[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
293 vistas2 páginas

Guia Sismos

Este documento presenta la unidad sobre sismos y volcanes. Explica que Chile se ubica en una zona de alta actividad sísmica y describe conceptos como fallas, hipocentro, epicentro y diferentes tipos de ondas sísmicas. También define las escalas de Richter y Mercalli para medir la magnitud de los terremotos e indica medidas de seguridad durante un sismo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
293 vistas2 páginas

Guia Sismos

Este documento presenta la unidad sobre sismos y volcanes. Explica que Chile se ubica en una zona de alta actividad sísmica y describe conceptos como fallas, hipocentro, epicentro y diferentes tipos de ondas sísmicas. También define las escalas de Richter y Mercalli para medir la magnitud de los terremotos e indica medidas de seguridad durante un sismo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Unidad 3 El poder de la Naturaleza: Sismos y Volcanes

Sabemos que nuestro pas, Chile est ubicado en una zona del planeta en la que se presenta gran
actividad ssmica. En esta ocasin profundizaremos acerca de las caractersticas que originan los
sismos y los parmetros que permiten describir la actividad ssmica.

Utilizando internet responde las siguientes preguntas.


1.- Segn el Servicio Sismolgico de la Universidad de Chile, cmo definen un sismo?

2.- Indica al menos 5 sismos que hayan ocurro en las diferentes regiones de nuestro pas indicando
el ao correspondiente.

3.- Define los siguientes conceptos: Fallas, hipocentro, epicentro, ondas, ondas de cuerpo, ondas P,
ondas S, ondas superficiales, ondas L (love), Ondas R (Rayleigh).

4.- Explica la escala de Richter y la escala de Mercalli.

5.- Para qu se utiliza un sismgrafo?

6.- Indica algunas medidas de seguridad que deberamos tomar al interior de la sala en caso de
presenciar algn tipo de Sismo.

Completa la siguiente sopa de letras.: CORTEZA TERRESTRE, DERRUMBES, DESTRUCCION,


EPICENTRO, HIPOCENTRO, MAGNITUDES, MOVIMIENTOS, ROCAS, SISMO, TEMBLOR,
TERREMOTO, TIERRA, FALLAS, MERCALLI.

E R T S E R R E T A Z E T R O C
S A L L A F F G F R T Y U I K H
M F S F G H O T O M E R R E T H
A R R D E R R U M B E S A A S F
G G S M F G F G T Y S R N A S D
N T O A C T S Y G F D G O S A D
I Y T G V H E Y T D I C I R O D
T H N F B Y N Y H C U V C T R D
U G E I H U O H Y B U G C G T S
D G I G H J L R F B U Y U I N A
E F M U V B C G O T Y U R L E R
S S I D B D I D G C T J T L C R
J D V S N S C H G T A B S A I E
U S O A J E G G B Y T S E C P I
Y W M R O L B M E T T B D R E T
T A F A S D F G H K R R F E D S
G S F O R T N E C O P I H M S A
A S F S I S M O F G Y U O J S S

También podría gustarte