[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
38 vistas3 páginas

RECUPERACION

El documento detalla los aprendizajes esperados para los grados tercero y quinto en diversas áreas, incluyendo textos orales, textos escritos y expresiones literarias. Se establecen competencias, capacidades e indicadores específicos que los estudiantes deben alcanzar, como la escucha activa, la recuperación y organización de información, y la producción de textos. Además, se abordan temas de tutoría relacionados con dilemas morales y la sexualidad, promoviendo el respeto y la reflexión entre los estudiantes.

Cargado por

Jackson Herrera
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
38 vistas3 páginas

RECUPERACION

El documento detalla los aprendizajes esperados para los grados tercero y quinto en diversas áreas, incluyendo textos orales, textos escritos y expresiones literarias. Se establecen competencias, capacidades e indicadores específicos que los estudiantes deben alcanzar, como la escucha activa, la recuperación y organización de información, y la producción de textos. Además, se abordan temas de tutoría relacionados con dilemas morales y la sexualidad, promoviendo el respeto y la reflexión entre los estudiantes.

Cargado por

Jackson Herrera
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

V.

APRENDIZAJES ESPERADOS

QUINTO B y D GRADO

REA APRENDIZAJES ESPERADOS


COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES
Escucha activamente Presta atencin activa y sostenida dando seales verbales y no
diversos textos orales. verbales segn el tipo de texto oral y las formas de interaccin
TEXTOS ORALES propias de su cultura.
COMPRENDE

Recupera y organiza Identifica informacin bsica y varios detalles especficos y


informacin de diversos dispersos en el texto oral con temtica especializada.
textos orales.
Infiere el significado de los Deduce el tema, idea principal, conclusiones y la intencin del
textos orales. emisor en los textos que escucha.
Reflexiona sobre la forma, Evala la pertinencia y eficacia de las estrategias discursivas con
contenido y contexto de relacin al contexto y al propsito del hablante.
los textos orales.
Adeca sus textos orales a Adapta, segn normas culturales, el contenido y registro de su
la situacin comunicativa.
texto oral al oyente, de acuerdo con su propsito, el tema y, en
situaciones planificadas, con el tiempo previsto.
Expresa con claridad sus Ordena sus ideas en torno a un tema especfico y especializado, a
SE EXPRESA ORALMENTE

ideas. partir de sus saberes previos y variadas fuentes de informacin,


evitando contradicciones y vacos de informacin.
Utiliza estratgicamente Complementa su texto oral con gestos, ademanes, contacto visual,
variados recursos
posturas corporales y desplazamientos adecuados a sus normas
expresivos.
culturales.
Reflexiona sobre la forma, Evala si el contenido y el registro de su texto oral son adecuados
contenido y contexto de segn su propsito, tema y, en situaciones planificadas, el tiempo
sus textos orales. previsto.
Interacta Sostiene la interaccin con aportes fundamentados, evaluando las
colaborativamente ideas de su interlocutor para profundizar el tema tratado
manteniendo el hilo
Comunicacin

temtico. Participa activamente en interacciones, dando y solicitando


informacin relevante y eligiendo estratgicamente cmo y en qu
momento intervenir.
Recupera informacin de Localiza informacin relevante en diversos tipos de texto con
diversos textos escritos. estructura compleja y vocabulario variado y especializado.
Recupera informacin de Localiza informacin relevante en diversos tipos de texto con
diversos textos escritos.
TEXTOS ESCRITOS

estructura compleja y vocabulario variado y especializado.


COMPRENDE

Reorganiza informacin de Establece semejanzas y diferencias entre las razones, datos,


diversos textos escritos.
hechos, caractersticas, acciones y lugares de textos mltiples con
estructura compleja.
Infiere el significado de los Deduce atributos, caractersticas, cualidades y funciones de
textos escritos. personajes (personas, animales) objetos y lugares en diversos
textos con estructura compleja.
Reflexiona sobre la forma, Opina sobre el tema, las ideas, la efectividad de los argumentos y
contenido y contexto de conclusiones de textos con estructura compleja, comparndolo con
los textos escritos. el contexto sociocultural.
Planifica la produccin de Propone de manera autnoma un plan de escritura para organizar
diversos textos escritos. sus ideas de acuerdo con su propsito comunicativo.
Planifica la produccin de
TEXTOS ESCRITOS

Propone de manera autnoma un plan de escritura para organizar


diversos textos escritos.
sus ideas de acuerdo con su propsito comunicativo.
PRODUCE

Textualiza sus ideas segn Escribe variados tipos de textos sobre temas especializados con
las convenciones de la estructura textual compleja, a partir de sus conocimientos previos y
escritura. fuentes de informacin.
Mantiene el tema cuidando de no presentar digresiones,
repeticiones, contradicciones o vacos de informacin.
Reflexiona sobre la forma, Revisa si el contenido y la organizacin de las ideas en el texto se
contenido y contexto de relacionan con lo planificado.
sus textos escritos.
Fundamenta su interpretacin sobre la propuesta esttica, las
Interpreta textos literarios representaciones sociales e ideologas que se desprenden del texto
INTERACTA CON

en relacin con diversos


EXPRESIONES

literario en relacin con otros textos, movimientos literarios y


LITERARIAS

contextos. contextos socioculturales.


Crea textos literarios Elabora una historia que presenta un conflicto y su resolucin, con
segn sus necesidades
personajes principales y secundarios, caracterizados segn su rol y
expresivas.
cuyas acciones transcurren en escenarios diversos.
Se vincula con tradiciones Justifica su eleccin de textos literarios a partir de la relacin que
literarias mediante el establece entre temas, personajes, gneros y el lenguaje empleado.
dilogo intercultural.
V. APRENDIZAJES ESPERADOS

TERCERO B y C GRADO
REA APRENDIZAJES ESPERADOS
COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES
Escucha activamente Presta atencin activa y sostenida, dando seales verbales y no
TEXTOS ORALES

diversos textos orales. verbales segn el tipo de texto oral y las formas de interaccin
propias de su cultura.
COMPRENDE

Infiere el significado de los Expresa el contenido de un texto oral, integrando informacin


textos orales. relevante y complementaria.
Reflexiona sobre la forma, Evala la pertinencia de las estrategias discursivas en relacin con
contenido y contexto de el contexto y el propsito del hablante.
los textos orales.
Escucha activamente Presta atencin activa y sostenida, dando seales verbales y no
diversos textos orales. verbales segn el tipo de texto oral y las formas de interaccin
propias de su cultura.
ORALMENTE
SE EXPRESA

Infiere el significado de los Expresa el contenido de un texto oral, integrando informacin


textos orales. relevante y complementaria.
Reflexiona sobre la forma, Evala la pertinencia de las estrategias discursivas en relacin con
contenido y contexto de el contexto y el propsito del hablante.
los textos orales.
Escucha activamente Presta atencin activa y sostenida, dando seales verbales y no
diversos textos orales. verbales segn el tipo de texto oral y las formas de interaccin
propias de su cultura.
Comunicacin

Recupera informacin de Localiza informacin relevante en diversos tipos de texto con


diversos textos escritos. estructura compleja y vocabulario variado y especializado.
Reorganiza informacin de Reconstruye la secuencia de un texto con estructura compleja y
TEXTOS ESCRITOS

diversos textos escritos. vocabulario variado y especializado.


COMPRENDE

Infiere e interpreta el Deduce el tema, los subtemas, la idea principal, la tesis y las
significado de los textos conclusiones en textos de estructura compleja y con diversidad
escritos. temtica.
Formula hiptesis sobre el contenido a partir de los indicios, el
prlogo, la presentacin, la introduccin, el ndice, el apndice y
las referencias bibliogrficas que le ofrece el texto.
Reflexiona sobre la forma, Explica la intencin del autor en el uso de los recursos textuales a
contenido y contexto de partir de su conocimiento y experiencia.
los textos escritos.
Planifica la produccin de Propone de manera autnoma un plan de escritura para organizar
diversos textos escritos. sus ideas de acuerdo con su propsito comunicativo.
Textualiza sus ideas segn Relaciona las ideas utilizando diversos recursos cohesivos:
ESCRITOS
PRODUCE
TEXTOS

las convenciones de la conectores en la medida que sea necesario.


escritura. Usa los recursos ortogrficos de puntuacin en la medida que sea
necesario para dar claridad y sentido al texto que produce.
Reflexiona sobre la forma, Revisa si en su texto ha utilizado los recursos ortogrficos de
contenido y contexto de puntuacin para separar expresiones, ideas y prrafos.
los textos escritos.
Interpreta textos literarios Explica la relacin entre el conflicto, el modo en que se organizan
en relacin con diversos las acciones y la tensin en la trama de textos narrativos y
EXPRESIONES
INTERACTA

LITERARIAS

contextos. dramticos.
Explica las relaciones entre las imgenes que se sugieren, el ritmo
CON

y la organizacin de los versos.


Se vincula con diversas Participa peridicamente en actividades literarias intercambiando
tradiciones literarias a sus interpretaciones, creaciones y recopilaciones para vincularse
travs del dilogo con las tradiciones locales, regionales, nacionales e internacionales.
intercultural.
V. APRENDIZAJES ESPERADOS

QUINTO B GRADO

REA APRENDIZAJES ESPERADOS


Dimensin Eje temtico Objetivo

Personal
Competencias socio
Recoge las opiniones de los estudiantes sobre el trabajo realizado
afectivas
Que dilema! en tutora.
y ticas
Que las y los
estudiantes debatan
sobre dilemas
morales,
respetando las
diversas posturas.

Personal

Comparto mis Se aceptan como son con sus particularidades y su forma de ser.
ideas sobre el Sexualidad y gnero
Tutora

deseo sexual.
Que las y los
estudiantes
compartan sus
ideas y
dialoguen sobre el
deseo sexual en la
adolescencia.
Aprendizajes. Que las y los estudiantes reflexionen sobre la importancia del estudio
para lograr su proyecto de vida.
Estudio para Actitudes favorables hacia
el aprendizaje
lograr mi
proyecto de vida.

Que las y los


estudiantes
reflexionen sobre la
importancia del
estudio para lograr
su proyecto de vida

Prof. Jackson Espinoza Herrera.

También podría gustarte