EN CASA DE ABINADAB
Cuando los habitantes de Bet-semes se deshicieron del Arca, quienes la recibieron fueron los habitantes
de Quiriat-jearim (lit. ciudad de bosques). Ellos la tomaron y la llevaron a la casa de Abinadab, quien era de
linaje sacerdotal.
(1 Sam. 7:1) Y vinieron los hombres de Quiriat-jearim, tomaron el arca del SEOR y la llevaron a la casa de
Abinadab en la colina, y consagraron a Eleazar su hijo para que guardara el arca del SEOR.
ISRAEL AOR AL SEOR suspira por Dios
El Arca del Pacto qued a cargo de Eleazar, pero qued en el olvido de los israelitas por mucho tiempo. Pero
un da, les hizo falta la Presencia del Seor.
(1 Sam. 7:2) Y sucedi que pas mucho tiempo, veinte aos, desde el da en que el arca qued en Quiriat-
jearim; y toda la casa de Israel aoraba al SEOR.
La traduccin de Las Amricas dice que Israel aoraba al Seor.
La versin Reina Valera dice que Israel lamentaba en pos de Jehov.
En hebreo, la palabra es Nahah que significa: gemir, lamentar, llorar, aorar.
Lo que sucedi en Israel, tambin puede ocurrir hoy. Cuando no buscamos la presencia de Dios ni cultivamos
una relacin diaria con l, nos vamos alejando poco a poco. Al principio no nos damos cuenta de la lejana,
pero con el tiempo se hace ms evidente.
LLAMADO AL ARREPENTIMIENTO se vuelve a Dios de todo corazn
El profeta Samuel aprovech esa aoranza colectiva para llamar al pueblo al arrepentimiento.
(1 Sam. 7:3) Entonces Samuel habl a toda la casa de Israel, diciendo: Si os volvis al SEOR con todo
vuestro corazn, quitad de entre vosotros los dioses extranjeros y las Astorets, y dirigid vuestro corazn al
SEOR, y servidle slo a El; y El os librar de la mano de los filisteos.
Cul fue la respuesta del pueblo? Le sirvieron al seor
(1 Sam. 7:4) Los hijos de Israel quitaron los baales y las Astorets, y sirvieron slo al SEOR.
Si dejamos de buscar a Dios es porque hemos estado buscando otras cosas. Cualquier cosa que ocupe el
lugar del Seor se convierte en un dolo del corazn.
AYUNARON
Cuando nos suceda esto, debemos hacer lo mismo que Samuel instruy a los israelitas. No slo los llam al
arrepentimiento (heb. teshuva, lit. regresar) sino que tambin los convoc a oracin y ayuno colectivo.
(1 Sam. 7:5-6) Y Samuel dijo: Reunid en Mizpa a todo Israel, y yo orar al SEOR por vosotros. (6) Y se
reunieron en Mizpa, y sacaron agua y la derramaron delante del SEOR, ayunaron aquel da y dijeron all:
Hemos pecado contra el SEOR. Y Samuel juzg a los hijos de Israel en Mizpa.
La respuesta del pueblo al sentirse lejos de Dios fue la siguiente:
> reconocieron de donde haban cado
> se congregaron, en unidad
> botaron sus dolos
> dirigieron su corazn al Seor
> sacaron agua y la derramaron. [El agua representa la Palabra de DiosEfe. 5:26]
> ayunaron
En estos versculos se enfatiza que se reuni TODO el pueblo de Israel (vv.2, 3, 5). Todas las tribus unidas se
reunieron con el mismo propsito: volver a Dios. Al verlos unidos, el enemigo se sinti amenazado
CONCLUSION
TEMOR DE LOS FILISTEOS
Los filisteos tuvieron temor al or que los israelitas se haban reunido en Mizpa. Por lo tanto, ellos decidieron
atacar a Israel, como medida preventiva.
(1 Sam. 7:7) Cuando los filisteos oyeron que los hijos de Israel se haban reunido en Mizpa, los prncipes de
los filisteos subieron contra Israel. Cuando oyeron esto los hijos de Israel, tuvieron temor de los filisteos.
Tanto los filisteos como los israelitas fueron movidos por el temor. El miedo nos lleva a ponernos a la
defensiva, y aun a tomar decisiones que no convienen.
Los israelitas tuvieron miedo, pero en esta ocasin se enfocaron en Dios. Pidieron a Samuel que intercediera
por ellos ante el Seor.
(1 Sam. 7:8-9) Entonces los hijos de Israel dijeron a Samuel: No dejes de clamar al SEOR nuestro Dios por
nosotros, para que El nos libre de la mano de los filisteos. (9) Tom Samuel un cordero de leche y lo ofreci
como completo holocausto al SEOR; y clam Samuel al SEOR por Israel y el SEOR le respondi.
CLAMA Y RESPONDER
Cuando uno clama a Dios, l responde.
(Jer. 33:3 (3) Clama a m, y yo te responder y te revelar cosas grandes e inaccesibles, que t no conoces.
Cmo respondi el Seor al clamor de Israel en ese tiempo?
(1 Sam. 7:10-13) Mientras Samuel estaba ofreciendo el holocausto, los filisteos se acercaron para pelear con
Israel. Mas el SEOR tron con gran estruendo aquel da contra los filisteos y los confundi, y fueron
derrotados delante de Israel. (11) Saliendo de Mizpa los hombres de Israel, persiguieron a los filisteos,
hirindolos hasta ms all de Bet-car. (12) Entonces Samuel tom una piedra y la coloc entre Mizpa y Sen, y
la llam Eben-ezer, diciendo: Hasta aqu nos ha ayudado el SEOR. (13) Los filisteos fueron sometidos y no
volvieron ms dentro de los lmites de Israel. Y la mano del SEOR estuvo contra los filisteos todos los das
de Samuel.
Aunque los filisteos haban vencido muchas veces a los israelitas, en esta ocasin Dios se pudo del lado de
Israel, porque ellos se haban arrepentido. Ellos ni siquiera tuvieron que pelear, porque Dios milagrosamente
asust y confundi al enemigo, y sali huyendo.
SEAL
Samuel levant una piedra en ese lugar como seal de la ayuda que Dios les dio. El nombre que le dio al
lugar fue Eben-ezer.
Eben = piedra;
Ezer = ayuda
(1 Sam. 7:14) Las ciudades que los filisteos haban tomado de Israel fueron restituidas a Israel, desde Ecrn
hasta Gat, e Israel libr su territorio de la mano de los filisteos. Y hubo paz entre Israel y los amorreos.
Este es un principio bblico que se aplica en todos los tiempos. Si el pueblo se arrepiente, con ayuno y
oracin, el Seor escuchar y perdonar a Su pueblo, y le restaurar lo que el enemigo le haya robado.