[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
126 vistas2 páginas

Ley Henry

1) La ley de Henry relaciona la concentración de un gas disuelto en un líquido con la presión parcial de ese gas. 2) El documento proporciona ejemplos para calcular la cantidad de oxígeno disuelta en agua y la constante de Henry para helio, aplicando la fórmula de la ley de Henry. 3) El cálculo de estos problemas implica determinar la presión parcial, los moles, la concentración molar y aplicar la fórmula C=K×Pp.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
126 vistas2 páginas

Ley Henry

1) La ley de Henry relaciona la concentración de un gas disuelto en un líquido con la presión parcial de ese gas. 2) El documento proporciona ejemplos para calcular la cantidad de oxígeno disuelta en agua y la constante de Henry para helio, aplicando la fórmula de la ley de Henry. 3) El cálculo de estos problemas implica determinar la presión parcial, los moles, la concentración molar y aplicar la fórmula C=K×Pp.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

PROFESOR JANO QUMICA

profesorjano@gmail.com Prof. VCTOR M. VITORIA


Bachillerato - Universidad

QUIN TIENE MIEDO A LA LEY DE HENRY?

Aqu estamos, chicas, para eliminar completamente el pnico que ha suscitado la Ley de Henry.
Previamente esto tenis que tener en cuenta:

La ley de Henry relaciona la concentracin de un gas en un lquido


segn la presin parcial de ese gas en el medio que rodea al lquido

La ley de Henry dice, segn la Wikipedia, (y es correcto!) que: a una temperatura constante, la
cantidad de gas disuelta en un lquido es directamente proporcional a la presin parcial que
ejerce ese gas sobre el lquido.
La Ley de Henry fue formulada en 1803 por William Henry. Matemticamente se formula del
siguiente modo:

C = K Pp

En donde C es la concentracin del gas en el lquido


K es la constante de proporcionalidad que depende del tipo de gas y de la T
Pp es la presin parcial del gas. (recuerda que la presin parcial de un gas es la
presin que ejercera ese gas si estuviese slo en el volumen que ocupa la mezcla gaseosa en
la que se encuentra). Se puede calcular de dos maneras
a) Aplicando la ecuacin de los gases a ese gas en concreto: Ppi . V = ni . R . T, en donde
Ppi es la presin parcial del gas en cuestin y ni es el n de moles de ese gas.
b) Aplicando la relacin: Ppi = X i PT , en donde Xi es la fraccin molar del gas en cuestin
y PT es la presin total de la mezcla de gases en la que se encuentra el gas que nos ocupa.

El ejercicio de clase:
La constante K de la ley de Henry sobre solubilidad de O2 en agua, C = K Pp, (Pp = presin
parcial del gas) es 218.10-3 moles O2/L.atm a 0oK.
a) Cuntos gramos de oxgeno se disuelven en 1 m3 de agua a 0oC si encima del agua
tenemos aire, donde la presin parcial del oxgeno es de 0,21 atm?
b) Cul es la concentracin molar del oxgeno?.

Solucin
Se nos ofrecen todos los datos para poder calcular la concentracin aplicando directamente la
frmula. A continuacin, utilizaremos el clculo proporcional para responder a las preguntas.

a) C = K . Ppi = 218.10-3 . 021 = 4578.10-4 moles/L(que es la concentracin molar del oxgeno,


es decir, la respuesta al aparto b)

A continuacin calculamos los gramos de oxgeno que son esos 4578.10-4 moles. Recuerda
que el oxgeno es O2 y su masa molar 32 g/mol. Por lo tanto:

4578.10-4 x 32 = 0,015 gramos/L.


PROFESOR JANO QUMICA
profesorjano@gmail.com Prof. VCTOR M. VITORIA
Bachillerato - Universidad

Y ahora recuerda: 1 dm3 = 1 L ; 1 m3 = 1000 dm3 1 m3 = 1000 litros. Por lo tanto, si hay 0015
gramos en 1 litro, en 1 m3 que son 1000 litros, habr 1000 veces ms. As que:

0,015 g/L x 1000 L/m3 = 15


15 g/m3 (que no os preocupe que la respuesta de las hojas es 146. Eso
es debido a que he ajustado los decimales a la segunda cifra significativa)

No es difcil, verdad?.
La respuesta al apartado (b) ya ha sido escrita.

Quieres otro problema para probar?. Vamos all

Otro problema
A 20oC, se disuelven 9,3 cm3 de helio a 20oC y 730 mmHg en un volumen de agua de modo que al
final quedan 1000 ml de disolucin. Sabiendo, como ya se ha escrito, que la presin de la
atmsfera de helio es 730 mmHg, calcula la constante de Henry para el helio disuelto.

Solucin

En primer lugar se calcula la cantidad de helio (n de moles) que se ha


disuelto. A continuacin su concentracin para luego aplicar la frmula
de la ley de Henry. Ten en cuenta que en este caso la Pp del He es igual a
la presin total porque slo hay helio (no es como en el caso del oxgeno
en el aire, que forma parte de una mezcla que es el aire, claro)

730
9,3 10 3
PV
n de moles de helio: n = = 760 = 3,7 10 4 moles de He
R T 0,082 (273 + 20 )

3,7 10 4 moles
M (concentracin) = = 3,7 10 4 M
1 L (1000mL)

C (molaridad) 3,7 10 4
K= = = 3,85 10 4 moles He / L atm
Pp 730
760

También podría gustarte