[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
219 vistas5 páginas

Prueba La Granja de Los Animales Alumno

El documento es una prueba sobre la novela "La Granja de los Animales" de George Orwell. La prueba contiene 20 preguntas de selección múltiple y verdadero/falso sobre los detalles de la trama, así como 3 preguntas de vocabulario donde se debe reemplazar un término por un sinónimo. El examen evalúa la comprensión del estudiante sobre los eventos y temas centrales de la novela, incluyendo la rebelión de los animales y el establecimiento de una nueva sociedad bajo el l
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
219 vistas5 páginas

Prueba La Granja de Los Animales Alumno

El documento es una prueba sobre la novela "La Granja de los Animales" de George Orwell. La prueba contiene 20 preguntas de selección múltiple y verdadero/falso sobre los detalles de la trama, así como 3 preguntas de vocabulario donde se debe reemplazar un término por un sinónimo. El examen evalúa la comprensión del estudiante sobre los eventos y temas centrales de la novela, incluyendo la rebelión de los animales y el establecimiento de una nueva sociedad bajo el l
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

COLEGIO

NOVA TERRA
DEPARTAMENTO: LENGUAJE PUNTAJE NOTA
ASIGNATURA: LENGUAJE Y COMUNICACIN Total Obtenido
PROFESOR(A): CONSUELO ESPINOZA
NIVEL: SEGUNDO MEDIO
TIPO DE DOCUMENTO: PRUEBA LA GRANJA DE LOS ANIMALES
67
Nombre: .. Curso: I MEDIO Fecha:

Instrucciones generales:
* Complete sus datos en la prueba.
* Lea cada pregunta con atencin y piense antes de responder.
* Utilice buena letra y ortografa. RECUERDE USAR SOLAMENTE LPIZ PASTA AZUL O NEGRO
* Concntrese en su prueba; no interrumpa el trabajo de los dems y sea respetuoso(a).

I. LEA ATENTAMENTE CADA ENUNCIADO ANTES DE CONTESTAR, LUEGO ENCIERRE EN UN


CRCULO LA ALTERNATIVA CORRECTA. (2 puntos cada una)

1. Qu animal fue el primero en proponer las ideas de libertad de los animales?


a) Benjamn.
b) Viejo Mayor.
c) Bola de Nieve.
d) Napolen.
e) Campen.

2. Quin es el propietario original de la granja Seorial?


a) Bola de Nieve.
b) Campen.
c) Sr. Jones.
d) Sr. Frederichk.
e) Sr. Pilkington.

3. A quin atribua Mayor la vida de penurias y esclavitud de los animales?


a) A los hombres.
b) A los animales testarudos.
c) Al seor Jones.
d) A los granjeros vecinos.
e) A los hombres encargados de dar el alimento a los animales.

4. De qu trataba principalmente el sueo que haba tenido Mayor y que decidi contarles a los dems
animales de la granja?

I. De cmo sera la Tierra cuando el hombre haya desaparecido.


II. De cmo viviran los animales sin el yugo del hombre sobre ellos.
III. De lo infeliz que sera la granja si no estuviese el seor Jones.

a) Solo I
b) Solo II
c) Solo III
d) I y II
e) I, II y III

5. Por qu motivo se cit abruptamente a los animales a una asamblea?


a) Porque el seor Jones lanz un balazo al pensar que haba un zorro.
b) Porque haba muerto un animal.
c) Porque se haba sacrificado un animal para alimentar a los hombres.
d) Porque no estaban recibiendo comida en los establos.
e) Porque no haban tenido agua en todo el da.
6. Qu haba provocado en los animales ms inteligentes el discurso de Mayor?
a) Haba marcado la pauta para comenzar a soar con cosas parecidas.
b) Haba hecho que cambiaran su manera de ver la vida.
c) Haba hecho que se enfurecieran unos con otros.
d) Haba logrado que por primera vez los animales dieran curso a un debate.
e) Haban declarado que ese sera el sueo de todos.

7. Qu doctrina buscaron ensear los animales?


a) Salvajismo.
b) Humanismo.
c) Canibalismo.
d) Cultivismo.
e) Animalismo.

8. Segn Moiss el cuervo, dnde iban los animales al morir?


a) Al cielo.
b) A la hoguera.
c) A la mesa de los hombres.
d) A Montedulce.
e) A la granja seorial.

9. Cmo denominaron los animales el himno de la rebelin?


a) Bestias de Inglaterra.
b) Bestias animales.
c) Bestias bestiales.
d) Animales furiosos.
e) Animalismo.

10. Qu haban decidido hacer los animales con la casa patronal luego de la rebelin?
a) Que sera destruida y con la madera se fabricara un nuevo establo para generaciones futuras.
b) Que deba ser conservada como un museo que ningn animal podra jams vivir all.
c) Que todos los animales podran pasearse por all y tomar lo que les diera la gana.
d) Que ningn animal podra entrar bajo ninguna circunstancia.
e) Que ningn animal jams volvera a hablar de ella.

11. Qu haban aprendido a hacer los cerdos un tiempo atrs y cmo lo haban hecho?

I. Haban aprendido a usar las armas gracias a Mayor.


II. Haban aprendido a leer y escribir por s solos, ayudados por un viejo libro.
III. Haban aprendido a cazar humanos.

a) Solo I
b) Solo II
c) Solo III
d) II y III
e) I, II y III

12. Luego que los animales borraron el ttulo de Granja Seorial, cmo la llamaron?
a) Granja Animal.
b) Animales de Inglaterra.
c) Granja Bestial.
d) Granja de animales salvajes.
e) Granja Napolen.

13. Cul de los cerdos era admirado por su trabajo y esfuerzo?


a) Bola de nieve.
b) Chilln.
c) Napolen.
d) Campen.
e) Benjamn.
14. Durante el primer perodo de la Rebelin, qu ceremonia se realizaba puntualmente todas las semanas?
I. Se izaba la bandera.
II. Se pasaba al cabildo.
III. Se cantaba el himno.

a) Solo I
b) Solo II
c) Solo III
d) I y II
e) I, II y III

15. Qu animales nunca estaban de acuerdo en las sugerencias del otro?


a) Benjamn y hoja de trbol.
b) Moiss y Jazmn.
c) Campen y Bola de Nieve.
d) Napolen y Chilln.
e) Bola de nieve y Napolen.

16. Qu grito cantaban continuamente las ovejas?


a) Cuatro patas, bueno; Dos patas, malo
b) Si lo dice Napolen es cierto
c) Napolen es el mejor
d) Que vuelva Bola de Nieve
e) Viva la Granja Animal

17. Qu haba ocurrido con los cachorros de Jazmn y Jacinta?


a) Napolen los separ de sus madres anunciando que se hara cargo de su educacin.
b) Bola de Nieve los separaba del grupo para ensearles a leer y escribir.
c) Chilln los asumi como sus hijos.
d) Extraamente haban desaparecido de la granja.
e) Se los haba robado el seor Jones

18. Cmo se denomin a la primera batalla que los animales entablaban luego de la rebelin?
a) La Batalla del establo.
b) La Batalla de Napolen.
c) La Batalla de las manzanas.
d) La Batalla de la granja.
e) L Batalla de los animales.

19. Qu decidieron hacer los animales con la escopeta de Jones?


a) Tirarla al ro.
b) Usarla contra cualquier hombre que se atreviera a entrar a la granja.
c) Dispararla dos veces al ao.
d) Esconderla para que ningn animal se fuese a lastimar.
e) Darla como galardn a la oveja fallecida.

20. Qu objetos tena escondidos Molly en su pesebrera?


a) Heno y manzanas.
b) Un espejo.
c) Terrones de azcar y cinta.
d) Un sombrero.
e) La bata del seor Jones.
II. VERDADERO Y FALSO. LEE ATENTAMENTE CADA ENUNCIADO Y EN EL LUGAR ASIGNADO
COLOQUE LA V SI ES VERDADERO Y LA F SI ES FALSO. JUSTIFIQUE LAS FALSAS. (1 punto cada
una)

1._____ El concepto de utopa es el de un proyecto realizable.

___________________________________________________________________________________________

2. _____ El prestigio de Bola de Nieve se basa en su capacidad de convencimiento y expresin oral.

___________________________________________________________________________________________

3. _____ La cancin Bestias de Inglaterra, era un himno de libertad para los animales.

___________________________________________________________________________________________

4. _____ Los siete mandamientos de los animales fueron siempre respetados por todos.

___________________________________________________________________________________________

5. _____ Uno de los siete mandamientos de los animales es: Todos los animales son iguales.

___________________________________________________________________________________________

6. _____ El cuervo Moiss no particip en la difusin y propaganda de las ideas a favor de los animales.

___________________________________________________________________________________________

7. _____ La gata es uno de los personajes ms comprometidos con la rebelin de los animales.

___________________________________________________________________________________________

8. ____ Trabajar ms fuerte, era el lema personal de todos los animales en la granja.

___________________________________________________________________________________________

9. _____ Las ovejas, gallinas y patos, eran considerados los animales ms estpidos.

___________________________________________________________________________________________

10. _____ Los nueve cachorros de Jazmn y Jacinta, fueron criados por Napolen.

___________________________________________________________________________________________

11. _____ Jones intent reconquistar la granja con ayuda de la polica.

___________________________________________________________________________________________

12. _____ La condecoracin militar Hroe Animal, Primer Grado, le fue conferida a Bola de Nieve y Campen.

___________________________________________________________________________________________

13. ____ Bola de Nieve y Napolen divulgaban la rebelin a otras granjas a travs de las palomas.

___________________________________________________________________________________________

14. _____ Napolen da un golpe de estado apoyado por perros criados por l.

___________________________________________________________________________________________
15. _____ Bola de Nieve es expulsado por Napolen y posteriormente se le considera como autor de todo lo malo.

___________________________________________________________________________________________

16. _____ Campen era un ejemplo de trabajo para el resto de los animales.

___________________________________________________________________________________________

17. _____ El trabajo dominical fue siempre voluntario.

___________________________________________________________________________________________

III. VOCABULARIO. REEMPLACE EL TRMINO ENNEGRECIDO POR UN SINNIMO, SIN ALTERAR


EL SENTIDO NI EL GNERO DEL ENUNCIADO. (1 punto cada una)

1. Olvid cerrar tambin las mamparas _______________

2. Se propag ________________ por todas las edificaciones de la granja.

3. Era una yegua robusta ________________________

4. La bonita y atolondrada ________________________ yegua blanca.

5. Yaca solitario en mi pocilga ___________________

6. Somos sacrificados con despiadada ___________________ crueldad.

7. Seguimos viviendo en mseras _____________________ condiciones.

8. Ningn animal debe jams oprimir _____________________ a sus semejantes.

9. Salt raudo ___________________ de su cama.

10. Dando fuertes graznidos ______________________.

También podría gustarte