[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
542 vistas7 páginas

Estructura Del Arancel

Este documento describe la estructura del arancel en Ecuador, incluyendo la Nomenclatura Andina (NANDINA) y la subpartida nacional de 10 dígitos. Explica los diferentes tipos de aranceles (ad valorem, específico, mixto y compuesto) y cómo se calculan. También compara el anterior sistema de aduanas SICE con el actual sistema ECUAPASS, señalando que ECUAPASS permite un cálculo más exacto de los tributos aduaneros.

Cargado por

kevin
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
542 vistas7 páginas

Estructura Del Arancel

Este documento describe la estructura del arancel en Ecuador, incluyendo la Nomenclatura Andina (NANDINA) y la subpartida nacional de 10 dígitos. Explica los diferentes tipos de aranceles (ad valorem, específico, mixto y compuesto) y cómo se calculan. También compara el anterior sistema de aduanas SICE con el actual sistema ECUAPASS, señalando que ECUAPASS permite un cálculo más exacto de los tributos aduaneros.

Cargado por

kevin
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

ESTRUCTURA DEL ARANCEL Y

SUS DIFERENCIAS
IMPLICACIONES
TRIBUTARIAS. TIPOS DE
ARANDEL
INVESTIGACIN

INTEGRANTES:
ORDOEZ JUNIOR
OJEDA VALERIA
PRADO ERICA
QUITO RONNY
VERA ZULEYMA
ESTRUCTURA DEL ARANCEL

La NANDINA est basada en la Nomenclatura del Sistema Armonizado de Designacin y


Codificacin de Mercancas en su Versin nica en Espaol, que tiene incorporada la Quinta
Recomendacin de Enmienda del Sistema Armonizado.

La subpartida nacional se obtiene agregando dos dgitos a la subpartida NANDINA, por lo


que ningn producto se podr identificar en el Arancel de Aduanas sin que sean
mencionados los diez dgitos.

En aquellos casos en que no ha sido necesario desdoblar la Subpartida NANDINA se han


agregado ceros para completar e identificar la Subpartida Nacional. (SUNAT, 2016)

La SUBPARTIDA NACIONAL presenta la siguiente estructura:

Fuente: SENAE

Como ejemplo:
Estructura del sistema Armonizado de Designacin y Codificacin de
Mercancas

Secciones
Seccin es el agrupamiento de mercancas que guardan caractersticas
generales, se expresan en nmeros romanos.
Ejemplos: Seccin I: Animales Vivos y Productos del Reino Animal.
Seccin II: Productos del Reino Vegetal.
Captulos
Captulos es la segregacin de las Secciones, se expresan en nmeros
Arbigos.

Notas:
A nivel Nacional la estructura del Arancel de Importacin es en base a la
nomenclatura NANDINA.
Numricamente son 97, pero el captulo 77 est vaco, por lo tanto son 96
utilizables.
Se increment el captulo 98 para clasificar:
Equipaje de viajeros
Menaje de Casa
Donaciones del Exterior
Bienes para uso de discapacitados.
Franquicias Diplomticas
Muestras sin valor comercial.
Trafico Postal Internacional.
Correos Rpidos
DIFERENCIA E IMPLICACIONES TRIBUTARIAS DEL ARANCEL EN
REFERENCIA AL SICE Y ECUPASS

En el sistema ECUAPASS el clculo de tributos aduaneros se lo realiza por cada


una de las mercancas (tem) que comprende la importacin, por lo que los
valores de tributos son ms exactos, en relacin a los clculos que se lo realizaba
anteriormente y que se calculaban solo a nivel de partidas arancelarias.

Con el sistema anterior de aduana (SICE), la base imponible para el clculo de


tributos era el Valor CIF (Costo + Flete + Seguro) de la mercanca.

El Tiempo de desaduanizacin de la mercanca duraba 7 das.


Para gestionar las declaraciones, se deban acercar a las ventanillas del
SENAE para proceder con el trmite.
Se deba registrar la declaracin de los operadores de forma fsica.

Con ECUAPASS la base imponible es el Valor en Aduana, el mismo que se


debe obtener de la suma y resta de varios valores como:

Precio neto, Adiciones / Deducciones, Pagos Indirectos, Descuentos


Retroactivos, Otros pagos, Fletes, Seguros, entre otros valores.

Este clculo de sumas y restas de valores va a depender del tipo de negociacin


(Incoterm).

El tiempo de desaduanizacin de la mercanca est proyectado para 3 das.


Se maneja va electrnica y no hay que acercarse a las ventanillas del
SENAE para gestionar las declaraciones.
Es necesario tener una firma electrnica.

Con la correcta aplicacin de las formulas establecidas por ECUAPASS, se logra


tener una exacta autoliquidacin de tributos aduaneros, ya que la determinacin
del Valor en Aduana para el clculos de impuestos aduaneros se la realiza por
cada uno de los tems.

Es muy importante que esta nueva forma de determinacin del Valor en Aduana
y de la nueva forma de clculo de los impuestos aduaneros, sea de absoluto
conocimiento por parte del empresario importador, con la finalidad de que pueda
gestionar correctamente el costeo de sus mercancas importadas.
TIPOS DE ARANCELES

Las barreras arancelarias son tarifas oficiales que se fijan y cobran a los
importadores y exportadores en las aduanas de un pas, por la entrada o salida
de las mercancas. En el caso de Ecuador no se cobra ninguna tarifa para
cualquier producto que sea exportado, es decir por la salida del territorio
nacional.

Las barreras legales que ms se utilizan son las arancelarias y tienen como fin
impedir o desalentar el ingreso de determinadas mercancas y/o servicios a un
pas, dado por medio del establecimiento de derechos a la importacin. Cuanto
ms alto sea el monto de los aranceles de una mercanca, ms difcil ser que
ingresen y compitan contra la produccin local en otro pas, ya que ese arancel
incidir en los precios de los productos importados; elevndolos.

DERECHOS ARANCELARIOS.

Estos estn previstos en el arancel de importaciones de mercancas y en el caso


del Ecuador es la Nomenclatura Andina (NANDINA) y son aplicables para todas
las mercaderas comprendidas en el arancel de importaciones.

Existen 4 tipos de aranceles y son:

Arancel Ad valorem: un arancel que se impone en trminos de porcentaje sobre


el valor de la mercanca. Por ejemplo, 5% de arancel, significa que el arancel de
importacin es 5% del valor de la mercanca en cuestin;
Por ejemplo:
La partida 8703.32.19.00 (automviles nuevos con una cilindrada superior a
1.500 cm3 pero inferior o igual a 2.500 cm3) tiene un arancel del 10 %.
Para una mercanca con un valor CIF (coste, seguro y flete) de $1.500 el derecho
de arancel seria:
1.500 * 10 % = $150
Arancel Especfico: es el que se impone en trminos de cargas o cobros
monetarios especficos por unidad o cantidad de mercanca importada. Por
ejemplo, $100 por tonelada mtrica de la mercanca;
Un ejemplo sera:
La partida 0407.11.00.00 (Huevos fecundados para incubacin de gallina de la
especie Gallus domesticus), tiene un arancel de $35 por cada 1000 unidades.
Para una importacin de 15.000 huevos, el derecho de arancel seria:
El nmero de unidades sera = 15.000 / 1.000 = 15 unidades
15 * $35 = $525

Arancel Mixto: un arancel que combina aranceles ad valorem y especficos.


Partida 1702.50.00.00 (fructosa qumicamente pura), tiene un arancel del 16 %
+ 50,7 por hectokilogramo neto de materia seca.
Para una importacin de 500 kg de materia seca de fructosa pura con un valor
CIF de 2.000 el derecho de arancel seria:
En primer lugar, calcularamos el componente del ad-valorem;
2.000 * 16 % = $320
En segundo lugar, calcularamos el componente especfico;
El nmero de unidades sera = 500 / 100 = 5
5* 50,7 = $253,5
El importe total a pagar sera la suma de los dos componentes;
$320 + $253,5= $573,5

Arancel compuesto: se trata de un arancel ad valorem fijando un mnimo o un


mximo de percepcin. Tambin puede ser un arancel especfico que se aplicar
cuando el ad valorem no alcance un mnimo o sobrepase un mximo.
BIBLIOGRAFA

SUNAT. (2016). Obtenido de


http://www.sunat.gob.pe/orientacionaduanera/aranceles/estructura.html
Instituto de Promocin de Exportaciones e Inversiones. (junio de 2016). Qu son
barreras arancelarias? Obtenido de http://www.proecuador.gob.ec/faqs/que-
son-barreras-arancelarias/
Todo Comercio exterior. (Enero de 2015). Tipos de tarifas arancelarias. Obtenido de
http://comunidad.todocomercioexterior.com.ec/profiles/blogs/tipos-de-
aranceles-1
Torres, M. (16 de Abril de 2014). Universidad Ecotec. Obtenido de
http://gye.ecomundo.edu.ec/doc_aula_virtual_ecotec/tareas/2014C1/DER464
/alum/2010562833_7288_2014C1_DER464_Maria_Jose_Torres_Cabanilla_Ecu
apass.pdf

También podría gustarte