[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
46 vistas4 páginas

Problemario 1

Este documento contiene 12 problemas de ingeniería de fluidos que involucran conceptos como pérdidas de carga, ecuaciones de Bernoulli, gradientes de presión, coeficientes de pérdida y velocidad de flujo. Los problemas abarcan temas como tuberías, válvulas, intercambiadores de calor e hidráulica.

Cargado por

Kelly Brooke
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
46 vistas4 páginas

Problemario 1

Este documento contiene 12 problemas de ingeniería de fluidos que involucran conceptos como pérdidas de carga, ecuaciones de Bernoulli, gradientes de presión, coeficientes de pérdida y velocidad de flujo. Los problemas abarcan temas como tuberías, válvulas, intercambiadores de calor e hidráulica.

Cargado por

Kelly Brooke
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

1.

- De acuerdo la informacin hallada en un viejo libro de hidrulica, la prdida de energa por


unidad de peso de fluido que fluye a travs de una boquilla en un tubo, puede estimarse con la
frmula

4
0.04 ( ) 2
=
2
Donde h es la prdida de energa por unidad de peso, D es el dimetro del tubo, d el dimetro de
la boquilla, V la velocidad del fluido en el tubo y g la aceleracin de la gravedad. Cree usted que
esta ecuacin es vlida en cualquier sistema de unidades? Explique.

2.- En la figura se muestra un recipiente A con CCl4 (GE 1.60) y un tanque cerrado B con solucin
salina en la tubera. El tanque contiene aire en la parte superior. Determine la presin del aire en
este contenedor si la presin en A es de 25 psi. (22.4 psi)

3.- Un pistn de 6 pulgadas de dimetro se coloca dentro de un cilindro que se conecta a un


manmetro inclinado de 0.5 pulgadas de dimetro, como se muestra en la figura. El fluido en el
cilindro y en el manmetro es un aceite con peso especfico de 59 lb/ft3. Cuando se coloca un peso
W en la parte superior del cilindro, el nivel del manmetro se eleva desde el punto (1) al punto (2).
Cunto pesa el bloque W? Suponga que el cambio en la posicin del pistn es despreciable. (2.9
lb).
4.- Se construye una cpula submarina a 10 m de la superficie y se llena de airecomo se muestra
en la figura. Un barmetro de mercurio dentro de esta cpula tiene una lectura de 765 mm de Hg,
y un manmetro de U diseado para dar la presin externa del agua indica una lectura diferencial
de 735 mm de Hg. Basado en estos datos, cul es la presin atmosfrica en la superficie del
ocano? (94.9 kPa)

5.- Algunos animales han aprendido a aprovechar el efecto Bernoulli sin haber ledo un libro de
mecnica de fluidos. Por ejemplo, la madriguera de un perro de la pradera tiene dos entradas, una
entrada frontal plana, y una entrada trasera elevada, tal como se muestra en la figura. Cuando el
viento sopla con una velocidad V0 a travs de la entrada frontal, la velocidad promedio a travs de
la entrada trasera es mayor que V0 debido a la elevacin. Suponga que la velocidad a travs de la
entrada trasera es de 1.07 V0. Para una velocidad del viento de 6 m/s, cul es la diferencia de
presin p1-p2 que se genera para proporcionar un flujo de aire fresco dentro de la madriguera?
(3.21 N/m2)

6.- Un aceite con gravedad especfica de 0.87 y una viscosidad cinemtica de 2.2x10-4 m2/s fluye a
travs de un tubo vertical como se muestra en la figura a una velocidad de 4x10-4 m3/s. Determine
la lectura del manmetro. (18.5 m)
7.- Para conservar agua y energa, se instala un reductor de flujo en la regadera, como se
muestra en la figura. Si la presin en el punto (1) permanece constante y se desprecian todas las
prdidas, excepto la del reductor, estime el valor del coeficiente de prdidas K del reductor de
flujo (basndose en la velocidad de la tubera), si la presencia de este reductor disminuye el flujo
por un factor de 2. Desprecie los efectos de la gravedad. (K=9).

8.- Fluye aire a temperatura y presin estndar a travs de un tubo de acero galvanizado de 1 in
con una velocidad promedio de 8 ft/s. Qu longitud de esta tubera produce una prdida de
cabeza equivalente a (a) un codo empotrado de 90, (b) una vlvula de globo completamente
abierta y (c) una entrada recta? (a) Leq= 0.556 ft.

9.- Fluye agua a una velocidad de 10 galones por minuto en un tubo nuevo de acero galvanizado
de 0.75 in de dimetro. Determine el gradiente de presin P/L a lo largo de la tubera.
10.- Fluye agua a 40C a travs del serpentn de un intercambiador de calor que se muestra en la
figura, a una velocidad de 0.9 gal/min. Determine la cada de presin entre la entrada y la salida de
este dispositivo funcionando en modo horizontal. (0.325 psi)

11.- Fluye agua desde un contendor que se muestra en la figura. Determine el coeficiente de
prdidas necesario en la vlvula si el agua debe elevarse 3 in por encima de la tubera de salida.
(K=5.68)

12.- Fluye aire, supuestamente incompresible, a travs de los dos tubos de la figura. Determine la
velocidad de flujo si se desprecian las prdidas menores y el factor de friccin de cada tubo es
0.015. Determine igualmente la velocidad de flujo si el tubo de 0.5 in de dimetro se reemplaza
por un tubo de 1 in de dimetro. Haga observaciones acerca de la suposicin de incompresibilidad.
(0.123 ft3/s)

También podría gustarte