[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
241 vistas29 páginas

23 Ish Centro de Salud Materno Infantil El Bosque

plan de contingencia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
241 vistas29 páginas

23 Ish Centro de Salud Materno Infantil El Bosque

plan de contingencia
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 29
CVvveeceeoeee INFORME DE EVALUACION DEL ESTABLECIMIENTO DE SALUD: “CENTRO DE SALUD MATERNO INFANTIL EL BOSQUE” Mediante la aplicacién del indice de seguridad hospitalaria para establecimientos de salud de mediana y baja complejidad Fecha: 17, 18 y 19 de Noviembre del 2014 INTEGRANTES DEL EQUIPO EVALUADOR: 4. Ing. Marco Ibafiez Carranza 2. — Dr. Javier Eduardo Masias Mimbela 3. Ing. Marlon Omar Suarez Becerra ‘Centro de Salud Materno Infantil El Bosque Pagina 1 ‘\TOSSSOSHOSHOSHOHHOHSHSSHHSHHSHSHOHSHSSSHSHOHSOHHSOSHEOEOHOHOOESES INTRODUCCION En el marco de la politica Nacional de Hospitales Seguros, en la provincia de Trujillo, departamento de La Libertad se llevé a cabo el proceso de evaluacién mediante el Indice de ‘Seguridad Hospitalaria (ISH) al establecimiento de salud: “Centro de Salud Materno infantil EI Bosque’, los dias 17, 18 y 19 de Noviembre del 2014, para lo cual se conformé el equipo de evaluadores. El establecimiento cumplié con proporcionar personal idéneo para que nos muestren sus instalaciones y nos brindase la informacién relevante y util para la aplicacién de la metodologia El ISH constituye un instrumento valioso rapido, confiable y de bajo costo que nos permite mejorar la seguridad de los establecimientos de salud y saber a priori qué posibilidad tiene el establecimiento de salud de continuar funcionando en casos de una emergencia o desastre y nos dan una idea mas amplia de su capacidad para responder a emergencias o desastres de gran magnitud. Por ello, como Gestién del Riesgo de Desastres es imprescindible contar con informacién actual, para ello es necesario implementar medidas y/o planes de accion que mejoren la situacion de seguridad del Centro de Salud Materno infantil El Bosque, establecimiento de salud referencial en el distrito de El Bosque, provincia de Trujilo, Regién la Libertad. El establecimiento de salud de £1 Bosque deberia contar con, una distribucién idénea, servicios sefializados, rutas de evacuacién y 4reas seguras identificadas, socializadas y la activacién de documentos de gestién ante la eventualidad (planes de contingencia), con recursos disponibles previstos, si se tiene en cuenta que las mismas deben estar en capacidad de prestar atencién masiva a pacientes Lo importante es que sus 3 componentes, objeto de evaluacién permitan garantizar una mejor respuesta y eficiencia ante un evento adverso que pueda causar victimas en forma masiva. Por otro lado de muy poco servira que la instalacién sobrepase con éxito el impacto de un sismo o de un desastre natural si es que uno de los aspectos estructural, no estructural, y funcional fallara, no serfa capaz de atender la demanda del servicio planteada por la situacién de emergencia o desastre. Se Centro de Salud Materno Infantil El Bosque Pagina 2 SVSSHHOHOHSHSHSHSHOHHSHHSOHOOHOHSOOHHOCOHHHHHOHHHOOOECEOOE Los resultados de esta evaluacién se constituyen en el punto de partida o evaluacién basal, que debe promover el incremento del Indice de Seguridad Hospitalaria, en certeza de garantizar la capacidad operativa funcional, ante las emergencias y desastres en este distrito Libertefio. PRIMERA PARTE INFORMACION GENERAL DEL ESTABLECIMIENTO 1. Nombre del establecimiento: “CENTRO DE SALUD MATERNO INFANTIL EL BOSQUE” 2. Direccién: Julia Codesido # 1082 - El Bosque - Trujillo 3.Teléfonos: 044 - 224400 - 221217 4, Nimero total de camas: 8 camas 5. Indice de ocupacién de camas en situaciones normales: 100 % 6. Area de Terreno: 1135.05 m? 7. Correo electrénico: microredtrujilloelbosque@yahoo.es 8. Descripcién de la institucién Establecimiento de salud con nivel de categoria de |.4; cuenta predominantemente con una estructura de material noble, construccién que se ejecuté en el 2005. Los servicios que ofrece son obstetricia , centro obstétrico, ginecologia, pediatria, nutricién, odontoestomatologia, psicologia, PCT, enfermeria, medicina, emergencia obstétrica, t6pico y emergencia, siendo sus principales grupos de usuarios mujeres en edad fértil, gestantes, puérperas, neonatos, nifios y adultos. —<—<—<——— Centro de Salud Matemo Infantil El Bosque Pagina 3 9. Ubicat El establecimiento de salud de El Bosque, se encuentra ubicado en el departamento de [a libertad - Peri, provincia de Trujillo, en el distrito de El Bosque, al Sur - Oeste del Distrito de Trujillo. Limites: Centro de Salud Materno Infantil El Bosque Pagina 4 e e e e e e e Por el Norte : con la calle Julia Codesido ° Por el Este : con la Av, Victor Andrés Belaunde e Por el Oeste : con la parque Finlandia e Por el Sur : con a calle Ascencio de Salas e y e e : e e e e e e e e e e e e 3 CATEGORIA: |-4. e INSTITUCION A LA QUE PERTENECE e e Unidad ejecutora: UTES N°06 Servicios Periféricos Trujillo e e e e e Distribucién fisica e e e e Centro de Salud Materno Infantil £1 Bosque e Pagina 5 e e e SOCHHOSHSHOSHSHSHHHOHSHOHSHSHSHOHSHSHOSHOSHOHSOSHOHOHSOOHOSOSOHOOOOE 9. Capacidad del establecimiento de salud: | Departamento 0 servicio | Numero de camas | Capacidad adicional | Observaciones Emergencias eamas Pediatria Ginecologia/Obstetricla | Zcamas camillas Otros, especi Puerperio camas Dilatacién ~| Hospitalizacion Hombres Hospitalizacién Mujeres Hospitalizacion Nifios Total 8 camas ‘Centro de Salud Materno Infantil El Bosque Pagina 6 SEGUNDA PARTE EVALUACION DEL NIVEL DE SEGURIDAD DEL ESTABLECIMIENTO 2.1. Aspectos relacionados con la ubicacién geografica del establecimiento de salud 4.1 Amenazas, Nivelde amenaza Bajo Medio 1.1.1 Fenémenos geoldgicos _ Sismos Erupciones voledinica [ Desiizamientos Tsunamis 4.4.2 Fenémenos hidro-metererolégicos Huracanes x Lluvias torrenciales Penetraciones del mar orio | Deslizamientos | 1.1.3 Fenomenos sociales Concentraciones de poblacién Cerca a mercado Personas | desplazadas Fiestas patronales Otros (especificar) | 1.1.4 Fenémenos sanitarios ~ ecolégicos Epidemias | Contaminacién x Dengue 2012 | Otros (especiticar) Rrasiduos solidos, mal manejados _| Centro de Salud Materno Infantil El Bosque —_ Pagina 7 SOHO SHSHHSSHOHOHHHOHHOSHOHOHHOHOSHOOHHHOOHHHHOHOOOOOECEOCOE 4.4.4 Fenémenos quimico-tecnolégicos Explosiones Tncendios x x Fuga de materiales peligrosos ‘Otros (especificar) 1.2 Propiedades Nivel de amenaza geotécnicas del | No existe ‘suelo amenaza Bajo Medio ria Observaciones Licuefaccién x ‘Suelo arcilloso x Talud inestable x Observaciones: El establecimiento de salud El Bosque esta ubicado en una zona periférica de Trujillo y segiin el mapa de zonificacién sismica del Peri en una zona altamente sismica 2.2. Aspectos relacionados con la seguridad estructural del establecimiento de salud 2.2.1 Descripcién de las caracteristicas constructivas del establecimiento de salud, materiales de construccién, antecedentes de dafios por eventos naturales, y otra informacién de importancia 2.2.2 Evaluacién del establecimiento de salud 2:1 Seguridad debido a antecedentes Grado de seguridad de la instalacion de salud Bajo | Medio | Alto 1. gElestablecimiento ha sufrido dafios estructurales? | & 2. Un el establecimiento ha sido | construido, reparado, remodelaco o | x adaptado atectando el comportamiento de la estructura? 2.2 Seguridad relacior ia al sistema estructur raly el ipo de material usado en Ta edificacton 3. VEn qué estado se encuentra la edificacton? Presenta exfoliacion de tarrajeo y pintura por la humedad. y ‘exposicién al ambiente , hundimiento de aceras Centro de Salud Materno Infantil El Bosque Pagina 8 | 4. 2Cémo se encuentran los materiales de construccion de la estructura? 5. AExiste interaccién de los elementos no estructurales con la estructura? 6. Los edificios estan juntos o muy préximos? no existen juntas sismicas con tas viviendas adyacentes 7. dExiste redundancia en la estructura del establecimiento? 8. Cémo se encuentran las conexiones del ediicio? 9. ECémo se encuentra la seguridad de los cimientos? No hay planos 10. ¢Existen irregularidades en planta? Tho se respetaron junias antisismicas edificacién antiguo 11. gSe presentan irregularidades en elevacion? 12. ¢La edificacién contempia la adecuacion de la estructura a otros fenémenos naturales? Sistema de drenaje pluvial incompieto en edificacion antigua Observaciones: Se ha observado que las mechas de acero corrugado en columnas no han sido protegidas y se encuentran expuestas a la intemperie oxiddndose facilmente debido ala alta humedad que presenta el ambiente. Ss — Centro de Salud Materno Infantil El Bosque Pagina 9 SHAS SHOHOHHOHOHOHHHOHHHOHHSHOHHOOHOHHHHHOCOEOHHOCOS 2.3. Aspectos relacionados con la seguridad no estructural del establecimiento de salud 2.3.1. Descripcién del sistema arquitecténico y lineas vitales 2.3.2. Caracteristicas y condiciones del mobiliario y equipamiento 2.3.3 Evaluacién del establecimiento de salud Gradolde seguridad ] 3.1. Lineas Vitales Ese eke ioe are Observaciones ‘3.1.4 Sistoma eléctrico | 18. £Se dispone de une fuente aiternativa capaz de suministrar energia eléctrica de forma No cuenta con un permanente por un period de 72 generador horas en las dreas criticas de la instalacion de salud? 14, La fuente alternativa de energia eléctrica (generador) se encuentra adecuadamente protegida de fenémeno natural? 15, 2EI sistema eléctrico del establecimiento se encuentra x protegido ante eventos adversos? 16. dl sistema eléctrico contempla mecanismos de proteccién pera x descargas eléctricas? 17. 4Se cuenta con un sistema de iluminacién seguro por lo menos en * las Areas criticas de! establecimiento de salud? 32 Sistema de telecomunicaciones 18. 4Los sistemas de comunicacion del x establecimiento se encuentran operatives? Centro de Salud Materno Infantil El Bosque Pagina 10 SOARS OHEOSOOSOOSSH OHHH HOHSHOOHHEHEOEEOOOHEOHOHOLOS 19. ¢Se cuenta con un sistema alterno x No hay radio(solo ‘de comunicacién? celulares) 20. LLos equipos de comunicacién y los cables se encuentran x debidamente protegidos? 343 toma de aprovisionamiento de agua 21. 4Se dispone de un sistema de ‘almacenamiento de agua con reserva permanente suficiente para ¥ prover alrededor de 60 litros por persona hospitalizada y alrededor de 15 para pacientes ambulatorios por dia durante tres dias? Con tanque elevado 22. gLos depésitos de agua se x encuentran protegidos? 23, 4Se cuenta con un sistema alterno de abastecimiento de agua No cuento con cisterna adicional a la red de distribucion alterna principal? 24. ZEl siotoma de distribucién de agua dentro del establecimiento es x Exjsien ftracones sr seguro? ambientes de! ter piso 25, 2Elestablecimiento de salud desarrolla acciones que aseguren la x calidad de agua? 3.4.4 Dopésito do combustible (gas, gasolina y otros) 26. Se dispone de reserva de combustible con capacidad x suficiente para un minimo de cinco dias en condiciones seguras? Solo aimacena en galones 3.1.5 Gases medicinales (oxigeno, nitrégono y otros) _27. ¢Se dispone de almacenaje x —— Centro de Salud Materno Infantil El Bosque Pagina 11 SOHO KEHSOHSCOHOHHHSSEHOOHOHHHSOHHOSSOHSSOEHHHOOHOCOCOSOOOE Suficiente de gases medicinales para 3 dias como minimo? 28. zLos recipientes de almacenamiento de gases medicinales cuentan con medios de ssujecién apropiados? No tienen medios sujecion 28, ,El almacenamiento de fos gases se encuentra en una zona segura? No hay almacén de geses 6 Sistema de saneamiento 30. LEI establecimiento de salud tiene antecedentes de anegamientos por inadecuada evacuacion de las aguas servidas? No hay anegamientos 31. gLos depésitos de desechos normales y patgenos se encuentran protegidos? 3.17 Sistema de drenaje pluvial 32. 2El establecimiento de salud cuenta con un sistema de drenaje pluvial fen buen estado? Cuenta con cisterna de drenaje pluvial incompleto| 3.2. Sistemas de calefaccién, ventilacion, aire acondicionad on areas criticas jo ylo agua caliente principalmente 33. zLos componentes de estos sistemas se encuentran protegidos? 34. zLos componentes de estos Sistemas se encuentran en buen estado de conservacion? 3.3, Mobiliario, equipo de oficina y almacenes 35. gla estanteria del establecimiento de salud esta anclada y sus contenidos estan protegidos? Falta medios de sujecion ; Admisién , farmacia, HIS, obstetricia 36. Los equipos de oficina se Hs _ Centro de Salud Matero Infantil El Bosque Pagina 12 SOSOHSHOHOSOHOHSHHSHOHHOHHOHSHOHOHHHHOHOHHHHHOHHHOOHOOOEOE | encuentran seguros? 37. £1 mobiliario del establecimiento de salud cuenta con los medios de sujecién que impidan su desplazamiento? [34 Equipos médicos, de laboratorioy tratamiento Suministros uli diagndstico y 38. Los equipos médicos y de laboratorio se encuentran protegidos ante eventos adversos? Parcialmente protegidos 39. gLos equipos médicos y de laboratorio se encuentran en buen estado de funcionamiento?_ 3.8. Elementos arquitecténicos 40. Las puertas 0 entradas al establecimiento son seguras y permiten su funcionamiento? 41. ¢Las ventanas del establecimiento ‘son seguras y se encuentran en buen estado? 42, Los elementos de cierre del establecimiento son seguros y se ‘encuentran en buen estado? Si se dafian no afectan 43, Los techos y cubiertas de! establecimiento son seguros y se encuentran en buen estado? 44, {Los parapetos y otros elementos perimetrales del establecimiento on Seguros y se encuentran en buen estado? 45, Las areas de circulacion externa del establecimiento son seguras y —_———]—_[$—$—$—$—$—$—$—$—_————————— Centro de Salud Materno Infantil El Bosque SPRSHSHSSHSSHOHSHSHSSHSHSSHSHSSHHSHHSHSSHHHSHSHSHHHHSHHHHHHHHSHSOS: ‘se encuentran en buen estado? 48, Las areas de circulacién interna del establecimiento son seguras y se encuentran en buen estado? | algunos pasadizos tienen obstaculos e impiden libre transito 47. Las particiones o divisiones internas del establecimiento son seguras y se encuentran en buen estado? 48. Los cielos falsos det establecimiento son seguros y se encuentran en buen estado? 49. EI sistema de iluminacién intemo y externo del establecimiento es seguro y se encuentra en buen estado? 1. eCuentan con un sistema de proteccién contra incendios que sea seguro y se encuentra en buen estado? Los extintores no abastecen los ambientes 51 Las escaleras y /o rampas del establecimiento son seguras y se encuentran en buen estado? Necesitan ser sefializadas con pintura amarila 52. Los pisos son seguros y se encuentran en buen estado? 53, Las vias de acceso al establecimiento de salud se ‘encuentran en buen estado? 54, LElestablecimiento de salud cuenta con sefiales de seguridad y éstas | —— ‘Centro de Salud Materno Infantil El Bosque Pagina 14 Son conocidas por él parsonal? 55. {Otros elementos arquitecténicos del establecimiento son seguros y se encuentran en buen estado? Observaciones: En el establecimiento de salud de El Bosque se requiere medidas necesarias en el corto plazo, ya que los niveles de seguridad del establecimiento pueden potencialmente poner en riesgo a los pacientes y el personal que labora en dicho establecimiento 3.2.1. Descripcién de hallazgos que considere importantes: No cuenta con adecuada sefializacion de seguridad; se tiene que dotar de estos elementos importantes e imprescindibles para la evacuacién del hospital ante una emergencia y desastre. 2.4, Aspectos relacionados con la seguridad en base a la capacidad funcional del establecimiento de salud 2.4.1 Organizacién, planeamiento y preparativos en el establecimiento de salud 2.4.2 Evaluacién del establecimiento de salud 44, Organizacion del comité para Grado de seguridad desastres del establecimiento de jo | Medio | ano | Observactones salud ee, 56. ZEn el establecimiento existe un | comité de emergencias y | X | Presenta documento desastres? | 57. {Cada miembro del comité tione Sin asignaciones conocimiento de sus x ee responsabilidades especificas? Pe Centro de Salud Materno Infantil El Bosque Pagina 15 SE, [Dleponen Ge wn wapacio ae T implementado para montar un x No hay espacio centro de operaciones de fisico cemergencia del establecimiento? 59, {Se cuenta con directorio telefonieo dd autoridades (intemas y externas) x | Tene directorio yotros contactos, actualizado y actualizado disponible? | T 60. Se tionen tarjtas de accién x | No cuenta con disponibles para todo el personal? tarjetas 42, Plan operative de Respuesta a desaatros 61. {EI establecimiento dispone de un ‘Si hay plans pero jan ante emergencias y desastres? | fata cifundlo y , ejecuterio 1 62. 4E1 plan contempla emergencias x tanto iternas como exteras? 63, Se han identiicado actividades Han cumplido con 4 cepectons pera esiorzat oe x | simulacros este aro servicios esenciales del one establecimiento? 64, {Se tienen procedimientos ‘especiticos para la activacién y x Heheywitdencien desactivacién del plan que esta y socialzado entre el personal? 65. 4E! plan contempla previsiones x Nohiy evdeialse administrativas especiales para desastres? 66. 2Se tiene asignado en el establecimiento un presupuesto especitico para la implementacion | * NOshey eresupumede del plan ante desastres? x 57. 4Se dispone de procedimientos —————— Centro de Salud Materno Infantil El Bosque Pagina 16 SHOSHSSHSHSHSHSHSHSHOHSHSHSHSHSHSHSHOHSHOHOSSHOSHHHOHHOHOHCOOHOOSOOES: para la habiltacién de espacios para aumentar la capacidad de respuesta del establecimiento y/o ‘expansion de las areas criticas? 68, .Se dispone de procedimientos para admisién en emergencias y desastres, con formatos y x protocolos especificos para la atencion masiva de victimas? 68. .Se cuenta con procedimientos para triaje, reanimacién, x estabilizacion y tratamiento? No existe evidencia 70. 4E1 plan prevé el transporte y ‘soporte logistico para movilizar {os pacientes? Cuenta con 01 ambulancia operativa 71. zExisten niveles de coordinacién con las demas instituciones de la % red de salud local y aquellas que brindan atencién pre hospitalaria? No hay evidencia 72, iEIplan ante desastres del establecimiento esta vinculado al =| © X plan de emergencias local? No hay evidencia 73, .Existen procedimientos especificos para la referencia y * No hay evidencia contra referencia de pacientes? 74, {Se dispone de procedimientos de | No hey wiiendia informacién al piblico y a la prensa? 78. 4Se cuenta con procedimientos operativos para respuesta en tumnos nocturnos, fines de semana, y dias feriados? Es unica y contempla nocturnoffines de semanalferiados Centro de Salud Materno Infantil El Bosque Pagina 17 POSHHSHSHOHHHSHHHHHHHSHHHSHHSHHSHSHSHHHHHHHOHHSHHEHOEES 76. .Se cuenta con procedimientos para la evacuacién de la edificacién (lanto interna como externa)? No hay plan ‘evacuacion de 77. cl personal de salud esta Capacitado para actuar en situaciones de desastre? No existe evidencia 78. 2E1 establecimiento cuenta con un sistema de alerta definido y socializado? alerta No hay sistema de 78. {El establecimiento cuenta con un sistema de alarma definido y socializado? No hay alarma 20, Se ha efectuado un simulacro 0 simulacién de emergencia en el establecimiento de salud en el likimo aio? 43. Planes de contingencia para atenc ion médica en det 81. .Se dispone de planes de ccontingencia frente a diferentes: eventos? Plan para Inundaciones; pero ‘sin presupuesto 44, Planes para almacer ito preventivo y corrective de Tos servicios vitales 82. {Cuenta con un plan de ‘mantenimiento para el servicio de energia eléctrica? No hay Plan 83. {Cuenta con un plan de ‘mantenimiento para el sistema de agua potable? de Utes Personal asignado 84, {Cuenta un plan de mantenimiento para el sistema de comunicacién? No hay Centro de Salud Materno Infantil El Bosque x Pagina 18, SPOSCASHSHOSHSHOHOSOHHSHSHSHSHSSOHSOHOCHOSOHOEHHSHOHOHOOREE 85. {Cuenta un plan de mantenimiento para el sistema de aguas residuales? No hay 86. Dispone de un plan de ‘mantenimiento para el sistema contra incendio? No hay 45. Disponibilidad de medicaments, i de desastres insumos, instrumental y equipo para situaciones 87. {Se dispone de medicamentos para atender una emergencia? 88. Jel establecimiento posee reservas de insumos médices y material de ‘curacién para la atencién de emergencias? 89. {Se dispone de instrumental para atender una emergencia? No hay reserva 90. 4Segiin el nivel de resolucién, se ispone de equipos para soporte de vida? 91. 2Se cuenta con equipos de proteccién personal para epidemias (material desechable)? 92. Las bodegas, depésitos y almacenes del establecimiento estan protegidos ante sismos, inundaciones, incendios y fuertes vientos? 93, Los suministros e insumos En almacén general médicos se encuentran protegidos? Observaciones: ee Centro de Salud Materno Infantil El Bosque Pagina 19 SHPAMSOHOOSHHHOHSSOHHSHOHHSHRHSSHAHSHOHOHHHOHHHVHROHOS: Si bien es cierto que se cuenta con Plan para Emergencias y desastres esta no esta socializado ,no contempla sistemas de alerta, alarma_definidos, los procedimientos para triaje, para ampliacién de los servicios la atencién de emergencias, no se cuentan con los planes especificos para mantenimiento de las lineas vitales, planes para el mantenimiento de equipos, comunicaciones, aguas residuales, sistemas contraincendios, lo que hace vulnerable el aspecto funcional del hospital y evidencia que este podria colapsar y no atender a la poblacién que demande sus servicios ante un desastre . 2.4.3 Descripcién de hallazgos que considere importantes: - Elaborar, asi mismo, los planes de contingencia especificos. - Solicitar la implementacién con insumos y material médico para la atencién de emergencias, ante eventos adversos. - Dotar al establecimiento de salud de equipos de soporte de vida, equipos de proteccién personal ante epidemias y personal de mantenimiento para las lineas vitales. —— Centro de Salud Materno Infantil El Bosque Pagina 20 GRAFICOS DEL INDICE DE SEGURIDAD 2.5. Resultados del indice de Seguridad indice seguridad 0.50 Indice de vuinerabilidad 0.50 Clasificacién del establecimiento de salud: B indice de seguridad Categoria 4Qué se tiene que hacer? Se requieren medidas urgentes de manera inmediata, ya que los niveles actuales de seguridad del 0-0.35 C —_|establecimiento no son suficientes para proteger la vida de los pacientes y el personal durante y después de un desastre. Se requieren medidas necesarias en el corto plazo, ya tas que los niveles actuales de seguridad del oes B —_|establecimiento. pueden potencialmente poner en riesgo a los pacientes, el personal y su funcionamiento durante y después de un desastre Aunque es probable que el hospital continue funcionando en caso de desastres, se recomienda 066-4 A |continuar con medidas para mejorar la capacidad de respuesta y ejecutar medidas preventivas en el mediano y largo plazo, para mejorar el nivel de seguridad frente a desastres. Centro de Salud Materno Infantil El Bosque Pagina 21 SCHHCHSSSHSHSHSHSHSHSHSSHSHSSHHSHSHSSSHSHSHSHHSHSHOSHSSHSSHSSHOSSEEES Graficos * Estructural Seguridad Estructural ‘MEDIO 45% - | * No Estructural ‘Seguridad No-Estructural tee | Centro de Salud Materno Infanti! El Bosque Pagina 22 SPCHOHSHSSSHHOHSHSHHHHSHSHSHHSHSHSHSHSHSHSHSHSHHHHSHSHSSHHHHHOSHSEHSSE + Funcional Seguridad Funcional ALTO 17% MEDIO 30% Lo + indice de Seguridad | Indice de Seguridad Hospitalaria 1,00 0.90 | 0.80 0.70 | 0.60 0.50 0.40 Indice 0.30 0.20 | 0.10 0.00 | Hospital Centro de Salud Materno Infantil El Bosque Pagina 23 SOCSHOSSHSSSHSHOHSHSHSHSSHSSSHSSHSHSHSSHSHSHSSHSHSSHHSSSSHHHHHSOOEO: TERCERA PARTE ; PLAN DE INTERVENCION DEL ESTABLECIMIENTO 3.1, ASPECTOS ESTRUCTURALES Planificar | No se encuentra | _construccién | Antecedentes | informacion nueva de de dafios sobre dafios acuerdo a 2 estructurales | estructurales _| criterios técnicos pero se para hospitales, evidencia fallas | segdn RNE y enla ‘con construcci6n. caracteristicas sismo resistente. | Sistema | No hay planos e estructural y | informacion 2 tipode | sobre cimientos material | y vigas de | conexién etc. *Los problemas encontrados se basan en los resultados de la aplicacién del Indice de Seguridad. Es importante indicar el servicio o la unidad donde se registré el problema, **Se asignara los valores de 1 (mayor prioridad), 2 (mediana prioridad) y 3 (menor prioridad). La priorizacion debe tomar en cuenta la importancia del problema encontrado y la disporibilidad de recursos para su solucién. Centro de Salud Materno Infantil El Bosque Pagina 24 SOSH SHOHSSSEHOHHOHSHHSHHHSHHSHSHOHOHSHOSHSHHHOHSHOHOHSOOSHOHOHSOESCOOOEE Conclusiones: . El establecimiento de salud de El Bosque posee una edificacién antigua, construida sin criterio técnico estructurales para hospitales, segin RNE. * De acuerdo a la apli acién del indice de la Seguridad hospitalaria, la seguridad estructural del centro de salud de El Bosque esta comprendida en 48% alto, 45% medio y 7% bajo. Recomendaciones: * Solucionar los problemas de humedad (salitre) en los muros internos. * Dar mantenimiento periédico a las coberturas de los techos para evitar las filtraciones y la humedad sobre todo en épocas de lluvia. » Mejorar el sistema de drenaje en techos. * Resanar (proteger) las fisuras en muros. * Planificar la reconstruccién del centro de salud. 3.2. ASPECTOS NO ESTRUCTURALES ) Observacio nes El grupo electrégeno | Dotarle de una reserva | funciona en forma | de combustibles para manual y hay muchos tres dias, Dar componentes del | mantenimientoatodo | 1 | sistema eléctrico que | el sistema eléctrico necesitan ser dotandole de medios protegidos, de seguridad ante sefializados y descargas eléctricas reemplazados, (puesta a tierra). El sistema de telecomunicacion es | Dotarde un sistema de] 1 Lineas vitales malo, ‘comunicacién basico y al menos un alterno (radio). Centro de Salud Materno Infantil El Bosque Pagina 25 SHOHOSHSHOHSHSSHOHSSHSSHSHSSHSHSSHSSSHSHHSHSHHSHSHSHHHHSHSOOOEO: El sistema de | aprovisionamiento de ‘agua necesita ser monitoreado y asegurar su calidad. Los gases medicinales no cuentan con un almacén especifico y los balones no cuentan con medios de sujecién. No cuentan con un almacén para los residuos sdlidos. Asegurar su calidad y dar mantenimiento periédico a sus componentes (cisterna y tanque elevado) Construir un almacén de gases medicinales y dotar de medios de sujecién a balones. Construir un ambiente para el almacén general de residuos sélidos. Sistemas de No dispone de Dotar a las reas Equipar calefaccién, sistemas de aire | criticas como sala de aS ventilacién, aire | acondicionado, partos, farmacia, y catices acondicionado y| _calefaccion y laboratorio de sistema agua caliente ventilacion de aire acondicionado y venttilacién. Equipos Proteger y fijar todos médicos, de | Los equipos médicos | los equipos faltantes. laboratorioy | enun50%estan | Realizar protocolo de suministros protegidos mantenimiento y para el operatividad. diagnéstico y tratamiento Lamobiliarios de | Proteger y fijar todos almacenes, archivos, los muebles y | no estan sujetos ni | estanterias instalando fijados en un 80% | soportes adecuados. asi también sus contenidos. Dotar de luces de No cuentan con luces | emergencia, y de emergencia sefializar todo el operativas yla__| hospital con sefiales Centro de Salud Materno Infantil El Bosque Pagina 26 SHSOHSHOSHSHSHSHSSSHSHSHSHSHHHHSHSHHSSHSHHSSHHSHSHSSSHSHOHHHSSHSEO: sefializacion de adecuadas fotos seguridad es luminiscentes. deficiente Mobiliario, equipo de Reemplazar los vidrios | 2 oficinay —_| Las ventanas son de | crudos de las ventanas almacenes | fierroperoytodas _y puertas por vidrios tienen vidrios crudos. | laminados/templados Dotar de punto de extintor con mangueras No hay sistema de | contraincendios e agua presurizada Implementar contraincendios, ni | extintores tipo PQSy | 2 detectores de humo. de tipo K en ambientes criticos, almacenes, cocina, ubicado correctamente, asi tambien dotar de gabinetes a los instalados en areas libres. “Los problemas encontrados se basan en los resultados de la aplicaci6n del Indice de ‘Seguridad. Es importante indicar el servicio o la unidad donde se registro el problema. **Se asignaré los valores de 1 (mayor prioridad), 2 (mediana prioridad) y 3 (menor prioridad). La priorizacién debe tomar en cuenta la importancia del problema encontrado y la disponibilidad de recursos para su solucion Conclusiones: * El estado de operatividad y funcionamiento de las lineas vitales es fundamental para asegurar la atencién del centro de salud luego de una emergencia o desastre, sin ello no podria atender a la poblacion afectada y estaria en riesgo los mismos trabajadores de salud. * En-un probable sismo de severa magnitud traera como consecuencia dafios severos en los elementos no estructurales y como consecuencia el grado de — Centro de Salud Materno Infantil El Bosque Pagina 27 operatividad de los diferentes servicios de lineas vitales serdn considerados ctiticos. * De acuerdo a la aplicacién del indice de la Seguridad hospitalaria, la seguridad no estructural del centro de salud de El Bosque esta comprendida en 32% alto, 46% medio y 22% bajo. Recomendaciones: * Se deberd tomar acciones preventivas para proteger los elementos como mobiliarios, equipos médicos y otros. + Modificar o reemplazar los vidrios crudos de ventanas y puertas. etc. + Proceder a aplicar medidas correctivas de acuerdo a lo indicado por el estudio de elementos No- Estructurales. * Contar con un sistema contra incendio, minimiza el riesgo y garantiza la respuesta ante un incendio a siniestro, esto cobertura la seguridad de las personas materiales y equipos dentro del hospital. * El cumplimiento de los procedimientos y manejos hospitalarios son la oportuna respuesta de éptimos manejos de protocolos como respuesta para el personal y el cuidado sanitario del centro de salud. + Anclar los tanques de gases medicinales y equipos biomédicos, y mobiliario que represente un peligro para las personas. 3.3. ASPECTOS FUNCIONALES. Elementos) ii aT evaluados Actividades previstas Socializar y asignar Organizacién del funciones a los omits pare | Fata socetzar | “egrantea: desastres Capacitacion 1 permanente al Comité Falta socializar | Socializar y gestionar Pian operativo y sin presupuesto para la paradesastres | _presupuesto activacion e Centro de Salud Materno Infantil El Bosque Pagina 28 SLOSSHSSUCRESSSHSSTHSSHSCOSHECOSHOSCHOEOCEOOHOCEOOHESCOES RoE VEbtab pciie He Salud! Cen UESEIud Materro infantil El Bosque” eh el | compdnentaareional organizativo, debe mejorar y fortalbeer la capacidad iplementacién. | | de respuesta ante ia evenlualidad de una contingencia, | _ * De acuerdo a la aplicacion del indice de la Seguridad hogpitalagia, la coning Resign’ HAFORSLAR contd HeteRllA Ag 1 Bosque ests BRAG. on atencié: SA jgion medica de ir incorporando: odes ates | SSRN, Y 2) Oa cen documentos de * Priorizar p iiplertiantar el plan de respuesta y gestionar la fuentesfinittciera. proceaimentos, riesgo, para establecidos fortalecer la capacidad de | Recomendaciones: respuesta, . Continua con la realizacion desitrivlatsres y slmulaciones de lateperativida acu la Planes para el | — No existen bitécoras ylo guias mantedelosyplanesidegestion|de riesges;evaluanda los resultadgs yeenmendando preventive y guias ylo. | reconocerlos con acto muchos casos oe, protocolas de resolutivo e escapa ala servicigg vitales || progesimie Implementar plan capacidad del Fhejorar la LASiwaeiorsinternay excera personal Disponibiided de | Nocuentacon | —Constituir el kit de mediceNomibres y firfria’ del equipeevaluador@ Promover ta insumos, medicamento ‘emergencias y Coordinacién instrumental y | diferenciado desasires con la con estadistica e equipo para para demanda historica 1 informatica situaciones de | emergencias. generada en eventos desastres adversos anteriores. | Sefializaciones Las Adecuar sefalizaciones internas de sefalizaciones_| de acuerdo a eg t 7 daEIREEBllagdd MABIGR Mabel ison on todo los (N9- Maco Ibaflez Carranza esta MEBICO CIRLYANQ>s, servicios, ING, INDUSTRIAL R. CIP|29963 “Los problemas encontrados se basan en los resultados de la aplicacién del Indice de ‘Seguridad. Es importante indicar el servicio 0 la unidad donde se registré el problema. **Se asignaré |os valores de 1 (mayor prioridad), 2 (mediana prioridad) y 3 (menor prioridad) La priorizacién debe tomer portencia—del problema encontrado y la disponibilidad de recursos pYlarlans@masrSuarez Becerra ING. CIVIL R, CIP 153032 Conclusiones: * Fortalecer con la preparacién de mas personal de salud conformar Trujillo, 22 de diciembre de 2014. brigadas especificas. ee ‘Centre de Salud Mat nina x) Pagina 30

También podría gustarte