[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
341 vistas2 páginas

Valoración y Modificación en Contratos de Obras

Este documento establece las pautas para determinar el valor referencial y los efectos de las modificaciones en los contratos de obras. Indica que el valor referencial para la ejecución de obras será el presupuesto detallado en el expediente técnico y que para consultoría de obras deberá detallarse los honorarios del personal propuesto. También establece que las ampliaciones de plazo darán lugar al pago de mayores gastos variables y que sólo se podrán realizar obras adicionales menores al 15% del monto original cuando se cuente con
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
341 vistas2 páginas

Valoración y Modificación en Contratos de Obras

Este documento establece las pautas para determinar el valor referencial y los efectos de las modificaciones en los contratos de obras. Indica que el valor referencial para la ejecución de obras será el presupuesto detallado en el expediente técnico y que para consultoría de obras deberá detallarse los honorarios del personal propuesto. También establece que las ampliaciones de plazo darán lugar al pago de mayores gastos variables y que sólo se podrán realizar obras adicionales menores al 15% del monto original cuando se cuente con
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

SEGN D.L.

N 1017)

Artculo 14.- Valor referencial para ejecucin y consultora de obras

En el caso de ejecucin y consultora de obras la determinacin del valor referencial se sujetar a


lo siguiente:

1. En la contratacin para la ejecucin de obras, corresponder al monto del presupuesto de obra


establecido en el Expediente Tcnico. Este presupuesto deber detallarse considerando la
identificacin de las partidas y subpartidas necesarias de acuerdo a las caractersticas de la obra,
sustentndose en anlisis de precios unitarios por cada partida y subpartida, elaborados teniendo
en cuenta los insumos requeridos en las cantidades y precios o tarifas que se ofrezcan en las
condiciones ms competitivas en el mercado. Adems, debe incluirse los gastos generales
variables y fijos, as como la utilidad.

2. En el caso de consultora de obras deber detallarse, en condiciones competitivas en el


mercado, los honorarios del personal propuesto, incluyendo gastos generales y la utilidad, de
acuerdo a los plazos y caractersticas definidos en los trminos de referencia del servicio
requerido.

Artculo 202.- Efectos de la modificacin del plazo contractual

Las ampliaciones de plazo en los contratos de obra darn lugar al pago de mayores gastos
generales variables iguales al nmero de das correspondientes a la ampliacin multiplicados por
el gasto general variable diario, salvo en los casos de obras adicionales que cuentan con
presupuestos especficos.

Slo en el caso que la ampliacin de plazo sea generada por la paralizacin de la obra por causas
no atribuibles al contratista, dar lugar al pago de mayores gastos generales variables
debidamente acreditados, de aquellos conceptos que forman parte de la estructura de gastos
generales variables de la oferta econmica del contratista o del valor referencial, segn el caso.

Artculo 207.- Obras adicionales menores al quince por ciento (15%)

Slo proceder la ejecucin de obras adicionales cuando previamente se cuente con la


certificacin de crdito presupuestario y la resolucin del Titular de la Entidad y en los casos en
que sus montos, restndole los presupuestos deductivos vinculados, sean iguales o no superen el
quince por ciento (15%) del monto del contrato original.

Excepcionalmente, en el caso de obras adicionales que por su carcter de emergencia, cuya no


ejecucin pueda afectar el ambiente o poner en peligro a la poblacin, los trabajadores o a la
integridad de la misma obra, la autorizacin previa de la Entidad podr realizarse mediante
comunicacin escrita a fin de que el inspector o supervisor pueda autorizar la ejecucin de tales
obras adicionales, sin perjuicio de la verificacin que realizar la Entidad previo a la emisin de la
resolucin correspondiente, sin la cual no podr efectuarse pago alguno.
En los contratos de obra a precios unitarios, los presupuestos adicionales de obra sern
formulados con los precios del contrato y/o precios pactados y los gastos generales fijos y
variables propios del adicional para lo cual deber realizarse el anlisis correspondiente teniendo
como base o referencia los anlisis de los gastos generales del presupuesto original contratado.
Asimismo, debe incluirse la utilidad del presupuesto ofertado y el Impuesto General a las Ventas
correspondiente.

En los contratos de obra a suma alzada, los presupuestos adicionales de obra sern formulados
con los precios del presupuesto referencial ajustados por el factor de relacin y/o los precios
pactados, con los gastos generales fijos y variables del valor referencial multiplicado por el factor
de relacin. Asimismo, debe incluirse la utilidad del valor referencial multiplicado por el factor de
relacin y el Impuesto General a las Ventas correspondiente.

También podría gustarte