambiantes.
                        Tabla 1. Cronologa
 Fecha    Autor                    Suceso
  85      ------         En Grecia se originan los primeros                                        III. ROBTICA
  D.C                    automatismos, tecnologa (hidrulica y          A. Definicin:
                         mecnica)                                           Podemos definir robtica al uso de robots para realizar
  1499     Da Vinci      Primer estudio serio sobre posible robot
                                                                         acciones frente a problemas, llevados a cabo por medio de un
                         antropomorfo
  1738         De        Incorpora mecanismos de relojera               estudio de procesos de control y el desarrollo de algoritmos
          Vaucanson                                                      para dicho robot.
  1801    J. Jacquard    Desarrollo de telar, programacin mediante
                         tarjetas perforadas                             B. Campos de Estudio:
  Siglo    N. Wiener     Designo al estudio unificado del control y la      Podemos encontrar varios campos de estudio de la robtica,
   XX                    comunicacin en los animales y las
                         maquinas con el trmino de Ciberntica        como en: cinemtica, dinmica, control, percepcin, sensores,
            W. G.        Tortuga primer robot en utilizar              arquitectura, inteligencia, lenguajes de programacin,
            Walter       tecnologa analgica (ciberntica)              planificacin de sistemas, etc.
C. Especificaciones de un Robot:                                                 IV. SITUACIN ACTUAL
 Capacidad de carga.- Es la mxima carga con la que puede         En la actualidad la base para cualquier tipo de autmata es la
    movilizarse el robot.                                          tecnologa digital, con microprocesadores que permiten
 Movilidad.- viene determinada por el nmero de grados de         realizar determinados procesos, los robots industriales se
    libertad.                                                      utilizaron como una importante herramienta desde la dcada de
    Espacio de trabajo.- Es la accesibilidad que tiene el robot.   los ochenta con la aparicin de los microprocesadores de Intel
 Agilidad.- Se mide por medio de la velocidad, aceleracin        Corporation.
    y desaceleracin mxima.                                       En sus inicios la industria americana fue la mayor proveedora
 Precisin.- capacidad para proporcionar el elemento              de robots en el mundo, actualmente este puesto lo lidera el
    terminal en un punto arbitrario.                               mercado japons, tanto como en la produccin y explotacin,
                                                                   esto se debe a que en 1971 la Robtica se declar como inters
 Repetitividad.- Es la habilidad dada para fijar su elemento
                                                                   nacional, crendose la primera asociacin (JIRA) cuatro aos
    terminal en un punto varias veces.
                                                                   antes que la asociacin Robot Institute of America de
 Entorno de trabajo.- viene dada por el diseo del robot.         Estados Unidos, gracias a esto Japn se convirti en el mayor
                                                                   receptor de robtica teniendo actualmente el mayor parque
D. Robot:
                                                                   industrial del mundo.
    Un robot es una mquina, un aparato mecnico, un agente
                                                                   La implementacin de robots ha permitido el incremento de
artificial, un manipulador programable, el cual puede funcionar    forma exponencial dentro de la industria pero esto tambin
de manera autnoma realizando el trabajo de un ser humano o        significa el despido de trabajadores, esta situacin genera un
una gran variedad de tareas, dichos robots trabajan en un          tema de discusin sobre un impacto social.
entorno fsico.                                                    Por otro lado las reas donde la robtica se desenvuelve es cada
    Un robot se disea con diferentes especificaciones que         vez mayor como en: la conquista del espacio, laboratorios,
definen su funcin, los robots industriales, de servicios y los    entornos peligrosos, agricultura, educacin, asistencia,
humanoides. Se considera a los robots de servicios un estado       seguridad, entre otros.
intermedio entre los robots industriales y los humanoides, estos
                                                                                 V.     PROSPECCIN DE FUTURO
tienen manipuladores mviles, controlados a travs de
interfaces hombre-robot capaz de desarrollar tareas con mayor      El objetivo de los seres humanos en relacin al avance de la
complejidad en entornos fsicos.                                   tecnologa, es llegar a la inteligencia artificial de un robot.
                                                                   Existen estudios e investigaciones de humanoides que se basan
E. Componentes y Estructura de un Robot:                           en funciones matemticas pero prevalecen muchas incgnitas
Basados en el estudio de un robot manipulador tenemos que          del complejo funcionamiento de la mente humana.
                                                                   La tecnologa se ha hecho comn en la vida cotidiana ya sea en
los principales componentes del mismo son:
                                                                   el sector industrial, militar, acadmico y espacial, una de las
   Manipulador.- es la estructura mecnica del robot,             pruebas ms importantes se denota en relacin a la medicina,
                                                                   en la asistencia de robots en operaciones quirrgicas, la idea a
    constituye una cadena cinemtica abierta.
                                                                   futuro es la implementacin de la nanotecnologa, pues al
   Sensor.- estos a su vez pueden ser dispositivos internos o
                                                                   inyectar dentro del torrente sanguneo nanobots se busca
    externos. los sensores internos informan el estado del         reparar las funciones daadas de alguna parte del cuerpo.
    robot a la unidad de control, nos proveen de informacin
    como fuerza, ngulo en articulaciones, presin, etc.                                   VI. CONCLUSIONES
    Mientras que los externos proveen informacin del
                                                                      Sin duda alguna la robtica seguir avanzando abriendo
    entorno llamada informacin exteroceptiva.
                                                                       nuevas posibilidades, pero la pregunta persistir, acaso
   Unidad de control.- entre sus funciones bsicas est la de         llegara el momento en el que los seres humanos se vean
    iniciar y finalizar el movimiento de los componentes               reemplazados por un modelo ms avanzado, la respuesta
    individuales del robot, almacenar los datos acerca de la           radica en la capacidad para adaptarse a una nueva era, la
    posicin y secuencia de movimientos en memoria y la                era de la robtica.
    toma de informacin mediante sensores externos para
    interactuar con el entorno.                                                  VII.     REFERENCIAS
    Existen tipos de unidad de control como los
    secuenciadores,      sistemas     lgicos     neumticos,
                                                                   [1] P. J. S. Valero, Introduccion a la Robotica Inteligente,
    secuenciadores electrnicos, microordenadores, etc.
                                                                       2006, pp. 5-16.
   Unidad de conversin de potencia.- esta unidad provee de
    la energa suficiente para el correcto funcionamiento de
    los actuadores del manipulador.