TEORAS DEL APRENDIZAJE
Dr. Mauricio Mndez Aguilar
Dr. Mauricio Mndez Aguilar
PARADIGMA CONDUCTISTA
Dr. Mauricio Mndez Aguilar
ESTMULO RESPUESTA
PARADIGMA COGNOSCITIVISTA
MEMO CREAR
RIZAR
ANALIZAR
PROCESOS
INTERNOS
ESQUEMA ESTRUCTURA
Dr. Mauricio Mndez Aguilar
PARADIGMA CONSTRUCTIVISTA
MEMO CREAR
RIZAR
ANALIZAR
PROCESOS
INTERNOS
PROCESOS
ESQUEMA EXTERNOS ESTRUCTURA
Dr. Mauricio Mndez Aguilar
Dr. Mauricio Mndez Aguilar
Dr. Mauricio Mndez Aguilar
Dr. Mauricio Mndez Aguilar
TEORA SOCIOCULTURAL DE LEV VIGOTSKY
Dr. Mauricio Mndez Aguilar
LEY DE DOBLE FORMACIN
TEORA DEL APRENDIZAJE
SIGNIFICATIVO
CONCEPTO CLAVE: ESTRUCTURA COGNITIVA
NOCIONES
COMPRENDE
CONCEPTOS
CATEGORIAS
ES LA FORMA COMO ESTAN
ORGANIZADAS
1 Cmo ingresa la informacin a la
cabeza del sujeto?
Por descubrimiento Por recepcin
Guiado , Autnomo
2 Cmo procesa la informacin el sujeto?
Repetitiva Significativa.
Propuesta de Ausubel.
1Cmo ingresa la informacin a la cabeza del
sujeto?
A) Por descubrimiento : Guiado ,
Autnomo
B) Por recepcin:
2Cmo procesa la informacin el sujeto?
A) Repetitiva
B) Significativa.
Propuesta de Ausubel.
1 Cmo ingresa la informacin a la
cabeza del sujeto?
A) Por descubrimiento : Guiado ,
Autnomo
B) Por recepcin:
2 Cmo procesa la informacin el sujeto?
A) Repetitiva
B) Significativa.
Aprendizaje Significativo
El aprendizaje significativo, segn Ausubel,
ocurre cuando la nueva informacin se
conecta con un concepto relevante pre
existente en la mente del ser humano.
Requisitos para lograr el aprendizaje
significativo
1. Significatividad lgica del material.
El material debe estar organizado, Ser
consistente, ser potencialmente significativo
(ampliamente conocido por el maestro)
2.Significatividad psicolgica del material
Que se relacione con los conocimientos
previos.
3.Que el aprendizaje se de en un clima de
afectividad positiva.
1. Significatividad lgica
del material.
El maestro debe
conocer el tema que Que la nueva informacin
va a ensear. que brinda el maestro sea
consistente , no
contradictoria.
Que se brinde en un orden
jerrquico y con un
lenguaje claro para el
aprendiz.
2. Significatividad psicolgica
del material
3. AFECTIVIDAD POSITIVA
QUE SE BRINDE
EN UN AMBIENTE
AGRADABLE.
Aprendizaje significativo.
Subordinado.
Supra ordenado
Combinatorio
Aprendizaje subordinado.
(Conocimiento previo) A
NUEVA INF. a1 a2 a3 a4 a5
Ejemplo: A= Animales.
Nueva informacin: (perros, gatos, aves,etc).
Aprendizaje supraordenado
A
NUEVA INF
a1 a2 a3 a4 a5
Ejemplo: Nueva informacin Muebles
(sillas, mesas, armarios, etc).
Aprendizaje combinatorio
A B C D
Idea nueva A,
ideas existentes B,C,D
Ejemplo. Nueva idea: Baln mano
Ideas existentes: ftbol, vley.
Tipos de Aprendizaje significativo.
PROPOSICIONES.
CONCEPTOS
REPRESENTACIONES
Aprendizaje de representaciones
El estudiante
adquiere vocabulario
Las palabras
representan
objetos reales
Pero, NO los agrupa en
categora
Aprendizaje de conceptos.
Se adquiere en Se aprende al
la experiencia interactuar con el
objeto y los
dems.
El estudiante al
escuchar la palabra
pelota o carro, se la
representa en su cabeza
y puede actuar sobre el
mundo
Aprendizaje de proposiciones.
El Calor dilata los metales
Es la combinacin de por lo menos dos
conceptos unidos por palabras de enlace.
Conceptos que a manera de proposiciones
producen un nuevo significado
Ventajas del Aprendizaje
Significativo.
Produce una retencin ms duradera
de la informacin.
La nueva informacin al relacionarse
con la anterior es guardada en la
memoria de largo plazo.
Es activo depende de la asimilacin de
las actividades de aprendizaje .
Ventajas del Aprendizaje
Significativo.
Es personal (idiosincrtico), ya que el
aprendizaje depende de los recursos
cognitivos del estudiante.
Se aprende con agrado y eleva la
autoestima, el autoconcepto.
V
TEORA DEL APRENDIZAJE POR
DESCUBRIMIENTO
EL APRENDIZAJE se efecta
..cuando el SUJETO interacta con
J. Piaget el objeto del conocimiento..
cuando el SUJETO lo realiza en
L. Vigotsky interaccin con otros
cuando es Significativo para el
D. Ausubel SUJETO
Todo el conocimiento real es
aprendido por uno mismo
EL APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO ES EL
MEJOR MEDIO PARA ESTIMULAR EL PENSAMIENTO
SIMBOLICO Y CREATIVIDAD DEL INDIVIDUO
Jerome Bruner
BRUNER DISTINGUE 3 SISTEMAS DE
PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIN, CON LOS
CUALES EL ALUMNO.. TRANFORMA LA
INFORMACIN QUE LE LLEGA Y CONSTRUYE
MODELOS DE LA REALIDAD
Bruner propone un conjunto de postulados que
guan a una perspectiva psico - cultural de la
educacin.
Revisa, modifica, enriquece y reconstruye
conocimientos, reelabora constantemente sus
representaciones y utiliza y transfiere lo
aprendido a otras situaciones
Activo.
Imaginacin
Clasificador.
Comparaciones.
Explorar.
Deduccin.
CONOCIMIENTOS
ESPECIFICOS
MEDIADOR
COMPRENSION
DE LOS ALUMNOS
EL ENCARGADO DE ACTIVAR EL POTENCIAL INTELECTUAL DEL APRENDIZ
adems es un facilitador del aprendizaje ya que le entrega las herramientas
a los aprendices y tambin los gua para resolver sus errores.
ELABORA ESTRATEGIAS ACORDE A LO QUE SE DESEA ENSEAR.
Los experimentos sobre la conservacin se
puede ver el paso de la representacin
icnica a la representacin simblica en los
nios.
La teora del andamiaje fue desarrollada por David Wood y Jerome Bruner, a partir
del concepto de Zona de Desarrollo Prximo, de Lev Vygotsky.
El concepto de andamiaje, hace referencia a una forma de descubrimiento
guiado mediante el cual, el docente o facilitador va llevando de manera
espontnea y natural, el proceso de construccin del conocimiento.
RELACIN ENTRE LA ENSEANZA Y EL APRENDIZAJE
Menos nivel ms ayuda, ms nivel menos ayuda.
EN LA METFORA DEL ANDAMIO SE EVIDENCIA:
El carcter necesario de las ayudas.
El carcter transitorio de las ayudas.
TEORA ECLCTICA
(GAGN ROBERT)
1916
Basada en el Modelo de Procesamiento de la Informacin.
Fusin entre conductismo y cognitivismo.
Aparecen conceptos Piagetianos y del cognitivismo social de Bandura.
Incluye los procesos del aprendizaje, cmo aprende el sujeto y las bases
para la construccin de la teora.
Analiza los resultados del aprendizaje, los cuales a su vez se dividen en
seis:
Conjunto de formas bsicas del aprendizaje
Destrezas intelectuales
Informacin verbal
Estrategias cognoscitivas
Estrategias motrices
Actitudes
Condiciones del aprendizaje, qu es lo que debe ser construido para la
facilitacin del aprendizaje.
anlisis de la conducta final esperada y diseo de la enseanza
TEORA ECLCTICA
PROCESOS DE
APRENDIZAJE
CAPACIDADES
APRENDIDAS
TIPOS DE
APRENDIZAJE
CONDICIONES
DE APRENDIZAJE
1. PROCESOS DE APRENDIZAJE
ETAPAS DEL ACTO DE APRENDER .
2. CAPACIDADES APRENDIDAS
DOMINIOS
1. Destrezas motoras
2. Informacin verbal
3. Destrezas o habilidades intelectuales
4. Actitudes.
5. Estrategias cognoscitivas.
3. TIPOS DE APRENDIZAJE
1-Aprendizaje de seales. (reflejos)
2-Aprendizaje de estmulo-respuesta.
3-Encadenamiento motor.
4-Asociacin verbal (E-R en el rea
verbal).
5-Discriminaciones mltiples.
6-Aprendizaje de conceptos.
7-Aprendizaje de principios.
8-Resolucin de problemas.
DOMINIOS TIPOS UTILIZADOS
Aprendizaje de seales
(1)
Estimulo-respuesta
Destrezas motoras (2)
Encadenamiento motor
(3)
Estimulo respuesta
(2)
Asociacin verbal
Informacin verbal (4)
Discriminacin mltiple
(5)
Discriminacin mltiple
(5)
Aprendizaje de conceptos
(6)
Destrezas Intelectuales Aprendizaje de principios
(7)
Aprendizaje de problemas
(8)
Aprendizaje de seales
(1)
Estmulo de respuesta
(2)
Cadenas motoras
Actitudes (3)
Asociacin verbal
(4)
Discriminacin mltiple
(5)
Aprendizaje de seales (1)
Estrategias cognoscitivas Aprendizaje de principios (7)
Resolucin de problemas (8)
4. CONDICIONES DE APRENDIZAJE
EVENTOS EXTERNOS QUE
ETAPA DEL APRENDIZAJE PROCESO
EJERCEN INFLUENCIA
1.- Comunicacin de objetivo por realizar
MOTIVACIN Expectativa 2.- Confirmacin previa de la expectativa
a travs de una vivencia exitosa.
1.-Modificacin en la estimulacin para
atraer la atencin.
COMPRENSIN Atencin; percepcin selectiva 2.-Aprendizaje previo de percepcin
3.-Indicaciones diferenciadas adicionales
para la percepcin
ADQUISICIN Cifrado, acceso a la acumulacin Proyectos sugeridos para el cifrado
RETENCIN Almacenar Desconocidos
1.-Proyectos sugeridos para la
RECORDAR Recuperacin recuperacin
2.-Indicaciones para la recuperacin
Variedad de contextos para las
GENERALIZACIN Transferencia
indicaciones dirigidas a recuperar.
ACTUACIN Respuesta Casos de actuacin("ejemplos")
Retroalimentacin informativa que
RETROALIMENTACIN Fortalecimiento permite constatar o comparar con
un modelo
CONCEPTOS IMPORTANTES
-Aprendizaje: Es un cambio de la capacidad o conducta de un ser humano
que persiste pese al tiempo transcurrido y que no puede ser explicado
simplemente por procesos de maduracin. Enfatiza que el aprendizaje
es a la vez un proceso y un producto.
-Eventos internos: surge con claridad cuando analiza el modelo de
aprendizaje, el cual involucra un nmero relativamente grande de
construcciones hipotticas.
-Adquisicin: la motivacin, la aprehensin, la adquisicin va retencin
constituyen la adquisicin.
-Retencin: involucra la tercera y cuarta fase del proceso y a la
codificacin y almacenaje de la informacin.
-Generalizacin: constituye la sexta fase, define la generalizacin como la
capacidad de usar algo que ha sido almacenado, en una situacin diferente
y nueva.
-Motivacin: incluye el desarrollo de expectativas y su reforzamiento a
travs de retroalimentacin.